31.07.2014 Views

Objetivo Chiclana 2015 Mayo-Junio

Revista oficial de la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte en 2015

Revista oficial de la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte en 2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O bjetivo<br />

<strong>2015</strong><br />

REVISTA DIGITAL DELEGACIÓN DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CHICLANA<br />

ACES EUROPA evaluó las instalaciones deportivas<br />

El pasado 6 de junio comenzó la<br />

visita del comité evaluador de<br />

ACES EUROPA encargado de valorar<br />

si <strong>Chiclana</strong> es merecedora del<br />

galardón de Ciudad Europea del<br />

Deporte.<br />

El comité estuvo formado por<br />

Hugo Alonso (Secretario Gral.<br />

NÚMERO 8<br />

de ACES Europa), Joan Camuñas<br />

(Ex-Director Gral. de Deportes de<br />

la Generalitar de Cataluña y asesor<br />

del COI de Vela), Juan Carlos Rey<br />

(Director Téctico de Actividades<br />

Físico-Deportivas en el Ayuntamiento<br />

de Bodadilla del Monte y<br />

mienmbro del Círculo de Gestores<br />

Deportivos de Madrid), Gonzalo<br />

Cuesta (Secretario Gral. ACES<br />

España) y Gabriel Pérez (Director<br />

de Deportes del Ayuntamiento de<br />

Noja).<br />

Página 1<br />

MAYO


EN ESTE NÚMERO:<br />

• PORTADA: P1<br />

• NOTICIAS: P4 - P15<br />

• GALERÍA DE IMÁGENES: P16-P19<br />

• DEPORTE SALUD: P20-P21<br />

• CONOCIENDO A ...: P22-P25<br />

• CONOCE TUS INSTALACIONES: P26<br />

El secretario general de ACES<br />

Europe, Hugo Alonso, ha valorado<br />

positivamente la candidatura<br />

de <strong>Chiclana</strong> como Ciudad Europea<br />

del Deporte en <strong>2015</strong>. Así, el representante<br />

de este organismo, encargado<br />

de evaluar las instalaciones<br />

deportivas de la ciudad y la capacidad<br />

para organizar eventos deportivos<br />

como candidato a este reconocimiento<br />

europeo, ha destacado<br />

el elevado nivel de los recursos disponibles<br />

para practicar diferentes<br />

modalidades deportivas.<br />

Por otro lado, ha dejado claro que<br />

“estamos muy agradecidos por el<br />

trato que hemos recibido y ha recalcado<br />

que “<strong>Chiclana</strong> respira deporte<br />

en todos los sentidos”. Así,<br />

ha afirmado que “hemos visto que<br />

todos los rangos de la ciudad respiran<br />

deporte. La misma cuidad invita<br />

a practicar deporte. Todas las<br />

actividades que hemos visto esta<br />

semana nos ha llamado la atención<br />

positivamente en todos los sentidos”.<br />

• INFORMACIÓN GENERAL: P27<br />

Finalmente, ha aclarado que “desde<br />

de punto de vista de instalaciones<br />

deportivas, de la gestión deportiva<br />

y la participación, <strong>Chiclana</strong> está a<br />

la altura de ser una Ciudad Europea<br />

del Deporte”. Así, ha recordado<br />

que dentro de quince días, se dará<br />

a conocer el resultado definitivo,<br />

pero sin duda, “<strong>Chiclana</strong> ha dado<br />

la talla”.<br />

Igualmente, ha subrayado el alto<br />

grado de organización en eventos<br />

como el XXVII Triatlón Ciudad<br />

de <strong>Chiclana</strong>, Campeonato de An-<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 2


