10.06.2014 Views

RECORDANDO EL PRIMER DESEMBARCO ... - Revista de Marina

RECORDANDO EL PRIMER DESEMBARCO ... - Revista de Marina

RECORDANDO EL PRIMER DESEMBARCO ... - Revista de Marina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTICIARIO<br />

• Crucero Oceanográfico ENOS 17.<br />

Entre el 18 <strong>de</strong> junio y el 11 <strong>de</strong> julio pasado,<br />

se efectuó el Crucero Oceanográfico ENOS 17, el<br />

cual correspon<strong>de</strong> a la décima séptima comisión<br />

en que participa el Buque Científico AGOR Vidal<br />

Gormaz y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico<br />

<strong>de</strong> la Armada (SHOA), con el propósito <strong>de</strong><br />

tomar una serie <strong>de</strong> muestreos bianuales orientados<br />

a aumentar el conocimiento científico sobre el<br />

evento “El Niño – Oscilación <strong>de</strong>l Sur – ENOS”, lo<br />

que permite ir optimizando los antece<strong>de</strong>ntes oceanográficos necesarios para evaluar<br />

y monitorear la actual condición fría que se <strong>de</strong>sarrolla en el océano Pacífico<br />

Ecuatorial Central.<br />

En esta oportunidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los 7 especialistas <strong>de</strong>l SHOA, participaron<br />

un especialista <strong>de</strong>l Instituto Oceanográfico <strong>de</strong> la Armada <strong>de</strong>l Ecuador (INOCAR)<br />

y otro <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Hidrografía y Navegación <strong>de</strong> la <strong>Marina</strong> <strong>de</strong> Guerra <strong>de</strong>l<br />

Perú (DHN).<br />

Esta comisión científica obe<strong>de</strong>ce a la importancia que tuvo en nuestro país el<br />

evento “El Niño” ocurrido durante los años en 1997 y 1998, principalmente por los<br />

daños causados en la agricultura, infraestructura vial y pesquería, entre otros. De este<br />

modo, el SHOA realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1999, un monitoreo semestral <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong><br />

agua a través <strong>de</strong> estos cruceros oceanográficos. El programa sistemático <strong>de</strong> monitoreo<br />

<strong>de</strong>l océano se realiza mediante mediciones <strong>de</strong> variables oceanográficas en 6<br />

sectores <strong>de</strong> 11 estaciones cada uno, que compren<strong>de</strong>n áreas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Valparaíso hasta<br />

Arica, entre la costa y las 200 millas náuticas.<br />

• Comisión Oceanográfica<br />

Intergubernamental.<br />

Entre el 18 y 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, se <strong>de</strong>sarrolló<br />

en la ciudad <strong>de</strong> París, Francia, la XL Reunión <strong>de</strong>l<br />

Consejo Ejecutivo y la XXIV Reunión <strong>de</strong> la Asamblea<br />

<strong>de</strong> la Comisión Oceanográfica Intergubernamental<br />

- COI, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura<br />

- UNESCO. Por parte <strong>de</strong>l Servicio Hidrográfico<br />

y Oceanográfico <strong>de</strong> la Armada-SHOA participó su<br />

Director, Capitán <strong>de</strong> Navío Jorge Ibarra y el Jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Oceanografía,<br />

Capitán <strong>de</strong> Corbeta Andrés Enríquez. En la Asamblea, integrada por 131 Estados<br />

Miembros <strong>de</strong> la COI y que se reúne cada dos años, se analizan entre otros temas <strong>de</strong><br />

interés para el quehacer <strong>de</strong>l SHOA, los resultados obtenidos por el Comité Intergubernamental<br />

para el Sistema Mundial <strong>de</strong> Observación <strong>de</strong> los Océanos.<br />

Dicho programa es un sistema global para la observación sostenida <strong>de</strong>l océano,<br />

el cual es auspiciado por la COI, el Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Medio<br />

Ambiente - UNEP y la Organización Meteorológica Mundial. Los objetivos principales<br />

<strong>de</strong>l citado programa se orientan a monitorear, enten<strong>de</strong>r y pre<strong>de</strong>cir el tiempo atmosférico<br />

y el clima; mitigar los daños por <strong>de</strong>sastres naturales y contaminación; proteger<br />

la vida y las propieda<strong>de</strong>s en la costa y promover la investigación científica.<br />

REVISMAR 5/2007<br />

505

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!