23.10.2014 Views

2008 Seboruco.pdf - Corpoandes

2008 Seboruco.pdf - Corpoandes

2008 Seboruco.pdf - Corpoandes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directorio de la Corporación de los Andes<br />

Francisco Raúl García Jarpa<br />

Ernesto Vitelio Virla Farias<br />

Helcias Benahim Casado<br />

Neptalí Fernández<br />

Jeaneth Elena Montero<br />

William B. Martorelli<br />

Presidente<br />

Director Principal<br />

Director Principal<br />

Director Principal<br />

Director Suplente<br />

Director Suplente<br />

Gerente Información y Documentación<br />

Ing. Nemecio Sanchez<br />

Equipo Técnico Táchira<br />

Ing. Eveen Pérez<br />

T.S.U Gladys Gallanti<br />

T.S.U Mireya Cáceres<br />

Sr Oliver Dorta


Presentación<br />

La Corporación de los Andes, en el marco del proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan<br />

Socialista (Plan Económico y Social 2007-2013), lleva a cabo el proyecto Sistema de información<br />

Geográfico de la Región de los Andes (SIGRA) a objeto de recabar, organizar, actualizar y generar<br />

información estadística y cartográfica de los distintos aspectos socioeconómicos de los estados Táchira,<br />

Mérida y Trujillo.<br />

El presente documento da a conocer un conjunto de datos procesados del año <strong>2008</strong>, sobre los sectores<br />

más relevantes de nuestra región: demografía, salud, educación, cultura y deporte, vivienda y servicios,<br />

vialidad y transporte, seguridad ciudadana, agrícola, minería, industria, turismo y misiones, así como<br />

una síntesis de la caracterización físico natural de los estados de la región Andina. Dicha información<br />

es obtenida de las fuentes que las generan, es decir, ministerios, alcaldías, instituciones y organizaciones<br />

de la región andina, es por ello que la responsabilidad sobre los datos señalados es exclusivamente de<br />

las fuentes citadas.<br />

La Corporación de Los Andes espera que este compendio de información, proporcione a los diferentes<br />

actores, información cualitativa y cuantitativa relevante, a fin de contribuir a la formulación, ejecución<br />

y seguimiento de planes y proyectos para elevar la calidad de vida de las comunidades.


1. Caracterización del Municipio<br />

Tabla de Contenido<br />

1.1 Reseña Histórica<br />

1.2 Símbolos Patrios<br />

1.3 Ubicación y Límites<br />

1.4 División Político Territorial<br />

1.5 Consejos Comunales<br />

1.5.1 Estructura Organizativa Alcaldía<br />

1.5.2 Directorio de Concejales<br />

1.6 Características Geográficas<br />

1.6.1 Provincias Fisiográficas<br />

1.6.2 Clima<br />

1.6.3 Contexto Hidrográfico<br />

1.6.4 Suelos<br />

1.6.5 Zonas Biogeográficas<br />

1.6.6 Recursos Minerales texto y Mapa<br />

1.6.7 ABRAE<br />

1.7 Problemática Ambiental<br />

1.8 Superficie, Población y Densidad Poblacional<br />

1.9 Estructura de Población<br />

2. Sector Salud<br />

2.1 Natalidad según edad de la madre<br />

2.2 Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

2.3 Mortalidad Materna<br />

2.4 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

2.5 Hospitales y Camas por Niveles de Atención


2.6 Déficit de Camas<br />

3. Sector Educación<br />

3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

3.3 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

3.4 Secciones y Docentes por Niveles Educativos<br />

3.5 Educación Especial<br />

3.6 Centro Bolivariano de Telemática<br />

3.7 Educación superior<br />

4. Sector Cultura y Deporte<br />

4.1 Escuelas y academias<br />

4.2 Edificaciones culturales<br />

4.3 Agrupaciones culturales<br />

4.4 Manifestaciones Culturales<br />

4.5 Arte Popular<br />

4.6 Edificaciones deportivas<br />

5. Sector Vivienda y Servicios<br />

5.1 Viviendas construidas<br />

5.2 Acueductos rurales y urbanos<br />

5.3 Sistema de aguas servidas<br />

5.4 Desechos sólidos<br />

6. Sector Vialidad, Transporte y Comunicaciones<br />

6.1 Red vial<br />

6.2 Transporte<br />

6.2.1 Terminales terrestres<br />

6.3 Comunicaciones<br />

6.3.1 Emisoras de radio y televisión


6.3.2 Oficinas de Ipostel<br />

6.3.3 Infocentros<br />

7. Sector Seguridad Ciudadana<br />

7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas Externas<br />

7.2 Estadísticad Delictivas<br />

7.3 Cementerios y otros<br />

8. Misiones Bolivarianas<br />

8.1 Misión Alimentación<br />

8.2 Misión Árbol<br />

8.3 Misión Barrio Adentro I<br />

8.4 Misión Barrio Adentro II<br />

8.5 Misión Ciencia<br />

8.5.1 Redes de innovación productiva<br />

8.6 Misión Cultura<br />

8.7 Misión Ribas<br />

8.8 Misión Robinson<br />

8.9 Misión Robinson II<br />

8.10 Misión Sucre<br />

8.11 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

8.21 Misión Zamora<br />

9. Sector Agrícola<br />

9.1 Producción Pecuaria<br />

9.2 Infraestructura de apoyo a la producción<br />

9.2.1 Sistemas de Riego.<br />

9.2.2 Infraestructura de apoyo a la producción Pecuaria Sala de Matanza<br />

10. Sector Industrial<br />

10.4 Cooperativas conformadas


11. Sector Mineria<br />

11.1 Producción de Minerales<br />

12. Sector Turismo<br />

12.1 Servicio de alojamiento<br />

12.2 Agencias de Viajes<br />

13 Proyectos Ejecutados<br />

13.1 Proyectos Ejecutados por la Alcaldía


1<br />

CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO


1.1 Reseña Histórica<br />

Nació de un acto y no de una acta. De aquel acto de Don Enrique Rojas, el de la corta firma de<br />

apretadas letras, varón de piedra y calicanto, que puso su vida al servicio de la "población" que<br />

llenó con su existencia el origen de la parroquia.<br />

<strong>Seboruco</strong> nació 22 años después de la muerte de Bolívar y en el plan que lleva su nombre el<br />

Libertador atisba el horizonte y fija su mirada en el curso del torrentoso Grita. En la otra plaza un<br />

árbol corpulento simboliza con su verde la esperanza y con sus raíces la voluntad de firmeza. Con<br />

esperanza y firmeza fue el nacimiento de San Pedro de <strong>Seboruco</strong>, el de la mina de cobre y cuchilla<br />

de cristales, que en un tiempo guardaron esmeraldas. <strong>Seboruco</strong> pueblo trabajador y alegre, la<br />

esperanza y la firmeza estaba en tu nacimiento y están en el tu presente."<br />

"<strong>Seboruco</strong> fundado en tierras que en la Colonia fueron del oficial del Reino Baltasar Artigas y bajo<br />

el empeño en 1827 de Don Lorenzo Duque y Don Enrique Rojas, se crea la Primera Comarca para<br />

una población de hombres Andinos, que habían vivido la Gesta de la Independencia de América<br />

