07.11.2014 Views

PROYECTO “DICHOS POPULARES” “DICHOS ... - Catedu

PROYECTO “DICHOS POPULARES” “DICHOS ... - Catedu

PROYECTO “DICHOS POPULARES” “DICHOS ... - Catedu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PROYECTO</strong> “DICHOS POPULARES”<br />

ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.<br />

TEMPORALIZACIÓN: Una sesión semanal o cada vez que surja una situación<br />

propicia.<br />

OBJETIVOS:<br />

- Comprender “dichos populares” y su doble sentido.<br />

- Aprender “dichos populares” y su doble sentido.<br />

- Utilizar los “dichos populares” trabajados en clase en situaciones<br />

adecuadas.<br />

- Mejorar la comprensión de aquellos “dichos” que no se conozcan. (pedir<br />

aclaración cuando no se comprenda algún dicho).<br />

METODOLOGÍA:<br />

- Leer el enunciado de cada dicho popular junto con su significado literal<br />

(tener un tarjetón de cada dicho). Dudas poner los tarjetones en infinitivo<br />

o en primera persona, p.e. “ser un carroza” o “eres un carroza”.<br />

- Formar otro tipo de frases donde podemos repetirlos y extender el<br />

concepto.<br />

- Prestar atención en el día a día a frases con dobles sentidos,<br />

explicándoles siempre el significado de lo que queremos decir.<br />

- Pedirles que anoten las frases que escuchen y no entiendan para<br />

explicarlas más tarde.<br />

ACTIVIDADES:<br />

- Recoger por escrito aquellos dichos que se oigan y no se entiendan.<br />

- Elaborar el cuaderno de dichos populares de la clase o uno personal por<br />

alumno.<br />

- Asociar cada dicho a situaciones adecuadas mediante imágenes.<br />

- Escribir en el ordenador los dichos (al dictado).<br />

- Ficha: unir el dicho con el significado adecuado.<br />

LISTADO POSIBLE DE DICHOS:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

AHORA NO CAIGO = ahora no me acuerdo.<br />

AQUÍ EL QUE NO CORRE VUELA = aquí son todos muy listos.<br />

CASI ME MUERO DEL SUSTO = me he asustado mucho.<br />

¿CUÁNTAS PELAS TIENES? = ¿Cuánto dinero tienes?<br />

DALE CAÑA = sube el volumen o baila con más ganas.<br />

ÉCHAR UNA MANO = ayudar.<br />

ECHAR UN OJO = mirar algo con atención.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou


EN EL FONDO TE QUIERO = aunque parezca que no te quiero, sí que te<br />

quiero.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

ERES UN CHIVATO = cuentas a la gente lo que hacen o dicen los demás.<br />

ERES UN MANITAS = todo lo haces bien.<br />

ERES UN PESADO = cansas a la gente.<br />

ERES UN PLASTA = eres un pesado.<br />

ES UNA CHULADA = es muy bonito.<br />

ES UNA FIERA PARA EL TRABAJO = es muy trabajador.<br />

ES UN CURRANTE = es un trabajador.<br />

ES@ CHIC@ ES UN BOMBÓN = es@ chic@ es muy guap@.<br />

SER UN POCO BRUJILLA = saber cosas sin que nadie se las haya dicho.<br />

ESAS SON LÁGRIMAS DE COCODRILO = esa son lágrimas de mentira, no<br />

llora de verdad.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

ESTAR DE CACHONDEO = estar de broma.<br />

SER UN PELOTA = dice cosas bonitas a la gente para sacar un beneficio.<br />

ERES UN TROZO DE PAN = eres muy bueno.<br />

ESTAR FORRADO = tener mucho dinero.<br />

SER UN CHORIZO = ser un ladrón.<br />

NI COME NI DEJA COMER = no hace nada y tampoco deja hacer cosas a<br />

los demás.<br />

<br />

ESO ES UN MARRÓN = eso es desagradable.<br />

ESTÁ COMO UN TRONCO = está durmiendo profundamente, está muy<br />

dormido.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

ESTAR EN LAS NUBES = no prestar atención.<br />

ESTAR EN BUENAS MANOS = estar con gente que te va a ayudar.<br />

ESTÁS COMO UN TREN = eres muy guapa.<br />

ESTÁS MÁS BUENA QUE EL PAN = eres muy guapa.<br />

ESTOY QUE ME SUBO POR LAS PAREDES = estoy rabioso.<br />

ESTOY HASTA EL MOÑO = estoy harta = no aguanto más.<br />

ESTOY HASTA LA CORONILLA = estoy harta = no aguanto más.<br />

ESTOY TIESA = tengo frío.<br />

ESTOY UN POCO TENIENTE = estoy un poco sorda/o.<br />

HACE UN FRÍO QUE PELA = hace mucho frío.<br />

HAS METIDO LA PATA = has cometido un error.<br />

PILLAR CON LAS MANOS EN LA MASA = ver a alguien haciendo algo que<br />

no debía hacer.<br />

<br />

ME DA CORTE = me da vergüenza.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou


