29.10.2014 Views

plan estrategico institucional 2002 – 2006 - Gobierno Regional ...

plan estrategico institucional 2002 – 2006 - Gobierno Regional ...

plan estrategico institucional 2002 – 2006 - Gobierno Regional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la Región se espera que las mujeres vivan 5,1 años más que los hombres.<br />

En el Informe del desarrollo humano del Perú <strong>–</strong> 2005, la PNUD publica la<br />

esperanza de vida al nacer estimada para el año 2003 de la región Tumbes y<br />

sus distritos tal como se muestra en el gráfico:<br />

2. 1.3.- CARACTERISTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS<br />

POBREZA<br />

Uno de las principales fuentes, comúnmente utilizadas como referente, para<br />

estratificar la pobreza del país es el mapa de pobreza de FONCODES <strong>–</strong> Perú<br />

2000. Esta metodología fue elaborada con el objetivo de desarrollar un<br />

instrumento que permitiera focalizar los programas de inversión social.<br />

Los indicadores empleados para la elaboración del mapa de pobreza de<br />

FONCODES fueron: Tasa de desnutrición crónica, porcentaje de población con<br />

déficit de aulas, porcentaje de población con déficit de postas, porcentaje de<br />

población sin agua, porcentaje de población sin desagüe, porcentaje de<br />

población sin electrificación, inaccesibilidad vial.<br />

El mapa de pobreza de FONCODES estratificó a los departamentos y distritos<br />

en cinco estratos de pobreza según el índice absoluto de pobreza: extrema<br />

pobreza, muy pobres, pobres, nivel de vida regular, nivel de vida aceptable.<br />

Según la clasificación mencionada la región Tumbes en general se ubica en el<br />

estrato nivel de vida regular con un índice absoluto de pobreza de 26,9.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!