21.06.2014 Views

LAS PERSONAS SORDAS EN COMUNIDADES ... - cultura Sorda

LAS PERSONAS SORDAS EN COMUNIDADES ... - cultura Sorda

LAS PERSONAS SORDAS EN COMUNIDADES ... - cultura Sorda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Morales López y otros (2002), Las personas sordas en comunidades bilingües orales<br />

- LSC (edad: 35, 36 y 37)<br />

- Signos (edad: 35, 36, 48 y 53).<br />

- Lengua de signos (edad: 26).<br />

- Manos (age: 16 y 83).<br />

- Mímica (edad: 84).<br />

- Otras respuestas: (edad: 35 y 46).<br />

Cerecusor:<br />

- LSC (edad: 17, 20, 82 y 85). 7<br />

- LSC y LSE (edad: 17; esta persona explícitamente menciona que usa la LSC y en el resto de<br />

España la LSE).<br />

- Signos (edad: 33, 38 y 72).<br />

- Manos (edad: 31, 34, 40, 53, 69 y 70).<br />

- Mímica (edad: 31).<br />

- Otras respuestas (edad: 23, 28 y 55).<br />

Lo que estos nombres revelan puede interpretarse de la siguiente forma: Los más jóvenes<br />

(adolescentes, jóvenes en torno a veinte años y en torno a treinta) y un grupo más reducido de los<br />

mayores (por ejemplo, los padres de una profesora de lengua de signos) usan los términos LSC y<br />

LSE. El resto (incluidos algunos sordos en torno a treinta años) usan los nombres de manos,<br />

signos o mímica. Esta diferencia en la denominación es una clara prueba de los cambios sociales<br />

ocurridos en la comunidad de sordos en los últimos años. En un cierto momento, un grupo de<br />

ellos empezó a usar el término de LSC para llamar a la manera tradicional de comunicarse<br />

gestualmente; otros, por el contrario, han seguido usando los términos tradicionales: manos,<br />

signos o mímica.<br />

Como ya hemos señalado en la introducción, tan solo una década atrás la comunidad<br />

sorda en España tuvo conocimiento del movimiento mundial de sordos para el reconocimiento de<br />

las lenguas de signos; como consecuencia de este contacto, comenzaron a usar el término de<br />

lengua (LSE) para denominar a su manera de signar. En Cataluña, debido a las diferencias<br />

señaladas, un grupo de sordos comenzó a reivindicar que estas diferencias constituían otra<br />

lengua, la LSC. Entre los miembros de este grupo se encuentran los de mayor nivel de<br />

alfabetización: los líderes que trabajan en torno a la Federación de sordos, los profesores de<br />

lengua de signos y los jóvenes estudiando en los nuevos programas bilingües.<br />

En este trabajo, en la selección de nuestros informantes, hemos evitado este grupo más<br />

7 Tenemos que señalar que estas dos personas de 82 y 84 son matrimonio y su hija es profesora<br />

de lengua de signos.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!