05.11.2014 Views

modelo_hgcsoc_p2015

modelo_hgcsoc_p2015

modelo_hgcsoc_p2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODELO HGyCS 2015<br />

39. En Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX, el conflicto político<br />

entre liberales y conservadores giraba en torno a la relación que existía<br />

entre Estado e Iglesia. Esta discusión llevó a la promulgación de las<br />

denominadas Leyes Laicas, las que provocaron<br />

A) el reconocimiento de los principios políticos del Partido Conservador.<br />

B) la inmediata separación Iglesia-Estado.<br />

C) la reducción de las atribuciones de la Iglesia Católica.<br />

D) la disminución del poder del Partido Liberal.<br />

E) la ampliación de los impuestos a favor de la Iglesia Católica.<br />

40.<br />

“¿Debe o no quedar subsistente el monopolio gubernativo del salitre que<br />

existe en Tarapacá, sea bajo su forma actual o bajo otra forma cualquiera?<br />

Con perfecta unanimidad la Comisión se pronunció por la negativa. Y esta<br />

resolución nos pareció que debía tomarse no solo en homenaje a los<br />

principios que desde tiempo atrás han servido de base a nuestra legislación<br />

económica, sino en obedecimiento al axioma de que los Gobiernos son y<br />

han sido siempre malos especuladores […]. En lugar de ese sistema<br />

peligroso y absorbente, es de desear que Chile acate y mantenga la primera<br />

de las reglas de la buena economía pública, que condena toda intervención<br />

gubernativa en los dominios especiales de la industria”. (Informe de la<br />

Comisión Consultiva de Salitres de 1880).<br />

El texto anterior corresponde al informe entregado por la llamada<br />

Comisión Consultiva de Salitre, la que debía asesorar al Gobierno<br />

chileno respecto de la política a adoptar en los nuevos territorios<br />

conquistados por la Guerra del Pacífico. En su texto, se aprecian los<br />

planteamientos económicos que guiaban a sus miembros, los que<br />

corresponden a los principios del<br />

A) nacionalismo.<br />

B) socialismo.<br />

C) conservadurismo.<br />

D) liberalismo.<br />

E) mercantilismo.<br />

- 25 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!