24.10.2014 Views

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES<br />

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y<br />

URBANISMO<br />

CONSEJO DIRECTIVO<br />

Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005<br />

PRESIDE LA SESIÓN: señor <strong>de</strong>cano, arquitecto Berardo Dujovne<br />

SECRETARIO: arquitecto Víctor Bossero<br />

Consejeros Presentes:<br />

ALZÚA, Adriana<br />

GIGLI, Matías<br />

GIL CASAZZA, Carlos<br />

GIONO, Lucas<br />

GONZÁLEZ RUIZ, Guillermo<br />

LEIRO ALONSO, Reinaldo<br />

MARCOS, Martín<br />

PETRINA, Alberto<br />

POLTI, Laura<br />

RATH, Alejandro<br />

SCHMIDT, Inés<br />

SORHANET, Jorge<br />

SORÍN, Jaime<br />

TERZONI, Carlos<br />

WAINHAUS, Horacio<br />

Representante No Docente:<br />

BERCUM, Andrés<br />

Versión taquigráfica<br />

1


SUMARIO<br />

1. Aprobación <strong>de</strong> actas anteriores. (Pág. 3)<br />

2. Comunicaciones oficiales. (Pág. 3)<br />

3. Asuntos entrados. (Pág. 6)<br />

4. Asuntos particulares. (Pág. 16)<br />

5. Informe <strong>de</strong>l Decano. (Pág. 40)<br />

6. Despachos <strong>de</strong> comisiones. (Pág. 51)<br />

7. Tratamiento <strong>de</strong> asuntos particulares. (Pág. 61)<br />

8. Designación <strong>de</strong> profesor consulto. (Pág. 62)<br />

2


-En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, a la hora 9 y 27 <strong>de</strong>l martes 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2005, dice el:<br />

Sr. Decano (Dujovne).- Damos comienzo a la sesión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la fecha.<br />

Por Secretaría se verificará el quórum.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Están presentes por el claustro <strong>de</strong> profesores los arquitectos<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Terzoni, Wainhaus, Marcos, Petrina, Sorín y Leiro Alonso.<br />

Por el claustro <strong>de</strong> graduados, los arquitectos Sorhanet, Schmidt, Polti y Gigli.<br />

Y por el claustro <strong>de</strong> estudiantes la señorita Alzúa y los señores Giono y Rath.<br />

Sr. Decano.- Pasamos a consi<strong>de</strong>rar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

1. APROBACIÓN DE ACTAS ANTERIORES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1005.<br />

Punto 1: Actas: Aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión Consejo Directivo <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2004.<br />

Sr. Decano.- Si no se formulan observaciones, consi<strong>de</strong>ramos aprobada el acta.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión extraordinaria <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Decano.- Si no se formulan observaciones, consi<strong>de</strong>ramos aprobada el acta.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se pone a disposición <strong>de</strong>l Consejo Directivo el acta <strong>de</strong> la sesión<br />

<strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005.<br />

2. COMUNICADOS OFICIALES<br />

Sr. Decano.- Pasamos al punto 2 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día: comunicados oficiales.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Resol. (CS) Nro. 4320/05 – Establece los requisitos a tener en cuenta para solicitar el<br />

nombramiento <strong>de</strong> un profesor o investigador en la categoría <strong>de</strong> contratado o invitado.<br />

Resol. (CS) Nro. 4530/05 – Deja sin efecto la Resol. (CD) FADU Nº 001/05 <strong>de</strong> fecha 15<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005.<br />

3


Sr. González Ruiz.- Pido la palabra para hacer una reflexión sobre este punto.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra.<br />

Sr. González Ruiz.- Señor <strong>de</strong>cano: los representantes <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

profesores, <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados y <strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

estudiantes <strong>de</strong> este Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong><br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires queremos transmitirle a este cuerpo lo siguiente.<br />

1) Que con motivo <strong>de</strong> los cambios intempestivos producidos en la Secretaría <strong>de</strong><br />

Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil <strong>de</strong> la FADU – UBA y los graves hechos<br />

acaecidos el día 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005, el Consejo Directivo mediante resolución CD N°<br />

1/2005 resolvió:<br />

a) Poner en custodia <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l Consejo Directivo el padrón <strong>de</strong> graduados.<br />

b) Designar al personal administrativo <strong>de</strong> planta permanente <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo, que estaría a cargo <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> índole administrativa vinculadas con<br />

el empadronamiento <strong>de</strong> graduados, conforme lo estipula el artículo 113, incito t) <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario y el Reglamento <strong>de</strong> Graduados <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA.<br />

c) Constituir una comisión fiscalizadora y auditora <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados<br />

integrada por dos miembros titulares y dos miembros suplentes consejeros por el claustro<br />

<strong>de</strong> graduados, que entró en funciones <strong>de</strong> forma inmediata a la culminación <strong>de</strong> la sesión y<br />

cuya tarea durará hasta que se conforme la respectiva Junta Electoral.<br />

d) Consi<strong>de</strong>rar inválidas las fichas <strong>de</strong> empadronamiento que pudieran haber<br />

ingresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 a la fecha.<br />

2) Que la suma gravedad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>nunciados se resumen en los siguientes<br />

tópicos:<br />

a) Ingreso <strong>de</strong> personas sin ninguna clase autorización <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Extensión<br />

Universitaria y Bienestar Estudiantil <strong>de</strong> la FADU – UBA.<br />

b) Violación, sin que existiera ninguna clase <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> autoridad competente, <strong>de</strong><br />

la clave <strong>de</strong> acceso e ingreso a la computadora utilizada por la hasta ese momento directora<br />

<strong>de</strong> Graduados, don<strong>de</strong> se encontraba la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados.<br />

c) Todo esto fue realizado durante el receso <strong>de</strong> verano con la casi totalidad <strong>de</strong> los<br />

docentes y no docentes <strong>de</strong> vacaciones y con una guardia mínima <strong>de</strong>l personal. Estos hechos<br />

produjeron la renuncia <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil,<br />

arquitecto Eduardo Bekinschtein. y <strong>de</strong>l subsecretario <strong>de</strong>l área, doctor Hernán Labate.<br />

3) Que ante el dictado <strong>de</strong> la resolución CD N° 1/2005 el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la FADU<br />

presentó un escrito al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires solicitando la<br />

revisión y anulación <strong>de</strong> dicha resolución por razones <strong>de</strong> legitimidad y en aras <strong>de</strong> restablecer<br />

el principio <strong>de</strong> legalidad. El único argumento esgrimido fue sostener que el Consejo<br />

Directivo no era el órgano competente para el dictado <strong>de</strong> la resolución CD 1/2005, sin<br />

<strong>de</strong>sarrollar por qué no lo era ni tampoco dón<strong>de</strong> se encontraba reconocida expresamente su<br />

competencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento universitario.<br />

4) Que el Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, mediante la<br />

resolución CS N° 4530/2005 <strong>de</strong>jó sin efecto la resolución N° 1/2005 <strong>de</strong>l Consejo Directivo<br />

<strong>de</strong> la FADU.<br />

5) Que la Resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior N° 4530/2005 produjo los siguientes<br />

agravios:<br />

a) Dictó la resolución que se cuestiona en una evi<strong>de</strong>nte violación a la garantía <strong>de</strong>l<br />

4


<strong>de</strong>bido proceso. La garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso implica que cuando hay una disputa entre<br />

partes contradictorias rige el principio <strong>de</strong> bilateralidad, conforme al cual cada parte <strong>de</strong>be<br />

tener conocimiento <strong>de</strong> la pretensión <strong>de</strong> su opuesta y <strong>de</strong>be gozar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

Colocó, por lo tanto, al Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> Diseño y<br />

<strong>Urbanismo</strong> en un evi<strong>de</strong>nte estado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>fensión que conculca la garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido<br />

proceso y conduce a la nulidad absoluta e insanable <strong>de</strong> la resolución Consejo Superior N°<br />

4530/2005.<br />

b) Como reconoce el Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires en dicha<br />

resolución, la materia atinente al claustro <strong>de</strong> graduados se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> las<br />

materias concurrentes entre el Consejo Directivo y el <strong>de</strong>cano.<br />

6) Que por todo lo expuesto, los consejeros directivos <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

profesores, <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados y <strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

estudiantes <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> autorizan en su<br />

representación a promover recurso directo en los términos <strong>de</strong>l artículo 32 <strong>de</strong> la ley 24.521<br />

contra la resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires N°<br />

4530/2005.<br />

7) Que en mi carácter <strong>de</strong> consejero no sólo carezco <strong>de</strong> la formación jurídica<br />

necesaria para referirme a la voluminosa y contun<strong>de</strong>nte cantidad <strong>de</strong> fundamentos que<br />

sustentan el recurso directo promovido por los letrados que nos representan sino que<br />

tampoco es éste el ámbito ni correspon<strong>de</strong> hacerlo.<br />

8) Que por el contrario, sí quiere expresar con énfasis y convicción acendrada que<br />

la Reforma Universitaria <strong>de</strong> 1918 modificó los órganos <strong>de</strong> gobierno posibilitando la<br />

participación <strong>de</strong> estudiantes y graduados en la vida universitaria, pero fundamentalmente<br />

estableció los principios <strong>de</strong> autonomía y cogobierno que fueron, son y serán los principios<br />

liminares <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> argentina <strong>de</strong>mocrática.<br />

Por eso, señor <strong>de</strong>cano, no po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r ni aceptar que esos principios<br />

hayan sido agraviados en esta <strong>Facultad</strong> y en esta <strong>Universidad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Me iba a referir a este tema en el Informe <strong>de</strong>l Decano, pero voy a completar<br />

la información que ha dado el señor vice<strong>de</strong>cano, sin hacer juicio <strong>de</strong> valor sobre ella,<br />

informando al cuerpo que ayer por la tar<strong>de</strong> se presentó un abogado Andrés Gil Domínguez<br />

notificando a la <strong>Facultad</strong> que se había iniciado un recurso directo ante la Justicia Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Nos informó que se había iniciado una causa judicial cuya carátula dice “González<br />

Ruiz, Guillermo y otros contra <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires su recurso directo expediente<br />

(...)”. Es una presentación ante la Justicia. La Justicia se expedirá.<br />

Por ahora sigue firme, pese a lo que opina este abogado en su nota, la resolución <strong>de</strong><br />

Consejo Superior porque no ha sido anulada por resolución judicial alguna. Este abogado,<br />

creo que un poco temerariamente, afirma que dicha resolución ha sido suspendida. La<br />

opinión <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> no coinci<strong>de</strong> con la <strong>de</strong> él.<br />

De manera que informo que tenemos en marcha esta causa “González Ruiz,<br />

Guillermo y otros contra la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires”, pero mientras tanto está firme<br />

la resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

Continúa la lectura <strong>de</strong> las comunicaciones oficiales.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

Comunicación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong>l Consejo Superior Ing.<br />

Agrónomo Fernando Vilella – Requerimiento <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> las propuestas<br />

5


<strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Profesores Doctor Honoris Causa, Emérito, Consulto, Contratado,<br />

Honorario e Invitado.<br />

3. ASUNTOS ENTRADOS<br />

Sr. Decano.- Pasamos al punto 3 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día: Asuntos entrados.<br />

Por Secretaría se van a enunciar los asuntos entrados y se indicará el giro a<br />

comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

Nro. I Convalidación: Tessandori, Fe<strong>de</strong>rico Eduardo<br />

Nro. II Convalidación: García, Esteban Manuel<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I Equivalencia: Spremulli, Alicia Lorena<br />

Nro. II Equivalencia: Negri Aranguren, Santiago<br />

Nro. III Equivalencia: Orange, Marcos<br />

Nro. IV Equivalencia: Sala Conill. Bruno<br />

Nro. V Equivalencia: González, Vanesa Paula<br />

Nro. VI Equivalencia: Stravitz, Leonor Susana<br />

Nro. VII Equivalencia: Giunta, Leonardo Jesús<br />

Nro. VIII Equivalencia: Sanchez, Jakubowicz, Ariel Sidney<br />

Nro. IX Equivalencia: De Azeveo Faria, Lucía Inés<br />

Nro. X Equivalencia: Dittmar, Lara Silvana<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I Pase: Ortega, Daniel Alejandro<br />

Nro. II Pase: Cocilovo, Nadia Vanesa<br />

Nro. III Pase: Batista Martínez, Romina Laura<br />

Nro. IV Pase: Illuminati, Victoria<br />

Nro. V Pase: Cardozo, Lucila Fabiola<br />

Nro. VI Pase: Arrachea, Agustín<br />

Nro. VII Pase: Pique, Mariana<br />

Nro. VIII Pase: Dardo, Fernando Anibal<br />

Nro. IX Pase: Carranza, Carlos Gustavo<br />

Nro. X Pase: Isasi, Carolina<br />

Nro. XI Pase: Ramiro, María Belén<br />

Nro. XII Pase: Pugh, Sebastián Ariel<br />

Nro. XIII Pase: López <strong>de</strong> Calle, Gustavo Adrián<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I Reinscripción: De Saa, Inés María<br />

Nro. II Reinscripción: Pérez, Omar Armando<br />

6


-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I Simultaneidad: Recondo, Inés<br />

Nro. II Simultaneidad: Radosta, Débora Alejandra<br />

Nro. III Simultaneidad: Dell’Oro, Claudia Inés<br />

Nro. IV Simultaneidad: Dei Santi Fico, Ariadna Bettina<br />

Nro. V Simultaneidad: Peterson, Fe<strong>de</strong>rico<br />

Nro. VI Simultaneidad: Grignaschi, María <strong>de</strong>l Pilar<br />

Nro. VII Simultaneidad: Frankow, Martín Alejandro<br />

Nro. VIII Simultaneidad: Curotto, Juan Ignacio<br />

Nro. IX Simultaneidad: Ortiz Pegoraro, Analía Verónica<br />

Nro. X Simultaneidad: Mancini, Leandro<br />

Nro. XI Simultaneidad: Engelhardt, Alexan<strong>de</strong>r Milton<br />

Nro. XII Simultaneidad: Ceriscioli Paszkowicz, Alejandra Inés<br />

Nro. XIII Simultaneidad: Vargas, Marisa Gabriela<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 045<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para que los docentes investigadores Arq. María Dora Castañé y<br />

Dr. José Roberto Dadon perciban el incentivo establecido para la <strong>de</strong>dicación exclusiva.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 060<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional<br />

(CAP) <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado, profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria<br />

y aranceles, para el segundo trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado..<br />

Nro. 061<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobaciòn <strong>de</strong> la nómina <strong>de</strong> Cursos a distancia (on line) <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Actualización Profesional (CAP) <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado, profesores a cargo, objetivos,<br />

contenidos, carga horaria y aranceles, para el año 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Nro. 062<br />

Solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cumplir un mínimo <strong>de</strong> cursos especiales <strong>de</strong> 300<br />

horas <strong>de</strong> clases al doctorando Arq. Alfredo Garay.<br />

Sr. Decano.- Esto tiene que ir a las comisiones <strong>de</strong> Posgrado y <strong>de</strong> Investigación. Supongo<br />

que <strong>de</strong>be tener dictamen <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Doctorado. No sé si el consejero Leiro pue<strong>de</strong><br />

informar.<br />

7


Sr. Leiro.- No se produce nada sin esa resolución. Pasó por Doctorado.<br />

Nro. 063<br />

Solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cursar el módulo <strong>de</strong> Teoría Proyectual (120 hs.<br />

mínimas obligatorias) y los cursos especiales en su sector <strong>de</strong> naturaleza particular (80 hs.<br />

mínimas obligatorias) al doctorando Arq. Homero Pellicer.<br />

-A las comisiones <strong>de</strong> Posgrado y <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 064<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 146 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, que<br />

consi<strong>de</strong>ra comprendido en los alcances <strong>de</strong>l Artículo 51º <strong>de</strong>l Estatuto Universitario al<br />

personal docente según anexo.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 065<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 147 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, que<br />

consi<strong>de</strong>ra comprendido en los alcances <strong>de</strong>l artículo 51º <strong>de</strong>l Estatuto Universitario al<br />

personal docente según anexo.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 066<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Planificación <strong>de</strong>l<br />

Paisaje <strong>de</strong>l Profesor Ignacio Mario José La Valle.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Nro. 067<br />

Solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cursar el módulo <strong>de</strong> Teoría Proyectual (120 hs.), el<br />

seminario Didáctica y Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Enseñanza (50 hs.) y los cursos especiales en su sector<br />

<strong>de</strong> naturaleza particular (80 hs.) al doctorando Arq. Arnoldo Gaite.<br />

-A las comisiones <strong>de</strong> Posgrado y <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 068<br />

Solicitud <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la Dra. Edith Litwin, el Dr. Mario Mariño y el<br />

Arq. Carlos Mén<strong>de</strong>z Mosquera para integrar el jurado que evaluará el trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong> la<br />

doctoranda D.I. Patricia Muñoz.<br />

-A las comisiones <strong>de</strong> Posgrado y <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 069<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Graduados y <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong><br />

Estudiantes para la presentación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>l doctorando Arq. Roberto<br />

Fernán<strong>de</strong>z.<br />

8


Sr. Decano.- Vamos a tener que solicitar a los claustros que hagan las propuestas <strong>de</strong> los<br />

nombres correspondientes. De hecho, <strong>de</strong>spués vamos a dar lectura al cronograma <strong>de</strong><br />

sustanciación <strong>de</strong> varios concursos, para los cuales hay que nombrar veedores también por<br />

parte <strong>de</strong> los claustros.<br />

Propongo que se trate en forma conjunta.<br />

Sr. Nóttoli.- Le agra<strong>de</strong>cería, señor <strong>de</strong>cano, que lo hagan imprimir y luego distribuirlo.<br />

Sr. Decano.- Cómo no.<br />

Sr. Nóttoli.- Algunos consejeros hemos tratado <strong>de</strong> organizar un poco la colaboración.<br />

Sr. Decano.- A lo mejor se pue<strong>de</strong>n hacer fotocopias ahora <strong>de</strong> las fechas y distribuirlas.<br />

Sr. Marcos.- Señor <strong>de</strong>cano: ¿cómo quiere que organicemos la forma administrativa <strong>de</strong><br />

comunicar los veedores? Porque hemos tenido algún nivel <strong>de</strong> problema. ¿Debe ser por<br />

Mesa <strong>de</strong> Entradas, o se lo acercamos al secretario general o al secretario académico?<br />

Sr. Decano.- Yo creo que si se acuerda en este ámbito, se pue<strong>de</strong>n acercar las propuestas al<br />

secretario general, y a<strong>de</strong>más queda registrado en el acta <strong>de</strong> la sesión.<br />

Sr. Marcos.- Pero para eso tenemos que ponernos <strong>de</strong> acuerdo en este instante, y la verdad<br />

que cubrir ese cronograma requiere un trabajo entre los claustros que hace imposible que<br />

esté listo hoy. Por eso lo estoy planteando. Pue<strong>de</strong> ser que esté listo mañana.<br />

Sr. Decano.- Entonces, se pue<strong>de</strong> ingresar por Mesa <strong>de</strong> Entrados.<br />

Sr. Marcos.- Entonces lo hacemos por Mesa <strong>de</strong> Entradas.<br />

Sr. Decano.- Continúa la lectura <strong>de</strong> los asuntos entrados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

Nro. 070<br />

Solicitud <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> la renuncia presentada por el Profesor Iván Alfredo Poli al cargo<br />

<strong>de</strong> Profesor Regular Titular <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación parcial <strong>de</strong> la asignatura Legislación y Práctica<br />

Profesional en la Carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial, a partir <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 071<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l financiamiento <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> la Arq. Astrid María Debuchy, para<br />

asistir al “XXV Seminario Internacional <strong>de</strong>l Grupo Salud <strong>de</strong> la UIA (International Union<br />

of Architects)” que se realizará <strong>de</strong>l 2 al 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005 en la Ciudad <strong>de</strong> Estambul,<br />

Turquía, en el marco <strong>de</strong>l Congreso Internacional <strong>de</strong> la UIA y al Word Congress for Design<br />

and Health que se realizará <strong>de</strong>l 6 al 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005 en Frankfurt, Alemania.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

9


Sr. Terzoni.- ¿Podría ser también que se gire a la Comisión <strong>de</strong> Posgrado?<br />

Sr. Decano.- No tengo inconveniente, si el cuerpo está <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Nro. 072<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l Arq. Jorge Alberto Ramos, en relación a su<br />

participación en la XIV Bienal Panamericana <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> Quito, realizado <strong>de</strong>l 15 al<br />

19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 073<br />

Solicitud <strong>de</strong> auspicio FADU para el Encuentro “Vivienda para la Emergencia Social-<br />

Ambiental” organizado por el Centro Poiesis, que se realizará <strong>de</strong>l 22 al 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 074<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 278 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que solicita<br />

al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA la contratación <strong>de</strong>l Ing. Juan María Cardoni en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 y que <strong>de</strong>signa al<br />

Profesor Arq. Carlos Terzoni a cargo <strong>de</strong> la asignatura Estructuras I-II-III Cátedra ex<br />

Cardoni <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 075<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 289 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que<br />

modifica lo establecido en el Artículo 2º <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 114/05 con relación al<br />

porcentaje <strong>de</strong> la retribución a los asistentes técnicos-pedagógicos <strong>de</strong> los cursos que se<br />

dictan en el Centro CAO.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Nro. 076<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación radicado en la SICyT “Buenos<br />

Aires–Ciudad SOHO, Proyecto Urbano como Política Pública” dirigido por el Arq.<br />

Alberto Varas.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 077<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Arq. Olga Wainstein Krasuk en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2005 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 en la Secretaría <strong>de</strong> Investigación en Ciencia y Técnica.<br />

10


-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 082<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> las Resoluciones (DAR) 2004, correspondientes a las<br />

<strong>de</strong>signaciones y bajas docentes <strong>de</strong> dicho período lectivo.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 083<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> las Resoluciones (DAR) 2005, correspondientes a las<br />

<strong>de</strong>signaciones docentes <strong>de</strong>l Curso Intensivo <strong>de</strong>l año 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 084<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> las Resoluciones (DAR) 2005, correspondientes a las<br />

<strong>de</strong>signaciones, bajas y modificaciones <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> revista docentes <strong>de</strong> dicho período<br />

lectivo.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 085<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación en carácter <strong>de</strong> Docente Autorizado <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> al Diseñador<br />

<strong>de</strong> Imagen y Sonido Alberto Ricardo CASSONE, tal como lo <strong>de</strong>termina el Art. 60 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 086<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictamen <strong>de</strong>l Jurado que entendió en el Concurso <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong><br />

alumnos y graduados <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigación Aplicada en Percepción Remota<br />

(CIAPER), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Instituto Superior <strong>de</strong> <strong>Urbanismo</strong>.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 087<br />

Solicitud <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong>l Art. 2º <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 255/92 referida a la<br />

equivalencia otorgada a la alumna BONALDO, Norma Andrea.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 091<br />

Solicitud <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración y tratamiento <strong>de</strong>l pedido <strong>de</strong> informe <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong><br />

la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> al Sr. Decano <strong>de</strong> la FADU.<br />

Sr. Terzoni.- Pido la palabra.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

11


Este asunto es un pedido <strong>de</strong> informe que aparece acá para ser tratado en el día <strong>de</strong><br />

hoy, en el cual el Área <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> solicita al señor <strong>de</strong>cano<br />

aclaración en relación a palabras vertidas por el señor <strong>de</strong>cano en este Consejo.<br />

Como es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> todos, pido por favor que esto se lea para conocimiento <strong>de</strong><br />

los señores consejeros y para que se pueda informar al área <strong>de</strong> cuál es la opinión <strong>de</strong>l señor<br />

<strong>de</strong>cano al respecto.<br />

Esta presentación ingresó hace mucho y se iba a presentar justamente para pedir un<br />

informe.<br />

Lo único que quiero es que se lea porque es <strong>de</strong> importancia para todos nosotros.<br />

Sr. Decano.- Si no hay oposición, proce<strong>de</strong>remos a leerlo.<br />

Sr Terzoni.- Le hago entrega al secretario <strong>de</strong>l texto.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:) Pedido <strong>de</strong> informes Área <strong>de</strong> Tecnología, Carrera <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, FADU – UBA. Fundamentación.<br />

