15.07.2014 Views

revisión de lotes en madrid - Bibliorare

revisión de lotes en madrid - Bibliorare

revisión de lotes en madrid - Bibliorare

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tsuguharu Fujita (Tokio, 1886 - Zürich, 1968)<br />

Pintor japonés conocido también <strong>en</strong> el mundo artístico como Fujita Tsuguji. Era miembro <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> samuráis <strong>de</strong> alto rango. Realizó sus estudios <strong>de</strong><br />

pintura <strong>en</strong> la Escuela Imperial <strong>de</strong> Bellas Artes <strong>de</strong> Tokio, <strong>en</strong> la que se graduó <strong>en</strong> 1910. En 1911 logró un gran éxito con su obra El emperador <strong>de</strong> Corea. En 1913 se<br />

trasladó a París. Durante su estancia <strong>en</strong> la capital francesa estableció estrechas relaciones con los pintores europeos más importante <strong>de</strong>l arte mo<strong>de</strong>rno, <strong>en</strong>tre los<br />

que se <strong>en</strong>contraban Picasso, Matisse y Modigliani. Se convirtió <strong>en</strong> 1919 <strong>en</strong> miembro anual <strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong> Otoño, para ser miembro perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l mismo a partir<br />

<strong>de</strong>l año sigui<strong>en</strong>te. En su pintura interpretó con su peculiar estilo ori<strong>en</strong>tal diversos temas occi<strong>de</strong>ntales; aplicando las técnicas al óleo francesas a las estilos pictóricos<br />

japoneses, halló la forma <strong>de</strong> sintetizar estas dos tradiciones pictóricas <strong>de</strong> manera singular.<br />

108 1922. (LITERATURA-ILUSTRADORES). FOUJITA, T.:<br />

LEGENDES JAPONAISES. Paris: Ed. <strong>de</strong> l´Abeille d´Or,<br />

1922. 4º mayor. 85 p., 2 h. Ilustr. con viñetas <strong>en</strong> el texto<br />

y 16 lám. fuera <strong>de</strong>l texto dibujadas y coloreadas por T.<br />

FOUJITA. Edición numerada. Rústica edit. ilustrada. Exlibris.<br />

800,-<br />

108A 1926. (LITERATURA-ILUSTRADOR). LOTI, PIERRE: LA TROISIÈME JEUNESSE DE<br />

MADAME PRUNE. Paris: Les Editions d´Art Devambez, 1926. 4º mayor. 2 h. + 175 p.,<br />

ilustr. con viñetas grabadas <strong>en</strong> el texto y 11 grabados coloreados, fuera <strong>de</strong>l texto,<br />

realizados por FOUJITA. Edición <strong>en</strong> papel <strong>de</strong> hilo,<strong>de</strong> una tirada <strong>de</strong> 458 ejemplares<br />

numerados. Ex-libris. Rústica edit. pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> una petaca <strong>de</strong> cartoné. 1.000,-<br />

109 1927. (ARTE). YAMATA, KIKOU: LES HUIT<br />

RENOMMÉES. París: Ed. André Delpeuch,<br />

1927. 8º. 252 p , 1 h. Ilustr. con 47 dibujos <strong>de</strong><br />

FOUJITA. Rústica edit. Dedicatoria autógrafa<br />

<strong>de</strong>l escritor y <strong>de</strong>l dibujante, <strong>en</strong> caligrafía<br />

japonesa. Ex-libris. 2.000,-<br />

110 1959. (ARTE-ORIGINAL ARTISTICO). LES PEINTRES TEMOINS DE LEUR TEMPS. LA JEUNESSE. París:<br />

Musée Galliéra, 1959. 8º mayor. 263 p. + 54 hojas con publicidad ilustrada ´ex-profeso´ por los mejores<br />

artistas contemporáneos. Abundantes ilustraciones a toda página. Enc. cartoné ed. con ilustración <strong>de</strong><br />

Leonard Foujita sobrepuesta <strong>en</strong> el plano anterior. Publicado con ocasión <strong>de</strong> la exposición celebrada<br />

<strong>en</strong> el Museo Galliéra <strong>de</strong> París los meses <strong>de</strong> marzo, abril y mayo <strong>de</strong> 1959. Este ejemplar conti<strong>en</strong>e cinco<br />

autógrafos originales: Leonard Foujita, Gabriel Godard, Emile Grau-Sala, Georges Lambert y Théobald.<br />

Grau-Sala i L. Foujita han acompañado su autógrafo <strong>de</strong> un dibujo original. 600,-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!