26.05.2014 Views

Un diseño convincente - PLEXIGLAS

Un diseño convincente - PLEXIGLAS

Un diseño convincente - PLEXIGLAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

03 Elemento de exposición: 10 Con los vencedores: la <strong>Un</strong>iversidad<br />

18 Carácter: la historia 20 Conseguido: agua<br />

22 Para disfrutar: recuperar<br />

VW se presenta en Sudáfrica<br />

Técnica de Darm-<br />

del diseño y<br />

caliente sin emplear<br />

fuerzas en una atmósfera<br />

sobre un suelo de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

stadt en el podio del triunfo <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

electricidad<br />

de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

Desde septiembre de 2007, Degussa<br />

es la división comercial de química de<br />

la nueva empresa Evonik Industries.<br />

Encontrará más información sobre<br />

este nuevo y creativo consorcio<br />

industrial en www.evonik.com<br />

Evonik. Energía para la creatividad<br />

2007 N O 4 Revista de la División Operative Acrylic Sheet<br />

<strong>Un</strong> diseño <strong>convincente</strong><br />

<strong>Un</strong>a combinación de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® y luz proporciona efectos<br />

alegres y coloridos en dimensiones poco habituales.<br />

A partir de la página 4 se cuenta la historia que hay detrás<br />

de la esfera luminosa de Leipzig.


2<br />

Apreciado lector, apreciada lectora:<br />

Agua caliente para la ducha... sin electricidad. Construcción que ahorra<br />

energía y recursos para el futuro. Iniciador de tendencias para diseñadores desde<br />

hace décadas. Visiones que se hacen realidad con nuestros materiales y conocimientos<br />

técnicos. Y todo con el mismo material: <strong>PLEXIGLAS</strong> ® . ¿En qué punto<br />

nos<br />

encontramos hoy en día? ¿Hacia dónde nos dirigimos? Le contamos las historias<br />

relacionadas con todo ello. Lea lo que se esconde detrás de EVONIK Industries,<br />

la nueva empresa que alberga <strong>PLEXIGLAS</strong> ® , y cómo surgió el nombre del consorcio.<br />

Así es como aprovecha un inventor de Nueva Zelanda la propiedad reflectante<br />

del calor de <strong>PLEXIGLAS</strong> HEATSTOP ®<br />

de una forma absolutamente fuera<br />

de lo común. Léalo en la cuarta edición de [DiA] ® Design in Acrylics.<br />

En Leipzig, 376 proyectores LED iluminan una esfera gigantesca, y lo hacen<br />

en colores muy diferentes en función de la estación del año y del ambiente.<br />

Y si los programadores quisieran, la esfera incluso podría guiñarles un ojo<br />

gracias a la moderna técnica. En esta edición conocerá las sorpresas que todavía<br />

depara este objeto de 12 metros.<br />

<strong>Un</strong>a exposición de diseño en Darmstadt, Alemania, muestra que, desde su<br />

invención, <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ha inspirado a cerebros creativos que han hecho realidad<br />

objetos extraordinarios de uso cotidiano. En Suráfrica también se hacen exposiciones.<br />

Allí nos encontramos con un fragmento de historia del automóvil<br />

presentado en, con y mediante <strong>PLEXIGLAS</strong> ® .<br />

Esperamos que se diviertan leyendo estos y otros temas, y que se les<br />

ocurran estupendas ideas durante la lectura.<br />

Michael Träxler,<br />

gerente del área de<br />

negocio Acrylic Sheet<br />

INSTANTES<br />

¿<strong>Un</strong>a pequeña oruga que se acerca hacia una mariposa? ¿O hacia dónde?<br />

¿Se dirige hacia un lago congelado? ¿La pequeña oruga insaciable?<br />

La realidad es mucho más apetitosa: se trata de una semilla de sésamo<br />

que se anticipa al placer que se espera de un sabroso panecillo con mermelada.<br />

Queridos lectores, la base del panecillo es casi una antigüedad: se<br />

trata de una bandeja para desayunos de un hogar alemán que seguramente<br />

habrá visto mucho durante su existencia, puesto que: "El abuelo la trajo<br />

de Röhm en los años 40". Se trata de buen <strong>PLEXIGLAS</strong> ® antiguo. Como es<br />

natural, se ven las huellas de uso provocadas por miles de cuchillos que<br />

han untado pan y panecillos. Pero, pese a ello, el material ha resistido muy<br />

bien el paso del tiempo. No es de extrañar que Evonik ofrezca ahora<br />

30 años de garantía contra el amarilleamiento. El que tiene, tiene, ¿no es<br />

cierto? Entretanto, la bandejita de color verde mayo hace ya mucho que<br />

vuelve a encontrarse en el hogar del propietario junto a sus congéneres en<br />

los colores de moda naranja y amarillo vainilla, todas como testigos de modas<br />

y épocas.<br />

[ D l A ] ®


3<br />

¿<strong>Un</strong>a escapada? Tanto ayer como hoy, el VW escarabajo Cabrio sigue despertando el deseo de conducir<br />

<strong>Un</strong> museo para dos grupos de destino<br />

El pabellón del automóvil de VW en Sudáfrica impresiona a fanáticos del automóvil y a constructores de ferias<br />

[Exposición] Los turistas en Sudáfrica lo consideran un<br />

museo del automóvil. El Pabellón del Automóvil de VW,<br />

inaugurado en 2004 en la Provincia Oriental del Cabo, cuenta la<br />

historia de este fabricante de automóviles en Sudáfrica. Mientras<br />

allí, sobre una tarima muy brillante, una mesa baja, una radio antigua<br />

y el primer VW Kombi recuerdan a los buenos viejos tiempos,<br />

el buggy de playa con decoración floral al estilo hippie<br />

sobre el chillón suelo a cuadros rojos y azules de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

toca la fibra sensible de la siguiente generación.<br />

Para Holger Morhart el museo es también una especie de<br />

sala de exposición y venta de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® en la construcción de<br />

ferias. "En realidad aquí se pueden ver todas las tendencias actuales<br />

en construcción de ferias de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ", informa el representante<br />

general de Sudáfrica para planchas, tubos y barras<br />

de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® . Los diseñadores de la oficina de diseño gráfico<br />

Kubik, que han organizado la sala de exposición, juegan con<br />

múltiples variaciones del material. A veces, <strong>PLEXIGLAS</strong> SATINICE ®<br />

sirve como pie semitransparente para una tarima y, otras<br />

veces, como recubrimiento de la pared o del suelo. A menudo,<br />

los diseñadores combinan <strong>PLEXIGLAS</strong> ® con luz, puesto que, en<br />

contraposición al vidrio o a otros plásticos, es capaz de distribuir<br />

la luz de forma suave y difusa.<br />

"Además, la aplicación de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® facilitó todo el desarrollo<br />

del proyecto. La instalación se prefabricó en Ciudad del<br />

Cabo y después se transportó casi 1000 km a la Provincia Oriental<br />

del Cabo", explica Morhart. Por un lado, su escaso peso y su<br />

alta resistencia aligeraron el transporte. "Además, <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

resulta fácil de manipular, y ello nos permitió realizar correcciones<br />

in situ de forma rápida".<br />

fueran pilotos de Fórmula 1. Los monitores se componen de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® para retroproyecciones en las que hay microlentes<br />

embutidas en la masa acrílica. Con estas partículas ópticas, la<br />

imagen se forma sin los molestos focos. Las excelentes<br />

propiedades de contraste del plástico ofrecen además al conductor<br />

una visibilidad de la pista antideslumbrante y clara como el<br />

cristal, incluso en presencia abundante de luz.<br />

En las modernas salas de exposiciones, las aplicaciones<br />

multimedia son omnipresentes. Por ejemplo, hay 27 monitores<br />

gráficos y más de 20 piezas de exposición interactivas con pantallas<br />

táctiles. "El pabellón ofrece entretenimiento, formación,<br />

conciencia de marca, nostalgia y vincula el sentido de pertenencia<br />

a la familia Volkswagen con una sensación de calidez", explica<br />

Johan Wagner, gerente del AutoPavillon. "Como es natural,<br />

estas propiedades se reflejan en el diseño, puesto que en Sudáfrica<br />

las personas, en general, están acostumbradas al concepto<br />

de un museo del motor pasado de moda que apenas se diferencia<br />

de un espacio de ventas explotado por un comerciante". smw<br />

Visibilidad sin obstáculos sobre el circuito virtual<br />

Este material también demuestra su carácter funcional en<br />

el Pabellón VW. En un simulador de conducción, los visitantes<br />

pueden conducir a toda velocidad por pistas virtuales como si<br />

Salón de exposición para <strong>PLEXIGLAS</strong> ® en la construcción de ferias: la exposición de VW en la Provincia Oriental del Cabo, Sudáfrica<br />