Señor <strong>de</strong>cano: en la reunión <strong>de</strong> Consejo <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 usted<br />

afirmó: “Yo quiero agregar que si alguna <strong>de</strong>bilidad tienen nuestros graduados es<br />

justamente en la formación tecnológica, que creo que es muy importante. Debemos ser<br />

muy cuidadosos y levantar el nivel <strong>de</strong>l área, que hoy no está trabajando al nivel que<br />

<strong>de</strong>bería. Debemos pensar en que a futuro el área <strong>de</strong>be mejorarse y renovarse. Esta es la<br />

opinión <strong>de</strong>l Decano”.<br />

Respuesta <strong>de</strong>l área: “Respecto <strong>de</strong> esas afirmaciones, los abajo firmantes, profesores<br />

<strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Tecnología, <strong>de</strong>sean manifestar: a nuestro criterio lo expresado por el señor<br />

<strong>de</strong>cano es opinable y conjeturable.<br />

“Al margen <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong>cano como buen arquitecto,<br />

experimentado profesor <strong>de</strong> la asignatura troncal y su función directiva que respetamos, no<br />

po<strong>de</strong>mos compartir sus opiniones, aun cuando recordamos que el Área <strong>de</strong> Tecnología, por<br />

intermedio <strong>de</strong> sus representantes, lo votó como <strong>de</strong>cano en dos oportunida<strong>de</strong>s y lo apoyó<br />

cuando fue <strong>de</strong>cano normalizador. La opinión general <strong>de</strong> los expertos <strong>de</strong>l área, hacedores y<br />

actores <strong>de</strong> la misma, entre los que se cuentan profesores consultos, profesores titulares,<br />

profesores adjuntos y docentes, es que no compartimos su opinión al afirmar que nuestros<br />

graduados, y como consecuencia aquellos que les importamos la formación tecnológica,<br />

somos débiles, es <strong>de</strong>cir, faltos <strong>de</strong> vigor, energía o carácter.<br />

“Esto, señor <strong>de</strong>cano, está muy lejos <strong>de</strong> la verdad. Consi<strong>de</strong>ramos que el Área <strong>de</strong><br />

Tecnología <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> no es ni mejor ni peor que el resto <strong>de</strong> las otras<br />

áreas <strong>de</strong> la FADU-UBA. A nivel nacional, como así también <strong>de</strong>l Arquisur, opinamos que<br />

somos una <strong>de</strong> las mejores. Usted mismo informó, en ocasión <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> diplomas a los<br />

señores consejeros a fines <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004, que nuestra <strong>Facultad</strong> estaba entre las cien<br />

mejores <strong>de</strong>l mundo. ¿Cómo se podría interpretar esto si aproximadamente el 40 por ciento<br />

<strong>de</strong> las asignaturas correspondientes a nuestra carrera no estuviera trabajando al nivel que<br />

<strong>de</strong>bería?<br />

“En el mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as afirmamos: su opinión no fue fundamentada, y ni el<br />

señor director <strong>de</strong>l área ni el señor director <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> ni el señor<br />

secretario académico ni usted a la fecha <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 en ningún momento<br />

previo, oportunidad o lugar hicieron referencia a tal situación.<br />

“Consi<strong>de</strong>ramos a<strong>de</strong>más extemporáneo lo que usted ha afirmado en una reunión <strong>de</strong><br />

Consejo, ya que no fue el lugar ni el momento a<strong>de</strong>cuados para opinar sobre esta<br />

12


problemática sin previamente haberlo tratado con los distintos responsables <strong>de</strong>l área en<br />

tiempo, modo, lugar y forma.<br />

“Se agrega a ello que en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s es finalmente la persona <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>cano la que <strong>de</strong>bería asumir la ocurrencia <strong>de</strong> las supuestas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en la casa <strong>de</strong><br />

estudio que gobierna.<br />

“Por todo lo expresado en párrafos anteriores, los integrantes <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong><br />

Tecnología solicitan una pronta reunión con el señor <strong>de</strong>cano, el señor vice<strong>de</strong>cano, el señor<br />

secretario académico, el director <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> y los consejeros<br />

pertenecientes al Área <strong>de</strong> Tecnología a fin <strong>de</strong> que usted pueda fundamentar lo expresado el<br />

21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004.<br />

“Agra<strong>de</strong>ciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya la pronta atención que se sirva dispensar al presente<br />

pedido, saludamos al señor <strong>de</strong>cano con la consi<strong>de</strong>ración más distinguida”.<br />

Sr. Decano.- Voy a referirme a este tema en el Informe <strong>de</strong>l Decano. Por ahora hemos leído<br />

la nota presentada.<br />

Continuamos con los asuntos entrados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

Nro. 092<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> licencia con goce <strong>de</strong> haberes para el Arq. Claudio Alberto<br />

Delbene, quien obtuvo una beca para participar <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> abril al 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, en la<br />

“VII Maestría en Energías Renovables: <strong>Arquitectura</strong> y <strong>Urbanismo</strong>. La Ciudad Sostenible”,<br />

a dictarse en la Ciudad <strong>de</strong> Palos <strong>de</strong> la Frontera, España.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 093<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Arq. Luis Ainstein para el año<br />

2005, que fuera requerido en el Art. 2º <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 447/04.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 094<br />

Solicitud <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong>l Art. 2º <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 480/94 referida a la<br />

equivalencia otorgada a a la alumna ALVAREZ DE TOLEDO, María.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 095<br />

Solicitud <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong>l Art. 2º <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 590/99 referida a la<br />

equivalencia otorgada a la alumna ARBARELLO, Silvana.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

13


Nro. 096<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 2162/93 <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Agronomía que<br />

otorga equivalencias entre materias <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Agronomía y asignaturas <strong>de</strong> la<br />

Licenciatura en Planificación y Diseño <strong>de</strong>l Paisaje.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 099<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Diseño <strong>de</strong><br />

Mobiliario, <strong>de</strong> la Licenciada en Diseño Aplicado Mariela Rauschert Ceriani.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Nro. 100<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Diseño <strong>de</strong><br />

Mobiliario, <strong>de</strong> la Licenciada en Diseño Aplicado Paula Felman Reches.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Nro. 101<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la baja por fallecimiento <strong>de</strong>l Arq. Fe<strong>de</strong>rico Florencio Ortiz y<br />

Perry propuesto como Profesor Titular Consulto Ad-Honorem, a partir <strong>de</strong>l día 8 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 102<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la baja por fallecimiento <strong>de</strong>l Arq. Arturo Fernando Montagu en<br />

el cargo <strong>de</strong> Profesor Asociado Regular Consulto, a partir <strong>de</strong>l día 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Sr. Decano.- Pediría al cuerpo que guar<strong>de</strong>mos un minuto <strong>de</strong> silencio en homenaje a estos<br />

dos profesores fallecidos.<br />

Sr. Sorín.- Estoy <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Está circulando una nota firmada por la casi totalidad <strong>de</strong> este Consejo que quisiera<br />

que se lea.<br />

Sr. Marcos.- ¿No correspon<strong>de</strong> que se lea en los asuntos particulares?<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Pido al cuerpo que guar<strong>de</strong>mos un minuto <strong>de</strong> silencio en homenaje a estos dos<br />

profesores fallecidos.<br />

- Así se hace.<br />

14


Sr. Decano.- Continúa la lectura <strong>de</strong> los asuntos entrados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

Nro. 105<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3803/04,<br />

que entendió en el Concurso para proveer tres (3) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular con<br />

<strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura Diseño <strong>de</strong> Indumentaria I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Concursos.<br />

Nro. 106<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3804/04,<br />

que entendió en el Concurso para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular con<br />

<strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura Diseño <strong>de</strong> Textil I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong><br />

Indumentaria y Textil.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Concursos.<br />

Nro. 107<br />

Solicitud <strong>de</strong>l Sr. Javier Arca integrante <strong>de</strong> la agrupación Net y miembro <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Estudiantes <strong>de</strong> la FADU <strong>de</strong> que los programas actualizados <strong>de</strong> las asignaturas sean<br />

publicados en Internet y que las clases teóricas <strong>de</strong> los docentes sean documentadas <strong>de</strong><br />

forma audiovisual.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 108<br />

Solicitar la <strong>de</strong>signación al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires <strong>de</strong>l Arq.<br />

Ricardo G. Blanco como Profesor Titular Consulto.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 109<br />

Proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires la integración <strong>de</strong>l Jurado<br />

<strong>de</strong>l Concurso para la provisión <strong>de</strong> tres (3) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto con<br />

<strong>de</strong>dicación parcial, <strong>de</strong> la asignatura Sistemas <strong>de</strong> Representación Geométrica – Morfología<br />

I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Concursos.<br />

Nro. 110<br />

Proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires la integración <strong>de</strong>l Jurado<br />

<strong>de</strong>l Concurso para la provisión <strong>de</strong> cuatro (4) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular con<br />

<strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Proyecto Urbano, Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

15


-A la Comisión <strong>de</strong> Concursos.<br />

Nro. 111<br />

Proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires la integración <strong>de</strong>l Jurado<br />

<strong>de</strong>l Concurso para la provisión <strong>de</strong> diez (10) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto con<br />

<strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Diseño Gráfico I-II-III <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño<br />

Gráfico.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Concursos.<br />

Nro. 112<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l Anexo al Convenio <strong>de</strong> Cooperación Académica vigente con la<br />

Universitá Degli Studi di Bologna – Se<strong>de</strong> Buenos Aires para la implementación conjunta<br />

<strong>de</strong> la Maestría “Internacionalización <strong>de</strong>l Desarrollo Local: Pymes, Producción y Diseño<br />

frente a la Globalización”.<br />

-A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado.<br />

4. ASUNTOS PARTICULARES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pasamos al punto 4): asuntos particulares.<br />

Sra. Schmidt.- Tengo algo para presentar en Secretaría.<br />

-La consejera Schmidt acerca un proyecto a Secretaría.<br />

Sr. Terzoni.- Señor Secretario: tengo dos pedidos <strong>de</strong> informes.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Recibamos todo y <strong>de</strong>spués proce<strong>de</strong>mos.<br />

Sr. Decano.- Tengo anotados primero a la consejera Schmidt.<br />

Por Secretaría se dará lectura al proyecto presentado por la consejera Schmidt.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Visto<br />

El documento <strong>de</strong> la Lista “Encuentro”, que tiene la representación por la minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

graduados, presentado por apo<strong>de</strong>rados integrantes <strong>de</strong> la misma ante el Consejo Directivo, en el cual<br />

renuncian las actuales consejeras directivas arquitectas Inés Schmidt y Beatriz Pedro, titular y suplente<br />

respectivamente, y se <strong>de</strong>signa a los arquitectos Guillermo Cabrera y Fernando Schifani en su reemplazo, y<br />

Consi<strong>de</strong>rando<br />

Que el Reglamento <strong>de</strong> Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong><br />

establece en su apartado “De los consejeros”, artículo 7°, Capítulo II, lo siguiente: “si por sucesivas vacantes<br />

o ausencias quedase agotado el número <strong>de</strong> consejeros suplentes se aplicará lo dispuesto en el artículo 111 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario”.<br />

Que el Estatuto <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires en los artículos 110 y 111, Capítulo IV, De las<br />

<strong>Facultad</strong>es, establece para el reemplazo <strong>de</strong> los consejeros directivos lo siguiente: “Artículo 110.- En caso <strong>de</strong><br />

renuncia, licencia, impedimento o ausencia <strong>de</strong> un titular se incorpora al Consejo en su reemplazo el suplente<br />

16


que corresponda según el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lista conforme a lo que disponga la reglamentación pertinente. Artículo<br />

111.- Si por sucesivas vacantes o ausencias quedara agotado el número <strong>de</strong> consejeros suplentes, el Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong>signará a propuesta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación que quedare sin representación completa y <strong>de</strong> entre los<br />

candidatos titulares o suplentes no electos a quien cubrirá la vacante producida”.<br />

Que presentan su renuncia tanto la consejera titular como la consejera suplente <strong>de</strong> la Lista Encuentro<br />

como representantes <strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong> graduados, <strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rarse los procedimientos expuestos en los<br />

artículos antes transcriptos para los casos <strong>de</strong> agotarse el número <strong>de</strong> suplentes.<br />

Que por la misma reglamentación es potestad soberana <strong>de</strong> la lista que tiene la representación la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los consejeros reemplazantes entre los candidatos titulares y suplentes no electos.<br />

En uso <strong>de</strong> sus atribuciones, el Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> resuelve:<br />

Artículo 1°.- Aceptar las renuncias <strong>de</strong> las consejeras directivas <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados en<br />

representación <strong>de</strong> la minoría por la Lista Encuentro, arquitectas Inés Schmidt y Beatriz Pedro, titular y<br />

suplente respectivamente.<br />

Artículo 2°.- Aprobar a partir <strong>de</strong> la fecha la <strong>de</strong>signación como consejeros directivos <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

graduados en representación <strong>de</strong> la minoría por la Lista Encuentro los arquitectos Guillermo Cabrera y<br />

Fernando Schifani como titular y suplente respectivamente.<br />

Artículo 3°.- Aprobar la integración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>signados a las comisiones que integraban las<br />

consejeras salientes: Guillermo Cabrera, Comisión <strong>de</strong> Enseñanza y Comisión <strong>de</strong> Investigación; Fernando<br />

Schifani, Comisión <strong>de</strong> Concursos y Comisión <strong>de</strong> Administración.<br />

Artículo 4°.- De forma.<br />

Sr. Decano.- La consejera está solicitando la incorporación <strong>de</strong>l tema al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día y el<br />

tratamiento sobre tablas.<br />

Sra. Schmidt.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Si no hay inconvenientes...<br />

Sr. Marcos.- Señor <strong>de</strong>cano. Yo voy a votar la incorporación al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l tema y<br />

voy a pedir el pase a comisión.<br />

Sr. Decano.- Pero en ese caso me parece que <strong>de</strong>beríamos cuidar que en un acto simultáneo<br />

se acepten las renuncias y las nuevas <strong>de</strong>signaciones, para no <strong>de</strong>jar a la agrupación sin<br />

representación.<br />

Sr. Marcos.- Por supuesto, señor <strong>de</strong>cano. No podría ser <strong>de</strong> otra manera.<br />

Sra. Schmidt.- ¿No podría tratarse sobre tablas?<br />

Sr. Marcos.- No, porque quiero ver los elementos probatorios <strong>de</strong> la presentación que se ha<br />

leído por Secretaría. Pero en la próxima sesión se sentarán los nuevos consejeros, no hay<br />

problema.<br />

Sra. Schmidt.- Yo creo que sería conveniente que se <strong>de</strong>cidiera hoy, tal como están las<br />

cuestiones...<br />

Sr. Nóttoli.- Consejera Schmidt: lo que yo le pido como reflexión es que nos dé a los<br />

consejeros la posibilidad...<br />

17


Sra. Schmidt.- Pero uste<strong>de</strong>s conocen ampliamente todas las leyes...<br />

Sr. Nóttoli.- No, queremos verificar simplemente todos los consi<strong>de</strong>randos. Nada más que<br />

eso. No es para oponernos.<br />

Sra. Schmidt.- No, no, por supuesto.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- Entiendo que es una atribución <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados, pero ya que opinan<br />

profesores me tomo también la facultad <strong>de</strong> opinar al respecto.<br />

Me parece que si es una <strong>de</strong>cisión que la están imponiendo los graduados por la<br />

minoría, no es cuestión <strong>de</strong> verificar la probidad <strong>de</strong>l material que exponen y mucho menos<br />

<strong>de</strong> los artículos que citan.<br />

Sí le corrijo algo, arquitecto: si esto pasa a comisión, en la próxima sesión no se<br />

sientan los nuevos consejeros porque no van a ser consejeros aún. Entonces, si es una<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las corrientes que expresan este Consejo Directivo, no me parece que<br />

sea tema para que los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>cidamos por ellos.<br />

Fundamento <strong>de</strong> esta manera que se vote el tratamiento sobre tablas. De la misma<br />

manera que esto ocurrió, si mal no recuerdo, con consejeros estudiantes por la mayoría, en<br />

la elección <strong>de</strong>l año 1999, que había cambiado no me acuerdo quién por Roxana<br />

Castiglione. Eran listas <strong>de</strong> la Alianza en ese momento. Y se acercó acá y directamente se<br />

aprobó porque era una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ellos, no <strong>de</strong>l resto.<br />

Sra. Schmidt.- Insisto: sería conveniente. A<strong>de</strong>más, es una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> construcción<br />

política <strong>de</strong> Encuentro. Quiero que esto lo entiendan. Así como en un momento dijeron que<br />

éramos una bolsa <strong>de</strong> gatos, creo que la agrupación Encuentro <strong>de</strong>mostró, a lo largo <strong>de</strong>l año<br />

pasado y <strong>de</strong> lo transcurrido <strong>de</strong> este año, que tanto la arquitecto Pedro como yo en todo<br />

momento tuvimos una firme <strong>de</strong>cisión, conjuntamente con Encuentro, <strong>de</strong> seguir<br />

construyendo la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sentido <strong>de</strong> política académica.<br />

En muchas cuestiones quedamos bastante azoradas porque tanto la arquitecta Pedro<br />

como yo tenemos un sentido <strong>de</strong> pertenencia política fuerte, creemos fuertemente en los<br />

<strong>de</strong>bates: los <strong>de</strong>bates iluminan, los <strong>de</strong>bates, en <strong>de</strong>finitiva, articulan sistemas <strong>de</strong> pensamiento,<br />

en los cuales creemos profundamente. Por eso les pido <strong>de</strong> la manera que uste<strong>de</strong>s<br />

consi<strong>de</strong>ren más conveniente, que esto se trate porque lo estamos haciendo en construcción<br />

<strong>de</strong> algo que consi<strong>de</strong>ramos muy importante, como fue Encuentro, y lo estamos haciendo en<br />

una situación que a nuestro enten<strong>de</strong>r es complicada <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> y queremos respetar y<br />

construir políticamente, <strong>de</strong> manera académica, interrelacionando diferentes sistemas <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as, no siendo impositivos con las mayorías.<br />

Creo que teniendo en cuenta la diversidad, fundamentalmente integridad, el<br />

reconocerse en el otro, sería muy sano particularmente hoy que este Consejo nos <strong>de</strong>je<br />

renunciar a Beatriz y a mí para que se sienten los compañeros Schifani y Guillermo<br />

Cabrera y sigan construyendo la Lista Encuentro <strong>de</strong> la Minoría <strong>de</strong> Graduados. Se los pido<br />

por favor.<br />

Sr. Marcos.- Señor <strong>de</strong>cano: pido la palabra.<br />

18


Sr. Decano.- Sí, señor consejero. Pero antes quiero hacer un comentario y es que <strong>de</strong><br />

tratarse esto hoy sobre tablas, en las próximas reuniones <strong>de</strong> comisión y en la próxima<br />

sesión actuarían los nuevos consejeros. En cambio, <strong>de</strong> ir a comisión seguirían actuando en<br />

las próximas comisiones y en la próxima sesión las consejeras Schmidt o Pedro hasta tanto<br />

se trate este punto.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Gracias, señor <strong>de</strong>cano.<br />

Sí. En relación a lo que la consejera Schmidt planteaba recién y en relación a lo que<br />

usted marcaba, <strong>de</strong> los tiempos y <strong>de</strong>más, voy a rever mi posición.<br />

Sra. Schmidt.- Le agra<strong>de</strong>zco.<br />

Sr. Marcos.- ¿Uste<strong>de</strong>s están renunciando por motivos particulares? Porque, por ejemplo,<br />

nosotros no hemos visto sus renuncias. Por eso yo quería pasarlo a comisión. ¿Las<br />

renuncias están presentadas?<br />

Sra. Schmidt.- Sí, sí, por Mesa <strong>de</strong> Entradas.<br />

Sr. Marcos.- Bárbaro. ¿Están a disposición <strong>de</strong> este cuerpo en este momento.<br />

Sra. Schmidt.- En Mesa <strong>de</strong> Entradas.<br />

Sr. Nóttoli.- Quiero hacer una pregunta.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

Sr. Nóttoli.- En realidad, dos preguntas.<br />

La primera, si es posible, en caso <strong>de</strong> tener la renuncia a mano, si pue<strong>de</strong> leerla para<br />

conocer el contenido <strong>de</strong> la renuncia.<br />

La segunda es si los motivos implican una urgencia tal como para no ir a la próxima<br />

reunión <strong>de</strong> comisión y a la próxima sesión <strong>de</strong> Consejo.<br />

Yo respeto enormemente la <strong>de</strong>cisión que han tomado y que están fundadas. Pero<br />

preguntaba por las razones por las cuales se alejan <strong>de</strong>l Consejo porque consi<strong>de</strong>ro<br />

productiva la participación <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s dos...<br />

Sra. Schmidt.- Le agra<strong>de</strong>zco.<br />

Sr. Nóttoli.- Tanto <strong>de</strong> la consejera Schmidt como <strong>de</strong> la consejera Pedro.<br />

¿Son <strong>de</strong> una urgencia tan gran<strong>de</strong> como para no tratarse en las comisiones?<br />

Sra. Schmidt.- No. Implica seguir construyendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un grupo pertenencia que se<br />

llama Encuentro y los acuerdos que nosotros habíamos tomado previamente –no vienen a<br />

cuento tantas explicaciones-. Es una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Encuentro.<br />

Sr. Marcos.- Es una <strong>de</strong>cisión política <strong>de</strong> la lista y no una <strong>de</strong>cisión personal <strong>de</strong> usted, como<br />

consejera.<br />

19


Sra. Schmidt.- No es personal, obviamente.<br />

Sr. Marcos.- Es una <strong>de</strong>cisión política...<br />

Sra. Schmidt.- Política y <strong>de</strong> construcción política. Lo aclaré varias veces.<br />

Sr. Marcos.- Perfecto.<br />

¿La leo?<br />

-Asentimiento.<br />

Sra. Schmidt.- (Lee) “Señor Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong>,<br />

arquitecto Berardo Dujovne, señores consejeros directivos <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> profesores,<br />

estudiantes y graduados:<br />

Por la presente, en nuestra condición <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la lista consejeros electos y<br />

<strong>de</strong> candidatos a consejeros no electos a <strong>de</strong>signar, nos dirigimos a uste<strong>de</strong>s a efectos <strong>de</strong><br />

notificarles lo resuelto por nuestra lista respecto <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> la misma en la<br />

minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

En este acto presentan su renuncia las actuales consejeras directivas por el claustro<br />

<strong>de</strong> graduados, arquitectas Inés Schmidt y Beatriz Pedro, en su carácter <strong>de</strong> titular y suplente,<br />

respectivamente.<br />

Para el reemplazo por la nueva representación tenemos en consi<strong>de</strong>ración la<br />

reglamentación <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> y el Estatuto <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, que para el reemplazo <strong>de</strong> consejeros directivos establece lo<br />

siguiente: Reglamento <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y<br />

<strong>Urbanismo</strong>. De los consejeros. Artículo 7, <strong>de</strong>l Capítulo II. Si por sucesivas vacantes o<br />

ausencias quedase agotado el número <strong>de</strong> consejeros suplentes se aplicará lo dispuesto en el<br />

artículo 11 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario.<br />

Estatuto <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires: De las faculta<strong>de</strong>s. Artículos 110 y 111<br />

<strong>de</strong>l Capítulo IV. Para el reemplazo <strong>de</strong> los consejeros directivos –artículo 110-: En caso <strong>de</strong><br />

renuncia, licencia, impedimento o ausencia <strong>de</strong> un titular se incorpora al Consejo en su<br />

reemplazo el suplente que corresponda según el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lista, conforme a lo que disponga<br />

la reglamentación pertinente.<br />

Artículo 111: Si por sucesivas vacantes o ausencias quedase agotado el número <strong>de</strong><br />

Consejeros suplentes, el Consejo Directivo <strong>de</strong>signará a propuesta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación que<br />

quedare sin representación completa, y <strong>de</strong> entre los candidatos titulares suplentes no<br />

electos, a quien cubrirá la vacante producida.<br />

Haciendo uso <strong>de</strong> esta reglamentación la lista Encuentro <strong>de</strong>signa en representación<br />

<strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados <strong>de</strong> entre los candidatos titulares y suplentes <strong>de</strong> la<br />

lista Encuentro no electos a los arquitectos Guillermo Cabrera y Fernán<strong>de</strong>z Stifani para<br />

asumir en carácter <strong>de</strong> consejero titular y consejero suplente, respectivamente.<br />

Dichos consejeros reemplazarán a los consejeros salientes en las mismas<br />

comisiones <strong>de</strong>l Consejo Directivo que integraban ejerciendo las funciones que les asigna el<br />

Estatuto Universitario: Guillermo Cabrera, Comisión <strong>de</strong> Enseñanza y Comisión <strong>de</strong><br />

Investigación. Fernando Schifani, Comisión <strong>de</strong> Concursos y Comisión <strong>de</strong> Administración.<br />

Por la presente solicitamos que el Consejo Directivo trate sobre tablas en esta<br />

sesión el proyecto <strong>de</strong> resolución que presentamos y convali<strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los<br />

mencionados consejeros.<br />

20


Sin más, saludamos a uste<strong>de</strong>s atentamente.”<br />

Firma el apo<strong>de</strong>rado, arquitecto Estévez. Firman también los arquitectos Cabrera y<br />

Schifani, la arquitecta Pedro y yo.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Terzoni.<br />

Sr. Terzoni.- La nota está muy bien.<br />

A mi criterio, falta el argumento por el cual uste<strong>de</strong>s se retiran. Está muy bien todo<br />

pero no veo el motivo por el cuál se van <strong>de</strong>l Consejo. Ahí no está fundamentado.<br />

Sr. Marcos.- Está bien, pero quedó en Actas. Yo le pregunté a la consejera y la consejera<br />

contestó, por lo cual está en Actas.<br />

Para no <strong>de</strong>morar <strong>de</strong>masiado esta discusión –por lo menos por mi parte, no sé qué<br />

opinará el resto <strong>de</strong>l cuerpo- quiero <strong>de</strong>cir lo siguiente. Consejera Schmidt: fue provechoso e<br />

interesante compartir con usted este cuerpo y las comisiones en las que hemos trabajado<br />

juntos.<br />

Yo voy a retroce<strong>de</strong>r sobre lo primero que dije en función <strong>de</strong> algo que creo que es<br />

fundamental en este momento en este cuerpo. O sea, intentar dar alguna señal <strong>de</strong> que los<br />

consejeros, los pares, los representantes legítimos <strong>de</strong> los claustros, po<strong>de</strong>mos volver a<br />

dialogar.<br />

Entiendo que esta <strong>Facultad</strong> está atravesando por una situación muy crítica. Todos<br />

somos conscientes <strong>de</strong> ello. Creo que a este cuerpo le ha faltado diálogo entre pares. Hemos<br />

intentado algunos niveles <strong>de</strong> diálogo a partir <strong>de</strong> convocatorias <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong>cano, pero el<br />

señor <strong>de</strong>cano no es un par sino un primus interpares. Y por su investidura en estas<br />

circunstancias tiene graves problemas para po<strong>de</strong>r establecer diálogos en este cuerpo.<br />

Por lo tanto, yo hago este gesto simplemente como señal para que los pares, los<br />

consejeros, los representantes <strong>de</strong> los claustros, intentemos recuperar algún nivel <strong>de</strong> diálogo<br />

que nos permita salidas más imaginativas que las que estamos generando hasta este<br />

momento para salir <strong>de</strong> esta crisis.<br />

Por eso voy a cambiar mi postura.<br />

Sr. Decano.- Entonces, si hay asentimiento se incorpora el tema al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Decano.- Queda incorporado.<br />

Se va a votar el tratamiento sobre tablas.<br />

- Resulta afirmativa.<br />

Sr. Decano.- Queda aprobado el tratamiento sobre tablas.<br />

Creo que <strong>de</strong>beríamos tratar el tema como último punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Así<br />

completamos la sesión.<br />

Tiene la palabra el consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- Señor <strong>de</strong>cano: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya dos reuniones se viene produciendo un hecho que<br />

quiero categorizar por lo menos como lamentable para el funcionamiento <strong>de</strong> este Consejo.<br />

21


En función <strong>de</strong> lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el consejero Marcos, yo voy a intentar que por<br />

lo menos se produzca un diálogo acá.<br />

Voy a leer dos artículos <strong>de</strong>l Estatuto Universitario, al menos parcialmente.<br />

El Título III, “De la función social <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>”, en el artículo 69, dice: “La<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires guarda íntimas relaciones <strong>de</strong> solidaridad con la sociedad <strong>de</strong><br />

la cual forma parte. Es un instrumento <strong>de</strong> mejoramiento social al servicio <strong>de</strong> la acción y <strong>de</strong><br />

los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la humanidad”.<br />

Y el artículo 76 dice: “La <strong>Universidad</strong> estimula todas aquellas activida<strong>de</strong>s que<br />

contribuyan sustancialmente al mejoramiento social <strong>de</strong>l país, al afianzamiento <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong>mocráticas y, a través <strong>de</strong> ello, a la afirmación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y la justicia”.<br />

Este Consejo, justamente en función <strong>de</strong> este Título, tiene una comisión que se llama<br />

<strong>de</strong> Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, don<strong>de</strong> se tratan justamente estos<br />

temas. De los hoy presentes están en esa Comisión los arquitectos Matías Gigli, el<br />

arquitecto Martín Marcos y el arquitecto Jorge Sorhanet. Esta Comisión no se reúne.<br />

Existen un montón <strong>de</strong> cosas que tienen que resolverse allí, pero si no se reúne<br />

evi<strong>de</strong>ntemente este Consejo no está cumpliendo con el Título III, que habla <strong>de</strong> la función<br />

social <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

Por eso voy a pedir a los consejeros, fundamentalmente arquitectos, que forman<br />

parte <strong>de</strong> esa Comisión –que recién mencioné- que <strong>de</strong>cidan si van a seguir perteneciendo a<br />

ella o si no tienen tiempo para hacerlo. Si no tienen tiempo, tratemos <strong>de</strong> resolver en el día<br />

<strong>de</strong> hoy en el Consejo quiénes van a integrarla. Y si tienen tiempo, pido que se<br />

comprometan a tratar todo lo que se encuentra en la comisión. Si no, la <strong>Facultad</strong> seguirá en<br />

una posición autista don<strong>de</strong> se tratan <strong>de</strong> discutir todos los problemas internos y en ningún<br />

momento estaremos relacionados con la sociedad. Se encuentran allí algunos convenios<br />

que son relativamente importantes que tienen que ver con la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la gente,<br />

con la habitabilidad, con la vivienda, con la educación, y podría seguir mencionando un<br />

montón <strong>de</strong> cosas.<br />

Por eso pido que exista un compromiso concreto <strong>de</strong> este Consejo para que las<br />

resoluciones que tienen que salir <strong>de</strong> esta Comisión estén resueltas para la próxima sesión.<br />

Si no, es imposible que cumplamos con la función que he mencionado.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Voy a contar un poco la historia <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> esta Comisión.<br />

Des<strong>de</strong> el momento que me propusieron para integrarla, acepté. Se fijó un día -que<br />

según el Estatuto no se pue<strong>de</strong> cambiar arbitrariamente-, que fue los miércoles a la mañana.<br />

Yo asistí puntualmente a todas las reuniones que se hacían en ese día que se había fijado.<br />

Estoy hablando <strong>de</strong>l año 2004. Yo informé a este Consejo que se estaban cambiando<br />

arbitrariamente y con veinticuatro horas <strong>de</strong> anticipación los días <strong>de</strong> las reuniones y que por<br />

eso yo no asistía el año pasado. En todas las reuniones que se efectuaron los miércoles a las<br />

9 <strong>de</strong> la mañana yo estuve presente, y se lo pue<strong>de</strong> verificar.<br />

El problema para el funcionamiento <strong>de</strong> la comisión durante el año 2004 no fue mío.<br />

No sé el problema que tenía el secretario o alguien que tenía ocupado el miércoles.<br />

En 2005 tuvimos una primera reunión <strong>de</strong> comisión el día 2 <strong>de</strong> marzo. Estaban los<br />

<strong>de</strong>spachos –el número 10 y el número 11-. El <strong>de</strong>spacho número 10 dice: “Solicitud <strong>de</strong><br />

aprobación <strong>de</strong>l convenio específico <strong>de</strong> pasantías pagos, Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires”, que incluía la pasantía <strong>de</strong> 58 alumnos <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong>. Y <strong>de</strong>spacho número 11 <strong>de</strong>cía: “Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l convenio específico<br />

22


<strong>de</strong> pasantías pagos, Secretaría <strong>de</strong> Justicia, Seguridad Urbana, Dirección General <strong>de</strong><br />

Fiscalización <strong>de</strong> Obras y Catastro <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires”, que incluía<br />

la pasantía <strong>de</strong> 15 alumnos más.<br />

Por mi experiencia –aunque no tengo <strong>de</strong>masiada en el Consejo- <strong>de</strong>l año 2004, yo<br />

tomé un consejo suyo, arquitecto Sorín, y <strong>de</strong> los consejeros estudiantiles. Cuando<br />

veníamos al Consejo a aprobar pasantías fueron uste<strong>de</strong>s los que me dijeron que yo<br />

verificara todo y que yo era el responsable <strong>de</strong> pedir a los tutores informes <strong>de</strong> qué funciones<br />

cumplían esos estudiantes, porque cebaban mate, hacían zanjas y no sé para qué otras cosas<br />

los utilizaban.<br />

Habiendo tomado su consejero y <strong>de</strong> los consejeros estudiantiles, en la primera<br />

reunión <strong>de</strong>l año 2005 dije: “Muy bien. Vamos a aprobar las resoluciones 10 y 11. Quiero<br />

ver el informe <strong>de</strong> los tutores. No pue<strong>de</strong> ser que yo a ciegas tenga que aprobar esto”. No<br />

existían informes <strong>de</strong> tutores. No sé qué problemas había pero no estaban. En este<br />

momento, como justo tuvo lugar la crisis en la Secretaría <strong>de</strong> Extensión y no había un<br />

subsecretario para encargarse <strong>de</strong>l tema, estuvo presente en la comisión la arquitecta Daitch,<br />

quien tampoco tenía i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cómo funcionaba esto. Pero viendo la urgencia <strong>de</strong>l tema, ya<br />

que eran 73 alumnos que iban a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cobrar, en un pacto con la señora Daitch nos<br />

comprometimos a que yo iba a venir a este Consejo a pedir a los consejeros que por favor<br />

aprobaran esas resoluciones para evitar que esos alumnos quedaran sin sus pasantías.<br />

El 8 <strong>de</strong> marzo se reunió el Consejo. Las primeras dos resoluciones <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Extensión Universitaria eran la 10 y la 11. Pedí la palabra y les dije a todos uste<strong>de</strong>s que<br />

yo no iba a cumplir con lo que usted me había solicitado en los informes pero les pedí que<br />

por favor aprobábamos esto, aún sin los informes <strong>de</strong> los tutores, porque si no los<br />

estudiantes se quedaban sin sus pasantías. A<strong>de</strong>más, no era un problema sólo para los<br />

estudiantes sino también para el gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, que estaba<br />

haciendo relevamientos sobre el tema seguridad ya que justamente se estaba con todo el<br />

efecto <strong>de</strong> Cromagnón y empezaban las clases. Entonces, era indispensable aprobar sí o sí<br />

esas dos resoluciones. Yo me comprometí ante todos uste<strong>de</strong>s a exigir la aparición <strong>de</strong>l<br />

informe <strong>de</strong> los tutores. Reitero: esto fue el 8 <strong>de</strong> marzo.<br />

Hubo una siguiente reunión <strong>de</strong> comisión en abril, don<strong>de</strong> yo estuve presente. Había<br />

quórum. Estaba el arquitecto Cortiñas. No es que no teníamos tiempo para ir; estábamos<br />

sentados a las 9 <strong>de</strong> la mañana en la sala <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> la comisión. Yo dije: “Primero,<br />

vamos a cumplir con lo pactado, porque yo doy la cara ante el Consejo pero <strong>de</strong>spués<br />

alguien tiene que traer y cumplir con lo que me prometieron, es <strong>de</strong>cir, el informe <strong>de</strong> los<br />

tutores. Yo no me siento si no está el informe <strong>de</strong> los tutores”. No había informes <strong>de</strong> tutores.<br />

Entonces, dije: “Discúlpenme, yo no me voy a quedar en esta reunión”. Ese fue el<br />

problema, eso fue lo que sucedió.<br />

Acá tengo el informe <strong>de</strong> los tutores; lo acabo <strong>de</strong> conseguir el jueves 21. Está<br />

firmado por un señor, arquitecto Gustavo Vázquez, que no me informó que lo había hecho<br />

dos días antes, si no, el miércoles 20 hubiese estado con todo gusto. Ahora que tengo el<br />

informe <strong>de</strong> los tutores hemos cumplido con lo que habíamos pactado y en la próxima<br />

reunión <strong>de</strong> la comisión estaré allí sentado.<br />

Sr. Decano.- Si no entendí mal, el consejero dijo que hay pasantes que cavan zanjas y<br />

ceban mates.<br />

Sr. Sorhanet.- Eso fue lo que dijo...<br />

23


Sr. Decano.- Eso es algo sumamente grave que habría que investigar. Si usted realmente<br />

tiene evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> esto, le pido que haga una <strong>de</strong>nuncia concreta. Si <strong>de</strong>jamos caer ciertas<br />

frases, <strong>de</strong>bemos ser responsables <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>cimos.<br />

Sr. Sorhanet.- Eso fue lo que escuché yo acá. Por eso pido un informe <strong>de</strong> los tutores para<br />

asegurarme que no pasa eso.<br />

Sr. Marcos.- Claro, eso fue dicho acá, y está en Actas.<br />

Sr. Sorhanet.- Fue dicho acá, que tomaban mate...<br />

Sr. Marcos.- Pero no por el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Eso me dijeron a mí. Entonces, yo dije: “Que haya un informe <strong>de</strong> los<br />

tutores para asegurarnos que eso no pase”. Por eso acá está el informe <strong>de</strong> los tutores, que<br />

dice que no y que los pasantes están trabajando perfectamente. Esto es lo mínimo necesario<br />

para aprobar las pasantías. Si no, es un “viva la pepa”. Acá dice que están cumpliendo con<br />

tareas que complementan su actividad académica. Pero esto, para que funcione, <strong>de</strong>bería<br />

estar antes <strong>de</strong> pedir la renovación <strong>de</strong> las pasantías. Así <strong>de</strong>bería ser. Por eso, ante esta<br />

situación irregular yo me tuve que hacer cargo <strong>de</strong> algo que no sabía que pasaba y exigí. La<br />

única forma que tenía <strong>de</strong> presionar a las autorida<strong>de</strong>s era <strong>de</strong>cirles: “Yo no me siento”. Si no,<br />

el informe no aparecía nunca. ¿Está claro?<br />

Sr. Decano.- Quiero aclarar que los informes que no llegaban eran los <strong>de</strong>l ex subsecretario<br />

Labate. El arquitecto Gustavo Vázquez, nuevo subsecretario, es el que ha producido el<br />

informe.<br />

Tiene la palabra el consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- Sólo voy a hacer dos consi<strong>de</strong>raciones muy breves.<br />

En primer lugar, me alegro por la preocupación por el funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Extensión. Igualmente, no tiene únicamente entre sus incumbencias el tema<br />

<strong>de</strong> pasantías sino también todas las tareas –como dijo el consejero Sorín- que están en los<br />

artículo 69 y 76, y si no me falla la memoria también entre todos los artículos que hay<br />

entre esos dos, es <strong>de</strong>cir, 70, 71, etcétera, que tienen que ver con las condiciones <strong>de</strong><br />

cursadas y una cantidad <strong>de</strong> cosas que <strong>de</strong>bería tratar esa comisión.<br />

En el mismo sentido <strong>de</strong> la preocupación <strong>de</strong>l consejero Sorhanet sobre la extensión y<br />

el bienestar estudiantil...<br />

Sr. Sorín.- Extensión y relaciones institucionales.<br />

Sr. Giono.- La imposible asistencia <strong>de</strong> los estudiantes es porque hace un año y medio que<br />

se viene pidiendo que funcione en otro horario. Es casi imposible, es un esfuerzo<br />

sobrehumano andar poniendo excusas en los trabajos para estar acá a las 9 <strong>de</strong> la mañana.<br />

Entonces, sería <strong>de</strong>seable po<strong>de</strong>r cambiar el horario.<br />

Sr. Sorhanet.- Sí, pero y no elegí el horario.<br />

Sr. Giono.- No digo que lo haya elegido usted pero ya que acá hay varios miembros...<br />

24


Sr. Sorhanet.- igualmente, yo ya organicé mi vida y si fuese otro el horario...<br />

Sr. Giono.- Po<strong>de</strong>mos cambirlo.<br />

Sr. Sorín.- En el mismo sentido <strong>de</strong> lo que dijo el consejero Giono, a mí me parece bien<br />

que se ocupen <strong>de</strong> las pasantías porque es un tema que a mí me preocupa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que estoy<br />

en el Consejo, hace muchos años. No sé si alguien dijo que los pasantes cavan zanjas, pero<br />

sí que atendían el teléfono y una cantidad <strong>de</strong> situaciones complicadas, respecto <strong>de</strong> las<br />

cuales a mí, estando en el gobierno <strong>de</strong> la Ciudad, me tocó intervenir para que no pasaran y<br />

para que los pasantes cumplieran con la función académica que tiene la pasantía.<br />

El consejero Giono <strong>de</strong>cía bien que las pasantías no son el único tema que <strong>de</strong>be<br />

tratar la comisión. Yo creo que <strong>de</strong>berían haberse sentado igual, hacer una queja si las cosas<br />

no estaban y tratar los otros temas, porque las pasantías son sólo un tema y están también<br />

todos los convenios y lo que tiene que ver con becas, extensión y bienestar –entre comillas<strong>de</strong><br />

los estudiantes mientras están en esta <strong>Facultad</strong>. Me parece que <strong>de</strong>bería haber un<br />

compromiso <strong>de</strong> que si hay algo que no funciona que se trate <strong>de</strong> corregir, pero que se traten<br />

todos los otros temas, porque a<strong>de</strong>más hay compromisos <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> con organismo <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> la ciudad que no se están cumpliendo porque no se aprueban en esa comisión.<br />

Sr. Sorhanet.- Aclaro que es la primera reunión <strong>de</strong> comisión que no se hace por mi culpa.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Gigli.<br />

Sr. Gigli.- Señor <strong>de</strong>cano: a lo largo <strong>de</strong>l año pasado que estuvimos asistiendo a esta<br />

comisión, en reiteradas oportunida<strong>de</strong>s hemos solicitado que cuando nos entregan<br />

resoluciones o <strong>de</strong>spachos para ser firmados para luego ser tratados en el Consejo se<br />

acompañe una explicación <strong>de</strong>l material que los fundamenta. Tuvimos nuestra buena<br />

voluntad, que fue ampliamente solicitada. En más <strong>de</strong> una oportunidad nos hemos prestado<br />

a firmar, aceptando explicaciones y muchas veces no las hubo, porque ni siquiera se<br />

apersonaron aquellos a quienes les correspondía dar las explicaciones.<br />

Le puedo asegurar que esta situación es simplemente la gota que colmó el vaso. No<br />

venían a darnos las explicaciones suficientes, y prácticamente teníamos que <strong>de</strong>scubrir qué<br />

pasaba en cada tema.<br />

Si nosotros como consejeros simplemente manteníamos la dinámica <strong>de</strong> grupo que<br />

ahí estaba formado, era simplemente firmar diez papeles e irse lo antes posible. Había que<br />

producir un corte <strong>de</strong> alguna manera. Creo que la responsabilidad es <strong>de</strong> ambas partes, tanto<br />

nuestra como la <strong>de</strong> la gente que tiene que elaborar todos estos elementos. Que no sea<br />

simplemente venir a buscar una firma. Ese es básicamente el problema. Porque como<br />

consejeros empezamos a darnos cuenta <strong>de</strong> que lo único que les importa es que esto circule,<br />

y siempre hay un límite <strong>de</strong> tiempo que no permite ni siquiera la mínima evaluación. Si<br />

nosotros queremos hacer algo con responsabilidad, mínimamente tenemos que pedir los<br />

documentos y que nos expliquen el problema.<br />

Cualquiera que haya concurrido a esta comisión sabe que lo que estoy diciendo no<br />

es una exageración sino una realidad.<br />

Obviamente, <strong>de</strong>spués suce<strong>de</strong>n los problemas y ahí se pegan los primeros gritos.<br />

Pero sinceramente esto vienen pasando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que yo formo parte <strong>de</strong> la comisión.<br />

25


Si hay un tema <strong>de</strong> extensión específicamente internacional, por <strong>de</strong>cir algo, que la<br />

persona <strong>de</strong>l área respectiva venga y explique. Pero no viene. Quiero <strong>de</strong>jar bien asentado<br />

que no viene la gente que le correspon<strong>de</strong> venir a darnos las explicaciones. Entonces, en<br />

este momento yo voy a anunciarles que no voy a firmar nada que no esté bien explicado y<br />

por la persona que tiene que explicarlo.<br />

Sr. Decano.- Las personas son los secretarios.<br />

Sr. Giglio.- Bueno, los secretarios. No concurren o viene uno por los <strong>de</strong>más. Eso no lo<br />

vamos a tolerar más. Vamos a concurrir siempre, pero voy a fundamentar. No vamos a<br />

firmar ningún <strong>de</strong>spacho sin la previa concurrencia y explicación por parte <strong>de</strong>l secretario<br />

que corresponda.<br />

A<strong>de</strong>más, si pido tiempo para estudiar el tema, me lo voy a tomar, porque esto no es<br />

una apurada. Yo no me <strong>de</strong>jo presionar por un secretario que venga y diga que es el último<br />

día para firmar algo, porque así es como está funcionando esa comisión.<br />

Entonces, si los secretarios, que tienen nombre y apellido, no concurren, serán los<br />

responsables <strong>de</strong> que no hayan salido los <strong>de</strong>spachos. Incluso se pue<strong>de</strong> tomar asistencia. Si<br />

no es muy fácil: somos nosotros los malos. No es así.<br />

Incluso otros secretarios me han dicho: “Bueno, ya que ella no vino, está bien, si<br />

vos no querés no lo tratemos este tema porque yo tampoco tengo que sacarles las papas <strong>de</strong>l<br />

fuego a este otro secretario”.<br />

Sr. Decano.- Voy a pedir al secretario <strong>de</strong> Relaciones Institucionales y al nuevo secretario<br />

<strong>de</strong> Extensión que estén siempre.<br />

A<strong>de</strong>más creo que había algún problema <strong>de</strong> horario por dirimir.<br />

Sr. Sorín.- Pediría que tome en cuenta lo que dicen los consejeros para que los secretarios<br />

resuelvan este serio problema <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Sí, está claro.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.-Le agra<strong>de</strong>zco consejero Sorín que haya podido generar la posibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>batir este tema porque me parece que han surgido algunas cosas sobre las que el señor<br />

<strong>de</strong>cano tendrá que actuar.<br />

No sé el resto <strong>de</strong> mis colegas <strong>de</strong> la comisión, pero yo he avisado reiteradamente en<br />

la Dirección <strong>de</strong> Consejo que ese horario para mí es imposible, al igual que para el<br />

consejero Giono. Si hay vocación <strong>de</strong> cambiarlo, voy a acompañarlo. Me imagino que esto<br />

será dialogado entre todos los que estamos allí.<br />

Le aclaro, consejero Sorín, que mi participación en esa comisión es en carácter <strong>de</strong><br />

suplente, no titular; soy titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Concursos. Así y todo, absolutamente<br />

ninguna <strong>de</strong> las resoluciones <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Extensión que hemos aprobado en los<br />

últimos veinticuatro meses ha carecido <strong>de</strong> mi firma; todas tienen mi firma y usted lo sabe.<br />

