18.07.2014 Views

ANTIVALORES - Emagister

ANTIVALORES - Emagister

ANTIVALORES - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

paz, por que con ella solo se consigue<br />

martirizar al prójimo, y esto no es bueno.<br />

Recordar no hacer con lo demás lo que no<br />

queremos que se haga con nosotros.<br />

Se ha tomado la costumbre de usar los<br />

defectos físicos, o apariencias de las personas<br />

para hacer escarnio de ellas, y así tenemos el<br />

caso del manco, del calvo, del ñato, del cojo,<br />

del patuleco, del tuerto, del bizco, del ciego,<br />

etc. para etiquetar a esta personas por sus<br />

cualidades negativas, y no llamarlos por sus<br />

nombres, cuando yo siempre he dicho que el<br />

nombre de una persona es lo más lindo que<br />

hay suena como una nota melodiosa cuando se<br />

oye nuestro e inmediatamente reaccionamos o<br />

contestamos, y este nombre nos distingue no<br />

solo a nivel material, se podría decir que hasta<br />

a nivel espiritual, recuerda que antes que<br />

existieran los apellidos a las personas se les<br />

llamaba por el lugar de donde nacía, y se decía<br />

JOSE de Nazareth, etc. se siguió con la<br />

costumbre burlesca de identificar a las<br />

personas por su defecto físico y su lugar de<br />

nacimiento , y se decía el Jorobado de . . . el<br />

cojo de . . . el verdugo de . . para identificar<br />

también los oficios de personas.<br />

Pero retomando lo de la burla, se llegó al punto<br />

de tener a estos personajes como símbolos de<br />

burlas, y hoy en día parece que el inconsciente<br />

colectivo ha desarrollado esas antiguas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!