03.08.2014 Views

EL GANADO OVINO EN EL PERU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EL</strong> <strong>GANADO</strong> <strong>OVINO</strong> <strong>EN</strong> <strong>EL</strong> <strong>PERU</strong><br />

Haga cortes en los lugares más carnosos para que se absorba el<br />

líquido, voltee cada cierto tiempo cuando sea necesario. La<br />

cocción demora de 3 a 4 horas en la forma tradicional. La mejor<br />

preparación se encuentra en la provincia de Concepción en<br />

Junín.<br />

Seco de cabrito (a la Norteña)<br />

Plato típico oriundo del norte del Perú (Trujillo y Chiclayo),<br />

cocinado con insumos como ají mirasol, ají amarillo, chicha de<br />

jora, aderezado con culantro, loche en tiritas, acompañado de<br />

frejol, yuca y arroz. Mayormente se sirve este plato en eventos<br />

sociales y populares.<br />

El origen original quizá el más famoso es preparado a partir de<br />

cabrito acompañado con tamales verdes. Consiste en cabrito<br />

tierno aderezado con cebolla criolla, vinagre de chicha, culantro,<br />

manteca, ají y sal al gusto. Respecto al seco de cabrito Emilio<br />

Romero se refiere a él como una "síntesis de las condiciones<br />

geográficas de Piura (...) que generalmente se come con tamales<br />

de choclo". Es probable que lo que el viajero Henry Law comiera<br />

en 1827 fuera un seco de Cabrito trujillano, al registrar en su<br />

diario de viaje el potaje que les preparó (la esposa del arriero)<br />

una comida de cabrito con picante<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!