12.10.2014 Views

Reglas de Arbitraje del Centro de Arbitraje de México - Uaipit.com

Reglas de Arbitraje del Centro de Arbitraje de México - Uaipit.com

Reglas de Arbitraje del Centro de Arbitraje de México - Uaipit.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo Cuarto<br />

El Procedimiento Arbitral<br />

Artículo 19: Envío <strong>de</strong>l expediente al Tribunal Arbitral<br />

Una vez constituido el Tribunal Arbitral, el Secretario General le enviará el expediente <strong>de</strong>l<br />

asunto, a condición <strong>de</strong> que haya sido cubierto el <strong>de</strong>pósito para cubrir los gastos <strong>de</strong>l arbitraje<br />

solicitado en esta etapa <strong>de</strong>l procedimiento, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 38.<br />

Artículo 20: Lugar <strong>de</strong>l arbitraje<br />

1. El Secretario General fijará la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l arbitraje a menos que las partes la hayan<br />

convenido.<br />

2. Previa consulta <strong>de</strong> las partes, y salvo acuerdo en contrario <strong>de</strong> las mismas, el Tribunal<br />

Arbitral podrá celebrar reuniones y audiencias en cualquier lugar.<br />

3. Las <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong>l Tribunal Arbitral podrán llevarse a cabo en el lugar o en la forma<br />

que éste <strong>de</strong>termine.<br />

Artículo 21: <strong>Reglas</strong> aplicables al procedimiento<br />

1. El procedimiento arbitral se regirá por las presentes <strong>Reglas</strong> y, en lo que ellas fueren<br />

omisas, por las reglas que las partes o, en su <strong>de</strong>fecto, el Tribunal Arbitral, <strong>de</strong>terminen.<br />

2. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo anterior, y en todo caso, el Tribunal Arbitral <strong>de</strong>berá actuar <strong>de</strong><br />

manera imparcial, otorgando a las partes una oportunidad razonable <strong>de</strong> presentar sus<br />

argumentos.<br />

Artículo 22: Idioma <strong>de</strong>l arbitraje<br />

1. El procedimiento arbitral se llevará a cabo en el idioma pactado por las partes.<br />

2. A falta <strong>de</strong> pacto entre las partes, correspon<strong>de</strong>rá al Tribunal Arbitral <strong>de</strong>terminar el idioma<br />

<strong>de</strong>l arbitraje, tomando en consi<strong>de</strong>ración las circunstancias <strong>de</strong>l caso y, en particular, el<br />

idioma <strong>de</strong>l contrato. Hasta en tanto el Tribunal Arbitral no haya <strong>de</strong>terminado el idioma, las<br />

partes podrán presentar sus escritos en el idioma <strong>de</strong> su elección, a<strong>com</strong>pañando una<br />

traducción al español o al inglés.<br />

Artículo 23: Derecho aplicable<br />

1. Las partes pue<strong>de</strong>n elegir libremente el <strong>de</strong>recho que el Tribunal Arbitral <strong>de</strong>berá aplicar al<br />

fondo <strong>de</strong> litigio. A falta <strong>de</strong> elección, el Tribunal Arbitral aplicará las reglas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que<br />

juzgue apropiadas.<br />

2. En cualquier caso, el Tribunal Arbitral tomará en consi<strong>de</strong>ración las estipulaciones <strong>de</strong>l<br />

contrato y los usos <strong>de</strong>l <strong>com</strong>ercio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!