25.10.2014 Views

PRESENTACION PERU.pdf - Condesan

PRESENTACION PERU.pdf - Condesan

PRESENTACION PERU.pdf - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Páramo Andino<br />

Cordillera Chames –<br />

Pacaipampa ‐ Ayavaca


• Páramo (…??)<br />

• En Perú: 2.44% (31 579 Km²)<br />

• Cordillera Occidental: Región Piura – Ayabaca y Huancabamba<br />

• Poco conocimiento del páramo.<br />

• Ecosistema natural: complejo y variado<br />

• Bosques, pajonal, turberas, lagunas, flora y fauna especializadas Regular<br />

el agua<br />

• Capacidad de retener y almacenar el agua<br />

• Sistema de lagunas<br />

Almacenar<br />

agua


Biodiversidad del Páramo en Piura<br />

Biodiversidad del páramo<br />

Flora: 124 especies


0 R Q U I D E A S


F A U N A: 78 sp. aves; 24 sp. mamíferos; 03 sp. anfibios<br />

Nuevos registros para el departamento de Piura y<br />

para el Perú


Principales Amenazas en el Páramo<br />

Principales Amenazas en el Páramo<br />

• Agricultura ‘migratoria’ (expansión<br />

de la frontera agrícola).<br />

• Actividades extractivas y de uso<br />

irracional: turismo, minería,<br />

extracción de plantas medicinales,<br />

etc.


Quema de pastos<br />

Turismo NO responsable<br />

Presencia de ganado vacuno


MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN:<br />

• Artículos publicados.<br />

• Entrevistas y difusión de experiencias.<br />

• Eventos científicos.


DESCENTRALIZACION<br />

Política<br />

Ambiental<br />

Presupuesto Participativo<br />

Sistemas de Gestión Ambiental<br />

Planes de Desarrollo<br />

Ordenamiento Territorial<br />

Plan de Acción Ambiental<br />

Municipalidades<br />

Gobierno Regional<br />

PMP<br />

Comunidades Campesinas<br />

Caseríos


Santuario Nacional Tabaconas Namballe


CORREDOR<br />

DE<br />

CONSERVACIÓN


BIODIVERSIDAD<br />

PLANTAS<br />

total de 287 especies:<br />

163 géneros de plantas:<br />

238 son fanerógamas (plantas con flores).<br />

49 especies, son criptógamas (plantas sin flores).<br />

Se registró una nueva especie de árbol del género Gynoxys<br />

(familia Asteraceae).<br />

REPTILES Y ANFIBIOS<br />

18 especies, 13 de anfibios y 5 de reptiles.<br />

una especie de Phrynopus sería nueva para la ciencia<br />

la lagartija Enyalioides heterolepis por ser un nuevo<br />

registro de reptil para Perú<br />

Anfibio del género Osteocephalus, probablemente, una<br />

nueva especie para la ciencia.


BIODIVERSIDAD<br />

AVES<br />

Total de 186 especies:<br />

NUEVO REGISTRO PARA PERÚ Anas andium.<br />

MAMIFEROS<br />

59 especies.


Sitio RAMSAR:<br />

“LAGUNAS ARREVIATADAS”


Problemática<br />

Expansión agrícola<br />

La expansión humana produce fuertes<br />

impactos por ocupación y depredación<br />

del SNTN, sobre todo por extracción<br />

ilegal de madera en zona de<br />

amortiguamiento y ampliación de<br />

frontera agrícola.


Actividades<br />

PATRULLAJES


LA JALCA<br />

Proyecto Páramo Andino<br />

Red Perú – Sitio Cajamarca<br />

Conservación de la Diversidad en el Techo de los Andes


SITIOS DE TRABAJO EN EL <strong>PERU</strong><br />

Piura<br />

Pacaipampa<br />

Ayabaca<br />

Cajamarca<br />

Cuenca del Ronquillo<br />

Cuenca del Chetillano


Caseríos involucrados:


LA JALCA<br />

Es un Ecosistema natural único<br />

generalmente envuelto por un<br />

manto de niebla, llovizna<br />

permanente y frio intenso, que nos<br />

brinda un paisaje hermoso y<br />

atractivo.<br />

Existe en algunos lugares del Perú,<br />

especialmente en el norte de los<br />

andes del Perú<br />

en la sierra de<br />

Cajamarca. Ubicados a partir de los<br />

3200 msnm.


Componentes<br />

. Componentes Bióticos o Biocenosis:<br />

Que incluyen a todos los seres vivos<br />

desde los microscópicos, hongos, algas,<br />

plantas, animales, hasta la especie<br />

humana.<br />

. Componentes Abióticos o Biotopo:<br />

Están n conformados por las aguas, la<br />

atmósfera y los sustratos (suelos).


Biodiversidad<br />

. La biodiversidad es una expresión n que abarca a todos las especies de<br />

plantas animales y microorganismos, incluyendo su variabilidad<br />

genética , así como también n a los ecosistemas de los cuales ellas<br />

forman parte.<br />

. La Jalca, alberga una valiosa biodiversidad y recursos naturales de alta<br />

montaña, a, que incluyen formas de vida adaptadas a las c0ondiciones<br />

únicas del frio y permanente humedad.<br />

. Es el hogar de Zorros y otros animales silvestres, plantas nativas y<br />

medicinales


Funciones que tiene la Jalca<br />

• Es productor, almacenador y abastecedor permanente de<br />

agua pura para una importante población n rural y urbana.<br />

• Su vegetación n y suelos constituyen un reservorio de<br />

carbono y materia orgánica clave en la regulación n hídrica. h<br />

• Es un espacio para el desarrollo de la vida de numerosas<br />

comunidades depositarias de una rica herencia cultural.<br />

• La fertilidad de sus suelos es fundamental para la<br />

producción n de cultivos y la ganadería a de subsistencia de las<br />

familias y comunidades propias de la Jalca.


Amenazas que sufre la Jalca<br />

Extracción de recursos<br />

naturales, agricultura<br />

migratoria, ganadería<br />

intensiva y forestación<br />

con especies exóticas<br />

hacia zonas cada vez más<br />

altas y frágiles y la quema<br />

de pajonales.


Importancia: Diversidad agroecológica:


HISTORIA DE LA COMUNIDAD EN<br />

LA JALCA


Escuela Secundaria de San Juan, Pacaipampa ‐ Piura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!