21.06.2014 Views

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

palabras pronunciadas por el presidente de la ... - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Compañeros dirigentes: ¿Cuantos años se <strong>de</strong>moraron los trabajadores para alcanzar <strong>el</strong> Gobierno?<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> lucha c<strong>la</strong>ra <strong>por</strong> <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r empezó, más o menos, en <strong>la</strong> década d<strong>el</strong> año 1920, con <strong>la</strong><br />

obra <strong>de</strong> Luis Emilio Recabarren. Des<strong>de</strong> esa época hasta <strong>el</strong> año 1970, vale <strong>de</strong>cir cincuenta años, los<br />

trabajadores sufrieron <strong>de</strong>rrotas y represiones; a<strong>la</strong>rgaron <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> sus mártires y muchos supieron y<br />

supimos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>egación y <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárc<strong>el</strong>: obreros, estudiantes e int<strong>el</strong>ectuales, trabajadores en suma.<br />

Piensen uste<strong>de</strong>s que <strong>el</strong> camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> los partidos políticos se hizo en 1957. Vale <strong>de</strong>cir que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya catorce o quince años se logró <strong>la</strong> unidad. Que se supo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotas o <strong>de</strong> fracasos, que no<br />

minaron a los grupos políticos. Primero en <strong>el</strong> Frente d<strong>el</strong> Pueblo y <strong>de</strong>spués en <strong>el</strong> Frente <strong>de</strong> Acción Popu<strong>la</strong>r<br />

y, posteriormente en <strong>la</strong> Unidad Popu<strong>la</strong>r, con <strong>la</strong> que alcanzamos <strong>el</strong> Gobierno en 1970. Pero veamos:<br />

cincuenta años <strong>de</strong> lucha. Y en veinticinco meses, <strong>la</strong> reacción provocó <strong>el</strong> hecho más significativo, en su<br />

primera intentona: <strong>el</strong> paro insurreccional, patronal, <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1972. Pero allí nace <strong>el</strong> primer salto<br />

cualitativo en <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> los trabajadores, con <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong>stinados a afianzar <strong>el</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Popu<strong>la</strong>r. El salto cuantitativo lo dimos en Septiembre <strong>de</strong> 1970, <strong>por</strong> los causes <strong>el</strong>ectorales; <strong>el</strong> primer<br />

paso cualitativo lo dimos en Octubre <strong>de</strong> 1972, como respuesta a <strong>la</strong> sedición patronal.<br />

Pero, <strong>de</strong> octubre a junio <strong>de</strong> este año, van sólo8 meses y se produce <strong>la</strong> tentativa insurreccional fascista.<br />

De aquí, también, <strong>el</strong> segundo paso, que es ampliar <strong>la</strong> fuerza organizativa <strong>de</strong> los trabajadores y a<strong>de</strong>cuarse<br />

a <strong>la</strong> nueva realidad. Y, como lo dijera hace un instante, en julio días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> tentativa sediciosa, <strong>la</strong><br />

extrema <strong>de</strong>recha pasa a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinidad y se preten<strong>de</strong> invalidar <strong>la</strong>s <strong>el</strong>ecciones, con lo que se ha l<strong>la</strong>mado<br />

<strong>el</strong> frau<strong>de</strong>, <strong>el</strong> "frau<strong>de</strong> <strong>el</strong>ectoral".<br />

¿Qué queda <strong>por</strong> d<strong>el</strong>ante, compañeros? ¿Qué nuevas amenazas se ciernen sobre <strong>el</strong> país? ¿Una nueva<br />

tentativa, fascista, una nueva tentativa <strong>de</strong> golpe? ¿Preten<strong>de</strong>rán quebrar <strong>la</strong> tradicional disciplina <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

instituciones armadas? ¡Sueñan algunos! En los diarios aparecen insinuaciones para que no se repita una<br />

tentativa como <strong>la</strong> d<strong>el</strong> día 29; pero para preten<strong>de</strong>r dar un golpe ‐<strong>por</strong> así <strong>de</strong>cirlo‐ o una presión<br />

institucionalizada, algunos han llegado a pensar qué <strong>la</strong>s Fuerzas Armadas podrían prestarse para un<br />

hecho <strong>de</strong> esta naturaleza. Ello sería negar su dignidad, su lealtad constitucional, su tradición <strong>de</strong> hombría<br />

y <strong>de</strong> coraje. O pensar que <strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República sería vaci<strong>la</strong>nte para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su Gobierno, que es<br />

<strong>el</strong> Gobierno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s. (APLAUSOS) ¡Se equivocan! ¡Eso no va a ocurrir, eso no pue<strong>de</strong> ocurrir ni va a<br />

ocurrir, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong> Chile!<br />

Sin embargo, nadie pue<strong>de</strong> negar que vivamos <strong>la</strong>s horas más duras <strong>de</strong> nuestra historia; quizás tan sólo<br />

comparables a <strong>la</strong>s que se vivieran en nuestra tierra en 1891.<br />

Por <strong>el</strong>lo es que nosotros ‐y ha <strong>de</strong>jado constancia también Luis Figueroa‐ vemos que, en medio <strong>de</strong> esto,<br />

que turba y conturba a millones <strong>de</strong> chilenos, se levantan voces como <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los rectores <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s<br />

no estatales, que, p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un consenso mínimo <strong>de</strong> entendimiento.<br />

También se levantan voces <strong>de</strong> sectores no militantes, <strong>de</strong> hombres <strong>de</strong> ciencia, escritores y artistas y<br />

también <strong>de</strong> políticos d<strong>el</strong> campo opositor, ubicados en <strong>el</strong> p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia. Y, sobre todo, se levanta<br />

<strong>la</strong> voz d<strong>el</strong> Car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia Chilena, Raúl Silva Henríquez, quien dice, hab<strong>la</strong>ndo a nombre d<strong>el</strong><br />

Episcopado Nacional: “En nuestra condición <strong>de</strong> Obispo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia Católica, hab<strong>la</strong>mos <strong>por</strong>que creemos<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!