29.10.2014 Views

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Martín Echeverría, “Los atavíos de Ehécatl Quetzalcóatl en los<br />

códices mesoamericanos antes y después de la conquista”, tesis de<br />

maestría en Historia <strong>del</strong> Arte, FFyL, UNAM, en proceso, director.<br />

Tesis de Licenciatura. Dirección<br />

- Ana Pulido Rull, “El retrato <strong>del</strong> soberano en el arte indígena <strong>del</strong> s.<br />

XVI”, tesis de Licenciatura en Historia, FFyL, UNAM, presentada, 28<br />

de enero, 2003.<br />

- Valeria Macías, “La narración pictórica en el códice mesoamericano”,<br />

tesis de Licenciatura en Historia, FFyL, UNAM, presentada, 18 de<br />

junio 2003.<br />

- Desirée Moreno, “La tebaida <strong>del</strong> convento agustino de San Nicolás<br />

Actopan. Estudio formal, iconográfico e iconológico de una pintura<br />

<strong>del</strong> siglo XVI”, Licenciatura en Estudios Latinoamericanos, FFyL,<br />

UNAM, presentada, septiembre de 2002.<br />

- Daphnee Espejel Diaz, “Salmos y cantos. Reflexiones sobre la<br />

convergencia de cosmovisiones”, Licenciatura en Historia, FFyL,<br />

UNAM, presentada el 4 de septiembre de 2000.<br />

- Santiago Avila Sandoval, “El emperador tenochca: orden social y vida<br />

cotidiana”, Licenciatura en Historia, FFyL, UNAM, presentada el 16<br />

de noviembre de 1995.<br />

- Alejandro Alcántara, “El patrón de asentamiento de México-<br />

Tenochtitlan”, Licenciatura en Historia, FFy, UNAM, en proceso.<br />

- Mónica Avila Calvillo, “El sacrificio de niños en honor a Tlaloc”,<br />

Licenciatura en Historia, FFyL, UNAM, en proceso.<br />

Cursillos<br />

- “Introducción a la Semiótica”, en el Diplomado en Apreciación de las<br />

Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 31 de julio, 1 y 2<br />

de agosto de 2002, 20 horas.<br />

- “La historia antigua de México y su enseñanza”, Benemérita<br />

Universidad Autónoma de Puebla, 15 de octubre de 1999.<br />

- “Arte mexicano <strong>del</strong> siglo XVI”, Patrimonio Cultural <strong>del</strong> Occidente-<br />

UNAM, marzo de 1998.<br />

- “Historia y enfermería”, Escuela Nacional de Enfermería, UNAM, 10 a<br />

14 de agosto de 1998, 15 horas.<br />

- "De los orígenes de la civilización al esplendor <strong>del</strong> Clásico", en el<br />

Diplomado en Historia <strong>del</strong> Arte mexicano, organizada por Patrimonio<br />

Cultural <strong>del</strong> Occidente, Secretaría de Cultura <strong>del</strong> Gobierno <strong>del</strong><br />

Estado de Jalisco y UNAM, 31 de enero y 1 de febrero de 1997.<br />

- "Los mixtecos, los mexicas y los códices", en el Diplomado en<br />

Historia <strong>del</strong> Arte Mexicano", organizada por Patrimonio Cultural <strong>del</strong><br />

Occidente, Secretaría de Cultura <strong>del</strong> Gobierno <strong>del</strong> Estado de Jalisco<br />

y UNAM, 14 y 15 de marzo de 1997.<br />

- "Iconografía <strong>del</strong> arte indocristiano", en el Diplomado de Arte Colonial,<br />

organiza Museo de Guadalupe, Zacatecas, INAH, 1 de noviembre de<br />

1997.<br />

- "La literatura, los niños y la historia", en el Diplomado de Didáctica<br />

de la Historia, Programa de Apoyo a la Actualización y Superación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!