Sr. Decano.- ¿Po<strong>de</strong>mos acordar ahora cuál va a ser el horario <strong>de</strong> funcionamiento?<br />

Sr. Marcos.- No, ahora no. Tenemos que conversar los consejeros.<br />

26


Sr. Decano.- Está bien, pero si hay consejeros que dicen que sólo pue<strong>de</strong>n venir los<br />

miércoles a la mañana y otros que dicen que no pue<strong>de</strong>n venir los miércoles a la mañana...<br />

Reúnanse con el secretario y con la directora <strong>de</strong> Consejo y resuelvan el problema.<br />

Sr. Marcos.- Igualmente, me parece que quedó claro, señor <strong>de</strong>cano, que el problema<br />

principal no está ahí.<br />

Sr. Decano.- O por lo menos no estaba ahí. A lo mejor con el cambio <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

estar ahí.<br />

Tiene la palabra el consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- No tengo un proyecto redactado, pero quizá hay acuerdo <strong>de</strong>l cuerpo para que<br />

se elabore una resolución ad referéndum para ser votada más a<strong>de</strong>lante.<br />

- Ocupa la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión el señor<br />

vice<strong>de</strong>cano, arquitecto González Ruiz.<br />

Sr. Giono.- Me imagino que sabrán que mañana miércoles 27 hay una jornada nacional <strong>de</strong><br />

movilizaciones en todo el país, en particular al Ministerio <strong>de</strong> Educación, convocada por la<br />

presi<strong>de</strong>ncia y secretaría general <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Universitaria Argentina, <strong>de</strong> las<br />

fe<strong>de</strong>raciones universitarias <strong>de</strong> Buenos Aires, La Plata, Cuyo, Comahue, Patagonia, y en<br />

general <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong>l país, comisiones internas no<br />

docentes y gremiales docentes.<br />

Este reclamo tiene tres puntos principales. Uno es por un mayor presupuesto. Hay<br />

un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los principales reclamos <strong>de</strong> índole presupuestario; gran parte tienen que ver<br />

con salarios docentes y no docentes, becas, condiciones edilicias y <strong>de</strong>más. El segundo<br />

punto es el rechazo a la ley <strong>de</strong> educación superior. Y el tercero es contra la criminalización<br />

<strong>de</strong> la protesta.<br />

Por eso en la UBA en particular hubo clases públicas en distintas faculta<strong>de</strong>s y se<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l CBC. Este miércoles 27 hay un cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s aprobadas en distintos<br />

cursos y talleres <strong>de</strong> las distintas faculta<strong>de</strong>s, al menos <strong>de</strong> la UBA. Va a haber <strong>de</strong>legaciones<br />

<strong>de</strong> todo el país.<br />

- Ocupa la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión el señor <strong>de</strong>cano,<br />

arquitecto Berardo Dujovne.<br />

Sr. Gino.- Me parece que en la situación que vive la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, cuyo<br />

Consejo Superior acordó que se necesitaba un piso <strong>de</strong> 500 millones <strong>de</strong> pesos más <strong>de</strong>l<br />

presupuesto actual, y habiéndole sido acordado sólo un ligero aumento <strong>de</strong> 25 millones, con<br />

el que no logra cubrir ni el índice inflacionario ni mucho menos la <strong>de</strong>valuación producida<br />

en 2001 a esta parte, ni mucho menos el crecimiento <strong>de</strong> la matrícula, ni mucho el aumento<br />

<strong>de</strong> los precios para aquellos que viven <strong>de</strong> un salario <strong>de</strong> la UBA.<br />

Las veces que hemos manifestado nuestra preocupación por el tema presupuestario<br />

parece que todos estamos <strong>de</strong> acuerdo. Por eso propongo que se resuelva la libre asistencia<br />

para estudiantes, docentes y no docentes en el día <strong>de</strong> mañana a partir <strong>de</strong> las 18 horas. Me<br />

parece que no es algo muy complicado, y sí sería un gesto <strong>de</strong> este Consejo Directivo <strong>de</strong><br />

manifestar su preocupación a todos los miembros <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

27


Sr. Decano.- Hay una propuesta <strong>de</strong>l consejero Giono <strong>de</strong> facilitar la concurrencia a una<br />

marcha mañana a las 18 horas.<br />

Tiene la palabra el señor Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Como comisión interna quiero reafirmar la propuesta <strong>de</strong> los compañeros<br />

estudiantes. Muchísimas veces, tanto en este Consejo Directivo como en el Consejo<br />

Superior, ha quedado claro firmemente que no alcanza con resoluciones o proyectos<br />

proclamativos hacia el gobierno reclamando el aumento presupuestario.<br />

Creo que la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires tiene que replantear métodos. Hasta hace<br />

un ratito escuchaba al consejero Sorín referirse a esta situación <strong>de</strong> reclamo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> con relación al contexto nacional. Lamentablemente la <strong>Universidad</strong> sigue sin<br />

ocupar un lugar. No me extraña. Si la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires ni siquiera se pone a la<br />

altura <strong>de</strong> las circunstancias <strong>de</strong> resolver los propios problemas que tiene, difícilmente se<br />

ponga a la altura <strong>de</strong> los acontecimientos nacionales.<br />

A pesar <strong>de</strong> ello, hay muchísimos sectores con vinculaciones también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires que están <strong>de</strong>mostrando el resurgimiento <strong>de</strong> métodos a la hora<br />

<strong>de</strong> salir a reclamar lo que uno cree justo.<br />

Hoy casualmente por estas horas se está por <strong>de</strong>finir la situación concreta <strong>de</strong> 800<br />

compañeros trabajadores <strong>de</strong> LAFSA. Hay compañeros trabajadores <strong>de</strong> hospitales que a<br />

nivel nacional van a empezar a tomar medidas <strong>de</strong> fuerza a partir <strong>de</strong> mañana.<br />

Doy un ejemplo que tiene que ver con lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir Lucas. Después <strong>de</strong> una<br />

larga pelea <strong>de</strong> semanas <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l subte juntamente con los compañeros<br />

<strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> la empresa Taym han logrado que los compañeros <strong>de</strong> limpieza se<br />

incorporen al convenio colectivo <strong>de</strong> la UTA. Hoy un compañero <strong>de</strong> limpieza trabaja seis<br />

horas y cobra un sueldo <strong>de</strong> 1.500 pesos. Me gustaría saber cuánto gana un docente ni que<br />

hablar <strong>de</strong> los no docentes, a quienes represento acá, que somos los que tenemos el salario<br />

más bajo <strong>de</strong> la administración pública. Digo que felizmente los compañeros <strong>de</strong> Taym han<br />

conseguido ese salario.<br />

Si nosotros no empezamos a hacer esa evaluación, me parece que las discusiones<br />

políticas en este ámbito <strong>de</strong>l Consejo Directivo siempre terminan siendo una cuestión<br />

testimonial, porque una vez que termina la sesión y traspasamos esa puerta, todo queda en<br />

la nada.<br />

Entonces, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los que estamos<br />

aquí presentes, si no comenzamos a replantearnos otros métodos para lograr lo que cada<br />

uno cree justo, me parece que esta <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires tiene puesto un reloj <strong>de</strong><br />

arena que se está acabando, y ni siquiera vamos a po<strong>de</strong>r garantizar lo mínimo<br />

indispensable, que es la educación y formación <strong>de</strong> profesionales al servicio <strong>de</strong> los<br />

trabajadores y el pueblo, convirtiéndose esto sólo en una corporación para la formación <strong>de</strong><br />

una pequeña elite al servicio <strong>de</strong> las multinacionales.<br />

Por eso es que apoyo la propuesta que hicieron los estudiantes. Es una oportunidad<br />

mas para intervenir en todas las situaciones <strong>de</strong> participación, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que a partir <strong>de</strong><br />

mañana comience una nueva discusión <strong>de</strong> qué hacemos con este presupuesto, cómo lo<br />

vamos a reformular y qué método vamos a utilizar para salir a reclamar a este gobierno,<br />

que en todos los medios se jacta <strong>de</strong> tener una importante suma <strong>de</strong> dinero en sus arcas<br />

mientras los trabajadores seguimos ganando salarios <strong>de</strong> indigencia.<br />

Sr. Decano.- ¿El consejero Giono pi<strong>de</strong> la incorporación al or<strong>de</strong>n le día?<br />

28


Sr. Giono.- Como no tengo un proyecto redactado, si hay acuerdo en el Consejo Directivo<br />

la iniciativa podría tener la forma <strong>de</strong> una resolución ad referéndum. Con un texto<br />

resolutivo alcanzaría para lo que hace falta ahora.<br />

Sr. Decano.- De todos modos, se <strong>de</strong>be introducir el tema al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

Se va a votar la incorporación.<br />

-La votación resulta afirmativa.<br />

Sr. Decano.- Seguramente hay un pedido <strong>de</strong> tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Marcos.- Lo que no hay, señor <strong>de</strong>cano, es proyecto.<br />

Sr. Decano.- Es cierto.<br />

Sr. Marcos.- Estamos en Asuntos Particulares, y usted como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l cuerpo nos<br />

tiene que exigir que presentemos los proyectos que queremos tratar.<br />

Sr. Decano.- En los Asuntos Particulares no necesariamente se tratan proyectos. Los<br />

proyectos son proyectos y los asuntos particulares, asuntos particulares.<br />

Sr. Marcos.- Como en Asuntos Particulares introducimos los proyectos que queremos<br />

tratar, lo mínimo es tener un proyecto.<br />

Sr. Decano.- En Asuntos Particulares también se pue<strong>de</strong> plantear una cuestión que no<br />

necesariamente implica un proyecto ni una resolución.<br />

Sr. Marcos.- ¿Y cómo dice usted que tratemos esto?<br />

Sr. Giono.- El tema <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Extensión tampoco era un proyecto.<br />

Sr. Marcos.- Pero en ese caso no resolvimos nada.<br />

Sr. Giono.- Me parece que por la importancia <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>cía, que el clima <strong>de</strong> diálogo que<br />

usted <strong>de</strong>cía justamente que sería conveniente instalar entre todos los pares...<br />

Sr. Marcos.- ¿Usted quiere que yo haga todos los gestos?...<br />

Sr. Giono.- ..., una buena expresión sería...<br />

Sr. Marcos.- Yo quiero que usted haga algunos alguna vez.<br />

Sr. Giono.- Si me pongo a hacer gestos, tal vez no le guste. (Risas.)<br />

Sr. Marcos.- ¿Se da cuenta? (Risas.)<br />

Sr. Giono.- Me parece que <strong>de</strong>clarar la libertad <strong>de</strong> asistencia al personal docente y no<br />

docente y a los estudiantes...<br />

29


Sr. Marcos.- ¿Sería un asueto a partir <strong>de</strong> las 18 <strong>de</strong> mañana?<br />

Sr. Giono.- El asueto implica que se cierren las puertas. Si quieren lo discutimos. Propuse<br />

algo que me imaginé que podía lograr el consenso más fácilmente.<br />

Sr. Gil Casazza.- ¿Requiere una resolución?<br />

Sr. Giono.- Como hicimos otras veces, si hay acuerdo po<strong>de</strong>mos mandatamos al <strong>de</strong>cano<br />

para que emita una resolución ad referéndum, que entra en vigor a partir <strong>de</strong>l momento en<br />

que le pone la firma. Si surge <strong>de</strong> un acuerdo, no tendría ningún problema en ser aprobado<br />

con posterioridad.<br />

Sr. Decano.- Si hubiera consenso <strong>de</strong> este Consejo, yo podría hacer una resolución ad<br />

referéndum.<br />

Sr. Marcos.- No conozco los términos <strong>de</strong> la convocatoria. A<strong>de</strong>más, el consejero Sorín en<br />

otras oportunida<strong>de</strong>s, cuando se ha hablado <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> alumnos y <strong>de</strong>más, no estaba <strong>de</strong><br />

acuerdo con esos criterios.<br />

Sr. Sorín.- Le ruego que no me cite. (Risas.)<br />

Sr. Marcos.- ¿ Por qué no si usted me cita a mí?<br />

Sr. Sorín.- Yo cito <strong>de</strong>l acta directamente.<br />

Sr. Marcos.- Podría buscar...<br />

Sr. Sorín.- Sería conveniente.<br />

Sr. Decano.- ¿Hay consenso en la petición efectuada por el consejero Giono?<br />

Sr. Marcos.- De mi parte no.<br />

Sr. Gil Casazza.- Me abstengo.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar el tratamiento sobre tablas para que se dicte una resolución ad<br />

referéndum.<br />

- Se practica la votación.<br />

Sr. Decano.- Se registraron 6 votos por la afirmativa, uno por la negativa y 8 abstenciones.<br />

Parece haber un consenso relativo. (Risas.)<br />

Sr. Marcos.- Es un nuevo consenso ese. (Risas.)<br />

Señor <strong>de</strong>cano: haga lo que a usted le parezca y asuma la responsabilidad.<br />

Sr. Decano.- Bien.<br />

30


Sr. Marcos.- Es muy poco claro todo.<br />

Sr. Gil Casazza.- Es muy poco clara la convocatoria.<br />

Sr. Marcos.- Por eso le preguntaba a usted cómo quería encarar este tema, cómo lo iba a<br />

hacer tratar, porque la verdad es que lo estamos tratando en el aire.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- Yo me he abstenido porque creo que en general los profesores nunca<br />

ponemos obstáculos para que los estudiantes puedan faltar por una marcha, sea cual fuere,<br />

porque para eso hay libertad <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> los estudiantes para concurrir a don<strong>de</strong><br />

quieran. Pero en este caso es muy poco clara la convocatoria.<br />

La que ha citado el consejero Giono incluye algún punto que el año pasado ha sido<br />

discutido en extenso en este Consejo, al que yo no me adhería indirectamente aprobando<br />

esta resolución.<br />

Me parece que queda a la libertad <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- Planteo tres puntos. Uno <strong>de</strong> índole más operativa. Habiendo sido estudiante <strong>de</strong><br />

Gráfico jamás cursé con usted, <strong>de</strong> manera que no puedo comprobar lo que dijo. Espero que<br />

así sea. Pero sí me consta <strong>de</strong> cantidad <strong>de</strong> docentes, no necesariamente profesores, que por<br />

motus proprio o porque es la directiva <strong>de</strong> cátedra toman listas, y con tres ausentes uno<br />

queda libre. A<strong>de</strong>más, no creo que los profesores puedan <strong>de</strong>cidir sobre el presentimos <strong>de</strong> los<br />

no docentes, por ejemplo. Por eso el carácter resolutivo que precisaría esta <strong>de</strong>cisión.<br />

Aunque no tomaran asistencia, si es fecha <strong>de</strong> pre-entrega y se corrige con ese<br />

carácter, en ese caso los estudiantes van a estar en una situación más complicada <strong>de</strong><br />

elección.<br />

No es el tipo <strong>de</strong> gesto que <strong>de</strong> palabras todos dicen tener sobre la preocupación por<br />

la carencia presupuestaria.<br />

En segundo lugar, sobre la convocatoria sería difícil ser mucho más extenso, porque<br />

ya dije quiénes la convocan. Incluso por temor a equivocarme no cité a algunas<br />

fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> estudiantes, pero no es poco lo que cité, si prestaron atención.<br />

Digamos que expresa una muy amplia mayoría <strong>de</strong> la expresión estudiantil, <strong>de</strong> la<br />

CONADU, <strong>de</strong> las gremiales docentes y <strong>de</strong> muchas comisiones internas no docentes. Todos<br />

ellos son quienes convocan a esta marcha.<br />

El programa <strong>de</strong> la convocatoria lamentablemente no está en nosotros modificarlo,<br />

más allá <strong>de</strong> nuestra voluntad <strong>de</strong> modificarlo. Incluso po<strong>de</strong>mos discutir al respecto.<br />

Pero lo fundamental es que un ministro <strong>de</strong> Educación que hizo su discurso <strong>de</strong><br />

asunción diciendo que se acababa el tiempo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretazos y <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong>l<br />

menenismo, no ha hecho más que profundizarlas hasta ahora, como en el caso <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong><br />

educación superior; como Pugliese que dice que la herramienta financiera o el chantaje<br />

presupuestario es para incidir para que las faculta<strong>de</strong>s hagan los planes plurianuales. Es<br />

<strong>de</strong>cir, el presupuesto universitario ha quedado como era prácticamente, pero el ministro y<br />

el secretario <strong>de</strong> Políticas Universitarias se arrogan el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usar las faculta<strong>de</strong>s<br />

31


extraordinarias que le votó el Congreso al presi<strong>de</strong>nte Kirchner para po<strong>de</strong>r dar o no más<br />

presupuesto según la simpatía política. Esto no lo po<strong>de</strong>mos permitir.<br />

Me parece que son motivos sobradísimos para que este Consejo Directivo haga tan<br />

solo un pequeño gesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: “Che, ¿sabés que no me parece tan mal pedir más<br />

presupuesto?” Algo así sería. No es mucho más que eso.<br />

Entonces, habiendo hecho este tipo <strong>de</strong> cosas tantísimas veces para otros temas, me<br />

parece que no es imposible hacerlo para este caso.<br />

Obviamente, este consenso relativo que surgió <strong>de</strong> los votos recién no sé si sería lo<br />

i<strong>de</strong>al. Si esto va a votación es como una primera minoría. Sería mucho más feliz que esto<br />

se apruebe.<br />

Sr. Marcos.- Ya hemos explicitado las posiciones, consejero. Usted insiste...<br />

Sr. Giono.- Completé la información porque <strong>de</strong>cían que <strong>de</strong>sconocían...<br />

Sr. Marcos.- Como el monaguillo aquel... ¿Se acuerda <strong>de</strong>l cuento?<br />

Sr. Giono.- No conozco el cuento.<br />

Como <strong>de</strong>cían que no tenían claro el carácter <strong>de</strong> la convocatoria, lo recordé por las<br />

dudas. Tal vez hay nuevos elementos para que algunos revean su voto.<br />

Sr. Marcos.- ¿La <strong>Universidad</strong> tomó posición sobre este tema, señor vicerrector?<br />

Sr. Giono.- En diciembre <strong>de</strong> 2004.<br />

Sr. Decano.- No conozco en concreto esta convocatoria, pero mañana hay reunión <strong>de</strong><br />

Consejo Superior. Probablemente mañana se tome una posición.<br />

Tiene la palabra el señor Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Antes <strong>de</strong> pasar al tema que quería traer al Consejo quisiera hacer referencia a<br />

la movilización.<br />

Me parece terrible que tengamos que estar discutiendo una cuestión <strong>de</strong> si vamos o<br />

no, cuando hay un carácter suficientemente claro. Hay un sentido solidario y <strong>de</strong> clase <strong>de</strong><br />

muchísimas organizaciones estudiantiles hacia los trabajadores docentes, y me parece<br />

terrible que algunos docentes no entiendan esto.<br />

Pedí la palabra para referirme a dos cuestiones. Es para informar lo que está<br />

sucediendo en <strong>Arquitectura</strong> Des<strong>de</strong> hace aproximadamente dos años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que somos<br />

comisión interna, venimos <strong>de</strong>sarrollando distintas activida<strong>de</strong>s inherentes a la salud <strong>de</strong> la<br />

comunidad universitaria <strong>de</strong> la FADU.<br />

Uste<strong>de</strong>s sabrán que nosotros tenemos en este momento un consultorio médico, el<br />

cual está atendido por aproximadamente ocho profesionales, entre personal auxiliar <strong>de</strong><br />

enfermería y médicos. Se viene <strong>de</strong>sarrollando una actividad intensa no solamente para el<br />

personal <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> sino también inclusive para personal <strong>de</strong>l CBC, sea<br />

docente, no docente o estudiante. Imagínense que es una cifra importantísima.<br />

A su vez, el año pasado hemos <strong>de</strong>sarrollado más <strong>de</strong> seis activida<strong>de</strong>s. Hemos<br />

organizado charlas orientativas y talleres sobre cuestiones <strong>de</strong> salud. Estamos próximos a<br />

iniciar otro taller sobre primeros auxilios. Me parece que es importante. Los compañeros<br />

estudiantes han aportado muchísima información con respecto a las graves consecuencias<br />

32


<strong>de</strong> la tragedia <strong>de</strong> Cromagnon, en don<strong>de</strong> perdieron la vida trágicamente estudiantes <strong>de</strong><br />

arquitectura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros que están pa<strong>de</strong>ciendo consecuencias. Con los compañeros<br />

<strong>de</strong>l consultorio médico estamos diagramando unos talleres para dar apoyo médico a esos<br />

estudiantes, a la vez que hemos <strong>de</strong>sarrollado activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> alcoholismo y<br />

drogadicción, violencia, cáncer <strong>de</strong> mama. Hubo una charla muy importante sobre cáncer<br />

<strong>de</strong> próstata.<br />

Quiere <strong>de</strong>cir que en el consultorio médico, a pesar <strong>de</strong>l poco personal que tiene, hay<br />

una asignatura pendiente para esos compañeros. Hace diez años que ese personal no<br />

contaba con el agrupamiento asistencial. Felizmente el año pasado, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una larga<br />

discusión con la anterior Secretaría Operativa, que permanentemente tiraba la pelota afuera<br />

en la discusión, eso se ha logrado. Tengo información <strong>de</strong> que hay voluntad política por<br />

parte <strong>de</strong> la nueva conducción <strong>de</strong> la Secretaría Operativa para que <strong>de</strong>finitivamente se<br />

jerarquice como correspon<strong>de</strong> al consultorio médico. En este sentido, lo que nosotros<br />

queremos como trabajadores no docentes es que al consultorio médico se lo reconozca<br />

como <strong>de</strong>partamento.<br />

El consultorio médico en este momento no figura como estructura. Es solamente<br />

consultorio médico. Eso genera un achatamiento <strong>de</strong>l personal y <strong>de</strong> su carrera<br />

administrativa. Lo que se está reclamando es que se le reconozca al consultorio médico el<br />

agrupamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento, como correspon<strong>de</strong>. Eso no genera ningún gasto –vale la<br />

pena <strong>de</strong>cirlo- a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. Lo que <strong>de</strong>bería hacerse –tanto <strong>de</strong> la autoridad<br />

máxima, que es el Decanato, como <strong>de</strong> este Consejo- es sacar una resolución don<strong>de</strong> conste<br />

que el consultorio médico a partir <strong>de</strong> la fecha va a ser <strong>de</strong>partamento.<br />

El año pasado se han jerarquizado otras áreas –como el Departamento <strong>de</strong> Compras,<br />

que en este momento es dirección-. Hay que tener en cuenta el carácter <strong>de</strong>l trabajo que han<br />

tenido los profesionales durante este tiempo, en forma silenciosa, porque seguramente<br />

muchos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s en este momento <strong>de</strong>sconocen todo lo que estoy contando en este<br />

momento. El consultorio médico está presentando un proyecto muy interesante sobre salud<br />

para la <strong>Facultad</strong> y un proyecto muy interesante para prevención para el jardín maternal.<br />

Este sería un reconocimiento necesario para esos compañeros. Por eso quería manifestar<br />

esto públicamente.<br />

Tenemos el proyecto y po<strong>de</strong>mos acercarlo a los miembros <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

Hay charlas con la Secretaría Operativa. Sería bueno que <strong>de</strong> una vez por todas al<br />

consultorio médico se lo reconociese como <strong>de</strong>partamento.<br />

También teniendo en cuenta el tema <strong>de</strong> la salud quiero comentar algo recordando lo<br />

que pasó en la última sesión <strong>de</strong>l Consejo Directivo cuando hicimos la grave <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> lo<br />

que pasaba en Exactas y los oídos sordos <strong>de</strong>l Consejo Superior minimizando el problema.<br />

Hoy nos encontramos con un nuevo problema en la UBA –uno más y van...-, que es el<br />

Instituto Vaccarezza –más conocido como el Instituto <strong>de</strong> Tisioneumonología-. Para quien<br />

no lo conoce, es un instituto <strong>de</strong> salud que queda al lado <strong>de</strong>l Muñiz y que trata un problema<br />

