26.10.2014 Views

Boletín de problemas

Boletín de problemas

Boletín de problemas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. El conductor AC <strong>de</strong> la figura forma parte <strong>de</strong> un circuito,<br />

pudiéndose <strong>de</strong>slizar sobre dos rieles metálicos verticales.<br />

A<br />

¿Cuál <strong>de</strong>be ser el valor <strong>de</strong>l campo magnético uniforme,<br />

perpendicular al plano <strong>de</strong> la figura, si <strong>de</strong>be producir una fuerza<br />

que compense la <strong>de</strong> la gravedad cuando la corriente por el<br />

conductor es <strong>de</strong> 10 A? ¿Cuál <strong>de</strong>be ser el sentido <strong>de</strong>l campo magnético?<br />

La longitud <strong>de</strong>l conductor es 10 cm y su masa 20 g.<br />

Sol: B = 0,196 T hacia fuera <strong>de</strong>l papel.<br />

C<br />

7. Se dobla <strong>de</strong> forma arbitraria un conductor y por él se hace circular una<br />

corriente I en el interior <strong>de</strong> un campo magnético B uniforme y perpendicular al<br />

plano <strong>de</strong> la corriente. Demuestra que la fuerza total sobre la parte <strong>de</strong>l conductor<br />

que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto a a otro b es vev F=I L× B siendo L el vector que va<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> a hasta b.<br />

8. Una tira <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> 2 cm <strong>de</strong> ancho y 1 mm <strong>de</strong><br />

espesor se coloca en un campo magnético B = 1,5 T<br />

<br />

B<br />

como se representa en la figura. ¿Cuál es la diferencia<br />

2 cm<br />

I<br />

<strong>de</strong> potencial Hall si se hace circular una corriente <strong>de</strong><br />

1 mm<br />

200 A por ella, suponiendo que hay un electrón libre<br />

V H<br />

por átomo?<br />

(La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l Cu es ρ Cu = 8,71 g/cm 3 y su masa atómica relativa 63,54 g/mol)<br />

Dato: Constante <strong>de</strong> Avogadro: 6,02·10 23 at/mol.<br />

Sol: 23 µV<br />

9. Una tira <strong>de</strong> germanio dopado con 5·10 22 átomos <strong>de</strong> antimonio/m 3 a la<br />

temperatura <strong>de</strong> 300 K tiene 2 cm <strong>de</strong> ancho y 1 mm <strong>de</strong> espesor, estando situado<br />

en un campo magnético <strong>de</strong> 1,5 T como en el ejercicio 8. ¿Cuál es la diferencia <strong>de</strong><br />

potencial Hall si se hace circular una corriente <strong>de</strong> 100 mA por ella? ¿Y si se trata<br />

<strong>de</strong> silicio a 300 K dopado con 2·10 20 átomos <strong>de</strong> galio/m 3 ?<br />

Sol: 18,7 mV; 4,7 V<br />

10. El efecto Hall pue<strong>de</strong> utilizarse para medir el número <strong>de</strong> electrones <strong>de</strong><br />

conducción por unidad <strong>de</strong> volumen n para una muestra <strong>de</strong>sconocida. La muestra<br />

tiene 15 mm <strong>de</strong> espesor, y cuando se coloca en un campo magnético <strong>de</strong> 1,8 T<br />

produce un voltaje Hall <strong>de</strong> 0,122 µV mientras lleva una corriente <strong>de</strong> 12 A. ¿Cuál<br />

es el valor <strong>de</strong> n?<br />

Sol: n = 7,38·10 28 electrones/m 3<br />

11. Una muestra <strong>de</strong> plata <strong>de</strong> 2 mm <strong>de</strong> espesor se utiliza para medir el campo<br />

magnético en cierta región <strong>de</strong>l espacio. La plata tiene aproximadamente n =<br />

5,86·10 28 electrones/m 3 . Si una corriente <strong>de</strong> 15 A en la muestra produce un<br />

voltaje Hall <strong>de</strong> 0,24 µV, ¿Cuál es la intensidad <strong>de</strong>l campo magnético?<br />

Sol: B = 0,3 T

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!