03.08.2014 Views

EL GANADO OVINO EN EL PERU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EL</strong> <strong>GANADO</strong> <strong>OVINO</strong> <strong>EN</strong> <strong>EL</strong> <strong>PERU</strong><br />

La Patasca o sopa de mote es el plato típico de Huancayo. Es un<br />

plato sustancioso que debe su nombre a la palabra quechua<br />

patasca, significa reventado que se traduce en grano de maíz<br />

reventado al cocer. Se cuece sobre la plataforma de un<br />

sustancioso caldo de cabeza de carnero, mondongo y maíz<br />

blanco, más conocido como mote. Cada departamento tiene<br />

ciertas particularidades al preparar el platillo, depende de las<br />

diversas carnes o hierbas que se incluyan en la preparación.<br />

Una parte de la costa sur del Perú, Huancayo, Tarma, Moquegua<br />

y Tacna y algunas provincias de la zona serrana del<br />

departamento de Lima, tienen en la Patasca a una de las sopas<br />

más representativas de su región.<br />

Chairo o chayro<br />

Es una sopa espesa y sabrosa a base de papas, chuño, carne y<br />

otros ingredientes. Muy apetitoso y de alto poder nutritivo. Es la<br />

sopa favorita de los pobladores que regresan después de<br />

terminar una jornada.<br />

Es un caldillo sustancioso preparado con carne de cordero,<br />

chalona (carne seca de cordero), verduras (zanahoria, apio,<br />

habas, ajo, cebolla), papa, chuño negro, sal y orégano.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!