[ D l A ] ®


4<br />

Supernova en Leipzig<br />

Espectáculo de luz<br />

en un centro comercial<br />

de Leipzig<br />

[Arquitectura luminosa] <strong>Un</strong>a esfera gigante brilla<br />

en la oscuridad. Se alternan colores luminosos. Sobre la fachada<br />

situada detrás se proyectan motivos florales. Esta es la imagen<br />

que ofrece el centro comercial Nova Eventis de Leipzig todas las<br />

tardes.<br />

"La puesta en escena de la luz está inspirada en las cuatro estaciones<br />

del año", explica Tobias Link, diseñador de iluminación<br />

y multimedia de la empresa Scenario y creador de este concepto<br />

luminoso para Nova Eventis. En función de la estación,<br />

tanto el interior como el exterior del centro comercial se inundan<br />

con la luz correspondiente. También se tienen en cuenta la<br />

hora del día y diversas festividades, como la Navidad. Link ha desarrollado<br />

además muchas partituras luminosas que establecen<br />

valores de color, dinamismo y elementos gráficos para la iluminación<br />

de cada área del centro comercial. <strong>Un</strong> sistema de control<br />

de medios especialmente adaptado interconecta luz, juegos de<br />

agua, sonido y técnica de edificios. El punto culminante de este<br />

espectáculo de luz es la esfera luminosa de 12 metros de altura fabricada<br />

en <strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® . Ésta se sitúa sobre cuatro columnas<br />

de acero, por encima de la entrada al área de servicio de Nova<br />

Eventis. "Por las noches, la esfera funciona con videografía. Esto<br />

significa que podemos emitir secuencias de vídeo sobre ella. En<br />

principio es como si se tratara de un enorme monitor circular",<br />

explica Link.<br />

<strong>Un</strong> punto de luz tras cada lentejuela<br />

Esto es posible gracias a la construcción especial de la esfera:<br />

el revestimiento exterior se compone de 576 lentejuelas de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® fijadas a modo de escamas. Cada lentejuela tiene un<br />

[ D l A ] ®


5<br />

Arriba y abajo; cielo y tierra. El juego de agua y luz produce efectos impresionantes<br />

[ D l A ] ®


6<br />

diámetro de 1,40 metros y recibe iluminación de un proyector<br />

LED. De esta forma, cada proyector funciona como un punto de<br />

imagen sobre un monitor. "Tenemos la misma frecuencia de<br />

imágenes que en la televisión: 25 imágenes por segundo. Gracias<br />

a ello nuestras secuencias de vídeo se distinguen bien desde cierta<br />

distancia pese a la baja resolución", explica Link. En los polos<br />

de la esfera las lentejuelas se solapan entre sí a causa de la disposición<br />

en forma de escamas. Ello hace posible que en dichos puntos<br />

varias planchas reciban iluminación de un solo proyector. En<br />

el interior de la esfera hay un total de 376 proyectores LED, cada<br />

uno de los cuales puede controlarse individualmente. Todos los<br />

proyectores están equipados con tres LED de alto rendimiento, y<br />

cada LED se enciende en color rojo, verde y azul. Ello permite obtener<br />

16 millones de graduaciones de color. "La construcción funciona<br />

como un farol de papel, con la diferencia de que es capaz<br />

de mostrar imágenes", ilustra Link.<br />

Nova Eventis es el primer centro comercial tipo "eventmall"<br />

en Alemania. Este centro comercial de Leipzig, con 220 tiendas<br />

especializadas, se ha construido siguiendo el modelo americano<br />

y es único en Alemania: aquí se considera muy importante<br />

la creación de sensación de aventura. Para que los clientes permanezcan<br />

en él durante el máximo tiempo posible, el concepto del<br />

centro ha apostado por la organización de eventos. Éstos deben<br />

convertir el centro comercial en un lugar de experiencias en el<br />

que las personas se encuentren a gusto.<br />

Balón inflable en blanco y naranja<br />

Al desarrollar su concepto luminoso, Link y Jene también<br />

tuvieron que tener en cuenta el tema central de diseño para la arquitectura<br />

del edificio: el agua. Para ello, la inspiración procede<br />

del canal Saale-Elster, a cuyas orillas se ubica el centro comercial.<br />

La idea de la gran esfera luminosa también está relacionada con<br />

ello: se había diseñado un gran balón inflable que se encuentra<br />

en la fachada del edificio. Por las noches, el balón se refleja en el<br />

gran estanque de la plaza situada delante del edificio. Durante el<br />

día la esfera es de color naranja debido al barnizado de las planchas<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® . "Hemos aplicado el barnizado en disposición<br />

cuadriculada y no por toda la superficie. Ello permite que penetre<br />

suficiente luz y no se apague ningún color cuando iluminamos<br />

la esfera por las noches. A través de ella también podemos<br />

representar tonos azules y verdes, pese al barnizado", explica<br />

Link.<br />

<strong>Un</strong>a creación especial de 34 toneladas<br />

576 lentejuelas de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

y<br />

376 proyectores LED<br />

forman juntos una esfera<br />

luminosa de 12 metros<br />

en Leipzig<br />

La esfera ha sido diseñada y construida por la empresa Polenz<br />

Metall Design Manufaktur. Durante ese proceso hubo que<br />

observar algunas particularidades: las columnas no sólo deben so-<br />

[ D l A ] ®


7<br />

portar la esfera de 34 toneladas de peso, sino que también tienen<br />

que resistir una enorme carga de viento. "Para ello hemos aplicado<br />

un principio similar al de los postes de telefonía sin hilos: las<br />

columnas se encuentran unidas entre sí con soportes de acero arqueados<br />

y tensadas con cables de acero. Toda la esfera es soportada<br />

mediante hierros redondos cuyo grosor sólo alcanza el de<br />

un dedo pulgar y apenas resultan visibles", explica Jürgen Polenz,<br />

gerente de Polenz GmbH & Co.KG. Además ha tenido que<br />

desarrollarse un soporte especial para las lentejuelas de PLEXI-<br />

GLAS ®<br />

y los proyectores LED. Para la elección del material de<br />

construcción de la cubierta exterior de la esfera se tuvieron en<br />

cuenta tres criterios: "Era decisivo que el material fuera estable, ligero<br />

y, al mismo tiempo, muy translúcido. Por esta razón, desde<br />

el principio estuvo claro que el material escogido no podía ser<br />

ningún otro que <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ", explica Polenz.<br />

La tecnología y el control LED para la esfera provienen de<br />

Insta Elektro GmbH, y en realidad fueron desarrollados para esta<br />

aplicación. El gerente responsable del proyecto, Detlef Matthäi,<br />

explica: "para un objeto luminoso de estas dimensiones fue necesario<br />

tener en cuenta el consumo de electricidad. <strong>PLEXIGLAS</strong><br />

truLED ® ofrece una gran transparencia y, al mismo tiempo, una<br />

gran dispersión de la luz. Gracias a ello hemos podido alcanzar<br />

el efecto luminoso exigido con un número considerablemente<br />

menor de LED, así como minimizar el consumo de corriente".<br />

Y cuando vuelve a oscurecer, comienza de nuevo la representación<br />

luminosa de Nova Eventis. hf<br />

www.nova-eventis.de<br />

www.plexiglas-and-energy.de<br />

Propiedades de <strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® :<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® se ha<br />

desarrollado especialmente<br />

para objetos luminosos<br />

con LED.<br />

Dispersión de la luz:<br />

Gracias a las excelentes<br />

propiedades de dispersión<br />

de la luz, en las<br />

construcciones compactas<br />

de las instalaciones<br />

publicitarias luminosas<br />

no se producen focos no<br />

deseados ni fluctuaciones<br />

de intensidad<br />

luminosa.<br />

Transparencia:<br />

La altísima transmisión<br />

de luz (transparencia) se<br />

adapta a los mismos intervalos<br />

de longitud de<br />

onda en los que brillan<br />

LED rojos, verdes, amarillos,<br />

azules o blancos.<br />

Eficiencia energética:<br />

Debido a su alto poder<br />

de transmisión,<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® deja<br />

pasar una gran cantidad<br />

de luz y necesita<br />

poca corriente para<br />

iluminar, lo cual permite<br />

ahorrar costes y proteger<br />

el medio ambiente.<br />

Colores:<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® está disponible<br />

en todos los colores LED<br />

usuales y en cualquier color<br />

especial. Otra ventaja es que<br />

los colores tienen el mismo<br />

aspecto durante el día y<br />

durante la noche, y tanto<br />

en estado apagado como<br />

iluminado.<br />

[ D l A ] ®


8<br />

De compras bajo el arco iris: tiendas GAS con <strong>PLEXIGLAS</strong> ® RADIANT<br />

