05.11.2014 Views

Descargar el archivo (PDF, 51.93KB) - Secretaría de Finanzas

Descargar el archivo (PDF, 51.93KB) - Secretaría de Finanzas

Descargar el archivo (PDF, 51.93KB) - Secretaría de Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

PRESENTACIÓN<br />

La Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública, establece como objetivo <strong>de</strong> la<br />

administración pública <strong>el</strong> promover las condiciones que sean más favorables para <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo nacional sobre una base <strong>de</strong> justicia social, procurando <strong>el</strong> equilibrio entre su<br />

actuación y los <strong>de</strong>rechos e intereses legítimos <strong>de</strong> los particulares. Instituyendo la<br />

planificación como principio rector <strong>de</strong> la administración pública, para fijar sus objetivos<br />

y metas, racionalizar sus <strong>de</strong>cisiones, hacer un aprovechamiento optimo <strong>de</strong> los recursos<br />

disponibles y asegurar la acción coordinada <strong>de</strong> sus órganos o entida<strong>de</strong>s, así como<br />

ejecutar la evaluación periódica <strong>de</strong> lo realizado y <strong>el</strong> control <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s. (Artículos<br />

Nos. 5 y 6 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Administración Pública).<br />

Para <strong>el</strong> cumplimiento d<strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> la Ley antes mencionada se ha hecho<br />

imprescindible llevar a cabo la reforma o mo<strong>de</strong>rnización d<strong>el</strong> Estado; reforma que<br />

implica <strong>el</strong> rediseño <strong>de</strong> estructuras orgánicas funcionales que, incluyen a la Secretaria <strong>de</strong><br />

Estado en <strong>el</strong> Despacho <strong>de</strong> <strong>Finanzas</strong>, que mediante <strong>el</strong> Decreto Legislativo No. 218 –<br />

1996, en su Artículo No. 29 fija su competencia primordial:<br />

“Lo concerniente a la formulación, coordinación, ejecución y evaluación <strong>de</strong> las políticas<br />

r<strong>el</strong>acionadas con las finanzas públicas y <strong>el</strong> Presupuesto General <strong>de</strong> Ingresos y Egresos<br />

<strong>de</strong> la República; lo r<strong>el</strong>ativo al crédito y la <strong>de</strong>uda pública, la programación <strong>de</strong> la<br />

inversión pública… y todo lo r<strong>el</strong>acionado con la obligaciones tributarias”<br />

En línea con <strong>el</strong> párrafo anterior, <strong>el</strong> Reglamento <strong>de</strong> Organización, Funcionamiento y<br />

Competencias d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en <strong>el</strong> Articulo No. 29, <strong>de</strong>termina las atribuciones<br />

específicamente , las dirección técnica y administrativa <strong>de</strong> las diferentes Direcciones<br />

Generales agrupadas en la estructura organizacional <strong>de</strong> las Secretarias <strong>de</strong> Estado.<br />

En <strong>el</strong> caso especifico <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, su actuación primordial<br />

es v<strong>el</strong>ar por <strong>el</strong> fi<strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> principios, normas y procedimientos que rigen la<br />

administración presupuestaria d<strong>el</strong> Sector Publico. Convirtiendo <strong>el</strong> presupuesto como<br />

una expresión d<strong>el</strong> plan operativo anual en términos <strong>de</strong> ingresos, gastos y<br />

financiamiento, haciendo uso <strong>de</strong> una metodología que facilite <strong>el</strong> análisis, la discusión,<br />

la aprobación y <strong>el</strong> conocimiento público <strong>de</strong> la gestión financiera <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong><br />

Estado.<br />

Teniendo en cuenta <strong>el</strong> marco legal mencionado la Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto,<br />

<strong>de</strong>sarrolla su Plan <strong>de</strong> Trabajo mediante <strong>el</strong> quehacer fundamental <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos que conforman la red organizacional <strong>de</strong> la misma.<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO<br />

1. DESCRIPCION GENERAL<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Estado en <strong>el</strong> Despacho <strong>de</strong> <strong>Finanzas</strong>, funciona a través <strong>de</strong> diferentes<br />

direcciones generales siendo una <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, La Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, la<br />

cual actúa en su condición <strong>de</strong> Unidad Ejecutora, y según la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

Presupuesto señala como objetivo principal él: Coordinar, participar y brindar<br />

orientaciones técnicas a las diferentes instituciones que conforman <strong>el</strong> sector publico:<br />

