28.05.2014 Views

CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curriculum vitae<br />

Hildaura A. de Patiño, M.Sc.<br />

3<br />

ASESORÍAS:<br />

1. Elaboración del diagnóstico del uso de Plaguicidas en Panamá y su impacto en la salud pública. Creación<br />

de la Base de Datos Bibliográfica de Plaguicida. OPS, 1995.<br />

2. Actualización de la Base de Datos Biobliográfica y Revisión de imprenta del Libro “Salud Ocupacional y<br />

Ambiental de los Plaguicidas en Panamá”. OPS, 1998.<br />

3. Evaluación situacional y propuesta para la incorporación de la temática de los plaguicidas en la formación<br />

de los profesionales vinculados con el tema. OPS, 2000.<br />

CONFERENCIAS:<br />

Más de 60 conferencias dictadas- Las enlistadas tienen mayor relevancia con la farmacología, las sustancias<br />

químicas y las intoxicaciones:<br />

1. Prevención de Intoxicaciones Medicamentosas en niños menores de 5 años de edad que asisten a los<br />

Centros de Orientación Infantil y Familiar (COIF) de la ciudad de Panamá. Se realizaron en 15 COIF. Mayo<br />

- Junio, 1992.<br />

2. Intoxicaciones más frecuentes registradas en los cuartos de urgencias y el uso del carbón activado.<br />

Departamento de Enfermería y Farmacia de la Policlínica Generoso Guardia, Caja de Seguro Social.<br />

Panamá, 15 de junio de 1993.<br />

3. Cómo evitar los riesgos para la salud humana debido al mal uso de los plaguicidas. Seminario Talller “La<br />

problemática del abuso de los agroquímicos y plaguicidas en Panamá. Organizado por la Fundación<br />

NATURA, ATLAPA, 20 de enero de 1994.<br />

4. Intoxicaciones por plaguicidas registradas en los principales hospitales del país durante el año 1993. II<br />

Seminario sobre Plaguicidas. Chiriquí, 22 de enero de 1995.<br />

5. Intoxicaciones según tipo y frecuencia registradas en los principales hospitales del país, durante el año<br />

1993. I Jornada Toxicológica, CIIMET, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá, 19 de abril de 1995.<br />

6. Compilación de estudios de plaguicidas en Panamá. Seminario sobre salud y seguridad de los<br />

trabajadores en la agricultura. Panamá, 13-15 de marzo de 1995.<br />

7. Primeros auxilios en caso de intoxicaciones por el uso inadecuado de agroquímicos. Panamá, 17 de<br />

octubre de 1996.<br />

8. Toxicología de las IAP’s. II Jornada Plaguicidas, Salud y Ambiente, David, Chiriquí, 25 de octubre de<br />

1996.<br />

9. Toxicocinética y toxicodinámica. Evento organizado por el Ministerio de Salud y dirigido a médicos<br />

epidemiólogos. Panamá, 1996.<br />

10. Generalidades de Drogas Huérfanas y Drogas Innovadoras. XXIII Congreso Centroamericano y El Caribe<br />

de Ciencias Farmacéuticas y VIII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Panamá, 24-28 de<br />

noviembre de 1996.<br />

11. Aspectos toxicológicos de la intoxicación por plaguicidas. Seminario Introducción a la problemática de los<br />

plaguicidas en Panamá. Evento organizado por la Caja de Seguro Social, 22 de junio de 1998.<br />

12. Toxicología de los plaguicidas organofosforados y otros de interés en la región de Bocas del Toro. I<br />

Jornada Regional de PLAGSALUD, organizada por el Ministerio de Salud. Changuinola, Bocas del Toro, 7<br />

y 8 de agosto de 1998.<br />

13. Instructora del Seminario Taller Toxicocinética de los plaguicidas. Evento organizado por el Proyecto<br />

PLAGSALUD de la Región de Salud de Herrera, Ministerio de Salud. Chitré, 28, 29 y 30 de septiembre de<br />

1998.<br />

14. Instructora del Curso "Nociones Básicas de Toxicología", evento organizado por el Ministerio de Salud y<br />

auspiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Panamá, 19-23 de julio de 1999.<br />

15. Clasificación de las intoxicaciones. Seminario Taller de capacitación para el suministro de información<br />

toxicológica. Evento organizado por la Sección Toxicológica del CIIMET, Facultad de Medicina,<br />

Universidad de Panamá. 27 de septiembre de 1999.<br />

16. Manejo del paciente intoxicado y antídotos. Seminario Taller de capacitación para el suministro de<br />

información toxicológica. Evento organizado por la Sección Toxicológica del CIIMET, Facultad de<br />

Medicina, Universidad de Panamá. 28 de septiembre de 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!