Al otro lado del arco iris<br />

Diseño internacional de tiendas <strong>PLEXIGLAS</strong> ® RADIANT: entre poesía y artesanía<br />

[Diseño de tiendas] Para describir su trabajo, Chris<br />

Dewar-Dixon utiliza formulaciones tales como: "La creación de<br />

entornos en los que fluyan las ideas, florezcan las marcas y aumenten<br />

las ventas".<br />

Es el gerente de Four IV, una agencia londinense de diseño<br />

internacional de tiendas. Sin embargo, para diseñar un espacio<br />

de ventas siempre es necesario tener en cuenta también los asuntos<br />

prácticos. <strong>Un</strong> ejemplo es el nuevo concepto de tienda de la empresa<br />

de moda italiana GAS desarrollado por los diseñadores londinenses.<br />

La elección de los materiales es un elemento decisivo<br />

para cada concepto de diseño. En el caso de las nuevas tiendas<br />

GAS, <strong>PLEXIGLAS</strong> ® RADIANT juega un papel central.<br />

Filosofía aplicada<br />

El diseño de las nuevas tiendas GAS debe expresar la filosofía<br />

de la marca: "Essensual es la palabra clave que encierra y resume<br />

el posicionamiento de la marca Gas. Es una combinación<br />

de los términos 'essential' ('esencial') y 'sensual' ('sensual') que<br />

añade pasión, calidez y un toque de internacionalidad a los valores<br />

básicos de la marca: la simplicidad, el carácter positivo y la<br />

autenticidad", explica Dewar-Dixon sobre el concepto de la marca.<br />

La realización concreta de estas propiedades abstractas no es<br />

una tarea fácil; para ello, los diseñadores han tenido que buscar<br />

materiales de construcción que dieran forma a dichas propiedades.<br />

Finalmente se decidieron por la combinación de materiales<br />

naturales con materiales modernos: por ejemplo, madera con<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® . Este contraste debe producir un efecto cálido y al<br />

mismo tiempo bien definido. Además, la disposición debe dar<br />

buen resultado día a día para que la mercancía pueda presentarse<br />

en sus distintas variaciones. "Otro valor importante para Gas fue<br />

la creación de un entorno que no sólo les permitiera crear un corazón<br />

de denim para la presentación de los productos fabricados<br />

en dicho material, sino que también ofreciera un sistema flexible<br />

para mostrar el resto de colecciones de ropa y accesorios".<br />

Los vaqueros son el producto principal de esta marca de moda y,<br />

como tales, se presentan en los pasillos centrales. Están situados<br />

de tal forma que aparecen automáticamente en el campo visual<br />

del cliente cuando éste recorre la tienda. Al mismo tiempo, las paredes<br />

pueden utilizarse para exponer el resto de los artículos de<br />

ropa.<br />

La recopilación de ideas<br />

Los creativos de Four IV ya han obtenido múltiples premios<br />

por sus conceptos de diseño. Las ideas nuevas surgen sobre<br />

todo a partir de un intercambio de impresiones. Chris Dewar-Dixon<br />

explica: "Las ideas no nacen de la nada, sino que sus creado-<br />

[ D l A ] ®


9<br />

”Las ideas no nacen de la nada, sino que sus creadores, a menudo, se alimentan<br />

de distintas fuentes de inspiración; por ejemplo, pueden estar basadas en un<br />

material recientemente descubierto, en una idea sobre el efecto de la luz sobre<br />

ese material o en el planteamiento de creación de un ambiente inconfundible<br />

y apropiado.”<br />

Chris Dewar-Dixon, gerente de Four IV<br />

res, a menudo, se alimentan de distintas fuentes; por ejemplo,<br />

pueden estar basadas en un material recientemente descubierto,<br />

en una idea sobre el efecto de la luz sobre este material, o en el<br />

planteamiento de creación de un ambiente inconfundible y apropiado.<br />

A nosotros nos gusta trabajar en equipo desde el principio,<br />

ya que con frecuencia las mejores ideas proceden de<br />

muchos pensamientos individuales".<br />

La selección de materiales es especialmente importante<br />

para cada concepto. Para ello, los diseñadores deben estar muy<br />

familiarizados con los distintos materiales de construcción y<br />

conocer exactamente su proceso de transformación, pues un<br />

planteamiento prometedor debe poder transformarse también<br />

artesanalmente al final. "Los materiales son una parte esencial de<br />

nuestro concepto inicial de diseño y de su desarrollo. El equipo<br />

consulta activamente los artículos de prensa más recientes sobre<br />

diseño y visita exposiciones, tiendas o edificaciones nuevas,<br />

además de buscar en Internet. Nos alegra que muchas empresas<br />

se dirijan a nosotros cuando desarrollan o presentan nuevos<br />

materiales, lo que nos permite saber con relativa exactitud qué<br />

se puede encontrar en el mercado, pudiendo satisfacer así, de la<br />

mejor manera, las necesidades de nuestros propios clientes."<br />

Para las filiales de GAS, <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

RADIANT es el<br />

material decisivo, pues refleja la luz incidente con los colores del<br />

arco iris, a juego con el logotipo de GAS, un arco iris doble.<br />

"<strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

refleja el logotipo del doble arco iris de GAS. El<br />

material se emplea en los marcos de los letreros de los escaparates<br />

y en las cajas. Gracias a las propiedades de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® , el<br />

cliente ve el cambio de color del arco iris al pasar por el escaparate<br />

o la caja, lo cual capta su atención creando una imagen<br />

inolvidable", explica Dewar-Dixon. También aquí se pone de<br />

manifiesto la importancia de dominar el vínculo entre la poesía<br />

y los requisitos prácticos en el diseño de escaparates: el material<br />

debe reflejar una idea y, al mismo tiempo, ser apropiado para la<br />

construcción de las instalaciones interiores. Más allá de sus propiedades<br />

ópticas, <strong>PLEXIGLAS</strong> ® resulta lo suficientemente estable<br />

para resistir la carga diaria, como ocurre en el área de la caja. En<br />

este concepto la poesía y la artesanía se juntan a cada lado del<br />

arco iris. hf<br />

www.gasjeans.com<br />

[ D l A ] ®


10<br />

Esto hay que celebrarlo: con su casa solar, el equipo de la <strong>Un</strong>iversidad Técnica de Darmstadt ha resultado vencedor en el Solar Decathlon, el decatlón para el ahorro de energía<br />

Al encuentro del sol<br />

Concurso internacional de arquitectura en torno a las viviendas unifamiliares del futuro<br />