Secretarias <strong>de</strong> Estado, Órganos Desconcentrados e Instituciones Descentralizadas,<br />

tomando como base las Estrategias y Lineamientos <strong>de</strong> Política d<strong>el</strong> Gobierno, la Política<br />

Presupuestaria, Leyes, Reglamentos, Disposiciones, Manuales y Procedimientos<br />

vigentes en materia Presupuestaria, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> asegurar <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las etapas<br />

<strong>de</strong> formulación, preparación, ejecución, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> la ejecución d<strong>el</strong><br />

Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos y Egresos d<strong>el</strong> Sector Público <strong>de</strong> Honduras.<br />

La Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto opera como órgano técnico coordinador d<strong>el</strong><br />

Subsistema <strong>de</strong> Presupuesto, que forma parte d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Administración Financiera<br />

Integrada (SIAFI), entendiéndose a la administración financiera como “<strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong><br />

principios, normas, sistemas, subsistemas, procesos y procedimientos utilizados para<br />

lograr <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las metas y objetivos d<strong>el</strong> Estado, a través <strong>de</strong> la eficiente<br />

gestión <strong>de</strong> los recursos públicos, mediante su planificación, obtención, asignación<br />

utilización, registro, información y control óptimos”.<br />

El Programa <strong>de</strong> Programación y Administración Presupuestaria cuya Unidad Ejecutora<br />

es la Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, según su estructura programática está<br />

conformado por órganos <strong>de</strong> dirección, técnicos y <strong>de</strong> apoyo con funciones especificas,<br />

como ser: Dirección, Coordinación y <strong>de</strong> Asesoría; Planificación y Programación <strong>de</strong> los<br />

Ingresos y Egresos Públicos; Fiscalización Preventiva <strong>de</strong> los Servicios Personales;<br />

Registros Contables y Presupuestarios; Planificación y Programación <strong>de</strong> Gastos<br />

Públicos Descentralizados; y como mecanismos <strong>de</strong> apoyo: Registros e Información<br />

Estadística, oficinas <strong>de</strong> Administración, Pool <strong>de</strong> Secretarias y Archivo.<br />

2. MARCO FUNCIONAL<br />

2.1 Misión<br />

Regular la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación <strong>de</strong> la<br />

ejecución d<strong>el</strong> Presupuesto General d<strong>el</strong> Estado, <strong>de</strong> conformidad con los principios y<br />

<strong>de</strong>más lineamientos establecidos en la Constitución <strong>de</strong> la República.<br />

2.2 Visión<br />

Lograr unas finanzas públicas sanas y equilibradas, por medio <strong>de</strong> un Sistema<br />

Presupuestario Integrado que promueva la administración <strong>de</strong> los recursos financieros d<strong>el</strong><br />

Estado, en forma eficiente, flexible y transparente que permita reducir los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong><br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

extrema pobreza como objetivo fundamental para lograr un crecimiento económico y<br />

social alto y sostenido.<br />

2.3 Objetivos<br />

‣ Dictar las normas técnicas necesarias para la formulación, la programación <strong>de</strong> la<br />

ejecución, las modificaciones presupuestarias y la evaluación y seguimiento <strong>de</strong><br />

los planes operativos anuales y <strong>de</strong> los Presupuestos <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública;<br />

‣ Analizar e integrar los Planes Operativos Anuales y los Anteproyectos <strong>de</strong><br />

Presupuesto <strong>de</strong> los Organismos <strong>de</strong> la Administración Pública Centralizada d<strong>el</strong><br />

Estado y proponer los ajustes que sean necesarios;<br />

‣ Preparar <strong>el</strong> Anteproyecto <strong>de</strong> Presupuesto General <strong>de</strong> Ingresos y Egresos <strong>de</strong> la<br />

República;<br />

‣ Elaborar los Dictámenes <strong>de</strong> los Anteproyectos <strong>de</strong> Presupuesto que formulen las<br />

Instituciones Descentralizadas;<br />

‣ Asesorar en materia <strong>de</strong> Planificación Operativa y <strong>de</strong> Presupuesto a los Órganos<br />

<strong>de</strong> la Administración Pública y difundir los criterios básicos para <strong>el</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> un subsistema <strong>de</strong> presupuesto integrado, así como, la<br />

solución <strong>de</strong> las dudas que se presentaren en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> proceso<br />

presupuestario;<br />

‣ Coordinar <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> ejecución d<strong>el</strong> Presupuesto <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

Centralizada;<br />

‣ Evaluar <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los Planes Operativos Anuales y <strong>de</strong> la ejecución<br />

presupuestaria <strong>de</strong> los Organismos <strong>de</strong> la Administración Pública ;<br />