1.2 Símbolos Patrios<br />

Bandera<br />

Escudo


Himno<br />

CORO<br />

<strong>Seboruco</strong> ¡Oh patria chica!<br />

Pueblo noble de amor fraternal<br />

Hoy tus hijos cantamos con gloria<br />

De belleza en tu suelo imortal<br />

I<br />

Tus progresos con glorias son triunfos<br />

De tus Hijos que luchan por ti<br />

Tus anhelos nos llenan de aliento<br />

Con orgullo te vemos surgir<br />

II<br />

Descendientes de nobles guerreros<br />

Laboriosos en gesta sin par<br />

Nuestros padres dejaron plasmada<br />

Su cultura a la posterida<br />

III<br />

Albergar al viajero en su seno<br />

Es constante y feliz realidad<br />

A la unión y al progreso nos damos<br />

Por la patria y la libertad


1.3 Ubicación y Límites<br />

Ubicado en el Noreste del Estado Táchira, su capital se encuentra a una distancia de: San Cristóbal<br />

83 Km, Maracaibo 437 Km, Mérida 217 Km, Caracas 899 Km, Valencia 741 Km.. Barquisimeto 618<br />

Km, Maracay 790 Km, San Antonio 131 Km, Puerto Cabello 794 Km, Puerto Santander (Colombia)<br />

56 Km, y Cúcuta (Colombia) 103 Km<br />

Municipio.<br />

Latitud Norte: 8°04’32’’ 8°13’18’’<br />

Longitud Oeste: 72°00’49’’y 72°11’00’’<br />

Capital del Municipio.<br />

Latitud Norte: 8°08’40’’<br />

Longitud Oeste: 72°04’10’’<br />

Limites.<br />

NORTE: Municipio San Judas Tadeo<br />

ESTE : Municipio Jáuregui<br />

SUR: Municipios José María Vargas, Michelena y Ayacucho.<br />

OESTE: Municipios Antonio Rómulo Costa


1.4 División Político Territorial


PARROQUIAS CAPITALES CENTROS POBLADOS SUP.(KM 2 )<br />

<strong>Seboruco</strong><br />

<strong>Seboruco</strong><br />

117<br />

Municipio. capital <strong>Seboruco</strong><br />

<strong>Seboruco</strong><br />

Alto del niño<br />

Cuchilla de los cristales.<br />

Guanina<br />

Nuestra Sra. de Coromoto<br />

Palmarito<br />

San diego<br />

Santa clara<br />

Santa filomena<br />

Fuente: Gaceta Oficial del Estado Táchira. Enero 1998. N° 444, Dainco-Spagro. Levantamiento<br />

Cartográfico de Aldeas del Estado Táchira. Abril 1997. Ocei. División Político Territorial de Venezuela 1997<br />

1.5 Consejos Comunales<br />

Cuadro Nº 1. Consejos Comunales Conformados en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad Nº<br />

Estado Táchira 1695<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 44<br />

Fuente: Fundacomunal Táchira <strong>2008</strong><br />

1.5.1 Estructura Organizativa de la Alcaldía.<br />

Cuadro Nº 2 Estructura Organizativa de la Alcaldía Municipio <strong>Seboruco</strong> Año <strong>2008</strong><br />

Dependencia<br />

Nombre y Apellido<br />

Alcalde<br />

Luis Eduardo Pulido<br />

Direccion de Hacienda<br />

Aurlidy Duque<br />

Direccion de Personal<br />

Erika PÉrez<br />

Sala Tecnica<br />

Jesus Benigno Omaña<br />

Sindicatura Jackson O. Coello C.<br />

Direccion de transporte<br />

Orlando de J. Zambrano roa


Dependencia<br />

Nombre y Apellido<br />

Direccion de vivienda Nelson G. Pulido V.<br />

Direccion de concejos comunales Ernesto Castañeda<br />

Direccion de protocolo Jose a. Contreras Z.<br />

Registro<br />

Rosa del C. Mora<br />

Direccion de licores Rosa E. Aguilar R.<br />

Tesoreria<br />

Yorli Rojas<br />

Direccion de tegnologia Romulo I. Contreras R.<br />

Fuente: Alcaldía Municipio<br />

1.5.2 Directorio de Concejales.<br />

Cuadro Nº 3 Directorio concejales de la Alcaldía del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Parroquia Nombre y Apellidos Dirección<br />

Lino Andres PÉrez Pérez<br />

Calle 5 bis edificio municipal<br />

Angel Zntonio Zambrano<br />

Calle 5 bis edificio municipal<br />

Domingo Humberto Pérez Ramirez Calle 5 bis edificio municipal<br />

Estela Sanchez de Castro<br />

Calle 5 bis edificio municipal<br />

Nero Ramon Marquez<br />

Calle 5 bis edificio municipal<br />

Fuente: Alcaldía Municipio<br />

1.6 Características Geográficas<br />

1.6.1 Provincias Fisiográficas<br />

Relieve.<br />

Topografía de quebrada accidentada localmente abrupta con pendientes entre 15% y 35%.<br />

Altitud (m.s.n.m.)<br />

Municipio: 500 – 1500<br />

Capital del Municipio: 1.080


1.6.2 Clima<br />

Precipitación Media Anual (mm.)<br />

Municipio: 700 - 900<br />

Capital de Municipio: 871<br />

Temperatura Media Anual (°C)<br />

Municipio: 17- 24<br />

Capital del Municipio: 23,8<br />

Tipos de Clima (KOPPEN)<br />

Tropical lluvioso de sabana, tropical lluvioso de selva, tropical (altura) de sabana y tropical<br />

(altura) de selva.<br />

Clasificación Climática (HOLDRIDGE)<br />

Bosque muy húmedo premontano, bosque húmedo premontano, bosque muy húmedo montano<br />

bajo, bosque húmedo montano bajo.


1.6.3 Contexto Hidrográfico<br />

Conformada por los ríos: Grita, Venegará, Angaraveca; las quebradas: Algodonal, Santa Clara,<br />

Torneadero, Las Minas, entre otras.


