28.10.2014 Views

doPDF v6, Job 8 - Asociación Peruana de Energía Solar y del ...

doPDF v6, Job 8 - Asociación Peruana de Energía Solar y del ...

doPDF v6, Job 8 - Asociación Peruana de Energía Solar y del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV Conferencia Latino Americana <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> <strong>Solar</strong> (IV ISES_CLA) y XVII Simposio Peruano <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> <strong>Solar</strong> (XVII- SPES), Cusco, 1 -5.11.2010<br />

Construcción <strong>de</strong> Necesidad <strong>de</strong> construir y Escuela A: “Aquí se quema mucho carbón, no hay cuidado <strong>de</strong>l<br />

hábitos sobre uso y practicar hábitos <strong>de</strong> cuidado medio ambiente” (Docente <strong>de</strong> Tecnología).<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>l medio ambiente. Escuela B: “Si usted pasa por las casas y ve que no hay muchas<br />

las <strong>Energía</strong>s<br />

luces prendidas no lo hacen por cuidar la energía, es por<br />

Renovables<br />

economía, lo otro viene por añadidura” (Docente <strong>de</strong> Geografía).<br />

Trabajo educacional favorable.<br />

“Creo que todo es interesante trabajarlo, ellos toman toda<br />

nuestra enseñanza. Aquí se valora, se cuida la naturaleza”<br />

(Docente <strong>de</strong> Microbiología).<br />

“Consi<strong>de</strong>ro que si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los doce años trabajamos con el alumno<br />

sobre estas cosas, se pue<strong>de</strong> ir cambiando las mentalida<strong>de</strong>s, quizá<br />

nosotros en el secundario no fuimos preparados y por esa razón<br />

Fuente: Elaboración propia, Salta, 2010.<br />

ahora no le damos importancia a estas cosas” (Vice-dirección).<br />

Escuela C: “Los alumnos se interesarían porque siempre buscan<br />

Posibilida<strong>de</strong>s, alcance<br />

curricular favorable vía la la aplicación <strong>de</strong> los contenidos Los alumnos se interesarían<br />

inserción curricular <strong>de</strong> las porque siempre buscan la aplicación <strong>de</strong> los contenidos”<br />

<strong>Energía</strong>s Renovables.<br />

(Docente <strong>de</strong> Tecnología 1). “El alumno nuestro toma interés<br />

cuando piensa que lo que apren<strong>de</strong> le va a ayudar en lo laboral,<br />

ellos buscan una salida laboral rápida” (Docente <strong>de</strong> Tecnología<br />

2); “El alumno <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r todo lo respecto a <strong>Energía</strong>s<br />

Renovables para que se vuelva una persona responsable. Para<br />

que tome conciencia <strong>de</strong> sus hábitos <strong>de</strong> consumo” (Docente <strong>de</strong><br />

Taller).<br />

“Yo pienso que los chicos tienen mucha información en este<br />

momento a raíz <strong>de</strong> Internet, pero tienen un conocimiento previo<br />

que no lo tienen <strong>de</strong>smenuzado, no lo saben aplicar” (Directivo).<br />

La percepción <strong>de</strong> los actores institucionales sobre la necesidad que los alumnos construyan hábitos sobre el uso y<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las <strong>Energía</strong>s Renovables revela su inmediatez <strong>de</strong> inserción y <strong>de</strong>sarrollo curricular, favoreciendo sus<br />

aprendizajes personales y su actuación en los espacios socio-comunitarios.<br />

Por un lado, y contradictoriamente con la euforia <strong>de</strong>ducible <strong>de</strong> expresiones <strong>de</strong> estos mismos actores <strong>de</strong> la escuela<br />

A, don<strong>de</strong> se han incorporado las <strong>Energía</strong>s Renovables, las conductas visibles revelan la persistencia <strong>de</strong> hábitos malsanos<br />

o sesgados por intereses <strong>de</strong> tipo económico (se cuidan las luces por la economía, no por otras razones, expresan). Por<br />

otro lado, todos los restantes entrevistados opinan favorablemente sobre la inserción curricular <strong>de</strong> las <strong>Energía</strong>s<br />

Renovables y sus efectos, sea en lo personal o en la laboral (en el caso <strong>de</strong> ser técnico en construcción las empresas <strong>de</strong>l<br />

medio ya están requiriendo estos conocimientos a sus empleados, dice el directivo).<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l currículum hay avances y retrocesos y son varios los factores que confluyen al alcance <strong>de</strong> sus<br />

logros. La creencia positivista sobre éstos, <strong>de</strong> modo constante o continuo, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la influencia <strong>de</strong>l contexto –<br />

en lo cultural, en las prácticas sociales, en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comportamiento, en la configuración <strong>de</strong> costumbres<br />

tradicionalmente arraigadas-, la baja inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las políticas públicas o su in-existencia, la edad y los intereses <strong>de</strong> los<br />

adolescentes en esa época <strong>de</strong> su vida, etc. Para los pobladores <strong>de</strong> barrios, pueblos y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Latinoamérica, la<br />

i<strong>de</strong>ntidad que se construye sobre el espacio que se habita, el modo cómo se vive, la disponibilidad <strong>de</strong> servicios<br />

comunitarios, la estética ambiental y constructiva es, con frecuencia, una asignatura pendiente que seguramente inci<strong>de</strong><br />

en que el cambio <strong>de</strong> prácticas y hábitos lleve su tiempo.<br />

En una línea <strong>de</strong> relación con lo recién expresado, las opiniones <strong>de</strong> los entrevistados brindan oportunidad para<br />

contrastar su pensamiento.<br />

Tabla Nº4: Categorías, subcategorías e indicadores resultantes <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> datos a la cuestión<br />

B) I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> opiniones e intereses sostenidos por docentes y directivos acerca <strong>de</strong> las <strong>Energía</strong>s Renovables.<br />

Parte III.<br />

Categorías Subcategorías Indicadores<br />

Influencia <strong>de</strong>l Impacto <strong>de</strong> la acción curricular Escuela A: “El aprendizaje tiene que ver con el impacto que<br />

contexto en la <strong>de</strong> la escuela frente a la pue<strong>de</strong> tener el uso <strong>de</strong> energías alternativas en la comunidad, es<br />

enseñanza <strong>de</strong> las ausencia <strong>de</strong> políticas públicas. una tarea pendiente” (Directivo). “En la escuela se genera<br />

<strong>Energía</strong>s Renovables<br />

contracultura, frente al <strong>de</strong>samparo que pue<strong>de</strong> tener la<br />

comunidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las políticas públicas” (Directivo). “Somos<br />

conscientes que no existen todas las condiciones en el contexto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!