24.10.2014 Views

19/08/2013 - Contexto de Durango

19/08/2013 - Contexto de Durango

19/08/2013 - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK<br />

LUNES <strong>19</strong> DE AGOSTO DE <strong>2013</strong><br />

Realizan caminata contra el<br />

maltrato canino en Chilpancingo<br />

*Al menos 300 personas con<br />

sus respectivas mascotas<br />

expresaron su preocupación por<br />

la estigmatización que<br />

prevalece en la raza <strong>de</strong> los perros,<br />

que los cataloga como<br />

“peligrosos”<br />

GUERRERO<br />

El proyecto preten<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar iniciativas<br />

alimenticias y<br />

nutricionales que <strong>de</strong>n<br />

prioridad a la<br />

disponibilidad y<br />

accesibilidad <strong>de</strong> los<br />

alimentos<br />

Notimex<br />

En el marco <strong>de</strong> la Cruzada<br />

Nacional contra el Hambre, la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social<br />

(Se<strong>de</strong>sol) dio a conocer la próxima<br />

puesta en marcha <strong>de</strong>l programa<br />

“Fortalecimiento <strong>de</strong> la cohesión<br />

social en microrregiones indígenas<br />

<strong>de</strong> México”.<br />

En conjunto con la Unión<br />

Europea, la Se<strong>de</strong>sol indicó en un<br />

comunicado que el proyecto preten<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar iniciativas alimenticias<br />

y nutricionales que <strong>de</strong>n<br />

prioridad a la disponibilidad y<br />

accesibilidad <strong>de</strong> los alimentos a<br />

las familia.<br />

El plan, en el cual también participan<br />

la Comisión para el<br />

Desarrollo <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Indígenas (CDI) y el Instituto<br />

Nacional para el Desarrollo <strong>de</strong><br />

Capacida<strong>de</strong>s Rural (Inca Rural) fue<br />

presentado en el municipio veracruzano<br />

<strong>de</strong> Mecayapan, uno <strong>de</strong><br />

Este domingo se <strong>de</strong>sarrolló en<br />

Chilpancingo la primera caminata<br />

canina, con la intención <strong>de</strong> respaldar<br />

a las razas consi<strong>de</strong>radas como<br />

“potencialmente peligrosas”.<br />

En el evento participaron alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 300 personas con sus<br />

respectivas mascotas, todas ellas<br />

preocupadas por la estigmatización<br />

que prevalece en contra <strong>de</strong><br />

las razas <strong>de</strong> perros que la sociedad<br />

consi<strong>de</strong>ra como riesgosos.<br />

La movilización también tuvo la<br />

finalidad <strong>de</strong> hacer un pronunciamiento<br />

contra la violencia, el<br />

abandono y expresiones <strong>de</strong> crueldad<br />

en contra <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />

mascotas.<br />

Jazwin<strong>de</strong>r Tapia Serna y<br />

Bernardo Nava Ávila, organizadores<br />

<strong>de</strong> la caminata comenzaron<br />

a difundir la invitación a<br />

través <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

jueves 15 <strong>de</strong> agosto, por lo que el<br />

hecho <strong>de</strong> que se sumaran más <strong>de</strong><br />

300 personas superó las expectativas<br />

que se tenían.<br />

La caminata salió <strong>de</strong> la avenida<br />

Guerrero, a la altura <strong>de</strong> la colonia<br />

Ruffo Figueroa, y circuló por<br />

avenidas como la Benito Juárez,<br />

Ignacio Manuel Altamirano y<br />

Miguel Alemán.<br />

El punto final fue el parque<br />

Unidos por Guerrero, lugar en el<br />

que los dueños <strong>de</strong> mascotas caninas<br />

realizaron una exhibición relacionada<br />

con la forma en que se<br />

<strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r para evitar el<br />

ataque <strong>de</strong> un perro sin ejercer el<br />

maltratarlo.<br />

Se intercambiaron experiencias<br />

y técnicas <strong>de</strong> adiestramiento para<br />

hacer más lleva<strong>de</strong>ra la relación <strong>de</strong><br />

los dueños con sus mascotas, las<br />

que al llegar a cierta edad son víctimas<br />

constantes <strong>de</strong> maltrato.<br />

De acuerdo a los organizadores<br />

<strong>de</strong> la caminata, en la capital <strong>de</strong><br />

Guerrero actualmente hay más <strong>de</strong><br />

tres mil seiscientos perros sin un<br />

hogar, lo que representa un problema<br />

para la salud.<br />

Indicaron que una manera <strong>de</strong><br />

abatir la proliferación <strong>de</strong> perros en<br />

la calle es fomentar la esterilización<br />

<strong>de</strong> las hembras, ya que<br />

una mascota no es un adorno que<br />

pueda tenerse en un lugar fijo,<br />

requiere <strong>de</strong> atención y cuidado, <strong>de</strong><br />

lo contrario pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

un factor <strong>de</strong> conflicto.<br />

Se<strong>de</strong>sol anuncia programa<br />

para microrregiones indígenas<br />

los 33 que forman parte <strong>de</strong> la<br />

Cruzada Nacional contra el<br />

Hambre.<br />

La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>talló que los<br />

representantes <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, la CDI y el Inca Rural<br />