1.6.4 Suelos<br />

Texturas medias a gruesas de escasa profundidad y de pH ácido. De acuerdo a su capacidad de uso<br />

están conformados por suelos VI y VII<br />

1.6.5 Zonas Biogeográficas<br />

Flora<br />

Paisaje de montaña con diferencias de latitud y altitud, y diversas condiciones climáticas. Las<br />

formaciones vegetales van desde bosques altos y densos pasando por bosques bajos y matorrales<br />

Fauna<br />

Es muy variada aunque pobre en especies, existe variedad en especies de roedores como: Lapas,<br />

picure, ardillas, aves como el Paují de piedra, gallina azul o de monte, guacharaca,y gran variedad<br />

de pájaros.<br />

Vegetación<br />

Predomina el Bosque muy Húmedo Premontano


1.6.6 Recursos Minerales texto y Mapa<br />

Yacimiento Cobre Reservas Estimadas: 15,72 (Mill. Tm)


1.6.7 ABRAE (Area Bajo Regímen Espacial)<br />

Cerró Machado el Silencio (Reserva Nacional Hidráulica)


1.7 Problemática Ambiental<br />

<br />

<br />

<br />

Desforestacion de los nacientes de agua<br />

Falta de crematorio para los desechos del matadero<br />

Contaminacion sonica en las noches en el municipio


1.8 Superficie, Población y Densidad Poblacional


Cuadro Nº 4. Superficie, Población y Densidad Poblacional del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Superficie<br />

Densidad Poblacional<br />

Población<br />

Km 2<br />

Hab/Km 2<br />

Estado Táchira 11.100,00 1.198.892 108,01<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 117,00 9.822 83,95<br />

Fuente: INE Táchira Proyecciones de Población Año <strong>2008</strong><br />

1.9 Estructura de Población<br />

Cuadro N° 5. Estructura de Población por Edad y Sexo del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Grupos de Edad Total<br />

Sexo<br />

Masculino % Femenino %<br />

Total 9822 5138 100,00 4684 100,00<br />

0- 4 1190 584 11,4 606 12,9<br />

5-- 9 1173 584 11,4 589 12,6<br />

10--14 988 508 9,9 480 10,2<br />

15--19 859 481 9,4 378 8,1<br />

20--24 776 424 8,3 352 7,5<br />

25--29 780 427 8,3 353 7,5<br />

30--34 638 314 6,1 324 6,9<br />

35--39 551 300 5,8 251 5,4<br />

40--44 528 302 5,9 226 4,8<br />

45--49 461 226 4,4 235 5,0<br />

50--54 409 194 3,8 215 4,6<br />

55--59 440 240 4,7 200 4,3<br />

60--64 345 189 3,7 156 3,3<br />

65--69 266 140 2,7 126 2,7<br />

70--74 166 91 1,8 75 1,6<br />

75--79 138 67 1,3 71<br />

80+ 114 67 1,3 47 1,0<br />

Fuente: - INE Proyecciones de Población Año <strong>2008</strong>


2<br />

SECTOR<br />

SALUD


2.1 Natalidad según edad de la madre<br />

Cuadro Nº 6. Natalidad Según Edad de la Madre del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad 10-14 % 15-19 % 20-24 % 25-29 % 30-34 % 35-39 % 40-49 % +50 % lgn % Total<br />

Poblaci<br />

ón Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Estado 176 0,79 4452 20,06 6745 30,40 5449 24,56 3242 14,61 1598 7,20 438 1,97 8 0,04 82 0,37 22190 1198892<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1 0,50 53 26,50 45 22,50 43 21,50 32 16,00 19 9,50 7 3,50 0 0,00 0 0,00 200 9822<br />

Fuente: Corporación de Salud – Estado Táchira Año <strong>2008</strong><br />

2.2 Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

Cuadro Nº 7. Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Tasa<br />

Entidad<br />

Natalidad<br />

(1)<br />

Mortalidad<br />

General (1)<br />

Mortalidad<br />

Infantil (2)<br />

Estado Táchira 19,81 4,94 13,93<br />

<strong>Seboruco</strong> 20,36 4,79 10,00<br />

Fuente: Corporación de Salud – Estado Táchira<br />

(1) Por 1000 habitantes<br />

(2) Por 1000 nacidos vivos


2.3 Mortalidad Materna<br />

Cuadro Nº 8. Tasa de Mortalidad Materna del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Tasa de Mortalidad<br />

Entidad<br />

Materna 1/<br />

Estado Táchira 58,58<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0,00<br />

Fuente: Corporación de Salud – Estado Táchira<br />

1/ Por 100.000 Nacidos vivos


2.4 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

Cuadro Nº 9. Distribución de los Establecimientos Médico Asistenciales de Acuerdo a su Clasificación del Municipio <strong>Seboruco</strong> para<br />

el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Hospitales Ambulatorios Urbanos Ambulatorios Rurales<br />

I II III IV Total I II III Total I II Total<br />

Nº Materno<br />

Infantiles<br />

Nº<br />

Clínicas<br />

Total<br />

Estado Táchira 4 5 0 1 10 34 3 1 38 168 19 187 1 105 341<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 1 4 0 0 5<br />

Fuente: Corporación de Salud. Estado Táchira 2.008


2.5 Hospitales y Camas por Niveles de Atención<br />

Cuadro Nº 10. Camas por Nivel de Atención del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº<br />

Establecimientos<br />

Total<br />

Camas<br />

Nivel de Atención<br />

Medicina Cirugía Pediatría<br />

Obstetricia<br />

Ginecología<br />

Medicina<br />

Crítica y<br />

Emergencia<br />

Estado Táchira 369 1191 254 267 321 205 163<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 2 0 0 0 0 0 0<br />

Fuente: Corporación de Salud. Estado Táchira Año 2.008<br />

2.6 Déficit de Camas<br />

Cuadro Nº 11. Déficit de Camas del Municipio<strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Déficit<br />

Población Total<br />

Camas<br />

Estimada Camas<br />

(1)<br />

Total Déficit<br />

Estado Táchira 1.198.892 541 278 278<br />

<strong>Seboruco</strong> 12.501 4 4 4<br />

Fuente: Corporación de Salud. Estado Táchira Año 2.008<br />

(1) Por cada 10.000 habitantes


3<br />

SECTOR<br />

EDUCACIÓN


3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

Entidad<br />

Cuadro Nº 12. Matricula por niveles educativos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año 2007<br />

Educación<br />

Inicial<br />

Educación Primaria<br />

1 2 3 4 5 6<br />

Total<br />

Primaria<br />

Educación Secundaria<br />

Primer Nivel<br />

Segundo Nivel<br />

1 2 3 4 5 6<br />

Total<br />

Secundaria<br />

Estado Táchira 39701 21485 21996 22443 22470 22798 22336 133528 20473 20005 18894 17429 16085 1231 94117 267346<br />

<strong>Seboruco</strong> 324 235 224 218 213 195 222 1307 231 212 182 168 119 20 932 2563<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira Año 2.007<br />

Total<br />

Matricula<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 13. Repitientes por Niveles del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Básica Media<br />

Matricula Repitientes % Matricula Repitientes %<br />

Estado Táchira 133528 1505 1,13 94117 480 0,51<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1307 26 1,99 932 03 0,32<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira


3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

Cuadro Nº 14. Centros Operativos o Planteles por Dependencia del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año 2007<br />