[Eficiencia energética] Casa solar 2015 – Bajo este eslogan,<br />

el Departamento de Energía de EE.UU. ha convocado por<br />

tercera vez el concurso Solar Decathlon (decatlón solar). En este<br />

concurso participan universidades de todo el mundo. Su tarea<br />

consiste en diseñar y construir un prototipo de vivienda que funcione<br />

exclusivamente con energía solar. Cada casa deberá tener<br />

un área aproximada de 70 m² y producir suficiente energía para<br />

alimentar la calefacción, la refrigeración, el agua caliente, el funcionamiento<br />

de los electrodomésticos, de un ordenador y de un<br />

coche eléctrico. Cada contribución al concurso deberá ponerse a<br />

prueba en diez disciplinas. Aquí se incluyen, entre otras: arquitectura,<br />

rendimiento energético y calidad de la vivienda. Para<br />

ello, los conceptos de edificios innovadores apuestan por materiales<br />

selectos. <strong>Un</strong>a casa solar fabricada en Alemania ha obtenido<br />

el primer puesto en el concurso. El modelo de la <strong>Un</strong>iversidad Técnica<br />

de Darmstadt ganó con ventaja en las disciplinas parciales<br />

de arquitectura, concepto de iluminación y tecnología, superando<br />

a la competencia de alta categoría de las universidades<br />

punteras. Como elemento de diseño especial en la casa solar<br />

premiada se empleó <strong>PLEXIGLAS</strong> ® , que ejerce literalmente una<br />

función esencial en el concepto de iluminación.<br />

La inminente transformación del clima y los combustibles<br />

fósiles, cada vez más escasos, están trayendo consigo un cambio<br />

[ D l A ] ®


11<br />

El equipo de la <strong>Un</strong>iversidad Técnica de Darmstadt ha dejado atrás a la competencia<br />

de planteamientos a escala mundial en materia de consumo<br />

energético. Cada vez más personas abogan por reducir drásticamente<br />

las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero.<br />

En este sentido, la energía solar puede aprovecharse óptimamente<br />

para el abastecimiento de edificios. Se pretende que el<br />

concurso proporcione ejemplos de ello y haga accesible la vivienda<br />

ecológica del futuro a un amplio público.<br />

Las normas del concurso determinan que toda la demanda<br />

de energía para cada una de las casas debe satisfacerse con energías<br />

renovables. Para ello, la contribución de Alemania sigue<br />

una tendencia europea: la arquitectura y la técnica están diseñadas<br />

con el objetivo prioritario de consumir el mínimo de energía<br />

posible. "En Alemania hay un amplio trasfondo de experiencia<br />

en la construcción basada en la eficiencia energética. Esto está<br />

relacionado con el alto grado de conciencia ecológica que ha<br />

existido tradicionalmente en el país", explica Manfred Hegger,<br />

catedrático de la facultad de Arquitectura en la <strong>Un</strong>iversidad<br />

Técnica de Darmstadt e iniciador de la participación en el concurso.<br />

El proyecto y la construcción de la casa solar han sido responsabilidad<br />

de los estudiantes. "El proyecto es aquello que denominamos<br />

aprendizaje de investigación: bajo condiciones reales<br />

se adquieren experiencias y convicciones que no se pueden transmitir<br />

de forma tan intensiva con la teoría", añade Hegger.<br />

Construir con técnicas tradicionales de forma<br />

orientada al futuro<br />

La alta eficiencia energética de la casa solar alemana es posible<br />

gracias a una cubierta de edificio especialmente aislante. Para<br />

ello, los estudiantes de la <strong>Un</strong>iversidad Técnica de Darmstadt<br />

utilizan técnicas de aislamiento casi olvidadas rescatadas de tiempos<br />

anteriores a la invención del aire acondicionado: por ejemplo,<br />

se utilizan paredes con masas de almacenamiento basadas<br />

en cera de parafina como recuperador latente. Estas paredes aislantes<br />

absorben el calor sobrante y evitan picos de temperatura<br />

en el interior de la casa. "Desde el principio tuvimos claro que<br />

queríamos concentrarnos en un alto grado de eficiencia energética.<br />

Entre nosotros, los estudiantes, se está formando una nueva<br />

generación de arquitectos para los que la construcción basada<br />

en la eficiencia energética tiene un significado prometedor",<br />

explica la estudiante de arquitectura Therese Heidecke. Ella se<br />

incluye entre los 25 estudiantes que trabajaron durante 15 meses<br />

Baja y alta tecnología<br />

bajo el mismo<br />

tejado: la casa solar<br />

es una apuesta de<br />

futuro<br />

[ D l A ] ®


12<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Técnica moderna, construcción basada en el ahorro de energía y diseño moderno: la maqueta de Darmstadt<br />

a jornada completa en la realización de la casa solar "Al encuentro<br />

del sol", como promociona un cartel para el proyecto.<br />

Baja y alta tecnología bajo el mismo tejado<br />

El concepto de técnica de edificios se basa en un sistema de<br />

baja tecnología asistido por alta tecnología. "<strong>Un</strong> buen ejemplo<br />

de componente de baja tecnología es el principio del aislamiento<br />

térmico pasivo. Para la técnica de edificios y los electrodomésticos,<br />

sin embargo, se aplica alta tecnología. Con el fin de dar un<br />

aspecto moderno a las instalaciones de interiores empleamos<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® . Este material aporta el impulso de desarrollo moderno<br />

y decisivo a la construcción", explica Heidecke. Todos los<br />

componentes de técnica de edificios están integrados en la plataforma<br />

del suelo de la casa. Allí también pueden empotrarse<br />

muebles. Por ejemplo, para un aprovechamiento flexible del espacio,<br />

es posible hundir la cama en el suelo durante el día. Por el<br />

contrario, los cables, las conexiones, la ducha, el WC y la cocina<br />

son elementos fijos. Están alojados en posición central en la zona<br />

principal recubierta con <strong>PLEXIGLAS</strong> ® .<br />

Vivir con sensación de confort<br />

El diseño de la casa sigue tres principios básicos: una arquitectura<br />

que causa una sensación de pureza y tranquilidad, aprovechamiento<br />

flexible del espacio y sensación de confort. "Para<br />

conseguir esto, a la hora de elegir los materiales de construcción<br />

hemos apostado por combinar baja y alta tecnología", explica<br />

Heidecke. La construcción con madera es importante para proporcionar<br />

confort, puesto que la madera transmite calidez. La<br />

madera es un material renovable y se incluye, por tanto, entre<br />

los componentes de baja tecnología – pero, aun así, ofrece un aspecto<br />

moderno gracias a las líneas claras de la arquitectura. A<br />

ello hay que añadir estanterías y el recubrimiento del núcleo del<br />

edificio con <strong>PLEXIGLAS</strong> SATINICE ® como material de alta tecnología.<br />

"Durante mucho tiempo me resistí a utilizar plástico, hasta<br />

que descubrimos <strong>PLEXIGLAS</strong> SATINICE ® . Tiene un efecto muy<br />

cálido y, en comparación con el vidrio, tampoco enfría. Al mismo<br />

tiempo es estable y muy traslúcido. Gracias a ello, el bloque<br />

central con las unidades funcionales cocina y baño tiene un aspecto<br />

ligero. De esta forma la estancia no se sobrecarga y parece<br />

más grande", explica Heidecke. La transparencia del material también<br />

es importante para aprovechar la luz diurna: "Disponer de<br />

luz natural es un factor decisivo para el confort y el concepto de<br />

iluminación. Por ello, <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

resulta ideal para la realización<br />

de nuestro concepto".<br />

La casa del futuro es apta también para la producción en serie<br />

y algún día podría estar disponible en el mercado. Pero, por el<br />

momento, se ubicará en el campus de la <strong>Un</strong>iversidad Técnica de<br />

Darmstadt, y se utilizará para continuar investigando. hf<br />

www.solardecathlon.de<br />

Desarrollada y realizada: los vencedores no solo han diseñado su casa, sino que también la han construido<br />

[ D l A ] ®


13<br />

<strong>Un</strong> mundo de fantasía para acelerar la curación<br />

Colores luminosos para un hospital infantil gracias a <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