<strong>de</strong> la pobreza, como es la tuberculosis. Para que uste<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>n una i<strong>de</strong>a, ese instituto, que<br />

pertenece a la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, está tratando a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 40 por ciento <strong>de</strong><br />

los tuberculosos, lo que es una cifra importantísima. En este momento ese instituto está en<br />

condiciones terribles, con poco personal, el edificio se cae a pedazos –peor que el Clínicas-<br />

, con el agravante <strong>de</strong> que ahora nuestros compañeros no docentes y el personal médico<br />

están enfermándose <strong>de</strong> tuberculosis. No hay no docente o profesional que no haya pasado<br />

por la tuberculosis. Y estamos hablando <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong> tuberculosis.<br />

El otro día estábamos hablando con compañeros docentes <strong>de</strong> que por ejemplo una<br />

persona que tiene problema <strong>de</strong> diabetes si contrae tuberculosis tiene graves consecuencias<br />

33


por el resto <strong>de</strong> sus días. Estamos hablando <strong>de</strong> tuberculosis <strong>de</strong> varios tipos, que inclusive<br />

pue<strong>de</strong>n generar la muerte. Y nadie dice nada y todo se tapa.<br />

Como el Consejo Superior no da respuestas, lamentablemente se está formando una<br />

mecánica. Se ha transformado en una especie <strong>de</strong> meca para muchísimos docentes,<br />

estudiantes y no docentes que al no encontrar respuestas en su ámbito correspondiente se<br />

tienen que dirigir al Consejo Superior para si alguien los escucha y se hace cargo <strong>de</strong> lo que<br />

está pasando. Seguramente mañana se van a acercar al Rectorado muchísimos compañeros<br />

no docentes <strong>de</strong>l Instituto Vaccarezza a reclamar por esto que es gravísimo y que está<br />

pasando en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, no en Tanzania.<br />

Tenemos el agravante <strong>de</strong> que el Hospital Muñiz, que trabaja con enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infectocontagiosas, por estar <strong>de</strong>sbordado en sus instalaciones, está trasladando presos con<br />

SIDA al Hospital <strong>de</strong> Tisioneumonología, que no está preparado para eso. Es una situación<br />

terrible.<br />

Esto el rector lo conoce. Vamos a ver si hará algo. Los compañeros no están<br />

dispuestos a soportar más esta situación, no solamente por las condiciones <strong>de</strong> trabajo y los<br />

magros salarios sino también porque ya corren peligro sus vidas, como en Exactas.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, los límites para la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires se patean como<br />

una pelota, y las soluciones nunca llegan. Quizás necesitemos una terrible situación como<br />

Cromagnón, tanto en Exactas, como en el Hospital <strong>de</strong> Tisioneumonología, como en el<br />

Hospital <strong>de</strong> Clínicas o tantos otros institutos para que la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires se<br />

ponga a la altura <strong>de</strong> las circunstancias.<br />

Para finalizar, me quiero referir a un tema que es anecdótico porque no tenemos<br />

constancia histórica <strong>de</strong> que se haya producido en esta <strong>Facultad</strong>. Tenemos un hecho<br />

lamentable, don<strong>de</strong> hay una nota por parte <strong>de</strong> compañeros no docentes <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong><br />

Be<strong>de</strong>lía. Es una situación <strong>de</strong> violencia que se generó el 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> este año, don<strong>de</strong> el<br />

arquitecto Moscato, titular <strong>de</strong> la cátedra <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, se acercó con insultos –no los voy<br />

a repetir; acá está la nota y en todo caso casos la po<strong>de</strong>mos repartir a todos los consejeros-,<br />

faltándole el respeto a todos los no docentes que estaban presentes en ese momento por un<br />

problema <strong>de</strong> aulas, que no generó ese personal. Lo hizo en una forma muy violenta,<br />

insultando a todo el personal, a los gritos, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> todas las personas que circulaban en<br />

ese momento –hay testigos- en el mostrador <strong>de</strong> atención al público y <strong>de</strong> informes <strong>de</strong> la<br />

planta baja.<br />

Los compañeros que han sido partícipes <strong>de</strong> este hecho terrible están reclamando<br />

medidas disciplinarias para este docente. Han girado oportunamente una nota a la<br />

Secretaría Operativa y al secretario académico <strong>de</strong> la FADU, arquitecto Jorge Iribarne.<br />

Lo que nosotros venimos a plantear acá, como comisión interna, es que esto se lleve<br />

a instancia sumarial y que se investigue realmente qué es lo que pasó. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> las razones lógicas o no que pueda tener una persona para reclamar algo, no es el mejor<br />

método insultar públicamente y faltar el respeto a trabajadores no docentes que vienen<br />

<strong>de</strong>sempeñando una labor <strong>de</strong> información a toda persona que ingresa a la <strong>Universidad</strong>,<br />

porque no solamente informan al estudiante o al docente que se acerca a pedir alguna<br />

información o el reclamos por aulas. Cualquier persona que entra a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong> se acerca a ese mostrador y pi<strong>de</strong> informes. Y el personal no docente da la<br />

información, cuando la tiene, atien<strong>de</strong> a todo el personal que se acerca, con el <strong>de</strong>bido<br />

respeto.<br />

Entonces, estas cosas no se pue<strong>de</strong>n volver a repetir. Acá estamos hablando <strong>de</strong> la<br />

convivencia. Espero que esto se aclare y que a este docente se lo llame a la reflexión<br />

diciéndole que no pue<strong>de</strong> dirigirse más así a ninguna persona.<br />

34


Sr. Decano.- Usted ha planteado dos temas. Uno, el <strong>de</strong> los médicos...<br />

Sr. Bercum.- El <strong>de</strong> los médicos <strong>de</strong>l consultorio <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

Sr. Decano.- ¿Está pidiendo la incorporación al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día?<br />

Sr. Bercum.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Si hay asentimiento, se incorporará al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Decano.- Queda incorporado. Lo giraríamos a la Comisión <strong>de</strong> Administración...<br />

Sr. Bercum.- Bien.<br />

Sr. Decano.- Si hay asentimiento, así se hará.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Bercum.- Respecto <strong>de</strong>l segundo tema, informé al Consejo la situación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Vaccarezza para que tengan en cuenta lo que está pasando en la UBA.<br />

El tercer tema es la <strong>de</strong>nuncia que estamos haciendo por los problemas con este<br />

docente hacia el personal.<br />

Sr. Decano.- Gracias.<br />

Sr. Terzoni.- Quiero hacer una reflexión, señor <strong>de</strong>cano.<br />

Consi<strong>de</strong>ro muy importante que la <strong>Facultad</strong> disponga con una sala <strong>de</strong> primeros<br />

auxilios a<strong>de</strong>cuada.<br />

Yo tuve una experiencia amarga –no sé si estaba Víctor-. Tuve un ataque <strong>de</strong><br />

corazón en el Decanato y no había un equipo para hacerme un electrocardiograma. Podría<br />

haber quedado muerto. Estuve tres días en terapia intensiva y luego tuve que hacer los<br />

estudios pertinentes. Traté <strong>de</strong> juntar dinero entre los docentes porque la <strong>Facultad</strong> no daba<br />

respuestas, pero no pudimos reunir lo suficiente para comprar ciertos elementos.<br />

Usted sabe que aquí que sufre <strong>de</strong>l corazón. Cuando uno tiene que tomar examen,<br />

sobre todo cuando mucho <strong>de</strong> nosotros tenemos marcapasos, sería necesario tener por lo<br />

menos un electocardiógrafo. Habría que tener el equipamiento a<strong>de</strong>cuado. Inclusive una<br />

ambulancia. Gracias a Dios algún santo me llevó al centro cardiovascular, <strong>de</strong>l que luego<br />

me <strong>de</strong>rivaron a otro porque no tenían lugar. O sea, a mí me pasó eso, es <strong>de</strong>cir que casi<br />

muero por no saber en el momento si era un problema <strong>de</strong> corazón o <strong>de</strong> estrés. En esta<br />

<strong>Facultad</strong> están mis hijos, mis amigos y hasta mis adversarios, a quienes respeto y quiero –<br />

especialmente en su salud-. Por eso creo que a este punto hay que tomarlo con mucha<br />

seriedad. No sé si <strong>de</strong>berá ser un <strong>de</strong>partamento o lo que sea. Yo lo que pido es que hagamos<br />

algo por la sala <strong>de</strong> primeros auxilios y que preguntemos qué es lo que se necesita para<br />

primeros auxilios, pero en serio. No es mi caso, en muchos otros hay gente que tiene<br />

marcapasos. Acá, ante un problema, no po<strong>de</strong>mos verificar si es un problema <strong>de</strong> estrés o <strong>de</strong><br />

35


corazón o si alguien se está muriendo, por lo cual no sabemos qué hacer. A<strong>de</strong>más, hay que<br />

tener gente idónea. El problema me pasó a mí y nunca pu<strong>de</strong> explicar el problema. Ahora<br />

surge este proyecto y sé que la <strong>Facultad</strong> necesita algo así.<br />

Sr. Bercum.- Quiero aclarar que lo que dice el arquitecto Terzoni es cierto. Lo que pasa es<br />

que hay que discutir qué es lo que necesitamos, porque el consultorio médico es atención<br />

primaria. Entonces, ¿necesitamos un consultorio médico o un hospital? No lo sé. Me<br />

parece que esta es una <strong>Facultad</strong>. No po<strong>de</strong>mos poner acá al Hospital Pirovano porque me<br />

parece que no está en los parámetros <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s...<br />

Sr. Terzoni.- El aparato es así...<br />

Sr. Bercum.- Hay cuestiones <strong>de</strong> mínima que me parece que la <strong>Facultad</strong> podría empezar a<br />

hacer. Por ejemplo, hay una propuesta <strong>de</strong> esta comisión interna con el consultorio médico<br />

<strong>de</strong> continuar con los talleres orientativos, para que la <strong>Facultad</strong> lo tome como algo<br />

institucional, con amplia difusión para que tanto los estudiantes como los docentes y los no<br />

docentes participen.<br />

Es cierto lo que dijo el arquitecto. Quizás –ojalá que nunca pase- po<strong>de</strong>mos tener<br />

acci<strong>de</strong>ntes en los pasillos y los compañeros o quien sea no saben qué hacer. Convengamos<br />

que esto acá a<strong>de</strong>ntro es una ciudad. Hay muchísimas personas y nadie sabe qué le pasa al<br />

otro. Se producen acci<strong>de</strong>ntes y el damnificado no recibe inmediatamente la atención<br />

primaria necesaria porque la persona que está a su alcance no sabe qué hacer. Entonces,<br />

empecemos a dar esos talleres la personal y a los estudiantes para remediar <strong>de</strong> mínima eso.<br />

En cuanto a lo que dijo el arquitecto, en su momento el consultorio médico dijo<br />

cuáles son los elementos necesarios, que creo que mínimamente están cubiertos, pero eso<br />

es otro <strong>de</strong>bate. Yo no sé si es necesario comprar una ambulancia. Me parece que hay otras<br />

cosas más importantes.<br />

Sr. Decano.- Hemos resuelto <strong>de</strong>rivar el tema a comisión. Entonces, por favor les pido que<br />

la discusión se haga en la comisión.<br />

Sr. Wainhaus.- Señor <strong>de</strong>cano: simplemente quiero pedir permiso a este cuerpo para leer<br />

una carta que preparamos con los arquitectos Breyer y Pimentel en torno al fallecimiento<br />

<strong>de</strong>l profesor Montagú.<br />

Sr. Decano.- Si el cuerpo está <strong>de</strong> acuerdo, proce<strong>de</strong>remos <strong>de</strong> esa forma.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Wainhaus.- (Lee:)“Al Honorable Consejo Directivo, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño<br />

y <strong>Urbanismo</strong>.<br />

De nuestra consi<strong>de</strong>ración:<br />

Los bajo firmantes, profesores <strong>de</strong> esta casa <strong>de</strong> estudios se dirigen al honorable<br />

Consejo Directivo para elevar la propuesta para que la FADU lleve a cabo un homenaje a<br />

la memoria <strong>de</strong>l arquitecto Arturo Montagú y <strong>de</strong>signe con su nombre un aula o al mismo<br />

CAO.<br />

36


El arquitecto Montagú se <strong>de</strong>sempeñó en este <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1956/1957 y<br />

hasta la fecha <strong>de</strong> su fallecimiento, prácticamente medio siglo, <strong>de</strong> manera ininterrumpida.<br />

Durante este lapso, llevó a cabo una <strong>de</strong> las tareas más <strong>de</strong>stacables y significativas<br />

en la investigación, la preparación <strong>de</strong> científicos, la formación <strong>de</strong> numerables promociones<br />

<strong>de</strong> discípulos y la elaboración <strong>de</strong> una teoría <strong>de</strong>l diseño.<br />

Su acción fue pionera, indiscutible y <strong>de</strong> enorme trascen<strong>de</strong>ncia en nuestro medio.<br />

En la fecha consignada se integró, recién recibido, a nuestras cátedras <strong>de</strong> visión<br />

como profesor adjunto. Des<strong>de</strong> allí <strong>de</strong>rivó a lo que sería la especialidad y la pasión <strong>de</strong> toda<br />

su vida.<br />

Viajó repetidas veces al extranjero para formarse y <strong>de</strong>spués a su turno <strong>de</strong>sarrolló su<br />

propio pensamiento notable y su proyecto. Pero nunca <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser cabal arquitecto y<br />

precisamente a partir <strong>de</strong> allí <strong>de</strong>splegó su actividad.<br />

Mantuvo con los centros <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l extranjero constante contacto y, al<br />

mismo tiempo, llevó al interior <strong>de</strong>l país sus conocimientos fundando centros <strong>de</strong> estudios<br />

específicos.<br />

Aportó a nuestra <strong>Facultad</strong> su enorme experiencia y estructuró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero el Centro<br />

CAO, que nuclea toda la investigación y la didáctica.<br />

Fue autor <strong>de</strong> numerosas publicaciones, director <strong>de</strong> seminarios y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

congresos internacional.<br />

Pero al margen <strong>de</strong> este notable currículum, el arquitecto Montagú <strong>de</strong>splegó en esa<br />

vida tan fructífera una conducta universitaria ejemplar, paradigma <strong>de</strong> académico argentino.<br />

Su personalidad reservada, introspectiva, amable, serena y sonriente ayudaba a<br />

construir un clima <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> elevación espiritual que necesita una facultad.<br />

Su <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> inmaculada ética afirmando siempre postura elevada centrada en<br />

el estudio y <strong>de</strong>rramando con generosidad y mo<strong>de</strong>stia su profundo saber será su mejor<br />

mensaje para quienes hemos sido sus colegas, alumnos, amigos y admiradores.<br />

Esperando la opinión positiva <strong>de</strong> ese Consejo Directivo, los saludamos con nuestra<br />

consi<strong>de</strong>ración distinguida.”<br />

Firmado: Gastón Breyer, Buenos Aires, 21/04/05.<br />

A esta nota hemos adherido quienes iniciamos la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> promover este homenaje y<br />

han firmado los aquí presentes, y no sólo consejeros directivos sino también profesores.<br />

A<strong>de</strong>más, quiero hacer una pequeña reflexión. Me parece que la misión <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> es generar conocimientos pero también guardar la memoria. Cuando se va<br />

gente valiosa, como el arquitecto Montagú y otros profesores o no docentes, como la<br />

bibliotecaria Parra, y otros docentes que no habiendo llegado al nivel <strong>de</strong> profesores han<br />

aportado mucho a esta <strong>Facultad</strong>, muchas veces la <strong>Universidad</strong> no encuentra los modos <strong>de</strong><br />

guardar esa memoria.<br />

El conocimiento nos permite mirar hacia el futuro. La memoria nos permite ver<br />

sobre qué bases está construido ese futuro y po<strong>de</strong>r construir sobre bases firmes.<br />

Entonces, tenemos que encontrar los modos <strong>de</strong> guardar esa memoria.<br />

Por otro lado, esto me hizo reflexionar sobre este punto. Creo que <strong>de</strong>beríamos<br />

encontrar los medios para por lo menos marcar el inicio <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong><br />

“Memoria FADU” –podría tener ese nombre-, que abordara al menos en Internet el<br />

resguardo <strong>de</strong>l currículum <strong>de</strong> las personas que han aportado mucho a esta <strong>Facultad</strong> –<br />

docentes, no docentes o <strong>de</strong> los niveles que hayan sido-.<br />

También se <strong>de</strong>bería guardar la memoria <strong>de</strong> los profesores que nos han visitado,<br />

porque a veces no hay registro <strong>de</strong> la valiosa gente que nos ha visitado. Sin ir más lejos,<br />

recuerdo una reunión con (Yani Batimat), quien estuvo en esta <strong>Facultad</strong>, oportunidad en la<br />

37


que había cuatro personas escuchándolo; y no hay registro <strong>de</strong> eso. Debería haber un<br />

registro <strong>de</strong> toda la gente importante que nos ha visitado. Esto no tendría mayor costo para<br />

la <strong>Facultad</strong> y podría ser consultado permanentemente por estar al alcance <strong>de</strong> cualquiera en<br />

la web. Vamos a ver cómo po<strong>de</strong>mos viabilizar este proyecto.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Terzoni.<br />

Sr. Terzoni.- En la última reunión <strong>de</strong> Consejo presenté tres pedidos <strong>de</strong> informes. Esos<br />

pedidos no tenían nada que ver con problemas académicos, político-académicos o <strong>de</strong> otro<br />

tipo. Tenían que ver con la vida, la vida nuestra, la vida <strong>de</strong> todos aquellos que habitamos<br />

este espacio.<br />

Si uste<strong>de</strong>s recordarán, no usé la palabra Cromagnón, pero estaba implícita. El<br />

primer pedido trataba sobre todo lo que se refiere a instalaciones contra incendio y otras en<br />

la <strong>Facultad</strong>. También trataba sobre planes <strong>de</strong> evacuación, <strong>de</strong> equipos para esa evacuación,<br />

problemas en caso <strong>de</strong> atentados o intentos <strong>de</strong> atentados. Esto me fue contestado y estoy<br />

preparando otra contestación porque voy a seguir hasta que esta <strong>Facultad</strong> esté sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> problemas.<br />

El segundo tenía que ver con la estructura <strong>de</strong>l edificio. Por supuesto que no se va a<br />

caer nada <strong>de</strong> la estructura. Pero si no se hace lo que correspon<strong>de</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> veinte años se<br />

cae. Veo que no sé si por mi sugerencia o mi intuición –más que intuición era fácil<br />

enten<strong>de</strong>r por qué se caía-, los trabajos se están haciendo.<br />

Sr. Decano.- Ya estaban encaminados antes <strong>de</strong>l pedido <strong>de</strong> informes.<br />

Sr. Terzoni.- Esto voy a contestarlo para la próxima, porque veo que no me han<br />

contestado todo lo que yo he pedido.<br />

Por último, voy a hacer un pedido. Uste<strong>de</strong>s saben perfectamente que el líquido<br />

refrigerante <strong>de</strong>l transformador es mortal; no se usa más. Me contestaron que sí, que se<br />

había quitado. Estoy feliz <strong>de</strong> que se haya quitado. Pero no estoy feliz <strong>de</strong> que todavía esté<br />

en la <strong>Facultad</strong>. He entendido todo lo que me han explicado sobre por qué todavía está aquí,<br />

pero yo digo que tenemos que sacarlo con personal idóneo lo antes posible. Esto es algo<br />

peligroso.<br />

Se habló <strong>de</strong> seguridad. Señores: yo pregunto, si en caso <strong>de</strong> un atentado con bomba<br />

se está asegurado. Yo creo que no.<br />

Por eso digo que esto otro es muy peligroso. Es <strong>de</strong>cir, empezar a buscar la forma <strong>de</strong><br />

sacar esa bomba <strong>de</strong> tiempo que se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Este es el pedido que<br />

hago en nombre <strong>de</strong> todos nosotros, es <strong>de</strong>cir, que en el menos tiempo posible, con personal<br />

idóneo, se saque <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> esta bomba <strong>de</strong> tiempo.<br />

Los otros dos informes los contestaré oportunamente.<br />

El otro problema ...<br />

Sr. Decano.- ¿Le puedo contestar algo?<br />

Sr. Terzoni.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Es una preocupación compartida el reemplazo <strong>de</strong> los transformadores para<br />

po<strong>de</strong>r retirarlos. Esto fue licitado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Construcciones Universitarias <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

El mayor costo <strong>de</strong> este trabajo no son los transformadores nuevos sino el retiro y<br />

38


eliminación <strong>de</strong> los viejos, con todos los recaudos <strong>de</strong> seguridad, para no producir<br />

contaminación.<br />

Quien realiza ese trabajo es una empresa especializada francesa. Hubo problemas<br />

en la licitación y se la tuvo que llamar nuevamente. De ahí la <strong>de</strong>mora en el retiro. De todos<br />

modos, vamos <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l problema pero sí nos interesa sacar esto cuanto antes.<br />

Sr. Terzoni.- Le agra<strong>de</strong>zco, señor <strong>de</strong>cano, porque es algo que me preocupa.<br />

Sr. Decano.- Son montos importantes que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la administración pública no po<strong>de</strong>mos<br />

resolverlos en forma indirecta.<br />

Sr. Terzoni.- Habría que ver el presupuesto en la <strong>Universidad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Estamos atrás <strong>de</strong>l tema en la <strong>Universidad</strong> porque es su preocupación<br />

resolverlo.<br />

Sr. Terzoni.- Por otro lado, señor Decano: usted siempre se preocupó por las ciencias<br />

básicas, algo que me parece fantástico. Esta es la cuarta vez que lo pido en el Consejo –<br />

está grabado- y la séptima vez, juntando los pedidos que hice al señor secretario académico<br />

con relación a los concursos, que me refiero a esto.<br />

El primer pedido es para todos aquellos concursos que están en la <strong>Universidad</strong> y<br />

aún no han llegado a la <strong>Facultad</strong> por motivos que <strong>de</strong>sconozco. En forma particular tuvimos<br />

una reunión <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Tecnología y aún nos falta la asignatura Introducción a los Tipos<br />

Constructivos –cuatro cargos- y Física Aplicada –otros cuatro cargos-. Esto no ha llegado.<br />

Sí llegó –gracias a Dios- Dirección y Legislación <strong>de</strong> Obra, Matemática y faltarían<br />

Instalaciones y otros dos concursos que estarían en pedidos, uno <strong>de</strong> Estructura I, II, III y<br />

otro <strong>de</strong> adjunto <strong>de</strong> Estructura I, II, III.<br />

Nos han preguntado a Hernán y a mí sobre esto y no sabemos formalmente qué<br />

contestar. Entonces lo que pido es que me digan cuándo llega esto a la <strong>Facultad</strong>. No<br />

solamente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> tecnología sino a todos aquellos profesores que se han acercado a<br />

nosotros, que somos sus representantes, y nos dijeron: “Por favor, pregunten<br />

concretamente porque hasta ahora me han dijo que sí y no pasó nada”. Entonces, quiero<br />

algo concreto.<br />

Sr. Decano.- Lo concreto es que se están haciendo las gestiones correspondientes en el<br />

Centro <strong>de</strong> Control Presupuestario <strong>de</strong> la UBA.<br />

No sé si el señor consejero sabe que en cada concurso bloquea <strong>de</strong>signaciones<br />

porque hace la previsión presupuestaria. Entonces, nosotros, durante el año 2004 habíamos<br />

cubierto nuestras posibilida<strong>de</strong>s presupuestarias. Estamos en gestiones para que aprobado el<br />

presupuesto 2005 estos concursos puedan contar con los recursos para marchar.<br />

A<strong>de</strong>más, en ese tema pensaba referirme en el Informe <strong>de</strong>l Decano.<br />