Pública<br />

Privada<br />

Entidad<br />

Subvencionada Subvencionada<br />

Nacional Estadal Municipal Autónoma<br />

Ministerio Educ. Oficial<br />

Privada Total<br />

Estado Táchira 810 346 92 14 40 8 115 1425<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 15 11 06 01 01 34<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira


3.6 Secciones y Docentes por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 15. Secciones por Niveles Educativos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año 2007<br />

Preescolar Básica Media<br />

Entidad<br />

Secciones % Secciones % Secciones %<br />

Estado Táchira 1653 100 7938 100 3137 100<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 63 3,81 157 1,98 38 1,21<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira<br />

Cuadro Nº 16. Docentes por Niveles Educativos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año 2007<br />

Sexo<br />

Dependencia Oficial<br />

Dependencia<br />

Entidad<br />

Masculino Femenino Nacional Estadal Municipal Autónoma Privada<br />

Estado Táchira 5184 13036 11797 2547 295 117 3464<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 79 156 171 21 6 0 37<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira Año 2.007<br />

3.7 Educación Especial<br />

Cuadro Nº 17. Planteles y Matrícula de Educación Especial del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

Nº<br />

Matricula<br />

Planteles Varones Hembras<br />

Total<br />

Estado Táchira 29 863 662 1525<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 01 27 15 42<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira


3.8 Centro Bolivariano de Telemática<br />

Cuadro Nº 18. Centros Bolivarianos de Telemática del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº CBIT<br />

Estado Táchira 89<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1<br />

Fuente: Zona Educativa Táchira<br />

3.9 Educación superior<br />

Cuadro Nº 19. Universidades e Institutos de Educación Superior del Municipio<strong>Seboruco</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad Total Universidades<br />

Institutos<br />

Tecnológicos<br />

Aldeas<br />

Universitarias<br />

Estado Táchira 33 14 12 07<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0<br />

Fuente: Página Web: http//:loe.posu.gov.ve


4<br />

SECTOR<br />

CULTURA<br />

Y DEPORTE


4.1 Escuelas y academias<br />

Cuadro Nº 20. Escuelas y Academias del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad Danza Música Teatro Artes Plásticas<br />

Estado Táchira 37 37 14 27<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0<br />

Fuente:Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Táchira, <strong>2008</strong><br />

4.2 Edificaciones culturales<br />

Cuadro Nº21 . Edificaciones Culturales del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Biblioteca<br />

Núcleos<br />

Culturales<br />

Comunitarios<br />

Casa<br />

Cultural<br />

Ateneo Monumento Museo Teatro Santuario<br />

Templos<br />

Parroquiales<br />

Estado Táchira 46 110 29 7 9 3 3 2 85<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1 2 0 1 2 0 0 0 1<br />

Fuente: Dirección de Cultura del Estado Táchira – Diócesis de San Cristóbal, Casa Episcopal, 2009<br />

4.3 Agrupaciones culturales<br />

Cuadro Nº 22. Agrupaciones Culturales del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad Danza Música Teatro<br />

Estado Táchira 72 92 60<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 3 7 3<br />

Fuente: Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Táchira, <strong>2008</strong>


4.4 Arte Popular<br />

Cuadro Nº 23. Artistas Populares del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad Alfarería Pintura Tejidos Metales Madera<br />

Cueros y<br />

pieles<br />

Cestería Otros<br />

Estado Táchira 17 24 11 2 27 1 2 22<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0 1 0 0 1<br />

Fuente: Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Táchira, <strong>2008</strong><br />

4.5 Manifestaciones Culturales<br />

Cuadro. Nº 24 Manifestaciones Culturales por fecha de Celebración y actividades desarrolladas<br />

según parroquias en el Municipio <strong>Seboruco</strong> Año <strong>2008</strong><br />

Parroquia<br />

Parroquia Capital<br />

Fuente: Alcaldía Municipio <strong>2008</strong><br />

Nombre de la<br />

Manifestación Cultural<br />

Dia de San Pedro apostol<br />

patrono del municipio<br />

Ferias y fiestas de<br />

<strong>Seboruco</strong><br />

Aniversario del decreto dia<br />

de la ciudad<br />

Dia de Santa Rosa de<br />

Lima patrona del<br />

municipio<br />

Fecha de la Celebración<br />

Actividades que se<br />

desarrollan<br />

29 de junio Misa solemne, quema de<br />

polvora, prosecion,<br />

manifestaciones<br />

culturales y religios<br />

24 de agosto al 9 de<br />

septiembre<br />

30 de agosto<br />

30 de agosto<br />

Bailantas, corridas de toros,<br />

festival llanero, concie3rtos.<br />

Manifestaciones culturales y<br />

religiosas<br />

Manifestaciones culturales y<br />

religiosas, quema de<br />

polvora, bailantas en las<br />

calles.<br />

4.6 Edificaciones deportivas<br />

Entidad<br />

Cuadro Nº 25. Instalaciones Deportivas del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Cancha<br />

Múltiples<br />

Campo<br />

Deportivo<br />

Piscinas<br />

Estadios<br />

Fútbol Béisbol Softbol<br />

Manga de<br />

Coleo<br />

Gimnasio<br />

Municipio<br />

16 2 0 0 0 0 0 0 0<br />

<strong>Seboruco</strong><br />

Fuente: Instituto de Deporte del Táchira y Alcaldías del Estado<br />

Plaza de<br />

Toros


5<br />

SECTOR<br />

VIVIENDA<br />

Y SERVICIOS


5.1 Viviendas construidas<br />

Cuadro Nº 26 . Viviendas Construidas por Sector Público en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Numero de Viviendas Construidas<br />

Entidad<br />

Total INAVI<br />

FundaTáchira Fundesta Imuvi<br />

(Misión Hábitat)<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 61<br />

Fuente: Alcaldías del Municipio<br />

5.2 Acueductos rurales y urbanos<br />

Cuadro Nº 27. Acueductos Rurales y Urbanos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº<br />

Acueductos<br />

Rurales<br />

Urbanos<br />

Población servida<br />

Hab.<br />

Estado Táchira 252 192 60 1198892<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 06 05 01 9822<br />

Fuente: Alcaldía Municipio Andrés Bello <strong>2008</strong><br />

5.3 Sistema de aguas servidas<br />

Cuadro Nº 28. Sistemas de Aguas Servidas del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de Población servida<br />

Sistemas Hab.<br />

Tipo de sistema<br />

Estado Táchira 143 1198892<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 03 9822 Gravedad S/Tratamiento<br />

Fuente: Alcaldías del Municipio.