conocieron los resultados y propuestas<br />

<strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l<br />

Programa Organización<br />

Productiva para Mujeres<br />

Indígenas (POPM), por la directora<br />

<strong>de</strong> Fomento Agropecuario <strong>de</strong><br />

Mecayapan, María <strong>de</strong>l Carmen<br />

Bautista.<br />

Señaló que el presi<strong>de</strong>nte municipal,<br />

Inocencio Hernán<strong>de</strong>z, agra<strong>de</strong>ció<br />

a la Se<strong>de</strong>sol y a la CDI el apoyo<br />

para construir el sitio ecoturístico<br />

“Monsamiyanto”, que permitió la<br />

generación <strong>de</strong> empleos, así como<br />

la conservación <strong>de</strong> recursos naturales<br />

y <strong>de</strong> las manifestaciones culturales<br />

propias <strong>de</strong> la región.<br />

A<strong>de</strong>más se realizó un compromiso<br />

por las distintas instancias<br />

para gestionar apoyos para la<br />

Casa <strong>de</strong>l Migrante, para disminuir<br />

los efectos <strong>de</strong>l abandono al campo<br />

y la <strong>de</strong>sintegración familiar<br />

<strong>de</strong>bidos a las movilizaciones <strong>de</strong><br />

los pobladores a las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

norte <strong>de</strong>l país, en busca <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Al acto asistieron el coordinador<br />

<strong>de</strong> Políticas Sociales <strong>de</strong> la Se<strong>de</strong>sol,<br />

Jesús Alí <strong>de</strong> la Torre; el secretario<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> Veracruz,<br />

Alberto Silva Ramos, y Alfredo<br />

Aristóteles Peralta, encargado <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> la<br />

Se<strong>de</strong>sol.<br />

LOCAL<br />

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX<br />

Agencias<br />

OAXACA<br />

A pesar <strong>de</strong>l paro in<strong>de</strong>finido <strong>de</strong>cretado<br />

por los 74 mil docentes <strong>de</strong> la<br />

sección 22 <strong>de</strong> la Coordinadora<br />

Nacional <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> la<br />

Educación (CNTE) en Oaxaca, solo<br />

iniciarán el ciclo escolar <strong>2013</strong>-2014,<br />

unos 3 mil profesores <strong>de</strong> la sección<br />

59 <strong>de</strong>l Sindicato Nacional <strong>de</strong><br />

Trabajadores <strong>de</strong> la Educación<br />

(SNTE).<br />

Dicha sección ofrece clases a 40<br />

mil alumnos que acu<strong>de</strong>n a 400<br />

escuelas que se localizan en más <strong>de</strong><br />

50 municipios que se ubican en cuatro<br />

<strong>de</strong> las ocho regiones <strong>de</strong> la entidad.<br />

“Los docentes tienen como tónica<br />

y compromiso con sus alumnos y<br />

padres <strong>de</strong> familia, trabajar sin<br />

parar”, consi<strong>de</strong>ró el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l gremio,<br />

Joaquín Echeverría, quien aceptó<br />

que reinician a pesar <strong>de</strong> la represión<br />

administrativa <strong>de</strong> que son víctimas<br />

por parte <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Gabino<br />

Cué.<br />

“A nosotros a diferencia <strong>de</strong> la sección<br />

22, no nos dan bonos extras,<br />

tampoco nos entregan libros <strong>de</strong><br />

texto, útiles y uniformes gratuitos y<br />

nuestras escuelas no reciben los fondos<br />

respectivos para rehabilitarse,<br />

ni mo<strong>de</strong>rnizarse.<br />

“Pero a pesar <strong>de</strong> eso nuestro compromiso<br />

con los niños y jóvenes es<br />

por una educación pública <strong>de</strong> calidad,<br />

esperando que el gobierno<br />

cumpla <strong>de</strong>spués con sus obligaciones”,<br />

indicó.<br />

Denunció que por parte <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> Gabino Cué hay muchos<br />

