02.11.2014 Views

3. asuntos entrados - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ...

3. asuntos entrados - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ...

3. asuntos entrados - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES<br />

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y<br />

URBANISMO<br />

CONSEJO DIRECTIVO<br />

Sesión ordinaria <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005<br />

PRESIDE LA SESIÓN: señor Decano, arquitecto Berardo Dujovne, y el señor<br />

Vice<strong>de</strong>cano, arquitecto Guillermo González Ruiz.<br />

SECRETARIO: arquitecto Víctor Bossero<br />

Consejeros Presentes:<br />

BLANCO, Silvia<br />

GIL CASAZZA, Carlos<br />

GONZÁLEZ RUIZ, Guillermo<br />

LEGUIZAMÓN, Valeria<br />

MARCOS, Martín<br />

PETRINA, Alberto<br />

POLTI, Laura<br />

SÁNCHEZ GÓMEZ, Javier<br />

SCHIFANI, Fernando<br />

SORHANET, Jorge<br />

SORÍN, Jaime<br />

TERZONI, Carlos<br />

WAINHAUS, Horacio<br />

Representante No Docente:<br />

BERCUM, Andrés<br />

Versión taquigráfica


1. APROBACIÓN DE ACTA................................................................................3<br />

2. COMUNICADOS OFICIALES .........................................................................3<br />

<strong>3.</strong> ASUNTOS ENTRADOS ..................................................................................3<br />

4. ASUNTOS PARTICULARES ..........................................................................6<br />

5. DESPACHOS DE COMISIONES ..................................................................27<br />

6. CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS SOBRE TABLAS ..................................54<br />

7. DESIGNACION DE PROFESOR CONSULTO .............................................54<br />

8. CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS SOBRE TABLAS (CONTINUACIÓN)...54


-En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, a la hora 9.40 <strong>de</strong>l martes 20 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2005, dice el:<br />

Sr. Decano (Dujovne).- Buenos días, señores consejeros.<br />

Vamos a dar comienzo a la sesión extraordinaria <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la fecha.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Están presentes por el claustro <strong>de</strong> profesores los arquitectos<br />

González Ruiz, Sánchez Gómez, Gil Casazza, Terzoni, Wainhaus, Marcos, Petrina y<br />

Sorín.<br />

Por el claustro <strong>de</strong> graduados, los arquitectos Blanco, Sorhanet, Polti y Schiffani.<br />

Y por el claustro <strong>de</strong> estudiantes, la señorita Valeria Leguizamón.<br />

Sr. Decano.- Pasamos a consi<strong>de</strong>rar el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

1. APROBACIÓN DE ACTA<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Decano.- En consi<strong>de</strong>ración.<br />

Si no hay observaciones, se van a votar.<br />

- Se aprueban.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Puesta a disposición <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2005.<br />

Puesta a disposición <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión especial <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2005.<br />

2. COMUNICADOS OFICIALES<br />

Sr. Decano.- Pasamos al segundo punto: Comunicados Oficiales.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Resol. (CD) Nro. 1/05 – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Veterinarias: Designa al Sr. Profesor<br />

Médico Veterinario Rubén E. Hallú Decano <strong>de</strong> dicha <strong>Facultad</strong>.<br />

Resol. (CD) Nro. 2/05 – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Veterinarias: Designa al Sr. Profesor<br />

Médico Veterinario Marcelo Miguez Vice<strong>de</strong>cano <strong>de</strong> dicha <strong>Facultad</strong>.<br />

<strong>3.</strong> ASUNTOS ENTRADOS<br />

Sr. Decano.- Pasamos al punto 3), <strong>asuntos</strong> <strong>entrados</strong>.


Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. I Convalidación: Herrera Leiva, Fabián Horacio<br />

Nro. II Convalidación: Berman, Mariano Miguel<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I Equivalencia: Louzada, Eduardo Raúl<br />

Nro. II Equivalencia: Marini, Julia Sofía<br />

Nro. III Equivalencia: De Luca, Osvaldo Marcelo<br />

Nro. IV Equivalencia: Pekholtz Pérez, Melina Andrea<br />

Nro. V Equivalencia: Cruz Manise, Gonzalo<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. I<br />

Reinscripción: Stravitz, Leonor Susana<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 513<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> las Resoluciones (DAR) Nro. 1462, 1586 y 1587 <strong>de</strong>l año<br />

2005, correspondientes a las <strong>de</strong>signaciones y bajas <strong>de</strong> personal docente <strong>de</strong> dicho período<br />

lectivo.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 514<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l financiamiento <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> la Arq. Mariana Schweitzer, para<br />

participar en el VII Taller Internacional <strong>de</strong> Problemas Teóricos y Prácticos <strong>de</strong> Historia<br />

Regional y Local, que se realizará <strong>de</strong>l 12 al 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006, en la ciudad <strong>de</strong> La<br />

Habana, Cuba.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 515<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> la Arq. Julieta Perrotti Poggio, en<br />

relación a su participación en el XI Seminario <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> Latinoamericana,<br />

realizado durante el mes <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2005, en la ciudad <strong>de</strong> Oaxtepec, México.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Nro. 516<br />

Solicitud <strong>de</strong> auspicio FADU para el “Coloquio Nacional <strong>de</strong> la Construcción” y “VI<br />

Edición <strong>de</strong> ExpoConstrucción”, que se realizará en la ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata <strong>de</strong>l 20 al<br />

23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.


Nro. 517<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación como miembros <strong>de</strong>l Comité Académico <strong>de</strong> la<br />

Carrera <strong>de</strong> Especialización en Gestión Estratégica <strong>de</strong> Diseño a los Drs. Roberto Doberti,<br />

Mario Mariño, Rubén Beremblum, Medardo Chiapponi, Ing. María Marta Mazzini y<br />

Arq. Roberto Alvarez.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Postgrado.<br />

Nro. 518<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los cursos a dictarse en el Centro CAO durante el año 2006.<br />

- A las comisiones <strong>de</strong> Enseñanza y <strong>de</strong> Postgrado.<br />

Nro. 519<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l dictado <strong>de</strong>l curso “Procesamiento Digital <strong>de</strong> Imágenes con<br />

Erdas Imagine”, en el ámbito <strong>de</strong>l Centro CAO.<br />

- A las comisiones <strong>de</strong> Postgrado y <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Nro. 526<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobar la expedición <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Doctor <strong>de</strong> la UBA – Área Diseño<br />

Gráfico- <strong>de</strong> la Lic. María <strong>de</strong>l Valle Le<strong>de</strong>sma.<br />

- A las comisiones <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong><br />

Postgrado.<br />

Nro. 527<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobar la expedición <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Doctor <strong>de</strong> la UBA – Área <strong>Urbanismo</strong> –<br />

<strong>de</strong>l Arq. Fernando Murillo.<br />

- A las comisiones <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong><br />

Postgrado.<br />

Nro. 529<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional<br />

(CAP) <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado, profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga<br />

horaria y aranceles, para el cuarto trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Postgrado.<br />

Nro. 530<br />

Solicitud <strong>de</strong> auspicio FADU para la “Segunda Exposición <strong>de</strong> la Industria Eléctrica,<br />

Electrónica, Luminotécnica, Automatización y Telefonía: Electric 2006”, que se<br />

realizará <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> junio al 1º <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006 en el Centro Salguero, Buenos Aires.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.


Nro. 531<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> la Arq. Astrid María Debuchy, en<br />

relación a su participación en el “XXV Seminario Internacional <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

la UIA”, realizado <strong>de</strong>l 2 al 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, en la ciudad <strong>de</strong> Estambul, Turquía.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

.<br />

Nro. 532<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Arq. Juvenal Baracco Barrios como Profesor<br />

Titular invitado <strong>de</strong> la UBA.<br />

- A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

4. ASUNTOS PARTICULARES<br />

Sr. Decano.- Pasamos al siguiente punto <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día: Asuntos Pariticulares.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Sr. Decano.- Yo quiero comunicar simplemente al Consejo que aproximadamente a las<br />

10 y 30 me tendré que retirar, por lo cual voy a <strong>de</strong>jar la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo al señor<br />

Vice<strong>de</strong>cano, porque tengo que presidir un acto en la UBA porque el Rector está con<br />

laringitis y probablemente tenga que participar con él o directamente presidir yo mismo<br />

el acto.<br />

Tiene la palabra el consejero Terzoni.<br />

Sr. Terzoni.- Señor Decano: el primer punto que quiero plantear está referido al no<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la Resolución DAR número 1521, <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005,<br />

y también la Resolución DAR número 1520, <strong>de</strong> la misma fecha. Las dos resoluciones<br />

fueron ratificadas por el Consejo pero no se dio información.<br />

Estos fueron concursos <strong>de</strong> Introducción a los Tipos Estructurales y Estructuras I,<br />

II y III. Des<strong>de</strong> que los jurados firmaron la resolución, pasaron ochenta días para que<br />

llegara a la comisión <strong>de</strong>l Consejo. En realidad, no podrían haber tardado más que diez o<br />

quince días, pero tardaron ochenta. Luego se <strong>de</strong>cidió –y el Decano hizo la resolución<br />

DAR- que se enviaran a los jurados <strong>de</strong> Introducción a los Tipos Estructurales y <strong>de</strong><br />

Estructuras I, II y III, las impugnaciones presentadas.<br />

En este momento la documentación ya <strong>de</strong>bería estar acá. Ya pasaron cien días<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los jurados pusieron su firma, pero todavía no tenemos i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> si contestaron<br />

o no. En mi opinión habría que averiguar qué pasó. Este es un caso emblemático, pero<br />

generalmente yo he verificado que todo lo relacionado con concursos está muy atrasado.<br />

Por lo tanto, quisiera que alguien me explicara por qué no se cumplió lo que el<br />

señor Decano pidió y el Consejo ratificó. ¿Qué estamos haciendo?<br />

Sr. Decano.- Pediremos el informe a la secretaría correspondiente y se lo haremos<br />

llegar al señor consejero.<br />

Sr. Terzoni.- Como todos uste<strong>de</strong>s saben, hoy es mi último día en el Consejo. Por eso<br />

me quiero volver a referir a un tema que siempre me preocupó: la seguridad y las<br />

condiciones <strong>de</strong> habitabilidad <strong>de</strong>l edificio.


Cuando aconteció el hecho <strong>de</strong> Cromañón hice una presentación con lo que yo<br />

entendía que se <strong>de</strong>bía hacer en cuanto a seguridad <strong>de</strong>l edificio. Esto pasó al arquitecto<br />

Giacon. Luego el arquitecto Marcos me pidió que trabajara con YACUN para no cansar<br />

al Consejo con mis pedidos <strong>de</strong> informes. Se había pedido un informe final <strong>de</strong> lo que<br />

faltaba hacer en cuanto a seguridad y a condiciones <strong>de</strong> habitabilidad.<br />

Señor Decano electo: son importantes la seguridad y las condiciones <strong>de</strong><br />

habitabilidad <strong>de</strong>l edificio.<br />

Y ahora, la caja <strong>de</strong> Pandora. Acá hay un líquido mortal, que está hace años. Hay<br />

vías <strong>de</strong> solución, ¿pero cuándo va a ser eso? Si la caja explota –<strong>de</strong>be estar bien<br />

guardada, aunque no sé dón<strong>de</strong> está y no sé si alguien en el Consejo sabe dón<strong>de</strong> está-, no<br />

sé qué consecuencias pue<strong>de</strong> haber. Ojalá que esté bien guardada porque si la caja <strong>de</strong><br />

Pandora explota, vamos a tener que lamentarlo. Aquí está en juego la vida <strong>de</strong> todos<br />

nosotros.<br />

Sr. Bercum.- Arquitecto, ¿me permite una interrupción?<br />

Sr. Terzoni.- Sí, señor.<br />

Sr. Bercum.- Con referencia a lo que dice usted sobre el PCV, por la información que<br />

tenemos nosotros, la UBA va a trasladar ese producto. Ya hay un pliego aprobado por el<br />

Consejo Superior. Se ha generado una partida especial para el traslado <strong>de</strong>l PCV <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. Lo que no tengo es la fecha…<br />

Sr. Terzoni.- Eso lo había informado el señor Decano hace mucho. Me parece muy<br />

bien…<br />

Sr. Bercum.- Fue aprobado ahora.<br />

Sr. Terzoni.- El Decano hizo lo que pudo. Pero el hecho cierto es que hasta que <strong>de</strong> aquí<br />

no se saque ese producto, el peligro va a seguir existiendo. A mí me importa un corno la<br />

fecha que me digan. Yo quiero que saquen eso. Lo digo por mis hijos, por mis<br />

adversarios, por mis amigos y hasta por mis enemigos.<br />

Sr. Decano.- Puedo hacer una aclaración, consejero.<br />

Hay una <strong>de</strong>mora en la Universidad porque se había aprobada la fuente <strong>de</strong><br />

Financiamiento 12 <strong>de</strong>l Rectorado. En la última sesión <strong>de</strong>l Consejo Superior fue<br />

aprobada, con lo cual el Rectorado ya pue<strong>de</strong> disponer el traslado. A<strong>de</strong>más, se pidió una<br />

contribución a la <strong>Facultad</strong>, que se hizo efectiva, con lo cual el problema quedará<br />

resuelto rápidamente. Por supuesto, es una preocupación <strong>de</strong> todos.<br />

Y quiero <strong>de</strong>cir que hay otros transformadores <strong>de</strong> PCV en la Ciudad Universitaria<br />

y que este es el único que se va a retirar.<br />

Sr. Bercum.- Lamentablemente.<br />

Sr. Decano.- Lamentablemente.<br />

Sr. Terzoni.- Por otra parte, voy a hacer un pedido <strong>de</strong> informes sobre algo que me dolió<br />

mucho personalmente.<br />

Yo quisiera tener a mano –no sé si usted la tiene, señor Decano- la resolución<br />

por la cual un académico –hablamos <strong>de</strong> profesor titular, profesor titular consulto o


profesor titular emérito- no pue<strong>de</strong> entregar el diploma a un alumno que lo pi<strong>de</strong>.<br />

Estoy en esta <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1956 y tengo treinta años <strong>de</strong> titular. He entregado<br />

no sé cuántos diplomas. Entre ellos, el <strong>de</strong> mi hija y el <strong>de</strong> mi ahijado, estando al lado el<br />

señor Decano, lo cual para mí fue un honor.<br />

Hago esta consulta no como padre sino como académico. Hay alumnos que ven<br />

en algunos profesores un ejemplo, los admiran, los quieren. En consecuencia, siendo<br />

académico, siempre cuando llamaban al arquitecto o lo que fuere, se <strong>de</strong>cía: “Va a<br />

entregar el título Fulano <strong>de</strong> Tal”. Esto le agrega un tono <strong>de</strong> humanidad a la entrega <strong>de</strong><br />

títulos.<br />

Señor Decano: hice el pedido dos veces al señor Secretario General y mi hijo<br />

presentó tres notas. Pero me fue negada la posibilidad <strong>de</strong> entregarle el título. Es<br />

lamentable que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 16 años <strong>de</strong> consejero, trabajando gratuitamente, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber ganado amigos, adversarios y enemigos, no haya podido por lo menos entregarle<br />

el diploma a mi hijo.<br />

Entonces, sugiero que este Consejo le agregue un toque <strong>de</strong> humanidad a estos<br />

actos y que un alumno pueda elegir a un catedrático para que le entregue el título. No<br />

hablo <strong>de</strong> cualquier persona sino <strong>de</strong> un profesor titular, consulto, etcétera. Si da la<br />

casualidad que esa persona es su padre, imagínense el honor. Para mí fue un gran dolor<br />

que no se me permitiese entregarle el título a mi hijo, justo ahora que voy a <strong>de</strong>jar mi<br />

lugar a la nueva generación. Yo ya me retiro; por eso me estaba <strong>de</strong>spidiendo <strong>de</strong> algunos<br />

colegas.<br />

Realmente, señor Decano, esto me dolió, porque usted en otras oportunida<strong>de</strong>s<br />

me dio el honor <strong>de</strong> entregar el título a mi hija y a mi ahijado. Pero en este caso para<br />

nosotros fue un día muy doloroso.<br />

Por estas razones, simplemente quiero pedir un poco <strong>de</strong> humanidad y que no<br />

seamos solamente un puntaje en este edificio. Yo quiero ser un ser humano. Insisto: esto<br />

me dolió mucho. Entonces, más allá <strong>de</strong> quién sea que entregue el título, or<strong>de</strong>nen cómo<br />

es el sistema. Yo creo que acá a todos les gustaría entregar el diploma a sus hijos y a sus<br />

hijos, por supuesto, recibirlos <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> sus padres. Y muchos lo han hecho. A mí esto<br />

me dolió muchísimo porque sé el sacrificio que hizo mi hijo, Pablo Sebastián Terzoni,<br />

para recibirse, trabajando.<br />

Realmente me siento muy dolido.<br />

Sr. Decano.- En los últimos años, no en la última colación <strong>de</strong> grado, en general los<br />

diplomas los entrega el Decano. Cuando algún profesor, por alguna razón especial,<br />

quería entregar un diploma, como en las juras siempre habla un profesor, se lo invitaba<br />

a que fuera en orador en esa jura para po<strong>de</strong>r entregar el diploma. Entiendo que el<br />

arquitecto Bossero le ofreció a usted estar en el estrado y hablar y, consecuentemente,<br />

po<strong>de</strong>r entregar el diploma a su hijo, pero usted no aceptó, según se me ha informado.<br />

Ese es el mecanismo que solemos usar, porque hubo momentos en los que había<br />

un gran <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y entregaban los diplomas los padres, los hermanos, los profesores,<br />

los ayudantes. Por eso or<strong>de</strong>namos la cuestión y <strong>de</strong>cidimos que la entrega la hiciese el<br />

Decano.<br />

Sr. Terzoni.- El alumno es el que pi<strong>de</strong> y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> que el profesor acepte. Si yo<br />

acepto, subo al estrato y entrego el título y no tengo por qué hablar, porque si hablo, no<br />

sé lo que pue<strong>de</strong> pasar.<br />

Entonces, simplemente digo que cambiemos esto. Cuando un alumno pi<strong>de</strong> que<br />

un catedrático <strong>de</strong> rango le entregue el diploma porque consi<strong>de</strong>ra que es un ejemplo –mi<br />

hijo hizo el pedido por Mesa General <strong>de</strong> Entradas y hasta por el Consejo-, <strong>de</strong>be tener el


<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> que se lo entregue. No veo por qué hay que hablar. A<strong>de</strong>más, yo no soy un<br />

buen orador frente a mucha gente, más allá <strong>de</strong> que a veces sea mejor que no hable.<br />

De todos modos, señor Decano, sé que usted en dos oportunida<strong>de</strong>s me dio el<br />

honor <strong>de</strong> entregar los títulos a mi hija y a mi ahijado. Pero realmente me hubiese<br />

gustado entregárselo también a mi hijo.<br />

Nada más, señor Decano. No vale le pena que sigamos con el tema.<br />

Sr. Sorhanet.- Quiero hacer un comentario respecto <strong>de</strong>l funcionamiento y <strong>de</strong> algunas<br />

resoluciones que hemos tratado en la Comisión <strong>de</strong> Extensión.<br />