‣ Participar en la formulación <strong>de</strong> los aspectos presupuestarios <strong>de</strong> la programación<br />

financiera <strong>de</strong> mediano plazo y <strong>de</strong> la política presupuestaria anual que diseñe la<br />

Secretaria <strong>de</strong> Estado en <strong>el</strong> Despacho <strong>de</strong> <strong>Finanzas</strong>; y,<br />

‣ Las <strong>de</strong>más que le confieren la Ley Orgánica <strong>de</strong> Presupuesto y su Reglamento.<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

3. MARCO FUNCIONAL DEPARTAMENTAL<br />

3.1 Actividad (01): Dirección, Administración y Coordinación d<strong>el</strong> Programa<br />

Unidad Ejecutora: Dirección General<br />

Incluye acciones <strong>de</strong> Dirección, Coordinación, Asesoría y apoyo logístico <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, cuyas tareas son <strong>de</strong> difícil cuantificación pero que<br />

condiciona <strong>el</strong> quehacer <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> Programa <strong>de</strong> Administración<br />

Presupuestaria. Las Unida<strong>de</strong>s Técnicas aquí representadas son las siguientes: Dirección,<br />

Sub - Dirección, Asesoría Técnica, Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Estadística, Administración y Pool <strong>de</strong><br />

Secretarías y <strong>archivo</strong>.<br />

Cada una <strong>de</strong> estas Unida<strong>de</strong>s tienen responsabilida<strong>de</strong>s especificas <strong>de</strong> apoyar a lo interno<br />

a la Dirección, para <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las funciones que por Ley le competen, aten<strong>de</strong>r<br />

asuntos puntuales que <strong>de</strong>ben ser resu<strong>el</strong>tos con la participación simultánea <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la SEFIN u otras instituciones, o que por la trascen<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> asunto<br />

requiere mayor profundidad en la investigación y asesoría especifica para contribuir en<br />

la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones a las Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la SEFIN.<br />

Dentro <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s se coordinan los “Grupos tareas”, que asigna <strong>el</strong> titular <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto, para aten<strong>de</strong>r las labores r<strong>el</strong>acionadas con la<br />

consolidación d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Administración Financiera Integrada (SIAFI); la<br />

coordinación d<strong>el</strong> proceso presupuestario, <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> nuevas fuentes <strong>de</strong><br />

financiamiento con modalida<strong>de</strong>s particulares, integración <strong>de</strong> Comisiones<br />

Interinstitucionales, supervisión <strong>de</strong> la ejecución presupuestaria y otras labores.<br />

Misión<br />

Visión<br />

Objetivos<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

3.2 Actividad (02): Planificación y Programación <strong>de</strong> Los Ingresos Públicos<br />

Unidad Ejecutora: Departamento <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Ingresos<br />

Coordinar y brindar orientaciones técnicas a las unida<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> recursos en<br />

todo <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> Formulación Programación, Control y Seguimiento <strong>de</strong> los Ingresos<br />

Corrientes, Recursos <strong>de</strong> Capital d<strong>el</strong> Gobierno Central y las Fuentes Financieras, con<br />

base en las estrategias y políticas d<strong>el</strong> Gobierno, <strong>el</strong> análisis e investigación d<strong>el</strong><br />

rendimiento diario <strong>de</strong> los Ingresos, las Leyes, Reglamentos y Disposiciones Tributarias,<br />

Convenios <strong>de</strong> Préstamos y Donaciones y comportamientos <strong>de</strong> las variables<br />

macroeconómicas.<br />

Misión<br />

Mantener actualizados los registros <strong>de</strong> Ingresos a fin <strong>de</strong> contar con cifras confiables al<br />

momento <strong>de</strong> la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> Anteproyecto <strong>de</strong> Ingresos.<br />

Visión<br />

Ser un <strong>de</strong>partamento mod<strong>el</strong>o en <strong>el</strong> Análisis y Programación d<strong>el</strong> comportamiento <strong>de</strong> los<br />

diferentes tributos, establecidos en <strong>el</strong> Manual <strong>de</strong> Clasificación <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong> la<br />

Administración Central.<br />

Objetivos<br />

‣ Dar seguimiento y control a las recaudaciones generadas por los Recursos<br />

Internos y los obtenidos mediante Financiamiento Externo.<br />

‣ Analizar y presentar resultados y efectos parciales y finales <strong>de</strong> los Ingresos con<br />

r<strong>el</strong>ación al monto aprobado por <strong>el</strong> Congreso Nacional y con <strong>el</strong> Programa<br />

