06.11.2014 Views

Aquila chrysaetos - SEO/BirdLife

Aquila chrysaetos - SEO/BirdLife

Aquila chrysaetos - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1997 2008<br />

Se han estudiado diversos aspectos de su biología<br />

reproductiva obteniendo información muy precisa<br />

sobre el hábitat de reproducción, características y<br />

utilización de los nidos, fenología reproductiva,<br />

periodos de incubación y de estancia de los pollos<br />

en el nido, parámetros reproductores, fracaso<br />

reproductivo, proporción de sexos en los pollos y<br />

frecuencia de reproducción de las parejas.<br />

Ubicación de los nidos en 1997 y 2008.<br />

Los jóvenes se dispersan por la mitad occidental<br />

de la península Ibérica.Alcanzan las mayores distancias<br />

a la colonia en su primer año de vida y excepcionalmente<br />

llegan al norte de Francia y al África<br />

subsahariana. Se independizan de sus padres a una<br />

edad media de 202 días, a los 94 días de su primer<br />

vuelo. Luego tienden a retornar para reproducirse<br />

en su colonia de nacimiento u otras cercanas a la<br />

edad de 4 ó 5 años.<br />

Causas de mortalidad de los buitres negros.<br />

Características de los nidos y datos de la reproducción en la colonia<br />

Diámetro y grosor medios del nido<br />

156 cm y 62 cm<br />

Edad, diámetro y altura medios de los pinos con nido<br />

131 años, 63 cm y 20,2 m<br />

Altitud media de los nidos (m s.n.m.)<br />

1.550 m<br />

Fecha media de puesta, eclosión y vuelo del pollo<br />

9 marzo, 7 mayo y 29 agosto<br />

Periodos de incubación y de desarrollo del pollo<br />

59 días y 114 días<br />

ZEPA «Alto Lozoya» © José Francisco Pedreño<br />

El área de campeo de la colonia es enorme –800.000 ha en<br />

Madrid y Segovia–, y cada ejemplar utiliza un área media de unas<br />

230.000 ha, donde se alimentan principalmente de conejo y<br />

carroñas de ganadería. Los adultos son bastante fieles al territorio<br />

y a la pareja.<br />

Esta población presenta un buen estado de salud, como demuestran<br />

los análisis de hematología y bioquímica sanguínea realizados.<br />

La mortalidad de los jóvenes y de los adultos es baja, y el veneno<br />

es la principal causa de mortalidad.<br />

SEgUIMIENTO DE BUITRE NEgRO EN LA ZEPA «ALTO LOZOYA»<br />

Áreas de dispersión de los jóvenes de la colonia.<br />

Programas de seguimiento de <strong>SEO</strong>/<strong>BirdLife</strong> en 2008<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!