La Comisión tuvo sus problemas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que yo comencé como consejero porque<br />

los secretarios nunca coincidían en los horarios, etcétera. Todo eso fue in crescendo y<br />

generó una situación que es la que voy a pasar a <strong>de</strong>tallar.<br />

El problema se centra en una vocación <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r la mayor<br />

cantidad <strong>de</strong> pasantes posible. En la Comisión –lo quiero plantear aquí, en el Consejo,<br />

porque en la Comisión las palabras se las lleva el viento y yo quiero que que<strong>de</strong><br />

constancia <strong>de</strong> lo que estoy diciendo- planteábamos cómo era que se hacía la selección<br />

<strong>de</strong> las empresas a las que se envía a los pasantes. La Secretaría les pi<strong>de</strong> un par <strong>de</strong> datos<br />

–cómo está conformada la sociedad, quién es el presi<strong>de</strong>nte, etcétera-, pero yo creo que<br />

<strong>de</strong>bería haber un poco más <strong>de</strong> profundidad en esta investigación, justamente para evitar<br />

que los alumnos <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> vayan a empresas que quizás no son <strong>de</strong>l todo confiables<br />

o usen a los pasantes <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, por ejemplo, para cometer <strong>de</strong>litos.<br />

En algún momento en la Comisión hablamos respecto <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> crear<br />

una especie <strong>de</strong> normativa para que se hiciese una investigación y para que se fijara<br />

cómo se <strong>de</strong>bería analizar a las empresas a las que se mandan los pasantes. Incluso<br />

planteamos que en esa normativa se incluyera cuánto iba a cobrar cada pasante.<br />

Tenemos el antece<strong>de</strong>nte que nos mandaron <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, pero nos dijeron<br />

que no, que en realidad convenía negociar la situación, etcétera. El tema es que estas<br />

negociaciones se prestan para situaciones extrañas.<br />

Esto hace eclosión en un caso en el que yo me veo involucrado, por un caso<br />

externo a la <strong>Facultad</strong>.<br />

En marzo o abril <strong>de</strong> este año, a la primera reunión <strong>de</strong> la Comisión llega el<br />

paquete <strong>de</strong> todos los pasantes. Lamento que no estén los estudiantes presentes.<br />

Sr. Decano.- Perdóneme. Hay una estudiante presente.<br />

Sra. Leguizamón.- Nosotros hablamos continuamente, señor Decano.<br />

Sr. Sorhanet.- Claro, y estas cosas ya las sabe.<br />

El hecho es que en esa reunión <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> la Comisión aparece un pasante, un<br />

diseñador gráfico que la <strong>Facultad</strong> manda a una empresa que se llama MP Ediciones, una<br />

editorial en la que casualmente yo edité dos libros, el segundo con cuatro ediciones. Y<br />

cuando voy a negociar la quinta aparece un <strong>de</strong>lito que comete esta editorial<br />

frecuentemente –le ha sucedido a varias personas-. Incluso se ha llegado a un juicio, con<br />

número <strong>de</strong> expediente 54.948/05, Fuero CI, Juzgado 35, Eduardo Moumdjian juez <strong>de</strong><br />

instrucción, fiscal ministro público doctora Viviana Olivieri. La fiscal or<strong>de</strong>nó varios<br />

oficios, entre ellos pidió prueba informativa a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires. O sea que la <strong>Facultad</strong> sabe <strong>de</strong> esta situación, es <strong>de</strong>cir, la<br />

asociación que se arma para plagiar los libros.<br />

¿Cómo se hace el plagio? Con una asociación ilícita. La editorial llama a un<br />

docente <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> para que preste su nombre y le cambian la tapa.


Como ningún diseñador gráfico se quiere prestar a eso, entonces –supongo yonecesitan<br />

a un pasante para que haga el lavado <strong>de</strong> cara <strong>de</strong>l libro.<br />

Yo planteé esto en marzo en la Secretaría <strong>de</strong> Extensión. Y dije: “Por favor,<br />

saquen a ese estudiante <strong>de</strong> ahí, porque lo están metiendo en un lío”.<br />

Me dijeron: “Sí, sí, no te preocupes, ahora lo hacemos volver y búsquenle otro lugar<br />

para trabajar a este pibe”.<br />

También me dijeron que había unos problemas legales y que tenían que ver<br />

cómo los solucionaban y que para eso iban a consultar con los abogados. Yo les dije:<br />

“Bueno, esto tiene que ser rápido, no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar a este muchacho trabajando ahí”. Y<br />

otra vez con los problemas legales y <strong>de</strong>más. Por supuesto que el secretario nunca estuvo<br />

y no pudo <strong>de</strong>círmelo en la cara, porque el secretario –como uste<strong>de</strong>s saben- se ha juntado<br />

conmigo en el pasillo nada más para insultarme.<br />

Sr. Marcos.- ¿Qué secretario?<br />

Sr. Sorhanet.- Lebrero.<br />

Esto fue en marzo. Yo pensé que al estudiante ya lo habían sacado, que lo habían<br />

mandado a otro lado.<br />

En la primera sesión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las elecciones que fueron en noviembre aparece<br />

un nuevo paquetón con todos los pasantes. Y aparece MP. ¿Es otro? No, es el mismo<br />

que nunca lo sacaron. Ese pibe trabajó un año en negro, posiblemente haciendo tapas <strong>de</strong><br />

libros plagiados, y la <strong>Facultad</strong> manda un pasante para que complete la información<br />

académica, con una experiencia laboral. Pero si no elegimos bien y no nos fijamos bien<br />

adón<strong>de</strong> mandamos a los pasantes, un día vamos a mandar a estudiantes a trabajar con<br />

narcotraficantes.<br />

Acá está la causa. Hay una cantidad <strong>de</strong> autores que están llevando a cabo juicios<br />

a esta editorial por una cantidad <strong>de</strong> plagios. A<strong>de</strong>más, esa editorial, en julio, presentó<br />

quiebra y fue rechazada por fraudulenta. Sin embargo, ¿la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> no<br />

sabe adón<strong>de</strong> manda a sus estudiantes? Esta no es una agencia <strong>de</strong> empleo. No es cuestión<br />

<strong>de</strong> mandar estudiantes a cualquier lado.<br />

Entonces, ahora tenemos un problema: todavía está esperando <strong>de</strong>spacho. Está<br />

pendiente. El chico sigue trabajando en el mismo lugar. ¿Saben lo qué va a pasar? Un<br />

estudiante <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> que mandamos a hacer una pasantía va a terminar <strong>de</strong>clarando<br />

en un tribunal porque se verá mezclado en un <strong>de</strong>lito. Hay una causa pena y una causa<br />

civil. A<strong>de</strong>más, hay una causa por asociación ilícita entre el presi<strong>de</strong>nte –para este caso en<br />

particular- <strong>de</strong> la editorial, Miguel Iglesias, la docente <strong>de</strong>l CAO y la jefa <strong>de</strong> trabajos<br />

prácticos. Es una asociación ilícita y esa es la causa; es el oficio que pidió la fiscal a esta<br />

<strong>Facultad</strong> el 20 <strong>de</strong> octubre: “Se or<strong>de</strong>na prueba informativa Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong>”. De la Universidad ya contestaron. La<br />

<strong>Facultad</strong> sabe que pasan estas cosas y, sin embargo, el alumno sigue trabajando en ese<br />

lugar.<br />

El juicio seguirá por su lado. Esto no es judicializar un problema <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Este es un juicio que <strong>de</strong> casualidad lo veo estando en la Comisión <strong>de</strong> Extensión.<br />

En primer lugar, habría que sacar al alumno <strong>de</strong> ese problema. ¿Cómo hace la<br />

<strong>Facultad</strong> para explicar que ese alumno trabajó un año sin convenio? No hay convenio<br />

firmado y hace un año que está trabajando en esa editorial que está en juicio por plagio<br />

y <strong>de</strong>litos económicos.<br />

El segundo punto es que los futuros integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Extensión<br />

elaboren una normativa que diga que aquellos a los que man<strong>de</strong>mos un alumno vamos a<br />

pedirles un certificado <strong>de</strong> buena conducta, un veraz, porque no pue<strong>de</strong> ser que los


alumnos se vean involucrados sen la comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos. Esa es la formación académica<br />

que les estamos dando nosotros.<br />

Entonces, esa es mi inquietud que <strong>de</strong>jo para futuros <strong>de</strong>scargos y para que<br />

piensen y tomen conciencia que la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> no es una agencia <strong>de</strong><br />

empleo, que el objetivo no es conseguir la mayor cantidad <strong>de</strong> pasantes, sino los mejores.<br />

Srta. Leguizamón.- ¿Quién era el tutor?<br />

Sr. Sorhanet.- Justamente, faltaba nombrar tutores. No tiene tutor porque no tiene<br />

convenio.<br />

Sr. Sorín.- ¿No está firmado el convenio?<br />

Sr. Sorhanet.-No está firmdo el convenio.<br />

Sr. Marcos.- ¿Y cómo el alumno está haciendo la pasantía ahí?<br />

Sr. Sorhanet.- Eso es lo que estoy tratando <strong>de</strong> saber. Si yo pedí en marzo que lo<br />

saquen.<br />

Sr. Sorín.- ¿Y cómo cobra?<br />

Sr. Sorhante.- No sé. Se lo pregunté al secretario..<br />

Sr. Decano.- Por lo pronto vamos a averiguar cuál es la situación. Habrá que ver cuál es<br />

la situación y cómo se saca a este chico <strong>de</strong> ahí.<br />

De todos modos, si esta empresa fue armada para <strong>de</strong>linquir, me sorpren<strong>de</strong> que<br />

hayan publicado cuatro ediciones <strong>de</strong> un libro. Digamos que a lo mejor no era tan<br />

evi<strong>de</strong>nte y tan perceptible por la secretaría correspondiente. De todos modos, avisados,<br />

tomaremos las medidas correspondientes.<br />

Sr. Sorhanet.- Yo fui estafado y la <strong>Facultad</strong> también fue estafada. Este es el tema.<br />

La editorial MP es bastante conocida.<br />

Después que pasan estas cosas uno toma conciencia. Yo ahora no voy a<br />

presentar otro libro en esa editorial. Ahora que yo hice tomar conciencia <strong>de</strong> esto a la<br />

<strong>Facultad</strong>, ¿cómo no toman medidas? Cuando uno sabe, no sabe.<br />

Sr. Decano.- Ahora informados, tomaremos medidas. Le agra<strong>de</strong>zco la información.<br />

Sr. Marcos.- Consejero Sorhanet: ¿Usted cuándo le informa <strong>de</strong> esta situación al<br />

secretario <strong>de</strong> Extensión?<br />

Sr. Sorhanet.- Nunca, porque el secretario <strong>de</strong> Extensión no va a la comisión.<br />

Sr. Marcos.- ¿Cuándo expresa este problema en la <strong>Facultad</strong>?<br />

Sr. Sorhanet.- En marzo, al subsecretario Vázquez.<br />

Sr. Marcos.- Que es el responsable <strong>de</strong> las pasantías.


Sr. Sorhanet.- Claro.<br />

Sr. Marcos.- Entonces, en marzo usted le informó <strong>de</strong> esto.<br />

Como toda esta versión taquigráfica va a terminar en ese juicio, que que<strong>de</strong> claro.<br />

Sr. Decano.- Pediremos un informe al subsecretario.<br />

Sr. Sorhanet.- Según cómo lo interprete el fiscal -yo estuve hablando con los<br />

abogados-, pue<strong>de</strong> existir un encubrimiento por parte <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> para que el alumno<br />

siga trabajando, con lo cual pasa a ser cómplice.<br />

Sr. Marcos.- Eso inevitablemente va a pasar, porque el alumno está haciendo una<br />

pasantía sin un convenio que lo vincule. Entonces, eso va a pasar, porque ya esa<br />

situación irregular existe, él está trabajando -entre comillas- haciendo una pasantía en<br />

esa empresa sin que haya convenio.<br />

¿Cuál es el objetivo, más allá <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia, <strong>de</strong> su asunto particular presentado<br />

en este momento? ¿Usted tiene un proyecto para presentar por el que se da <strong>de</strong> baja a ese<br />

convenio?<br />

Sr. Sorhanet.- No.<br />

Sr. Marcos.- Porque no hay convenio.<br />

Le iba a proponer que <strong>de</strong>mos <strong>de</strong> baja ya ese convenio. Pidamos el tratamiento<br />

sobre tablas. Nos <strong>de</strong>svinculamos <strong>de</strong> esa empresa que tiene una quiebra fraudulenta, que<br />

tiene todos los líos que usted dice. Listo, se acabo, no hay convenio.<br />

Pero sí hay un alumno, que me imagino que usted <strong>de</strong>be tener nombre y<br />

apellido…<br />

Sr. Sorhanet.- No, no tengo nombre y apellido.<br />

Sr. Marcos.- Sí hay un alumno <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> que está vinculado, aparentemente, en<br />

una pasantía que no tiene convenio. Esto claramente es un problema. Y usted lo<br />

<strong>de</strong>nunció en marzo al subsecretario <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> pasantía <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Petrina.<br />

Sr. Petrina.- Hay un tema que no me queda claro. Si el alumno no tiene convenio,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista legal la <strong>Facultad</strong> no tiene responsabilidad alguna sobre una<br />

persona que está trabajando por su capricho, por curiosidad…<br />

Sr. Sorhanet.- Ahora nos vamos a lavar las manos y vamos a <strong>de</strong>jar al estudiante…<br />

Sr. Petrina.- Perdón. Dejemos al estudiante a un costado. Si el estudiante no tiene<br />

convenio, la <strong>Facultad</strong> no tiene responsabilidad. Esto es una <strong>de</strong>ducción lógica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista procesal. Si el estudiante no tiene convenio, la <strong>Facultad</strong> no tiene<br />

responsabilidad legal. La suerte <strong>de</strong>l alumno es otro tema.<br />

Sr. Sorhante.- Deberíamos preocuparnos por el alumno.<br />

Sr. Petrina.- Perfectamente. Pero es un tema diferente al que estamos discutiendo.


Sr. Sorhanet.- Se le pagó el seguro y no sé qué otro aporte que se hace a los pasantes<br />

sin tener el convenio.<br />

Sr. Petrina.- Bueno, pero es una situación absoluta <strong>de</strong> irregularidad.<br />

Sr. Sorhanet.- Por eso lo estoy diciendo.<br />

Srta. Leguizamón.- Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Petrina.- No, no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> si no hay un convenio. Si hay un convenio,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotros. Si no lo hay, no.<br />

Sr. Sorhanet.- La <strong>Facultad</strong> pagó el seguro. Es una forma <strong>de</strong> reconocer que mandó a ese<br />

estudiante.<br />

Sr. Decano.- Pediremos todos los informes y abriremos la investigación<br />

correspondiente.<br />

Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- En primer lugar, con respecto al último tema tratado por el consejero<br />

Terzoni, quiero <strong>de</strong>cir que me comprometo a presentar una resolución en ese sentido para<br />

que la estudien las futuras comisiones <strong>de</strong> este Consejo el año que viene.<br />

En segundo lugar, quería pedirle al secretario general si nos pue<strong>de</strong> informar<br />

cómo quedan ingresados al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día los <strong>asuntos</strong> que acabamos <strong>de</strong> tratar en<br />

Comisión <strong>de</strong> Enseñanza, o sea, cuál es la formalidad con que quedan ingresados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Eran Asuntos <strong>entrados</strong> que fueron a comisiones y fueron<br />

aprobados. Han sido incorporados al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> hoy.<br />

Sr. Gil Casazza.- ¿Al punto Comisión <strong>de</strong> Enseñanza?<br />

Sr. Decano.- Me informan que no están incorporados al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Entonces, un<br />

consejero tiene que pedir que se incorporen al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

¿El consejero Gil Casazza pi<strong>de</strong> la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día?<br />

Sr. Gil Casazza.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar el pedido <strong>de</strong> incorporación al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Entonces, se incorporan como último tema <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

Tiene la palabra el consejero Wainhaus.<br />

Sr. Wainhaus.- Quiero solicitar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y el tratamiento<br />

sobre tablas <strong>de</strong> un tema que tiene que ver con una información periodística que se<br />

publicó en el diario “Clarín” el 14 <strong>de</strong>l mes en curso. Tiene que ver con la venta por<br />

parte <strong>de</strong> la UBA <strong>de</strong> unos terrenos en don<strong>de</strong> funciona el campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l Colegio


Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires; son terrenos que están en Puerto Ma<strong>de</strong>ro, que están a la<br />

altura <strong>de</strong> la calle Cangallo, con un valor…<br />

Sr. Marcos.- Calle Perón<br />

Sr. Decano.- Para ser precisos, en la calle Macacha Güemes.<br />

Sr. Marcos.- El señor <strong>de</strong>cano conoce el terreno <strong>de</strong>l que estamos hablando.<br />

Sr. Wainhaus.- La <strong>de</strong>claración tendría estos puntos:<br />

Visto la información periodística publicada en el diario “Clarín” el día 14 <strong>de</strong>l<br />

corriente, acerca <strong>de</strong> la posible venta por parte <strong>de</strong> la UBA <strong>de</strong>l terreno correspondiente al<br />

campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l Colegio Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires, sito en Puerto Ma<strong>de</strong>ro.<br />

Y la reunión <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA, que tiene a este tema en<br />

tratamiento previsto para su última reunión <strong>de</strong>l año.<br />

Y consi<strong>de</strong>rando que el predio al que se hace referencia constituye un importante<br />

capital disponible para la Universidad, por su valor <strong>de</strong> mercado en la presente situación<br />

<strong>de</strong> expansión inmobiliaria.<br />

Y que no se compren<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> enajenar en este momento el patrimonio<br />

<strong>de</strong> nuestra Universidad, frente a la cercanía <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> una Asamblea<br />

Universitaria para la renovación <strong>de</strong> sus máximas autorida<strong>de</strong>s en marzo.<br />

Y la existencia <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> comunicaciones, en particular las emitidas por<br />

asociaciones <strong>de</strong> ex alumnos <strong>de</strong>l Colegio Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires, que indican que<br />

nuestro <strong>de</strong>cano y vicerrector <strong>de</strong> la UBA ha sido el impulsor <strong>de</strong> esta medida, y establecen<br />

juicios sumamente críticos acerca <strong>de</strong> esta actitud, máxime consi<strong>de</strong>rando que el mismo<br />

es ex alumnos <strong>de</strong>l Colegio Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong> la FADU:<br />