Hugo Alonso “<strong>Chiclana</strong> ha dado la talla. Merece ser Ciudad<br />

Europea del Deporte”.<br />

dalucía, celebrado el domingo 8<br />

de junio. De hecho, el equipo de<br />

ACES Europe desplazado a <strong>Chiclana</strong><br />

estuvo presente en la salida de<br />

una competición que ha reunido a<br />

500 participantes, límite máximo<br />

fijado por la organización, muestra<br />

de que en la actualidad <strong>Chiclana</strong> es<br />

un referente en la región a la hora<br />

organizar campeonatos de triatlón.<br />

Los actos de seguimiento de la candidatura<br />

se iniciaron el viernes 6 de<br />

junio, cuando se trasladaron a las<br />

instalaciones del Novo Sancti Petri.<br />

En concreto, supervisaron el Campo<br />

Municipal de Golf y los campos<br />

de fútbol del Novo Sancti Petri. Esa<br />

misma tarde, visitaron el Puerto<br />

Deportivo del Poblado de Sancti<br />

Petri y el Centro Deportivo Urbano<br />

Costa Sancti Petri.<br />

El sábado 7 de junio, la comisión<br />

de ACES Europe presenció el Campeonato<br />

de España de Kayak, en la<br />

playa de La Barrosa. Posteriormente,<br />

la delegación evaluadora acudió<br />

a la Ciudad Deportiva de Huerta<br />

Mata. Ya por la tarde, en el Hotel<br />

Iberostar Royal Andalucía, el alcalde,<br />

Ernesto Marín, y el concejal de<br />

Deportes, Diego Rodríguez, defendieron<br />

la candidatura chiclanera.<br />

Tras esta cita, la delegación visitó el<br />

Polideportivo Santa Ana.<br />

Por último, el 8 de junio, como anteriormente<br />

citábamos, la comisión<br />

evaluadora estuvo junto a los<br />

representantes municipales, en la<br />

salida del Triatlón Ciudad de <strong>Chiclana</strong>,<br />

valedero para el Campeonato<br />

de Andalucía de Triatlón.<br />

Por su parte, el presidente de Aces<br />

Europe, Gian Francisco Lupatelli,<br />

ha mostrado su agradecimiento al<br />

alcalde y al Ayuntamiento por el<br />

trabajo que han realizado. “Estamos<br />

haciendo un trabajo fantástico<br />

en Europa a nivel europeo, a pesar<br />

de la crisis. Además, el fomento del<br />

deporte beneficia a las ciudades y<br />

creemos que el Ayuntamiento de<br />

<strong>Chiclana</strong> ha hecho un gran trabajo<br />

en esta materia”. Finalmente, ha informado<br />

que el 19 de noviembre se<br />

va a decidir la Capital Europea del<br />

Deporte y se entregarán los títulos<br />

de Ciudades Europeas del Deporte<br />

y ha recalcado que“creemos que<br />

<strong>Chiclana</strong> estará presente”.<br />

Por otro lado, el alcalde de <strong>Chiclana</strong>,<br />

Ernesto Marín, ha destacado,<br />

además, el “excelente” trabajo desarrollado<br />

por los técnicos de Deportes,<br />

con el edil Diego Rodríguez<br />

a la cabeza, “dado que se han dejado<br />

la piel ideando nuevas fórmulas<br />

de promocionar la candidatura y<br />

dotarla de altura y caché”.<br />

“Una candidatura que cuenta con<br />

un pilar básico, como es la puesta<br />

del deporte a disposición de todos<br />

los ciudadanos. En la actualidad,<br />

es muy difícil encontrar a un solo<br />

chiclanero que practique un deporte<br />

que no haya sido promovido<br />

desde el Consistorio. Nos esforzamos<br />

cada día para que en <strong>Chiclana</strong><br />

puedan practicarse todas las modalidades<br />

deportivas posibles y eso<br />

lo hacemos tratándolas a todas por<br />

igual y aumentando y mejorando<br />

las infraestructuras deportivas de<br />

carácter público que poseemos”.<br />

Marín ha enfatizado que “todos<br />

estos proyectos han supuesto inversión<br />

pública, riqueza municipal<br />

y empleo para la ciudadanía”. En<br />

el periodo 2011-<strong>2015</strong>, el Ayuntamiento<br />

va a invertir más de 14 millones<br />

de euros en diferentes equipamientos.<br />

Página 3


NOTICIAS<br />

Raúl Aragón y Noemí Martínez, vencedores de la<br />

II Carrera de los Puentes<br />

El 26 de Abril se celebró en <strong>Chiclana</strong><br />

la 2ª edición de la Carrera<br />

de los Puentes, organizada por la<br />

Delegación de Deportes y cuyos<br />

beneficios fueron destinados a delegación<br />

local de la Asociación Española<br />

Contra el Cáncer.<br />

El vencedor de la prueba fue el<br />

chiclanero Raúl Aragón, del C.A.<br />

<strong>Chiclana</strong>, que completó el circuito<br />

de 9 km en un tiempo de 29:03:25<br />

seguido de Antonio J. Pérez y José<br />

Ruiz Morales, ambos del C.D. Periver.<br />

En el apartado femenino subió a lo<br />

más alto del podium Noemí Martinez<br />

(C.A. <strong>Chiclana</strong>) empleando<br />

un tiempo de 35:52:72. En 2ª y 3ª<br />

posición acabaron Fátima Romero<br />

(C.D. Periver) y Patricia Vidal<br />

(C.D. Coresport).<br />

En total fueron 453 los atletas que<br />

participaron en una prueba que<br />

discurrió por un circuito urbano<br />

en el que cruzaron puentes y pasarelas<br />

peatonales de la localidad<br />

y que contó con la colaboración de<br />

la AECC, Asociación Amucodich,<br />

Club Atletismo <strong>Chiclana</strong>, C.D.<br />

Coresport, Protección Civil, Cruz<br />

Roja y Policía Local.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 4


I Prueba de la Copa Diputación de Escalada en <strong>Chiclana</strong><br />

El pasado sábado 26 de abril se<br />

celebró la I Prueba de Escalada<br />

en Bloque Héctor Parra, perteneciente<br />

al Circuito Copa Diputación<br />

2014, evento organizado por el<br />

Club Montaña <strong>Chiclana</strong> y Diputación<br />

de Cádiz con la colaboración<br />

de la Delegación de Deportes de<br />

<strong>Chiclana</strong>.<br />

Los Clubes de Gimnasia Rítmica muestran su apoyo a<br />

<strong>Chiclana</strong> <strong>2015</strong>, en la Exhibición Final<br />

El Pabellón Huerta Rosario fue escenario<br />

de la Final de Exhibición<br />

de Gimnasia Rítmica, organizada<br />

por la Delegación de Deportes<br />

dentro de su Programa de Deporte<br />

en Edad Escolar.<br />

La prueba se desarrolló en dos<br />

zonas de escalada diseñadas para<br />

la prueba. En la exterior se desarrollaron<br />

las rondas clasificatorias<br />

de las categorías Alevín e Infantil<br />

masculinas y femeninas. En la interior<br />

las categorías<br />

Absoluta y Juvenil B.<br />

Fueron un total de<br />

83 participantes repartidos<br />

en las 7 categorías<br />

de los cuales<br />

5 pasaron a la final<br />

en alevines e infantiles<br />

y 6 en absoluta y<br />

juvenil.<br />

En la competición<br />

absoluta, la disputadísima final se<br />

resolvió por número de intentos al<br />

empatar en el número de vías conseguidas,<br />

proclamándose vencedor<br />

Josep Juan Fuster, del Club Rupícolas<br />

Bahía de Cádiz. Completaron<br />

el podium Jonathan Candanedo<br />

(C.M. Rupícolas) e Iván Castro<br />

(C.M. <strong>Chiclana</strong>).<br />

En el apartado femenino la vencedora<br />

fue Anaís Le Gall seguida de<br />

Tan Majoleth y Mónica Morales.<br />

El evento, de carácter no competitivo,<br />

contó con la participación de<br />

un total de 91 gimnastas pertenecientes<br />

al Club Gimnasia Rítmica<br />

<strong>Chiclana</strong> y Club Gimnasia Rítmica<br />

Sancti Petri. A las 17:00 se dio<br />

comienzo a las coreografías, tanto<br />

individuales y de conjuntos, en<br />

distintas modalidades como aro,<br />

pelota, manos libres y cuerda. El<br />

evento finalizó con la entrega de<br />

medallas a todas las participantes,<br />

acto que contó con la presencia de<br />

Una vez finalizada la competición<br />

se procedió a la entrega de trofeos<br />

y sorteo de material entre los participantes.<br />

La próxima cita provincial<br />

será en Arcos, el próximo 12 de<br />

julio.<br />

La organización del evento agradece<br />

la colaboración de Trekkingrock,<br />

Entre Ramas Aventura,<br />

Selva Dulce, Relief, GPR presas,<br />

Gárgola, Eolo School, Charho,<br />

Rokodromo, Loop, Club Rupícola,<br />

Club Karacol, Delegación de Deportes<br />

y Diputación de Cádiz.<br />

Stefan Schauer, Delegado de Turismo.<br />

La organización ha destacado<br />

el buen ambiente vivido en<br />

una jornada dedicada a uno de los<br />

deportes con más seguidores de la<br />

localidad con la presencia de numeroso<br />

público resaltando la estrecha<br />

colaboración mostrada por los<br />

monitores de ambos clubes.<br />

Al finalizar el acto tanto el Club<br />

Gimnasia <strong>Chiclana</strong> como el Club<br />

Gimnasia Sancti Petri, mostraron<br />

su apoyo a la Candidatura de <strong>Chiclana</strong><br />

a “Ciudad Europea del Deporte<br />

<strong>2015</strong>”.<br />

Página 5


Jennifer Pareja y Laura Ester con <strong>Chiclana</strong> <strong>2015</strong><br />