Monetario.<br />

‣ Mejorar las técnicas <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> los factores que inci<strong>de</strong>n en la<br />

recaudación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado tributo.<br />

3.3 Actividad (03): Planificación y Programación <strong>de</strong> los Gastos Públicos<br />

Unidad Ejecutora: Departamento <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Egresos<br />

Coordinar, participar y brindar orientaciones técnicas a las diferentes Secretarias <strong>de</strong><br />

Estado, Organismos Desconcentrados y Po<strong>de</strong>res d<strong>el</strong> Estado en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong><br />

formulación, programación, ejecución, seguimiento y evaluación d<strong>el</strong> Presupuesto<br />

General <strong>de</strong> Ingresos y Egresos <strong>de</strong> la República, tomando como instrumento base las<br />

estrategias y lineamientos <strong>de</strong> política d<strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Gobierno, Leyes, Reglamentos,<br />

Disposiciones, manuales y procedimientos vigentes en materia presupuestaria.<br />

Participa en la coordinación para la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> documentos <strong>de</strong> políticas<br />

presupuestarias para la formulación d<strong>el</strong> POA-Presupuesto Plurianual que es <strong>el</strong> marco<br />

orientador para que se <strong>el</strong>aboren los anteproyectos <strong>de</strong> POA-Presupuesto Anual d<strong>el</strong><br />

Gobierno y los <strong>de</strong> las Instituciones Desconcentradas y Plurianual, así como <strong>el</strong><br />

documento consolidado que es enviado al Soberano Congreso Nacional.Brindar<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

asistencia técnica y capacitación a las Unida<strong>de</strong>s Ejecutoras para lograr consolidar <strong>el</strong><br />

módulo <strong>de</strong> Evaluación Física y Financiera, a fin <strong>de</strong> obtener informes <strong>de</strong> evaluación<br />

coherentes, que reflejan las activida<strong>de</strong>s realizadas por la institución y que sean<br />

compatibles con las políticas d<strong>el</strong> Gobierno.<br />

Misión<br />

Realizar la formulación, dar seguimiento a la gestión y medir <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> ejecución<br />

presupuestaria <strong>de</strong> egresos, aplicando las técnicas y normativas legales vigentes.<br />

Visión<br />

Lograr que los recursos aprobados en <strong>el</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Administración<br />

Central sean ejecutados en una forma equilibrada y acor<strong>de</strong> con los objetivos y metas<br />

programadas, asimismo bajo la normativa presupuestaria vigente.<br />

Objetivos<br />

‣ Formulación d<strong>el</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Administración Central.<br />

‣ Realizar las modificaciones al Presupuesto Aprobado <strong>de</strong> la Administración<br />

Central.<br />

‣ Seguimiento a la ejecución física y financiera d<strong>el</strong> Presupuesto <strong>de</strong> las<br />

Instituciones <strong>de</strong> la Administración Central<br />

3.4 Actividad (05): Fiscalización Preventiva <strong>de</strong> los Servicios Personales<br />

Unidad Ejecutora: Departamento <strong>de</strong> Preintervención <strong>de</strong> Servicios Personales<br />

Orientadas a ejercer <strong>el</strong> control preventivo <strong>de</strong> los documentos que por ley sustentan y<br />

soportan <strong>el</strong> trámite <strong>de</strong> egresos por su<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> funcionarios y empleados d<strong>el</strong> Gobierno<br />

Central, pago <strong>de</strong> vacaciones, décimo cuarto mes <strong>de</strong> salario, aguinaldo, becas en <strong>el</strong> país y<br />

exterior, pensiones y jubilaciones, salario variable, zonaje, médico y administrativo,<br />

plus odontológico y químico, impresión <strong>de</strong> planillas <strong>de</strong> su<strong>el</strong>dos y salarios d<strong>el</strong> personal<br />

permanente, anexo <strong>de</strong>sglosado <strong>de</strong> su<strong>el</strong>do y salarios, baucheres <strong>de</strong> su<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> los<br />

empleados <strong>de</strong> esta Secretaría <strong>de</strong> Estado. Asimismo, brinda orientaciones técnicas a la<br />

