10.05.2014 Views

Núm. 24 • Septiembre 2009 - Osakidetza - Euskadi.net

Núm. 24 • Septiembre 2009 - Osakidetza - Euskadi.net

Núm. 24 • Septiembre 2009 - Osakidetza - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuestro hospital<br />

ordinadora de enfermería<br />

nte en el centro de la toma de decisiones<br />

participación activa en la misma”<br />

cómo se ofrece la asistencia…<br />

Estamos hablando de los procesos<br />

estructurales. “El grupo que<br />

se ha creado es heterogéneo, ya<br />

que la opinión de diferentes<br />

profesionales es positiva para<br />

lograr mejoras hacia el paciente”,<br />

afirma el responsable del<br />

instituto.<br />

En los procesos asistenciales, el<br />

marco de colaboración con<br />

otras especialidades son los<br />

comités de tumores, ya constituidos<br />

y que funcionan muy<br />

bien. Es con estos comités con<br />

el que nuestros coordinadores<br />

trabajarán los circuitos de los<br />

paciente y los protocolos de<br />

atención.<br />

En los procesos estratégicos se<br />

ha constituido un proceso de<br />

gestión de tecnología con la<br />

función de analizar si estamos<br />

utilizando de manera adecuada<br />

la tecnología disponible con los<br />

enfermos oncológicos. De esta<br />

función se encarga el grupo<br />

liderado por el Dr. Ciria. También<br />

hay un proceso de comunicación<br />

dirigido por el Dr.<br />

Piera, quien propondrá modelos<br />

de comunicación interna y<br />

externa, además se ha propuesto<br />

colaborar con un proyecto<br />

piloto que son la Oncomed y<br />

Oncoweb, herramientas que<br />

proponen desarrollar un sistema<br />

de comunicación con el sistema<br />

sanitario a través de<br />

Inter<strong>net</strong>, posibilitando al paciente<br />

un papel mas activo.<br />

Con todos estos procesos y<br />

estructuras la misión que se<br />

establece es la de tratar, cuidar<br />

y en algunos casos diagnosticar<br />

a los pacientes de Gipuzkoa con<br />

patología oncohematológica y<br />

colaborar en la prevención,<br />

diagnostico precoz y continuidad<br />

de cuidados que requieren<br />

dichos pacientes y la comunidad,<br />

de forma eficaz y en el<br />

tiempo adecuado así como la<br />

misión de formar y la de realizar<br />

investigaciones clínicas.<br />

Cada grupo también tiene un<br />

esquema individual en el que se<br />

determinan las tareas de cada<br />

persona y lo que se debería de<br />

mejorar. Toda esta información<br />

se revisa cada cierto tiempo. Es<br />

una forma de trabajar, todo lo<br />

que se puede medir se puede<br />

comparar y mejorar y así valorar<br />

si los objetivos establecidos<br />

se obtienen. Para ello, hay un<br />

consejo de dirección operativo,<br />

integrado por responsables de<br />

los procesos asistenciales y<br />

estructurales (médicos y enfermeras).<br />

Zerbitzu informatikoei esker, Ikere webgunean<br />

oinarritutako proiektu bati hasiera eman<br />

diogu, Iñaki Dorronsororen zuzendaritzapean.<br />

Ikere Donostia Ospitaleko profesional guztiei<br />

zuzendua dago. Aplikazio horren barnean,<br />

parte-hartzaileek proiektuak, protokoloak eta<br />

gidak sartzeko atal bat eman zaio institutuari.<br />

Sarrera ez da irekia, gainbegirale batek erabakitzen<br />

baitu nor sar daitekeen eta nor ez.<br />

Andoni Orube quiere transmitir<br />

que los valores fundamentales<br />

de este instituto son, en primer<br />

lugar, centrar la actividad en el<br />

paciente y orientarla a satisfacer<br />

las necesidades y expectativas<br />

del mismo y tener en cuenta<br />

a los familiares, parte importante<br />

en el proceso. La atención<br />

oncológica, se debe basar en la<br />

mejor evidencia científica disponible.<br />

“Además de lo mencionado<br />

la clave de los buenos<br />

resultados la tienen los profesionales<br />

y trabajadores de<br />

IDOH, constituyendo así un<br />

equipo de profesionales que<br />

participan en todos los ámbitos<br />

de la unidad y con un arraigado<br />

sentido de pertenencia e identificación”.<br />

Relación directa<br />

con la dirección<br />

del Hospital Donostia<br />

Las relaciones del Instituto de<br />

Onco-hematología y la dirección<br />

del Hospital se han establecido<br />

mediante un contrato<br />

que se aprueba en el consejo de<br />

gobierno y en el que se concretan<br />

los objetivos. A su vez, la<br />

dirección del Hospital delega<br />

competencias de gestión a las<br />

unidades de gestión clínica mediante<br />

ese contrato que permite<br />

igualmente obtener incentivos<br />

en función del cumplimiento<br />

de objetivos. El Dr Orube<br />

aclara que “el incentivo global<br />

no es para el bolsillo, si para<br />

lograr más material, cursos…”.<br />

Dentro del proyecto presentado<br />

hace varios meses también se<br />

ha añadido otro plan que es el<br />

de enfermería gestora de casos,<br />

queriendo lograr que las enfermeras<br />

sean referentes para el<br />

paciente. La asistencia oncológica<br />

en el hospital se encuentra<br />

muy compartimentada y lo que<br />

se pretende es que enfermería<br />

adopte un papel activo y transversal<br />

que facilite al paciente<br />

su transición entre servicios en<br />

su circuito asistencial.<br />

Tresna hori institutuko taldeen arteko harreman<br />

zuzena eta arina lortzeko erabiltzen da.<br />

Webgunea oraindik eraikuntzan badago ere,<br />

oinarrizko funtzioa barne-komunikaziokoa da.<br />

Sartzeko aukera baduzue, ikusi ahal izango<br />

duzue institutuaren atalean ideiak, helburuak,<br />

gaiak, emaitzak, hobekuntzak eta abar gehi<br />

daitezkeela oraingoz.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!