[Arquitectura] La cafetería de un hospital infantil ubicado<br />

en Richmond/EE.UU. ofrece un nuevo ambiente: en consonancia<br />

con la decoración interior del hospital, de inspiración<br />

marítima, se ha transformado en un mundo submarino con<br />

peces coloridos y colores luminosos. La empresa local de arquitectura<br />

y decoración de interiores Baskervill ha desarrollado la<br />

concepción para el nuevo diseño de la estancia, además de encargarse<br />

del proyecto de ampliación del área de la cafetería. La idea<br />

consistía en hacer el espacio más abierto y animado, además de<br />

adaptarlo al diseño general del hospital.<br />

"El motivo acuático es un elemento central en toda la decoración<br />

del hospital, y sentimos que era necesario aplicarlo también<br />

en la nueva cafetería para que ésta tuviera una relación<br />

visual con el resto de las instalaciones", afirma Joyce Foster,<br />

arquitecta de interiores de la empresa Baskervill.<br />

Baskervill eligió <strong>PLEXIGLAS</strong> ® en su búsqueda de un material<br />

transparente para el diseño de una pared con olas que representara<br />

el mundo submarino de forma especialmente luminosa<br />

y colorida. Sus propiedades de transformación y la posibilidad<br />

de crear efectos luminosos fascinantes con las planchas coloridas<br />

cumplían los requisitos ideales para la realización del proyecto.<br />

Para los pequeños pacientes se ha creado un mundo de<br />

fantasía compuesto por una pared tridimensional colorida que<br />

imita las olas, peces que nadan y una construcción para el techo<br />

también en forma de olas, con efectos luminosos adicionales<br />

gracias a la iluminación superior de la cafetería. Así, el nuevo<br />

café se ha convertido en un lugar colorido y animado en el que<br />

los niños, padres y familiares pueden pasar un par de horas<br />

agradables que les hacen olvidar la enfermedad por un instante:<br />

esto acelera el proceso de curación. cp<br />

Colores alegres y fácil de transformar<br />

Información sobre la protección del medio ambiente<br />

Películas y calculadoras en Internet<br />

[Campaña] <strong>Un</strong>a técnica innovadora procedente de Alemania<br />

ayuda a las empresas a unir protección del medio<br />

ambiente y rentabilidad: en objetos equipados con diodos luminosos<br />

(LED), <strong>PLEXIGLAS</strong> truLED ® reduce el consumo de corriente<br />

hasta un cuarenta por ciento con respecto al acrílico convencional.<br />

"De esta manera presentamos un nuevo campo de aplicación<br />

en el que las empresas pueden gestionar de una forma rentable<br />

una protección adecuada del medio ambiente", explica Michael<br />

Träxler, gerente del área de negocio Acrylic Sheet de Evonik<br />

Industries.<br />

La publicidad luminosa es el segundo punto central de la<br />

campaña mundial "Esto se llama proteger el medio ambiente",<br />

que arrancó en verano de 2007 y cuya continuación tiene lugar<br />

ahora. La base de la campaña es el sitio web. En él se encuentra<br />

mucha información acerca del ahorro de energía con <strong>PLEXIGLAS</strong> ® :<br />

con una calculadora de energía puede determinarse el potencial<br />

de ahorro, unos ejemplos de aplicación muestran el uso y unos<br />

podcasts ilustran el tema de una forma entretenida.<br />

www.plexiglas-and-energy.com<br />

[ D l A ] ®


14<br />

Pared de tubos de Plexiglas® de 200 m en colores cambiantes: fondo luminoso para un nuevo modelo de Lexus<br />

Tubos y más tubos<br />

<strong>Un</strong> espectáculo de colores para la presentación del Lexus LS 460<br />

[Construcción de ferias] Las ferias tienen un único<br />

objetivo: captar la atención de los visitantes. Todos los expositores<br />

buscan que su stand supere a los de los demás (en estilo, diseño<br />

y creación). <strong>Un</strong> ejemplo clásico son las ferias de automóviles en<br />

distintas partes del mundo. Las empresas utilizan todos los<br />

medios a su alcance para atraer las miradas de clientes potenciales.<br />

Cada stand es mayor, más lujoso y más brillante que el otro.<br />

Lo mismo ocurre en la feria automovilística Auto Africa, celebrada<br />

en Johannesburgo, el mayor salón de esta clase en África.<br />

Allí se presentan numerosos automóviles, desde un turismo<br />

sencillo hasta autobuses, pasando por camionetas de reparto y semirremolques.<br />

Todos los fabricantes importantes participan presentando<br />

sus novedades. "Teniendo en cuenta la competencia<br />

que hay, no resulta fácil destacar entre la masa. Es un reto, sobre<br />

todo para los constructores de ferias", informa Holger Morhart,<br />

el representante sudafricano para planchas, tubos y barras de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® .<br />

hacía que los visitantes la reconocieran desde lejos, sino que el<br />

constructor de feria seleccionado por Lexus había puesto en<br />

escena un juego de luces y colores futurista de la empresa<br />

OSRAM para los tubos de 150 mm de anchura. En total se montaron<br />

en el stand de feria 200 metros de tubos de <strong>PLEXIGLAS</strong><br />

SATINICE ® , que se iluminaban de forma alterna en color rojo,<br />

verde y azul. Este espectáculo de colores destacó especialmente<br />

gracias a las excelentes propiedades dispersoras de la luz de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> SATINICE ® , y a la iluminación uniforme asociada a<br />

este material. Al mismo tiempo, su buena capacidad de transmisión<br />

de la luz no sólo permite ahorrar electricidad, sino que<br />

también facilita el trabajo al constructor de feria, puesto que<br />

reduce sus necesidades de recursos luminosos.<br />

Pero, al fin y al cabo, el protagonista del evento fue el<br />

coche, y la pared luminosa sirvió para atraer a una gran cantidad<br />

de visitantes, que prestaron al Lexus LS 460 la atención deseada<br />

por sus distribuidores. smw<br />

<strong>Un</strong>a pared de luz y colores<br />

Por ejemplo, LEXUS: para presentar el nuevo modelo LS 460<br />

con un elemento que atrajera la atención de forma muy especial,<br />

los diseñadores de la empresa Set Squared eligieron una<br />

pared luminosa de cuatro metros fabricada con tubos de<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> SATINICE ® . Su gran altura no era el único factor que<br />

[ D l A ] ®


15<br />

Marcando pautas<br />

Juegos de color para un ambiente poco común:<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® RADIANT marca tendencia para el<br />

equipamiento interno de bares o como objeto artístico.<br />

El material cambia de color en función de la<br />

incidencia de la luz, por lo que merece varias miradas.<br />

[ D l A ] ®


16<br />

Evonik apuesta por el crecimiento<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® va a seguir siendo <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ; sólo cambia el nombre del fabricante. Con la introducción de la<br />

nueva marca del consorcio Evonik Industries en septiembre del presente año, el especialista de la mundialmente<br />

conocida marca de acrílico, establecido en Darmstadt, ha pasado a llamarse Evonik Röhm GmbH.<br />

[Marca] "Con la nueva marca Evonik hemos agrupado<br />

nuestras tres áreas de negocio de química, energía e inmuebles<br />

bajo el mismo tejado", explica Markus Langer, gerente de marketing<br />

del consorcio de Evonik en Essen. Ahora, en lugar de presentarse<br />

con un gran número de marcas propiedad de la empresa<br />

como Degussa, Steag y RAG Immobilien, Evonik ofrece un perfil<br />

unificado, lo cual también servirá para preparar la inminente<br />

salida a bolsa. "La marca de producto <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

