03.09.2014 Views

INTRODUCCIÓN A LA VIDA DEVOTA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además de esto, Filotea, los domingos y días de fiesta, asistirás al oficio de las Horas y de<br />

las Vísperas, si puedes buenamente; porque estos días están dedicados a Dios, y han de<br />

hacerse más actos en honor y gloria suya, que los demás días. Si así lo hicieres, sentirás mil<br />

dulzuras de devoción, como le ocurría a San Agustín, el cual afirma en sus confesiones que,<br />

al oír los divinos oficios, en los comienzos de su conversión, se derretía su corazón de<br />

suavidad y se arrasaban sus ojos de lágrimas de piedad. Aparte (para decirlo de una vez por<br />

todas) de que se siente más consuelo en los ejercicios públicos de la Iglesia, que en los<br />

actos particulares, pues Dios ha dispuesto que la comunidad sea preferible a cualesquiera<br />

singularidades.<br />

Entra de buen grado en las cofradías del lugar donde resides, especialmente en aquellas<br />

cuyos ejercicios producen más fruto de edificación; porque, en esto, practicarás una especie<br />

de obediencia muy agradable a Dios, pues si bien no está mandado el ingreso en las<br />

cofradías, no obstante está muy recomendado por la Iglesia, la cual, para demostrar que es<br />

su deseo el que muchos se alisten en ellas, concede indulgencias y otros privilegios a los<br />

cofrades. Además, siempre es cosa muy caritativa concurrir y cooperar a los buenos<br />

intentos de otros. Y, aunque pueda darse el caso de que alguno haga, en particular, los<br />

mismos actos de piedad que, en las cofradías, se hacen en común, y aunque encuentre más<br />

gusto en hacerlos privadamente, Dios, empero, es más glorificado en la unión de nuestras<br />

buenas obras con las de nuestros hermanos.<br />

Lo mismo digo de toda clase de preces y devociones públicas, a las cuales, en la medida de<br />

lo posible, hemos de aportar nuestro buen ejemplo, para la edificación del prójimo, y<br />

nuestro celo por la gloria de Dios y por las intenciones de la comunidad.<br />

CAPÍTULO XVI<br />

QUE ES MENESTER HONRAR E INVOCAR A LOS SANTOS<br />

Puesto que, con mucha frecuencia, nos envía Dios sus inspiraciones, por medio de sus<br />

ángeles, también nosotros hemos de hacer llegar a Él nuestras aspiraciones por el mismo<br />

camino. Las almas santas de los difuntos, que están en el paraíso con los ángeles, y que,<br />

como dice Nuestro Señor, son iguales y semejantes a los ángeles, desempeñan el mismo<br />

oficio: el de inspirarnos y el de suspirar por nosotros con sus santas oraciones. Filotea,<br />

unamos nuestros corazones a estos celestiales espíritus y almas bienaventuradas, y, así<br />

como los pequeños ruiseñores aprenden a cantar de los que son mayores, de la misma<br />

manera, por la sagrada amistad que entablaremos con los santos, sabremos orar y cantar<br />

mejor las divinas alabanzas: «Cantaré salmos -decía David-en presencia de los ángeles>.<br />

Honra, venera y reverencia, de un modo especial, a la sagrada y gloriosa Virgen María: ella<br />

es la Madre de nuestro Padre, que está en los cielos y, por consiguiente, es nuestra gran<br />

Madre. Acudamos, pues, a ella y, como hijitos suyos, lancémonos a su regazo con una<br />

perfecta confianza; en todo momento y en todas las ocasiones, acudamos a esta Madre,<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!