Las medalla de plata olímpicas<br />

y campeonas del mundo de<br />

waterpolo, Jennifer Pareja y Laura<br />

Ester, firmaron la adhesión 13.000<br />

a la candidatura de <strong>Chiclana</strong> a Ciudad<br />

Europea del<br />

Deporte <strong>2015</strong>. Las<br />

waterpolistas españolas<br />

se encontraban<br />

en <strong>Chiclana</strong><br />

con motivo de una<br />

Masterclass organizada<br />

por el Club<br />

Waterpolo <strong>Chiclana</strong>,<br />

acto enmarcado<br />

en los eventos<br />

deportivos que se<br />

estan realizando<br />

en <strong>Chiclana</strong> con<br />

motivo de la candidatura.<br />

El sábado celebraron en el Hotel<br />

Melía Sancti Petri un coloquio en el<br />

que participaron los miembros del<br />

Club Waterpolo <strong>Chiclana</strong> así como<br />

deportistas de otros clubes de Andalucía.<br />

Las campeonas olímpicas<br />

hicieron un repaso por su trayectoria<br />

deportiva así como de los momentos<br />

más significativos como las<br />

Olimpiadas y el Campeonato del<br />

Mundo. Además, contaron anecdotas,<br />

aconsejaron a los muchos<br />

niños y niñas que se encontraban<br />

en el salón del hotel chiclanero y<br />

respondieron a las preguntas que<br />

le realizaron. Al acabar el coloquio,<br />

firmaron autógrafos y se hicieron<br />

fotografías con todos los presentes.<br />

Jennifer Pareja y Laura Esteban hicieron<br />

público su apoyo a la candidatura<br />

chiclanera protagonizando<br />

la firma 13.000 de apoyo a <strong>Chiclana</strong><br />

<strong>2015</strong>. El acto estuvo presidido<br />

por Diego Rodríguez, Delegado de<br />

Deportes de <strong>Chiclana</strong> y Juan Viota,<br />

Vicepresidente de la Real Federación<br />

Española de Natación, el cual<br />

también firmó su apoyo a la candidatura<br />

chiclanera.<br />

Ya a las 14:00 horas se desplazaron<br />

al Centro Supera <strong>Chiclana</strong> donde<br />

impartieron una masterclass a más<br />

de 100 waterpolistas masculinos y<br />

femeninos.<br />

El Delegado de Deportes, Diego<br />

Rodríguez manifestó su alegría por<br />

el apoyo recibido por dos medallas<br />

olímpicas y campeonas del mundo<br />

que además han resultado ser dos<br />

mágnificas personas cuya humildad<br />

y humanidad nos ha marcado.<br />

Mi felicitación al Club Waterpolo<br />

<strong>Chiclana</strong> por el gran trabajo que<br />

han realizado en la organización<br />

de esta Masterclass.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 6


La Federación Andaluza de Tenis (FAT) apoya la<br />

candidatura de <strong>Chiclana</strong> a Ciudad Europea del Deporte<br />

La Federación Andaluza de Tenis<br />

(FAT) apoya la candidatura<br />

de <strong>Chiclana</strong> <strong>2015</strong><br />

La Federación Andaluza de Tenis<br />

ha remitido una carta a la Delegación<br />

de Deportes de <strong>Chiclana</strong><br />

mostrando su decidido apoyo a<br />

la candidatura de <strong>Chiclana</strong> como<br />

Ciudad Europea del Deporte <strong>2015</strong>,<br />

un proyecto que, en palabras de su<br />

presidente Juan Miguel Navas, responde<br />

a la decidida apuesta que a<br />

lo largo de los años han hecho los<br />

chiclaneros por convertirse en una<br />

referencia en Andalucía a la hora<br />

de mejorar la sociedad a través de<br />

la actividad deportiva.<br />

En la misiva, la Federación muestra<br />

su convencimiento que la comisión<br />

evaluadora de ACES Europa,<br />

que examinará el próximo mes<br />

de junio la candidatura chiclanera,<br />

Deportes <strong>Chiclana</strong> participa en la I Jornada Técnica<br />

sobre calidad en los servicios deportivos municipales<br />

La Delegación de Deportes participó<br />

el pasado jueves en la I<br />

Jornada Técnica sobre la Calidad<br />

en los Servicios Deportivos Municipales<br />

celebrada en Córdoba.<br />

La jornada formativa se desarrolla<br />

dentro del Programa Institucional<br />

“Córdoba Ciudad Europea del Deporte<br />

2014”.<br />

reconocerá que el deporte forma<br />

parte de la vida diaria de <strong>Chiclana</strong>,<br />

una de las poblaciones con mayor<br />

número de instalaciones deportivas<br />

y lugar habitual de concentración<br />

de deportistas de primer<br />

nivel mundial en las más diversas<br />

especialidades.<br />

Juan Miguel Navas, Presidente de<br />

La jornada se llevó a cabo en el Salón<br />

de Actos de Vimcorsa y se organizó<br />

conjuntamente con la Asociación<br />

de Ciudades Europeas del<br />

Deporte (ACES) y la entidad Enjoy<br />

Wellness con el patrocinio del Instituto<br />

Municipal de Deportes de<br />

Córdoba y la Diputación Provincial<br />

de Córdoba.<br />

La jornada la inauguró el Teniente<br />

de Alcalde de Presidencia del<br />

la Federación Andaluza de Tenis,<br />

acaba su carta mostrando su deseo<br />

de que ACES Europa conceda a<br />

<strong>Chiclana</strong> esta merecida distintinción<br />

que la situará en el primer<br />

foco deportivo internacional.<br />

Ayuntamiento de Córdoba, Miguel<br />

Ángel Torrico y el Secretario General<br />

de ACES Europe, Hugo Alonso.<br />

Tras las presentaciones tocó el turno<br />

de las ponencias por parte de:<br />

Lucas Peña. Calidad en Servicios<br />

Deportivos Municipales.<br />

Juan Carlos Rey, Certificación Europea<br />

de Calidad en Servicios Deportivos<br />

Municipales.<br />

Alfonso Juan López. Calidad<br />

en el Servicio Municipal de<br />

Deportes del Ayuntamiento<br />

de Córdoba.<br />

Oscar Tejada. Calidad en la<br />

Gestión Externalizada de los<br />

Servicios Deportivos.<br />

Página 7


NOTICIAS<br />

Buena actuación del Club Waterpolo <strong>Chiclana</strong> en la II<br />

Jornada del Campeonato Provincial<br />

El pasado sábado tres de <strong>Mayo</strong><br />

se celebró la II Jornada del<br />

Campeonato Provincial de Waterpolo<br />

para Cadetes, Infantiles y Alevines<br />

en el Centro Deportivo Supera<br />

<strong>Chiclana</strong>, jornada pletórica en<br />

cuanto a lo deportivo, y en cuanto<br />

asistencia de público llegado<br />

desde toda la provincia, con unas<br />

gradas abarrotadas que en ningún<br />

momento cesaron de animar a los<br />

suyos en un ambiente festivo y fraternal.<br />

En el ámbito meramente deportivo,<br />

se pudieron disfrutar de doce<br />

encuentros, seis por cada categoría,<br />

durante las cinco horas que duró la<br />

jornada, en el que se pudieron vivir<br />

momentos históricos, como fue el<br />

primer derby local alevín entre las<br />

dos escuadras del C.W. <strong>Chiclana</strong>,<br />

que cayó del lado del ‘’A’’ mucho<br />

más ‘’experimentado’’ y que se impuso<br />

en los cuatro cuartos, y también<br />

momentos vibrantes como la<br />

Cien escolares participan en la Final de Baloncesto 3x3<br />

El pasado viernes 16 de mayo<br />

se celebró en el Polideportivo<br />

Santa Ana la Final de Baloncesto<br />

3x3, evento que cierra la temporada<br />

de baloncesto incluida en el<br />

Programa de Deporte en Edad Escolar<br />

de la Delegación de Deportes.<br />

Un centener de alumnos/as de<br />

diferentes centros escolares de la<br />

localidad pertenecientes al 5º curso<br />

de primaria, se dieron cita en<br />

victoria de los chiclaneros con remontada<br />

incluida por 10 a 6 ante el<br />

Waterpolo Jerez, con el que colidera<br />

la clasificación provisional.<br />

una fase final que tuvo como equipo<br />

vencedor el presentado por el<br />

CEIP EL TROVADOR al vencer en<br />

la final al CEIP CARMEN SEDO-<br />

FEITO.<br />

Tras esta segunda jornada la clasificación<br />

queda encabezada por el<br />

C.W. <strong>Chiclana</strong> con 9 puntos y con<br />

mejor average que el Waterpolo Jerez<br />

también con 9, seguidos de Nat.<br />

Jerez y Algeciras con 7, San Roque<br />

con 3 y WUCA con 0. Próxima<br />

cita de la cantera provincial, será el<br />

próximo Domingo 11 de <strong>Mayo</strong>.<br />

La Delegación de Deportes, con la<br />

colaboración del Club Baloncesto<br />

<strong>Chiclana</strong> Ituci, ha desarrollado<br />

desde el pasado mes de noviembre<br />

una campaña de promoción del<br />

baloncesto mediante la organización<br />

de jornadas que han movilizado<br />

a casi 200 escolares chiclaneros.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 8


Los EMI de Fútbol Sala llegan a su fase final<br />

La Delegación de Deportes puso<br />

el punto y final a los Encuentros<br />

Deportivos Municipales Intercentros<br />

en la modalidad de Fútbol<br />

Sala, con la celebración de las finales<br />

de las distintas categorías de la<br />

competición de larga duración que<br />

viene disputándose desde noviembre.<br />

El pasado 5 de mayo comenzaron<br />

las jornadas en el Pabellón Huerta<br />

Rosario con la celebración de un<br />

triangular infantil que disputaron<br />

el CD Juventud <strong>Chiclana</strong>, La Salle<br />

y Dreamfutsal. El equipo femenino<br />

del CD Juventud <strong>Chiclana</strong> resultó<br />

vencedor.<br />

Más de cien participantes en el III Duatlón Escolar<br />

El pasado 22 de mayo se celebró<br />

en los alrededores del Centro<br />

Deportivo Urbano Costa Sancti<br />

Petri el III Duatlón Escolar en la<br />

que se dieron cita más de 100 participantes<br />

de diversos centros de<br />

nuestra localidad así como de la<br />

Escuela de Triatlón <strong>Chiclana</strong> y la<br />

Escuela del Club Atletismo <strong>Chiclana</strong>.<br />

En categoría cadete, el Dreamfutsal<br />

se impuso al IES Pedrera Blanca en<br />

una final muy disputada.<br />

La 2ª jornada se celebró el 6 de<br />

mayo, también en el Pabellón<br />

Huerta Rosario, con las finales de<br />

Los participantes tuvieron que<br />

completar un recorrido a pie, para<br />

luego usar la bicicleta y finalmente<br />

un nuevo trayecto a pie. Las distancias<br />

variaban en función a la categoría,<br />

realizando desde 800 metros<br />

a pie y 1.100 metros a bici para los<br />

mas pequeñitos hasta los 1.200<br />

metros a pie y 4.400 metros en<br />

bici para los mayores. Las categorías<br />

participantes, desde benjamín<br />

hasta juvenil, tanto en el apartado<br />

masculino como femenino.<br />

La afluencia de público triplicaba<br />

a los asistentes en una prueba que<br />

año tras año se va consolidando<br />

en el Programa de Deporte Escolar<br />

que la Delegación de Deportes<br />

viene desarrollando y que cada vez<br />

benjamines, alevines y juveniles.<br />

En total fueron 10 los equipos participantes<br />

destacando las victorias<br />

de Dreamfutsal en benjamines,<br />

CEIP Atlántida en alevines y Los<br />

Latas juveniles..<br />

tiene mayor aceptación por parte<br />

de los centros docentes y los clubes<br />

deportivos, con un desarrollo<br />

dinámino y un entorno muy atractivo<br />

tanto para los participantes<br />

como para el público.<br />

Página 9


José Manuel Moreno Periñán, firma 15.000 de <strong>Chiclana</strong><br />

<strong>2015</strong><br />

José Manuel Moreno Periñán<br />

“Ratón”, medalla de oro en los<br />

JJ.OO. Barcelona ´92, firma la adhesión<br />

15.000 a la candidatura de<br />

<strong>Chiclana</strong> a Ciudad Europea del<br />

Deporte.<br />

El campeón chiclanero apadrina<br />

además la candidatura chiclanera,<br />

que fue evaluada por el comité de<br />

ACES EUROPA.<br />

José Manuel Moreno “Ratón” declaró<br />

“es un placer para mí ejercer<br />

una labor de embajador de mi<br />

ciudad con el objetivo de obtener<br />

un reconocimiento deportivo de<br />

tantísima importancia y me siento<br />

orgulloso de pertenecer a un proyecto<br />

que traerá tantas cosas buenas<br />

para <strong>Chiclana</strong>”.<br />

Presentado el maillot oficial de la Federación Andaluza<br />

de Triatlón con el Logo de la Candidatura<br />

El delegado municipal de Deportes,<br />

Diego Rodríguez, asistió<br />

el pasado 22 de mayo, en la<br />

localidad de Tomares (Sevilla) a la<br />

presentación del maillot oficial de<br />

la Federación Andaluza de Triatlón<br />

(FATRI), el cual contará con el logotipo<br />

de la candidatura de <strong>Chiclana</strong><br />

a Ciudad Europea del Deporte<br />

en <strong>2015</strong>.<br />

Cabe destacar que, junto a este logotipo,<br />

se incluirán otras marcas<br />

como fruto de acuerdos comerciales<br />

que permitirán,<br />

a su vez, ofrecer<br />

becas deportivas a<br />

triatletas que despuntan<br />

en Andalucía.<br />

“Sin embargo,<br />

el coste para <strong>Chiclana</strong><br />

será de cero<br />

euros, ya que el logotipo<br />

de <strong>Chiclana</strong><br />

<strong>2015</strong> lucirá de manera<br />

absolutamente<br />

gratuita en el maillot durante todas<br />

las pruebas que se celebren, fruto<br />

del convenio de colaboración que<br />

hace unos meses se firmó con la<br />

FATRI”, ha explicado Rodríguez.<br />

Ha añadido que “supone un inmenso<br />

orgullo para nosotros que<br />

el nombre de <strong>Chiclana</strong> vaya a verse<br />

publicitado de tal manera y siempre<br />

a coste cero”, para añadir que<br />

“esta iniciativa significa un decidido<br />

apoyo a nuestra candidatura”.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