Primero: Manifiesta su mayor preocupación en torno a este hecho.<br />

Segundo: Solicita al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA que posponga cualquier<br />

tratamiento <strong>de</strong> este tema, <strong>de</strong> manera tal que que<strong>de</strong> en la agenda <strong>de</strong> la próxima gestión <strong>de</strong><br />

la Universidad.<br />

Tercero: Pi<strong>de</strong> garantizar los mecanismos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> todos los actores <strong>de</strong><br />

la Universidad en relación a este tema.<br />

Como dijo que el señor <strong>de</strong>cano se iba a retirar, yo creo que sería bueno que<br />

pudiera, en lo posible, aclararnos algunos puntos, si es que está en conocimiento <strong>de</strong><br />

esto.<br />

Sr. Decano.- Tuve conocimiento y puedo aclararlos.<br />

En realidad, la información que apareció en “Clarín” no es exacta. En este<br />

momento lo que está haciendo la UBA no es enajenar un terreno, sino sanear la<br />

propiedad <strong>de</strong>l terreno. O sea, el terreno don<strong>de</strong> funciona el campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l<br />

Nacional Buenos Aires fue donado por ley a la Universidad para campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes.<br />

Está actualmente ubicado en la esquina <strong>de</strong> Macacha Güemes y Juan Manso.<br />

Cuando se hizo el master plan <strong>de</strong> Puerto Ma<strong>de</strong>ro, los arquitectos que sacaron los<br />

tres primeros premios, que luego se integraron en un solo equipo, realizaron el master<br />

plan <strong>de</strong>finitivo, en el cual dictaminaron que todas aquellas avenidas que fueran<br />

prolongaciones <strong>de</strong> los cruces por los puentes se transformaran en bulevares y estuvieran<br />

coronadas en su remate por torres. Entonces, zonificaron en ese momento la tierra en<br />

don<strong>de</strong> está el campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes para construir torres y zonificaron la tierra que está<br />

inmediatamente pegada, que superpone una parte con el actual campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes,


como área <strong>de</strong>portiva. Pero cuando se crea la Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro y el gobierno<br />

nacional pasa las tierras a la corporación, le pasa, entre otras cosas, las tierras que no<br />

eran <strong>de</strong>l gobierno nacional sino que eran <strong>de</strong> la Universidad, con lo cual la Universidad<br />

trabó un juicio contra la Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro por la propiedad <strong>de</strong> esas tierras.<br />

Este juicio se viene arrastrando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años. Finalmente, se llegó a una<br />

negociación con la Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro, por la cual se produciría un<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> su ubicación actual en unos 150 metros hacia<br />

el norte, superponiéndose en parte con el actual campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, en el área que está<br />

zonificada como área <strong>de</strong>portiva y que hoy es propiedad <strong>de</strong> la Corporación Puerto<br />

Ma<strong>de</strong>ro y que lo ce<strong>de</strong>ría a la Universidad, don<strong>de</strong> construiría un campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes<br />

nuevo, con instalaciones nuevas. La superficie es <strong>3.</strong>000 metros superior a la <strong>de</strong>l campo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>portes actual.<br />

A su vez, hay una transacción en el juicio por el cual la tierra litigio queda un 70<br />

por ciento para la Universidad y un 30 por ciento para la corporación.<br />

La i<strong>de</strong>a que existe en la Universidad, y es lo que está en tratamiento en este<br />

momento en el Consejo Superior, es poner esta tierra en un fi<strong>de</strong>icomiso como para<br />

po<strong>de</strong>r proce<strong>de</strong>r en el futuro a la venta, cosa que hará la futura gestión <strong>de</strong> la Universidad,<br />

no la actual. Será <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Asamblea Universitaria. Quien tiene que dar<br />

instrucciones al fi<strong>de</strong>icomiso para po<strong>de</strong>r actuar es el Consejo Superior.<br />

En este momento no se resuelve qué hacer con la tierra. Lo que se hace sanear la<br />

situación y salir <strong>de</strong> un juicio.<br />

También quiero señalar que es importante realizar la transacción. La<br />

Universidad podría, eventualmente, ganar este juicio, pero también podría per<strong>de</strong>rlo.<br />

Pero aun en el caso <strong>de</strong> ganarlo, si no dispone <strong>de</strong> la tierra aledanea, sobre la cual está la<br />

Universidad en esta transacción para po<strong>de</strong>r trasladar el campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes, el campo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong>bería quedar don<strong>de</strong> está y toda la situación quedaría sin moverse.<br />

De esta manera, si en el futuro se pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r esta tierra, pue<strong>de</strong>n entrar sumas<br />

importantes en la Universidad. El proyecto en tratamiento en el Consejo Superior prevé<br />

que se constituya un fondo <strong>de</strong> infraestructura para po<strong>de</strong>r ir renovando la infraestructura<br />

<strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> la UBA.<br />

Este es básicamente el estado <strong>de</strong> esta cuestión.<br />

Tiene la palabra la consejera Leguizamón.<br />

Sra. Leguizamón.- Quiero hacerle unas preguntas.<br />

¿En qué año fue la transacción que le pasó el Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad a la<br />

Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro?<br />

Sr. Decano.- Aproximadamente en el 90.<br />

Sra Leguizamón.- ¿Pue<strong>de</strong> ser en el gobierno Grosso?<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Sra Leguizamón.- Aparte estaba el profesor Garay también ahí, ¿no?<br />

Sr. Decano.- El Estado nacional lo pasó.<br />

Sra Leguizamón.- En función <strong>de</strong> esto, quiero solidarizarme con los compañeros <strong>de</strong>l<br />

Nacional Buenos Aires, más allá <strong>de</strong> que yo no fui a ese gran colegio como alguna vez<br />

acá el <strong>de</strong>cano electo ha nombrado.


Sr. Sorín.-Es un gran colegio.<br />

Sra Leguizamón.- Me encantaría que mis hijos vayan ahí. En realidad, me encantaría<br />

que todos los colegios sean así.<br />

Me parece que este Consejo Directivo tiene que <strong>de</strong>jar una posición clara en<br />

relación a lo que implica una <strong>de</strong>cisión política <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r terrenos <strong>de</strong> la Universidad para<br />

la construcción <strong>de</strong> torres. Usted conoce los terrenos; una <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s torres está ahí.<br />

No recuerdo si usted en ese momento también era parte <strong>de</strong> la Corporación <strong>de</strong> Puerto<br />

Ma<strong>de</strong>ro cuando se cedieron estos terrenos.<br />

Sr. Decano.- Le aclaro que nunca fui parte <strong>de</strong> la Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro. De<br />

manera que tratemos <strong>de</strong> ser cuidadosos…<br />

Srta. Leguizamón.- Por eso <strong>de</strong>cía que no recordaba.<br />

Sr. Decano.- Pero está <strong>de</strong>jando <strong>de</strong>slizar cosas; miente, miente, que algo quedará. Esa<br />

parece ser su consigna.<br />

Srta. Leguizamón.- Yo creo que en eso cree usted.<br />

Con lo cual, me parece que tendríamos que <strong>de</strong>jar claro esta situación, más allá <strong>de</strong><br />

que ahora sea esta situación legal por la que usted dice que se está pasando el resto.<br />

A mí lo que me gustaría es que este Consejo Directivo tenga una posición clara<br />

con respecto a este tema, no solamente con relación a estos terrenos, porque es algo que<br />

se pue<strong>de</strong> dar para a<strong>de</strong>lante.<br />

Sr. Decano.- De todos modos, lo que quiero aclarar es que disponer <strong>de</strong> los inmuebles <strong>de</strong><br />

la Universidad es función <strong>de</strong>l Consejo Superior, no es personal ni <strong>de</strong>l rector ni <strong>de</strong>l<br />

vicerrector. Quien tiene que resolver es el Consejo Superior. Y en este momento no se<br />

está procediendo a la venta. Por el contrario, se está incorporando al patrimonio porque<br />

tiene título <strong>de</strong> propiedad la Corporación Puerto Ma<strong>de</strong>ro sobre terrenos que son<br />

realmente <strong>de</strong> la Universidad y por eso está trabado el juicio.<br />

Sr. Wainhaus.- Señor <strong>de</strong>cano, evi<strong>de</strong>ntemente, creo que usted conoce el tema mucho<br />

más que nosotros. Está bien que lo haya aclarado, más allá <strong>de</strong> las posibles diferencias <strong>de</strong><br />

opinión o la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tratar este tema en la Universidad en diferentes momentos.<br />

Yo propondría retirar, en base a su explicación, la palabra “enajenar”, porque<br />

creo que quedó claro que no se trata <strong>de</strong> eso. Pero sí pido el apoyo <strong>de</strong> los consejeros al<br />

sentido general <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>claración, porque trata <strong>de</strong> planificar, por lo menos, el <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> estos terrenos.<br />

Sr. Decano.- También quiero aclarar, consejero, que esta negociación empezó,<br />

aproximadamente, en el año 98. Tuvo muchas idas y vueltas y, finalmente, se pudo<br />

concretar ahora porque hubo voluntad en la Corporación, por primera vez, <strong>de</strong> resolver el<br />

problema.<br />

Sr. Wainhaus.- En una serie <strong>de</strong> mail que recibí <strong>de</strong> asociaciones <strong>de</strong> ex alumnos o <strong>de</strong>…<br />

Sr. Decano.- Creo que no es la asociación <strong>de</strong> ex alumnos, sino ex alumnos. No es la<br />

postura <strong>de</strong> la asociación la <strong>de</strong> los mails a los que usted se refiere.


Sr. Wainhaus.- Es <strong>de</strong> varias promociones <strong>de</strong> egresados que convocan a cientos <strong>de</strong><br />

personas. Lo que manifiestan en común es la sospecha <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión justamente en la<br />

última sesión <strong>de</strong>l año…<br />

Sr. Decano.- Para su tranquilidad, la posición <strong>de</strong> este <strong>de</strong>cano es que no se resuelva en la<br />

próxima sesión, sino que se dé tiempo.<br />

Sr. Wainhaus.- Más allá <strong>de</strong> que no es placentero leer epítetos que tienen esas<br />

<strong>de</strong>claraciones en torno al <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> mi propia facultad y, sobre todo, por el hecho <strong>de</strong><br />

que las explicaciones han sido claras.<br />

Sr. Decano.- Este <strong>de</strong>cano opina que no <strong>de</strong>be aprobarse en esta sesión.<br />

Yo me tengo que retirar.<br />

Sr. Marcos.- Para fortalecer su posición, señor <strong>de</strong>cano, que acaba <strong>de</strong> expresar, lo mejor<br />

sería bueno que la <strong>Facultad</strong> haga una <strong>de</strong>claración en ese sentido, sacando –queda clarolo<br />

que usted aclaró <strong>de</strong>l tema enajenación. Claramente este es el primer paso para<br />

<strong>de</strong>spués po<strong>de</strong>r ven<strong>de</strong>rlo. Eso también está claro. Nadie hace esto si no preten<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r.<br />

Sacando ese tema hoy en la <strong>de</strong>claración, me parece que usted va a fortalecer su<br />

posición <strong>de</strong> que no se trate mañana en el Consejo Superior con una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directo. Por eso me parece que sería bueno aprobar esto sin la palabra<br />

“enajenación”, si es que esa palabra pue<strong>de</strong> confundir o llevar a confusión.<br />

Sr. Marcos.- Tenemos que incorporar o no este tema.<br />

-Se retira el señor <strong>de</strong>cano.<br />

-Ocupa la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión el señor vice<strong>de</strong>cano,<br />

arquitecto González Ruiz.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Que conste en acta que siendo las 10 y 55 el vice<strong>de</strong>cano, en su<br />

carácter <strong>de</strong> suplente, asume la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la fecha.<br />

Continúa en el uso <strong>de</strong> la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Pido que el proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración que presentó el consejero Wainhaus<br />

se incorpore al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día para su tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En consi<strong>de</strong>ración la moción.<br />

Sr. Sánchez Gómez.- Entiendo que es un tema complejo que se está tratando en el<br />

Consejo Superior, me imagino con mucho <strong>de</strong>tenimiento.<br />

Yo no estoy en condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir el tratamiento sobre tablas <strong>de</strong> este tema.<br />

Sr. Marcos.- Es una <strong>de</strong>claración.<br />

Sr. Sánchez Gómez.- Es una <strong>de</strong>claración pero con una implicación… Yo no estoy en<br />

condiciones <strong>de</strong> opinar en este momento sobre el tratamiento sobre tablas <strong>de</strong> este tema.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorín.


Sr. Sorín.- Si bien por ahí comparto en líneas generales la <strong>de</strong>claración, me parece que<br />

hay algunas expresiones ahí que están sacadas <strong>de</strong> internet, <strong>de</strong> circulares. Nosotros no<br />

tenemos ningún dato cierto sobre eso. Hay algunas expresiones sobre el arquitecto<br />

Garay por parte <strong>de</strong> la consejera. El arquitecto no <strong>de</strong>be tener mucho que ver con este<br />

tema.<br />

Si se va a incluir el tema en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, preferiría que pase a comisión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- ¿Le parece al consejero Sorín que podamos trabajar un poco el texto y ver<br />

si lo po<strong>de</strong>mos sacar hoy? Lo digo porque mañana se va a tratar en el Consejo Superior y<br />

hay un escándalo en el Consejo Superior por este tema. Yo entiendo que el arquitecto<br />

Dujovne le baje el tono a este tema, pero esto es un escándalo.<br />

Sr. Sorín.- Si mañana no se resuelve, nosotros tenemos tiempo para aprobar la<br />

resolución que queremos.<br />

Sr. Marcos.- Justamente, para que mañana no se resuelva, parecería bueno que este<br />

Consejo Directivo expresara una <strong>de</strong>claración pidiendo tiempo, nada más. Tampoco es<br />

tan grave.<br />

Si se pue<strong>de</strong> trabajar para bajarle el tono, me parece que estamos dispuestos;<br />

inaugurando una nueva etapa en al <strong>Facultad</strong>. Si nosotros hoy no preguntamos sobre este<br />

tema, nadie nos informa sobre este tema y nos enteramos por los mail, en don<strong>de</strong> están<br />

diciendo barbarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> esta facultad por estar directamente involucrado en<br />

este tema.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el <strong>de</strong>legado Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Quizás se podría solicitar un pedido <strong>de</strong> informes escrito al Consejo<br />

Superior sobre la situación que se está tratando hoy en este Consejo Directivo. Se está<br />

hablando <strong>de</strong> si el terreno se va a ven<strong>de</strong>r o no, <strong>de</strong> cuál es su situación, etcétera.<br />

Si bien nadie va a poner en duda lo que explicó el señor Decano, lo que se pue<strong>de</strong><br />

hacer, en última instancia, es que la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> pida un informe escrito<br />

sobre la situación <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes que pertenece al Colegio<br />

Nacional Buenos Aires.<br />

Sr. Marcos.- Hay que evitar que el tema se trate mañana. Hay que expresar una<br />

posición para que mañana no sea tratado.<br />

Sr. Bercum.- Digo esto en ese sentido.<br />

Sra. Blanco.- Quiero agregar que el Decano también dijo en este Consejo que no estaba<br />

<strong>de</strong> acuerdo con que los profesores <strong>de</strong>l CBC votaran en esta <strong>Facultad</strong>, y resulta que el<br />

voto que él expresó en la Universidad fue exactamente el contrario.<br />

Entonces, me parece muy bien que acá diga que está <strong>de</strong> acuerdo con lo que<br />

nosotros <strong>de</strong>cimos, pero la verdad es que no tenemos ninguna garantía <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spués en<br />

el Consejo Superior las cosas sean así. Por eso es importante hacer la <strong>de</strong>claración.


Sr. Wainhaus.- En todo caso propongo que se lea <strong>de</strong> nuevo la <strong>de</strong>claración, porque creo<br />

que no es para nada agresiva. El tema <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> algunos nombres corre por<br />

cuenta <strong>de</strong> la consejera estudiantil, pero no estaba <strong>de</strong> ninguna manera en la <strong>de</strong>claración.<br />

Sr. Terzoni.- Que se vuelva a leer.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Según lo que surge <strong>de</strong> las opiniones <strong>de</strong> los consejeros estimamos<br />

pertinente votar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y <strong>de</strong>spués el tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Marcos.- Está bien.<br />

Sr. Sorín.- Concretamente sobre la incorporación <strong>de</strong>l tema al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, yo podría<br />

estar <strong>de</strong> acuerdo en incorporar la discusión <strong>de</strong>l tema pero no en los términos <strong>de</strong> esa<br />

<strong>de</strong>claración sino simplemente como un pedido <strong>de</strong> informes a la Universidad expresando<br />

la preocupación <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> ante lo que está sucediendo.<br />

Sr. Gil Casazza.- Yo creo que para la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día tendríamos que<br />

tener un acuerdo sobre los términos. Yo propondría simplificar en un pedido <strong>de</strong><br />

postergación <strong>de</strong> tratamiento por parte <strong>de</strong>l Consejo Superior para que haya tiempo<br />

suficiente <strong>de</strong> informar y para que nosotros podamos tener los elementos necesarios para<br />

opinar y no implicar a ninguna persona en esta situación.<br />

Sr. Sorín.- Nos estamos metiendo en un tema sobre el que no tenemos información.<br />

Sr. Marcos.- ¿Con esa fórmula hay acuerdo?<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Queda incorporado al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día en los términos que planteó el<br />

consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Marcos.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: hay que votar el tratamiento sobre tablas. Y estamos<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la postergación para pedir un informe.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar.<br />

- Se aprueba.<br />

Sra. Leguizamón.- En función <strong>de</strong> la nueva etapa que comienza en marzo, me parece<br />

que este Consejo <strong>de</strong>bería dar una mano. Por eso, nosotros vamos a presentar una<br />

resolución y pedimos su incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y su tratamiento sobre tablas.<br />

Fundamento esto en todos los pedidos <strong>de</strong> informes relacionados con el uso <strong>de</strong>l<br />

presupuesto <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, sobre lo que no hemos conseguido ninguna información<br />

clara en el transcurso <strong>de</strong> todo el año. Este Consejo Directivo ha votado esos pedidos <strong>de</strong><br />

informes y el Decano <strong>de</strong>bería haber dispuesto los medios necesarios para que se<br />

respondieran, pero no lo ha hecho. Tampoco se ha puesto la información en la página<br />

web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.


