05.11.2014 Views

modelo_hgcsoc_p2015

modelo_hgcsoc_p2015

modelo_hgcsoc_p2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODELO HGyCS 2015<br />

52. Diversos autores catalogan al periodo de fines del siglo XIX y principios<br />

del XX como la edad de oro de la oligarquía chilena. La llamada Belle<br />

Époque nacional, se manifestó, entre otros aspectos, en el refinamiento<br />

de las costumbres, el acceso a nuevos bienes materiales y actitudes<br />

intelectuales, lo que se materializó en<br />

I) los viajes realizados por numerosos miembros de la elite a<br />

las principales ciudades europeas.<br />

II) el rechazo a la formación en áreas profesionales<br />

denominadas liberales.<br />

III) la imitación de los estilos de vida y prácticas culturales de<br />

Francia e Inglaterra.<br />

A) Solo I<br />

B) Solo II<br />

C) Solo I y II<br />

D) Solo I y III<br />

E) Solo II y III<br />

53. El fenómeno de la Cuestión Social, en las primeras décadas del siglo XX<br />

en Chile, tuvo dos dimensiones integradas. Una relacionada con los<br />

graves problemas de salubridad, la calidad de vida de los trabajadores<br />

industriales, así como de la población popular urbana y, otra dimensión<br />

relacionada con los actores políticos. Esta última se manifestó en<br />

A) el desplazamiento de la oligarquía del control del poder.<br />

B) el término del Régimen Parlamentario.<br />

C) la brusca caída del electorado de los partidos Conservador y Liberal.<br />

D) el surgimiento de organizaciones de trabajadores y partidos políticos de<br />

izquierda.<br />

E) la permanente intervención de las Fuerzas Armadas en el control del<br />

poder político.<br />

- 33 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!