27.05.2014 Views

Gaceta 237, noviembre, 10 nov.indd - Facultad de Ciencias Políticas ...

Gaceta 237, noviembre, 10 nov.indd - Facultad de Ciencias Políticas ...

Gaceta 237, noviembre, 10 nov.indd - Facultad de Ciencias Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Exprés<br />

Apagar la televisión y pren<strong>de</strong>r la cabeza: El Fisgón<br />

El país está viviendo una guerra<br />

que tiene como objetivo<br />

estabilizar al actual gobierno<br />

a través <strong>de</strong> la tan sonada<br />

lucha contra el narcotráfico.<br />

No obstante, se sabe que éste<br />

es un negocio muy rentable,<br />

pues más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l<br />

dinero que genera se lava en<br />

instituciones bancarias. De hecho,<br />

éste es un problema <strong>de</strong><br />

seguridad pública y un factor<br />

<strong>de</strong> equilibrio en el sistema<br />

económico mexicano.<br />

Así se expresó Rafael Barajas,<br />

“El Fisgón”, caricaturista <strong>de</strong> La<br />

Myriam Corte Cortes<br />

Jornada, en la conferencia La<br />

bola <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, organizada<br />

en la explanada baja<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> por el colectivo<br />

Re<strong>de</strong>s Universitarias.<br />

En el marco <strong>de</strong>l Bicentenario,<br />

el monero señaló que más que<br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> México<br />

vivimos una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia hacia<br />

Estados Unidos y agregó:<br />

“los cambios en el país <strong>de</strong>ben<br />

surgir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociedad, la<br />

cual necesita apagar la televisión<br />

y pren<strong>de</strong>r la cabeza”.<br />

Niñez mexicana abandonada<br />

Myriam Corte Cortes<br />

México es el segundo país con<br />

más huérfanos en América Latina,<br />

con 1.6 millones, según<br />

cifras <strong>de</strong> UNICEF; aún más,<br />

según el Conteo Nacional <strong>de</strong><br />

Población 2005, más <strong>de</strong> 28 mil<br />

niños <strong>de</strong>l país se encuentran<br />

en casas hogar .<br />

Dichos números ejemplifican<br />

la situación que vive nuestra<br />

niñez, tal como se informó<br />

en la apertura <strong>de</strong>l seminario<br />

Derechos <strong>de</strong> la infancia en<br />

instituciones <strong>de</strong> asistencia<br />

social, inaugurado por el<br />

maestro Roberto Peña Guerrero,<br />

secretario general <strong>de</strong> la FCPyS,<br />

ciclo que se efectúa aquí<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre y hasta<br />

enero próximo, en el marco <strong>de</strong><br />

la “Campaña educativa para<br />

la promoción y la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las niñas y los<br />

Foucault hoy<br />

El coloquio internacional Michel<br />

Foucault, un cuarto <strong>de</strong><br />

siglo <strong>de</strong>spués, organizado<br />

por miembros <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Estudios Teóricos y Multidisciplinarios<br />

en <strong>Ciencias</strong> Sociales,<br />

a cargo <strong>de</strong>l doctor Luis Gómez<br />

Sánchez y realizado en el Instituto<br />

<strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas, significó<br />

una oportunidad para<br />

reflexionar, discutir y hacer nuevas<br />

propuestas teóricas.<br />

Durante la apertura, realizada<br />

por la maestra Claudia Bo<strong>de</strong>k,<br />

jefa <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Estudios<br />

Profesionales, Jean Francois<br />

Bert, <strong>de</strong> la Biblioteca Michel<br />

niños en las instituciones <strong>de</strong><br />

asistencia social”.<br />

Myriam Corte Cortes<br />

Foucault, <strong>de</strong> Francia, sintetizó<br />

que la manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la<br />

compleja personalidad <strong>de</strong>l teórico<br />

permite compren<strong>de</strong>r su obra.<br />

Para hablar <strong>de</strong> M. Foucault,<br />

dijo, es necesario remitirse a<br />

dos fuentes, las numerosas<br />

entrevistas que le realizaron,<br />

en las que se encuentran datos<br />

<strong>de</strong> su vida y su aportación<br />

analítica, así como los testimonios<br />

y relatos que se publicaron<br />

sobre él.<br />

El propio Foucault alguna vez<br />

afirmó: “cada uno <strong>de</strong> mis libros<br />

representa una parte <strong>de</strong> mi<br />

historia”, precisó el ponente.<br />

<br />

<strong>10</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!