5.4 Desechos sólidos<br />

Cuadro Nº 29. Manejo de Desechos Sólidos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Disposición de los Desechos Vehículos<br />

Período de Población<br />

Entidad<br />

Tipo Disposición<br />

Cap<br />

Ubicación Número<br />

Recolección Servida<br />

Final<br />

Tons.<br />

6.5 y 2 Veces por<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> Manorta La Fría 2<br />

9822<br />

9.5 Semana<br />

Fuente: Alacaldía del Municipio


6<br />

SECTOR<br />

VIALIDAD, , TRANSPORTET<br />

Y<br />

COMUNICACIONES


6.1 Red vial<br />

Cuadro Nº 30. Red Vial del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Capa de Rodamiento (Km.)<br />

Entidad<br />

Longitud<br />

Total<br />

Pavimentada Engranzonada Tierra Concreto<br />

Estado Táchira 1134,38 1053,51 37,86 18,96 24,05<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 18,44 18,44<br />

Fuente: Estudio de actualización del registro de carreteras del Estado Táchira - C.R.C. MINFRA - TÁCHIRA <strong>2008</strong><br />

6.2 Transporte<br />

Cuadro Nº 31. Líneas de Transporte Público del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº Líneas de<br />

Urbanas<br />

Extraurbanas<br />

Transporte<br />

Nº Capacidad<br />

Capacidad<br />

Nº Vehículos<br />

Vehículos (Puestos)<br />

(Puestos)<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 3 22 192 5 130<br />

Fuente: Alcaldía del Municipio<br />

Cuadro Nº 32. Líneas de Transporte de Carga del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Nº de Líneas de<br />

Entidad<br />

Transporte de Carga<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0<br />

Fuente: Alcaldía del Municipio


6.2.1 Terminales Terrestres<br />

Cuadro Nº 33. Terminales Terrestres del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Nombre del Terminal Dirección<br />

Nº de<br />

Vehículos<br />

0 0 0<br />

Fuente: Alcaldía del Municipio


6.3 Comunicaciones.<br />

6.3.1 Emisoras de radio y televisión<br />

Cuadro Nº 34. Emisoras de Radio y Televisión del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Número de Emisoras de Radio<br />

Número de Televisoras<br />

Entidad<br />

Comunitarias Institucionales Culturales Religiosas Comerciales Comunitarias Institucionales Culturales Religiosas Comerciales<br />

Estado Táchira 99 0 0 0 47 08 0 1 2 3<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 03 0 0 0 0 0 0 0 0 0<br />

Fuente: Conatel <strong>2008</strong>


6.3.3 Oficinas de Ipostel<br />

Cuadro Nº 35. Oficinas de IPOSTEL del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de Oficinas<br />

Estado Táchira 24<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0<br />

Fuente:Ipostel Táchira, <strong>2008</strong><br />

6.3.4 Infocentros<br />

Cuadro Nº 36. Infocentros Instalados en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Infocentros<br />

36<br />

01<br />

Estado Táchira<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong><br />

Fuente: La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y laTecnología<br />

(Fundacite), <strong>2008</strong>


7<br />

SECTOR<br />

SEGURIDAD<br />

CIUDADANA


7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas Externa<br />

Cuadro Nº 37. Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos según Causas Externas en el<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Sicariatos Homicidios en Riña Suicidios<br />

Entidad<br />

Nº % Nº % Nº %<br />

Estado Táchira 362 100 102 100 12 100<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0 0 0<br />

Fuente: Fuente: Instituto Autonomo de Policia del Estado Táchira; División de aoaperaciones Policiales;<br />

Departamento de Criminología<br />

7.2 Estadística Delictiva<br />

Cuadro Nº 38. Delitos y Heridos Reportados en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong> según<br />

Causas<br />

DELITOS Municipio Total Estadal<br />

Secuestro 18<br />

Robos 2 350<br />

Hurtos 113<br />

Hurto Vehiculos 1 342<br />

Robos Vehiculos 2 669<br />

Hurtos de Motos 32<br />

Robos de Motos 57<br />

Robos Entidades Bancarias 22<br />

Homicidios (Sicariatos) 363<br />

Homicidios(Riñas/otros) 101<br />

Lesiones Personales 1 928<br />

Extorsion 8<br />

Estafa 1 11<br />

Violación 13<br />

HERIDOS 0<br />

Armas de Fuego 160<br />

Arma Blanca 53<br />

Agresiones Fisicas y Verbales 298<br />

Violencia Familiar 272<br />

Lesiones con Objetos<br />

Contundentes 3<br />

FUENTE: Instituto Autonomo de Policia del Estado Táchira; División de<br />

Operaciones Policiales; Departamento de Criminología


7.3. Cementerios<br />

Cuadro Nº39. Cementerios del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Total<br />

Tipo de Cementerio<br />

Municipal Privado<br />

Estado Táchira 59 55 4<br />

<strong>Seboruco</strong> 2 02 0<br />

Fuente: Alcaldía del Municipio.


8<br />

MISIONES<br />

BOLIVARIANAS


8.1 Misión Alimentación<br />

El objetivo fundamental de la Misión de MERCAL, S.A. es efectuar el mercadeo y comercialización, permanente, al mayor y detal de<br />

productos alimenticios y otros productos de primera necesidad, manteniendo la calidad, bajos precios y fácil acceso, para mantener<br />

abastecida a la población venezolana muy especialmente la de escasos recursos económicos.<br />

Cuadro Nº40. Establecimientos de Alimentación Mercal de Acuerdo a su Tipo en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de Casas de Nº de Módulos Nº de Mercales Nº de Bodegas Nº de Bodegas<br />

Alimentación Mercal Tipo II Comunales<br />

Fijas<br />

Móviles<br />

Estado Táchira 199 9 54 265 3<br />

<strong>Seboruco</strong> 2 10<br />

Fuente: Coordinación Regional Mercal Táchira y FUNDAPROAL<br />

8.2 Misión Árbol<br />

La Misión Árbol nace el 4 de junio de 2006 por iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. La Misión busca<br />

despertar en los habitantes su interés por los bosques, favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados. Al<br />

mismo tiempo, pone en práctica un ambicioso plan de reforestación en el que el pueblo y las instituciones públicas emprenden de<br />

manera conjunta, haciendo realidad en el ámbito ecológico la democracia participativa y protagónica.<br />

Cuadro Nº41. Plantaciones de la Misión Árbol sembradas en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de Hectáreas Nº de Comités Nº de Plantaciones Monto de la<br />

Reforestadas Conservacionistas Sembradas 1/ Inversión en Bs F.<br />

Estado Táchira 388,19 121,00 358.677,00 783.073,87<br />

<strong>Seboruco</strong> 0,00 1,00 0,00 3.682,25<br />

Fuente: Arból Misión Socialista Táchira<br />

1/ Total de plantas


8.3 Misión Barrio Adentro I<br />

Esta misión tiene como objetivo primordial la tarea de garantizar el acceso pleno a servicios de<br />

salud integrales y de calidad. Es la concreción de la Atención Primaria como prioridad, para dar<br />

respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la excluida. Llegando a los<br />

lugares más recónditos de las comunidades. asegura la asistencia primaria a través de un sistema<br />

global que se articula con la seguridad social.<br />

Cuadro Nº42. Establecimientos de salud Barrio Adentro I en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el<br />