Sub- Gerencia <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong> las diferentes Secretaría <strong>de</strong> Estado en lo<br />

r<strong>el</strong>acionado al trámite <strong>de</strong> su<strong>el</strong>dos y aplicaciones <strong>de</strong> leyes, reglamentos y disposiciones<br />

vigentes en materia <strong>de</strong> recursos humanos.<br />

Misión<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

Elaborar las planillas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> Su<strong>el</strong>dos y Salarios <strong>de</strong> los Empleados Permanentes d<strong>el</strong><br />

Gobierno Central, <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> tiempo estipulado por la Tesorería General <strong>de</strong> la República<br />

y esta Dirección General.<br />

Planillas <strong>de</strong> Vacaciones Administrativas, Médicas y especiales.<br />

Planillas <strong>de</strong> Plus Químicos, Odontólogos y <strong>de</strong> Enfermeras.<br />

Planillas <strong>de</strong> Zonaje administrativo, médico.<br />

Planillas <strong>de</strong> Salario variable.<br />

Gastos <strong>de</strong> representación en <strong>el</strong> exterior.<br />

Planillas <strong>de</strong> Becas a los médicos internos, pensiones y jubilaciones.<br />

Elaborar Resoluciones para las diferentes modificaciones en <strong>el</strong> Anexo Desglosado <strong>de</strong><br />

Su<strong>el</strong>dos y Salarios.<br />

Validar y tramitar en <strong>el</strong> Sistema Informático Presupuestario (SIP) las planillas<br />

mensuales <strong>de</strong> Su<strong>el</strong>dos <strong>de</strong> Docentes <strong>el</strong>aborados en <strong>el</strong> Sistema Integrado <strong>de</strong><br />

Administración <strong>de</strong> Recursos Humanos Docentes (SIARHD).<br />

Elaborar los cierres mensuales por <strong>de</strong>ducciones que se le aplican a los empleados d<strong>el</strong><br />

Gobierno Central y a los Docentes, a favor <strong>de</strong> terceros.<br />

Visión<br />

Observar la aplicación <strong>de</strong> las distintas leyes como son La Ley Orgánica <strong>de</strong> Servicio<br />

Civil, Disposiciones Generales d<strong>el</strong> Presupuesto General <strong>de</strong> Ingresos y Egresos, que<br />

regulan las distintas partidas presupuestarias <strong>de</strong> Su<strong>el</strong>dos y Salario aprobados para <strong>el</strong><br />

Gobierno Central y otros Acuerdos y Resoluciones a que llega <strong>el</strong> Gobierno Central con<br />

las Asociaciones <strong>de</strong> Empleados Públicos (ANDEPH, SITRAMEDHYS, otros)<br />

Objetivos<br />

Falta<br />

3.5 Actividad (07): Registros Contables y Presupuestarios<br />

Unidad Ejecutora: Departamento <strong>de</strong> Contabilidad<br />

Organiza, supervisa, controla, analiza e interpreta las operaciones contables <strong>de</strong> ingresos<br />

y egresos d<strong>el</strong> Gobierno Central. Verifica documentos y genera movimientos <strong>de</strong> fondos<br />

reales y presupuestarios; <strong>el</strong>abora estados financieros; controla retiros efectuados por <strong>el</strong><br />

Banco Central <strong>de</strong> Honduras <strong>de</strong> la Cuenta <strong>de</strong> la Tesorería General <strong>de</strong> la República,<br />

verifica los valores <strong>de</strong> compromisos en <strong>el</strong> SIIF y aprueba los or<strong>de</strong>nados a pagar, genera<br />

los cheques <strong>de</strong> la planilla <strong>de</strong> su<strong>el</strong>dos, remite los or<strong>de</strong>nados a pagar a la Tesorería<br />

General <strong>de</strong> la República, anula los cheques reintegrables en SIP y SIAFI.<br />

Los reportes periódicos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los ingresos y egresos d<strong>el</strong> Gobierno Central,<br />

que genera esta actividad sirven <strong>de</strong> base para la preparación <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong><br />

ejecución y liquidación presupuestaria.<br />

Misión<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

“Supervisa la correcta aplicación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> registros contables que se <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> las operaciones y trámite documental en la Dirección General: organiza, supervisa,<br />

controla, analiza e interpreta las operaciones contables d<strong>el</strong> Gobierno Central. Verifica<br />

documentos y genera movimientos <strong>de</strong> fondos reales y presupuestarios; <strong>el</strong>abora estados<br />

financieros; <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> planillas <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Contratos y Jornales genera<br />

los cheques <strong>de</strong> las planillas <strong>de</strong> su<strong>el</strong>dos, los remite a la Tesorería General <strong>de</strong> la<br />