ejerce una<br />

función importante para Evonik", subraya Langer. Gracias a sus<br />

continuas innovaciones y sus miles de productos y procesos<br />

patentados, Evonik es líder mundial del mercado en productos<br />

químicos de metacrilatos.<br />

En Evonik Röhm GmbH, con sede en la ciudad alemana de<br />

Darmstadt, el cambio de nombre se considera una oportunidad.<br />

"El cambio de nombre no va a afectar a la orientación estratégica<br />

ni a los 1.800 puestos de trabajo existentes en Darmstadt y Weiterstadt",<br />

confirma Gregor Hetzke, portavoz de la gerencia de la<br />

Evonik Röhm GmbH. Además, a lo largo de sus cien años de historia,<br />

la empresa ya ha adquirido cierta rutina en los cambios de<br />

denominación de la marca empresarial (véase recuadro informativo).<br />

Hetzke: "Nosotros lo consideramos como un proceso evolutivo<br />

que también va unido al crecimiento".<br />

¿Qué significa en realidad Evonik?<br />

Brands, ha creado nombres para modelos de coches como Twingo<br />

(Renault) y Vectra (Opel), Cayenne (Porsche) o Smart (Daimler-Chrysler).<br />

También proceden de la casa Gotta los nombres<br />

del sistema comercial electrónico Xetra o el detergente en polvo<br />

Megaperls.<br />

En el caso de Evonik, se buscaba un nombre de empresa<br />

con fuerza, de gran porvenir e inconfundible. Ben Rünger,<br />

propietario de la agencia coordinadora de proyectos XEO, encargada<br />

de diseñar la nueva presencia de marca, concreta: "Los<br />

conceptos asociados a Evonik son 'transparencia', 'fuerza', 'competencia',<br />

pero también 'individualidad', 'creatividad' y 'coraje'".<br />

Encontrar un nombre que estableciera una relación con las áreas<br />

de negocio de la química, la energía y los inmuebles era imposible.<br />

Por esta razón apostamos por una palabra artificial sonora<br />

que se anclara en las mentes y los corazones de los grupos de destino<br />

y cuyo contenido pudiera agrandarse día a día.<br />

Al nombre y a la imagen de la marca Evonik corresponde<br />

también un color preciso. El púrpura elegido, con el roquero nombre<br />

de "Deep Purple", no ha sido utilizado hasta el momento por<br />

ninguna otra empresa del índice alemán de cotización de acciones.<br />

Además, a los ojos de los creadores de la marca, este intenso<br />

color inspira a su vez asociaciones con lo especial, lo creativo, lo<br />

osado y lo poco convencional. fix<br />

Seis letras, tres vocales, tres consonantes: Evonik es una palabra<br />

artificial, un término que no existía hasta el momento. El<br />

creador intelectual de Evonik es el inventor de nombres Manfred<br />

Gotta. Durante los 20 últimos años, su empresa, Gotta<br />

[ D l A ] ®


17<br />

Tres nombres a lo largo de 100 años<br />

1907 Röhm & Haas:<br />

En 1907 Otto Röhm y Otto Haas fundaban<br />

en Esslingen, bajo el nombre de<br />

Röhm & Haas, una empresa para un novedoso<br />

adobo de cuero. Tras el traslado<br />

de la empresa a Darmstadt (1909), en<br />

1910 Otto Röhm se encargó personalmente<br />

de diseñar el primer logotipo de<br />

la empresa. La abreviatura procedía de<br />

R(öhm), H(aas) y el lugar de fundación<br />

E(ßlingen). Las líneas onduladas dispuestas<br />

debajo de las iniciales simbolizaban<br />

el baño de agua en una fábrica de<br />

cuero. Después de que, a partir de<br />

1914, Röhm fabricara también suavizante<br />

para la colada, las líneas onduladas<br />

en la superficie se mantuvieron,<br />

pero se les dio otra interpretación,<br />

convertidas en la superficie de una tabla<br />

de lavar. En los años 30 Röhm se<br />

convirtió en un proveedor importante<br />

de plásticos, entre los que destacó especialmente<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> ® , que se convirtió<br />

en un éxito a escala mundial. Con ello,<br />

el símbolo de la empresa se transformó<br />

y, a partir de 1938, aparecía rodeado<br />

de un anillo que representaba un tubo<br />

de plástico. De esta forma se unificaban<br />

ópticamente el pasado, el presente<br />

y el futuro de Röhm & Haas en el símbolo<br />

de la empresa.<br />

1971 Röhm GmbH:<br />

La separación de la familia Haas de la<br />

empresa Röhm & Haas tuvo como<br />

consecuencia un cambio de nombre.<br />

A partir de 1971, la empresa pasó a<br />

llamarse únicamente Röhm GmbH.<br />

Para la creación de un nuevo símbolo<br />

de la empresa debía tenerse en cuenta<br />

que el nombre no sugería una empresa<br />

de la industria química. Así que el<br />

diseñador gráfico tuvo la elegante idea<br />

de estilizar la "ö" incluida en el nombre<br />

"Röhm", de forma que se asemejara a<br />

un matraz, con lo cual se establecía<br />

una relación con el sector químico.<br />

2007 Evonik Röhm GmbH:<br />

El nombre de empresa Röhm siguió existiendo<br />

después de que la familia Röhm<br />

traspasara sus acciones y Röhm se<br />

convirtiera en Hüls AG en 1989, que<br />

se fusionó con Degussa en 1999.<br />

A su vez, en 2006, Degussa fue<br />

adquirida en su totalidad por la sociedad<br />

anónima RAG, que durante el<br />

presente año ha separado sus participaciones<br />

industriales bajo el nuevo<br />

nombre de Evonik Industries como<br />

empresa independiente. Desde el<br />

25 de septiembre de 2007, la unidad<br />

legal de Röhm se denomina Evonik<br />

Röhm GmbH.<br />

[ D l A ] ®


18<br />

"El sismógrafo de la existencia"<br />

Exposición de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® desde los años 30 hasta nuestros días<br />

[Exposición] Visionario, versátil y siempre avanzado a<br />

su tiempo: en Darmstadt (Alemania), su ciudad natal, una exposición<br />

presenta objetos de diseño de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® desde los años 30<br />

hasta nuestros días. Lo práctico y lo grotesco están aquí juntos:<br />

el juego de escritura de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

y los zapatos con tacones<br />

transparentes. "Desde siempre, nuestro material ha ofrecido la<br />

posibilidad a los diseñadores de marcar pautas insólitas y sorprendentes.<br />

Y ello en todo el mundo", afirma Michael Träxler, gerente<br />

del área de negocio Acrylic Sheet de Evonik Industries. En<br />

Francia nuestro material inspiró a unos artistas a desarrollar<br />

objetos tan diversos como cajas para cosméticos, pitilleras<br />

plegables o sillas de jardín que brillan en verde. En Inglaterra<br />

aparecieron aparatos de radio con una combinación de colores<br />

negro y rosa, y las tiendas especializadas presentaron la última<br />

moda de medias en piernas de maniquí de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® blanco.<br />

Diseño como sismógrafo<br />

Ralf Bell, director del instituto Mathildenhöhe de Darmstadt,<br />

está entusiasmado con la variedad del material. Según su<br />

opinión, después de la Segunda Guerra Mundial, <strong>PLEXIGLAS</strong> ® se<br />

convirtió en el espejo de las cambiantes culturas de la vida y es<br />

una muestra de que el diseño puede entenderse como un sismógrafo<br />

de la existencia. Por eso, esta exposición de tanto éxito documenta<br />

la "historia del diseño, de la sociedad y de la cultura por<br />

excelencia".<br />

Hay un aspecto que ha sido recurrente a lo largo de la historia<br />

de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® : el juego con los efectos de luz. Pistas de baile<br />

que se iluminan en diferentes colores desde abajo, lámparas o<br />

publicidad luminosa insólitas en estaciones de servicio, cafés y<br />

tiendas. En esos casos, la transparencia y la variabilidad fueron<br />

tan importantes como la coloración individual, que es también<br />

un aspecto que no ha perdido ni un solo ápice de su actualidad.<br />

"No obstante, la exposición muestra también las posibilidades<br />

de aplicación técnica de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ", explica Michael Träxler.<br />

Así, por ejemplo, directamente en la zona de entrada: es pequeño<br />

y verde, y saluda al visitante de la exposición con unas<br />

miradas interesantes: el Messerschmitt Kabinenroller KR 200,<br />

modelo del año 1955/56, con una cubierta lateral abatible hacia<br />

arriba de acrílico. Pero <strong>PLEXIGLAS</strong> ® también sienta las bases en<br />

ventanas de avión y en las luces traseras de los automóviles.<br />

Obras de exposición de grandes dimensiones<br />

Las cuatro paredes de una exposición no pueden albergar<br />

gran parte de lo que puede ofrecer <strong>PLEXIGLAS</strong> ® . <strong>Un</strong> ejemplo de<br />

ello es la cubierta ya casi legendaria del Estadio Olímpico de Múnich<br />

(Alemania), por la que hoy en día los visitantes curiosos pueden<br />

pasear durante una visita guiada. O también la Kunsthaus<br />

de Graz (Austria), que con su superficie azul-verdosa parece un<br />

ser de otro planeta. Están capturadas en un monitor de PC para<br />

los visitantes del museo de Darmstadt, con lo que, al mismo tiempo,<br />

se da también la oportunidad de ver obras de exposición de<br />

grandes dimensiones. ck<br />

Información sobre la exposición:<br />

http://www.mathildenhoehe.info/www/ausstellungen.html<br />

Mientras que los hippies apostaron por la transparencia<br />

con <strong>PLEXIGLAS</strong> ® , la siguiente generación juega con el color:<br />

tanto en muebles como en objetos cotidianos<br />

No quedan preguntas pendientes acerca del misterioso contenido<br />

del bolso: los Beauty Bags americanos descubren<br />

perspectivas completamente nuevas<br />

[ D l A ] ®


19<br />

Seite 19 oben ¿Todavía te estás bañando o es que ya vives ahí? Robusto,<br />

estético y moldeable de forma personalizada: con <strong>PLEXIGLAS</strong> ® los diseñadores<br />

disfrutan de todas las posibilidades, incluso para combinaciones insólitas<br />

de forma y función como en el baño <strong>PLEXIGLAS</strong> ® de 1968<br />

El diseño de los años 60 y 70 se movía por otras esferas.<br />

Y no sólo con los hippies, sino también en el stand de EuroShop<br />

de Düsseldorf (Alemania)<br />

[ D l A ] ®


20<br />

La temperatura del agua se regula de forma<br />

continua: de caliente a fría<br />

La ducha solar sirve al mismo tiempo como<br />

mampara para cambiarse de ropa<br />

”Es un buen ejemplo de<br />

aplicación original de<br />

un material cuya<br />

función habitual es<br />

justo la contraria. Los<br />

beneficios ecológicos,<br />

su diseño único y el<br />

desarrollo técnico<br />

hacen de la Sunshower<br />

un ejemplo de diseño<br />

prominente.”<br />

[ D l A ] ®


21<br />

Ducharse con el sol<br />

<strong>Un</strong>a ducha de jardín con agua caliente gracias a la energía solar<br />

