21.06.2014 Views

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong> gente no entien<strong>de</strong>? ¿Y si hay allí obcecados, afiebrados, pseudo revolucionarios? ¿Y <strong>por</strong> qué no<br />

también pensar que pueda haber provocadores? ¿Será acaso este <strong>el</strong> primer país don<strong>de</strong> <strong>la</strong> provocación<br />

nazca marcada per <strong>el</strong> dinero y <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrocar al Gobierno? La historia enseña que algunos que<br />

aparecen como ultra‐revolucionarios, no tienen sino <strong>de</strong> revolucionario <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta que le entregan<br />

instituciones conspirativas internacionales. (OVACION)<br />

Yo sé distinguir perfectamente bien entre <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>sto pob<strong>la</strong>dor o trabajador equivocado, entre los<br />

grupos revolucionarios que están más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>r, que son honestos, pero<br />

que están equivocados y cuya actitud tiene caracteres, a veces, <strong>de</strong> una provocación. Yo sé muy bien que<br />

es <strong>el</strong> diálogo en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> superior <strong>de</strong> revolucionarios lo que pue<strong>de</strong> impedir que esto siga aconteciendo;<br />

pero, mientras tanto, yo tengo una obligación y <strong>la</strong> <strong>de</strong>bo cumplir: soy Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este país, y <strong>por</strong> lo<br />

tanto, <strong>el</strong> que garantiza <strong>la</strong> tranquilidad y <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n social.<br />

Compañeros, hay algunos que hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> insurrección. Pocos, muy pocos, pero son voces que nacen<br />

inclusive <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma izquierda a veces, en un número muy insignificante pero que son explotados,<br />

ampliados, magnificados <strong>por</strong> <strong>la</strong> oposición nacional y <strong>por</strong> <strong>la</strong>s agencias extranjeras. ¿Pero <strong>de</strong> que<br />

insurrección pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>rse, si éste es un Gobierno <strong>de</strong> Trabajadores? La que está en insurrección, y lo<br />

estará, es <strong>la</strong> alta burguesía <strong>de</strong> los monopolios, <strong>de</strong> los terratenientes y <strong>de</strong> <strong>la</strong> banca, en <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor tenebrosa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas transnacionales; pero, que haya hombres <strong>de</strong> izquierda que piensen en une etapa<br />

insurreccional, cuando hay un Gobierno que <strong>el</strong>los <strong>el</strong>igieron o d<strong>el</strong> que forman parte, es una obcecación<br />

que no pue<strong>de</strong> continuar y que hay que esc<strong>la</strong>recer, y <strong>la</strong> mejor manera <strong>de</strong> hacerlo es frente al pueblo.<br />

Pienso que en <strong>el</strong> diálogo hay que contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición y articu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias <strong>de</strong> los<br />

po<strong>de</strong>ros d<strong>el</strong> Estado, y pienso que hay que reafirmar <strong>la</strong> plena vigencia d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Derecho, lo que exige<br />

acabar con <strong>el</strong> bloqueo legis<strong>la</strong>tivo y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>el</strong> régimen legal. Es indispensable <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición d<strong>el</strong> régimen<br />

<strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas, d<strong>el</strong>imitando legalmente <strong>el</strong> Área Social, <strong>la</strong> Mixta y <strong>la</strong> Privada. Hay que<br />

hacer enten<strong>de</strong>r, como línea central, que este proceso, en ese aspecto, es y será irreversible. Junto con<br />

organizar <strong>el</strong> Área <strong>de</strong> Propiedad Social hay que intensificar y estructurar <strong>de</strong>finitivamente <strong>la</strong> participación<br />

<strong>de</strong> los trabajadores en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas, <strong>la</strong>s industrias y <strong>la</strong>s fábricas y también <strong>de</strong> los<br />

campesinos en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> producción. Es fundamental dialogar sobre medidas económicas concretas<br />

para <strong>de</strong>tener <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción. El proceso inf<strong>la</strong>cionista, no se <strong>de</strong>tiene, va a ahogar a este país. Habrá errores<br />

que ha cometido este Gobierno, pero <strong>la</strong>s raíces <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción son más que centenarias y, en <strong>el</strong> caso<br />

nuestro, han proliferado <strong>por</strong> <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s internacionales que se nos han puesto, <strong>por</strong> <strong>el</strong> cerco tendido<br />

contra Chile, <strong>por</strong> <strong>la</strong> resistencia interna.<br />

He explicado muchas veces cuales son los factores fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción en <strong>el</strong> mundo, que está<br />

<strong>de</strong>mostrando <strong>la</strong> fragilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concepciones monetarias en don<strong>de</strong> los precios suben vertiginosamente<br />

‐sobre‐todos los alimentos‐ en don<strong>de</strong> los fletes también lo hacen. El proceso inf<strong>la</strong>cionario castiga más<br />

fuertemente a los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo como <strong>el</strong> nuestro, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura no permite <strong>la</strong><br />

satisfacción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s fundamentales. Y en Chile todo está <strong>por</strong> hacerse. Si miramos los puertos,<br />

estamos limitados <strong>por</strong> <strong>el</strong> número <strong>de</strong> barcos, que pue<strong>de</strong>n traer alimentos o materias primas, o insumos,<br />

camaradas; si sabemos que <strong>el</strong> trans<strong>por</strong>te es <strong>de</strong>ficiente, que Ferrocarriles d<strong>el</strong> Estado, no alcanza a cumplir<br />

su alta misión, si tenemos conciencia que en <strong>la</strong> gran minería hay que remozar insta<strong>la</strong>ciones e<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!