01.11.2012 Views

calidad adler pharma

calidad adler pharma

calidad adler pharma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FARMACÉUTICOS<br />

Especies: bovinos, caprinos, ovinos<br />

USO VETERINARIO<br />

Reg. SAGARPA Q-7097-006<br />

FÓRMULA: Cada sobre contiene:<br />

Concentrado de microfloraruminal natural cultivada 7 g<br />

Excipiente c.b.p. 15 g<br />

1. RUMELER puede administrarse en becerros, cabritos y corderos.<br />

2. RUMELER corrige rápidamente la digestión.<br />

3. RUMELER puede ser utilizado en cualquier caso de inapetencia e indigestión.<br />

La microflora ruminal realiza diferentes procesos químicos en el rumen, para<br />

el aprovechamiento de los nutrientes del alimento. El ambiente de los diferentes<br />

microorganismos se modifica por la cantidad, <strong>calidad</strong> y tipo de alimento (dieta),<br />

por mal manejo en el tiempo de la alimentación del animal (ayuno prolongado)<br />

o la administración de fármacos vía oral que alteran el pH del contenido ruminal.<br />

RUMELER restablece la carga de microorganismos ruminales, para regular la función<br />

digestiva lograda por los procesos químicos de los microorganismos.<br />

INDICACIONES: Rumeler corrige las atonías ruminales en ganado bovino, ovino y<br />

caprino en casos de intervenciones quirúrgicas, indigestión post-parto y posterior al<br />

tratamiento por timpanismo.<br />

DOSIS: Bovinos: 3 sobres el 1er día, luego un sobre diario hasta corregir la disfunción.<br />

Becerros, ovinos y caprinos: se administra la mitad de la dosis.<br />

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral con el agua de bebida. Se recomienda mezclar el<br />

contenido del sobre en 80 o 100 mL de agua.<br />

40<br />

Caja con 50 sobres de 15 g c/u.<br />

El rumiante tiene ciertas características morfológicas y fisiológicas digestivas que<br />

los diferencian de los demás animales domésticos. La presencia de microoganismos<br />

en el rumen (Microflora), es la diferencia. Con estos microorganismos el rumiante<br />

tiene la capacidad de digerir la celulosa, aprovechamiento de nitrógeno no proteico<br />

para su conversión en animoácidos y proteínas, síntesis de vitaminas hidrosolubles,<br />

producción y utilización de ácidos grasos como fuente de energía. La microflora la<br />

forman desde bacterias y protozooarios principalmente, levaduras y hongos en menor<br />

cantidad, con diferentes características y funciones cada una de ellas.<br />

ADVERTENCIAS: No exceder la dosis recomendada. Solo administrarse en rumiantes.<br />

ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. Protéjase de la luz solar<br />

directa. Deseche por medio de la incineración.<br />

Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.<br />

CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!