El agua se calienta a través de delgados tubos, sólo mediante la radiación calorífica de la luz solar.<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> HEATSTOP® potencia este efecto gracias a su revestimiento reflectante del calor<br />

[Energía] Es verano, hace calor… Después de tomar el<br />

sol un buen rato en la playa o en el jardín no hay nada mejor que<br />

disfrutar de una refrescante ducha solar. Al menos eso fue lo que<br />

pensó Richard Gourley, de la ciudad de Auckland, en Nueva<br />

Zelanda, propietario de la empresa S.P.U.D. e inventor de la<br />

Sunshower (ducha solar). Este nombre ya encierra todo el principio:<br />

una ducha que calienta el agua con ayuda del sol. Para<br />

ello, el inventor ha empleado las propiedades reflectoras de la<br />

radiación solar de <strong>PLEXIGLAS</strong> HEATSTOP ® . Gracias a su invento,<br />

Gourley obtuvo el primer premio del PSP Design Challenge.<br />

Este concurso de diseño es organizado por PSP, un fabricante<br />

neozelandés de materiales de construcción y uno de los mayores<br />

proveedores de planchas de acrílico en el mercado local.<br />

Chris Booth, gerente de marketing de la empresa, habla sobre el<br />

objetivo del concurso: "Queremos establecer contacto con los<br />

diseñadores. El concurso ofrece una plataforma para intercambiar<br />

experiencias y presentar ideas innovadoras procedentes de<br />

Nueva Zelanda. Al mismo tiempo, llamamos la atención de la industria<br />

del diseño sobre qué materiales distintos podemos<br />

ofrecerle para su trabajo y para qué aplicaciones son aptos". El<br />

concurso tiene una buena acogida en el sector. Hubo unas 1.200<br />

solicitudes y, finalmente, 42 participantes se inscribieron en el<br />

concurso.<br />

Entre ellos se encontraba también Richard Gourley, a<br />

quien se le ocurrió la idea de la ducha solar en su casa de la playa.<br />

Allí experimentó con distintas construcciones para una ducha<br />

de jardín que debía cumplir tres requisitos: la temperatura del<br />

agua debía poder regularse sin escalonamientos de fría a caliente;<br />

como única fuente de energía debía usarse el sol; y siempre debía<br />

haber agua corriente disponible.<br />

"Mi inspiración fue una manguera que está todo el día bajo<br />

el sol, por lo que al conectarla el agua siempre sale caliente. Como<br />

es natural, la manguera no permite elegir la temperatura del<br />

agua, pero este problema se soluciona con un mezclador", explica<br />

Gourley. Este principio funcionaba tan bien que, a partir de<br />

él, Gourley desarrolló un producto apto para el mercado.<br />

<strong>Un</strong>a protección contra el calor que ayuda<br />

a calentar<br />

Construyó un marco de aluminio que soporta un fino sistema<br />

de tuberías: el radiador, en el que se calienta el agua. Para<br />

que el sistema de calefacción pueda trabajar de forma efectiva, el<br />

radiador debe revestirse con el material adecuado. Gourley dice<br />

al respecto: "PSP tenía un producto con un revestimiento de superficie<br />

reflectante para la reflexión de la radiación calorífica:<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong> HEATSTOP ® ." Normalmente, este material se emplea<br />

para tejados y claraboyas. Para estas aplicaciones el revestimiento<br />

sirve como protección contra el calor, puesto que refleja<br />

el 68% de la energía solar y, a pesar de todo, deja pasar la luz. En<br />

cambio, Gourley lo utiliza para calentar agua. Revistió el radiador<br />

con planchas onduladas de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® que colocó a modo<br />

de sándwich: por el lado de la ducha donde da el sol se encuentra<br />

una plancha transparente de <strong>PLEXIGLAS</strong> ® . De esta forma, los rayos<br />

de sol inciden directamente sobre los tubos y calientan el<br />

agua. Sin embargo, la plancha situada en la parte de la sombra<br />

está fabricada en <strong>PLEXIGLAS</strong> HEATSTOP ® . Su lado reflectante<br />

del calor está orientado hacia dentro, hacia las tuberías, que de<br />

esta forma se calientan por ambos lados. La parte exterior blanca<br />

de la plancha tiene un brillo mate y es opaca. Por este motivo, la<br />

Sunshower, de 2,50 metros de longitud y 2 metros de altura, también<br />

protege la vista y su parte trasera se puede utilizar para cambiarse<br />

de ropa. El argumento del jurado para conceder el premio<br />

a la ducha solar fue el siguiente: "Es un buen ejemplo de aplicación<br />

original de un material cuya función habitual es justo la<br />

contraria. Los beneficios ecológicos, su diseño único y el<br />

desarrollo técnico hacen de la Sunshower un ejemplo de diseño<br />

prominente".<br />

Principio de construcción transferible a otros<br />

sectores<br />

Cuando el sol brilla, la ducha calienta en 15 minutos los<br />

28 litros de agua en las tuberías. Para obtener una temperatura<br />

de agua agradable incluso cuando los rayos de sol son persistentes,<br />

la ducha está equipada con un mezclador. Esto permite<br />

regular la temperatura siempre que sea necesario con agua fría<br />

procedente de una manguera de jardín conectada al sistema. El<br />

concepto es sencillo pero efectivo y, precisamente por eso,<br />

prometedor. Chris Booth: "Puesto que la Sunshower no requiere<br />

electricidad, es respetuosa con el medio ambiente e inofensiva<br />

para el clima. Este principio también puede aplicarse a la calefacción<br />

de piscinas y edificios. De hecho, ya se está pensando en<br />

ampliar las aplicaciones de esta técnica a dichos sectores". hf<br />

www.sunshower.co.nz<br />

www.psp.co.nz<br />

[ D l A ] ®


22<br />

”Para este tamaño y este grado<br />

de curvatura esto es lo máximo<br />

que puede alcanzarse sin una<br />

construcción metálica de soporte.”<br />

Abdullah Özsüyek, jefe de proyecto de Hans Börner GmbH & Co. KG.<br />

[ D l A ] ®


23<br />

Plancha a plancha se construye la cúpula<br />

de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

<strong>Un</strong> baño de contraste para los sentidos<br />

Relajación con calor y frío<br />

[Estática] Tumbadas sobre el suelo de la nave de montaje,<br />

las planchas de <strong>PLEXIGLAS</strong> ®<br />

curvadas parecen témpanos de<br />

hielo. Detrás se alza una cúpula brillante de color azulado-glacial<br />

que aún no está concluida. <strong>Un</strong>a vez que estén montadas todas<br />

