08.11.2014 Views

Castro de La Ulaña (Humada, Burgos)

Castro de La Ulaña (Humada, Burgos)

Castro de La Ulaña (Humada, Burgos)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El oppidum está situado en un cerro cuya altitud oscila entre 1150 y 1230 m<br />

y se eleva en relación a los valles que lo ro<strong>de</strong>an unos 230 m, lo que le convierte en<br />

un excelente punto <strong>de</strong> control <strong>de</strong> un amplio territorio. Pero su característica<br />

principal es su extensión: 586 has, <strong>de</strong> las que 285 se localizan en la plataforma<br />

superior, conformando las 301 restantes, una vaguada o “Cinto” que lo ro<strong>de</strong>a a<br />

manera <strong>de</strong> foso natural, <strong>de</strong>limitado por la propia plataforma superior por un lado y<br />

por crestones calizos casi verticales en el otro. Ello da lugar al asentamiento <strong>de</strong><br />

mayor extensión <strong>de</strong> la Península Ibérica y a uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Europa<br />

durante la Segunda Edad <strong>de</strong>l Hierro.<br />

Una muralla bor<strong>de</strong>a el cerro <strong>de</strong> forma discontinua a lo largo <strong>de</strong> todo su<br />

flanco Norte, el más fácilmente accesible, mientras que en el resto <strong>de</strong>l entorno los<br />

farallones servían por sí mismos como <strong>de</strong>fensa natural <strong>de</strong>l recinto. Este sistema<br />

<strong>de</strong>fensivo se completa con la construcción <strong>de</strong> otra muralla que corta el<br />

emplazamiento transversalmente. Ambas están hechas en piedra, con una anchura<br />

media <strong>de</strong> 3’5 m.<br />

En el castro se han localizado varios centenares <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> diferentes<br />

formas, que forman parte <strong>de</strong> las distintas viviendas. Tres <strong>de</strong> ellas están excavadas<br />

totalmente, caso <strong>de</strong> la nº 3, o parcialmente, caso <strong>de</strong> las nº 1 y 2.<br />

En la campaña <strong>de</strong> 2011 se va a terminar <strong>de</strong> excavar la <strong>de</strong>nominada<br />

estructura 55.<br />

Se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> mayor tamaño <strong>de</strong>l asentamiento.<br />

Presenta una forma en U, con tres lados rectos, y al final <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos se abre<br />

una “especie <strong>de</strong> exedra” al exterior.<br />

A partir <strong>de</strong> los datos proporcionados por la campaña <strong>de</strong> excavación ya<br />

realizada en ella, interesa resolver en ésta:<br />

El posible cierre <strong>de</strong>l lado sur (si es que lo hubo).<br />

<strong>La</strong> técnica <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> sus muros, que bien pudo ser <strong>de</strong><br />

piedras <strong>de</strong> tamaño mediano, a modo <strong>de</strong> mampuestos, o un zócalo <strong>de</strong><br />

piedra sobre el que se situaba un armazón vegetal, recubierto por los<br />

revestimientos hallados.<br />

Su cubrición.<br />

Su finalidad. En la actualidad, creemos que ésta podría ser <strong>de</strong>fensiva<br />

o militar, con una forma apropiada a un cuerpo <strong>de</strong> guardia, ya que<br />

controla visualmente una <strong>de</strong> las entradas en la muralla. A favor <strong>de</strong><br />

dicha finalidad, está la peculiaridad <strong>de</strong> su planta y el hecho <strong>de</strong> que en<br />

la parte Sur <strong>de</strong>l yacimiento existe otra estructura, la nº 141, con las<br />

mismas características y similar ubicación, aunque <strong>de</strong> menor tamaño,<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!