Sr. Terzoni.- Señor <strong>de</strong>cano: le pido disculpas por ser reiterativo, pero lo que usted me<br />

acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir ahora ya lo dijo en tres oportunida<strong>de</strong>s y a nosotros nos siguen preguntando y<br />

no sabemos qué <strong>de</strong>cir. Nos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir que estamos mintiendo o que pasamos<br />

información errónea.<br />

39


Sr. Decano.- El señor secretario pi<strong>de</strong> la palabra. Si el Consejo está <strong>de</strong> acuerdo, se lo<br />

autorizará a hacer uso <strong>de</strong> ella.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Secretario Académico (Iribarne).- Con relación a los dos concursos <strong>de</strong> materias<br />

introductorias que quedaban por salir, que son Introducción a los Tipos Constructivos y<br />

física Aplicada, en esos casos se logró <strong>de</strong>strabar el problema pero todavía no ha llegado a<br />

la comisión respectiva <strong>de</strong>l Consejo a partir <strong>de</strong> la imputación <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Nóttoli, que se<br />

jubila por el artículo 51, que cubría esos ocho cargos; y todavía había un margen que se<br />

pue<strong>de</strong> aplicar al <strong>de</strong> Instalaciones; cubría esos ocho cargos <strong>de</strong> profesor con <strong>de</strong>dicación<br />

simple, <strong>de</strong> modo que ahí no hay problemas. Sí había problemas con una propuesta para<br />

implementar el concurso <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong> Instalaciones porque ahí son cargos con <strong>de</strong>dicación<br />

semiexclusiva sin una carga presupuestaria importante.<br />

La suma <strong>de</strong> todos sí es una carga importante para la <strong>Facultad</strong>, y eso estamos viendo<br />

cómo lo vamos a resolver.<br />

Sr. Terzoni.- Quiero aclarar que hay asignaturas con cargos que hace casi veinte años que<br />

no se concursan. Están <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1985.<br />

Comparto con el señor <strong>de</strong>cano que siendo asignaturas <strong>de</strong> ciencias básicas y tan<br />

necesarias se <strong>de</strong>be hacer algo para que salgan. A<strong>de</strong>más, como alguna vez dije, los primeros<br />

serán los últimos. Acá estamos siendo siempre los últimos.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- Con respecto a los tres pedidos <strong>de</strong> informes que había solicitado con<br />

anterioridad el consejero Terzoni, la mayoría estudiantil los había suscripto.<br />

No voy a repetir los argumentos porque ya expresamos nuestra preocupación en<br />

cada caso, particularmente en lo referido a la evacuación y al PCB.<br />

Por lo que entendí, usted fue informado.<br />

Sr. Terzoni.- Sí, yo tengo una contestación.<br />

Sr. Giono.- Pero <strong>de</strong>bería ser todo el Consejo quien tendría que ser informado.<br />

Sr. Terzoni.- Esto fue entregado a la Secretaría <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Sr. Decano.- Había instrucción a la Dirección <strong>de</strong> Consejo <strong>de</strong> repartir a todos los<br />

consejeros. De manera que si no se ha cumplido, voy a pedir a la Dirección <strong>de</strong> Consejo que<br />

se cumpla.<br />

Sr. Terzoni.- Falta <strong>de</strong>cir lo que a mi criterio no me han contestado.<br />

Sr. Decano.- Continuamos.<br />

5. INFORME DEL DECANO<br />

40


Sr. Decano.- Al principio se hizo mención a la anulación por parte el Consejo Superior <strong>de</strong><br />

la resolución N° 1/05 actuada por este cuerpo en febrero <strong>de</strong> este año. Y también hice<br />

mención a una nota que entró ayer diciendo que se había iniciado una causa contra la UBA<br />

promovida por el consejero directivo González Ruiz, Guillermo y otros contra UBA, que<br />

no está resuelta por la justicia. De manera que pese a que el abogado dice que suspen<strong>de</strong> la<br />

resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior, esto no es así. La resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior pue<strong>de</strong><br />

suspen<strong>de</strong>rla un juez, no un abogado porque proclame que presentó una nota.<br />

También quiero comentar que el presupuesto <strong>de</strong> la UBA, que está en una situación<br />

muy comprometida, está aún sin tratar. Parecería que el proyecto <strong>de</strong> presupuesto –recién la<br />

semana pasada se conocieron las cifras finales asignadas- va a estar a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong>l Consejo Superior entre el jueves y el viernes. A partir <strong>de</strong> ese<br />

momento podremos tener una orientación <strong>de</strong> qué suce<strong>de</strong> con nuestra unidad académica. De<br />

manera que los tendré informado sobre el tratamiento <strong>de</strong>l presupuesto.<br />

Como supongo que va a estar a<strong>de</strong>lantado el tratamiento para la próxima sesión <strong>de</strong><br />

Consejo, he pedido al subsecretario <strong>de</strong> Hacienda que haga un informe completo sobre la<br />

situación presupuestaria <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> y sobre las proyecciones <strong>de</strong>l presupuesto 2005. Si<br />

estamos <strong>de</strong> acuerdo, vamos a hacer concurrir a la próxima sesión al subsecretario <strong>de</strong><br />

Hacienda para que pueda hacer este informe para los señores consejeros.<br />

Sr. Terzoni.- Señor <strong>de</strong>cano: ¿podría tener con antelación el informe para po<strong>de</strong>r analizarlo?<br />

Me gustaría tener primero el informe para que luego me lo explique el subsecretario.<br />

Sr. Decano.- Le haremos la solicitud al señor subsecretario y veremos cómo llega con los<br />

tiempos. Si no lo explicará él y preparará copia para los consejeros.<br />

El consejero Terzoni dio lectura a una nota <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Tecnología. Dicha nota me<br />

llegó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una convocatoria que yo había hecho para conversar con los profesores<br />

titulares y adjuntos <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Tecnología, en la que quise plantearles mis inquietu<strong>de</strong>s con<br />

respecto al área. Creo que fue una reunión sumamente productiva.<br />

Básicamente planteé que estamos en un momento <strong>de</strong> velocidad, <strong>de</strong> cambio<br />

científico, tecnológico muy gran<strong>de</strong>, que se está acelerando la velocidad <strong>de</strong>l cambio, y que<br />

esto impacta fuertemente sobre la disciplina y sobre su enseñanza; que estoicamente estos<br />

cambios se producían muy lentamente, y las soluciones tecnológicas eran parte el saber <strong>de</strong><br />

los arquitectos. Esto ocurrió hasta no hace <strong>de</strong>masiado años. Por ejemplo, en la época <strong>de</strong> oro<br />

<strong>de</strong> la arquitectura racionalista en la Argentina había modos constructivos muy establecidos<br />

que eran parte <strong>de</strong>l saber <strong>de</strong> los arquitectos, lo conocían los arquitectos, constructores,<br />

operarios, y estaban incorporados a la formación <strong>de</strong>l arquitecto.<br />

Creo que hoy, a la luz <strong>de</strong> esta velocidad <strong>de</strong> cambios, se produce un fenómeno<br />

nuevo, y es que la respuesta tecnológica es parte <strong>de</strong>l problema a resolver, es parte <strong>de</strong>l<br />

proyecto que <strong>de</strong>be ser resuelto. Entonces, me parece que es necesaria otra postura <strong>de</strong> la<br />

conceptualización <strong>de</strong>l problema constructivo en relación a la concreción <strong>de</strong> la obra<br />

arquitectónica.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que es muy importante compren<strong>de</strong>r los problemas <strong>de</strong> ciencia básica para<br />

po<strong>de</strong>r afrontar estos problemas conceptualmente, y al mismo tiempo se requiere una<br />

información permanente y actualizada sobre los cambios que se van produciendo.<br />

Esto significa que es realmente necesario producir cambios en el Área <strong>de</strong><br />

Tecnología. Pienso que dichos cambios <strong>de</strong>ben producirse y originarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma<br />

área.<br />

41


La convocatoria a esta reunión fue justamente para po<strong>de</strong>r disparar esta discusión y<br />

tratar que los profesores que están trabajando en el área puedan dar respuesta a estas<br />

necesida<strong>de</strong>s que nos está planteando hoy la disciplina.<br />

Entiendo que la recepción <strong>de</strong> los profesores fue muy buena. Hubo una discusión<br />

interesante, rica, en la que se aportaron i<strong>de</strong>as. Creo que hemos sentado algunas bases como<br />

para po<strong>de</strong>r avanzar en reorientar ciertos aspectos <strong>de</strong>l área que me parecen fundamentales,<br />

porque yo creo que la formación tecnológica en estos momentos es fundamental en la<br />

formación <strong>de</strong> los arquitectos. Entonces, creo que tiene mucha importancia, que <strong>de</strong>be pesar<br />

en la formación <strong>de</strong> los arquitectos y que <strong>de</strong>be darse con criterios mo<strong>de</strong>rnos y<br />

contemporáneos. Este fue el contenido <strong>de</strong> la reunión.<br />

Sr. Terzoni.- Señor <strong>de</strong>cano: la nota es <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> abril, es <strong>de</strong>cir, muy anterior a la reunión.<br />

Comparto con usted que la reunión fue sumamente productiva. Después <strong>de</strong> nueve<br />

años y medio que no se reunía el Área <strong>de</strong> Tecnología con el señor <strong>de</strong>cano, me pareció<br />

fantástico que hubiésemos podido charlar <strong>de</strong> nuestros problemas. Creo que la reunión fue<br />

realmente muy productiva.<br />

Le pedimos al señor <strong>de</strong>cano que estuviera presente en las otras reuniones, porque<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nueve años y medio <strong>de</strong> informes <strong>de</strong> terceros no creo que usted pueda seguir<br />

pensando lo que dice esa frase, señor <strong>de</strong>cano. A nosotros nos hubiese gustado que <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la reunión, en este momento, si yo fuera usted, diga que no piensa lo que está acá,<br />

porque es muy grave tratar <strong>de</strong> débiles a nuestros graduados, tratarnos <strong>de</strong> débiles a nosotros.<br />

Por supuesto que hay que elevar el nivel <strong>de</strong>l área. ¿Y en casa cómo estamos?<br />

Solamente acá nosotros planteamos que no estamos ni mejor ni peor que el resto <strong>de</strong><br />

las áreas. El cambio es total. Diría que el cambio <strong>de</strong>bería originarse, como dicen algunos,<br />

en las asignaturas troncales. Hasta ahora no he visto la troncalidad <strong>de</strong> las mismas.<br />

Pero, señor <strong>de</strong>cano, esto se le escapó. Nosotros nos sentimos heridos, muchos <strong>de</strong><br />

los cuales tenemos cuarenta y cinco años trabajando en la <strong>Facultad</strong>. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>mostrar<br />

todo lo que hemos hecho. Nos duele el corazón y el alma sentir que nos traten <strong>de</strong> débiles.<br />

Sr. Decano.- Perdón que lo interrumpa, pero creo que se están tergiversando las palabras.<br />

Cuando yo hablo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad en la formación no estoy diciendo que usted sea débil. De<br />

manera que son dos cosas distintas y le pido que no cambie lo que yo he dicho. Yo he<br />

hablado <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad en la formación, y creo que hay una <strong>de</strong>bilidad en la formación, que<br />

<strong>de</strong>bemos mejorarla, que es buena pero <strong>de</strong>be ser mejor, porque consi<strong>de</strong>ro que no estamos<br />

respondiendo a las necesida<strong>de</strong>s que plantea el mundo. Con eso no he dicho ni que usted sea<br />

débil ni que los profesores sean débiles. Hablé <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> los<br />

graduados, que es distinto, y no mezclemos las cosas y no confundamos las i<strong>de</strong>as.<br />

Sr. Petrina.- Otra cosa hubiera sido si hubiera dicho que eran débiles mentales. (Risas.)<br />

Sr. Decano.- Por supuesto, eso hubiera sido mucho peor. (Risas.)<br />

Sr. Nóttoli.- A lo mejor no hubiera sido tan grave para los profesores porque no lo<br />

hubieran entendido.<br />

Me gustaría hacer una consi<strong>de</strong>ración respecto <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cano, si no le<br />

molesta.<br />

Sr. Decano.- No.<br />

42


Sr. Nóttoli.- Coincido en que el camino buscado es un camino <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> optimizar<br />

sectores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, y no me parece mal. Coincido también con el diagnóstico <strong>de</strong> la<br />

reunión. Surgieron numerosos elementos positivos.<br />

Sí creo que en ese diagnóstico es necesario englobar a la <strong>Facultad</strong> y a la<br />

<strong>Universidad</strong> toda. Entonces, el replanteo dirigido especialmente al Área <strong>de</strong> Tecnología en<br />

particular creo que sería inoperante si no fuera acompañado <strong>de</strong> un replanteo general en<br />

todas las áreas <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, absolutamente todas, que acompañan este proyecto.<br />

Sr. Decano.- Estamos <strong>de</strong> acuerdo. Estuve reunido con profesores <strong>de</strong> varios carreras. Como<br />

la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> tiene una cantidad importante <strong>de</strong> profesores, entonces he<br />

resuelto hacer las reuniones por área...<br />

Sr. Nóttoli.- Me pareció excelente.<br />

Sr. Decano.- Empecé con Tecnología. Voy a tener reuniones con las áreas <strong>de</strong> Morfología,<br />

Historia, <strong>Arquitectura</strong>.<br />

Sr. Nóttoli.- Está muy bien. Lo que recuerdo es que la única frase que le escuché en este<br />

ámbito por lo menos referida a ciertas dificulta<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en un área fue en la <strong>de</strong><br />

Tecnología y no con relación al resto <strong>de</strong> las áreas y carreras, que entiendo que merecen<br />

iguales pedidos <strong>de</strong> optimización. Esta es la primera parte.<br />

La segunda parte es que en esta reunión el señor <strong>de</strong>cano pidió, a<strong>de</strong>más, que como<br />

resultado <strong>de</strong> ello le hiciéramos llegar unos breves resúmenes <strong>de</strong> la participación personal,<br />

que en el caso mío se lo acabo <strong>de</strong> hacer llegar. Creo que eso ameritaría, a partir <strong>de</strong> que<br />

usted haga la evaluación <strong>de</strong> todos los informes recibidos, una nueva reunión para analizar<br />

todo eso.<br />

Sr. Decano.- Precisamente en la reunión pedí estos informes y me comprometí a que<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> procesarlos iba a convocar a una nueva reunión. Quedó el compromiso en la<br />

reunión.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Me voy a referir a su comentario en el informe acerca <strong>de</strong>l primer punto, que<br />

motivó el argumento <strong>de</strong> que este Consejo, al comenzar el tratamiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, se<br />

notificara a través <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> las comunicaciones oficiales <strong>de</strong> la resolución 4530/05<br />

<strong>de</strong>l Consejo Superior, y que motivó en esa oportunidad, al comienzo <strong>de</strong> esta sesión, la<br />

intervención <strong>de</strong>l consejero González Ruiz.<br />

Con relación a los consi<strong>de</strong>randos y a la forma en que usted informó este punto, me<br />

gustaría hacer algunos comentarios.<br />

Creo que a nadie escapa que este tema que <strong>de</strong>tonó la mañana <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> enero en la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria, más específicamente en el Departamento <strong>de</strong><br />

Graduados, y los hechos que generaron la enorme conmoción que se vivió en esta casa en<br />

esos días, y que siguen siendo el clima <strong>de</strong> esta casa hoy, iban a signar <strong>de</strong> alguna manera<br />

todo el trabajo <strong>de</strong> este año en el Consejo Directivo y en la <strong>Facultad</strong>. Como dijimos en la<br />

sesión extraordinaria, no era la mejor manera <strong>de</strong> empezar un año electoral, que ya <strong>de</strong> por sí<br />

es tensionante. Entonces, empezarlo <strong>de</strong> esa manera el 6 <strong>de</strong> enero la verdad es que no<br />

auguraba un buen y tranquilo año electoral.<br />

43


Sólo quiero comentar, porque tuve acceso ayer a la versión taquigráfica <strong>de</strong> la sesión<br />

<strong>de</strong> Consejo Superior –yo presencié esa sesión-, que este tema inauguró en esta <strong>Facultad</strong><br />

una práctica que durante veinte años no se había ejercitado nunca. Es la primera vez en la<br />

historia reciente <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> en que un <strong>de</strong>cano recurre una resolución <strong>de</strong><br />

este cuerpo. Es la primera vez.<br />

Nos enteramos <strong>de</strong> ese recurso. Los que propusimos y votamos la resolución 01/05<br />

<strong>de</strong> este Consejo Directivo esperábamos mínimamente que el Consejo Superior le diera<br />

traslado a este Consejo Directivo <strong>de</strong> las actuaciones, le diera la oportunidad a este Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r expresarse y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su punto <strong>de</strong> vista sobre lo que había ocurrido<br />

aquí el 6 <strong>de</strong> enero y las consecuencias <strong>de</strong> esos hechos. Pero no tuvimos oportunidad <strong>de</strong><br />

hacerlo.<br />

Fue una discusión prolongadísima. Por casi dos horas el Consejo Superior <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires discutió <strong>Arquitectura</strong>, discutió el 6 <strong>de</strong> enero, discutió la<br />

resolución y los hechos que se dieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este cuerpo.<br />

Quiero <strong>de</strong>cir que por muy pocos votos fuimos a una resolución taxativa y rápida,<br />

veloz, en un tema que genera un nivel <strong>de</strong> conflicto gigantesco. Por muy pocos votos el<br />

Consejo Superior no le dio traslado a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> para escucharla, no le dio<br />

la oportunidad a su Consejo Directivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse, <strong>de</strong> ser escuchado en sus razones, <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r abrir un espacio <strong>de</strong> diálogo, <strong>de</strong> entendimiento.<br />

Quiero agra<strong>de</strong>cer en este momento la actitud <strong>de</strong> consejeros superiores que la verdad<br />

no lo esperaba. Quiero agra<strong>de</strong>cer la actitud <strong>de</strong> los <strong>de</strong>canos <strong>de</strong> Veterinaria, Medicina,<br />

Farmacia, Ciencias Exactas; obviamente, <strong>de</strong> los cuatros consejeros superiores <strong>de</strong>l claustro<br />

<strong>de</strong> graduados, <strong>de</strong> la minoría estudiantil, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cano Alterini, que no estaba presente, pero sí<br />

la vice<strong>de</strong>cana, que intentaron por todos los medios que ese tema no se resolviera <strong>de</strong> manera<br />

violenta y taxativa en ese instante.<br />

Esa votación se perdió por muy pocos votos, como dije, y se fue a tratar la cuestión<br />

<strong>de</strong> fondo, que también se resolvió –en palabras el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias<br />

Económicas- <strong>de</strong> manera taxativa y contun<strong>de</strong>nte, para que el resto <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> tenga<br />

claro cómo este Consejo Superior resuelve las cosas y dirime los conflictos, porque esto<br />

que estamos haciendo –está en la versión taquigráfica- es una seña clara que tenemos que<br />

dar <strong>de</strong> cómo el Consejo Superior resuelve los conflictos en el seno <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>:<br />

rápida y contun<strong>de</strong>ntemente.<br />

En función <strong>de</strong> eso nosotros hemos presentado un recurso contra esa resolución en el<br />

ámbito en que se resuelven en última instancia los conflictos en una sociedad civilizada,<br />

que es la justicia, y en el ámbito que está marcado en las leyes vigentes que los conflictos<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> pública pue<strong>de</strong>n ser recurridos. Hemos recurrido en el fuero Contencioso<br />

Administrativos esta resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior. Y lo que estamos diciendo es que no<br />

se nos dio oportunidad <strong>de</strong> explicar nuestras razones; y lo que estamos diciendo es que<br />

sobre esa forma tan rápida, veloz, taxativa y contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> interpretar una zona gris <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario -incluso el propio dictamen <strong>de</strong>l Departamento Jurídico <strong>de</strong> Viamonte<br />

dice que es una zona gris <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s compartidas entre el <strong>de</strong>cano y el Consejo<br />

Directivo-... Así y todo, el Consejo Superior avanza sobre la autonomía <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, avanza sobre la representación <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

veloz, contun<strong>de</strong>nte y taxativamente la cuestión.<br />

Ante eso no hay absolutamente ninguna opción. Hemos presentado un recurso ante<br />

esa resolución, en el que estamos planteando básicamente que hay una manera <strong>de</strong><br />

interpretar el Estatuto Universitario y que pue<strong>de</strong> haber otras. De hecho, el único elemento<br />

jurídico que había a la vista en ese momento para dar la discusión, el dictamen jurídico <strong>de</strong>l<br />

44


Departamento <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, lo <strong>de</strong>cía<br />

taxativamente: es una zona <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s compartidas y que no hay en este<br />

tratamiento preeminencia ni <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cano ni <strong>de</strong>l Consejo Directivo.<br />

Lamentablemente no se pudo conseguir ese espacio <strong>de</strong> tiempo para un diálogo, para<br />

un acercamiento, que es lo que <strong>de</strong>finitivamente hoy al principio y durante el transcurso <strong>de</strong><br />

esta sesión traté <strong>de</strong> marcar.<br />

Me parece que este conflicto está sobre la mesa <strong>de</strong> este Consejo Directivo.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que es el emergente <strong>de</strong> un conflicto mayor. Nos quedan siete reuniones <strong>de</strong><br />

Consejo antes <strong>de</strong> renovar completamente los claustros. Tenemos que intentar con la mayor<br />

madurez y tranquilidad transitar lo mejor posible esos siete meses, esas siete sesiones, y <strong>de</strong><br />

garantizar a los claustros <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> que se puedan expresar libremente y con<br />

garantías. Nosotros en la resolución 01/05 intentamos generar garantías a partir <strong>de</strong> un<br />

hecho absolutamente anormal que se produjo la mañana <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> enero, y que bajo ningún<br />

aspecto podíamos permitir que a partir <strong>de</strong> ese hecho tan terriblemente anormal se<br />

consolidará una situación <strong>de</strong> custodia <strong>de</strong> un padrón que se construye día a día, y sobre el<br />

cual, a partir <strong>de</strong> ese hecho, podían existir graves sospechas.<br />

Por eso tomamos la resolución que tomamos. Por eso creemos que hicimos lo<br />

correcto. Por eso creemos que interpretamos el espíritu el Estatuto Universitario, y en esa<br />

posición estamos parados, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa posición intentamos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo que pensamos,<br />

nuestros <strong>de</strong>rechos como representantes <strong>de</strong> los claustros y como consejeros, y hacia allí<br />

vamos.<br />

Nosotros hemos presentado un recurso directo. Ese instituto genera una acción<br />

suspensiva <strong>de</strong> la norma en cuestión, porque es un recurso que se aplica en las relaciones<br />

entre los particulares y el Estado. Distintos fallos han generado sobre ese instituto, que es<br />

el recurso directo, una preeminencia <strong>de</strong>l más débil, <strong>de</strong> quien recurre contra las acciones <strong>de</strong>l<br />

Estado. Por eso en varios fallos <strong>de</strong> varios tribunales superiores en la República Argentina<br />

hay bastante jurispru<strong>de</strong>ncia en que ese instituto genera un efecto suspensivo sobre la<br />

norma.<br />

Por supuesto, ahora actuarán los abogados <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> y se generará una<br />

discusión entre abogados. La verdad es que hay puntos que no logro alcanzar a<br />

compren<strong>de</strong>r. Pero más allá <strong>de</strong> eso, como bien dijo el <strong>de</strong>cano Jacovkis en la sesión <strong>de</strong><br />

Consejo Superior, aquí hay un problema eminentemente político, que es necesario que las<br />

partes en el seno <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> sepan fabricar un espacio <strong>de</strong> diálogo para<br />

transitar lo mejor posible estos siete meses, y para posibilitar a los claustros que se<br />

renuevan que elijan un nuevo <strong>de</strong>cano.<br />

Por supuesto que yo siento bastante angustia por estar inmerso en este clima. Me<br />

siento muy responsable. Pero quiero advertirle al resto <strong>de</strong>l cuerpo que aquí todos tenemos<br />

responsabilida<strong>de</strong>s compartidas. Como dije hace un rato, si no hacemos primar en los<br />

próximos siete meses un espacio <strong>de</strong> diálogo entre pares, es <strong>de</strong>cir, entre los representantes<br />