las planchas, se retirará el film protector azul, con lo cual desaparecerá<br />

también el aspecto glacial. Y, precisamente entonces, bajo<br />

la cúpula se sentirá frío y, al mismo tiempo, calor. Y es que esta<br />

cúpula se ha diseñado para los baños termales de Bad Aibling.<br />

Con sus ocho metros de diámetro y como un iglú gigantesco, alojará<br />

allí una pila de agua caliente y otra de agua fría para ofrecer<br />

a los visitantes la oportunidad de darse un estimulante baño de<br />

contrastes.<br />

Esta cúpula está muy relacionada con el tema de la tensión,<br />

y no sólo en lo referente a la diferencia de temperaturas. También<br />

la estática está basada en la tensión, de forma que la construcción<br />

se sostiene sin ninguna estructura de soporte adicional. Las<br />

planchas se unen como las tiras de una cáscara de naranja. Sólo<br />

un riel guía en el zócalo del suelo y un anillo de empuje situado<br />

en la zona superior sirven de sujeción a los 20 segmentos. Sobre<br />

el anillo de empuje descansa la cúpula de caballete abovedada.<br />

Esta construcción permite que no sea necesario pegar entre sí los<br />

segmentos de la cúpula. "Para este tamaño y este grado de curvatura<br />

esto es lo máximo que puede alcanzarse sin una construcción<br />

metálica de soporte", explica Abdullah Özsüyek, jefe de<br />

proyecto responsable en Hans Börner GmbH & Co. KG, la<br />

empresa que proyectó y construyó la cúpula.<br />

Piezas individuales cortadas a medida<br />

Las planchas se componen de <strong>PLEXIGLAS</strong>® XT incoloro<br />

de 20 mm de espesor. ¿Por qué <strong>PLEXIGLAS</strong> ® ? Según Özsüyek: "El<br />

cristal hubiera resultado demasiado pesado para esta construcción<br />

sin vigas de acero". Cada elemento de la cúpula se moldea<br />

con dos ejes: curvado y en bóveda. Para el control y para asegurarse<br />

de que en el futuro todo estará correcto, los constructores<br />

montan la cúpula en primer lugar en su nave de montaje.<br />

Para ello desarrollaron una construcción auxiliar que baja de nivel<br />

con diez husillos y coloca las planchas en la posición correcta.<br />

<strong>Un</strong>a vez concluida con éxito la prueba de montaje, las planchas<br />

se transportan a Bad Aibling bien embaladas y aseguradas. "Utilizamos<br />

un bastidor de transporte especial para que las planchas<br />

no se doblen ni se partan, y para que los bordes no sufran daños.<br />

Durante el transporte, cada segmento descansa sobre varios puntos<br />

de apoyo. De esta forma, la presión se distribuye con uniformidad",<br />

dice Özsüyek.<br />

Cúpula incandescente para un baño relajante<br />

<strong>Un</strong>a vez en su destino, la pila de agua caliente y fría en los<br />

baños termales de Bad Aibling, esta cúpula se integra en el paisaje<br />

de baños ya existente, formado por cúpulas de otro material.<br />

El concepto general de la arquitectura refleja la imagen paisajística<br />

de esta estación termal y balneario: Bad Aibling se encuentra<br />

en un terreno montuoso y pantanoso prealpino, delante de los<br />

Alpes Bávaros. Este lugar es conocido, sobre todo, por sus baños<br />

terapéuticos de fango que, junto al encantador paisaje, atraen todos<br />

los años a muchos visitantes. Para conservar esta relación<br />

con la naturaleza dentro de los baños termales, los recintos de la<br />

cúpula se han diseñado, en parte, abiertos.<br />

Cada una de las cúpulas ofrece un ambiente distinto, en función<br />

del material y la iluminación aplicados. La cúpula de frío y<br />

calor, por ejemplo, se ilumina en color rojo y azul. Su translucidez<br />

recuerda a las ascuas. Para obtener este efecto, la cúpula se<br />

recubrió de una pintura especial con grabados de dibujos<br />

circulares. Además de la iluminación, las dos pilas están revestidas<br />

de azulejos rojos y azules. Esto fortalece visualmente la<br />

sensación del agua a diferentes temperaturas: unos nichos para<br />

sentarse en la pila caliente invitan a relajarse, mientras que la<br />

pila fría revitaliza el organismo. Y todo ello bajo la tensión de la<br />

cúpula. hf<br />

www.therme-bad-aiblingen.de<br />

www.acryl.de<br />

[ D l A ] ®


Pie de imprenta<br />

Esta revista es una publicación de la<br />

División Operativa Acrylic Sheet de<br />

Evonik<br />

[DIA]® Design in Acrylics<br />

Se publica tres veces al año.<br />

Editor:<br />

Evonik Röhm GmbH<br />

Geschäftsgebiet Acrylic Sheet<br />

Kirschenallee<br />

64293 Darmstadt, Alemania<br />

T +49-6151-18-01<br />

F +49-6151-18-02<br />

www.plexiglas.de<br />

www.design-in-acrylics.com<br />

En caso de cambio de dirección, diríjase a:<br />

info@designinacrylics.com<br />

Redacción:<br />

Profilwerkstatt<br />

64295 Darmstadt, Alemania<br />

T +49-6151-599020<br />

www.profilwerkstatt.de<br />

Jefe de redacción:<br />

Dr. Ulrich Kläres,<br />

División Operativa Methacrylates<br />

(responsable a los efectos de la ley de prensa)<br />

Susanne Diehl, Acrylic Sheet<br />

Martina Keller, Profilwerkstatt<br />

Dr. Claudia Klemm, Profilwerkstatt<br />

Director artístico: Holger Giebeler<br />

Composición/Maquetación: Profilwerkstatt<br />

Jefe de servicio: Ralf Ansorge<br />

Impreso por: Zarbock GmbH & Co.KG, Frankfurt<br />

Impreso en papel blanqueado sin cloro.<br />

Fotografías:<br />

Eicken und Mack, pág. 2<br />

Evonik Industries, pág. 1, 2, 5, 6, 13, 15, 16, 17<br />

Fotodesign Hefele, Darmstadt, pág. 18<br />

Four IV, pág. 8, 9<br />

Insta Elektro GmbH<br />

(Fotograf Peter Franke), pág. 4, 6, 7<br />

Kartell, pág. 1, 18<br />

Die Neue Sammlung – Staatliches Museum für<br />

Angewandte Kunst | Design in der Pinakothek<br />

der Moderne, München / A. Laurenzo, pág. 18<br />

Osram, pág. 14<br />

Profilwerkstatt, pág. 1, 12, 22, 23<br />

PSP Limited, pág. 1, 20<br />

Röhm GmbH, pág. 19<br />

Solardecathlon, pág. 1, 10, 11, 12<br />

Stadtwerke Bad Aibling, pág. 22<br />

TU Darmstadt, pág. 10, 12<br />

VW Südafrika, pág. 1, 3<br />

La División Operativa Methacrylates suministra<br />

a nivel mundial productos semiacabados de<br />

PMMA, que se venden en los mercados de Europa,<br />

Asia, África y Australia bajo la marca comercial<br />

<strong>PLEXIGLAS</strong>. En el continente americano<br />

estos productos son comercializados bajo las<br />

marcas comerciales ACRYLITE ® , DEGLAS ® ,<br />

PARAGLAS SOUNDSTOP ® y ROHAGLAS ® .<br />

® = marca registrada<br />

DiA, <strong>PLEXIGLAS</strong>, PLEXICOR, PARAGLAS,<br />

DEGLAS, EUROPLEX y ROHACELL son<br />

marcas registradas de<br />

Röhm GmbH & Co.KG, Darmstadt,<br />

Alemania<br />

ACRYLITE es una marca registrada<br />

de CYRO Industries, Rockaway, NJ,USA<br />

Esta información y cualquier asesoramiento técnico<br />

posterior se basan en nuestros conocimientos<br />

y experiencia actuales. Sin embargo, no<br />

conlleva obligación alguna ni responsabilidad<br />

legal por nuestra parte, incluso en lo que respecta<br />

a los derechos de propiedad intelectual existentes<br />

de terceros, sobre todo derechos de patentes.<br />

En concreto, no se prevé ni sobreentiende ninguna<br />

garantía explícita o implícita, así como ninguna<br />

garantía sobre las propiedades del producto<br />

en el sentido legal. Nos reservamos el derecho<br />

de realizar cambios en función de la evolución<br />

tecnológica u otros avances. El cliente no está<br />

eximido de su obligación de inspeccionar y comprobar<br />

cuidadosamente los bienes entrantes. El<br />

funcionamiento del producto descrito en este documento<br />

deberá ser verificado mediante pruebas,<br />

que deberán ser realizadas únicamente por<br />

expertos cualificados bajo la responsabilidad exclusiva<br />

del cliente. Las alusiones a nombres comerciales<br />

empleados por otras compañías no<br />

constituyen una recomendación, ni significan<br />

que no puedan emplearse productos similares.<br />

(Actualizado en mayo del 2003)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!