02.09.2014 Views

Revista 12

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL<br />

La densificación del planeta tanto por humanos como por bacterias (de las que en nuestro<br />

cuerpo de mil billones de células existen aproximadamente cien mil billones de estas) viene<br />

planteándole a la medicina el reto de participar activamente en su estudio, y por ahí derecho el<br />

estudio de la homeodinámia del organismo humano, sus simbiontes y su entorno.<br />

Por ello entre los logros de la medicina está el de habernos introducido dentro de un<br />

marco interpretativo donde las infecciones cada vez tienen menos que ver con aquella<br />

metáfora del “enemigo interno”. Y es que la salud tiene que ver más con la simbiosis que con el<br />

exterminio, por lo que la desinfección a raja tablas por sí sola ha demostrado que no cura. De<br />

ahí que también haya sido introducido lo de la homeodinámica, capítulo de la nueva biología que<br />

sugiere el proceso de buscar un ajuste oscilatorio hacia el bienestar y no un punto fijo de<br />

equilibrio (en vez de homeostasis que define el conjunto de las regulaciones y el estado<br />

–estasis- resultante de la vida regulada).<br />

Y es más, los avances sociales, impulsados considerablemente por las ciencias biológicas,<br />

no se han quedado atrás. Hoy, por ejemplo, se concibe como una democracia vibrante aquella<br />

que, como ya lo expresara Lawrence Whitehead, tiene, entre otras, una mejor capacidad de<br />

domesticar las amenazas que la acechan (incluidas la ruptura de la armonía entre sus órganos y<br />

las condiciones ambientales adversas).<br />

Por eso, en esta edición, nada más oportuno que registrar uno de los avances<br />

farmacológicos congruentes con lo anterior. Nos referimos a la fosfomicina trometabol<br />

(Fostramar marca registrada de Global Marketing Farmacéutica), un antibiótico<br />

sintetizado a partir de ciertas bacterias y muy efectivo en el control de las infecciones urinarias.<br />

Recordar que tales infecciones constituyen uno de los principales motivos de consulta médica,<br />

siendo la cistitis su presentación más frecuente y sobre todo en mujeres. A través del tiempo, el<br />

tratamiento de esta patología ha consistido en la administración de un antimicrobiano oral<br />

durante 7 a 14 días, lo que tiene inconvenientes como la reducción de la flora bacteriana<br />

intestinal, el incumplimiento con el tratamiento completo y las recurrencias. (Cada vez se<br />

reportan más resistencias bacterianas a los diferentes antibióticos desde hace tiempo<br />

utilizados; resistencia curiosamente adquirida por medio de simbiosis William bacteriana Álvarez vía plásmidos; G.<br />

ejemplarizante para nosotros, por demás, en el sentido homeodinámico de que las amenazas<br />

se pueden mitigar con la cooperación).<br />

Es así, que se han venido estudiando diversos esquemas terapéuticos con el fin de tratar<br />

de manera más efectiva y segura esta patología, alcanzando mayor aceptación el de dosis única<br />

por la ventaja adicional de asegurar el cumplimiento del tratamiento, sin los riesgos de una<br />

prescripción larga; y que además no esté contraindicado en el embarazo, momento en que la<br />

infección urinaria representa un importante factor de riesgo en la amenaza de parto prematuro<br />

y de morbimortalidad materno-perinatal. La fosfomicina trometabol cumple con estas normas,<br />

amén de colaborar con la homeodinámia del organismo, su flora bacteriana y su entorno.<br />

Salud y feliz homeodinámia.<br />

William Álvarez<br />

otra cara de la medicina<br />

Año 2 No. <strong>12</strong> abril de 2014<br />

EDITOR<br />

William Álvarez G.<br />

wa@une.net.co<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

William Álvarez G.<br />

Antonio Vélez<br />

Maira Carvajal<br />

Juan Roberto Medina<br />

Hector Manrique<br />

CONSULTORES MÉDICOS<br />

Juan Guillermo Tamayo<br />

William Puche<br />

Jorge Restrepo<br />

Antonio de Castro<br />

Edgar Idarraga<br />

Clara Marcela Jaramillo<br />

DISEÑO GRÁFICO<br />

Eduar Herrera<br />

EDICIÓN LITOGRÁFICA<br />

Mas Impresos Litografía<br />

masimpresoslitografia@gmail.com<br />

Teléfono: 216 46 83<br />

PRODUCCIÓN<br />

Global Marketing Farmacéutica S.A.®<br />

CONTÁCTENOS<br />

www.globalmfarmaceutica.com<br />

FUENTES<br />

PUBMED:<br />

www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed<br />

pedidosenlinea@globalmfarmaceutica.com<br />

administracion@globalmfarmaceutica.com<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