En la misma línea, ha abundado<br />

en que “la Federación Andaluza de<br />

Triatlón ha demostrado aquí que<br />

apuesta por los mejores atletas andaluces<br />

al protagonizar una iniciativa<br />

pionera no sólo en Andalucía,<br />

sino a nivel nacional”, un impulso<br />

que Rodríguez ha hecho extensible<br />

“a <strong>Chiclana</strong> y la cantera que posee<br />

en la modalidad del triatlón”.<br />

Cabe destacar que uno de los primeros<br />

atletas de élite que lucirá<br />

el logotipo de <strong>Chiclana</strong> <strong>2015</strong> será<br />

Emilio Martín, campeón<br />

del mundo en su categoría,<br />

que estrenará este maillot<br />

oficial en el Campeonato<br />

del Mundo de Duatlón.<br />

Página 10


El pasado 8 de junio se celebró<br />

el XXVII Triatlón “Ciudad<br />

de <strong>Chiclana</strong>”, que sirvió además<br />

como Campeonato de Andalucía<br />

y Campeonato de España Militar<br />

de Triatlón. Organizado por la Delegación<br />

de Deportes, encolaboración<br />

con la Diputación de Cádiz y<br />

la Federación andaluza de Triatlón,<br />

tuvo nuevo emplazamiento de su<br />

salida y meta en la zona de la segunda<br />

pista del Paseo Maritimo de<br />

la Playa de la Barrosa.<br />

Fué a las 9:30h cuando 374 triatletas<br />

federados tomaron la primera<br />

de las salidas, para recorrer 1,5<br />

km a nado, 40 km de ciclismo y,<br />

por último, 10 km a pie, resultando<br />

vencedor absoluto masculino<br />

Mario García (Real Club Mediterráneo),<br />

seguido de Victoriano<br />

Raso (Real Club Mediterráneo) y<br />

de Samer Ali-Saad (Isbilya-Sloppy<br />

Joe´s). Los primeros locales clasificados<br />

fueron Germán Rodríguez<br />

(Club EGO RUN.IN), seguido de<br />

Salvador Gil (ADS Sevilla Bikila)<br />

y de Jose Alberto Estrada (IEDES<br />

Centauro Bikes).<br />

A las 9:40h aproximadamente, se<br />

produjo la salida de las Federadas<br />

Femeninas, de entre las que, por<br />

NOTICIAS<br />

Mario García se adjudica el XXVII Triatlón<br />

“Ciudad de <strong>Chiclana</strong>”<br />

segundo año consecutivo, llegó en<br />

primer lugar Ana Ruz Priego (ADS<br />

Sevilla) seguida de Elena Aguilar<br />

(Triatomix Bikila MBI) y de Anais<br />

Florio (Real Club Mediterráneo),<br />

por este orden. La última salida<br />

fue para los triatletas no federados<br />

masculinos y femeninos. En<br />

categoría masculina resultaron ganadores<br />

Alejandro Ardanaz, Fernando<br />

Jiménez y Jaime García, por<br />

este orden. En féminas, la primera<br />

no federada fue Mónica Espejo,<br />

seguida de Puri Rueda y Carmen<br />

Muñoz. El chiclanero Germán Rodríguez<br />

(EgorunninG) y Jonathan<br />

Roldán (ADS Zambrus Bikes) fueron<br />

segundo y tercero masculinos<br />

respectivamente y Esther Córdoba<br />

(C.D. Chiclanero) y Ascensión Torres<br />

(C. Tricai) hicieron lo propio<br />

en féminas.<br />

Obtuvieron trofeo los/as tres primeros/as<br />

de cada categoría y los<br />

tres primeros clasificados locales.<br />

La entrega de premios estuvo<br />

presidida por el Alcalde de <strong>Chiclana</strong>,<br />

Ernesto Marín y por Stefan<br />

Schauer, Delegado de Turismo.<br />

D. Diego Rodríguez, como Delegado<br />

de Deportes agradeció la<br />

colaboración a las más de 100 personas<br />

voluntarias, particulares y de<br />

distintas entidades como Policía<br />

Local, Protección Civil, Federación<br />

Andaluza de Triatlón, Club<br />

Ciclista Faly Bike, ADR Náutica<br />

Sancti-Petri y Halcones Gaditanos.<br />

Además, les dio “la enhorabuena a<br />

los atletas por el enorme esfuerzo<br />

realizado y las gracias por engrandecer<br />

un evento que servía como<br />

colofón a la evalución de la candidatura<br />

de <strong>Chiclana</strong> a Ciudad Europea<br />

del Deporte y a la que aportaron<br />

su granito de arena”.<br />

Página 11


NOTICIAS<br />

Siete medallas para el Club Atletismo <strong>Chiclana</strong> en los<br />

Campeonatos de Andalucía<br />

El pasado 14 y 15 de junio se celebraron<br />

los Campeonatos de<br />

Andalucía de pista al aire libre tanto<br />

en categoría cadete (Algeciras),<br />

como sub-23 (San Fernando). Un<br />

total de siete medallas fue el botín<br />

conseguido por los jóvenes atletas<br />

de la Escuela del Club Atletismo<br />

<strong>Chiclana</strong> que dirige Juan Ortega.<br />

La primera llegó de la mano del<br />

cadete Miguel Martínez que en Algeciras<br />

obtuvo la medalla de plata<br />

en la prueba de 300 metros lisos y<br />

que vuelve a reivindicarse como un<br />

gran velocista en ciernes y que ya le<br />

ha valido alguna que otra convocatoria<br />

con la selección andaluza.<br />

Javier Sierra finaliza como el mejor español<br />

en Francia<br />

El piloto chiclanero de paramotor<br />

Javier Sierra ha competido<br />

en el Campeonato de Francia<br />

Open Internacional, celebrado en<br />

Levroux. Allí se citaron cien pilotos<br />

de todo el mundo incluyendo<br />

a todos los favoritos del año para<br />

ganar el Mundial.<br />

La primera prueba consitía en una<br />

navegación en la que se tenían que<br />

buscar puntos previamente dados<br />

El resto de preseas se consiguieron<br />

en San Fernando,<br />

donde Luis David del Valle<br />

hizo doblete en la prueba<br />

de 100 y 200 metros lisos,<br />

sumando sendos oros. Las<br />

restantes la logró el equipo<br />

de relevos 4X100 compuesto<br />

por Daniel Vázquez,<br />

Santiago Alejo Ruiz, Abraham<br />

González y Luis David del Valle.<br />

Este equipo formado por corredores<br />

juveniles y que competían en<br />

una categoría superior, consiguió<br />

la medalla de bronce con un tiempo<br />

de 45’’15 centésimas.<br />

en imágenes. “Nos dieron unas<br />

quince fotos con puntos que teníamos<br />

que buscar, con la<br />

salvedad de que algunas<br />

no existían, por lo que<br />

se hacía aún más complicado”,<br />

explica Sierra,<br />

recordando que “la navegación<br />

no era en línea,<br />

había que trazar un círculo<br />

con límites de cien<br />

metros”.<br />

El segundo día de competición se<br />

realizó una navegación parecida,<br />

en la que Sierra hizo un buen papel,<br />

por lo que le perjudicó la anulación<br />

de la prueba matutina debido a un<br />

error de la organización. Explica el<br />

chiclanero que “después hubo otras<br />

dos pruebas de dianas a motor parado,<br />

que son una lotería, porque si<br />

entra viento ya no puedes hacerlas<br />

bien”. Sierra consiguió hacer una<br />

de las dos, mientras que muchos<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Destacar por último el cuarto<br />