Nº de<br />

Consultori<br />

Entidad<br />

os<br />

Populares<br />

Estado Táchira 123<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro Táchira<br />

Año <strong>2008</strong><br />

Tipo de Atención Prestada<br />

Medicina General Integral, Servicio Odontológico, Visitas<br />

Comunitarias<br />

8.4 Misión Barrio Adentro II<br />

Fué creada el 12 de Junio de 2005; es el segundo nivel de atención que brinda que brinda servicio<br />

integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los centros de Alta Tecnología (CAT), centros<br />

de Diagnóstico Integral (CDI) y las salas de Rehabilitación Integral (CRI). El número de<br />

Estructuras Planificadas para la Construcción asciende a 1.235, centros distribuidos en todo el<br />

País. Actualmente ya están en servicio 175 CDI (29.2%), 183 SRI (30.5%) y 6 CAT (17%).<br />

Cuadro Nº43. Centros de Diagnóstico Integral de la Misión Barrio Adentro II en el Municipio<br />

<strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

CDI<br />

Áreas de<br />

Servicios<br />

Equipos Disponibles<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro Táchira<br />

Cuadro Nº44. Salas de Rehabilitación Integral de la Misión Barrio Adentro II en el Municipio<br />

<strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

S.R.I.<br />

Áreas de Servi<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro Táchira


8.5 Misión Ciencia<br />

Se inicio el 19 de febrero de 2006, dirigida a modelar una nueva cultura científica y tecnológica que<br />

aborde la organización colectiva de la ciencia, el diálogo de saberes, la integralidad, la<br />

interdisciplinareidad y la participación de diversidad de actores en el ámbito del desarrollo<br />

científico-tecnológico del país, con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía. Uno de<br />

sus propósitos es la incorporación masiva de actores sociales con la utilización intensiva del<br />

conocimiento y la articulación interinstitucional a través de redes económicas, sociales, académicas<br />

y políticas, para el desarrollo endógeno y la integración latinoamericana.<br />

Cuadro Nº45. Estudiantes Inscritos en la Misión Ciencia en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Entidad Nº de Estudiantes Becados<br />

Nº Censo de<br />

Nº de<br />

Investigadores Infocentros<br />

Estado Táchira 24 133 36<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1<br />

Fuente: FUNDACITE Táchira.<br />

Cuadro Nº46. Formadores de la Misión Ciencia en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de Formadores<br />

Nº de Personas<br />

Formadas en Software<br />

Libre (academia de<br />

software libre)<br />

Estado Táchira 11 2.294<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 53<br />

Fuente: FUNDACITE Táchira.<br />

8.5.1 Redes de innovación productiva<br />

Cuadro Nº47. Redes de Innovación Productiva del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Tipo de Redes de<br />

Inovación<br />

Productiva<br />

Nº de Redes de<br />

Innovación Productiva<br />

Nº de Innovadores<br />

Populares<br />

Municipio<br />

<strong>Seboruco</strong><br />

Fuente: FUNDACITE Táchira.<br />

Ganadería 1 0


8.6 Misión Cultura<br />

La Misión Cultura es un programa que involucra la educación superior, el desarrollo sociopolítico<br />

y el desarrollo sociocomunitario y cultural. Surge en conjunto con la Universidad Simón Rodríguez<br />

con la que se firmó un convenio a través del Consejo Nacional de la Cultura (Conac), en octubre<br />

del 2004.<br />

Cuadro Nº48. Activadores Culturales de la Misión Cultura en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Participantes<br />

Año <strong>2008</strong><br />

Nombre de Tutores<br />

Nombre de Facilitadores<br />

Estado Táchira 753 3 13<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 6 María A. Orozco de P. Elba J. Amaya<br />

Fuente: Misión Cultura Táchira<br />

8.7 Misión Ribas<br />

La Misión Ribas es un programa educativo que el Gobierno Bolivariano del Presidente Hugo<br />

Chávez Frías está desarrollando, desde noviembre de 2003, con la finalidad de incluir a todas<br />

aquellas personas que no han podido culminar el bachillerato, beneficiando a los ciudadanos y<br />

ciudadanas, que sin importar su edad, quieren culminar sus estudios de Bachillerato, luego de<br />

haber cursado la primaria.<br />

Cuadro Nº49. Vencedores Incorporados a la Misión Ribas en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Vencedores<br />

Incorporados<br />

Nº de<br />

Graduados<br />

Nº de<br />

Becados<br />

Nº de<br />

Facilitadores<br />

Espacio<br />

Físico<br />

Nº de<br />

Ambientes<br />

funcionando<br />

Estado Táchira 60.551 19.567 10.501 2.211 1.965 2.445<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 841 193 109 31 30 32<br />

Fuente: Misión Ribas Táchira


8.8 Misión Robinsón<br />

La Misión Robinson es la operación cívico militar más importante de la historia republicana de<br />

nuestro país, la cual tiene como finalidad formar corazones para la libertad, enseñando a leer y a<br />

escribir a más de un millón de venezolanos distribuidos por todo el territorio nacional. Con el<br />

conocimiento se logra acercar el poder a la gente.<br />

Cuadro Nº50. Alfabetizados por la Misión Robinsón I en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Entidad Nº de Graduados Nº de Ambientes Nº de Facilitadores<br />

Estado Táchira 2622 164 164<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 93 9 9<br />

Fuente: Misión Robinsón Táchira<br />

8.9 Misión Robinson II<br />

Tiene como objetivo que los participantes aprueben el sexto grado de educación básica, garantizar<br />

la consolidación de los conocimientos adquiridos durante la alfabetización y ofrecer otras<br />

oportunidades de formación en oficios varios. La Misión Robinsón 2 se apoya en el método "Yo sí<br />

puedo seguir", el cual utiliza la televisión, la video clase y folletos de apoyo como estrategia<br />

educativa.<br />

Cuadro Nº51. Participantes de la Misión Robinsón II en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Ambientes<br />

Nº de Ciudadanos (as)<br />

inscritas en la Misión<br />

Nº de graduados Nº de Facilitadores<br />

Estado Táchira 1089 11101 2191 1089<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 51 512 5 51<br />

Fuente: Misión Robinsón Táchira


8.10 Misión Sucre<br />

Es una iniciativa del Estado Venezolano y del Gobierno Bolivariano que tiene por objeto potenciar la sinergia institucional y la<br />

participación comunitaria, para garantizar el acceso a la educación universitaria a todos los bachilleres sin cupo y transformar la<br />

condición de excluidos del subsistema de educación superior.<br />

Cuadro Nº52. Bachilleres Inscritos en la Misión Sucre en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Aldeas<br />

Nº de<br />

Instalaciones<br />

Nº de<br />

Inscritos<br />

Nº de<br />

Egresados<br />

Nº de Coordinadores Nº de Obreros<br />

Nº de<br />

Profesores<br />

Estado Táchira 79 6 15025 1763 88 152 1619<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 1 144 38 1 1 20<br />

