26.10.2014 Views

Programa Final - Caneus.org

Programa Final - Caneus.org

Programa Final - Caneus.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Concepto general<br />

El concepto involucra una red de terminales sencillos en tierra y<br />

nano satélites que brinden acceso a las zonas “no cableadas”:<br />

océanos, regiones polares, junglas y desiertos. El acceso a toda<br />

la información compartida está a disposición de todos los países<br />

socios que contribuyen substancialmente a la constelación, lo que<br />

proporciona un retorno significativo de la inversión individual de<br />

cada socio participante. La infraestructura multinacional compartida<br />

promueve la cooperación, la confianza y fomenta el intercambio<br />

de datos para el beneficio mutuo de los socios.<br />

¿Cómo se relaciona el sistema propuesto a los programas<br />

existentes?<br />

1. El sistema los complementa a medida que aumenta su rango<br />

y agrega nuevas funciones como un Sistema Automático de<br />

Identificación Espacial (en inglés, Automatic Identification System<br />

(AIS)) para barcos y una plataforma universal de extracción<br />

de datos.<br />

2. Brinda nuevos niveles de asociación internacional por su<br />

carácter de apertura y bajos costos para todas las naciones.<br />

Modelo de propiedad<br />

fraccionada<br />

En el modelo de colaboración, los participantes<br />

multinacionales se asocian para desplegar una<br />

constelación de nano-satélites relativamente<br />

económicos y una red de pequeños terminales<br />

en tierra trasladables que, juntos, crean una<br />

infraestructura de comunicaciones eficiente y<br />

constante. El estatus de socio en el consorcio<br />

de naciones miembro se obtiene a cambio<br />

de la inversión en el sistema. Esta inversión<br />

puede ser monetaria o con contribuciones<br />

materiales como lanzamiento de servicios u<br />

operación de estaciones en tierra.<br />

Cada miembro del consorcio tendrá derecho<br />

a una parte del ancho de banda disponible del<br />

total de la constelación. Los satélites retransmitirán<br />

los datos desde los sensores de un<br />

país al terminal en tierra (que podría estar en<br />

otro país), y de allí a un servidor empresarial<br />

(que, tal vez, podría estar en otro país) para la<br />

distribución al país dueño de la información.<br />

Dicho país podría entonces escoger compartir<br />

esta información, para mejorar la cooperación<br />

con el resto de los miembros del consorcio y/o<br />

sus vecinos que podrían no estar participando.<br />

1<br />

Los satélites recogen los datos públicos (AIS) y los mensajes del<br />

sensor (potencialmente privados) desde el espacio. El dominio de los<br />

datos, si existe, se establece en el sensor<br />

2<br />

Se aplica una protección a<br />

los datos en el satélite para la<br />

descarga hacia la terminal en tierra<br />

más cercana.<br />

3<br />

La transmisión de datos protegida se<br />

direcciona a través de la terminal en<br />

tierra, hacia el servidor empresarial.<br />

4<br />

Si se ha establecido el dominio,<br />

los datos se distribuyen desde el<br />

servidor empresarial, ya sea de forma<br />

pública o hacia el propietario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!