28.05.2014 Views

Portico Semanal 932 - MUSEOS 75 - Pórtico librerías

Portico Semanal 932 - MUSEOS 75 - Pórtico librerías

Portico Semanal 932 - MUSEOS 75 - Pórtico librerías

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PÓRTICO LIBRERÍAS PS <strong>932</strong> — Museos <strong>75</strong><br />

12<br />

036 Duke, P.: The Tourists Gaze, the Cretans Glance. Archaeology and Tourism<br />

on a Greek Island<br />

2007 – 160 pp., 5 fig. € 27,70<br />

037 B. FERNÁNDEZ QUESADA<br />

J. P. LORENTE, eds.<br />

ARTE EN EL ESPACIO PÚBLICO<br />

Barrios artísticos y revitalización urbana<br />

2009 — 365 pp., fot. € 25,00<br />

ÍNDICE: M. García Guatas: Presentación — J.-P. Lorente: ¿Qué es y cómo evoluciona un<br />

barrio artístico? Modelos internacionales en los procesos de regeneración urbana impulsados<br />

por las artes — B. Fernández: Sostenibilidad, rentabilidad y espacio alternativo. Algunas<br />

propuestas de Chicago — J. Abarca: El arte urbano como agente facilitador de los procesos<br />

de gentrificación — J. Bastoen: Ensembles permanents et temporaires de sculpture contemporaine<br />

en plein air à Paris depuis les années 1960: un panorama critique — P. do Vale<br />

Cortez: Galeria e artistas na Rua Miguel Bombarda (Porto) — P. Schnitter Castellanos:<br />

Parques biblioteca, espacios culturales catalizadores de regeneración urbana en Medellín<br />

— A. Arnaiz & al.: El espacio receptivo como dispositivo cultural. Jorge Oteiza y Roberto<br />

Puig: monumento a José Batlle Ordóñez (1958) — N. Aramburu: Cigarras y hormigas en<br />

las verdes islas urbanas — P. Bascones: El arte público como agente de revitalización urbana<br />

mediante la participación ciudadana — S. Valera: El Poblenou barcelonés como barrio<br />

artístico — M. Monleón: Injerencias! por recuperación del espacio público. Arte y ciudadanía<br />

en La gerencia de puerto — J. Carrillo: Lavapiés-Atocha, arte público y política municipal<br />

— S. Martínez Moreno: El Espolón de Logroño: pasado y presente — C. Grandas Sagarra:<br />

Una colección custodiada por fieras y supervisada por una dama: el parque de la Ciudadela<br />

de Barcelona — M. Álvarez Cebrián / C. Rodríguez Cordeiro: Un análisis del paisaje urbano<br />

de la ciudad de Vigo: el proyecto arquitectónico y escultórico para la ordenación del borde<br />

marítimo (1993-2008) — M. López-Remiro: El museo Guggenheim Bilbao: reflexión sobre<br />

su papel en la revisión de la escultura pública contemporánea — I. Díaz Balerdi: Habemus<br />

Artium — G. Picazo: Patrimonio y arte contemporáneo en Lérida — J. Henar: Street art y<br />

escritores de graffiti en el Casco histórico de Zaragoza. Una nueva perspectiva artística en<br />

la Zaragoza contemporánea: de lo efímero a la voluntad de lo perdurable — A. Ara Fernández:<br />

El parque Primo de Rivera de Zaragoza como cementerio-museo de esculturas — M.<br />

L. Grau Tello: Valdespartera, un no lugar en busca de su identidad — B. Lucera Valero: El<br />

palacio de Santa Cruz, la última bohemia zaragozana — S. Martín Gil: Capacidad<br />

dinamizadora de la Escuela de Arte de Zaragoza en el entorno de la ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!