Fuente: Misión Sucre Táchira


8.11 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

El objetivo de esta misión es garantizar la participación de la fuerza creativa del pueblo en la<br />

producción de bienes y servicios, superando las condiciones de exclusión y pobreza generadas en<br />

las últimas cuatro décadas. Lograr una calidad de vida digna para todos los venezolanos a través de<br />

la participación de pueblo junto al Gobierno Revolucionario.<br />

Cuadro Nº53. Lanceros de la Misión Vuelvan Caras en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Cooperativas Activas Conformadas por la Misión Vuelvan Caras<br />

Prestación de<br />

Servicio<br />

Vivienda<br />

Producción<br />

Alimentación<br />

o Consumo<br />

TOTAL<br />

Estado Táchira 52 38 54 36 177<br />

Municipio<strong>Seboruco</strong> 0 0 1 0 1<br />

FUENTE: Misión Che Guevara Táchira


9<br />

SECTOR<br />

AGRÍCOLA


9.1 Producción Pecuaria<br />

Cuadro Nº54 . Producción Pecuaria del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Rubros Nº Cabezas Producción<br />

Valor de la Producción<br />

(Miles de Bs.)<br />

Total Sector Pecuario 10.078,01<br />

Carne Bovina (1) 2.153,00 495,00 3.763,00<br />

Carne Porcina (1) 274,00 20,26 147,11<br />

Pollo Engorde Beneficio (1) 16315 27,7 189,9<br />

Leche (2) 1.097,00 2.083,00<br />

Huevos Consumo (3) 10.821,00 3895<br />

FUENTE: UEMPPAT – TÁCHIRA, COORDINACIÓN AGROSOPORTE FÍSICO Y SERVICIOS,<br />

COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL<br />

(INDER), AÑO: <strong>2008</strong><br />

(1) Toneladas Métricas (2) Miles de litros (3) Miles de unidades<br />

9.2 Infraestructura de apoyo a la producción<br />

9.2.1 Sistemas de Riego<br />

Cuadro Nº 55 . Sistemas de Riego del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

NOMBRE DEL SISTEMA DE RIEGO<br />

NUMERO DE<br />

USUARIOS<br />

ÁREA<br />

REGADA<br />

(HA)<br />

La Capilla - La Loma 35 22<br />

El Salado 19 23<br />

Alto Niño I - Caserío La Loma 25 19<br />

El Hatico - La Colorada - El Azul - El Polvorín 36 37<br />

Los Ranchos - La Loma 35 21<br />

Santa Filomena 35 57<br />

Guaimarales - Palmarito - Majumba - El Carbón 56 0<br />

Alto El Niño II - Las Falcas Parte Alta 16 28<br />

Vara Blanca - Los Quemaos 16 12<br />

Albarico - Mesa de Costa 40 13<br />

Santa Clara 18 33<br />

Menorica - Caliche 13 16<br />

El Azul - Cuchilla Alto El Niño 14 13<br />

TOTAL MUNICIPIO 382 302<br />

FUENTE: UEMPPAT – TÁCHIRA, COORDINACIÓN AGROSOPORTE FÍSICO Y SERVICIOS, COORDINACIÓN<br />

DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL (INDER), AÑO: <strong>2008</strong>


9.2.2 Infraestructura Sala de Matanzas<br />

Cuadro Nº 56 Infraestructura de Municipio <strong>Seboruco</strong> Año <strong>2008</strong><br />

PARROQUIA LOCALIDAD ESTABLECIMIENTO<br />

SITUACIÓN<br />

ACTUAL<br />

Capital <strong>Seboruco</strong> Matadero Municipal Activo<br />

Fuente: uemppat – táchira, coordinación agrosoporte físico y servicios, coordinación de innovación<br />

tecnológica, instituto nacional de desarrollo rural (inder), año: <strong>2008</strong>


10<br />

SECTOR<br />

INDUSTRIAL


10.1 Cooperativas conformadas<br />

Cuadro Nº 57. Cooperativas Conformadas en el Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Estado Táchira<br />

Municipio<br />

<strong>Seboruco</strong><br />

Prestación<br />

de Servicio<br />

Fuente: SUNACOOP Táchira.<br />

Producción<br />

Protección<br />

Social<br />

Número de Cooperativas según Tipo<br />

Transporte<br />

Consumo<br />

Ahorro y<br />

Préstamo<br />

Vivienda Mixta Total<br />

01 01 02


11<br />

SECTOR<br />

MINERIA


11.1 Producción de minerales metálicos<br />

Cuadro Nº 58. Producción de Minerales Metálicos del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año <strong>2008</strong><br />

Producción<br />

Nombre del Nombre del<br />

Entidad<br />

Mineral Mineral<br />

TM 1/ % TM %<br />

Estado Táchira<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> Minas de Cobre no hay Producción<br />

Fuente: CAIMTA,<strong>2008</strong> – MPPIBAM - Ministerio del Poder Popular para las Industrias<br />

Básicas y Minería 2009


12<br />

SECTOR<br />

TURISMO


12.1 Servicio de alojamiento<br />

Cuadro Nº 59 . Servicios de Alojamiento Hoteles y Posadas del Municipio <strong>Seboruco</strong> para el Año<br />

<strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Hoteles<br />

Posadas<br />

Nº Habitaciones Plazas/Camas Nº Habitaciones Plazas/Camas<br />

Estado Táchira 90 2867 3432 182 1292 3750<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 6 75 156<br />

Fuente: Corporación Tachirense de Turismo COTATUR<br />

Cuadro Nº 60. Servicios de Alojamiento Apartamento Turístico y Resort del Municipio <strong>Seboruco</strong><br />

para el Año <strong>2008</strong><br />

Entidad<br />

Apartamento Turístico<br />

Resort<br />

Nº Habitaciones Plazas/Camas Nº Habitaciones Plazas/Camas<br />

Estado Táchira 1 10 40 01<br />

8 suites 12<br />

cabañas<br />

100<br />

Municipio <strong>Seboruco</strong> 0 0 0 0 0 0<br />

Fuente: Corporación Tachirense de Turismo COTATUR


13<br />

PROYECTOS<br />

EJECUTADOS


13.1 Proyectos Ejecutados Alcaldía<br />

Cuadro Nº 61. Proyectos Ejecutados por la Alcaldía Municipio Año <strong>2008</strong><br />

