29.10.2014 Views

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

Curriculum Vitae Dr. Pablo Escalante Gonzalbo Investigador del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- "El patrocinio <strong>del</strong> arte indocristiano", en Patrocinio, colección y<br />

circulación de las artes, México, UNAM, 1997, p. 215-235.<br />

- "La iglesia sumergida. Hallazgos y nuevas ideas sobre las primeras<br />

fundaciones agustinas en Metztitlán", en Anales <strong>del</strong> Instituto de<br />

Investigaciones Estéticas, n. 65, 1994, p. 47-76.<br />

- "El peso de las formas y las lágrimas. La pictografía mesoamericana<br />

durante el siglo XVI.", en Epitafios, n. 9, 1994, p. 41-56.<br />

- "Códice Azcatitlan", "Códice Cozcatzin", "Códice en Cruz", y otras<br />

doce fichas monográficas sobre códices mexicanos, en México en el<br />

mundo de las colecciones de arte, México, Editorial Azabache, 1994,<br />

v. 3, p. 18-61.<br />

Arte prehispánico<br />

En prensa<br />

- “Antecedentes de la tradición Mixteca-Puebla en el arte zapoteco <strong>del</strong><br />

periodo Clásico”, en colaboración con Saeko Yanaguisawa, en Beatriz<br />

de la Fuente, coord., La pintura mural prehispánica. Oaxaca, tomo II,<br />

México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, en prensa.<br />

Publicados<br />

- “Manos y pies en Mesoamérica. Segmentos y contextos”, Arqueología<br />

mexicana, no. 71, enero-febrero de 2005.<br />

- “Primer espejo”, en Espejo mexicano, Enrique Florescano ed., México,<br />

Fondo de Cultura Económica, 2002.<br />

- “Allegory in the Cacaxtla Murals”, Voices of Mexico, no. 61, octubrediciembre<br />

2002, pp. 73-77.<br />

- Arte prehispánico, México, Consejo Nacional para la Cultura y las<br />

Artes, 2000.<br />

- "La expresión humana y las emociones: el lenguaje <strong>del</strong> códice", en<br />

Arte y vida cotidiana, Memoria <strong>del</strong> XVI Coloquio Internacional de<br />

Histoia <strong>del</strong> Arte, México, UNAM, 1995, p. 163-177.<br />

- "El tránsito de las ideas y de las formas en la América prehispánica",<br />

en Arte e identidad en América, Memoria <strong>del</strong> XVII Coloquio<br />

Internacional de Historia <strong>del</strong> Arte, México, UNAM, 1994, v. 3, p. 909-<br />

924.<br />

Historia de la vida cotidiana e historia social de los grupos nahuas<br />

y otros de la meseta central (antes de la conquista y en el siglo XVI)<br />

- Historia de la vida cotidiana en México. vol. I Mesoamérica y los<br />

ámbitos indígenas de la Nueva España (coordinador y autor), México,<br />

El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 2004.<br />

- “El México Antiguo”, Nueva Historia Mínima de México, México, El<br />

Colegio de México, 2004, pp. 11-57.<br />

- “La vida urbana en el periodo Clásico mesoamericano. Teotihuacán<br />

hacia el año 600 d.C.”, en La vida cotidiana en Mesoamérica y en los<br />

ámbitos indígenas de la Nueva España, México, El Colegio de México,<br />

en prensa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!