República, anula los cheques reintegrables en SIP y Nuevo SIAFI<br />

Visión<br />

La Unidad <strong>de</strong>berá ser <strong>el</strong> agente <strong>de</strong> cambio y continuará funcionando durante un período<br />

<strong>de</strong> transición que continuará hasta que las labores que <strong>de</strong>sempeña sean <strong>de</strong>bidamente<br />

absorbidas por las Unida<strong>de</strong>s Ejecutoras consi<strong>de</strong>radas en las nuevas estructuras a crearse<br />

mediante la reestructuración <strong>de</strong> los Órganos Rectores d<strong>el</strong> Nuevo SIAFI.<br />

Objetivos<br />

falta<br />

3.6 Actividad (09): Planificación y Programación <strong>de</strong> Gastos Públicos<br />

Descentralizados<br />

Unidad Ejecutora: Subdirección <strong>de</strong> Instituciones Descentralizadas<br />

V<strong>el</strong>ar por la correcta y buena administración en <strong>el</strong> cumplimiento d<strong>el</strong> marco legal,<br />

haciendo énfasis en <strong>el</strong> Articulo 17 (Ley Orgánica <strong>de</strong> Presupuesto) <strong>de</strong> las atribuciones<br />

d<strong>el</strong> Subsistema <strong>de</strong> Presupuesto, y apoyar en la implementación d<strong>el</strong> Nuevo SIAFI en <strong>el</strong><br />

Sector Público Descentralizado.<br />

Misión<br />

Preparar <strong>el</strong> proceso presupuestario y <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> presupuesto <strong>de</strong> recursos y gastos d<strong>el</strong><br />

sector público <strong>de</strong>scentralizado, para ser aprobado por <strong>el</strong> Soberano Congreso Nacional <strong>de</strong><br />

la República, y controlar eficiente y eficazmente su ejecución, mediante <strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong><br />

Administración Financiera Integrado (SIAFI)<br />

Visión<br />

Alcanzar un proceso presupuestario-financiero mo<strong>de</strong>rno mediante la utilización<br />

completa d<strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Administración Financiera Integrado (SIAFI), para eficientar la<br />

gestión Administrativa d<strong>el</strong> Sector Público Descentralizado, que permita lograr finanzas<br />

sanas y equilibradas que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo económico y social d<strong>el</strong> país.<br />

Objetivos<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución


SECRETARIA DE FINANZAS<br />

Dirección General <strong>de</strong> Presupuesto<br />

‣ Regular y armonizar la Administración Financiera d<strong>el</strong> Sector Público<br />

Descentralizado para lograr <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las metas y objetivos d<strong>el</strong> Sector,<br />

con base a resultados que <strong>de</strong>manda la población, a través <strong>de</strong> la eficiente gestión<br />

<strong>de</strong> los recursos públicos mediante su planificación, obtención, asignación,<br />

utilización, registro, información y control óptimos.<br />

‣ Garantizar <strong>el</strong> cumplimiento d<strong>el</strong> principio <strong>de</strong> legalidad, criterios <strong>de</strong> eficiencia y<br />

eficacia en la obtención y aplicación financiera y económica <strong>de</strong> los recursos<br />

públicos.<br />

‣ Sistematizar las operaciones <strong>de</strong> programación, administración, evaluación y<br />

control <strong>de</strong> los recursos financieros d<strong>el</strong> sector público <strong>de</strong>scentralizado, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las acciones que correspondan a sus entes fiscalizadores<br />

‣ Desarrollar sistemas que proporcionen información oportuna y confiable sobre <strong>el</strong><br />

comportamiento financiero d<strong>el</strong> Sector Público Descentralizado, que sea útil para<br />

la conducción <strong>de</strong> los organismos correspondientes y para evaluar la gestión <strong>de</strong><br />

los funcionarios responsables<br />

‣ Establecer como responsabilidad propia <strong>el</strong> mantenimiento y operación <strong>de</strong>: a) un<br />

sistema contable a<strong>de</strong>cuado, b) un eficiente y eficaz control interno, c)<br />

Procedimientos a<strong>de</strong>cuados en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos organismos que<br />

intervienen en <strong>el</strong> SIAFI, d) Normas operativas que <strong>de</strong>berán cumplir<br />

obligatoriamente <strong>el</strong> Sector Descentralizado<br />

‣ V<strong>el</strong>ar por la transparencia <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la gestión financiera<br />

‣ Implantar en forma gradual y progresiva <strong>el</strong> SIAFI<br />

Estructura Orgánica <strong>de</strong> la Institución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!