NOMBRE DEL PROYECTO<br />

Construccion de obras de drenaje<br />

sector curva del evangelico, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Rehabilitacion de fachadas en la aldea<br />

cuchilla de cristales, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Cercamiento perimetral para<br />

construccion de cancha en el hatico,<br />

aldea santo cristo de la laja, muncipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Rehabilitacion sistema de riego<br />

palmarito, municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Rehabilitacion y equipamiento de la<br />

posada municipal de seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Culminacion de puente sobre el rio<br />

carira, sector la laguna, aldea guania,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Instalación de delineadores reflectivos<br />

bidireccionales (ojos de gato) en el<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Construccion del boulevar las vegas,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Construccion de acera ornamental en calles<br />

y carreras del municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Construccion de carpeta asfaltica y bacheo<br />

en calles y carreras del municipio seboruco,<br />

estado tachira.<br />

POBLACIÓN<br />

BENEFICIADA<br />

(HAB)<br />

MONTO DE LA<br />

INVERSIÓN<br />

ENTE<br />

FINANCIERO<br />

ENTE<br />

EJECUTOR<br />

250 148.706,28 fides alcaldia<br />

120 45.624,53 fides alcaldia<br />

1200 20.010,72 fides alcaldia<br />

1800 96.257,51 fides alcaldia<br />

14000 96.500,00 fides alcaldia<br />

500 municipio 369.526,76 laee alcaldia<br />

14000 49.737,88 laee alcaldia<br />

600 102.362,48<br />

laee<br />

alcaldia<br />

14000 96.619,87 fides alcaldia<br />

14000 98.777,28 fides alcaldia


NOMBRE DEL PROYECTO<br />

Rehabilitacion del grupo escolar dr.<br />

francisco antonio guerrero del municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Adquisicion de un vibrocompactador para<br />

el mantenimiento de la vialidad agricola y<br />

prevencion de desastres en el municipio<br />

seboruco estado tachira.<br />

Adquisicion de equipos y herramientas para<br />

el galpon y matadero municipal del<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Rehabilitacion del parque torcoroma y construccion de<br />

jaulas para el albergue de aves autóctonas, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Culminacion de la rehabilitacion del<br />

ambulatorio urbano tipo i seboruco,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Culminacion de la plaza bolivar de<br />

seboruco, municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Consolidacion via agricola sector antes y<br />

depues del puente aldea santa clara,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

culminacion.<br />

Construccion de muro y cercamiento en la<br />

plaza de toros del municipio seboruco,<br />

estado tachira.<br />

Construccion de aceras y brocales en la urb.<br />

villas de seboruco, aldea santa filomena,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Construccion iii etapa mercado municipal,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Construccion iv etapa mercado municipal,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Consolidacion del comedor del grupo escolar<br />

dr. francisco a. guerrero del municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Consolidacion via agricola sector<br />

guaimarales - puente venegara, aldea<br />

palmarito municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

POBLACIÓN<br />

BENEFICIADA<br />

(HAB)<br />

MONTO DE LA<br />

INVERSIÓN<br />

ENTE<br />

FINANCIERO<br />

ENTE<br />

EJECUTOR<br />

1500 67.468,56 fides alcaldia<br />

14000 97.000,00 fides alcaldia<br />

14000 75.657,55 fides alcaldia<br />

14000 97.195,93 fides alcaldia<br />

14000 836.307,25 gobernacion alcaldia<br />

14000 176.902,07 fides alcaldia<br />

1350 24.976,67 fides alcaldia<br />

14000 145.488,34 fides alcaldia<br />

800 132.131,53 fides alcaldia<br />

14000 969.957,22 gobernacion alcaldia<br />

14000 387.988,15 fides alcaldia<br />

1500 67.500,98 fides alcaldia<br />

1200 278.276,09 gobernacion alcaldia


NOMBRE DEL PROYECTO<br />

Consolidacion via agricola guania -<br />

seboruco, municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Consolidacion via agricola guania -<br />

cuchilla del almorzadero, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Consolidacion via agricola sector<br />

aurelio duque, aldea nuestra señora<br />

de coromoto, municipio seboruco,<br />

estado tachira.<br />

Consolidacion via agricola sector<br />

mangaria - la escuela, aldea santa<br />

clara, municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Construcción de acera ornamental<br />

sector las vegas via puente rio grita -<br />

las talas, aldea cuchilla de cristales.<br />

municipio seboruco. estado tachira.<br />

Construccion de carpeta asfaltica en<br />

el municipio seboruco, estado tachira.<br />

Consolidacion de reasfaltado calles de<br />

seboruco municipio seboruco del<br />

estado tachira.<br />

Construccion de cancha multiple el<br />

hatico, municipio seboruco, estado<br />

tachira.<br />

Construccion de aceras y brocales en<br />

la urbanizacion villas de seboruco,<br />

estado tachira.<br />

Electrificacion de varios sectores del<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Mejoramiento de fachadas en la aldea<br />

cuchilla de cristales, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Centro educativo comunitario<br />

seboruco – segunda etapa<br />

construccion de tribunas para la<br />

cancha de futbol del polideportivo de<br />

seboruco, estado tachira.<br />

POBLACIÓN<br />

BENEFICIADA<br />

(HAB)<br />

MONTO DE LA<br />

INVERSIÓN<br />

ENTE<br />

FINANCIERO<br />

ENTE<br />

EJECUTOR<br />

1600 285.785,99 gobernacion alcaldia<br />

1500 291.018,17 gobernacion alcaldia<br />

1800 263.759,19 gobernacion alcaldia<br />

1700 293.596,55 gobernacion alcaldia<br />

800 127.178,85 fides alcaldia<br />

14000 343.329,66 fides alcaldia<br />

14000 343.131,67 Gobernacion alcaldia<br />

1600 126.225,54 laee alcaldia<br />

1200 13.989,45 fides alcaldia<br />

6500 150.955,42 laee alcaldia<br />

100 48.623,85 fides alcaldia<br />

14000 255.900,30 fides alcaldia<br />

14000 273.309,89 fides alcaldia


NOMBRE DEL PROYECTO<br />

Construccion de obras de drenaje en<br />

el sector quebraditas, aldea<br />

palmarito, municipio seboruco,<br />

estado tachira.<br />

Construccion de balneario en la<br />

quebrada siscatera y algaraveca,<br />

municipio seboruco, estado tachira.<br />

Construccion de torrentera via aldea<br />

alto del niño, municipio seboruco,<br />

estado tachira.<br />

Reparacion de carretera santa clara,<br />

sector el rio el salado, municipio<br />

seboruco, estado tachira.<br />

Construccion de vias de acceso y<br />

pintura de estructura del puente sobre<br />

el rio carira, sector la laguna, aldea<br />

guania municipio seboruco.<br />

Mejoramiento del ambulatorio<br />

urbano tipo i seboruco, municipio<br />

seboruco.<br />

Fuente Alcaldía Municipio <strong>2008</strong><br />

POBLACIÓN<br />

BENEFICIADA<br />

(HAB)<br />

MONTO DE LA<br />

INVERSIÓN<br />

ENTE<br />

FINANCIERO<br />

ENTE<br />

EJECUTOR<br />

2500 134.865,06 fides alcaldia<br />

14000 190.113,28 fides alcaldia<br />

1200 82.588,33 fides alcaldia<br />

1500 97.321,42 fides alcaldia<br />

750 113.313,65 laee alcaldia<br />

14000 149.099,56 laee alcaldia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!