puesto de Julio Ruiz en la prueba<br />

de 3000 obstáculos, si bien se<br />

puede sentir muy satisfecho de su<br />

actuación ya que logró mejorar su<br />

marca personal en la distancia.<br />

pilotos no lograron ninguna.<br />

El tercer día hizo frente a una<br />

prueba de estrategia conociendo el<br />

consumo del motor y la velocidad<br />

de la vela para calcular. Aquí Sierra<br />

fue quinto y escaló posiciones.<br />

En la penúltima se le proporcionaba<br />

una cantidad limitada de combustible<br />

con el que tenía que volar<br />

el mayor tiempo posible. Y la última<br />

fue de habilidad.<br />

El piloto gaditano se muestra muy<br />

satisfecho con su actuació, ya que<br />

fue el mejor español en la clasificación,<br />

el tercer mejor extranjero y<br />

acabó en tre los 25 primeros, por<br />

lo que ha ganado una gran experiencia<br />

de cada al Campeonato del<br />

Mundo.<br />

Página 12


Raquel López y Salvador Gil, campeones absolutos de la<br />

III Carrera Nocturna Costa Fitness<br />

La prueba, cuya recaudación<br />

está destinada a ayudar a Cristian,<br />

un joven chiclanero que padece<br />

una enfermedad que requiere<br />

costoso tratamiento, contó con una<br />

participación que superó los 500<br />

inscritos<br />

La III Carrera Nocturna, organizada<br />

por Costa Fitness, se desarrolló<br />

el pasado 21 de junio con salida y<br />

meta en el Poblado de Sancti Petri.<br />

Raquel López y Salvador Gil se<br />

proclamaron campeones absolutos.<br />

La prueba, desarrollada sobre una<br />

distancia de 9,2 kilómetros, contó<br />

con una participación que sobrepasó<br />

con creces los 500 inscritos.<br />

En categoría de féminas, Raquel<br />

López (C.D. Carmona Páez) se<br />

hizo con el primer puesto, seguida<br />

de Noemí Martínez (Independiente<br />

de <strong>Chiclana</strong>) y Gabriela Aramayo<br />

(C.A. Conil), mientras que en<br />

categoría masculina venció Salvador<br />

Gil (C.D. Periver), seguido de<br />

Antonio Jesús Pérez (C.D. Periver)<br />

y José Luis Baro (C.A. <strong>Chiclana</strong>)<br />

Los vencedores del resto de las categorías<br />

fueron Patricia Quiñones<br />

(Independiente de <strong>Chiclana</strong>), en<br />

Veteranas A; Arancha Alimazán<br />

(Bigote Trail), en Veteranas B; y<br />

Lucía Mª Guerra (C.D. Coresport),<br />

en Veteranas C de géminas.<br />

Por su parte, Jorge Soto (Unión<br />

Atlética San Fernando) venció en<br />

Senior A, Miguel Ángel Aragón<br />

(Club Atletismo <strong>Chiclana</strong>), en<br />

Senior B; Sebastián Chaves (Club<br />

Divina Pastora), en Veteranos B; y<br />

Sebastián Muñoz (Club Atletismo<br />

Conil), en Veteranos C.<br />

La organización entregó trofeos a<br />

los tres primeros de la general, al<br />

primer clasificado de cada categoría,<br />

y al primero local, tanto fémina<br />

como masculino. Los premios<br />

fueron entregados el gerente de la<br />

empresa Costa Fitness, Javier Fernández,<br />

con la colaboración de<br />

José González (Proyecto Amore).<br />

Además se entregaron unos obsequios<br />

que fueron donados por gentileza<br />

de Coresport.<br />

Por parte de los<br />

organizadores<br />

se agradeció la<br />

participación a<br />

todos los corredores,<br />

pues la recaudación<br />

de esta<br />

prueba atlética<br />

está destinada a<br />

ayudar y colaborar<br />

con Cristian,<br />

un joven chiclanero<br />

que padece<br />

una enfermedad<br />

que requiere un costoso tratamiento.<br />

Página 13


Final Exhibición de Karate en el “Huerta Rosario”<br />

El Pabellón Huerta Rosario albergó<br />

en la tarde del pasado<br />

lunes la Final Exhibición de los<br />

Encuentros Deportivos Municipales<br />

Intercentros en la modalidad<br />

de Kárate, actividad puntual perteneciente<br />

al Programa Local de<br />

Deporte en Edad Escolar en la que<br />

participaron más de 140 karatekas<br />

de las distintas escuelas de artes<br />

marciales de la localidad y<br />

de la actividad dirigida por<br />

monitor de la propia Delegación.<br />

Comenzaron con un calentamiento<br />

grupal, al que siguió<br />

una parte técnica y una<br />

competición amistosa de<br />

katas. Finalmente, los tres<br />

mejores alumnos de cada<br />

categoría a juicio de los senseis<br />

obtuvieron un trofeo,<br />

que fueron: En categoría pelusa,<br />

Mario Mota, Juan Manuel Montes<br />

y Pablo Perez; en Benjamines, Alfonso<br />

Sena, Cristian Bohorquez y<br />

Martina Vidal; en alevines, Manuel<br />

Sánchez, Nazaret Ramírez y Jaime<br />

Cortes; en infantiles, Juan Flores,<br />

Christofher Amador y Mario Delgado;<br />

y en juveniles Daniel Rovira,<br />

Paula Betanzos y Eduardo Merino.<br />

Todos los participantes recibieron<br />

una medalla conmemorativa del<br />

evento a la que Diego Rodríguez<br />

Frías, como Delegado de Deportes,<br />

se refirió como “un premio a<br />

la constancia, a la dedicación y al<br />

sacrificio por un deporte en auge<br />

en la localidad y que poco a poco<br />

va dando sus frutos en grandes<br />

competiciones, como es el caso de<br />

José Miguel Romero,del Club Kárate-do<br />

Vipren Bushin Ryu y que<br />

ha sido segundo clasificado en la<br />

Liga Nacional de Kárate y medalla<br />

de plata en el Campeonato de Europa<br />

de Shotokan en la modalidad<br />

de Katas”.<br />

Raúl Aragón, nuevo recordman<br />

nacional de 800 m al aire libre<br />

El atleta del Club Atletismo <strong>Chiclana</strong><br />

perteneciente al equipo<br />

Vanessa Calzados, Raul Aragón,<br />

volvió a dar buena muestra de las<br />

prestaciones que viene exhibiendo<br />

durante estas dos últimas temporadas.<br />

El pasado jueves tomó parte<br />

en el X Meeting Iberoamericano de<br />

Atletismo que tuvo lugar en Huelva,<br />

participando en la prueba de<br />

800 metros.<br />

En la serie en la que participó acabó<br />

séptimo con un tiempo de 1:54.63<br />

lo que supone un nuevo récord de<br />

España en la categoría M-40. Las<br />

nuevas citas para el de <strong>Chiclana</strong><br />

será el próximo domingo en Bahía<br />

Sur donde participará en el 800<br />

metros absolutos del Campeonato<br />

de Andalucía, así como los 1.500<br />

metros M-40 en los Campeonatos<br />

de España para veteranos.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 14