incumplimientos, “principalmente<br />

en lo que correspon<strong>de</strong> a la validación<br />

<strong>de</strong> los documentos que expedimos.<br />

“Sin embargo hay promesas y<br />

ofrecimientos, esperemos que sí<br />

cumplan, mientras hemos aplicado<br />

la vía <strong>de</strong>l hecho, con constancias<br />

para que nuestros directores avalen<br />

los estudios <strong>de</strong> nuestros propios<br />

alumnos dándole paso a los siguientes<br />

niveles, sin embargo tenemos<br />

problemas con el caso <strong>de</strong> los alumnos<br />

que <strong>de</strong>jaron la secundaria y<br />

tienen que ingresar al bachillerato y<br />

les pi<strong>de</strong>n la validación <strong>de</strong>l certificado<br />

por parte <strong>de</strong>l Instituto Estatal <strong>de</strong><br />

Educación Pública <strong>de</strong> Oaxaca<br />

(IEEPO)”, mencionó.<br />

En este sentido, precisó que hay<br />

un problema con mil 500 alumnos<br />

<strong>de</strong>l nivel secundaria que se encuentra<br />

en la in<strong>de</strong>fensión e incertidumbre<br />

<strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> validación <strong>de</strong><br />

sus documentos.<br />

Echeverría confió en que el reinició<br />

<strong>de</strong> clases para los profesores <strong>de</strong> su<br />

gremio y sus alumnos se genere en<br />

paz, seguro, sin inci<strong>de</strong>ntes, ni confrontación.<br />

“Nosotros sí vamos a dar clases y<br />

esperamos respeto <strong>de</strong> nuestros<br />

opositores, la sección 22, a quien<br />

respetamos en su lucha, aunque no<br />

la compartimos”, dijo.<br />

A diferencia <strong>de</strong> la postura que<br />

tiene la sección 22 en contra <strong>de</strong> la<br />

reforma educativa fe<strong>de</strong>ral, los profesores<br />

<strong>de</strong> la sección 59 sí están a<br />

favor <strong>de</strong> la legislación que discutió,<br />

y aprobó el Congreso fe<strong>de</strong>ral y promulgó<br />

el Presi<strong>de</strong>nte Enrique Peña<br />

Nieto en materia educativa.<br />

“Para nosotros la reforma a pesar<br />

<strong>de</strong> que tiene algunas situaciones<br />

que hay que precisar, estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo con los esquemas <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> los profesores que es un<br />

9<br />

Guerrero y Michoacán,<br />

dos Estados sin ley<br />

Los dos estados <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong>l país<br />

viven una crisis política y una<br />

<strong>de</strong>riva violenta que tienen en<br />

jaque al Gobierno.<br />

Agencias<br />

El Estado fronterizo <strong>de</strong><br />

Tamaulipas, en México, ha sido el<br />

escenario <strong>de</strong> los dos gran<strong>de</strong>s golpes<br />

contra el narcotráfico <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Enrique Peña Nieto. La <strong>de</strong>tención<br />

<strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Los Zetas, hace un mes,<br />

y la <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l cartel <strong>de</strong>l Golfo, este<br />

sábado, se firmaron en el norte,<br />

pero la atención <strong>de</strong>l país hace meses<br />

que está puesta en otros dos<br />

Estados, convertidos en un polvorín<br />

armado.<br />

La violencia y el <strong>de</strong>sgobierno se<br />

ceban con Michoacán y Guerrero, al<br />

oeste <strong>de</strong>l país, sumidos en una profunda<br />

crisis política incapaz <strong>de</strong><br />

hacer frente a la lucha sangrienta <strong>de</strong><br />

los carteles. En medio <strong>de</strong> ambos,<br />

entre montañas, se extien<strong>de</strong> Tierra<br />

Caliente, un área regada <strong>de</strong> cultivos<br />

<strong>de</strong> amapola y marihuana, feudo<br />

original <strong>de</strong>l cartel <strong>de</strong> los Caballeros<br />

Templarios en disputa por otros grupos<br />

criminales. Solo este fin <strong>de</strong> semana,<br />

las autorida<strong>de</strong>s cuentan más <strong>de</strong><br />

20 cadáveres hallados en la zona.<br />

Ante la ausencia <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r<br />

político fuerte y la hasta ahora incapacidad<br />

<strong>de</strong>l Gobierno fe<strong>de</strong>ral por<br />

<strong>de</strong>volver la paz, la población <strong>de</strong><br />

numerosos municipios y comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas también ha dicho<br />

basta. Los grupos <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa se<br />

