10.11.2014 Views

El entrenamiento de la capacidad de salto - Federación Andaluza ...

El entrenamiento de la capacidad de salto - Federación Andaluza ...

El entrenamiento de la capacidad de salto - Federación Andaluza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

activamente antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> contracción. Esto implica que<br />

durante el trabajo excéntrico se acumu<strong>la</strong> cierta<br />

cantidad <strong>de</strong> energía elástica en los músculos para ser<br />

utilizados nuevamente en <strong>la</strong> fase positiva siguiente, en<br />

forma <strong>de</strong> trabajo mecánico, lo cual produce una<br />

mejora <strong>de</strong>l rendimiento. Por otra parte, también se ha<br />

<strong>de</strong>mostrado que parte <strong>de</strong> dicha mejora <strong>de</strong>l<br />

rendimiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> pre - extensión se <strong>de</strong>be a<br />

<strong>la</strong> potencia mioeléctrica (C. Bosco, 1981, 1982).<br />

La investigación fisiológica <strong>de</strong> los ejercicios<br />

pliométricos ha sido analizada por muchos autores.<br />

Resumiremos <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría en dos factores<br />

<strong>de</strong> importancia:<br />

a. Los componentes elásticos seriados <strong>de</strong>l<br />

músculo, que incluyen a los tendones y a <strong>la</strong>s<br />

características <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura cruzada <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actina y <strong>la</strong> miosina que forman <strong>la</strong>s fibras<br />

muscu<strong>la</strong>res.<br />

b. Los sensores en los bastoncitos<br />

(propioceptores) que <strong>de</strong>sempeñan <strong>la</strong> función<br />

<strong>de</strong> preestablecer <strong>la</strong> tensión muscu<strong>la</strong>r y<br />

transmitir <strong>la</strong> producción sensorial re<strong>la</strong>cionada<br />

con <strong>la</strong> extensión muscu<strong>la</strong>r rápida para <strong>la</strong><br />

activación <strong>de</strong>l "reflejo <strong>de</strong> extensión".<br />

Según Bosco (1982), "... <strong>la</strong> e<strong>la</strong>sticidad muscu<strong>la</strong>r es<br />

una propiedad que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse y mejorarse<br />

cuando los músculos reciben el estímulo apropiado".<br />

La e<strong>la</strong>sticidad muscu<strong>la</strong>r es un factor importante para<br />

enten<strong>de</strong>r el modo en que el ciclo estiramiento -<br />

acortamiento pue<strong>de</strong> producir más potencia que una<br />

simple contracción muscu<strong>la</strong>r concéntrica. Los<br />

músculos pue<strong>de</strong>n acumu<strong>la</strong>r brevemente <strong>la</strong> tensión<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da mediante un estiramiento rápido, <strong>de</strong><br />

modo que poseen un tipo <strong>de</strong> energía elástica<br />

potencial. Como analogía po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar una<br />

banda <strong>de</strong> goma; <strong>la</strong> cual siempre que <strong>la</strong> estiramos,<br />

existe el potencial para un rápido retorno a su<br />

longitud inicial.<br />

La e<strong>la</strong>sticidad muscu<strong>la</strong>r es un factor importante para enten<strong>de</strong>r en que el ciclo estiramiento -<br />

acortamiento pue<strong>de</strong> producir más potencia que una simple contracción muscu<strong>la</strong>r concéntrica.<br />

Los elementos elásticos en paralelo están localizados en el interior <strong>de</strong>l sarcolema y en <strong>la</strong>s<br />

vainas conjuntivas que envuelven a los distintos segmentos muscu<strong>la</strong>res (endomisio, perimisio y<br />

epimisio), los que son puestos en tensión cuando el músculo es elongado. Cuando un músculo<br />

re<strong>la</strong>jado es estirado más allá <strong>de</strong> su longitud en reposo, el retorno <strong>de</strong>l mismo a su dimensión<br />

normal, es asegurado por los elementos elásticos en paralelo.<br />

Según Rodríguez Facal, "... el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficacia mecánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> contracción concéntrica<br />

subsecuente a una elongación muscu<strong>la</strong>r, no se <strong>de</strong>be so<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía<br />

elástica acumu<strong>la</strong>da. Se piensa que, sobre todo, en los movimientos balísticos, hay a<strong>de</strong>más una<br />

potenciación refleja adicional como consecuencia <strong>de</strong>l reflejo miotático (o <strong>de</strong> estiramiento, o <strong>de</strong><br />

Sherrington). Para un <strong>de</strong>terminado grado <strong>de</strong> elongación, <strong>la</strong> información suministrada por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!