19.07.2014 Views

El derecho a la protesta en conflicto con el modelo «ciudadano».

El derecho a la protesta en conflicto con el modelo «ciudadano».

El derecho a la protesta en conflicto con el modelo «ciudadano».

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

marg<strong>en</strong>58<br />

participación d<strong>el</strong> Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubi<strong>la</strong>ciones y p<strong>en</strong>siones<br />

móviles; <strong>la</strong> protección integral de <strong>la</strong> familia; <strong>la</strong> def<strong>en</strong>sa d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong> de familia; <strong>la</strong> comp<strong>en</strong>sación e<strong>con</strong>ómica<br />

familiar y <strong>el</strong> acceso a una vivi<strong>en</strong>da digna.»<br />

-3- Art. 22. C.N.- «<strong>El</strong> pueblo no d<strong>el</strong>ibera ni gobierna, sino por medio de sus repres<strong>en</strong>tantes y<br />

autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya<br />

los <strong>derecho</strong>s d<strong>el</strong> pueblo y peticione a nombre de éste, comete d<strong>el</strong>ito de sedición».<br />

-4- Art. 40 C.N.<br />

-5- Tales como los negocios inmobiliarios (y sus barrios privados), <strong>la</strong>s empresas de seguridad<br />

privada, de a<strong>la</strong>rmas, de seguros, etc.; y a niv<strong>el</strong> mundial (amparado <strong>en</strong> <strong>el</strong> discurso antiterrorista) <strong>la</strong><br />

industria bélica, armam<strong>en</strong>tística.<br />

-6- Card<strong>el</strong>li, M.: «D<strong>el</strong> discurso de <strong>la</strong> Seguridad nacional a <strong>la</strong> Seguridad Ciudadana». En: González<br />

Mora, J. y otros: «La criminalización de <strong>la</strong> <strong>protesta</strong> social». Ediciones Grupo La Grieta. La P<strong>la</strong>ta,<br />

2003. Pág. 148<br />

-7- Rodríguez, E.: «Práctica de Estado. <strong>El</strong> <strong>derecho</strong> a <strong>la</strong> <strong>protesta</strong>, criminalización, viol<strong>en</strong>cia institucional<br />

y <strong>el</strong> nuevo desafío de <strong>la</strong>s organizaciones de <strong>derecho</strong>s humanos». Publicación <strong>el</strong>ectrónica: www.ciaj.com.ar<br />

-8- López Mack<strong>en</strong>zie, J. y otros: «Pobres y desocupados, está bi<strong>en</strong>, organizados, march<strong>en</strong> presos.<br />

DOCTRINA DE LA PERSECUCIÓN». Publicación <strong>el</strong>ectrónica: Justicia Sin Fronteras – Periodismo<br />

de Investigación.<br />

-9- Las categorías se refier<strong>en</strong> a «<strong>la</strong> provisión de ingresos mínimos a los que qued<strong>en</strong> fuera d<strong>el</strong> mercado.<br />

Dicha provisión <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes áreas (alim<strong>en</strong>taria, salud, educación y saneami<strong>en</strong>to) t<strong>en</strong>dría un<br />

efecto de amortiguami<strong>en</strong>to o colchón de <strong>la</strong>s reformas estructurales que los organismos de crédito<br />

como <strong>el</strong> Banco Mundial y <strong>el</strong> Fondo Monetario Internacional promueve para los países subdesarrol<strong>la</strong>dos».<br />

En Álvarez Leguizamón, S.: «Los discursos minimalistas sobre <strong>la</strong>s necesidades básicas y los<br />

umbrales de ciudadanía como reproductores de <strong>la</strong> pobreza«. En Publicación: «Trabajo y producción<br />

de <strong>la</strong> pobreza <strong>en</strong> Latinoamérica y <strong>el</strong> Caribe: estructuras, discursos y actores». Alvarez Leguizamón<br />

CLACSO. Bs. As., Agosto de 2005. Pág. 241<br />

-10- Ibídem Pág. 241/242<br />

-11- P<strong>la</strong>n Jefas/es de Hogar: $150. P<strong>la</strong>n Familias: base $155 + $30 por cada hijo m<strong>en</strong>or de 19<br />

años.<br />

-12- Pavarini, M.: Op. Cit. Pág. 42<br />

-13- Ibídem. Pág. 46<br />

-14- Svampa, M. y Pandolfi, C.: «Las Vías de <strong>la</strong> Criminalización de <strong>la</strong> <strong>protesta</strong> <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina».<br />

Revista OSAL Nº 14, CLACSO. Octubre de 2005. Pág. 6<br />

-15- Cuya expresión más extrema se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> los casos de GATILLO FÁCIL<br />

-16- Cfr. Card<strong>el</strong>li, M.: Op. Cit. Pág. 153<br />

-17- Vil<strong>la</strong>ru<strong>el</strong>, F.: Op. Cit. Pág. 133<br />

-18- Algunas marchas o <strong>con</strong>c<strong>en</strong>traciones están permitidas (tal es <strong>el</strong> caso de <strong>la</strong>s movilizaciones<br />

pidi<strong>en</strong>do seguridad, como <strong>la</strong>s emblemáticas llevadas a cabo por Juan Carlos Blumberg pidi<strong>en</strong>do mano<br />

dura) o <strong>la</strong> tolerancia gubernam<strong>en</strong>tal es mayor (los productores d<strong>el</strong> campo cortaron <strong>la</strong> ruta 100 días <strong>con</strong><br />

lo que significó <strong>el</strong> desabastecimi<strong>en</strong>to para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción).<br />

-19- Rezses, E.: Op. Cit. Pág. 181/182<br />

-20- Svampa, M. y Pandolfi, C.: Op. Cit. Pág. 7<br />

-21- Rodríguez, E.: Op. Cit.<br />

-22- Rezses, E.: Op. Cit. Pág. 152<br />

-23- González Mora, J. y otros: «La criminalización de <strong>la</strong> <strong>protesta</strong> social». Ediciones Grupo La<br />

Grieta. La P<strong>la</strong>ta, 2003. Pág. 12<br />

-24- Habi<strong>en</strong>do desaparecido para muchos trabajadores <strong>la</strong> posibilidad de <strong>la</strong> organización sindical y<br />

<strong>el</strong> espacio de trabajo como unificador. Al mismo tiempo, <strong>la</strong> organización de los trabajadores ocupados<br />

está resurgi<strong>en</strong>do, cuestionando incluso <strong>la</strong>s burocracias y dirig<strong>en</strong>cias sindicales.<br />

-25- En este s<strong>en</strong>tido p<strong>la</strong>ntea Massimo Pavarini: «fuera de los límites de <strong>la</strong> fábrica, <strong>el</strong> obrero no<br />

página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!