03.11.2014 Views

Chancro Blando. Linfogranuloma venéreo ... - Telmeds.org

Chancro Blando. Linfogranuloma venéreo ... - Telmeds.org

Chancro Blando. Linfogranuloma venéreo ... - Telmeds.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-acaba por ulcerarse y liberar pus espeso con bacilos que pueden producir chancros<br />

-manifestaciones clínicas generales excasas<br />

-fiebre elevada, linfadenitis, evoluciona a cicatrización espontanea en 4-6 semanas<br />

-cicatriz de superficie deprimida y contornos irregulares que se pigmenta con el tiempo<br />

Diferentes formas clínicas del chancro<br />

<strong>Chancro</strong>ide gigante: lesión única que se extiende<br />

periféricamente con importante ulceración<br />

Úlcera serpiginosa: lesión confluente que por<br />

autoinoculación se disemina afectando principalmente<br />

la zona inguinal<br />

<strong>Chancro</strong>ide faédrico: producido por la sobreinfección<br />

de espiroquetas ocasionando destrucción rápida en<br />

profundidad<br />

Transitorio: úlcera de pequeño tamaño que remite<br />

espontáneamente en pocos días. Puede haber<br />

linfadenitis regional aguda en transcurso de 3<br />

semanas<br />

Folicular: formada por múltiples ulceras pequeñas<br />

Papular: se forma una pápula granulomatosa<br />

ulcerada<br />

Diagnostico<br />

-aislamiento de H. ducreyi en medios especiales en presencia de factor<br />

X<br />

-tincion de gran es negativa<br />

Patología<br />

-3 zonas de inflamación:<br />

1. Restos de necrosis con acúmulos de fibrina e infiltrado neutrofilico,<br />

2. Intermedia capa de tejido de granulación<br />

3. Capa profunda de linfocitos y células plasmáticas<br />

Diagnostico diferencial<br />

-debe hacerse con las principales ulceras genitales<br />

Tratamiento<br />

-primera línea azitromicina<br />

-segunda línea: ciprofloxacina<br />

-en VIH la pauta debe ser mas larga<br />

Tratamiento en paciente no VIH<br />

Azitromicina 1g vo dosis única<br />

Cefotaxima 250mg vo dosis única<br />

Ciprofloxacina 500mg vo bid x 3 dias<br />

Eritromicina 500mg vo 4 veces al dia x 7 dias<br />

Tratamiento en paciente VIH<br />

Eritromicina 500mg vo cada 6horas x 7 dias<br />

Azitromicina 1g vo dosis única<br />

Ceftriazona 250mg iv dosis única<br />

Ciprofloxacina 500mg vo cada 12 horas x 3 dias<br />

<strong>Linfogranuloma</strong> Venéreo<br />

Características generales<br />

-es una ITS<br />

-agente: Clamydia trachomatis serovariedad L1, L2, L3<br />

-manifestaciones clínicas variadas y afectación de sistema linfático<br />

-endémico en áfrica, trópicas y subtropicales<br />

-tiene 3 fases evolutivas:<br />

1.lesión inical: papuloulcerosa,<br />

2.aparición de adenopatía inguinal unilateral<br />

3.masa de consistencia dura que drena de forma espontánea con afectación de tejidos adyacentes linfático perirrectal<br />

-se identifico en células de McCoy con clohexamida por inmunofluorescencia<br />

Epidemiologia<br />

-endémica en India, África, sudeste asiático, América del sur y zona del Caribe<br />

-se diagnostica mas en hombres que en mujeres<br />

-altos niveles de coninfección con VIH, hepatitis y otras ITS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!