Visto que esta gestión se está yendo y que hay otra que está viniendo y que<br />

pertenece al mismo grupo político, voy a pasar a leer el proyecto <strong>de</strong> resolución. Dice<br />

así: (Lee) “Visto la necesidad <strong>de</strong> contar con el informe contable correspondiente al<br />

ejercicio 2005 para la elaboración <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l próximo ejercicio.<br />

“Consi<strong>de</strong>rando: que resulta conveniente que dicho informe cuente para su<br />

elaboración con todas las garantías y criterios <strong>de</strong> máxima imparcialidad,<br />

“El Consejo Directivo <strong>de</strong> la FADU resuelve:<br />

“Solicitar la intervención <strong>de</strong> la Auditoria General <strong>de</strong> la Nación para la<br />

elaboración <strong>de</strong> un informe <strong>de</strong>l estado contable <strong>de</strong> la FADU correspondiente a la<br />

gestión saliente.”<br />

La Auditoría General <strong>de</strong> la Nación es el organismo que ha auditado cuando<br />

existió el cambio <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> Shuberoff a Jaim Etcheverry en la Universidad, con lo<br />

cual aquí <strong>de</strong>beríamos utilizar el mismo método. No me parece mal hacerlo, ya que<br />

durante todo el año pedimos informes y nadie nos dio explicaciones <strong>de</strong> nada.<br />

Concretamente, pido la incorporación <strong>de</strong>l proyecto al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y su<br />

tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Ya hay una auditoría hecha y en marcha, que va a entregar<br />

su informe al iniciarse la nueva gestión.<br />

Sra. Leguizamón.- Está bien. No es contradictorio con esto.<br />

Sr. Secretario General (Bossero).- Quiero <strong>de</strong>cir que eso ya está en marcha.<br />

Sra. Leguizamón- Gracias por informar.<br />

Sr. Terzoni- Me quiero referir al tema <strong>de</strong> los pedidos <strong>de</strong> informes.<br />

Después <strong>de</strong> dieciséis años como consejero puedo <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>be haber alguien<br />

que se preocupe por dar respuestas a los pedidos <strong>de</strong> informes.<br />

Los pedidos <strong>de</strong> informes se plantean en este recinto, pasan a comisiones, se<br />

olvidan o directamente no se contestan. Debería haber algo que hiciese el control <strong>de</strong><br />

gestión para que las cosas se cumplan y para que no todo que<strong>de</strong> en meras palabras.<br />

Por lo tanto, apoyo lo que dice la consejera.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- La consejera Leguizamón ha presentado un proyecto <strong>de</strong> resolución,<br />

que solicita sea incorporado al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y tratado sobre tablas.<br />

Se va a votar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

- Se vota y aprueba<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Queda incorporado.<br />

Se va a votar el tratamiento sobre tablas.<br />

Sra. Blanco.- Propongo que la votación sea nominal.<br />

- Se vota nominalmente.<br />

- Votan por la afirmativa los consejeros<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Terzoni,<br />

Wainhaus, Blanco, Sorhanet, Polti y<br />

Leguizamón.


- Se abstienen <strong>de</strong> votar los consejeros Sánchez<br />

Gómez, Sorín y Schifani.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se han registrado ocho votos a favor y tres abstenciones. Queda<br />

aprobado.<br />

Sr. Schifani- Voy a presentar un proyecto <strong>de</strong> resolución para que pase a comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Dice así:<br />

- Se lee.<br />

“Visto<br />

“El plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> y el plan para las activida<strong>de</strong>s<br />

vigentes,<br />

La gran cantidad <strong>de</strong> estudiantes que alcanzan los cursos finales <strong>de</strong> la carrera en<br />

régimen condicional cursando materias <strong>de</strong> manera precaria,<br />

La gran cantidad <strong>de</strong> estudiantes que habiendo terminado el cursado <strong>de</strong> materias<br />

quedan a<strong>de</strong>udando sus exámenes finales, que sólo cumplimentan luego <strong>de</strong> varios años,<br />

“La creación <strong>de</strong> la materia Proyecto Arquitectónico por Resolución CD<br />

1054/98, que en su anexo II, síntesis <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> la asignatura, establece entre sus<br />

objetivos la utilización <strong>de</strong> manera integrada <strong>de</strong> los conocimientos adquiridos, la<br />

síntesis <strong>de</strong> los procedimientos adquiridos, una mejor formación <strong>de</strong> los egresados <strong>de</strong> la<br />

carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>; y<br />

“Consi<strong>de</strong>rando:<br />

“Que es necesaria la permanente promoción <strong>de</strong> mejoras en las activida<strong>de</strong>s<br />

académicas.<br />

“Que el plan <strong>de</strong> correlativida<strong>de</strong>s vigente no respon<strong>de</strong> a la necesaria continuidad<br />

y correlación <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> las materias.<br />

“Que la correlatividad <strong>de</strong> las materias es un concepto vinculado a la<br />

sustentabilidad <strong>de</strong> los conocimientos posteriores que tien<strong>de</strong> a garantizar un proceso <strong>de</strong><br />

aprendizaje fundamentado y <strong>de</strong> crecimiento articulado con otros saberes.<br />

“Que un proceso mejor articulado <strong>de</strong> los saberes beneficiará a los estudiantes,<br />

a los profesores y a la <strong>Facultad</strong> en su conjunto.<br />

“La necesidad <strong>de</strong> garantizar que los estudiantes alcancen la instancia (<strong>de</strong> los<br />

jurados) <strong>de</strong> Proyecto Arquitectónico con la máxima capacidad posible.<br />

“En uso <strong>de</strong> sus atribuciones, el Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong><br />

Resuelve:<br />

“Artículo 1º.- Reemplazar el actual plan <strong>de</strong> correlativida<strong>de</strong>s vigente adjunto por<br />

un nuevo plan según lo establecido en el Anexo I.<br />

“Artículo 2º.- El nuevo plan entrará en vigencia para todos aquellos estudiantes<br />

que ingresen a la carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> a partir <strong>de</strong>l año 2006.<br />

“Artículo 3º.- De forma.”<br />

Firman: Amete y Cabrera.<br />

Sra. Blanco.- Me parece importante el ingreso <strong>de</strong> este proyecto, y obviamente lo voy a<br />

apoyar. Pero me parece que si va a ser tratado en marzo, proponer que sea <strong>de</strong> aplicación<br />

para quienes ingresen en 2006 no es correcto. Por lo tanto, creo que eso habría que<br />

suprimirlo.


Sr. Terzoni.- Comparto los fundamentos <strong>de</strong>l proyecto. Por supuesto, todas las cosas<br />

hay que analizarlas con tranquilidad. Comparto el proyecto y las palabras finales <strong>de</strong> mi<br />

colega, la arquitecta Blanco. Consi<strong>de</strong>ro que esto <strong>de</strong>be ser analizado en un contexto<br />

mucho más amplio.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

resolución <strong>de</strong>l consejero Schifani.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar el pase a comisión.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Pasa a la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Sr. Marcos.- Pido la palabra para presentar un proyecto.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Voy a presentar un proyecto, que acerco a Secretaría.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Dice así:<br />

- Así se hace.<br />

- Se lee.<br />

“Concursos FACU SCA.<br />

“Visto que la FADU UBA es requerida por distintas instituciones y organismos<br />

públicos y privados, como así también por otras unida<strong>de</strong>s académicas <strong>de</strong> la propia<br />

Universidad para organizar concursos <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> y <strong>Urbanismo</strong> en sus distintas<br />

variantes.<br />

Y Consi<strong>de</strong>rando<br />

“Que la FADU no posee una tradición en el llamado <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> concursos;<br />

“Que en el ámbito disciplinar estos concursos han sido organizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

siempre por la Sociedad Central <strong>de</strong> Arquitectos, entidad perteneciente a FADEA<br />

(Fe<strong>de</strong>ración Argentina <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arquitectos);<br />

“Que la FADU no es una entidad adherida a FADEA;<br />

“Que la FADU no cuenta con colegio <strong>de</strong> jurados y asesores;<br />

“Que en oportunidad <strong>de</strong> llamarse a concurso para un nuevo edificio para la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Económicas <strong>de</strong> la UBA la FADU co-organizó ese llamado<br />

conjuntamente con la SCA con resultados ampliamente satisfactorios para todas las<br />

partes;<br />

“El Consejo Directivo <strong>de</strong> la FADU<br />

Resuelve<br />

“Artículo 1º.- Establecer que toda vez que la FADU-UBA sea requeridad para<br />

organizar un concurso <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> y/o <strong>Urbanismo</strong>, ésta lo organizará en forma<br />

conjunta con la SCA y FADEA.


“Artículo 2º.- Los jurados y asesores <strong>de</strong> dichos concursos serán <strong>de</strong>signados por<br />

las partes <strong>de</strong> entre los miembros <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> asesores y jurados <strong>de</strong> la SCA.<br />

“Artículo 3º.- Dichos convenios serán firmados en forma conjunta por las<br />

autorida<strong>de</strong>s pertinentes <strong>de</strong> la FADU-UBA y la SCA.<br />

“Artículo 4º.- De forma.”<br />

Firman: Gil Casazza, Marcos, Wainhaus y Leguizamón.<br />

Sr. Marcos.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: voy a fundamentar la presentación <strong>de</strong> este proyecto.<br />

En realidad, surge a partir <strong>de</strong> un tema en tratamiento, ingresado en la Comisión<br />

<strong>de</strong> Extensión Universitaria, que tiene que ver con la organización por parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> un concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as para un edificio universitario para la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

En principio, ese concurso se iba a hacer a través <strong>de</strong> la Sociedad Central <strong>de</strong><br />

Arquitectos. Se realizó una reunión entre las autorida<strong>de</strong>s universitarias, <strong>de</strong> la SCA y <strong>de</strong><br />

la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología. El lugar <strong>de</strong> emplazamiento tentativo, en principio, era en las<br />

bases <strong>de</strong> lo que sería el Pabellón 4 <strong>de</strong> la Ciudad Universitaria, al lado <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>Facultad</strong>. La primera encomienda fue una encomienda que se le hizo a la Sociedad<br />

Central <strong>de</strong> Arquitectos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un concurso master plan, un concurso<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> ese concurso master plan, <strong>de</strong> un auditorio <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires en el predio <strong>de</strong> la Ciudad Universitaria; y, por último, un edificio para la <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> Psicología.<br />

Eso <strong>de</strong>spués llevó a que la Universidad o alguna instancia <strong>de</strong>cidiera no encarar el<br />

concurso <strong>de</strong> esa manera, con la Sociedad Central <strong>de</strong> Arquitectos, y encararlo<br />

directamente a través <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> la UBA;<br />

terminando –es lo que vi en la Comisión <strong>de</strong> Extensión hoy a la mañana- en un concurso<br />

exclusivamente para un edificio para la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología.<br />

Aquí hay varias cuestiones. Por un lado, el hecho <strong>de</strong> que la Universidad organice<br />

concursos, aún cuando es para propias unida<strong>de</strong>s académicas <strong>de</strong> la UBA o en terrenos <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, como <strong>de</strong> hecho lo fue el concurso para el edificio <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Económicas. Habíamos convenido en esa oportunidad que no era<br />

lo mejor que la <strong>Facultad</strong> se encargara <strong>de</strong> esto, porque hay una institución hermana y<br />

amiga que tiene más <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong> tradición en estas cosas y que siempre ha hecho<br />

bien. Buena parte <strong>de</strong>l corpus organizacional <strong>de</strong> la disciplina <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> en la<br />

Argentina pasa por los concursos y por las instituciones como la que refiero.<br />

También hay en la Comisión <strong>de</strong> Extensión <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> –esto me llamó a<br />

preocupación- dos expedientes para llamar a concurso en la Ciudad <strong>de</strong> Ushuaia, en la<br />

provincia <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego. O sea, que esta <strong>Facultad</strong> organice un concurso <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong> y <strong>Urbanismo</strong> en la ciudad <strong>de</strong> Ushuaia para <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Armada.<br />

La contraparte, una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Armada que tiene algún problema o<br />

alguna necesidad <strong>de</strong> crecimiento, entabla contacto con esta <strong>Facultad</strong> –con el Decano o<br />

con algún funcionario- y dicen: “¿Uste<strong>de</strong>s podrían organizar este concurso?”<br />

Esto me sorprendió, porque si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires vamos a estar organizando concursos para <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong>l Estado nacional en el confìn <strong>de</strong> la Repùblica, en Ushuaia, Tierra <strong>de</strong>l Fuego, me<br />

parece que estamos muy lejos <strong>de</strong> nuestras misiones y funciones o, por lo menos, <strong>de</strong> lo<br />

que tendríamos que ocuparnos, por la cantidad <strong>de</strong> problemas gravísimos que tenemos<br />

nosotros entre manos todos los días. ¿Cómo vamos a salir a brindar estos servicios<br />

cuando hay un montón <strong>de</strong> colegios <strong>de</strong> arquitectos, la Fe<strong>de</strong>ración Argentina, etcétera,<br />

que están en mejores condiciones que nosotros para algo así? A<strong>de</strong>más, evitaríamos un<br />

conflicto instituicional, porque cuando se firme este convenio, el Colegio <strong>de</strong> Arquitectos


<strong>de</strong> la Zona Sur, <strong>de</strong> Ushuaia o <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego va a poner el grito en el cielo porque<br />

es razonable que digan qué hace la FADU UBA metida en un concurso a realizarse en<br />

Ushuaia.<br />

Con el caso <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología, a<strong>de</strong>más existe otro problema, que es<br />

<strong>de</strong>cididamente el que a mí más me preocupa. Por eso no firmé el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l proyecto<br />

que está en la Comisión <strong>de</strong> Extensión, y por eso tomé contacto con la Decana <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología, la doctora Sara Slapak, para hacerle llegar la reflexión personal<br />

y <strong>de</strong> algunos colegas con los que he charlado este tema respecto <strong>de</strong> que <strong>de</strong>cidir tan<br />

rápidamente, sin prácticamente ningún estudio <strong>de</strong> base la localización en el predio <strong>de</strong> la<br />

Ciudad Universitaria <strong>de</strong> un edificio para 20 mil personas –eso es lo que requiere hoy la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología, ya que tiene 18.600 alumnos y entre docentes, no docentes y<br />

alumnos <strong>de</strong> postgrado supera los 20 mil- en el Pabellón 4, al lado <strong>de</strong>l nuestro cuando los<br />

que nos <strong>de</strong>dicamos a las tareas <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> y el <strong>Urbanismo</strong> y vivimos en la<br />

Ciudad Universitaria sabemos positivamente –no necesitamos <strong>de</strong> muchos estudios- que<br />

la infraestructura viaria y la infraestructura <strong>de</strong> transporte público está absolutamente<br />

colapsada. Por lo tanto, me parece una <strong>de</strong>cisión por lo menos temeraria y apresurada<br />

<strong>de</strong>cir que se va a llamar a concurso <strong>de</strong> arquitectura para un bonito edificio para la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología, con lo cual, <strong>de</strong> la noche a la mañana, tendremos en la Ciudad<br />

Universitaria 20 mil personas más.<br />

Al respecto, <strong>de</strong>beríamos hacer una advertencia. Así lo hice con la Decana<br />

Slapak, quien por supuesto se sintió fuertemente sorprendida porque dijo: “¿Pero cómo?<br />

Si a mí me dijeron que se podía”.<br />

A<strong>de</strong>más, me parece que esta metodología <strong>de</strong> organizar concursos por fuera <strong>de</strong> la<br />

Sociedad Central <strong>de</strong> Arquitectos por lo menos no es una metodología elegante ni que<br />

hable <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> la disciplina que se complementan y que se ayudan<br />

mutuamente. Al contrario, más bien parece una metodología <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> la<br />

disciplina que intentan competir entre sí, con la consiguiente tensión y conflicto<br />

institucional que va a generar.<br />

Por eso presenté este proyecto y por eso me he negado a firmar el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Extensión con respecto al concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as para el edificio <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la UBA.<br />

He presentado este proyecto, a través <strong>de</strong>l cual el Consejo Directivo <strong>de</strong>fine –<br />

como ya lo hizo en su momento, cuando fue el concurso para la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias<br />

Económicas- que cada vez que venga alguien, algún interlocutor a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong> a <strong>de</strong>cir “sería bueno hacer un concurso; ¿uste<strong>de</strong>s lo podrían organizar?”, se<br />

le responda que se le podrá “dar una mano” pero que lo haremos con la Sociedad<br />

Central <strong>de</strong> Arquitectos en forma conjunta, que es la entidad <strong>de</strong> los arquitectos que toda<br />

la vida ha hecho esto.<br />

Esta es la fundamentación <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Y como está el tema <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología en el medio y hay expedientes<br />

<strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> concursos con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Armada en Ushuaia, voy a pedir<br />

que el proyecto sea tratado hoy sobre tablas.<br />

Sr. Gigli.- Mis palabras preten<strong>de</strong>n reafirmar lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el consejero Marcos.<br />

A<strong>de</strong>más, quiero llamar al recuerdo y a la reflexión sobre casos anteriores, que<br />

causaron mucho malestar en la matrícula a nivel nacional. Todos recordarán el caso <strong>de</strong><br />

la AFIP, hace tres años atrás. Todo surgió como un convenio <strong>de</strong> partes para remo<strong>de</strong>lar<br />

agencias. El tema se fue ampliando y llegamos al ridículo, a la situación extrema <strong>de</strong><br />

tener que mandar a hacer un proyecto y dirección <strong>de</strong> obra en la Ciudad <strong>de</strong> Salta y en<br />

Posadas, Misiones, lo cual causó un gran malestar en los colegas <strong>de</strong> esos dos distritos.


A<strong>de</strong>más, hubo que dar una marcha atrás y hacer un arreglo para las siguientes<br />

agencias, ya que trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Ciudad Universitaria para toda la Argentina no les<br />

causa gracia a los colegas <strong>de</strong>l interior.<br />

Por otro lado, hay un caso que empezó con un sentido <strong>de</strong> hacer las cosas en<br />

conjunto y bien. Me refiero al caso <strong>de</strong>l Correo Central. Tanto el Consejo Profesional, la<br />

Sociedad Central <strong>de</strong> Arquitectos como la FADU fueron juntas a plantear al Ministerio<br />

<strong>de</strong> Economía su preocupación por el proyecto. Hoy ese tema sigue y creo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este<br />

Consejo tenemos que verlo <strong>de</strong> cerca. Se han publicado solicitadas en los diarios por<br />

parte <strong>de</strong>l Consejo Profesional y <strong>de</strong> la Sociedad Central y no hubo ninguna <strong>de</strong>claración<br />

posterior <strong>de</strong> nuestra parte a pesar <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> las tres partes que comenzaron a trabajar<br />

juntas.<br />

Entonces, los proyectos como el <strong>de</strong> Gendarmería o <strong>de</strong> la Armada acá en Capital<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>berían ser tratados <strong>de</strong> una manera más amplia y no simplemente a través <strong>de</strong><br />

una adjudicación directa, como está sucediendo en otro caso <strong>de</strong> la Armada, que<br />

<strong>de</strong>beríamos tomar como ejemplo porque pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarnos muy mal parados a todos<br />

nosotros.<br />

Sr. Sorín.- A<strong>de</strong>lanto que voy a apoyar la incorporación <strong>de</strong>l proyecto al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día,<br />

pero quiero hacer una aclaración. Ayer me preocupó ayer que la Decana Slapak pensara<br />

que alguien había hablado conmigo sobre este tema, porque según ella le dijeron que yo<br />

estaba <strong>de</strong> acuerdo con este proyecto que se está presentando ahora. Por supuesto, le tuve<br />

que aclarar que conmigo no había hablado nadie y que no tenía la menor i<strong>de</strong>a sobre la<br />

presentación <strong>de</strong> este proyecto. Si alguien habló con la Decana <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

Psicología y le dijo que yo estaba <strong>de</strong> acuerdo, le pido que <strong>de</strong> acá en el futuro trate <strong>de</strong> no<br />

hablar por mí, porque yo no tengo voceros <strong>de</strong> prensa ni <strong>de</strong> ningún tipo, y cuando tengo<br />

que <strong>de</strong>cir algo lo hago yo mismo.<br />

No sé quién fue o si hubo una mala interpretación –es posible- <strong>de</strong> la doctora<br />

Slapak. Pero por las dudas pido que estas cosas no se repitan en el futuro.<br />

Sr. Marcos.- Quiero aclararle al consejero Sorín que en ningún momento <strong>de</strong> mi<br />

converación con la doctora Slapak se mencionó el apellido Sorín. Con quien sí me dijo<br />

la doctora Slapak que había charlado y que iba a volver a hacerlo ayer es con el<br />

arquitecto Dujovne, por lo cual a lo mejor el mal entendido viene por ese lado.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar la incorporación al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l proyecto<br />

presentado por el consejero Marcos.<br />

- Se vota y aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Queda incorporado al Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.<br />

Se va a votar el tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Queda aprobado.<br />

- Se practica la votación.<br />

Sr. Marcos.- No, pasa a comisión porque no alcanzó los votos necesarios.<br />

- Varios consejeros hablan a la vez.