ME PARTO DE RISA = me río muchísimo.<br />

ME HE QUEDADO EN BLANCO = se me ha olvidado.<br />

ME MEO DE LA RISA = me río muchísimo.<br />

ME PICA LA CURIOSIDAD = quiero saber.<br />

ME TIENES HASTA LAS NARICES = estoy cansada de ti.<br />

NO ME LO TRAGO = no me lo creo.<br />

OJO CON LO QUE HACES = pórtate bien.<br />

POR SI LAS MOSCAS = por si acaso.<br />

QUE SUEÑES CON LOS ANGELITOS = que tengas sueños bonitos.<br />

SE HA IDO VOLANDO = se ha ido muy rápido.<br />

SE HA LARGADO = se ha ido.<br />

SE HA PUESTO COMO UNA FIERA = se ha enfadado muchísimo.<br />

SE HA PUESTO COM UN TOMATE = se ha puesto colorada.<br />

SE LO ESTÁ CURRANDO MUCHO = se lo ha trabajado él solo.<br />

SE TE VA A CAER EL PELO = te van a castigar.<br />

SON COMO DOS GOTAS DE AGUA = son iguales.<br />

TE LA VAS A CARGAR = te van a castigar = se lo voy a decir a...<br />

TENÍA LOS OJOS COMO PLATOS = tenía los ojos muy abiertos.<br />

ARRIMAR EL HOMBRO = ayudar.<br />

HABLAR POR LOS CODOS = hablar mucho.<br />

ECHAR UN CAPOTE = ayudar.<br />

DAR UNA COLLEJA = dar un manotazo en la nuca.<br />

A SUS ÓRDENES MI SARGENTO = haré lo que tú mandes.<br />

La lista se puede amplicar según necesidades de cada momento.<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

- Aurota Garrigós. Pictogramas y pautas desarrolladas para síndrome de<br />

Asperger. Editorial Promolibro.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou


RECOGIDA DE DATOS:<br />

EVALUACIÓN INICIAL:<br />

Se presenta el dicho, sin mostrar el significado. Y se establece una<br />

conversación para averiguar si lo habían escuchado antes alguna vez (si es así<br />

cuándo y en qué situación), si lo conocen y, aunque no lo conozcan, que digan<br />

lo que creen que significa.<br />

FECHA:<br />

ALUMNO:<br />

Lo ha escuchado alguna vez.<br />

Sabe lo que significa.<br />

Escribir lo que piensa que significa.<br />

EVALUACIÓN FINAL:<br />

FECHA:<br />

ALUMNO:<br />

Comprende los “dichos populares” y<br />

su doble sentido<br />

Aprende de memoria los “dichos<br />

populares” y su doble sentido<br />

Utiliza los “dichos populares”<br />

trabajados en clase en situaciones<br />

adecuadas.<br />

Utiliza los “dichos populares”<br />

trabajados fuera de clase en<br />

situaciones adecuadas.<br />

Pide aclaración cuando no se<br />

comprenda algún dicho.<br />

A continuación, la ficha para trabajar con el alumno una vez presentado el<br />

dicho.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou


NOMBRE: __________________<br />

FECHA: _______________________<br />

DICHOS POPULARES<br />

EL DICHO POPULAR QUE HE APRENDIDO HOY ES:<br />

Escribe el dicho popular.<br />

EVALUACIÓN. Marca una respuesta.<br />

Yo conocía el dicho. Lo había oído y sabía lo que significa.<br />

Yo conocía un poco el dicho. Lo había oído, pero no sabía lo que significa.<br />

Yo no conocía el dicho. Es nuevo para mí y no lo había oído nunca.<br />

YO PUEDO RECORDARLO Y UTILIZARLO CUANDO…<br />

Escribir o dibujar una situación donde se utilice este dicho.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou


NOMBRE: __________________<br />

FECHA: _______________________<br />

DICHOS POPULARES<br />

EL DICHO POPULAR QUE HE APRENDIDO HOY ES:<br />

Escribe el dicho popular.<br />

EVALUACIÓN. Marca una respuesta.<br />

Yo conocía el dicho. Lo había oído y sabía lo que significa.<br />

Yo conocía un poco el dicho. Lo había oído, pero no sabía lo que significa.<br />

Yo no conocía el dicho. Es nuevo para mí y no lo había oído nunca.<br />

YO PUEDO RECORDARLO Y UTILIZARLO CUANDO…<br />

Escribir o dibujar una situación donde se utilice este dicho.<br />

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/<br />

Licencia: CC (BY-NC) Autora: Esther Poblador Plou

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!