<strong>de</strong> los claustros, entre nosotros, me parece que los otros canales <strong>de</strong> diálogo que se han<br />

intentado generar han quedado <strong>de</strong>finitivamente clausurados. Por eso llamo a todos los<br />

representantes <strong>de</strong> los claustros que estamos en este cuerpo a que intentemos en los siete<br />

meses que nos quedan dar garantías a todos <strong>de</strong> tener elecciones normales, tranquilas y con<br />

garantías.<br />

Sr. Decano.- Tiene a palabra el consejero Sorín.<br />

45


Sr. Sorín.- La verdad, no pensaba intervenir en este tema, pero ya que el consejero Marcos<br />

fue muy elocuente para que que<strong>de</strong> registrado en actas lo que dijo, yo también quiero<br />

plantear alguna posición para que también conste en el acta.<br />

La <strong>Facultad</strong> empezó las clases en forma relativamente tranquila. Es <strong>de</strong>cir, los<br />

problemas que se generan en este Consejo resuenan bastante poco hacia abajo. En la sesión<br />

en que se discutió el problema que generó la resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior dije que era<br />

bastante sorpren<strong>de</strong>nte que se arme tanto escándalo sobre un tema que es específico <strong>de</strong> un<br />

claustro, y en un momento en que la <strong>Facultad</strong> se discuten problemas muchísimo más<br />

profundos.<br />

Me parece bien que se genere un clima <strong>de</strong> diálogo. Me hubiera gustado en<br />

diciembre, por ejemplo, que hubiéramos podido discutir qué va a pasar con el presupuesto<br />

<strong>de</strong>l 2005, cosa que no hicimos y nadie se preocupó, por lo menos mayoritariamente en este<br />

Consejo; que la propuesta <strong>de</strong> jurados hubiera sido un poco más <strong>de</strong>mocrática y dialogada,<br />

que no se hubieran armado los jurados <strong>de</strong> la manera que se armaron, que no se hubieran<br />

rechazado absolutamente todas las propuesta que hizo la consejera Schmidt o que hicimos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el claustro <strong>de</strong> profesores con el profesor Sánchez Gómez. Es <strong>de</strong>cir, uno se acuerda<br />

<strong>de</strong>l diálogo cuando lo tocan, por no <strong>de</strong>cir algo más grueso.<br />

A mí siempre me ha gustado dialogar. He dialogado con el consejero Marcos<br />

durante mucho tiempo y lo sigo haciendo. Hemos dialogado hace quince minutos, en una<br />

especie <strong>de</strong> recreo que hicimos.<br />

Se hizo una presentación ante la Justicia. Me parece que hay un sector <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> que insiste en judicializar las cosas, y no es la primera vez. El consejero Marcos<br />

siempre <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> recurrir a la Justicia. Creo que hay que recurrir a la<br />

Justicia cuando hace falta. Cuando no hace falta, se pue<strong>de</strong> dialogar. Cuando uno pier<strong>de</strong> el<br />

diálogo, recurre a la Justicia, pero cuando gana le parece todo bien.<br />

En ese sentido, quiero que que<strong>de</strong> bien clara mi posición. Consi<strong>de</strong>ro que es un tema<br />

que el Consejo Superior lo ha zanjado, que ha hecho uso <strong>de</strong> sus atribuciones. Si bien hay<br />

una zona gris, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l gris que uno tome, el Consejo Superior ha adoptado una<br />

posición.<br />

Insisto que este Consejo tiene temas muchísimo más importantes que resolver que<br />

el tema <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados, que hoy está en internet. En la planta baja, cerca <strong>de</strong> la<br />

entrada, hay una oficina <strong>de</strong> graduados adon<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n recurrir todas las listas. Hoy está<br />

abierto, está transparente; hay una ventana, hay gente a<strong>de</strong>ntro. Se han afiliado...<br />

Sr. Marcos.- Un fallido. (Risas.)<br />

Sr. Sorín.- No, muchos dicen afiliado. (Risas.) Se han empadronado los primeros<br />

egresados en forma no automática, pero sí les propusieron que lo haga. Se han enterado<br />

que existe este padrón. Me parece que está todo bastante transparente. Hay que <strong>de</strong>jar que<br />

todo siga su cauce hasta octubre, que es cuando se dirimirá quién tenía razón.<br />

Pienso que este Consejo <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>dicarse a los problemas <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>,<br />

como los <strong>de</strong>l Área Tecnológica, como lo fueron los <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong> Morfología, como son los<br />

problemas <strong>de</strong> todas las carreras, para tratar <strong>de</strong> que por fin tengamos una <strong>Facultad</strong> integrada,<br />

mirando un poco hacia <strong>de</strong>lante y no estar permanentemente mirando situaciones <strong>de</strong> facción<br />

porque no le hace nada bien a la <strong>Facultad</strong>, y a<strong>de</strong>más no exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> este cuarto<br />

piso, porque la realidad es que no hay un drama terrible en la <strong>Facultad</strong> y que todo el mundo<br />

está preocupadísimo porque el padrón <strong>de</strong> graduados fue invadido el día 6 <strong>de</strong> enero. Si se<br />

<strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir ciertas cosas en los pasillos, si se <strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> esparcir rumores, si se <strong>de</strong>jara<br />

46


<strong>de</strong> hablar mal <strong>de</strong> algunos consejeros, si se dijera la verdad <strong>de</strong> lo que pasa acá arriba, me<br />

parece que las cosas serían bastante más claras.<br />

Insisto, este Consejo tiene que <strong>de</strong>dicarse a las cosas importantes. Aquellos que no<br />

tengan ganas <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a las cosas importantes, bueno, seguirán hasta octubre, que es<br />

cuando se verá qué es lo que pasa.<br />

Sr. Decano.- Tengo anotado al consejero Giono.<br />

Sr. Giono.- Lo fundamental que iba a <strong>de</strong>cir es el núcleo central <strong>de</strong> lo que dijo Sorín. No es<br />

tanto el tema. Realmente, la Comisión <strong>de</strong> Extensión no se reúne por los motivos que sea,<br />

sin culpabilidad ninguna en particular, pero entre horarios, secretarios o lo que sea, no<br />

venía reuniéndose. Y eso es bastante más importante, porque a<strong>de</strong>más viene <strong>de</strong> meses.<br />

Sr. Marcos.- ¿Cómo <strong>de</strong> meses?<br />

Sr. Sorhanet.- Fue una reunión <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Giono.- La imposibilidad horaria <strong>de</strong> asistir <strong>de</strong> los estudiantes es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se formó la<br />

Comisión con la última renovación <strong>de</strong> consejeros. Y no me parece un tema menor, porque<br />

si a la hora <strong>de</strong> versar sobre este tema se cita tan alegremente la reforma universitaria y el<br />

espíritu <strong>de</strong> la reforma universitaria, que en la Comisión <strong>de</strong> Extensión no estén los<br />

estudiantes, que dijeron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día que en ese horario no íbamos a po<strong>de</strong>r estar<br />

nunca, no es un tema menor. La reforma universitaria no sólo la hicieron los estudiantes<br />

sino que a<strong>de</strong>más tenía como principal punto la participación <strong>de</strong> los estudiantes en el<br />

cogobierno.<br />

Con respecto a la discusión presupuestaria, hace un rato la mayoría <strong>de</strong> este cuerpo<br />

no quiso darle ni diez minutos <strong>de</strong> discusión a un tema como una jornada nacional <strong>de</strong><br />

reclamo por un aumento presupuestario. Y con este tema venimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo. Para<br />

mí la solución a este problema era lo que en ese momento creo que lo propusimos por la<br />

mayoría estudiantil y <strong>de</strong>mostró estar en acuerdo con lo que habían redactado <strong>de</strong> antemano<br />

la minoría <strong>de</strong> graduados, que pudiera ver eso con las partes, mayoría y minoría, los<br />

apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> las listas, habiendo sido electos o no por el sistema <strong>de</strong> representatividad en<br />

los claustros, la saliente directora <strong>de</strong> graduados, la entrante directora <strong>de</strong> graduados, y con<br />

todo eso se podía hacer algo, porque <strong>de</strong> fondo el problema <strong>de</strong>l padrón es que no sea ni<br />

masivo ni tan transparente como tuviera que ser. Porque lo que hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esto, si no, es<br />

mucho llenarse la boca, porque no era así antes. Porque no era el padrón <strong>de</strong> los graduados:<br />

era el padrón <strong>de</strong> un sector mayoritario <strong>de</strong> graduados. Y tampoco a mí me resulta feliz lo <strong>de</strong>l<br />

6 <strong>de</strong> enero, porque tampoco eso es jugar con cartas casi <strong>de</strong>l mismo mazo.<br />

Es <strong>de</strong>cir, acá hay problemas que son más <strong>de</strong> fondo, que creo que mientras ese<br />

espíritu <strong>de</strong> la reforma universitaria no se logre implementar en forma taxativa, como le<br />

gusta tanto <strong>de</strong>cir al consejero Marcos, mientras el claustro <strong>de</strong> profesores no sea el claustro<br />

docente y mientras los docentes <strong>de</strong>ban tener como única expresión el <strong>de</strong> graduados y el <strong>de</strong><br />

graduados sea un padrón limitado, será terreno fértil para manejos poco claros.<br />

Entonces, ahí hay un problema <strong>de</strong> fondo. Y usted no se cansa <strong>de</strong> repetir que<br />

pareciera que toda esta discusión sólo gira alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> eso. Y acerca <strong>de</strong> los concursos yo<br />

me quedé convencidísimo <strong>de</strong> que la discusión <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año pasado no fue más que<br />

saber quiénes van a acce<strong>de</strong>r al padrón <strong>de</strong> profesores para votar y ser electos. Y el tema <strong>de</strong><br />

los graduados no parece ser otra discusión que quiénes van a po<strong>de</strong>r votar y ser electos.<br />

47


¡Basta! Hay otras discusiones, hay otros problemas en la <strong>Universidad</strong> que saber si<br />

los que van a ser nueve van a ser ocho o van a ser once. ¡No pasa por ahí, señores! Son<br />

muchas más sinceras las preocupaciones <strong>de</strong>l arquitecto Terzoni sobre el área <strong>de</strong><br />

Tecnología. Bienvenidas sean. Esos son problemas <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. No quién tiene el mango<br />

<strong>de</strong> la sartén para el padrón. No es eso.<br />

No me quisieron dar ni bola al tema <strong>de</strong> la jornada presupuestaria. Se llenan <strong>de</strong> boca<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> bilateralidad, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, y sin embargo –ya lo dijo Sorín<br />

también– la i<strong>de</strong>a es recurrir a la Justicia cuando viene bien únicamente: yo vivo en carne<br />

propia eso. Ahora bien, ¿cuál es la lógica entre el repudio a que se vulnere la autonomía y<br />

recurrir a la Justicia? ¿Cuál es la coherencia entre citar la reforma universitaria y ampararse<br />

en el artículo 32 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Educación Superior, que vulnera la autonomía universitaria y<br />

que a<strong>de</strong>más no ha sido aplicada en la UBA porque presentó un recurso <strong>de</strong> amparo? No<br />

entiendo <strong>de</strong>masiado.<br />

Sr. Marcos.- Usted sabe que está trampeando.<br />

Sr. Giono.- No. Ley 24521. No estará escrita pero recuerdo el número.<br />

Sr. Marcos.- Jamás la UBA impugnó esa ley: impugnó 17 artículos <strong>de</strong> esa ley.<br />

Sr. Giono.- Por favor, estoy en uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sr. Decano.- Por favor, no interrumpa.<br />

Sr. Giono.- Estoy en uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sr. Decano.- Consejero Marcos: no interrumpa, por favor.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Giono.- Disculpe, consejero. Yo lo <strong>de</strong>jé hablar a usted, lo <strong>de</strong>jé hablar a Sorín, lo <strong>de</strong>jé<br />

hablar a todos los que quisieron hablar.<br />

Efectivamente, la impugnación fue sobre un número <strong>de</strong> artículos, pero el amparo es<br />

sobre la ley en su totalidad, que no se aplica para la UBA ni para la <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

<strong>de</strong>l Comahue.<br />

Quise marcar algunas cosas que no me cierran. Parece mucho discurso pero atrás<br />

hay mucho bardo. ¡Ya está, basta, hay otros temas en la <strong>Universidad</strong>!<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Yo quiero hacer nada más que una aclaración. Como miembro <strong>de</strong> la<br />

Comisión Fiscalizadora <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados, a partir <strong>de</strong> todos estos acontecimientos<br />

ahora, gracias a Dios, el padrón está en Internet, hay transparencia y pareciera que uno está<br />

haciendo un escándalo <strong>de</strong> nada. Pero la Comisión estuvo trabajando, analizó el padrón que<br />

está en Internet, y vimos que tiene 2.312 empadronados. Y el padrón que figuraba en la<br />

oficina <strong>de</strong> graduados tiene 2.999 empadronados. Quiere <strong>de</strong>cir que hay 687 empadronados<br />

que <strong>de</strong>sparecieron. Entonces, eso nos preocupa. No nos parece una preocupación menor.<br />

48


Sr. Decano.- Esa preocupación es un problema que ha sido subsanado. Hubo un error por<br />

parte <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Sistemas que ya ha sido subsanado. Como el padrón tenía anotaciones<br />

y había 600 y pico <strong>de</strong> empadronados en los que <strong>de</strong>cía “NO” al costado, él interpretó que no<br />

correspondía que fueran empadronados, y por eso no los incorporó. Cuando se le hizo ver<br />

su error, entonces fueron incorporados. Lo que pasa es que no era un padrón oficial <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> el que estaba en Graduados sino que era un padrón con un punteo.<br />

Sr. Sorhanet.- Yo, por eso le digo...<br />

Sr. Decano.- Entonces, por eso se lo explico claramente. (Risas)<br />

Sr. Sorhanet.- Me preocupa que el Director <strong>de</strong> Sistemas manipule el padrón.<br />

Sr. Decano.- Pero están incluidos. Han sido incluidos.<br />

Sr. Petrina.- Señor <strong>de</strong>cano: el general Agustín P. Justo era un poco más prolijo. (Risas)<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Schmidt.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sra. Schmidt.- Yo no quiero darle mucha dimensión, a pesar <strong>de</strong> ser el padrón que nos<br />

correspon<strong>de</strong>. Ojalá en el 2003 ese padrón hubiese estado don<strong>de</strong> está ubicado, todo el<br />

mundo hubiese tenido acceso a él.<br />

Obviamente la discusión está dada porque algunos lo tienen y otros, como nosotros,<br />

la minoría <strong>de</strong> graduados, no lo tienen, y no tuvimos la posibilidad <strong>de</strong> construir<br />

internamente, con los recursos <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, ese padrón. Lo estamos construyendo con<br />

nuestro propio trabajo externo, pero no le quiero dar mucha dimensión a la cuestión.<br />

Con respecto a la Comisión Fiscalizadora, como todo el mundo sabe, con cualquier<br />

cosa que va a una comisión poco se hace.<br />

El arquitecto Sorhanet dijo que la Comisión estuvo trabajando. Bueno, yo digo que<br />

poco han trabajado. Y, por lo pronto, sin la representación <strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong> graduados.<br />

Sr. Sorhanet.- Tengo entendido que se disculparon por problemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la arquitecta<br />

Pedro.<br />

Sra. Schmidt.- No, no. Consejero Sorhanet: déjeme hablar, por favor.<br />

Esto empezó en enero, y estamos llegando a mayo. ¡Basta!<br />

Como sabíamos que realmente era una jugarreta, que nos iban a dar vuelta y que<br />

nunca íbamos a tener ese bendito padrón, que ayer en esa reunión tan extraña que tanto<br />

Beatriz Pedro como yo estábamos sentaditas tomando el té y no fuimos notificadas <strong>de</strong> que<br />

a<strong>de</strong>ntro estaba pasando todo lo que estaba pasando, por suerte Beatriz con su espíritu fue y<br />

<strong>de</strong>scubrió la situación <strong>de</strong> que había un abogado, dos escribanos con esta situación<br />

particular <strong>de</strong> nuestro padrón.<br />

Y por una cuestión <strong>de</strong> respeto a lo que consi<strong>de</strong>ramos nuestra construcción, que es la<br />

<strong>Facultad</strong>, no quisimos imponer –porque éramos mayoría en ese momento– que se<br />

constituyera la Comisión Fiscalizadora, porque vos en ese momento perdías. Y hubiésemos<br />

49


pedido que la arquitecta Silvia Balla, en esa conformación <strong>de</strong> la famosa Comisión<br />

Fiscalizadora, se constituyera y fuera entregado el padrón.<br />

Y aquí estamos nuevamente hoy sin tener el padrón. Nosotros el día 14 <strong>de</strong> marzo<br />

vinimos con una escribana, finalmente no se constituyó la Comisión Fiscalizadora y ahora<br />

estamos casi en el mes <strong>de</strong> mayo con esta situación <strong>de</strong> que aparece un abogado que me dice<br />

algo que lamentablemente no quedó escrito por parte <strong>de</strong>l escribano. Cuando con Beatriz<br />

dijimos en un momento que podríamos constituir la Comisión Fiscalizadora, me respondió<br />

que me iba a iniciar una causa penal si yo pedía eso.<br />

Sr. Sorhanet.- Una <strong>de</strong>nuncia penal.<br />

Sra. Schmidt.- Bueno, una <strong>de</strong>nuncia penal. Peor todavía.<br />

Entonces, pongamos las cosas or<strong>de</strong>nadas.<br />

Yo tuve una conversación muy firme con la arquitecta Blanco y le dije: “Silvia, no<br />

po<strong>de</strong>mos hacer más barro o bardo o lo que sea con esto”.<br />

Basta con el padrón. Hay un padrón, hay una oficina muy interesante que todo el<br />

mundo la ve cuando llega, que no es un vericueto como era antes. Yo fui siete veces a ver<br />

cómo podía hacer para buscar algo para empadronarme y nunca encontré a nadie. Me<br />

<strong>de</strong>cían “vení a la una, vení a las cinco, vení a las tres”. Esa fue la realidad.<br />

Pero lo que quiero resaltar es esto: ayer vinimos tanto Beatriz Pedro como yo a la<br />

reunión <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Junta Fiscalizadora, no fuimos avisadas que había un<br />

abogado, dos escribanos. Estaba el arquitecto Bossero, el arquitecto Lebrero. Finalmente<br />

participamos <strong>de</strong> esa reunión, y ante este atisbo <strong>de</strong> algo que uste<strong>de</strong>s mismos se están<br />

<strong>de</strong>fendiendo, como es esa bendita Comisión Fiscalizadora, cuando quisimos conformarla,<br />

nos amenazaron con esa <strong>de</strong>nuncia penal, como dijo usted.<br />

Sr. Giono.- Quiero preguntar con qué argumento la amenazaron.<br />

Sra. Schmidt.- No sé, ni pregunté, me asusté. (Risas)<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Quería hacer algunas aclaraciones.<br />

Dice la consejera Schmidt que estábamos reunidos mientras ella tomaba té con<br />

Beatriz Pedro y no se enteraba <strong>de</strong> la reunión.<br />

Con respecto a las reuniones <strong>de</strong> la Comisión Fiscalizadora, me llamaron por<br />

teléfono y me dijeron que tal día había reunión, y vine. En cuanto a la reunión <strong>de</strong> ayer, me<br />

llamaron por teléfono y me dijeron: “A las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, en la oficina <strong>de</strong>l señor<br />

Bossero, hay una reunión”. En vez <strong>de</strong> ir a tomar té, yo fui a la reunión.<br />

Sra. Schmidt.- No, no, no. Nosotros fuimos...<br />

Sr. Sorhanet.- A las cinco yo fui y pedí hablar con el arquitecto Bossero. El arquitecto<br />

Bossero me dijo: “Pase”. Por eso yo estaba en la reunión.<br />

Respecto <strong>de</strong> esto que dijo el abogado –porque es una explicación legal que yo no<br />

entiendo muy bien– si hay un recurso directo, si uno proce<strong>de</strong> habiéndose enterado <strong>de</strong> que<br />

existió este recurso parece que es un <strong>de</strong>lito. Explicó esa situación.<br />

50


Sr. Decano.- No parece ser la opinión <strong>de</strong> otros abogados.<br />

Sr. Sorhanet.- Por eso digo que yo no sé. Eso es lo que dijo el abogado.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sra. Schmidt.- Finalmente, no quiero hacer que el Consejo pierda tiempo por el tema <strong>de</strong>l<br />

padrón, pero sí quiero resaltar que es una cuestión política. Y lamento que no haya<br />

constado en el acto <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los escribanos el tema <strong>de</strong> esa bendita Comisión<br />

Fiscalizadora, que para nada sirvió porque hasta el día <strong>de</strong> hoy no tenemos el padrón.<br />

Sr. Giono.- ¿Puedo hacer una pregunta? Porque si hay miembros <strong>de</strong> esa comisión que<br />

dicen que no tienen el padrón y otros pudieron comprobar la diferencia...<br />

Sra. Schmidt.- Porque está en la web.<br />

Sr. Giono.- Un padrón está en la web. ¿Con qué compararon?<br />

Sr. Sorhanet.- Hubo una reunión a la que fuimos citados <strong>de</strong> la Comisión Fiscalizadora. La<br />

arquitecta Pedro avisó que estaba enferma. Entonces, fuimos los que estábamos y abrimos<br />

el disquete y lo comparamos con el padrón que está en Internet.<br />

Sr. Decano.- Creo que el tema está agotado.<br />

Lo único que quiero señalar es que este Decanato está haciendo todos los esfuerzos<br />

por tener un padrón lo más abierto y con la mayor participación posible. Y tratemos <strong>de</strong> no<br />

tomar medidas que tiendan a bloquear y a impedir el padrón <strong>de</strong> los graduados. Nada más.<br />

6. DESPACHOS DE COMISIONES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pasamos al punto 6: <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisiones.<br />

LA COMISION DE ENSEÑANZA RECOMIENDA:<br />

Nro. I Equivalencia: Puglia, Juan Carlos.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 006<br />

Aprobar la contratación <strong>de</strong> la Arq. Laura Pontoriero que se <strong>de</strong>sempeña como docente en la<br />

Cátedra <strong>de</strong>l Arq. Nóttoli en la Categoría <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Trabajos Prácticos.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 008<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 114/05, que aprueba los cursos, profesores a cargo,<br />

objetivos, contenidos, cargas horarias, aranceles, según Anexo I, a dictarse en el Centro <strong>de</strong><br />

Creación Asistida por Or<strong>de</strong>nador (CAO).<br />

51


-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

LA COMISION DE CONCURSOS RECOMIENDA:<br />

Nro. 029<br />

Solicitar al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA otorgue una prórroga <strong>de</strong> treinta (30) días para<br />

elevar la propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Jurados en los llamados a Concursos para proveer<br />

cargos <strong>de</strong> Profesores Regulares Titulares, y Profesores Regulares Adjuntos <strong>de</strong> las Carreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, asignaturas: Proyecto Urbano y Proyecto Arquitectónico; S.R.G. –<br />

Morfología I-II.<br />

Diseño Gráfico asignatura: Diseño Gráfico I-II-III<br />

-Se aprueba.<br />

Aprobar el dictamen <strong>de</strong>l Jurado en los siguientes llamados a Concurso por<br />

renovación <strong>de</strong> periodicidad:<br />

Nro. 030<br />

<strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3507/04, para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular<br />

Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Historia I-II-III <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 031<br />

<strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3660/04, para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular<br />

Adjunto, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Morfología I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño Gráfico.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil en los puntos 31 al 46.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil en los puntos 31 al 46.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Nro. 032<br />

<strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3504/04, para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular<br />

Adjunto con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva y un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto con<br />

<strong>de</strong>dicación exclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Medios Expresivos I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño<br />

Gráfico.<br />

52


Sr. Decano.- En consi<strong>de</strong>ración. Tiene la palabra el consejero Wainhaus.<br />

Sr. Wainhaus.- Quisiera saber la razón <strong>de</strong> la abstención <strong>de</strong> los consejeros estudiantiles en<br />

todos estos puntos.<br />

Sr. Marcos.- Porque son concursos.<br />

Sr. Giono.- Son dictámenes <strong>de</strong> los jurados. La abstención radica en no haber podido asistir<br />

como veedores y no conocer los dictámenes. En la última reunión <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Concursos solicité que fuera automática la entrega <strong>de</strong> los dictámenes <strong>de</strong> jurados. Me<br />

encontré con algunos que tenían dos líneas. Al no po<strong>de</strong>r haber estado como veedores...<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Decano.- Si no hay observaciones, se dará por aprobado el punto 032.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Nro. 033<br />

<strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3661/04, para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular<br />