Sr. Marcos.- Pido que se vote nuevamente y que se lo haga en forma nominal.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar nominalmente.<br />

- Se practica la votación.<br />

- Votan por la afirmativa los consejeros<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Terzoni,<br />

Wainhaus, Marcos, Blanco, Sorhanet, Polti y<br />

Leguizamón.<br />

- Votan por la negativa los consejeros Sorín y,<br />

Schifani.<br />

- Se abstiene <strong>de</strong> votar el consejero Sánchez<br />

Gómez.<br />

Sr. Secretario General (Bossero).- Se registraron nueve votos por el tratamiento sobre<br />

tablas.<br />

Sr. Marcos.- No recuerdo bien esa parte <strong>de</strong>l Reglamento. ¿Se necesitan dos tercios <strong>de</strong><br />

los miembros o <strong>de</strong> los presentes?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se requieren 11 votos.<br />

Sr. Marcos.- Entonces pasa a comisión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Pasa a comisión.<br />

Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Quiero hacer una pequeñísima acotación sobre este tema, porque yo<br />

recordaba que, en realidad, ya hubo una votación <strong>de</strong>l Consejo Superior sobre el pabellón<br />

4, estas ruinas mo<strong>de</strong>rnas que tenemos, en don<strong>de</strong> se iba instalar en ese momento la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería.<br />

Sr. Sorín.- Fue errónea la interpretación <strong>de</strong>l arquitecto Marcos. El concurso es para<br />

unas bases que están más allá...<br />

- Varios consejeros hablan a la vez.<br />

Sra. Blanco.- Entonces yo recordaba esa sesión don<strong>de</strong> el ingeniero Raffo, que en ese<br />

momento era <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> ingeniería, había puesto como condición al pase <strong>de</strong> su facultad<br />

para acá, que conservara el nuevo edificio la estética <strong>de</strong>l anterior.<br />

Pero más allá <strong>de</strong> esto, un pedido para los consejeros superiores que ingresen y<br />

para los nuevos <strong>de</strong>canos es que cuando se plantee alguna cosa que quieran hacer en<br />

Ciudad Universitaria, realmente se pueda hacer algún estudio acerca <strong>de</strong> los problemas<br />

<strong>de</strong> accesos y <strong>de</strong> transporte público que existen.<br />

Sr. Marcos.- Pido la palabra para una aclaración sobre este punto.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Sí.


Sr. Marcos.- Me parece que la Universidad tiene una enorme cantidad <strong>de</strong> programas<br />

que necesita mo<strong>de</strong>rnizar y relocalizar. Que no se construya nada en Ciudad<br />

Universitaria no <strong>de</strong>bería leerse <strong>de</strong> nuestra posición; pero qué se construya, me parece<br />

que merece, más en una casa que se <strong>de</strong>dica a estudiar temas <strong>de</strong> urbanismo, una mínima<br />

participación a los profesores <strong>de</strong> esta casa.<br />

Esto se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> en el Consejo Superior, en don<strong>de</strong> la única voz que tiene esta casa<br />

es el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, y parecería ser que al <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> le parece<br />

razonable que el programa <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología, con más <strong>de</strong> 20.000 alumnos, ingrese<br />

a Ciudad Universitaria. Él sabe, porque también es profesor <strong>de</strong> esta casa, que la<br />

situación <strong>de</strong> la infraestructura diaria y <strong>de</strong> transporte público <strong>de</strong> Ciudad Universitaria está<br />

colapsada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo.<br />

Entonces, me parece por lo pronto temerario ir para a<strong>de</strong>lante con eso.<br />

Ahora bien, es obvio que sí se pue<strong>de</strong> colocar algún programa. Esta facultad<br />

necesita relocalizar institutos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo; esta Universidad necesita<br />

relocalizar, por ejemplo, incubadoras <strong>de</strong> empresas, centros <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

en tecnología. Hay un montón <strong>de</strong> situaciones para las que esta Universidad necesita<br />

localizaciones, a<strong>de</strong>más interdisciplinarias. Por lo tanto, un espacio como Ciudad<br />

Universitaria sería muy pertinente. Pero no se pue<strong>de</strong> poner una localización <strong>de</strong> alta<br />

rotación <strong>de</strong> miles y miles <strong>de</strong> estudiantes todos los días. Eso es lo que se cae <strong>de</strong> maduro<br />

que no parece aconsejable poner en Ciudad Universitaria.<br />

Todos los otros programas que tiene la universidad, obviamente que sí. Ciudad<br />

Universitaria es un lugar i<strong>de</strong>al, pero no para programas <strong>de</strong> 20.000 personas.<br />

5. DESPACHOS DE COMISIONES<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Si no hay más <strong>asuntos</strong> particulares, pasamos a los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong><br />

comisiones.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee:)<br />

LA COMISION DE ENSEÑANZA RECOMIENDA:<br />

Nro. I Equivalencia: Rodríguez Jarmoluk, Alejo<br />

Nro. II Equivalencia: Wathelet, Juan Manuel<br />

Nro. III Equivalencia: Chiesa, Cecilia Inés<br />

- Se aprueban.<br />

Nro. I Readmisión: <strong>de</strong> la Canal, Carlos Eduardo<br />

Nro. II Readmisión: Rabinovich, Andrea Silvina<br />

- Se aprueban.<br />

Nro. I<br />

Reincorporación: González, Marcelo Gustavo<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 444


Aprobar la ratificación <strong>de</strong> las Resoluciones (DAR) Nro. 1448/05 y (VAR) Nro.<br />

1311/05, correspondientes a las <strong>de</strong>signaciones docentes, bajas y modificaciones <strong>de</strong><br />

situación <strong>de</strong> revista <strong>de</strong> dicho período lectivo.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Anticipo que me voy a abstener en el <strong>de</strong>spacho 452.<br />

Nro. 452<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Profesor Consulto Guillermo González Ruiz a cargo <strong>de</strong>l<br />

Taller <strong>de</strong> Diseño Gráfico I a III <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico hasta se sustancie el<br />

Concurso <strong>de</strong> su cargo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 453<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Profesor Consulto Ingeniero Juan María Cardoni al cargo <strong>de</strong><br />

Cátedra <strong>de</strong> Estructuras I-II-III (Terzoni/ex Cardoni), hasta tanto se sustancie el<br />

Concurso <strong>de</strong> su cargo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 467<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 468<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 469<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 470<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil..<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 471<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Imagen y Sonido.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 472<br />

Aprobar el Plan <strong>de</strong> Labor 2006 <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Licenciatura en Planificación y Diseño<br />

<strong>de</strong>l Paisaje.


- Se aprueba.<br />

Nro. 476<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Tribunal Examinador con el objeto <strong>de</strong> analizar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> reincorporación <strong>de</strong> los alumnos comprendidos en los Artículos 8°, 9°, 10 y 11 <strong>de</strong> la<br />

Resolución (CD) Nro. 508/90.<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Sánchez Gómez ¿De qué se trata?<br />

Sr. Blanco.- Quiero hacer una aclaración sobre el asunto que acabamos <strong>de</strong> aprobar.<br />

Esos son alumnos que están solicitando la readmisión a las carreras, pero son casos<br />

particulares porque tiene promedios sumamente bajos. Entonces, lo que se <strong>de</strong>cidió es la<br />

implementación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> examen o prueba para ver si efectivamente podrían<br />

incorporarse.<br />

Nro. 480<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Profesor Consulto Jorge Cortiñas a cargo <strong>de</strong> la Cátedra<br />

<strong>Arquitectura</strong> I a IV, Proyecto Urgano y Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong> hasta se sustancie el Concurso <strong>de</strong> su cargo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 481<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Profesor Consulto Mario González a cargo <strong>de</strong> la Cátedra<br />

<strong>Arquitectura</strong> I a IV, Proyecto Urbano Y Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong> hasta se sustancie el Concurso <strong>de</strong> su cargo.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 524<br />

Aprobar la renovación <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l arquitecto Naón Soibelzhon, en un cargo<br />

equivalente a la categoría Profesor Adjunto Interino <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación simple (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006 en la<br />

Carrera <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Imagen y Sonido.<br />

Sr. Sánchez Gómez.- ¿Pue<strong>de</strong>n informar?<br />

Sra. Blanco.- La verdad que esto parece un trámite <strong>de</strong> plantación <strong>de</strong>l arbolito. Nosotros<br />

hicimos esta <strong>de</strong>signación el año pasado, pero tuvo tal recorrido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la Universidad, que salió aprobado anteayer. En consecuencia, lo que estamos<br />

pidiendo, como no va a cobrar efectivamente el año anterior, es una renovación.<br />

Nro. 525<br />

- Se aprueba.


Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la arquitecta Mónica Dittmar como Jefe <strong>de</strong> Trabajos<br />

Prácticos Ad-Honorem en la asignatura Historia III, Cátedra arquitecto Carlos Gil<br />

Casazza, <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1° <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 hasta el 31 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2006.<br />

- Se aprueba.<br />

LA COMISION DE CONCURSOS RECOMIENDA:<br />

Nro. 366<br />

Aprobar el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resolución (CS) Nro. 4993/05, que<br />

entendió en el Concurso para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular Titular,<br />

<strong>de</strong>dicación parcial, <strong>de</strong> la asignatura Comercialización y Mercado I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 503<br />

Aprobar la ratificación <strong>de</strong> la Resolución (DAR) Nro. 1666 <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2005 que solicita la ampliación <strong>de</strong>l dictamen al jurado que entendió en el Concurso para<br />

proveer cuatro (4) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, en<br />

la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> - Departamento <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> Niveles III-IV <strong>de</strong> la Carrera<br />

<strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, en cuanto a lo observado por los concursantes arquitectos Mario Néstor<br />

Boscoboinik, Eduardo Flavio Maestripieri, Eduardo Narváez y Ruben Oscar Lettera.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 528<br />

Solicitar al Jurado <strong>de</strong>signado por Resolución (CS) Nro. 4993/05, que entendió en el<br />

Concurso para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular con <strong>de</strong>dicación<br />

semiexclusiva, <strong>de</strong> la asignatura Dibujo y Maqueta <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Imagen y<br />

Sonido, una ampliación y aclaración <strong>de</strong> su dictamen.<br />

- Se aprueba.<br />

LA COMISION DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y RELACIONES<br />

INSTITUCIONALES RECOMIENDA:<br />

Nro. 454<br />

Aprobar el convenio específico FADU / Escuela Nacional Superior <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong><br />

París Malaquais.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 479<br />

Aprobar el convenio específico <strong>de</strong> formación FADU / Universidad Politécnica <strong>de</strong><br />

Valencia para la realización <strong>de</strong> un Especialista Universitario en Ingeniería <strong>de</strong> la<br />

Tasación y Valoración.


- Se aprueba.<br />

Nro. 482<br />

Aprobar la Aclaratoria Anexa al Convenio FADU / Escuela <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong>l Uruguay <strong>de</strong> la<br />

Cinemateca Uruguaya (Uruguay)<br />

- Se aprueba.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los siguientes convenios <strong>de</strong><br />

pasantías…<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra la consejera Leguizamón<br />

Sra. Leguizamón.- Necesitaría saber si está el secretario acá… Parece que no está...<br />

Qué raro.<br />

Primero, quisiera saber si ya están trabajando, si son convenios para el año que<br />

viene. Si la situación es la que contaba antes el consejero Sorhanet, me parece que este<br />

Consejo Directivo no tendría que aprobar ninguno <strong>de</strong> estos convenios <strong>de</strong> pasantía<br />

porque no hay ninguna seguridad.<br />

Sra. Blanco.- Salvo los números 509 y 510, que son <strong>de</strong> dos secretarías <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

la Ciudad.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Gigli.<br />

Sr. Gigli.- A mí lo que sí me preocupa -recuerdo las palabras <strong>de</strong>l arquitecto Sorhanet, a<br />

las que adhiero- es que se está mandando a los pasantes a empezar el trabajo, a trabajar<br />

<strong>de</strong> hecho, antes <strong>de</strong> que esté todo completamente aprobado. Entonces, el tema, en<br />

realidad, está pasando por ese lado. Hay alumnos que están haciendo pasantías <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace seis meses o más, y todavía no está todo aprobado.<br />

Yo diría que uno tendría que ponerse firme en esperar a que realmente se<br />

apruebe por este Consejo para luego permitir el trabajo.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Con respecto a la duda que todos tienen sobre cómo y adón<strong>de</strong> irán los<br />

alumnos, yo lo planteé hoy. Pero hay otro problema. Hay chicos que ya están trabajando<br />

y si nosotros <strong>de</strong> golpe ahora no aprobamos las pasantías, ¿qué pasa con los alumnos?<br />

Sra. Leguizamón.- ¿Está el secretario? Si no está, ¿estará el subsecretario para que nos<br />

expliquen esto?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No.<br />

Sr. Sorhanet.- El secretario no va a la comisión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.


Sr. Marcos.- En función <strong>de</strong> la discusión que hemos tenido sobre este particular y <strong>de</strong> la<br />

información que nos acaba <strong>de</strong> suministrar el consejero Sorhanet y <strong>de</strong>más, me parece que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el asunto 455 hasta el 511, que son todas estas pasantías, para que se pueda<br />

corroborar que está todo en or<strong>de</strong>n, podríamos autorizar al <strong>de</strong>cano a que firme<br />

resoluciones ad referéndum <strong>de</strong> este Consejo, para no trabar que la gente pueda empezar<br />

a realizar su pasantía.<br />

Pero es cierto que aprobar hoy esto en las condiciones <strong>de</strong> total falta información<br />

que tenemos y con los riesgos que se acaban <strong>de</strong> relatar anteriormente que pudieran<br />

conllevar algunas <strong>de</strong> estas aprobaciones, yo diría que que<strong>de</strong> sentado en acta -<strong>de</strong> hecho<br />

está quedando sentada en acta mi propuesta- que revise el Ejecutivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> estos<br />

convenios para ver si están todos en or<strong>de</strong>n y que se autorice al <strong>de</strong>cano a firmar<br />

resoluciones ad referéndum para estos <strong>asuntos</strong>.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- La <strong>Facultad</strong> no hace el trabajo <strong>de</strong> averiguar el estado actual <strong>de</strong> esas<br />

empresas. Es probable que todas estas empresas hayan cumplido con todos los<br />

requisitos legales para conformarse hace diez años, que es lo que pi<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Pero<br />

lo que no se pi<strong>de</strong> es el estado actual. Por eso los problemas que se generan.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tengo dos pedidos <strong>de</strong> palabra; primero, <strong>de</strong>l consejero Gigli; <strong>de</strong>spués,<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado Bercum; y a posteriori, la consejera Blanco y el consejero Sorín.<br />

Tiene la palabra el consejero Gigli.<br />

Sr. Gigli.- Simplemente quiero <strong>de</strong>cir que hay empresas que vienen como <strong>de</strong> la mano o<br />

gestionadas por algún profesor <strong>de</strong> la casa; en otros casos directamente no sabemos <strong>de</strong><br />

dón<strong>de</strong> surgieron estos convenios. Sería interesante poner como antece<strong>de</strong>nte alguna<br />

referencia o alguien que se haga cargo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: “Sí, el vínculo es conmigo”. Entonces,<br />

si está llegando una empresa, por ejemplo, unipersonal, como por ejemplo, Gabriel<br />

Alberto Torraca, que tenga tres recomendaciones por lo menos. No le vamos a pedir que<br />

vaya al Veraz o lo que sea. Quizás sí sea necesario para una empresa, pero para un<br />

unipersonal no sé. Como <strong>de</strong>cía, que venga por lo menos con tres recomendaciones para<br />

que sepamos quién está avalando esto.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el <strong>de</strong>legado Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Cuando la administración pública en general, o esta facultad en<br />

particular, contrata con una empresa se proce<strong>de</strong> al armado <strong>de</strong> un expediente y hay un<br />

pliego a bases y condiciones. La empresa que ofrece un servicio o un bien <strong>de</strong> consumo o<br />

un bien <strong>de</strong> uso tiene que cumplir con ciertos requisitos.<br />

O sea, nosotros como Comisión Interna en varias oportunida<strong>de</strong>s, con referencia<br />

al tema <strong>de</strong> la pasantías, hemos dado nuestra opinión.<br />

Quizá lo que faltaría en este momento -lo expongo acá porque no lo sé- es<br />

plantear si la Universidad tiene alguna normativa clara sobre qué se le va a reclamar o<br />

no a una empresa, a una asociación sin fines <strong>de</strong> lucro, etcétera, cuando le permite<br />

contratar y darle trabajo a un compañero estudiante.<br />

En su momento también como Comisión Interna hemos que nos causa<br />

preocupación como trabajadores. A veces la Administración Pública contrata servicios<br />

en un local equis y el personal que trabaja en ese local es “negreado”, o sea, no le pagan<br />

las cargas sociales, no tienen vacaciones ni aguinaldo. Entonces, la Administración


Pública en general ¿cómo regula eso? ¿Nosotros contratamos una empresa para que dé<br />

un servicio a la comunidad universitaria y <strong>de</strong>spués no le reclamamos ninguna<br />

documentación <strong>de</strong> cómo rige los contratos laborales? Entonces, esto también va <strong>de</strong> la<br />

mano con lo que se está planteando acá respecto <strong>de</strong> los compañeros estudiantes<br />

pasantes.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorín; y a posteriori la consejera Blanco<br />

y el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorín.- En primer lugar, una aclaración con relación a lo que <strong>de</strong>cía el consejero<br />