han multiplicado en los últimos<br />

meses. Pertrechados con armas <strong>de</strong><br />

alto calibre, custodian municipios<br />

sin ley <strong>de</strong> los que hasta las autorida<strong>de</strong>s<br />

se han retirado. Las auto<strong>de</strong>fensas<br />

se organizan por grupos <strong>de</strong><br />

vigilancia y convierten las comunida<strong>de</strong>s<br />

en fuertes impenetrables<br />

para mantener a raya a los criminales.<br />

Exilio masivo<br />

A finales <strong>de</strong> julio, en otro fin <strong>de</strong><br />

semana salpicado <strong>de</strong> muertos, fue<br />

asesinado en un ataque muy confuso<br />

en Michoacán el vicealmirante<br />

Carlos Miguel Salazar, el mando <strong>de</strong><br />

mayor jerarquía <strong>de</strong> la Marina fallecido<br />

por un ataque <strong>de</strong>l crimen organizado.<br />

La población <strong>de</strong> las zonas rurales,<br />

las que más sufren el asedio <strong>de</strong>l narcotráfico,<br />

abandona sus viviendas<br />

en un exilio masivo que ya toca a<br />

cientos <strong>de</strong> familias o se posiciona<br />

<strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa.<br />

La ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong><br />

capos y narcotraficantes enfurece a<br />

las comunida<strong>de</strong>s que llevan años<br />

pagando cuotas a los criminales<br />

como forma <strong>de</strong> extorsión.<br />

El último golpe <strong>de</strong>l Ejército la<br />

pasada semana ha contribuido a elevar<br />

la tensión en la zona. Los militares<br />

<strong>de</strong>sarticularon por primera<br />

vez una <strong>de</strong> estas guardias comunitarias<br />

en Aquila (Michoacán) y <strong>de</strong>tuvieron<br />

a 41 comuneros. Grupos <strong>de</strong><br />

auto<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> otras comunida<strong>de</strong>s<br />

ya han anunciado el cierre <strong>de</strong> carreteras<br />

y marchas para exigir al<br />

Gobierno fe<strong>de</strong>ral la liberación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tenidos. Mientras los narcotraficantes<br />

no caen en Tierra Caliente,<br />

los frentes armados se multiplican.<br />

En Oaxaca, solo regresan a clases escuelas <strong>de</strong> la sección 59<br />

instrumento que ayudará a mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> la educación en<br />

México, porque obliga al docentes a<br />

prepararse y capacitarse para mantenerse<br />

vigente en el servicio”, consi<strong>de</strong>ró.<br />

Si hay consenso popular, no<br />

<strong>de</strong>scarta sección 59 sumar alumnos<br />

<strong>de</strong> escuelas en paro<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la sección 59 <strong>de</strong>l<br />

Sindicato Nacional <strong>de</strong> Trabajadores<br />

<strong>de</strong> la Educación (SNTE), Joaquín<br />

Echeverría, no <strong>de</strong>scartó sumar<br />

alumnos <strong>de</strong> escuelas en paro o abrir<br />

escuelas don<strong>de</strong> hay suspensión <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s si hay consenso <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>de</strong> familia y <strong>de</strong> los municipios.<br />

“Nosotros hemos palpado <strong>de</strong>l<br />

apoyo <strong>de</strong> la sociedad en general a<br />

nuestra labor , sin embargo en lo<br />

que tiene que ver con la apertura <strong>de</strong><br />

escuelas, nosotros queremos manifestar<br />

que no lo vamos a estar<br />

haciendo <strong>de</strong> manera arbitraria.<br />

“En ese sentido vamos a estar<br />

atendiendo con mucha responsabilidad<br />

las peticiones <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong><br />

familia con el visto bueno <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s comunitarias.Mientras<br />

no sea en ese sentido nosotros no<br />

vamos a incurrir en la confrontación”,<br />

aseveró.<br />

-Si llega un grupo <strong>de</strong> padres <strong>de</strong><br />

familia y les pi<strong>de</strong>n que les <strong>de</strong>n clases<br />

a sus hijos o que abran una escuela<br />

¿qué van hacer?<br />

-Sí lo vamos a hacer, siempre y<br />

cuando los padres <strong>de</strong> familia los discutan<br />

en asamblea, para que haya<br />

un acuerdo <strong>de</strong> todos, que tengan el<br />

visto bueno <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s. Pero<br />

también es preciso <strong>de</strong>cir que nuestras<br />

escuelas tienen las puertas<br />

abiertas para recibir a los alumnos<br />

que <strong>de</strong>seen llegar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!