06.11.2014 Views

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDO.- En dicha sentencia, como hechos probados, se <strong>de</strong>claran <strong>lo</strong>s siguientes:<br />

"PRIMERO.- M., solicitó <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> la Seguridad <strong>Social</strong> prestación <strong>de</strong><br />

maternidad en fecha 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, como consecuencia <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> su hijo en<br />

fecha 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007.<br />

SEGUNDO.- Por resolución <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, dictada por el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> la Seguridad <strong>Social</strong> se acordó no haber lugar a conce<strong>de</strong>r la prestación solicitada por la<br />

trabajadora al no encontrarse en situación <strong>de</strong> alta ni asimilada, al tiempo <strong>de</strong> producirse el<br />

hecho causante. Tal pronunciamiento fue ratificado, tras la oportuna reclamación<br />

administrativa efectuada por M..<br />

TERCERO.- M. prestaba servicios para la empresa A. ETT S.A. Des<strong>de</strong> el 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2007. La trabajadora fue <strong>de</strong>spedida y dada <strong>de</strong> baja en la Seguridad <strong>Social</strong> con fecha 3 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2007. Tal <strong>de</strong>spido fue reconocido como improce<strong>de</strong>nte por la empresa en acto<br />

<strong>de</strong> conciliación celebrado en el Juzgado <strong>de</strong> <strong>lo</strong> <strong>Social</strong> nº 17 <strong>de</strong> Barce<strong>lo</strong>na en fecha 28 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2007, homo<strong>lo</strong>gándose tal acuerdo mediante auto <strong>de</strong> la misma fecha."<br />

TERCERO.- Contra dicha sentencia anunció recurso <strong>de</strong> suplicación la parte actora, que<br />

formalizó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> plazo, y que la parte contraria, a la que se dio traslado, no impugnó,<br />

elevando <strong>lo</strong>s autos a este <strong>Tribunal</strong> dando lugar al presente rol<strong>lo</strong>.<br />

FUNDAMENTOS DE DERECHO<br />

PRIMERO.- Contra la sentencia <strong>de</strong> instancia en la que se <strong>de</strong>sestima la pretensión <strong>de</strong><br />

reclamación <strong>de</strong> prestaciones por maternidad se alza en suplicación la parte actora articulando<br />

el recurso por la vía <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s apartados c <strong>de</strong>l Art. 191 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Procedimiento Laboral, y no<br />

ha sido impugnado por las partes <strong>de</strong>mandadas.<br />

Como motivo <strong>de</strong> censura jurídica alega la infracción <strong>de</strong>l Art 124.1 en relación con el Art 133<br />

3º <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Seguridad <strong>Social</strong> y el Art 5 <strong>de</strong>l RD 1252/2001 y la jurispru<strong>de</strong>ncia.<br />

Partiendo <strong>de</strong>l inalterado relato fáctico <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> instancia que se da por reproducido a<br />

todos <strong>lo</strong>s efectos en este fundamento.<br />

El artícu<strong>lo</strong> 124 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> la Seguridad <strong>Social</strong> establece <strong>lo</strong> siguiente: Condiciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a las prestaciones.<br />

1.- Las personas incluidas en el campo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> este Régimen General causarán<br />

<strong>de</strong>recho a las prestaciones <strong>de</strong>l mismo cuando, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s particulares exigidos para la<br />

respectiva prestación, reúnan el requisito general <strong>de</strong> estar afiliadas y en alta en este Régimen<br />

o en situación asimilada al alta, al sobrevenir la contingencia o situación protegida, salvo<br />

disposición legal expresa en contrario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!