Marcos. Lo convenios <strong>de</strong> pasantías con el Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

pienso podríamos aprobarlos nosotros para no atrasarlos, porque son trabajos que se<br />

están haciendo.<br />

Por otro lado, para tranquilidad <strong>de</strong> los consejeros, nosotros estamos previendo a<br />

partir <strong>de</strong> marzo un cambio importante en todo el tema <strong>de</strong> pasantías, tanto en la<br />

adjudicación como en el control posterior y, a<strong>de</strong>más, una a<strong>de</strong>cuación a la ley nacional.<br />

Hay una cantidad <strong>de</strong> cosas que nosotros estamos dispuestos a resolver y,<br />

fundamentalmente, las que tienen que ver con lo que <strong>de</strong>cía el señor Bercum acerca <strong>de</strong> la<br />

preocupación que tenemos <strong>de</strong> que hay muchos estudiantes que están reemplazando a<br />

trabajadores -es mucho más barato si no se les paga las cargas sociales-, haciendo un<br />

trabajo que no tiene nada que ver con la práctica académica. Entonces, pensamos que<br />

todas estas cosas tienen que reverse y las vamos a rever <strong>de</strong> entrada. Presentaremos algún<br />

proyecto para la primera reunión <strong>de</strong>l próximo Consejo.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra la consejera Blanco; y <strong>de</strong>spués, el consejero<br />

Sorhanet.<br />

Sra. Blanco.- Justamente iba a proponer exactamente lo mismo, esto es, que se<br />

aprueben las pasantías con secretarías <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad.<br />

Coincido con el planteo. Por un lado, todo el tiempo tenemos una tensión entre<br />

la necesidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los estudiantes. Por otro lado, tenemos la obligación que nos<br />

cabe como institución <strong>de</strong> controlar y ver. No se trata solamente <strong>de</strong> pedir Veraz o<br />

antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tipo comerciales sino ver realmente qué tipo <strong>de</strong> trabajo se <strong>de</strong>sarrolla<br />

allí, porque creo que eso es esencial.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet y <strong>de</strong>spués el consejero Gigli.<br />

Sr. Sorhanet.- Primero, quiero contestarle al señor Bercum que existen ciertos<br />

requisitos. Lo que pasa es que son mínimo; son tan mínimos que parece que cualquiera<br />

pue<strong>de</strong> pedir un pasante.<br />

El segundo punto es el tema <strong>de</strong> los tutores. Eso podría estar solucionado si los<br />

tutores estuvieran regularizados, cosa que no es así. No hay tutores. Entonces, se<br />

mandan pasantes a cualquier lado sin tutores.<br />

Por último, acá yo tengo un proyecto que fue aprobado hace bastante tiempo. Es<br />

un convenio entre el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social y la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>. Como el Ministerio advirtió que no teníamos ninguna normativa, nos<br />

mandó una, que dice: Reglamento General <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Pasantía Educativa <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social. Nos mandaron la que ellos tienen para que<br />

nosotros la apliquemos. Habla <strong>de</strong> objetivos, duración, condiciones mínimas,<br />

obligaciones, seguro contra acci<strong>de</strong>ntes…


Sr. Marcos.- Es la ley le nacional.<br />

Sr. Sorhanet.- Incluye al final la escala <strong>de</strong> asignación estímulo. Acá ni siquiera eso<br />

hay.<br />

Por eso es que hace un año que propuse que se haga una normativa, más allá <strong>de</strong><br />

que esta que mandó el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo nunca se hizo porque, evi<strong>de</strong>ntemente, por<br />

algo no había interés.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Gigli.<br />

Sr. Gigli.- Yo quiero aclarar que la tablita que tenemos existe, pero no es <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>Facultad</strong> sino <strong>de</strong> la Universidad. Ese es el problema.<br />

¿Nosotros vamos esperar a que en Universidad se eleve esa tablita si en nuestra<br />

disciplina po<strong>de</strong>mos tener valores más altos? No sé si uste<strong>de</strong>s saben, pero hay una<br />

relación más o menos <strong>de</strong> lo que es una hora por día. La remuneración es <strong>de</strong><br />

aproximadamente 100 pesos. O sea, una persona que va <strong>de</strong> lunes a viernes 4 horas por<br />

día, se está llevando 400 pesos. En general no son <strong>de</strong> cuatro horas; serán <strong>de</strong> 5 ó 6. O sea,<br />

se está trabajando básicamente por 600 pesos, 6 horas por día. Esto lo hemos tratado y<br />

el subsecretario Vázquez nos dice: “¿Qué hago? ¿Dejo sin trabajo a un chico en esta<br />

situación si me está diciendo que él agarra?”.<br />

Creo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro lado nosotros tenemos que ponernos firmes, no en lo<br />

unipersonal, y tratar <strong>de</strong> mejorar la situación a todos en conjunto. El país está en otra<br />

situación. Se pue<strong>de</strong> transformar este sistema.<br />

Por otro lado, quiero hablar <strong>de</strong> los tutores. A mediados <strong>de</strong>l año pasado hubo un<br />

llamado a concurso para tutores. Des<strong>de</strong> la Secretaría se nos dijo que fue un problema <strong>de</strong><br />

que el trabajo empezado por los jurados no fue continuado. Yo creo que si los jurados<br />

no tenían tiempo para evaluar todos esos currículum, podrían haberles aconsejado que<br />

renuncien y generar otro tribunal. De hecho lo que sucedió fue que hubo un segundo<br />

llamado este año, sin anular el anterior, porque el anterior es válido, para cuatro cargos<br />

más <strong>de</strong> tutores. Uno pensó que este segundo tribunal con otro jurado iba tener otra<br />

celeridad. Iban a salir todos juntos, cinco tutores que son más que necesarios. Pero no<br />

salió ninguno. O sea, nuevamente vuelve a paralizarse esta situación.<br />

Creo que es una falta <strong>de</strong> ética y <strong>de</strong> respeto hacia todos los compañeros, a los<br />

arquitectos colegas que se anotaron, que son profesores <strong>de</strong> esta casa, en esos dos<br />

llamados. Hay que dar una solución <strong>de</strong> eso. Los llamados ya están hechos y los<br />

currículum están acá.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Está la propuesta <strong>de</strong>l consejero Marcos a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l cuerpo, en<br />

el sentido <strong>de</strong> que pasen a comisión <strong>de</strong>spachos 455 hasta el 511. Pero observo que los<br />

<strong>de</strong>spachos 509 y 510 son convenios con la Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires y con la Secretaría <strong>de</strong> Justicia y Seguridad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, respectivamente.<br />

Sr. Marcos.- Esos proyectos, según propuso el consejero Sorín, vamos a aprobarlos en<br />

este instante.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Entonces, se va a votar la moción <strong>de</strong> pase a comisión <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>spachos 455 a 511, inclusive, salvo los números 509 y 510.


-Se aprueba.<br />

Nro. 509<br />

FADU – Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 510<br />

FADU – Secretaría <strong>de</strong> Justicia y Seguridad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 494<br />

Aprobar la propuesta <strong>de</strong> Cursos <strong>de</strong> Extensión Taller <strong>de</strong> Fotografía para el verano 2006.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 495<br />

Aprobar el convenio específico FADU / Instituto Nacional <strong>de</strong> Tecnología Industrial.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 499<br />

Aprobar el convenio marco FADU / Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Inversiones.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 505<br />

Aprobar el el convenio específico FADU / Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Inversiones.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 500<br />

Aprobar el convenio específico FADU / Dirección General <strong>de</strong> Rentas <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Hacienda y Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Sobre este convenio con la Dirección General <strong>de</strong> Rentas <strong>de</strong> la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Hacienda y Finanzas <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad los consejeros Cortiñas y Gigli,<br />

hicieron varias observaciones <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>l expediente, modificando el texto<br />

originario. Yo quiero incorporar una nueva modificación al texto originario <strong>de</strong> este<br />

convenio, que diga los siguiente: “Encomendar a la Secretaría <strong>de</strong> Relaciones<br />

Institucionales la organización <strong>de</strong> un llamado a registro <strong>de</strong> aspirantes, a fin <strong>de</strong><br />

seleccionar a los profesionales arquitectos y pasantes que <strong>de</strong>sarrollarán las tareas objeto<br />

<strong>de</strong> este convenio, mediante un comité <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>signado por el Consejo Directivo”.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Está a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l cuerpo la propuesta <strong>de</strong>l consejero Marcos.


Sr. Marcos.- La propongo porque en ningún momento se <strong>de</strong>cía cómo se iba a<br />

seleccionar a la gente. Me parece que también tenemos que empezar a clarificar esas<br />

cosas.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En consi<strong>de</strong>ración.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 501<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> pasantes en convenio FADU / FERPLAST.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Este expediente también pasa a comisión, como los anteriores.<br />

- Asentimiento.<br />

Nro. 502<br />

Aprobar las tareas solicitadas, adicionales, presupuesto y dinámica <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la Contratación Directa, en convenios FADU / AFIP.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 506<br />

Aprobar el convenio específico FADU / Fundación Epson.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Este punto también pasaría a comisión.<br />

Sr. Marcos.- No porque es un convenio específico, no es un convenio <strong>de</strong> pasantía,<br />

señor secretario.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Tiene razón.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 507<br />

Aprobar el convenio FADU /Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social “Seminario<br />

Interdisciplinario para la Urgencia Social”, Segunda Etapa.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 508<br />

Aprobar la asignación <strong>de</strong> presupuesto en convenio FADU / CEAMSE “Atlas <strong>de</strong> la<br />

Basura”.<br />

Sr. Sánchez Gómez.- ¿Alguien pue<strong>de</strong> explicar qué es esto?<br />

Sr. Gigli.- Tengo entendido que es una base <strong>de</strong> datos que traerían a la <strong>Facultad</strong> y que<br />

generaría un lugar para un cargo rentado por ellos.<br />

- Varios consejeros hablan a la vez.


Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Por Secretaría se dará lectura.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

“Visto el convenio específico suscripto entre la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>,<br />

Diseño y <strong>Urbanismo</strong> y la Coordinación Ecológica <strong>de</strong>l Área Metropolitana Sociedad<br />

Estatal (CEAMSE) que tiene por objeto ejecutar en común el proyecto <strong>de</strong> investigación<br />

titulado Atlas <strong>de</strong> la Basura <strong>de</strong>l Área Metropolitana <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

“Consi<strong>de</strong>ro que es necesario <strong>de</strong>signar a la licenciada Julieta Adriana<br />

Zamorano para <strong>de</strong>sempeñarse en el convenio mencionado,<br />

“Que la FADU podrá a través <strong>de</strong>l presente convenio beneficiarse con la<br />

presencia <strong>de</strong> la licenciada Zamorano en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l CEAMSE, quien<br />

actualmente se <strong>de</strong>sempeña como ayudante ad-honorem en el CIM pudiendo aportar la<br />

información obtenida <strong>de</strong>l convenio al Centro <strong>de</strong> Investigación Metropolitana.<br />

“El Consejo Directivo resuelve:<br />

“1º.- Asignar <strong>de</strong>l presupuesto establecido para Gastos Generales la<br />

contratación <strong>de</strong> un seguro <strong>de</strong> muerte e incapacidad con asistencia médica y<br />

farmacéutica para la licenciada Julieta Adriana Zamorano.”<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En consi<strong>de</strong>ración.<br />

Se va a votar.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 512<br />

Aprobar reemplazos en el equipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l convenio FADU – Municipalidad <strong>de</strong><br />

Bragado.<br />

- Se aprueba.<br />

Sra. Leguizamón.- Pido que que<strong>de</strong> claro que en los casos anteriores que pasamos a<br />

comisión, si hay algún estudiante que está pendiente <strong>de</strong> pago y necesita la firma <strong>de</strong>l<br />

convenio, que el Decano firme una resolución ad referéndum .<br />

Sr. Marcos.- Se hizo el giro a comisión con esa condición.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

LA COMISION DE POSGRADO RECOMIENDA:<br />

Nro. 441<br />

Aprobar la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional (CAP) <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Posgrado, profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria y<br />

aranceles, para el cuarto trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

Nro. 448<br />

- Se aprueba.


Aprobar el Plan <strong>de</strong> Tesis <strong>de</strong> la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado, que<br />

presentará el Arq. Homero Pellicer sobre el tema “El concepto <strong>de</strong> transformación en la<br />

forma arquitectónica”, bajo la Dirección <strong>de</strong>l Arq. Justo Solsona.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 449<br />

Aprobar la admisión al Programa <strong>de</strong> Formación en Planificación Urbana y Regional <strong>de</strong><br />

la Trabajadora Social, Sonia Elvira Fandiño Pinilla.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 450<br />

Aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Gestión Estratégica <strong>de</strong> Diseño<br />

<strong>de</strong> la Bachiller en Arte con mención en Diseño Industrial, Fany Carola Rubio Barboza.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 451<br />

Aprobar la propuesta <strong>de</strong> aranceles a abonar por los alumnos que cursen las distintas<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Doctorado.<br />

Sr. Sorín.- Que conste mi abstención, porque estamos pensando en producir algunas<br />

modificaciones en el tema <strong>de</strong> aranceles <strong>de</strong>l Doctorado.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Que conste la abstención <strong>de</strong>l consejero Sorín.<br />

Sr. Schifani.- Y la mía también.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Queda constancia.<br />

Sra. Blanco.- Entonces, lo razonable sería que esto volviese a comisión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar la vuelta a comisión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Vuelve a comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 520<br />

Aprobar los Planes <strong>de</strong> Tesis en Maestría en Planificación Urbana y Regional<br />

presentados por la Arq. Cecilia Cabrera y por la Arq. Leticia Sarabia.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 521<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los Arqs. Andrea Catenazzi, Graciela Favelukes y Enrique<br />

García Espil como miembros <strong>de</strong>l Jurado examinador <strong>de</strong> la Tesis <strong>de</strong> Maestría en


Planificación Urbana-Regional presentada por el Arq. Fe<strong>de</strong>rico Collado.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 522<br />

Aprobar el Acta <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong> Tesis <strong>de</strong> la Maestría en Planificación Urbana y Regional,<br />

correspondiente a la Arq. María Ignacia Graham, emitida el 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 523<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los Arqs. Alicia Novick y Carlos Lebrero y el Lic. Jorge<br />

Morina como miembros <strong>de</strong>l Jurado examinador <strong>de</strong> la Tesis <strong>de</strong> Maestría en Planificación<br />

Urbana-Regional presentada por la Lic. Beatriz Goldwaser.<br />

- Se aprueba.<br />

LA COMISION DE INVESTIGACION RECOMIENDA:<br />

Nro. 442<br />

Aprobar la ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 1451/05, que <strong>de</strong>signa al Sr. Facundo<br />

Mauro SCHIVO becario alumno <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigación Aplicada en Percepción<br />

Remota (CIAPER).<br />

- Se aprueba.<br />

-<br />

Nro. 447<br />

Aprobar el informe <strong>de</strong>l Arq. José Luis Caivano, en relación a su participación en el “10º<br />

Congreso <strong>de</strong> la Asociación Internacional <strong>de</strong>l Color (IAC)¨, realizado en Granada,<br />

España, <strong>de</strong>l 8 al 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 461<br />

Aprobar la actualización <strong>de</strong> la Resol. (CD) 048/05 que reglamentó la organización y<br />

funcionamiento <strong>de</strong> las Se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación en el ámbito <strong>de</strong> la FADU, <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

Resol. (CS) 5042/05<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 465<br />

Aprobar el financiamiento <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> la Prof. Graciela Sarti, quien participó en el<br />

Coloquio “Pensamiento mítico: figuras, métodos, prácticas”, realizado <strong>de</strong>l 6 al 12 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2005, en la ciudad <strong>de</strong> Lyon, Francia.<br />

- Se aprueba.<br />

LA COMISION DE ADMINISTRACION RECOMIENDA:


Nro. 266<br />

Aprobar el Anteproyecto <strong>de</strong> Presupuesto 2006.<br />

Sra. Leguizamón.- Pido la palabra.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra la consejera Leguizamón.<br />

Sra. Leguizamón.- Teniendo en cuenta el proyecto que presenté al principio <strong>de</strong> la<br />

sesión, referido a pedir a la Auditoría General <strong>de</strong> la Nación que analice los números <strong>de</strong><br />

la <strong>Facultad</strong> durante la actual gestión y <strong>de</strong> qué manera van a ser absorbidos esos fondos<br />

por la próxima gestión, sería más que irresponsable aprobar un anteproyecto <strong>de</strong><br />

presupuesto para 2006, y menos aún cuando no sabemos en qué se gastó el dinero<br />

durante 2005. Entonces, menos aún po<strong>de</strong>mos programar algo para 2006. Por lo tanto,<br />

pido que el anteproyecto vuelva a comisión para que el próximo Consejo y el próximo<br />

Decano puedan intervenir con relación a este tema.<br />

Sr. Nóttoli.- Quiero referirme a este tema y <strong>de</strong>cir por qué este anteproyecto fue<br />

aprobado en la comisión.<br />

Como todos sabemos, un anteproyecto es una primerísimo etapa don<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

ninguna manera se <strong>de</strong>finen gastos específicos. Es <strong>de</strong>cir, este anteproyecto <strong>de</strong> ninguna<br />

manera dice, por ejemplo, cuánto dinero va a ir a compra <strong>de</strong> libros o <strong>asuntos</strong> tan<br />

puntuales como ese. Se trata simplemente <strong>de</strong> una estimación <strong>de</strong> gastos generales que la<br />

Universidad requiere todos los años a la finalización <strong>de</strong>l año calendario anterior para<br />

saber lo que la <strong>Facultad</strong> pido como mínimo. Por supuesto, siempre se pi<strong>de</strong> un<br />

incremento <strong>de</strong> fondos, en lo que coincidimos todos en la comunidad universitaria y en<br />

este Consejo. Como piso se está pidiendo que se evalúe la posibilidad <strong>de</strong> gastos a partir<br />

<strong>de</strong> lo que se gastó en el año 2005.<br />

Por esa razón, como se trata <strong>de</strong> un anteproyecto que pensamos que va a ser<br />

optimizado y que se va a solicitar una ampliación en la nueva administración así como<br />

había que cumplir con el requisito <strong>de</strong> mandar esto en diciembre, la comisión hizo esta<br />

presentación en la última sesión <strong>de</strong>l Consejo, don<strong>de</strong> sería conveniente aprobarla para<br />

que se cumpla con este hecho administrativo con la Universidad. Y sería más que<br />

pru<strong>de</strong>nte que sea en la primera sesión <strong>de</strong>l nuevo Consejo Directivo en el mes <strong>de</strong> marzo<br />

que se empiece a <strong>de</strong>cir específicamente cuáles son los rubros que merecen ser<br />

incrementados para el transcurso <strong>de</strong> 2006.<br />

Sr. Bercum.- Rafitico lo que dijo el consejero Nóttoli. Solamente agrego que el <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> las partidas lo <strong>de</strong>cida la <strong>Facultad</strong>. En marzo, cuando haya renovación <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s,<br />

seguramente el personal que esté en Secretaría Operativa <strong>de</strong>signará las partidas<br />

juntamente con la Dirección <strong>de</strong> Contabilidad y Finanzas <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

