01.11.2012 Views

calidad adler pharma

calidad adler pharma

calidad adler pharma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

La solución para el SECADO<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-028<br />

FÓRMULA: Cada jeringa de 10 mL contiene:<br />

Amoxicilina trihidratada 340 mg<br />

Cloxacilina (benzatínica) 480 mg<br />

Excipiente c.b.p. 1 mL<br />

1. Efecto bactericida para prevenir la mastitis en el periodo de secado.<br />

2. Fácil y rápida aplicación a través del pezón sin dañarlo.<br />

3. Afecta a bacterias causantes de mastitis subclinica y crónica.<br />

Las penicilinas actúan en bacterias en crecimiento con generación activa de pared<br />

bacteriana. El resultado de la interrupción en la regeneración de la pared, así como la<br />

aceleración de sus autolisis, originando un desequilibrio que destruiría a la bacteria.<br />

Por tanto las penicilinas se consideran como efecto bactericida.<br />

INDICACIONES: MASTIFOS DRY está indicado para la prevención de mastitis en vacas<br />

secas, ovinos y caprinos.<br />

DOSIS: Aplíque el contenido de una jeringa de MASTIFOS DRY en cada uno de los<br />

cuartos al comienzo del período no productivo y después de la última ordeña.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria.<br />

Cubeta con 30 jeringas de 10 mL<br />

El período seco de lactación varía de 6 a 9 semanas, el período seco adecuado es<br />

importante entre el primero y segundo parto, ya que una vaca inmadura a la cual<br />

no se le permitan las 6 a 9 semanas de descanso puede tener una reducción muy<br />

marcada en su rendimiento en la segunda lactación.<br />

El establecimiento de un período seco permite los partos en intervalos cercanos a los<br />

12 meses, lo cual es económicamente deseable. El incremento de la productividad de<br />

24<br />

las hembras bovinas, la reducción del intervalo entre partos y la notable persistencia<br />

en su rendimiento lácteo, justifican un período seco o de descanso, logrando además<br />

mejoras en su producción:<br />

Favorecer la restitución del tejido glandular para la siguiente lactancia.<br />

Conservar en buena condición física el estado general de la vaca que le permita<br />

disponer de las reservas necesarias para la futura producción láctea.<br />

Estimular la secreción de calostro para incrementar el aporte de anticuerpos para el<br />

futuro recién nacido.<br />

El tratamiento de las vacas secas al secado es la forma más adecuada para el control<br />

de la mastitis subclínica de origen contagioso y para prevenir las nuevas infecciones<br />

que puedan ocurrir durante el período de vaca horra.<br />

Para mejores resultados después de la última ordeña siguiendo los pasos siguientes:<br />

1. Lavarse y desinfectarse las manos antes de manipular el pezón.<br />

2. Limpie y desinfecte perfectamente el pezón, poniendo especial atención en el<br />

meato del pezón.<br />

3. Quite el tapón protector que se encuentra en la cánula de la jeringa.<br />

4. Introduzca cuidadosamente la cánula y deposite la dosis necesaria en cada uno<br />

de los cuartos.<br />

Una vez depositado el producto retire la cánula y de un ligero masaje en la ubre de<br />

forma ascendente para favorecer su distribución.<br />

ADVERTENCIAS: Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.<br />

TIEMPO DE RETIRO: No usar este producto 30 días antes del sacrificio de los animales<br />

destinados para consumo humano. En ganado lechero, no consumir la leche de vacas<br />

tratadas hasta 40 días después de la última aplicación.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.<br />

SU VENTA REQUIERE RECETA MÉDICA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!