El Programa de Deporte en<br />

Edad Escolar llega a su fin en la<br />

presente temporada los próximos<br />

jueves y viernes con la disputa de<br />

la Fase Final de los Encuentros Deportivos<br />

Municipales en la modalidad<br />

de Fútbol 7, en el Campo de<br />

Fútbol Huerta Mata.<br />

Después de siete meses de liga<br />

regular en las categorías Prebenjamín<br />

2006, Benjamín, Alevín e<br />

Infantil, el jueves a partir de las<br />

16:00h comenzarán los partidos de<br />

Fase final de Fútbol 7 en Edad Escolar<br />

La Escuela de Escalada triunfa en el Campeonato de<br />

Andalucía de Escalada de Dificultad<br />

Nu e v o<br />

fin de<br />

semana de<br />

éxitos de los<br />

escaladores<br />

de la Escuela<br />

de Escalada<br />

Club<br />

de Montaña<br />

<strong>Chiclana</strong>.<br />

Esta vez la<br />

cita era el Campeonato de Andalucía<br />

de Escalada de Dificultad,<br />

también puntuable para la Copa de<br />

Andalucía de Escalada de Dificultad.<br />

La escuela acudió con 15 participantes<br />

repartidos en 4 categorías,<br />

Alevín Mas, Alevín Fem, Infantil<br />

Mas e Infantil Fem.<br />

semifinales entre los cuatro primeros<br />

clasificados en cada una de las<br />

categorías. En Prebenjamines 2006<br />

serán E.F. Sancti Petri “Jugones”,<br />

E.F. Sancti Petri “Rafa”, E.F. Sancti<br />

Petri “Goleador” y CD Juventud<br />

<strong>Chiclana</strong>. En Benjamines, los equipos<br />

de la Escuela de Fútbol Sancti<br />

Petri “Álvarez”, “Borussia”, “Galácticos”<br />

y “Bayern”. En la categoría<br />

alevín se han clasificado Dream<br />

Futsal “A” y “B” y E.F. Sancti Petri<br />

“Dani” y “Jorge”. Y en infantiles,<br />

jugarán la fase final los equipos de<br />

la E.F. Sancti Petri “C”,<br />

“Antonio”, “Chico” y el<br />

de Dream Futsal.<br />

Según el resultado de<br />

estos partidos, el viernes,<br />

también a partir de<br />

las 16:00h en el Campo<br />

de Fútbol Huerta Mata,<br />

La prueba se celebró en Sevilla, en<br />

las instalaciones del centro I.F.N.I.<br />

Con un buen ambiente, a las 10 de<br />

la mañana comenzaron las rondas<br />

clasificatorias. El día estaba raro, a<br />

ratos sol, nubes e incluso llegaron<br />

a caer algunas gotas, pero lo que si<br />

acompañó durante toda la jornada<br />

fue el calor. Ronda tras ronda, escaladores<br />

de la escuela se iban clasificando<br />

para la final siendo al final<br />

12 nada menos los clasificados. Las<br />

finales se presentaban muy reñidas.<br />

Después de las pruebas anteriores<br />

ya se conocen unos a otros y<br />

el nivel al que está cada uno. Poco<br />

a poco y ronda a ronda fueron llegando<br />

los podiums:<br />

NOTICIAS<br />

tendrán lugar las finales y los partidos<br />

por el tercer y cuarto puesto.<br />

Todos los niños y niñas participantes<br />

en esta fase final recibirán una<br />

medalla y cada equipo, un trofeo,<br />

en base a su clasificación.<br />

Así finaliza una competición en<br />

la que han participado alrededor<br />

de 700 alumnos y alumnas de 9<br />

escuelas de fútbol distintas de la<br />

localidad, que en palabras de Diego<br />

Rodríguez Frías, Delegado de<br />

Deportes, “demuestran la trascendencia<br />

del fútbol base en <strong>Chiclana</strong>,<br />

ya que hay que tener en cuenta<br />

también a los jugadores federados<br />

que no pueden disputar esta competición<br />

escolar y que totalizarían<br />

más de 1.000 futbolistas de base en<br />

nuestra localidad”.<br />

Ana Páez Navas 1ª categoría Infantil<br />

Femenina Campeona de Andalucía.<br />

Marta Páez Navas 1ª categoría Alevín<br />

Femenina Campeona de Andalucía.<br />

Pedro David Morero Parra 2º categoría<br />

Alevín Masculino Subcampeón<br />

de Andalucía.<br />

Jose Manuel Delgado Cárdenas 3º<br />

categoría Alevín Masculino 3º de<br />

Andalucía.<br />

Además de estos podiums, obtuvieron<br />

algunos 4º y 5º como el de<br />

Aitana o Marta Ufarte.<br />

Página 15


GALERÍA DE<br />

M<br />

IMÁGENES<br />

A<br />

Y<br />

O<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 16


Página 17


J<br />

GALERÍA DE<br />

IMÁGENES<br />

U<br />

N<br />

I<br />

O<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 18


Página 19


Deporte y Salud<br />

La pregunta de rigor a cualquier<br />

fisioterapeuta es “son buenas<br />

las agujetas?”.<br />

Me gustaría decir antes de empezar,<br />

que este artículo no pretende<br />

contradecir lo que otros profesionales<br />

puedan decir o argumentar,<br />

tampoco crear demasiado debate o<br />

discusión (cualquier opinión argumentada<br />

es válida, siempre y cuando<br />

el argumento no sea: a mi me<br />

han dicho...); este artículo resume<br />

la opinión personal de David Barranco<br />

Flores, Fisioterapeuta, que<br />

después de contrastar diferentes<br />

teorías y fuentes que según cual<br />

sea el sector o el momento de la<br />

historia (tiempo-espacio) han sido<br />

las más seguidas y aclamadas. Así<br />

pues, intentaremos al final de este<br />

artículo dar una respuesta válida a<br />

la ya tan famosa frase: son buenas<br />

o no?<br />

PERO... QUE SON LAS AGUJETAS?<br />

Antes de empezar a desglosar o<br />

citar teorías, se ha de dar al lector,<br />

muy interesado seguro en el tema<br />

por el hecho de clickar en el post,<br />

suficiente información para que<br />

pueda llegar a su propia conclusión<br />

sobre dicho tema.<br />

Agujetas, MITOS y VERDADES<br />

Hay dos tipos de molestias que<br />

aparecen después del esfuerzo: el<br />

dolor muscular post-esfuerzo de<br />

aparición rápida (DOMPAR), provocado<br />

por la acumulación de productos<br />

derivados del metabolismo<br />

muscular (lactato) que afecta las<br />

terminaciones nerviosas libres, y<br />

el dolor muscular post-esfuerzo de<br />

aparición tardía (DOMPAT), que<br />

aparece a las 24 horas y esto si que<br />

son nuestras amigas: las agujetas.<br />

No son una lesión, son una alteración<br />

muscular muy frecuente que<br />

se puede definir como dolor y/o<br />

rigidez muscular que aparece después<br />

de un esfuerzo físico intenso<br />

y/o poco habitual.<br />

Aparecen sobretodo en trabajo<br />

muscular excéntrico (necesario<br />

para poder<br />

mejorar), hay<br />

una disminución<br />

de la<br />

fuerza máxima<br />

entre el<br />

10-20% y<br />

acostumbran<br />

a aparecer,<br />

como hemos<br />

dicho, entre<br />

24-72 horas y<br />

a desaparecer<br />

entre los 5-7 días después del ejercicio.<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