HORIZONTALES<br />

CRUCIGRAMAS DE JAVIER<br />

SERIE DE NOVIEMBRE DE 2010 NÚMERO 67<br />

SOLUCIONA EL 66.<br />

HORIZONTALES:<br />

Algonquinos. Reuma. Coito. Iglesia. D. R. Suarez. Caro. TAG.<br />

Ramadán. OS. Agrónomo. T. A. N. Maras. Esquinera. L. LU.<br />

Uní. So. Enemistados. Les. P. Osado.<br />

VERTICALES:<br />

Aristóteles. Leguas. S. En. Gulag. Aquel. Remo. A. ULM.<br />

Ingresan. PI. Q. Izar. NUS. UCA. Momento. IO. Canarias.<br />

NIDADORA. DA. TO. Rama. Dos. Sonoros. Oso.<br />

1 Aversión a la humanidad, lo contrario a filantropía.<br />

2 Relación amorosa. Apostar. Nitrógeno.<br />

3 Grupos de personas sometidos a unas reglas o disciplinas, formando empresas u otras<br />

cosas.<br />

4 Parte del cuerpo de las aves que les sirve para volar. Artículo determinado. Plantígradas<br />

en el polo y en el firmamento.<br />

5 Temperatura elevada. Olor muy agradable, como el de la madera del cedro.<br />

6 Diminutivo del nombre de una cantante de apellido Del Llano, al revés. Cincuenta<br />

romano.<br />

7 Letras de serie de un camión de la CHEVROLET. Ciudad de la india en la costa de<br />

Malabar, en plural. Consonante.<br />

8 Oficializa un precio para la venta al público. Consonante. Preposición.<br />

9 Ocasión o pretexto. Indio de la Tierra de fuego.<br />

10 Consonante. Hay muchos en el espacio, y la tierra tiene uno.<br />

11 Forma de pronombre. Invertido santo apocopado. Letra griega.<br />

VERTICALES<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

1 Sacerdote que canta misa, en especial la primera.<br />

2 Adoradores de ídolos. El azufre.<br />

3 Otro nombre de la pornografía.<br />

4 El yerno de Mahoma. Invertido, artículo neutro. El mayordomo del Edén.<br />

5 Apellido de experimentado político y senador costeño, invertido. Grupo separatista<br />

Vasco.<br />

6 Tomarla y no dejar nada. Apellido de prócer Colombiano, El Verbo de La Revolución.<br />

7 Consonante. Vocal. Agarradera del pocillo. Orlando López.<br />

8 Magistrados de las audiencias en las antiguas colonias españolas. Dos romano.<br />

9 Está en la cárcel. Un campo reservado para la caza, o el bocio, enfermedad por<br />

problemas en la tiroides.<br />

10 El yodo. El famoso tío del norte. Pintor francés, paisajista, impresionista.<br />

11 Invertido el sodio. Y aquí está completa, como cloruro de sodio. Agencia espacial<br />

norteamericana.<br />

Colombia con mala nota en Índice Global de Salud<br />

de los Océanos*: puntaje 52 (promedio global 60)<br />

*El Índice de Salud de los Océanos (OHI por sus siglas en inglés)<br />

es la primera herramienta de evaluación que compara y combina<br />

científicamente elementos clave en las dimensiones biológicas,<br />

físicas, económicas y sociales que se relacionan directamente<br />

con la salud de los océanos, considerando al ser humano como<br />

un eje principal.<br />

200 gr de crema<br />

de leche<br />

60 gr de azúcar<br />

6 gr de gelatina<br />

sin sabor<br />

hidratada y<br />

disuelta<br />

10 gr de café<br />

10 gr de licor<br />

Semifrío de café<br />

Ingredientes:<br />

Dr Jhon Jairo Valencia<br />

es corazón<br />

EN LUGAR DE UNA CRUZ: SEMBRAR UN ÁRBOL.<br />

EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS<br />

POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO<br />

Batir Preparación<br />

La crema de leche a medio punto<br />

Añadir el azúcar, el café y el licor,<br />

mezclar.<br />

Incorporar la gelatina sin sabor.<br />

Llevar a un molde grande o individuales<br />

Refrigerar mínimo por 2 horas<br />

Desmoldar y decorar al gusto<br />

Alice Munro<br />

¿Es Alice Munro una Chéjov<br />

moderna? No del todo. Chéjov<br />

hablaba de la mediocridad en los<br />

páramos rusos, de la vida humana<br />

en los rincones más inhóspitos y<br />

de la soledad de la aristocracia<br />

rusa; Munro es una narradora que,<br />

con la misma habilidad pródiga de Chéjov para crear<br />

personajes aterradoramente humanos desarrolla<br />

una identidad claramente suya, su voz es la de<br />

aquellas mujeres de la Canadá rural que emergen de<br />

un entorno brutal para enfrentarse a los crueles<br />

azares de la vida. Con un lenguaje preciso pero<br />

detallado, cada narración es una montaña rusa de<br />

sentimientos, arrancando tristeza, humor y todo un<br />

cúmulo de emociones dispares. Al final, queda una<br />

fuerte empatía con cada uno de sus personajes, y<br />

claro, admiración.<br />

Simón Murillo Melo Exlibris, café, libros, repostería.<br />

Calle 53 No. 64 A 27 Barrio Carlos E Restrepo<br />

"El presidente Juan Manuel Santos<br />

anunció que el Gobierno Nacional<br />

invertirá recursos por 5,6 billones de<br />

pesos, durante el actual cuatrienio,<br />

para financiar la estrategia de atención<br />

integral a la primera infancia."<br />

Una campaña de:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!