Adjunto con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Comunicación I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño Gráfico.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 034<br />

<strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 3592/04, para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular<br />

Titular con <strong>de</strong>dicación exclusiva y dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto con<br />

<strong>de</strong>dicación parcial, <strong>de</strong> la asignatura Diseño Industrial I a IV <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño<br />

Industrial.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 046<br />

Suspen<strong>de</strong>r los plazos <strong>de</strong> sustanciación <strong>de</strong>l Concurso <strong>de</strong> la asignatura Estética <strong>de</strong> las<br />

Carreras <strong>de</strong> la FADU; anular la Resol. (CD) Nro. 230/04, y elevar al Consejo Superior la<br />

propuesta original <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> Jurado; Titulares: Roberto Fernán<strong>de</strong>z, Julio Talín y<br />

Angel Navarro; Suplentes: Roberto Doberti y Alberto José De Paula.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Corregimos el voto <strong>de</strong> la mayoría estudiantil. En este punto damos la<br />

aprobación.<br />

Sr. Decano.- Queda aprobado.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

53


LA COMISION DE POSGRADO RECOMIENDA:<br />

Nro. 424/04<br />

Aprobar la modificación <strong>de</strong> la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil en este punto y hasta el punto<br />

104.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil en éste y hasta el punto 104.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Nro. 002<br />

Aprobar los Planes <strong>de</strong> Labor y cronograma <strong>de</strong> las distintas Maestrías, Carreras <strong>de</strong><br />

Especialización y Programas <strong>de</strong> Actualización para el primer cuatrimestre <strong>de</strong>l Ciclo<br />

Lectivo 2005.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 005<br />

Aprobar los aranceles para el Ciclo Lectivo 2005 <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que se dictan en la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Posgrado.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 024<br />

Aprobar los cursos, profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria y aranceles <strong>de</strong><br />

los cursos <strong>de</strong>l CAP <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado, para el primer trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 088<br />

Aprobar la creación <strong>de</strong> la Maestría “Internacionalización <strong>de</strong>l Desarrollo Local” – Pymes,<br />

Producción y Diseño frente a la Globalización, elaborada en cogestión con la Universitá<br />

Degli Studi di Bologna – UniBo- Italia en el marco <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Cooperación<br />

Académica celebrado el 23.06.03.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 104<br />

Aprobar la creación <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Especialización Principal en “Biodiseño y Productos<br />

Megatrónicos” – BIME, que se dictará en el ámbito <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Posgrado<br />

FADU/UBA.<br />

-Se aprueba.<br />

54


LA COMISION DE INVESTIGACION RECOMIENDA:<br />

Nro. 335/04<br />

Aprobar la puesta en vigencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones, condiciones, requisitos, funciones y<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación para las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la FADU.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Gil Casazza.- Pido la palabra para referirme al punto que acabamos <strong>de</strong> aprobar, que<br />

lleva el número 335.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- En primer lugar, esta resolución arranca <strong>de</strong> discusiones bastante intensas<br />

que tuvimos en el Consejo en el mes <strong>de</strong> junio y creo que es una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> que en las<br />

comisiones se trabaja. Durante meses hemos <strong>de</strong>batido y discutido con las presencias<br />

alternadas <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los que la integramos, con el Secretario <strong>de</strong> Investigación, acerca<br />

<strong>de</strong>l proyecto que él nos presentaba y el proyecto que nosotros hemos reformulado y se<br />

acaba <strong>de</strong> aprobar.<br />

Me parece que es un punto importante porque es una normativa que esperamos<br />

tenga trascen<strong>de</strong>ncia en el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los proyectos, los programas, los centros, las<br />

distintas se<strong>de</strong>s, las maneras <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la investigación en esta <strong>Facultad</strong>, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong><br />

ir concatenando todas esas instancias.<br />

Nosotros hemos trabajado, sobre todo con el espíritu <strong>de</strong> abrir la convocatoria a la<br />

investigación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo a los docentes que no están investigando y requerir los requisitos<br />

que pensamos que <strong>de</strong>ben tener, <strong>de</strong> excelencia y <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

cuestiones en los distintos grados en que la investigación se va organizando <strong>de</strong>spués.<br />

Y esperamos haber llevado una contribución importante a la <strong>Facultad</strong>. Así que<br />

realmente creo que en la Comisión tenemos un poco la alegría <strong>de</strong> que hoy se haya<br />

aprobado este trabajo. Pero también, contra esa alegría, quiero <strong>de</strong>jar constancia ante los<br />

compañeros <strong>de</strong>l Consejo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> un mes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 29 <strong>de</strong> marzo consta en la<br />

página web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> el proyecto que estaba en discusión y que hoy no hemos<br />

aprobado.<br />

Es <strong>de</strong>cir, no sé si el <strong>de</strong>cano estará en condiciones <strong>de</strong> darme explicación <strong>de</strong> por qué<br />

ocurre esto o si <strong>de</strong>berá darla el Secretario <strong>de</strong> Investigación o el Secretario <strong>de</strong> Extensión.<br />

Pero mientras el Consejo está estudiando una normativa, se cuelga en la página web otra<br />

normativa que tiene puntos <strong>de</strong> diferencia importantes que nos llevaron a la discusión<br />

durante todos estos meses.<br />

Entiendo que puedan permanecer durante todos estos meses en la página <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> las resoluciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cano acerca <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados porque es un tema<br />

que está en litigio, en disputa, y no aparezcan las correlativas <strong>de</strong> este Consejo, como la<br />

número 1 <strong>de</strong>l año 2005. Pero lo que no puedo enten<strong>de</strong>r es que una cuestión que el Consejo<br />

está <strong>de</strong>batiendo aparezca prácticamente como aprobada en la página web antes <strong>de</strong> que se<br />

haya expedido la Comisión y se haya expedido el Consejo.<br />

55


Creo que esto tiene un solo nombre, y es que la <strong>Facultad</strong> está transmitiendo<br />

información falsa que confun<strong>de</strong> a la comunidad universitaria, y espero que esto se<br />

solucione a la brevedad. Gracias.<br />

Sr. Decano.- Tomaremos las medidas correspondientes.<br />

En cuanto a la resolución número 1, a la que hacía referencia el señor consejero, fue<br />

puesta en la página web, y fue bajada cuando fue anulada por el Consejo Superior.<br />

Tiene la palabra el consejero Terzoni.<br />

Sr. Terzoni.- Soy miembro <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Esto fue un trabajo conjunto con el señor Secretario <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Investigación.<br />

También estuvo presente la directora. Nuestra comisión no tiene problemas. El Secretario y<br />

su colaboradora, la Subsecretaria, estuvieron permanentemente, y po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que fue<br />

un trabajo conjunto para llegar a este documento. O sea, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que tenemos la<br />

satisfacción <strong>de</strong> que el acuerdo sí se pue<strong>de</strong> lograr cuando las personas conversan. Creo que<br />

este es un documento importantísimo que evita que se presenten cosas que no<br />

correspondan. Aquí se <strong>de</strong>finió lo que es un programa, lo que es un proyecto, lo que es un<br />

centro, sus objetivos, sus fundamentos, quiénes <strong>de</strong>ben estar a cargo, qué documentación se<br />

presenta, cómo se evalúa.<br />

No había un documento como este. Des<strong>de</strong> ya que es perfectible, como todas las<br />

cosas, pero quiero <strong>de</strong>stacar que fue un trabajo conjunto, entre todos. Por supuesto que fue<br />

discutido, como dice acá. Pero nosotros no tenemos problemas <strong>de</strong> secretarías. O sea,<br />

vienen siempre tanto el secretario como la subsecretaria y la Directora <strong>de</strong> Consejo.<br />

Sr. Decano.- Gracias.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Señor <strong>de</strong>cano: en relación a esta resolución que acabamos <strong>de</strong> aprobar, me<br />

parece realmente que es una resolución muy importante, porque es un marco normativo<br />

para toda la actividad <strong>de</strong> investigación, marco <strong>de</strong>l que esta <strong>Facultad</strong> carecía, que mereció el<br />

trabajo <strong>de</strong> la Comisión durante seis meses y que generó una gran cantidad <strong>de</strong> documentos.<br />

A lo largo <strong>de</strong> estos seis meses los consejeros que participan <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Investigación por lo menos me acercaron cinco documentos.<br />

Me parece que es una <strong>de</strong> esas leyes fundamentales, porque da previsibilidad, da<br />

seguridad jurídica, genera claramente cuáles son los marcos regulatorios para la actividad<br />

<strong>de</strong> investigación, cómo se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a ella, cuáles son los requisitos.<br />

Como uste<strong>de</strong>s recordarán, esta discusión generó acá apasionados <strong>de</strong>bates y<br />

diferencias bastante fuertes alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> iniciativas personales que algunos investigadores<br />

tenían y que hemos tratado aquí y que como no teníamos marco regulatorio nos generaron<br />

gran<strong>de</strong>s y apasionadas discusiones.<br />

A partir <strong>de</strong> hoy eso no pasa más. Hoy esta <strong>Facultad</strong> tiene un marco regulatorio<br />

claro, preciso, previsible. Y ese es el trabajo <strong>de</strong> muchos meses <strong>de</strong> consejeros ad honorem<br />

que han trabajado muy pero muy bien, y yo quiero que que<strong>de</strong> constancia en actas <strong>de</strong> eso.<br />

También quiero que que<strong>de</strong> constancia en actas que esta comisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

profesor Terzoni, <strong>de</strong>l profesor Gil Casazza y <strong>de</strong>l graduado Sorhanet, tiene otros<br />

integrantes, que no firman este <strong>de</strong>spacho. Quiero que que<strong>de</strong> constancia en actas eso<br />

también. Porque cuando <strong>de</strong>cimos que este Consejo sólo se ocupa <strong>de</strong> las cuestiones<br />

56


electorales y <strong>de</strong> los padrones, obviamos estos trabajos que dan estas normas que son<br />

importantísimas para la vida académica <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Schmidt.<br />

Sr. Schmidt.- Una <strong>de</strong> las que firma soy yo, que no firma. A mí no me acercaron cinco<br />

proyectos. Siempre vi uno. Por lo tanto, me abstengo. La verdad que se me estaba pasando.<br />

Sr. Marcos.- Yo le hice acordar.<br />

Sr. Schmidt.- Menos mal, arquitecto Marcos. Yo siempre vi uno. No sé en dón<strong>de</strong><br />

anduvieron los otros cuatro.<br />

Sr. Gil Casazza.- Porque era el <strong>de</strong> la Secretaría, que no es el que se aprueba acá. (Risas.)<br />

Sr. Schmidt.- Lo que dijiste es complicado. Que conste mi abstención.<br />

Nro. 003<br />

Aprobar que la docente investigadora Arq. Mariana Schweitzer perciba el incentivo<br />

establecido para la <strong>de</strong>dicación exclusiva.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 043<br />

Aprobar el financiamiento <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong>l Arq. José Luis Caivano, para asistir al “10º<br />

Congreso <strong>de</strong> la Asociación Internacional <strong>de</strong>l Color (IAC)”, a realizarse en la Ciudad <strong>de</strong><br />

Granada, España, <strong>de</strong>l 8 al 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Schmidt.- Me abstengo.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil y <strong>de</strong> la minoría <strong>de</strong> graduados.<br />

Nro. 044<br />

Aprobar el subsidio para complementar la beca que la <strong>Universidad</strong> Internacional <strong>de</strong><br />

Andalucía otorgará al Arq. Claudio Delbene, para realizar la “VII Maestría <strong>de</strong> Energías<br />

Renovables: <strong>Arquitectura</strong> y <strong>Urbanismo</strong>. La Ciudad Sostenible”, a realizarse en la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Palos <strong>de</strong> La Frontera, España, entre el 18 <strong>de</strong> abril y el 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Schmidt.- Me abstengo.<br />

- Se aprueba.<br />

LA COMISION DE ADMINISTRACION RECOMIENDA:<br />

Nro. 007<br />

57


Ratificar la Resol. (VAR) Nro. 1689/04, que rechaza el Acta firmada entre la FATUN, el<br />

CIN y la Secretaría <strong>de</strong> Políticas Universitarias <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el señor Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Esto fue aprobado por este Consejo a fines <strong>de</strong>l año pasado. En esta<br />

oportunidad la resolución ratifica el acta firmada en su momento por el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación, el CIN y la FATUN, en la que aprueba que todo incremento salarial para el<br />

sector no docente es a cuenta <strong>de</strong>l convenio flexibilizador <strong>de</strong> trabajo. Entonces, lo que hizo<br />

el Consejo Directivo en su momento fue rechazar el convenio colectivo <strong>de</strong> trabajo, y en<br />

esta segunda resolución lo que se rechaza es que al sector no docente se le dé aumento<br />

salarial a cambio <strong>de</strong> un convenio colectivo que permite <strong>de</strong>spidos, por ejemplo.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 048<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 329 <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 que prorroga la vigencia <strong>de</strong><br />

las Resol. (CD) Nros. 406/03, 592/03 y (DAR) Nro. 1348/03 que garantizan la cobertura <strong>de</strong><br />

DOSUBA para los docentes ad-honorem.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- Debido a las restricciones presupuestarias muchas veces hay rotación entre los<br />

docentes. Un año cobran y al año siguiente pasan a ser ad honórem y así sucesivamente.<br />

No está contemplado en la norma que aprobamos porque exigíamos dos años seguido <strong>de</strong> ad<br />

honórem. Esto crea algunos problemas cuando van a Personal a resolver esta cuestión.<br />

Me parecería bien que la Comisión <strong>de</strong> Administración proponga alguna<br />

modificación. O sea, que se aclare que cuando está rentado un año y al siguiente pasa a ser<br />

ad honórem, también entra en la normativa.<br />

Sr. Decano.- Deberíamos preparar un proyecto y girarlo a comisión.<br />

Tiene la palabra el consejero Terzoni.<br />

Sr. Terzoni.- No sé si habrá posibilidad en el presupuesto, pero quisiera que los ayudantes<br />

ad honórem por un año puedan gozar <strong>de</strong> este beneficio que teóricamente <strong>de</strong>berían gozarlo<br />

todos.<br />

Sr. Decano.- Se <strong>de</strong>be hacer un análisis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista presupuestario.<br />

Sr. Sorín.- ¿El secretario operativo podría trabajar sobre este tema?<br />

Sr. Decano.- Por eso he pedido este informe al secretario.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

58


Sr. Marcos.- Con relación a este tema, y como en la próxima sesión va a concurrir el<br />

secretario y el subsecretario <strong>de</strong> Hacienda para informar sobre la situación presupuestaria <strong>de</strong><br />

la <strong>Facultad</strong>, y vistas estas inquietu<strong>de</strong>s que plantean los consejeros Sorín y Terzoni,<br />

¿podríamos incluir en ese informe una comparativa <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> puntos docentes?<br />

Porque lo que sí nos está llegando a nosotros como consejeros es que las asignaciones <strong>de</strong><br />

puntos docentes a las cátedras en este año son inferiores a las <strong>de</strong>l año pasado en muchos<br />

casos.<br />

Entonces, como este tema <strong>de</strong>l presupuesto viene apretándonos cada vez más, y<br />

como <strong>de</strong> costumbre el primer lugar <strong>de</strong> apriete son las asignaciones docentes <strong>de</strong> las<br />

cátedras, me gustaría que tengamos una comparativa <strong>de</strong>l año pasado con relación al actual.<br />

Sr. Decano.- Vamos a pedirlo.<br />

Sr. Terzoni.-Estoy en contra <strong>de</strong>l puntaje. No es un concepto académico. Para mí hay<br />

tantos alumnos según las áreas y las etapas curriculares. Uno pue<strong>de</strong> tener treinta alumnos y<br />

un docente; cada tres o cuatro equipos un jefe <strong>de</strong> trabajo práctico. Es mucho más claro.<br />

Quisiera que pensáramos <strong>de</strong> otro modo. ¿Cuántos alumnos pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r un docente en<br />

una <strong>de</strong>terminada área y con una <strong>de</strong>terminada metodología? Esto <strong>de</strong>l puntaje no me gusta,<br />

no me resulta académicamente.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que estoy en <strong>de</strong>sacuerdo con el puntaje, señalo que en<br />

ciertas áreas lo han bajado mucho. No sé si le parece bien al arquitectos Marcos que<br />

también se revise cómo se asigna el presupuesto, o sea, con un criterio más académico.<br />

Sr. Marcos.- Obvio, arquitecto Terzoni. Recuerdo que la consejera Pedro,<br />

lamentablemente renunciada a partir <strong>de</strong> hoy, me iba a acompañar con la firma...<br />

Sr. Sorín.- Renunciante.<br />

Sr. Marcos.- Renunciante, claro... No sé, porque como los motivos son políticos... (Risas.)<br />

La consejera Pedro dijo que me iba a acompañar en un pedido <strong>de</strong> sesión<br />

extraordinaria para discutir el presupuesto. A lo mejor <strong>de</strong>beríamos seguir pensando en esa<br />

posibilidad.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Quería agregar una inquietud al pedido <strong>de</strong>l consejero Marcos sobre la<br />

comparativa <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> puntos 2004-20005. No sé si se podía incluir en esa<br />

comparativa también la asignación <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> la CISYT <strong>de</strong> los años 2004 y 2005.<br />

Nro. 049<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 355 <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005 que modifica los Artículos 2º<br />

y 3º <strong>de</strong> las Resol. (CD) Nros. 002/05 (Designación Secretario Operativo) y 003/05<br />

(Designación Secretario <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil) imputándose el<br />

gasto en la partida correcta.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

59


Nro. 057<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 361 <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que consi<strong>de</strong>ra aceptada la<br />

renuncia al cargo <strong>de</strong> Secretario Operativo presentada por el Arq. Rodolfo Macera.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 058<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 362 <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, que consi<strong>de</strong>ra aceptada la<br />

renuncia al cargo <strong>de</strong> Secretario <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil<br />

presentada por el Arq. Eduardo Bekinschtein.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- ¿Podría tener el expediente para leer la resolución?<br />

Sr. Nóttoli.- Quiero aclarar –quizá es la duda que se le generó al arquitecto Marcos- que en<br />

general advierto un problema <strong>de</strong> redacción en el enunciado <strong>de</strong> la resolución, porque lo que<br />

yo al menos firmé en comisión no es avalar la renuncia sino simplemente era un trámite <strong>de</strong><br />

aceptación <strong>de</strong> la renuncia. Es simplemente un pasaje <strong>de</strong> fondos que estaban asignados <strong>de</strong><br />

una manera que no era pertinente. Entonces, se modificaba la imputación presupuestaria <strong>de</strong><br />

los sueldos <strong>de</strong> los secretarios. Eso fue lo que yo firmé.<br />

Sr. Decano.- Esa es la 049.<br />

Sr. Nóttoli.-Sí.<br />

Sr. Marcos.- No quería ver eso. Quería ver los términos en que el <strong>de</strong>cano había resuelto ad<br />

referéndum esta cuestión. Para mí los términos están correctos, <strong>de</strong> manera que voy a<br />

aceptarla.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar.<br />

- Se aprueba.<br />

LAS COMISIONES DE INVESTIGACION Y POSGRADO RECOMIENDAN:<br />

Nro. 438/04<br />

Aprobar la admisión al Doctorado <strong>de</strong> los siguientes aspirantes:<br />

DG y DI Turquesa Topper, DG Cecilia Mazzeo, Arq. Ana Romano, Lic. Gabriel<br />

Burgueño, DI Adson Resen<strong>de</strong>, Arq. Diana Rodríguez Barros, Arq. Ariel Misuraca, Arq.<br />

Ezequiel Alvarez, Ing. Roberto Agosta, Arq. Fe<strong>de</strong>rico Collado, Arq. Gloria Diez y Arq.<br />

María I. Lapadula.<br />

Eximir <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cursar:<br />

- Se aprueba.<br />

60


Nro. 017<br />

los Seminarios Específicos <strong>de</strong> Doctorado (80 hs. mínimas obligatorias) al doctorando Arq.<br />

Martín Blas Orduna.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 018<br />

los Seminarios Específicos <strong>de</strong> Doctorado (80 hs. mínimas obligatorias) a la doctoranda<br />

Arq. Astrid Debuchy.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 019<br />

el módulo <strong>de</strong> Teoría Proyectual (120 hs. mínimas obligatorias) al doctorando Arq. Flavio<br />

Janches.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 020<br />

los Seminarios Metodología <strong>de</strong> la Investigación Científica (32 horas) y Elementos <strong>de</strong><br />

Didáctica y Transmisión <strong>de</strong>l Saber (16 horas) a la doctoranda D.G. Cecilia Mazzeo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 021<br />

los Seminarios Metodología <strong>de</strong> la Investigación Científica (32 horas) y Elementos <strong>de</strong><br />

Didáctica y Transmisión <strong>de</strong>l Saber (16 horas) a la doctoranda Arq. Ana María Romano.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 022<br />

Designar al Arq. Luis Ainstein, al Arq. Juan Manuel Borthagaray y al Dr. Marcelo Salgado<br />

para integrar el jurado que evaluará el trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>l doctorando Arq. Fernando<br />

Murillo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 023<br />

Designar al Arq. Enrique Longinotti, a la Dra. Liliana P. Najmanovich y a la Dra. Rosa<br />

María Ravera para integrar el jurado que evaluará el trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong> la doctoranda Lic.<br />

María <strong>de</strong>l Valle Le<strong>de</strong>sma.<br />

- Se aprueba.<br />

7. TRATAMIENTO DE ASUNTOS PARTICULARES<br />

61


Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Vamos a solicitar conjuntamente con el arquitecto Sorín que primero<br />

pasemos a tratar las renuncias presentadas <strong>de</strong> las consejeras y la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los nuevos<br />

consejeros y luego el tema <strong>de</strong> los consultos.<br />

Sr. Decano.- Sí, por supuesto.<br />

Entonces, tenemos el proyecto presentado por la consejera Schmidt, que ya fue<br />

leído.<br />

Se va a votar la aceptación <strong>de</strong> las renuncias y el nombramiento <strong>de</strong> los consejeros<br />

reemplazantes, que son Guillermo Cabrera y Fernando Schifani.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Marcos.- ¿El consejero titular es el arquitecto Guillermo Cabrera?<br />

Sra. Schmidt.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Quisiera que agra<strong>de</strong>zcamos a las consejeras salientes.<br />

- Aplausos.<br />

Sr. Decano.- Antes <strong>de</strong> pasar a la sesión secreta, yo había planteado el tema <strong>de</strong> veedores. Si<br />

bien hay un pedido <strong>de</strong> ingresar por Mesa <strong>de</strong> Entradas, quiero señalar que hay un concurso<br />

que empieza mañana con el sorteo <strong>de</strong> los temas y el viernes se realizan las pruebas <strong>de</strong><br />

oposición. Después tenemos otro concurso para el día lunes. Si se pudieran resolver los<br />

veedores para estos dos concurso sería útil. Se trata <strong>de</strong> Técnicas <strong>de</strong> Producción...<br />

Sr. Marcos.- ¿Le parece, arquitecto Nóttoli, que presentemos los veedores hoy mismo por<br />

la tar<strong>de</strong> por Mesa <strong>de</strong> Entradas?<br />

Sr. Nóttoli.- Sí, está bien.<br />

Sr. Marcos.- ¿La Mesa <strong>de</strong> Entradas funciona hasta las 8 <strong>de</strong> la noche?<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Después tenemos Medios Expresivos, <strong>de</strong> Diseño Gráfico, que también es el día<br />

lunes.<br />

Sr. Nóttoli.- Sería para esas dos.<br />

8. DESIGNACION DE PROFESOR CONSULTO<br />

Nro. 426/04<br />

Solicitar al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Arq.<br />

Miguel Angel Rolfo como Profesor Consulto.<br />

62


Sr. Decano.- Pasamos a sesión secreta.<br />

- Son las 12:46.<br />

- A las 12:53<br />

Sr. Decano.- Por 14 votos por la afirmativa, por unanimidad <strong>de</strong> los presentes, se aprobó el<br />

pedido <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l arquitecto Miguel Angel Rolfo como profesor consulto.<br />

Damos por terminada la sesión.<br />

- Son las 12:53.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!