22.10.2014 Views

Presentación e - Unicaja

Presentación e - Unicaja

Presentación e - Unicaja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

23,8%, fue la rúbrica que presentó mayor incremento.<br />

Del mismo modo, hay que destacar que la morosidad, a<br />

pesar de la fuerte elevación del crédito, descendió un<br />

3,8% en el año, representando una nueva tasa mínima<br />

histórica del 0,43% del total de la inversión crediticia. Por<br />

otro lado, siguiendo el tradicional criterio de prudencia,<br />

el Fondo Estadístico de Cobertura para Insolvencias ha<br />

sido dotado al 100%, y la tasa de cobertura de la morosidad<br />

es del 570%, lo que supone una elevación de 120<br />

puntos porcentuales sobre el año precedente.<br />

Como resultado de todo lo anterior, la agencia internacional<br />

Fitch ha emitido un informe de calificación<br />

financiera de <strong>Unicaja</strong> en el que eleva sus perspectivas a<br />

largo plazo a “Positivo” desde “Estable” y confirma las<br />

calificaciones de la Caja, de A+ para el largo plazo, F1<br />

para el corto plazo, A/B como calificación individual y 3,<br />

la patrimonial. En su informe, señala que estas calificaciones<br />

se basan en una evaluación muy positiva de <strong>Unicaja</strong>,<br />

destacando, entre otros aspectos, la fortaleza de su<br />

rentabilidad, con un alto nivel de generación de recursos.<br />

Se trata, en suma, de los mayores niveles de calificación<br />

concedidos por esta agencia a las entidades financieras<br />

andaluzas y confirman la buena evolución de la<br />

trayectoria de <strong>Unicaja</strong>.<br />

Los resultados obtenidos nos permiten, además, que<br />

<strong>Unicaja</strong> siga contando con la Obra Social y Deportiva<br />

más importante de Andalucía, con un presupuesto que<br />

ya en 2004 ascendía a la cifra de 60 millones de euros, lo<br />

que supone un aumento real del 300% en los últimos<br />

doce años. Por otro lado, <strong>Unicaja</strong> ha realizado un importante<br />

esfuerzo en la toma de participaciones empresariales,<br />

bajo el doble objetivo de asegurar una colocación<br />

equilibrada y rentable de sus recursos, y de contribuir al<br />

desarrollo de proyectos empresariales de interés para la<br />

economía de las distintas regiones en donde desarrolla<br />

su actividad. En este sentido, la cartera de renta variable<br />

registró un aumento en el año 2004 del 9% para alcanzar<br />

un valor contable de 1.050 millones de euros.<br />

Por último, y no por ello menos importante, hay que<br />

hacer especial mención del Plan Trienal aprobado, que<br />

marca las orientaciones estratégicas de la Entidad para el<br />

período 2004-2006. Dicho Plan gira sobre seis ejes fundamentales<br />

(liderazgo cuantitativo y cualitativo del sistema<br />

financiero andaluz, crecimiento rentable, expansión territorial<br />

y de la red, diversificación del negocio, contribución<br />

al desarrollo regional y obra social) y se articula en un conjunto<br />

de directrices y líneas de actuación orientados a la<br />

implantación de un nuevo modelo de empresa.<br />

En definitiva, 2004 ha sido un ejercicio sumamente<br />

positivo para <strong>Unicaja</strong>, que se consolida, un año más, como<br />

la primera entidad financiera de Andalucía y una de las primeras<br />

en el conjunto nacional.No obstante,nuestro espíritu<br />

de mejora nos lleva a intentar alcanzar cotas mayores.<br />

Con esta aspiración surge el referido Plan Trienal, cuyas<br />

directrices van encaminadas a conseguir el objetivo de<br />

seguir avanzando en las vertientes de solvencia, eficiencia<br />

y rentabilidad, a fin de fortalecerla en la posición que ocupa<br />

dentro del sistema financiero español.<br />

20 INFORME ANUAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!