ENTENDIDO, PERO ¿CÓMO LAS<br />

TRATO?<br />

Como cualquier alteración muscular<br />

lo importante es la prevención,<br />

siempre dentro del paréntesis de su<br />

inevitable aparición, que consiste<br />

en:<br />

1.- Aumentar la temperatura muscular<br />

antes del ejercicio con trabajo<br />

concéntrico y progresión paulatina<br />

del esfuerzo.<br />

2.- Calentamiento pre-ejercicio .<br />

3.- Ducha con agua fría después de<br />

la actividad.<br />

4.- Toma regular de vitamina C y<br />

proteínas para que la musculatura<br />

no se debilite (sí, los vegetarianos<br />

tienen más riesgo de sufrir lesiones<br />

por su escasa ingesta).<br />

Una vez han aparecido, lo más importante<br />

es la recuperación rápida:<br />

Durante las primeras 48 horas debemos<br />

disminuir la rigidez y el dolor<br />

para facilitar la reabsorción de<br />

la inflamación:<br />

1.- Baños de immersión.<br />

2.- Duchas frías.<br />

3.- Criomasaje.<br />

Después de las primeras 48 horas:<br />

1.- Hidrotermoterapia (Spa, Jacuzzi,<br />

Infrarojos...).<br />

2.- Masaje (suave, para disminuir<br />

el tono muscular y la reabsorción<br />

del edema).<br />

3.- Estiramientos al límite del dolor<br />

(para flexibilizar la musculatura<br />

y disminuir el tono muscular).<br />

Lo más importante es el reposo<br />

activo a partir de las 24 horas de<br />

su aparición mediante ejercicios<br />

suaves ( trote, bicicleta estática,<br />

elíptica, natación...) para activar el<br />

sistema circulatorio, aumentando<br />

así la temperatura intramuscular y<br />

produciendo así una regeneración<br />

más rápida; en caso de actividad<br />

intensa “obligatoria”, debería realizarse<br />

un buen calentamiento.<br />

Página 20


DIFERENTES TEORÍAS Y SU DES-<br />

MITIFICACIÓN<br />

El argumento más escuchado sobre<br />

su aparición es la acumulación<br />

del ácido láctico, que se cristaliza y<br />

produce lesiones; esto no es cierto<br />

por una simple razón: aparecen<br />

agujetas muchas veces cuando el<br />

gasto energético no es demasiado<br />

elevado.<br />

Otra creencia, es la del espasmo<br />

muscular: en la contracción,<br />

se produce una disminución del<br />

aporte sanguíneo lo que provoca<br />

isquemia; cuando la contracción es<br />

isométrica también hay isquemia y<br />

no aparecen agujetas.<br />

Y por último, también se ha comentado<br />

el aumento de temperatura<br />

como causa, pues produce<br />

necrosis de las fibras musculares<br />

y rotura del tejido conectivo; pero<br />

hay que recordar para desmentirla,<br />

que la temperatura muscular es superior<br />

en trabajo excéntrico.<br />

Así, la teoría cierta es la del remodelado<br />

mio-fibrilar o trastorno<br />

sarcomérico,que produce cuatro<br />

tipos de cambios:<br />

1. Deformación de la amplitud de<br />

la línea Z.<br />

2. Sarcómeros deformados.<br />

3. Doble línea Z.<br />

4. Aumento del números de sárcomeros.<br />

Dicho en idioma más popular y<br />

notorio: un ejercicio no familiar,<br />

provoca un daño en las mio-fibrilas<br />

(encargadas de la contracción),<br />

produciendo dolor (agujetas), inflamación,<br />

lo que llevara a la<br />

adaptación y a su recuperación<br />

: tejido más resistente al daño.<br />

OTROS MITOS.<br />

En ocasiones, sobretodo en el<br />

mundo del fitness y la musculación,<br />

existe la creencia<br />

de que durante el período de<br />

agujetas, es cuando más adaptación<br />

muscular hay (hipertrofia<br />

muscular); parte de razón<br />

tienen los monitores de fitness que<br />

utilizan este método, pero como<br />

fisioterapeuta he de añadir que es<br />

el período dónde hay más riesgo<br />

de lesiones (alteración del reclutamiento<br />

fibrilar), así pues: no se<br />

debe trabajar la fuerza explosiva<br />

(trabajo de musculación, sprints,<br />

velocidad, potencia...) durante su<br />

aparición.<br />

Otro mito, es el de los estiramientos:<br />

quién no ha escuchado la frase<br />

en su equipo de fútbol, grupo de<br />

entreno o gimnasio de “estira que<br />

si no mañana las agujetas...!”. Los<br />

estiramientos, vitales siempre en<br />

cualquier disciplina, no previenen<br />

las agujetas, ayudan a la recuperación<br />

muscular post-competición<br />

sobretodo el día después del esfuerzo,<br />

pero no evita la aparición<br />

de “nuestras compañeras”; hablando<br />

de frases, una muy escuchada,<br />

que también desmitificaremos, en<br />

el mundo de la salud deportiva: “fisio,<br />

una descarga que tengo unas<br />

agujetas...!”, craso error también,<br />

el masaje<br />

como cualquier<br />

técnica<br />

donde la<br />

musculatura<br />

se oxigena<br />

y se llena<br />

de sangre<br />

es positiva,<br />

pero nunca<br />

una descarga<br />

muscular,<br />

pues<br />

nuestro cuerpo sufriría sin ningún<br />

resultado, de hecho, como atleta<br />

popular, las cursas donde después<br />

se realizan masajes, las considero<br />

una auténtica aberración, pues sino<br />

te has lesionado durante la prueba,<br />

lo puedes hacer encima la camilla.<br />

En estas ocasiones el criomasaje<br />

o masaje con hielo es mucho más<br />

agradecido, saludable y efectivo.<br />

CON TODO LO QUE HE LEÍDO...<br />

SON BUENAS O NO?<br />

Las agujetas son BUENAS, porque<br />

significan trabajo, pero son MA-<br />

LAS, porque como cualquier alteración<br />

muscular, puede llegar a ser<br />

el paso previo a una lesión muscular<br />

si no se tratan y se solucionan<br />

correctamente; así según cual sea el<br />

momento o el objetivo del ejercicio<br />

físico practicado, se le puede poner<br />

el adjetivo que el deportista quiera,<br />

yo personalmente me quedo con<br />

el de INDISPENSABLE: son indispensables<br />

para mejorar el rendimiento<br />

del deportista, siempre y<br />

cuando todo esté organizado y planificado.<br />

Son beneficiosas porque<br />

nuestro organismo mejora cuando<br />

está sometido a una situación de<br />

estrés superior a la normal ya que<br />

el cuerpo realiza una adaptación<br />

y así mejoramos la capacidad y el<br />

rendimiento del deportista.<br />

Que cada uno saque su propia conclusión...<br />

www.fisioterapiaonline.com<br />

David Barranco Flores<br />

Página 21


Conociendo a ...<br />

ÓSCAR GANDUL<br />

TRIATLETA, COORDINADOR DEPORTIVO CENTRO SUPERA<br />

1-¿Quién o quiénes te introdujeron<br />

en el mundo del deporte?<br />

Pues como casi todo el mundo,<br />

me introdujeron mi queridos padres<br />

y mis profesores de la escuela<br />

de Ed. Física que fueron los que<br />

sembraron esa semillita deportiva<br />

que me ha acompañado desde entonces<br />

en toda mi vida y de lo cual<br />

les estoy tremendamente agradecido.<br />

Primero de pequeño fui como<br />

todo niño multideportista “jugando”<br />

y tocando muchas y diversas<br />

disciplinas deportivas tanto en la<br />

escuela como en mis actividades<br />

extraescolares. Para después más<br />

mayorcito decantarme por el futbol,<br />

en primera instancia y después<br />

por la natación, deportes que siempre<br />

me ha acompañado durante mi<br />

infancia y adolescencia.<br />

2-¿Qué te hizo elegir el Triatlón?<br />

Pues si te digo la verdad, todo<br />

fue un cumulo de circunstancias.<br />

He corrido o<br />

he practicado<br />

desde siempre<br />

“footing”<br />

para eso de<br />

mantenerme<br />

en forma. De<br />

igual manera<br />

he practicado<br />

natación ya no<br />

solo para mejorar<br />

mi forma<br />

física sino también<br />

por mi trabajo<br />

(he sido y<br />

soy Monitor de<br />

Natación y Socorrista<br />

Acuático).<br />

Y como<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

toda persona,<br />

me he dado<br />

mis vueltecitas<br />

en bici, dando<br />

pedales e intentando<br />

cada vez<br />

ir más rapido.<br />

Así que de una manera o de otra,<br />

siempre he nadado, montado en<br />

bici y corrido, pero siempre digamos<br />

a modo “usuario” no competitivo<br />

y siempre como disciplinas<br />

independientes. El momento de<br />

unir las tres disciplinas en un solo<br />

deporte llamado Triatlón, fue a<br />

principios del 2009, donde animado<br />

por los buenos amigos del Club<br />

Deportivo Chiclanero (el que hoy<br />

es mi club) y tras entrenar, participar<br />

y competir en algunas carreras<br />

del I Circuito Local de Carreras Atleticas<br />

de mi querida localidad de<br />

adopción y tras seguir desde hacía<br />

ya un tiempo una planificación sistematica<br />

de natación, me animaron<br />

a comprarle la bici al conserje de la<br />

instalación deportiva en la que trabajo,<br />

para que también así pudiera<br />

entrenar más en serio el ciclismo, y<br />

así poder realizar algún día y con<br />

preparación alguna prueba triatlética.<br />

Cosa que así hice en Marzo<br />

de ese mismo año, participando en<br />

el XV Duatlón Ciudad de <strong>Chiclana</strong>,<br />

y en el IX Triatlón Playas de<br />

Punta Umbria, que se disputo en<br />

<strong>Junio</strong>, naciendo así el infatigable<br />

e incombustible “Triatleta Caletero”,<br />

encadenando a partir de entonces<br />

una prueba tras otra casi sin<br />

descanso. A toro pasado te puedo<br />

decir que fue una de las mejores<br />

elecciones de mi vida, ya que hoy<br />

en día el triatlón me hace muy feliz,<br />

es mi forma de vida y solo hace<br />

darme alegrías y muy buenos ratitos,<br />

tantos en los entrenos como en<br />

las competiciones, gracias al buen<br />

ambiente personal y humano que<br />

siempre rodea a este deporte.<br />

3-¿Cuales son, a tu parecer, los<br />

principales pros del Triatlón?<br />

Pues yo lo tengo muy claro, el triatlón<br />

son tres deportes en uno, y si<br />

dicen que el deporte más completo<br />

es la natación y el triatlón además<br />

de natación, le sumamos el ciclismo<br />

y la carrera, pues ya hemos re-<br />

Página 22


suelto la ecuación, el triatlón a mi<br />

parecer es el deporte más completo<br />

por eso de aglutinar en una misma<br />

disciplina tres deportes diferentes.<br />

Y todo ello, pienso que son ventajas.<br />

