10.09.2014 Views

Utilización práctica de las Constelaciones ... - Talent Manager

Utilización práctica de las Constelaciones ... - Talent Manager

Utilización práctica de las Constelaciones ... - Talent Manager

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cecilio Regojo: Ingeniero Industrial con una experiencia empresarial<br />

internacional <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 años. En los últimos años se ha centrado en<br />

<strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong> Organizacionales e imparte Cursos <strong>de</strong> Formación y<br />

Talleres en distintos países.<br />

Utilización práctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong><br />

Organizacionales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> Empresas<br />

La utilización práctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong> Organizacionales en <strong>las</strong><br />

Empresas es muy variada. Una fórmula es a través <strong>de</strong> los Talleres<br />

abiertos a los que asisten empresarios, directivos y empleados <strong>de</strong><br />

distintas empresas y cada uno aportan sus cuestiones o problemas para<br />

que sean tratados <strong>de</strong> una forma abierta, utilizando representantes que no<br />

se conocen entre si.<br />

Esta fórmula es muy efectiva y potente. El Cliente se convierte en<br />

observador, y a través <strong>de</strong> <strong>las</strong> reacciones <strong>de</strong> los representantes y el diálogo<br />

con el Facilitador, pue<strong>de</strong> ver don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be atajar el problema o qué <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>be tomar para mejorar la situación <strong>de</strong> la empresa.<br />

Bien es cierto que a muchos clientes no les gusta tratar temas reservados<br />

o confi<strong>de</strong>nciales con personas que no conocen.<br />

En estos casos, utilizamos <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong> “ciegas” o “escondidas”.<br />

Es <strong>de</strong>cir, la información que se le da al Facilitador y a los representantes<br />

es mínima o casi nula. También se pue<strong>de</strong> optar por dar la información<br />

únicamente al Facilitador, y que los representantes y asistentes no estén<br />

al corriente <strong>de</strong> la problemática.<br />

Así conseguimos proteger la confi<strong>de</strong>ncialidad. Sin embargo, cada vez son<br />

más los clientes que nos solicitan que trabajemos con ellos <strong>de</strong> forma<br />

totalmente individualizada y personalizada.<br />

En este caso, trabajamos <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong> Organizacionales <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la propia empresa utilizando varias fórmu<strong>las</strong> en función <strong>de</strong> la<br />

problemática <strong>de</strong> la empresa: se pue<strong>de</strong> hacer un trabajo individualizado<br />

con el Director, un trabajo con los empleados, y también un trabajo en el<br />

que participen los empleados y un grupo externo como representantes,<br />

ajenos a la empresa. Previamente se realiza un estudio <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa.<br />

Trabajo individualizado, es <strong>de</strong>cir, con una sola persona; se realiza con<br />

Figuras <strong>de</strong> Plástico específicamente diseñadas para <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong>.<br />

Si no se dispone <strong>de</strong> estas figuras, se pue<strong>de</strong>n emplear otros Objetos,<br />

como pue<strong>de</strong>n ser los que se encuentran habitualmente en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

cliente (pluma, lápiz, abrecartas, grapadora, clips, llaves, etc.).


Se van colocando <strong>las</strong> distintas piezas sobre una mesa y se van moviendo<br />

en función <strong>de</strong>l diálogo entre el Cliente y el Facilitador.<br />

En el trabajo individualizado también se pue<strong>de</strong>n emplear Cartulinas que<br />

representan los distintos elementos <strong>de</strong> la Constelación. El cliente sitúa <strong>las</strong><br />

cartulinas en el lugar que percibe y siente que es el a<strong>de</strong>cuado y, con la<br />

ayuda <strong>de</strong>l Facilitador, se va colocando encima <strong>de</strong> cada una. El Facilitador<br />

conduce el cliente en un proceso para que se vaya resolviendo y aclarando<br />

el tema propuesto en la Constelación.<br />

Cuando trabajamos en una empresa con los empleados o con un equipo<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>partamento, es necesario que todos los participantes estén<br />

<strong>de</strong> acuerdo en trabajar con esta metodología.<br />

Esta metodología también se utiliza para “team building” en que se<br />

obtienen excelentes resultados: <strong>las</strong> relaciones entre todos (empleados y<br />

directivos) mejoran, se crea un verda<strong>de</strong>ro espíritu <strong>de</strong> equipo, etc. Se<br />

realizan muchos ejercicios sistémicos para todo el grupo, y también se<br />

pue<strong>de</strong>n hacer algunas constelaciones. En este caso, se recomienda hacer<br />

constelaciones sobre temas externos (clientes, proveedores, competencia,<br />

nuevos mercados, etc.) y también para supervisión (muy eficaz en<br />

empresas <strong>de</strong> asesoría o consultoras).<br />

En el caso que puedan existir problemas <strong>de</strong> relación interna o <strong>de</strong><br />

especial sensibilidad entre empleados, se recomienda la utilización <strong>de</strong> otro<br />

formato: se trabaja con los empleados y a<strong>de</strong>más participan personas<br />

totalmente ajenas a la empresa, con un compromiso <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

en relación a todo lo que se <strong>de</strong>sarrolle internamente (suelen ser alumnos<br />

que están haciendo su formación, o cualquier persona que incluso nunca<br />

haya tenido ningún contacto ni conocimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Constelaciones</strong><br />

Organizacionales).<br />

El procedimiento en estos casos es el siguiente: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entrevista<br />

con el cliente don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>fine exactamente el tema que vamos a trabajar<br />

y los elementos que vamos a utilizar para la constelación, pedimos a los<br />

representantes <strong>de</strong> la empresa que se coloquen en un lugar <strong>de</strong> la sala<br />

don<strong>de</strong> se encuentren mejor y a gusto. Esto se hace <strong>de</strong> una forma intuitiva,<br />

natural y sin pensar. El sistema se estabiliza cuando todos encuentran su<br />

“lugar”. Se comprueba que todos estén bien, se les pregunta si quieren<br />

cambiar <strong>de</strong> lugar o hacer alguna modificación, hasta que el Facilitador<br />

compruebe que pue<strong>de</strong> empezar el trabajo.<br />

En ese momento, el Facilitador substituye estos elementos (que son <strong>de</strong> la<br />

empresa), por los representantes externos. Se inicia la Constelación y<br />

todo el proceso cara a la resolución y clarificación <strong>de</strong>l tema.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar el hecho que esta metodología se pue<strong>de</strong> aplicar a<br />

prácticamente a todas <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> negocio, para cualquier tema, cuestión<br />

o asunto.


No existen temas, problemas o soluciones estandardizadas, cada caso es<br />

un caso, cada cliente es un cliente y cada solución es una solución para<br />

ese caso y para ese cliente, en esa circunstancia y en esa ocasión.<br />

Cecilio Fernán<strong>de</strong>z Regojo<br />

Empresário y Consultor <strong>de</strong> empresas<br />

Formador <strong>de</strong> <strong>Constelaciones</strong> Organizacionales<br />

email: cregojo@talentmanager.pt<br />

web: www.talentmanager.pt

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!