06.11.2014 Views

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el acceso a la prestación económica por maternidad se consi<strong>de</strong>ran situaciones asimiladas<br />

al alta las siguientes:<br />

1ª La situación legal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo total por la que se perciba prestación <strong>de</strong> nivel<br />

contributivo.<br />

2ª El mes siguiente al cese en el cargo público o al cese en el ejercicio <strong>de</strong> cargo público<br />

representativo o <strong>de</strong> funciones sindicales <strong>de</strong> ámbito provincial, autonómico o estatal, que dio<br />

lugar a la situación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia forzosa o situación equivalente, durante el que <strong>de</strong>be<br />

solicitarse el reingreso al trabajo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>lo</strong> establecido en el apartado 1 <strong>de</strong>l artícu<strong>lo</strong><br />

46 y apartado 3 <strong>de</strong>l artícu<strong>lo</strong> 48 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s Trabajadores.<br />

3ª El traslado <strong>de</strong>l trabajador por la empresa fuera <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

4ª Para <strong>lo</strong>s colectivos <strong>de</strong> artistas y <strong>de</strong> profesionales taurinos, <strong>lo</strong>s días que resulten cotizados<br />

por aplicación <strong>de</strong> las normas que regulan su cotización, <strong>lo</strong>s cuales tendrán la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

días cotizados y en situación <strong>de</strong> alta, aunque no se correspondan con <strong>lo</strong>s <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong><br />

servicios.<br />

5ª En el Régimen Especial Agrario, la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento al extranjero por razón <strong>de</strong><br />

trabajo, en <strong>lo</strong>s términos regulados en el artícu<strong>lo</strong> 71 <strong>de</strong>l Reglamento General <strong>de</strong>l Régimen<br />

Especial Agrario <strong>de</strong> la Seguridad <strong>Social</strong>, aprobado por Decreto 3772/1972, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong><br />

diciembre.<br />

6ª Cualesquiera otras situaciones que se prevean reglamentariamente.<br />

SEGUNDO.- En consecuencia <strong>de</strong>be <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse en situación asimilada a la <strong>de</strong> alta a la<br />

actora, que en relación con Art. 5 <strong>de</strong>l RD citado que no pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como<br />

“numerus clausus”, al ser ajustado a <strong>de</strong>recho la interpretación analógica, por cumplir <strong>lo</strong>s<br />

requisitos para tener <strong>de</strong>recho a la prestación <strong>de</strong> maternidad, aun cuando la situación <strong>de</strong> la<br />

actora no se halla <strong>de</strong>scrita en el citado RD, y en relación el<strong>lo</strong> con el hecho causante que en el<br />

caso que analizamos, se produce en un momento cronológico <strong>de</strong> in<strong>de</strong>finición y así queda<br />

acreditado <strong>de</strong>l hecho probado tercero en relación con el primero, es <strong>de</strong>cir la actora prestaba<br />

servicios para la empresa A. ETT S.A., <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007 y fue <strong>de</strong>spedida y<br />

dada <strong>de</strong> baja en la Seguridad <strong>Social</strong> con fecha 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007.<br />

El <strong>de</strong>spido fue reconocido como improce<strong>de</strong>nte por la empresa en acto <strong>de</strong> conciliación<br />

celebrado en el Juzgado <strong>de</strong> <strong>lo</strong> <strong>Social</strong> n° 17 <strong>de</strong> Barce<strong>lo</strong>na en fecha 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007,<br />

homo<strong>lo</strong>gándose tal acuerdo mediante auto <strong>de</strong> la misma fecha, y en nexo causal con la fecha<br />

<strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong>l hijo que se produce el 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que se <strong>de</strong>duce que se<br />

produce el nacimiento <strong>de</strong>l hijo cuando aun estaba pendiente un procedimiento judicial en el<br />

que se había señalado la vista oral para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 24 días <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l hijo, en este<br />

periodo <strong>de</strong> produce una in<strong>de</strong>finición jurídica en cuanto a la situación en la que se encontraba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!