Al ser un tri-deporte tan completo,<br />

movilizas y tonificas todas<br />

las articulaciones y musculos del<br />

organismo, y junto a ello trabajas<br />

todas las cualidades físicas básicas<br />

que aun siendo un deporte de resistencia,<br />

no desatendemos en el el<br />

resto de cualidades fisícas.Al entrenarlo<br />

también son todos ventajas,<br />

ya que al ser tres deportes en uno,<br />

se hace muy pero que muy ameno<br />

sus entrenamientos. Durante la semana<br />

tocamos las tres disciplinas<br />

de manera sistematica e incluso<br />

distanciadas en el tiempo: a grosso<br />

modo y a modo de ejemplo un día<br />

nadas, otro coges la bici, al siguiente<br />

corres, al siguiente tonificas en<br />

el gimnasio, al siguiente realizas<br />

transiciones, etc.,lo que quiero decir<br />

con esto, que es un deporte muy<br />

motivante a la hora de entrenarlo,<br />

ya que no se trata todos los dias<br />

de entrenar una misma disciplina<br />

como en otros deportes. A mi<br />

parecer en la practica del triatlón<br />

todos son pros y ventajas,<br />

y podría seguir enumerando<br />

ventajas y ventajas, por ello<br />

desde aquí y aprovechando<br />

la coyuntura quiero animar<br />

a todo el mundo su práctica,<br />

para que ellos mismo descubran<br />

todas sus ventajas y todo<br />

lo que digo.<br />

4- Que actitudes valoras<br />

más en alguien que se inicie<br />

en el Triatlón.<br />

Sobre todo ilusión, ganas, voluntad,<br />

sacrificio, esfuerzo y<br />

constancia. Podra tener más<br />

o menos cualidades para su<br />

prática, podrá tener más o<br />

menos técnica y dominar más<br />

o menos una disciplina u otra,<br />

que sí tiene las seis actitudes<br />

anteriores, le auguro una larga<br />

vida como triatleta, disfrutando<br />

al máximo de este maravilloso deporte,<br />

tanto de los entrenos como<br />

de las competiciones.<br />

5- ¿Que consejo le darías a<br />

cualquier joven que quisiera<br />

iniciarse ?<br />

Que le de consejo a los más jovenes,<br />

en cosas como estas me doy<br />

cuenta que me voy haciendo viejo...<br />

jajaja. Pues bajo mi humilde opinión<br />

pues sobre todo que aprendan<br />

y disfruten de cada entreno y<br />

de cada competición al máximo,<br />

disfruten del triatlón en su máxima<br />

esencia, que amen este maravilloso<br />

deporte como lo amamos los que<br />

ya llevamos unos añitos enamorado<br />

de el, que así lo hagan porque<br />

si así lo hacen solo les reportara<br />

cosas positivas en su vida, que no<br />

se obsesionen en mejoras de marcas,<br />

que entrenen y compitan para<br />

ser mejores personas, deportistas<br />

y triatletas, que si así lo hacen los<br />

buenos resultados y las mejoras<br />

vendrán solas. Y sobre todo que<br />

tomen el triatlón como una forma<br />

de vida, no como una obligación,<br />

y que disfruten y absorvan todos<br />

los buenos valores y todo lo bueno<br />

que a este deporte le rodea. A<br />

todos ellos, a todos los que se están<br />

iniciando en este mundillo, le<br />

envio todos los animos y fuerza<br />

del mundo, y como no mi grito de<br />

guerra...¡¡ Vamooosssssssss Chavales<br />

Vamooosssssss Go Go Go ¡¡.<br />

6 -Como surge la idea del triatleta<br />

caletero.<br />

Pues bien simple. Soy Chiclanero<br />

de adopción, pero Gaditano de na-<br />

Página 23


cimiento. Soy de Cádiz Cádiz. Del<br />

Barrio de la Viña. Nacido en el antiguo<br />

y caletero Hospital de Mora,<br />

bautizado delante de mi Cristo de<br />

la Misericordia y de mi Virgen de<br />

la Palma, criado en las calles de mi<br />

añejo y querido barrio caletero y<br />

en esa Playa de La Caleta de mis<br />

amores que me tiene loco perdido.<br />

Por tanto Viñero y Caletero a más<br />

no poder. De ahí que el mundo del<br />

triatlón y desde que lo practico me<br />

conozcan como el Triatleta Caletero<br />

o el TriCaletero, gran personaje<br />

donde los haya, que poco a poco se<br />

dio a conocer a través de su propio<br />

Blog (http://triatletacaletero.<br />

blogspot.com.es/), donde relata en<br />

tercera persona todas sus andanzas,<br />

locuras y peripecias deportivas<br />

con ese arte viñero y caletero que<br />

le caracteriza y el cual le recomendamos<br />

como no podía ser de otra<br />

manera(...jijiji).<br />

7 - ¿Cual es el Campeonato más<br />

importante en el que has participado?<br />

Pues por la envergadura y dureza<br />

de las pruebas, resaltaría el Triatlon<br />

Titan de la Sierra de Cadíz. Triatlón<br />

de distancia medio Iroman<br />

(2.000m. De natación + 90 kms. En<br />

bici + 21 kms. De carrera) duros<br />

donde los hayas por sus perfil de<br />

bici y carrera , en los que participé<br />

en sus ediciones del 2011 y<br />

2012, donde fui finisher con<br />

un tiempo de 7 h. 12 min. y<br />

6h. 36 min. Respectivamente.<br />

Tambien destacaría mis 4<br />

Maratones de Sevilla, donde<br />

tengo una mejor marca de<br />

3h. 15 min. De la edición del<br />

2011, el Triatlón Internacional<br />

de Lisboa, donde tengo<br />

mi mejor marca personal en<br />

distancia medio Iroman de<br />

5h. 12 min. Mis Triatlones,<br />

duatlones y aquatlones chiclaneros,<br />

que no falto a ninguno<br />

de ellos como no podía<br />

ser de otro modo, temporada<br />

tras temporada. Y como<br />

no, las tres ediciones de mi<br />

Triatlón favorito, del Triatlón<br />

de mi ciudad, de mi tacita<br />

de plata, mi Trihercules,<br />

que es cita obligada en mi<br />

calendario competitivo.<br />

8 -¿Cómo es la experiencia<br />

de colaborar con el Programa<br />

de Deporte Escolar de la<br />

Delegación de Deportes?<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Pues la experiencia, es maravillosa<br />

y muy enriquecedora. Todo lo<br />

que sea fomentar el deporte entre<br />

los más pequeños, bienvenido sea.<br />

Por mi trabajo (soy Coordinador<br />

Técnico Deportivo en el CD Supera<br />

<strong>Chiclana</strong> (antigua Piscina Municipal))<br />

hemos tenido la genial<br />

suerte de organizar durante 6 años<br />

consecutivos , junto al genial equipo<br />

de la Delegación Municipal de<br />

Deportes,, los Juegos Deportivos<br />

Municipales en su disciplina de<br />

Natación, así como desarrollar tal<br />

como hacemos en la actualidad el<br />

Programa de Natación Escolar, en<br />

la instalación en la que trabajo. Y<br />

la experiencia no puede ser más<br />

positiva. Pequeños de todas las<br />

edades, se inician en el mundo de<br />

la natación y tienen sus primero<br />

contactos con el deporte acuático,<br />

y somos responsables directos de<br />

sembrar en ellos, tal como hicieron<br />

otros en mi, la practica deportiva y<br />

la practica de natación. Muchos de<br />

ellos que prueban, siguen con sus<br />

practica y se inscriben en cursos<br />

de natación, mejorando su técnica.<br />

Muchos de los cuales incluso, ya<br />

están enrrolados en clubs y compiten<br />

a nivel autonómico y nacional.<br />

Lo cual es todo un orgullo para todos<br />

los que trabajamos en ello. Así<br />

que ya te digo, para un deportista<br />

Página 24


los que practican deporte<br />

en todas sus vertientes<br />

y modalidades, la<br />

candidatura de <strong>Chiclana</strong><br />

como Ciudad Europea<br />

del Deporte, no solo<br />

es positiva sino que incluso<br />

se me antoja hasta<br />

necesaria. ¿Me podríais<br />

decir un deporte o modalidad<br />

deportiva que<br />

no se pueda practicar<br />

en nuestra localidad?.<br />

Yo por mucho que pienso<br />

no caigo. Por ello, y<br />

por mucho más, apoyo<br />

incondicionalmente<br />

este genial proposito de<br />

hacer de <strong>Chiclana</strong> en el<br />

<strong>2015</strong>, Ciudad Europea<br />

del Deporte, en la cual<br />

creo ciegamente y la cual<br />

ojala se consiga, para<br />

que asi podamos disfrutar<br />

de ella todos los<br />

deportistas chiclaneros<br />

que ya os digo cada dia<br />

son más y más. Como<br />

diría el TriCaletero... .¡¡<br />

Vamooossssss <strong>Chiclana</strong><br />

<strong>2015</strong> Vamooossssssssss<br />

Go Go Go...lo vamos a<br />

conseguir ¡¡<br />

como yo, fomentar el deporte sea<br />

cual sea, entre los más pequeños es<br />

una experiencia muy pero que muy<br />

enriquecedora en todos los niveles.<br />

9- ¿Cómo valora la candidatura<br />

de <strong>Chiclana</strong> a Ciudad Europea<br />

del Deporte?<br />

La valoraría como totalmente positiva<br />

y acertada. Para una Ciudad<br />

como la nuestra, una ciudad<br />

deportiva, una ciudad en la que<br />

se apuesta por el deporte y su fomento<br />

como en ninguna otra, una<br />

ciudad donde cada vez son más los<br />

chiclaneros,por si no fueran pocos,<br />

Página 25


CONOCE TUS<br />

INSTALACIONES<br />

El edificio, que se construyó en el año 2.002 a las afueras<br />

del casco urbano, se encuentra rodeado de centros<br />

escolares que hacen uso de su equipamiento. Es una<br />

de las sedes de la liga local de futbol sala y de numerosos<br />

encuentros de los distintos clubes locales en sus respectivas<br />

competiciones por su atractivo pavimento y su amplio<br />

graderío.<br />

Dirección: Callejón de los Frailes, s/n.<br />

Teléfono: 956538490.<br />

Fax: 956406375<br />

Equipamiento:<br />

-Pista central polideportiva (50x28) con pavimento de<br />

caucho sintético azul, divisible en tres transversales.<br />

-Sala de usos múltiples.<br />

-Vestuarios (4).<br />

-Botiquín.<br />

PABELLÓN POLIDEPORTIVO<br />

“HUERTA ROSARIO”<br />

Revista Digital MAYO - JUNIO<br />

Página 26


INFORMACIÓN<br />

ESTADIO MUNICIPAL DE ATLETISMO<br />

956 01 29 18<br />

¡¡ Síguenos en Twitter y Facebook !!<br />

@deportechiclana<br />

www.facebook.com/deportechiclana<br />

PABELLÓN POLIDEPORTIVO<br />

“CIUDAD DE CHICLANA” 956 53 47 36<br />

POLIDEPORTIVO SANTA ANA<br />

956 53 10 39<br />

PABELLÓN POLIDEPORTIVO<br />

“HUERTA ROSARIO” 956 53 84 90<br />

CENTRO SUPERA CHICLANA<br />

956 40 90 96<br />

CENTRO DEPORTIVO URBANO<br />

“COSTA SANCTI-PETRI” 956 55 45 14<br />

www.deporteschiclana.es<br />

Página 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!