Acá lo que hay que hacer solamente es renovar el monto <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong> masa<br />

salarial a partir <strong>de</strong>l inciso 1, que es <strong>de</strong> personal docente y no docente, y la proyección <strong>de</strong><br />

gastos para el Ejercicio 2006 con respecto a otros incisos -2, 3, 4-. La distribución <strong>de</strong>l<br />

presupuesto se va a <strong>de</strong>cidir el año que viene.<br />

En cuanto a lo que dice la consejera estudiantil, en todo caso se pue<strong>de</strong> pedir<br />

nuevamente algún informe por escrito a la actual Secretaría <strong>de</strong> Hacienda.<br />

Sr. Sorín.- De acuerdo con lo que dice el señor Bercum y con lo que explica el<br />

arquitecto Nóttoli, nosotros también tenemos ciertas dudas, pero como hay que cerrar el<br />

año en el Consejo Superior explicando que vamos a utilizar ese dinero, nosotros no


tenemos problemas en aprobar esto. Como se trata <strong>de</strong> algo muy general y no está la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cómo se van a gastar <strong>de</strong>spués las partidas específicamente, en principio no<br />

tenemos problemas en aprobar esto hoy, pero con la aclaración <strong>de</strong> que en marzo quizás<br />

esto cambie fundamentalmente, cuando podamos tener acceso real al estudio <strong>de</strong>l<br />

presupuesto estimado para el año que viene.<br />

Sr. Gil Casazza.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: quiero hacer notar que está pendiente la<br />

aprobación <strong>de</strong>l presupuesto 2005 porque tenemos pendiente también la contestación por<br />

parte <strong>de</strong>l Decano Dujovne a los pedidos <strong>de</strong> informes que realizamos oportunamente en<br />

la sesión <strong>de</strong> agosto o septiembre sobre temas como ciertas cuestiones referidas a los<br />

docentes ad honorem, a los fondos para bibliotecas y otros <strong>asuntos</strong>.<br />

Quiero reiterar el pedido <strong>de</strong> esos informes y que nos lleguen oportunamente, ya<br />

sea al Consejo saliente o al nuevo.<br />

Sra. Leguizamón.- Quiero recordar que hace un año, más o menos para esta misma<br />

fecha, se dio esta misma situación. El Consejo Directivo ya había pedido que <strong>de</strong> alguna<br />

manera esta situación fuese revertida. Más allá <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong> un anteproyecto, hay<br />

que ver qué implica eso, es <strong>de</strong>cir, por ejemplo, si todos los docentes ah honorem van a<br />

cobrar, si va a haber ampliación <strong>de</strong> personal, etcétera. Hay que tener una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> todas<br />

estas cosas.<br />

Yo me voy a abstener en la votación, pero sería bueno que las cosas se<br />

cumpliesen.<br />

Por otro lado, habría que trasladar esto a la Universidad porque nos obliga a<br />

presentar un anteproyecto <strong>de</strong> presupuesto justo en el momento <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> Decano.<br />

Sr. Sorín.- Esa es una cuestión estatutaria. Si no, no mandan el dinero.<br />

Sra. Leguizamón.- Más allá <strong>de</strong> eso, hay que hacer el reclamo.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Si ningún otro consejero hace uso <strong>de</strong> la palabra, se va a votar el<br />

anteproyecto <strong>de</strong> presupuesto 2006.<br />

- Se aprueba.<br />

Sra. Leguizamón.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la minoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Queda constancia.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 325 (DESPACHO MAYORIA)<br />

No proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA la convocatoria a una Asamblea<br />

Universitaria para modificar la integración <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Profesores.<br />

Nro. 325 (DESPACHO MINORIA)<br />

Proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA la convocatoria a una Asamblea Universitaria<br />

para modificar la integración <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Profesores.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En consi<strong>de</strong>ración el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría.


Sr. Schifani.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: Pido que la votación sea nominal.<br />

Sr. Marcos.- En uno y otro <strong>de</strong>spacho se dice “proponer” y “no proponer”. ¿De qué<br />

manera?<br />

Sr. Schifani.- En realidad, la explicación la <strong>de</strong>berían dar quienes proponer “no<br />

proponer”.<br />

Sr. Marcos.- Como no estuve en la comisión, no me acuerdo bien qué es lo que<br />

proponían.<br />

Sr. Schifani.- Se proponía ampliar la integración <strong>de</strong>l claustro…<br />

Sr. Marcos.- ¿De qué manera?<br />

Sr. Schifani.- Haciendo el pedido a la Asamblea Universitaria.<br />

Sr. Sorhanet.- ¿Que los interinos formen parte <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores?<br />

Sr. Schifani.- Con una reglamentación que habría que <strong>de</strong>terminar.<br />

Sr. Marcos.- ¿Que formen parte los profesores interinos y los ayudantes?<br />

Sr. Schifani.- En comisión se habló, pero no está escrito porque evi<strong>de</strong>ntemente habría<br />

que reglamentarlo, respecto <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados criterios para no estar<br />

engrosando artificialmente los padrones.<br />

En principio, se pi<strong>de</strong> que el tema sea tratado en una Asamblea.<br />

Asimismo, proponemos que se incorpore para ser discutido en la Asamblea la<br />

integración <strong>de</strong> un claustro. No está incluido en este proyecto pero lo vamos a pedir.<br />

Sr. Gil Casazza.- Dado que en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día que tenemos acá no aparece pero sí en<br />

el que se envió por correo electrónico anoche, quiero aclarar que está el texto <strong>de</strong>l<br />

proyecto, don<strong>de</strong> se propone un claustro docente único con inclusión <strong>de</strong> regulares,<br />

interinos, ad honorem y <strong>de</strong>más.<br />

Sr. Marcos.- En realidad, me parece que esta es una discusión que obviamente requiere<br />

<strong>de</strong> una convocatoria especial a la Asamblea Universitaria. Esto es una modificación <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario. Por lo tanto, hay que convocar específicamente a una Asamblea<br />

Universitaria para tratar ese punto. Esto ni siquiera se va a hacer en la próxima<br />

Asamblea, que tendrá lugar exclusivamente para elegir rector <strong>de</strong> la Universidad. O sea,<br />

<strong>de</strong>spués habría que modificar a otra Asamblea para modificar el Estatuto.<br />

En función <strong>de</strong> eso y al no participar <strong>de</strong> la comisión y se trata <strong>de</strong> un tema lo<br />

suficientemente <strong>de</strong>nso para tratarlo <strong>de</strong> esta manera así como también sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta el cambio <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> nuevas mayorías y <strong>de</strong> nuevos representantes <strong>de</strong><br />

claustros, no solamente en la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> sino en todas las <strong>Facultad</strong>es <strong>de</strong> la<br />

UBA, lo que va a terminar con la elección <strong>de</strong> un nuevo rector y en la conformación <strong>de</strong><br />

un nuevo Consejo Superior, propongo que los <strong>de</strong>spachos vuelvan a comisión.


Sr. Schifani.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: quiero recordar al consejero Marcos que es la tercera<br />

o cuarta vez que esto vuelve a comisión. Entonces, llega un momento en el que nos<br />

empezamos a llenar <strong>de</strong> alguna manera <strong>de</strong> palabras gastadas.<br />

Quiero <strong>de</strong>cir que este proyecto se presentó allá por el mes <strong>de</strong> agosto, antes <strong>de</strong> las<br />

elecciones <strong>de</strong> claustro. Por lo tanto, se pedía que fuese a comisión porque el proyecto<br />

era presentado antes <strong>de</strong> las elecciones. Se lo hizo para generar tranquilidad y que se<br />

viese que no había especulaciones electorales. Por eso directamente pedimos el pase a<br />

comisión. Allí se modificó el texto. Creo que ya es la tercera vez que el proyecto se pasa<br />

a comisión.<br />

Yo creo que sería bueno que se vote y que cada uno <strong>de</strong>je <strong>de</strong>finida su posición.<br />

Ahora bien; si como gesto a uste<strong>de</strong>s, que quieren seguir consi<strong>de</strong>rándolo, se<br />

comprometen a que en marzo se tome una <strong>de</strong>cisión, no habría problemas. Esto sería un<br />

gesto en un momento <strong>de</strong> transición como el que estamos viviendo. Pero quiero <strong>de</strong>jar<br />

sentado eso. Cuando un proyecto pasa tres veces a comisión ya empieza a generar la<br />

preocupación <strong>de</strong> si no se escon<strong>de</strong> algún otro tipo <strong>de</strong> posición que no se quiere <strong>de</strong>jar<br />

señalada en una votación.<br />

Sr. Nóttoli.- Quiero aclarar un par <strong>de</strong> cosas respecto <strong>de</strong> este proyecto.<br />

En primer lugar, efectivamente hubo vueltas <strong>de</strong>l proyecto a comisión, pero en<br />

cada una <strong>de</strong> ellas el texto <strong>de</strong>l proyecto se modificó, con lo cual cada vez que viene al<br />

Consejo es una variante distinta. Entonces, por supuesto, merece un análisis en<br />

particular. La última versión especifica claramente que se propone la integración <strong>de</strong>l<br />

claustro <strong>de</strong> profesores modificando el Estatuto Universitario con los profesores<br />

regulares y los profesores interinos e incluso los docentes ad honores. Particularmente<br />

yo señalé que aún en los consi<strong>de</strong>randos, don<strong>de</strong> se habla <strong>de</strong> una cantidad menor respecto<br />

<strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires y se dice que el número <strong>de</strong> profesores regulares es bajo<br />

respecto <strong>de</strong>l total, es un tema que por menos merecería ser discutido en otros términos,<br />

es <strong>de</strong>cir, ampliar la cantidad <strong>de</strong> profesores regulares.<br />

Es clarísimo que otras <strong>Facultad</strong>es, como la vecina <strong>de</strong>l Pabellón II, tienen el 90<br />

por ciento <strong>de</strong> profesores regulares. Pero esto no es una falla <strong>de</strong>l Estatuto sino algo que<br />

<strong>de</strong>be corregirse ampliando los concursos para tener más profesores regulares e incluso<br />

jefes <strong>de</strong> trabajos prácticos y ayudantes.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, no pue<strong>de</strong>n equipararse <strong>de</strong> una manera lábil profesores titulares<br />

regulares, adjuntos, etcétera, que han llegado a sus cargos por concurso con aquellos<br />

que nos nuestro sistema han sido <strong>de</strong>signados a <strong>de</strong>do.<br />

Por eso consi<strong>de</strong>ro que este es un tema que merece una discusión mayor, que no<br />

es la <strong>de</strong> este ámbito. Por lo menos <strong>de</strong>bería a un espectro mucho mayor <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. Entonces, no es solo un tema que <strong>de</strong>ba ser tratado en<br />

comisión. Yo creo que <strong>de</strong>be ser evaluado en sucesivas reuniones a través <strong>de</strong> todos los<br />

claustros y <strong>de</strong> las nuevas autorida<strong>de</strong>s que asumirán en marzo en nuestra <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Sorhanet.- Coincido con lo que dijo el consejero Nóttoli.<br />

Entiendo la preocupación <strong>de</strong>l consejero Schifani en cuanto a que pocas personas<br />

o un padrón muy chico tienen mayor peso en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Pero no<br />

parece tan disparatado que sean los profesores los que elijan el rumbo <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong><br />

estudios. La cuestión es que <strong>de</strong>bería haber muchísimos más profesores regulares.<br />

Entonces, no se trata <strong>de</strong> que esté mal el concurso, sino <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> hacer más<br />

concursos a fin <strong>de</strong> que haya muchos más profesores regulares para que el Consejo<br />

Directivo sea más representantivo.


Sr. Gil Casazza.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: realmente este es un tema serio para el futuro <strong>de</strong><br />

la Universidad.<br />

Para que que<strong>de</strong>n posibles interpretaciones ocultas, quiero <strong>de</strong>cir que no estoy <strong>de</strong><br />

acuerdo con este proyecto. Pero como obviamente se va a volver a tratar en otro sentido<br />

en la próxima gestión, tanto <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> como <strong>de</strong> la Universidad, si se consi<strong>de</strong>ra<br />

necesario que vuelva a comisión, que así sea. O sea, no es que el tema vuelve a<br />

comisión por alguna maniobra.<br />

Sr. Schifani.- El proyecto era serio en agosto y es serio ahora. A<strong>de</strong>más, tuvimos unos<br />

cuantos meses para po<strong>de</strong>r haber avanzado. Pero bueno, que vuelva a comisión y que lo<br />

trate el nuevo Consejo. Y que se consulte a los ámbitos que se consi<strong>de</strong>ren necesarios<br />

más allá <strong>de</strong> las comisiones, incluso posiblemente en algunos foros <strong>de</strong> discusión que se<br />

podrían generar para que el tema se discuta en profundidad.<br />

Sra. Blanco.- Tal vez sería más interesante ampliar la discusión y no solamente en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Administración, porque es un tema medular. Quizás <strong>de</strong>beríamos incluir<br />

también a la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza. No se trata sólo <strong>de</strong> un tema administrativo.<br />

Sr. Marcos.- Adhiero a la propuesta <strong>de</strong>l consejero Schifani para que el proyecto pase a<br />

comisión.<br />

Sr. Terzoni.- Quiero adherir a las palabras <strong>de</strong>l consejero Schifani, pero quiero recordar<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dieciséis años estoy intentando que haya concursos. En el área <strong>de</strong><br />

Tecnología hay cuatro o cinco adjuntos. Es necesario que haya concursos y que sean<br />

ágiles y sin problemas. Un concurso pue<strong>de</strong> durar 150 días. Entonces, para solucionar<br />

parte <strong>de</strong> esta gran problemática compleja tiene que haber concursos. Debemos <strong>de</strong>stinar<br />

dinero para los concursos y lograr que los concursos sean rápidos. No me parece que<br />

ciertos profesores adjuntos o titulares interinos sean iguales a un titular regular. No es lo<br />

mismo alguien que ganó un concurso que alguien que no ganó un concurso. Los<br />

conozco muy bien porque los he tenido bajo mi mando años y años y siempre algunos<br />

no están en condiciones <strong>de</strong> tener una regularidad y están como titulares.<br />

De todos modos, yo creo que si se ha esperado tanto, se pue<strong>de</strong> esperar un poco<br />

más. Dentro <strong>de</strong> dos meses se estudiará mejor el problema.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Schifani.<br />

Sr. Schifani.- Sin ánimo <strong>de</strong> entrar en <strong>de</strong>bate, señalo que las condiciones académicas no<br />

necesariamente van <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> un<br />

claustro. Es parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate. Sigamos avanzando.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar el pase a comisión <strong>de</strong>l asunto 325, con <strong>de</strong>spacho en<br />

mayoría y en minoría.<br />

-Se aprueba el pase a comisión.<br />

Nro. 363<br />

Disponer nuevos lugares para el dictado <strong>de</strong> los cursos no curriculares <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> y<br />

no permitir la existencia <strong>de</strong> cursos privados con carácter comercial en los sectores <strong>de</strong><br />

Aulas y Talleres <strong>de</strong> la FADU.


Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Una aclaración. Por supuesto, voy a votar por la afirmativa.<br />

En su momento pedí que se tratara sobre tablas para evitar que se llegara a las<br />

últimas entregas <strong>de</strong> diciembre sin haber resuelto el tema. Como no fue resuelto, el<br />

problema se mantuvo. Tenemos una lista <strong>de</strong> alumnos que <strong>de</strong>nunciaron que les<br />

rompieron sus maquetas. Espero que para la próxima entrega esté solucionado el<br />

problema.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 428<br />

Aprobar el “Pliego <strong>de</strong> Bases y Condiciones” y el llamado a la Licitación Privada <strong>de</strong><br />

Etapa Múltiple Nacional para otorgar el permiso <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> un (1) local <strong>de</strong>stinado<br />

a la venta <strong>de</strong> insumos y prestaciones <strong>de</strong> servicios fotográficos ubicado en la Planta Baja<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Schifani.<br />

Sr. Schifani.- En los puntos 428 y 435 había que modificar el plazo. Pasa <strong>de</strong> <strong>de</strong> tres a<br />

dos años.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Me informa la directora <strong>de</strong> Consejo que está modificado en la<br />

resolución.<br />

Se va a votar.<br />

- Se aprueba.<br />

Nro. 435<br />

Aprobar el “Pliego <strong>de</strong> Bases y Condiciones” y el llamado a la Licitación Privada <strong>de</strong><br />

Etapa Múltiple Nacional para otorgar el permiso <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> un (1) local <strong>de</strong>stinado<br />

a la prestación <strong>de</strong>l servicio “Maquetas Rápidas”, ubicado en la Planta Baja <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 438<br />

Aprobar la modificación <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l Artículo 4º <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 114 con<br />

fecha 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 referida a la rendición <strong>de</strong> las recaudaciones <strong>de</strong>l Centro<br />

CAO.<br />

-Se aprueba.<br />

Srta. Leguizamón.- Pido que conste la abstención <strong>de</strong> la minoría estudiantil.<br />

Nro. 462<br />

Aprobar la ratificación la Resol. (DAR) Nro. 1590 <strong>de</strong>l 25/11/05 que aprueba el reajuste<br />

<strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong>l Financiamiento 12.


Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

Sr. Nóttoli.- Es un ajuste que se había pedido. Por Secretaría General me transmitieron<br />

la inquietud porque había que hacer una transferencia <strong>de</strong> partidas para resolver algunos<br />

temas <strong>de</strong> pago, incluso <strong>de</strong> personal. Era simplemente un movimiento interno <strong>de</strong><br />

partidas.<br />

Si no recuerdo mal, 12 es Recursos Propios.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Gil Casazza.- Pido que conste mi abstención porque no sé cómo se relaciona con el<br />

presupuesto.<br />

Sra. Blanco.- Pido que también que conste mi abstención.<br />

Srta. Leguizamón.- También pido que conste mi abstención.<br />

LAS COMISIONES DE POSGRADO E INVESTIGACION RECOMIENDAN:<br />

Nro. 359/04<br />

Aprobar la creación <strong>de</strong>l Programa Interdiseño para el Desarrollo Sustentable (IDES),<br />

presentado por el Arq. Fernando Murillo.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 469<br />

Aprobar la modificación <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 326/05, que <strong>de</strong>signa el Jurado que<br />

evaluará el trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>l doctorando Arq. Hernán Nóttoli.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Sánchez Gómez.- Pido que conste mi abstención.<br />

LAS COMISIONES DE ENSEÑANZA Y ADMINISTRACION RECOMIENDAN:<br />

Nro. 443<br />

Aprobar la ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 1464/05, que exime <strong>de</strong> sanción a los<br />

alumnos que no hayan podido votar en las elecciones para elegir representantes ante el<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

Sra. Blanco.- Pido que conste mi abstención.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- A continuación correspon<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar los <strong>asuntos</strong> que trató<br />

esta mañana la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.


Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Debido a la extensión <strong>de</strong>l texto, pongo a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los<br />

consejeros si estiman necesario la reiteración <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> todos los puntos o si<br />

solamente se da cuenta <strong>de</strong> la disposición con la numeración <strong>de</strong> cada asunto.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Con relación a este cúmulo <strong>de</strong> <strong>asuntos</strong> relacionados con la regularización<br />

<strong>de</strong> un montón <strong>de</strong> situaciones en las cátedras <strong>de</strong> grado <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> respecto <strong>de</strong><br />

profesores que se jubilan, profesores que tienen su <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> consulto en trámite y<br />

<strong>de</strong>más situaciones, lo que notábamos con la consejera Blanco es que se resuelve una<br />

cantidad <strong>de</strong> situaciones, pero no está quedando asentado en ningún lado que con estas<br />

resoluciones que vamos a adoptar ahora se está clarificando cómo van inscribir, cómo<br />

van a funcionar una cantidad <strong>de</strong> cátedras. No están las otras, las que ya vienen<br />

funcionando normalmente; no queda claro cómo van a inscribir.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el secretario Iribarne.<br />

Sr. Iribarne.- ¿El consejero se refiere a las cátedras que se votaron el año pasado, con<br />

ciertas situaciones <strong>de</strong> transición con contrataciones <strong>de</strong> un año, <strong>de</strong>signaciones por un año,<br />

que <strong>de</strong>berían reiterarse ahora, o la totalidad <strong>de</strong> las cátedras?<br />

Sr. Marcos.- Me refiero a la totalidad <strong>de</strong> las cátedras <strong>de</strong> la inscripción. Por ejemplo,<br />

aquí no se está reafirmando, por llamarlo <strong>de</strong> alguna manera, la ex cátedra Perlés, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año dos años está a cargo <strong>de</strong> la profesora regular adjunta Cisternas. Eso<br />

acá no está.<br />

Sr. Iribarne.- Debería estar.<br />

Sr. Marcos.- Entonces, me parece que <strong>de</strong>beríamos buscar una fórmula para cubrir esos<br />

casos que acá no están. Hay unos cuantos casos parecidos al <strong>de</strong> Perles-Cisternas.<br />

Cada asunto que vamos a tratar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 533 al 558, son expedientes distintos y<br />

resoluciones <strong>de</strong> Consejo Directivo distintas, con números distintos. Entonces, habría<br />

que incorporar en cada una <strong>de</strong> estas resoluciones un artículo que diga que para el ciclo<br />

lectivo 2006 el resto <strong>de</strong> las cátedras <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> inscribirán en las mismas<br />

condiciones que en el ciclo lectivo 2005.<br />

Hay unos cuantos que no están.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- O sea que incorporando esa nota a cada uno <strong>de</strong> estos<br />

expedientes estaríamos cubriendo ese aspecto.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- Propongo que se haga otra resolución referida a la generalidad <strong>de</strong> las<br />

cátedras fijando este criterio <strong>de</strong> que se repite la inscripción <strong>de</strong>l año 2005 en las mismas<br />

condiciones, y quedan tal cual como están las excepciones que hemos tratado hoy en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Enseñanza.<br />

Sr. Marcos.- Pero no la hemos incorporado a esta sesión.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Sorín.,


Sr. Sorín.- Se pue<strong>de</strong> elaborar ahora una resolución, aunque sea general, mientras se<br />

resuelve la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l profesor consulto, y la incorporamos al final.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra la consejera Leguizamón.<br />

Srta. Leguizamón.- Secretario Iribarne: ¿están planteando hacer la inscripción<br />

exactamente igual que lo que fue para este año?<br />

Sr. Marcos.- Salvo estos casos.<br />

Sr. Iribarne.- Sí, salvo estos casos. En algunos casos son ratificaciones. Don<strong>de</strong> hay<br />

omisiones es en las ratificaciones, como por ejemplo el caso <strong>de</strong> Perlés-Cisternas.<br />

Srta. Leguizamón.- ¿Esto implica que sería bajo las mismas condiciones <strong>de</strong><br />

inscripción? Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> Gráfico, el tema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

sorteo a las cátedras que tienen cupo, ¿sería el mismo tratamiento que fue para este año?<br />

Sr. Iribarne.- En principio sí, salvo que se modifique.<br />

Sr. Marcos.- En las mismas condiciones que en la inscripción <strong>de</strong>l 2005. Se pue<strong>de</strong><br />

incluir un párrafo así en la resolución que el secretario va a elaborar enseguida.<br />

Srta. Leguizamón.- Quiero argumentar mi abstención <strong>de</strong>bido a que hay un montón <strong>de</strong><br />

injusticias, por llamarlo <strong>de</strong> alguna manera. Si no me equivoco, <strong>Arquitectura</strong> tiene 23<br />

cátedras <strong>de</strong> diseño y Gráfico tiene nueve cátedras <strong>de</strong> diseño.<br />

Por lo tanto, me voy a abstener en esta votación porque consi<strong>de</strong>ro que no está<br />

siendo lo totalmente igualitario que <strong>de</strong>bería entre las seis, siete carreras que hay en la<br />

<strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el secretario Iribarne.<br />

Sr. Iribarne.- En realidad, a lo que se refiere esta serie <strong>de</strong> resoluciones y esa general<br />

que voy a redactar ahora no son a las condiciones <strong>de</strong> inscripción en cuanto a opciones,<br />

mecanismos <strong>de</strong> inscripción, listas o selecciones, sino en cuanto a las cátedras.<br />

Se podría aclarar que no es a los procesos <strong>de</strong> inscripción sino simplemente a las<br />

cátedras, porque si no involucraría una serie <strong>de</strong> cosas que no se discutieron. Es<br />

simplemente el listado <strong>de</strong> cátedras.<br />

Srta. Leguizamón.- ¿En qué momento planea organizar esta…<br />

Sr. Marcos.- Justamente es lo que hay que poner ahora porque no va a haber reunión <strong>de</strong><br />

Consejo Directivo hasta el momento en que se esté inscribiendo.<br />

Se inscriben todas las cátedras igual que en el 2005 con los mismos mecanismos<br />

<strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong>l 2005. Nada más. No inventemos nada. Pero digámoslo, porque<br />

<strong>de</strong>spués es con cupos, sin cupos, más, menos. Tiene que ser igual que en el 2005 y nos<br />

quedamos tranquilos.<br />

Sr. Sorín.- Tampoco vamos a po<strong>de</strong>r resolverlo en quince días.<br />

Sr. Marcos.- Por eso.


Sr. Nóttoli.- Lo que hay que resolver es que la gente se pueda inscribir.<br />

Sr. Marcos.- Claro.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Según la exposición <strong>de</strong> los señores consejeros, queda como<br />

conclusión que se le solicita al señor secretario que a posteriori <strong>de</strong> la votación <strong>de</strong>l<br />

profesor consulto traiga un proyecto <strong>de</strong> resolución.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Una corrección al asunto 557 tratado por la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza en la<br />

solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la licenciada Roxana Leonardo a cargo <strong>de</strong> la cátedra ex<br />

Bembibre <strong>de</strong> la asignatura 1 <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil, porque Bembibre<br />

estaba dictando sólo Historia I.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- ¿Leemos sólo el número <strong>de</strong>l asunto?<br />

-Asentimiento.<br />

ASUNTO Nº 533<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Ing. César ARIAS en un cargo equivalente a la categoría<br />

<strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong>l Prof. Adjunto Interino<br />

Ing. Javier ROSCARDI a cargo <strong>de</strong> la asignatura Física Aplicada a la <strong>Arquitectura</strong>,<br />

cátedra ex Arias por el mismo período o hasta que se sustancie el concurso<br />

correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 534<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Jorge CICCARELLO en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 535<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Ricardo G. BLANCO en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación exclusiva (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 536<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Carlos CORTESE en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad),


<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong> Prof.<br />

Adjunto Regular Arq. Javier FERNÁNDEZ CASTRO a cargo <strong>de</strong> las asignaturas<br />

Sistemas <strong>de</strong> Representación Geométrica, Morfología I y Morfología II, cátedra ex<br />

Cortese por el mismo período o hasta que se sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 537<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Comp. Cientif. Tomás Jorge JALIQUIAS en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación<br />

<strong>de</strong>l Prof. Adjunto Interino Lic. Sergio Aníbal DOPAZO a cargo <strong>de</strong> la asignatura<br />

Matemática <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial, cátedra ex Jaliquias por el mismo<br />

período o hasta que se sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 538<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Jorge Alberto RAMOS en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong> la Prof.<br />

Adjunta Interina Rosa Milagros ABOY a cargo <strong>de</strong> la asignatura Historia I-II-III <strong>de</strong> la<br />

Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, cátedra ex Ramos por el mismo período o hasta que se<br />

sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 539<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Ricardo Jorge SERRANO en un cargo equivalente a<br />

la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong> la Prof. Asociada<br />

Interina Prof. Beatriz SVIDOVSKY a cargo <strong>de</strong> la asignatura Física Aplicada a la<br />

<strong>Arquitectura</strong>, cátedra ex Serrano por el mismo período o hasta que se sustancie el<br />

concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 540<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Arq. María Dora CASTAÑE en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong>l Prof. Adjunto<br />

Interino Arq. Claudio DEHO a cargo <strong>de</strong> la asignatura Mo<strong>de</strong>lización Tridimensional,<br />

cátedra ex Castañe por el mismo período o hasta que se sustancie el concurso<br />

correspondiente. Designación <strong>de</strong> Prof. Adj. Interino Arq. Hernán SCHIKLER a cargo<br />

<strong>de</strong> la asignatura Representación Multimedia <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> y Diseño, cátedra ex<br />

Montagu/Castañe.<br />

ASUNTO Nº 541<br />

-Se aprueba.


Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Arq. María Luisa MUSSO en un cargo equivalente a la<br />

categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong> la Prof.<br />

Adjunta Interina Clara IZZA a cargo <strong>de</strong> las asignaturas Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y<br />

Textil. Diseño Textil I-II, cátedra ex Musso por el mismo período o hasta que se<br />

sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 542<br />

Solicitud <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Prof. Rosa SKIFIC en un cargo equivalente a la categoría<br />

<strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación <strong>de</strong> la Prof. Adjunta<br />

Interina Prof. NIRINO a cargo <strong>de</strong> las asignaturas Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil.<br />

Diseño Textil I-II, cátedra ex Skific por el mismo período o hasta que se sustancie el<br />

concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 543<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Horacio RAMOS en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación<br />

<strong>de</strong> la Prof. Adjunta Regular Laura PEREZ DE SAN ROMAN a cargo <strong>de</strong> la asignatura<br />

<strong>Arquitectura</strong> I a IV, Proyecto Urbano y Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, cátedra ex Ramos por el mismo período o hasta que se sustancie el<br />

concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 544<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. VIRASORO en un cargo equivalente a<br />

la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad),<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 545<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Alberto BELLUCCI en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación<br />

<strong>de</strong>l Prof. Adjunto Interino Gustavo BRANDARIZ cargo <strong>de</strong> la asignatura Historia I-II-<br />

III, <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, cátedra ex Bellucci por el mismo período o hasta que<br />

se sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 546<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Miguel Angel ROLFO en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin


antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007. Designación<br />

<strong>de</strong> la Prof. Adjunta Regular Mabel BRIGNONE a cargo <strong>de</strong> la asignatura Morfología I-<br />

II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico, cátedra ex Rolfo por el mismo período o hasta que se<br />

sustancie el concurso correspondiente.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 547<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Luis AINSTEIN en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 548<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Arq. María A<strong>de</strong>la IGARZABAL <strong>de</strong><br />

NISTAL en un cargo equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesora Titular Interino con<br />

<strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 549<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> la Arq. Renée DUNOWICZ en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Adjunto Interino con <strong>de</strong>dicación exclusiva (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 550<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Alberto J. DE PAULA en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación parcial (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 551<br />

Solicitud <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l Arq. Olga WAINSTEIN en un cargo<br />

equivalente a la categoría <strong>de</strong> Profesor Titular Interino con <strong>de</strong>dicación semiexclusiva (sin<br />

antigüedad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 552<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la Prof. Adjunta Interina Anabela RONDINA a cargo <strong>de</strong> la<br />

cátedra ex Leiro <strong>de</strong> la asignatura Diseño Industrial I a V.<br />

ASUNTO Nº 553<br />

-Se aprueba.


Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Prof. Adjunto Regular Arq. Horacio GALLO CALDERON<br />

a cargo <strong>de</strong> las cátedras ex Giacon <strong>de</strong> la asignatura Instalaciones I-II-III y Física<br />

Aplicada a la <strong>Arquitectura</strong> <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 554<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Prof. Adjunto Interino Roberto Rubén MONTINI a cargo<br />

<strong>de</strong> la cátedra ex Espinoza <strong>de</strong> la asignatura Guion II <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Imagen y Sonido.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 555<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Prof. Adjunto Regular Arq. Christian CARNICER a cargo<br />

<strong>de</strong> la cátedra ex Sorondo <strong>de</strong> la asignatura <strong>Arquitectura</strong> I-IV Proyecto Urbano Proyecto<br />

Arquitectónico <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 556<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los Prof. Adjuntos Regulares Arqs. Humberto GONZALEZ<br />

MONTANER; Daniel RIZZO y Esteban URDAMPILLETA a cargo <strong>de</strong> la cátedra ex<br />

Baliero <strong>de</strong> asignatura <strong>Arquitectura</strong> I-IV, Proyecto Urbano y Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong><br />

la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 557<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la Lic. Rosana LEONARDI a cargo <strong>de</strong> la cátedra ex<br />

Bembibre <strong>de</strong> la asignatura Historia I y II <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Indumentaria y Textil.<br />

-Se aprueba.<br />

ASUNTO Nº 558<br />

Modificación <strong>de</strong>l art. 2 <strong>de</strong> la Resol. CD Nº 409/05 y establecer que el Prof. NOTTOLI<br />

seguirá a cargo <strong>de</strong> las asignaturas Construcciones I-II-III, Matemática y Física <strong>de</strong> la<br />

Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. Designar al Profesor Titular Regular Hugo PICABEA a cargo<br />

<strong>de</strong> la asignatura Mat. Elementos y Procedimientos <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Licenciatura en Planificación y Diseño <strong>de</strong>l Paisaje ex cátedra Nottoli. Designar al<br />

Profesor Adjunto Regular Walter GOMEZ DIZ a cargo <strong>de</strong> la asignatura Introducción a<br />

los Tipos Constructivos ex cátedra Nottoli, Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En el asunto 557 se aprobó con la aclaración sobre Historia I.<br />

Sr. Marcos.- Luego se trataría el asunto 559, que es el proyecto <strong>de</strong> resolución que va a<br />

incorporar el secretario Iribarne.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Exactamente.


6. CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS SOBRE TABLAS<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Pasamos a consi<strong>de</strong>rar los <strong>asuntos</strong> sobre tablas.<br />

Sr. Wainhaus.- Leo el proyecto <strong>de</strong> resolución:<br />

Visto la información publicada en diferentes medios indicando que la UBA<br />

estaría preparando las condiciones para la venta <strong>de</strong>l terreno correspondiente al campo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong>l Colegio Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires, sito en Puerto Ma<strong>de</strong>ro.<br />

La próxima reunión <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2005, que tiene a este tema incorporado para su tratamiento.<br />

Y consi<strong>de</strong>rando que en la actualidad el predio en cuestión es utilizado tanto por<br />

los alumnos <strong>de</strong>l Colegio Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires como por los <strong>de</strong> otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> la UBA para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas, educativas.<br />

La próxima renovación <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la UBA a través <strong>de</strong> los mecanismos<br />

electivos correspondientes.<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong> la FADU:<br />

Primero: Solicita al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA la postergación <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong> este tema, <strong>de</strong> modo tal que se incorpore en la agenda <strong>de</strong> la próxima gestión.<br />

Segundo: Solicita al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA un pedido <strong>de</strong> informes sobre<br />

esta situación.<br />

Tercero: Solicita al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA que se garanticen en este tema<br />

los mecanismos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> todos los actores <strong>de</strong> la Universidad.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Se va a votar.<br />

-Se aprueba.<br />

7. DESIGNACION DE PROFESOR CONSULTO<br />

Nro. 261<br />

Solicitar al Consejo Superior <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Arq.<br />

Hernán Nóttoli como Profesor Titular Consulto.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Pasamos a sesión secreta.<br />

-Son las 12 y 52.<br />

-A las 12 y 58:<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Por once votos afirmativos ha sido <strong>de</strong>signado profesor consulto el<br />

arquitecto Hernán Nóttoli.<br />

8. CONSIDERACIÓN DE ASUNTOS SOBRE TABLAS<br />

(Continuación)


Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Está en consi<strong>de</strong>ración el proyecto <strong>de</strong> resolución que se acaba <strong>de</strong><br />

redactar. Sería el número 559.<br />

Sr. Iribarne.- Dice lo siguiente:<br />

Visto que la inscripción <strong>de</strong> estudiantes para el cursado <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> todas las<br />

carreras <strong>de</strong> grado durante el ciclo lectivo 2006 se <strong>de</strong>sarrollará entre el 1° y el 10 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2006.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que es necesario asegurar la claridad <strong>de</strong> esta inscripción.<br />

El Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> resuelve:<br />

Artículo 1°: Las cátedras que dictarán la totalidad <strong>de</strong> las asignaturas en las<br />

distintas carreras <strong>de</strong> grado serán las mismas que lo hicieron en 2005, con excepción <strong>de</strong><br />

aquellas cuya titularidad se modificó en las resoluciones particulares dictadas por el<br />

Consejo Directivo.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En consi<strong>de</strong>ración el proyecto <strong>de</strong> resolución.<br />

-Se aprueba.<br />

Srta. Leguizamón.- Pido que conste la abstención <strong>de</strong> la minoría estudiantil.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- Señor Vice<strong>de</strong>cano: como estamos terminando esta sesión luego <strong>de</strong> un<br />

período que ha sido trabajoso y difícil <strong>de</strong> este Consejo, quiero pedir un aplauso para<br />

todos los consejeros, presentes y ausentes, que han trabajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus posiciones para<br />

llevar todo a<strong>de</strong>lante en momento complejos; especialmente para importantes consejeros<br />

que hoy finalizan su trabajo <strong>de</strong> muchos años en este Cuerpo, como el arquitecto Carlos<br />

Terzoni o el arquitecto Sánchez Gómez y otros que no están presentes.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- En mi condición <strong>de</strong> consejero, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sumarme a esa propuesta, al<br />

mismo tiempo quiero <strong>de</strong>sear a la nueva gestión, conducida por el Decano elector,<br />

arquitecto Sorín, la mejor ventura personal y el logro <strong>de</strong> sus proyectos académicos en<br />

bien <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los tres claustros <strong>de</strong> esta alta casa <strong>de</strong> estudios.<br />

- Aplausos.<br />

Sr. Vice<strong>de</strong>cano.- No habiendo más <strong>asuntos</strong> que tratar, damos por terminada la sesión.<br />

- Son las 13 y 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!