11.11.2014 Views

Valera - Corpoandes

Valera - Corpoandes

Valera - Corpoandes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Directorio de la Corporación de los Andes<br />

Francisco Raúl García Jarpa<br />

Ernesto Vitelio Virla Farias<br />

Helcias Benahim Casado<br />

Neptalí Fernández<br />

Elías Aldana<br />

Jeaneth Elena Montero<br />

William B. Martorelli<br />

Alejandro Ochoa<br />

Presidente<br />

Director Principal<br />

Director Principal<br />

Director Principal<br />

Director Principal<br />

Director Suplente<br />

Director Suplente<br />

Director Suplente<br />

Equipo Técnico<br />

TSU. Josefina Avendaño<br />

Ing. Yovert Vasquez<br />

TSU. Mileidy Pineda<br />

Ing. Yaneth Moreno<br />

Sr. Enrique Frías<br />

Equipo Regional<br />

Ing. Gabriela Román


Presentación<br />

El proceso revolucionario que se lleva a cabo en nuestro pueblo venezolano propone,<br />

fundamentalmente, que el hombre se desarrolle de manera integral en comunidad y<br />

en la búsqueda de alcanzar, todos, la felicidad. Que se experimente más el hecho<br />

humano-social que el hecho individual y explotador. Para ello el estado requiere<br />

ordenar y conocer todas las variables e indicadores que dan cuenta de las<br />

actividades que se realizan en la patria. Con dicha información se puede, entonces,<br />

organizar y planificar el desarrollo del país. Desde los planes naciones y regionales<br />

hasta los locales y comunales en todas sus esferas geográficas.<br />

La Corporación de los Andes, en el marco del Objetivo Estratégico Nº 2:<br />

Articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional, incorporó en los<br />

presupuestos de los años 2.006, 2007 y 2008 un proyecto para la creación de un<br />

sistema de información regional llamado Observatorio Regional, a objeto de recabar,<br />

organizar, actualizar y generar información estadística cualitativa y cuantitativa de<br />

los distintos aspectos socioeconómicos de los tres estados andinos.<br />

El presente documento contiene las distintas información estadística sobre las<br />

instituciones que hacen vida en la región de los andes. Dicha información es colocada<br />

en el documento exactamente como llega a la Gerencia de Información y<br />

Documentación y la responsabilidad sobre los datos señalados es exclusivamente de<br />

las fuentes citadas.<br />

Ing. Gabriela Román<br />

Gerente de Información y Documentación


Tabla de Contenido<br />

1. Caracterización del Estado<br />

1.1 Reseña Histórica<br />

1.2 Símbolos Patrios<br />

1.3 Ubicación y Límites<br />

1.4 División Político Territorial<br />

1.5 Consejos Comunales<br />

1.6 Características Geográficas<br />

1.6.1 Provincias Fisiográficas<br />

1.6.2 Clima<br />

1.6.3 Contexto Hidrográfico<br />

1.6.4 Suelos<br />

1.6.5 Zonas Biogeográficas<br />

1.6.6 Recursos Minerales texto y Mapa<br />

1.6.7 ABRAE<br />

1.7 Problemática Ambiental<br />

1.8 Superficie, Población y Densidad Poblacional<br />

1.9 Estructura de Población<br />

1.10 Índice de Desarrollo Humano<br />

2. Sector Salud<br />

2.1 Natalidad según edad de la madre<br />

2.2 Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

2.3 Mortalidad Materna<br />

2.4 Principales Causas de Morbilidad<br />

2.5 Estado Nutricional de Niños Menores de 15 años Según Peso Talla<br />

2.6 Clasificación Antropométrica de los Niños Menores de 2 años Según Indicador<br />

Peso Edad


Continuación:<br />

2.7 Situación Nutricional de los Niños de 2 a 6 años Según Combinación de<br />

Indicadores<br />

2.8 Situación Nutricional de los Niños de 7 a 14 años Según Combinación de<br />

Indicadores<br />

2.9 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

2.10 Hospitales y Camas por Niveles de Atención<br />

2.11 Camas por Clínicas<br />

2.12 Déficit de Camas<br />

3. Sector Educación<br />

3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

3.3 Prosecución por Niveles Educativos<br />

3.4 Deserción Escolar<br />

3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

3.6 Secciones y Docentes por Niveles Educativos<br />

3.7 Educación Especial<br />

3.8 Centro Bolivariano de Telemática<br />

3.9 Educación superior<br />

4. Sector Cultura<br />

4.1 Escuelas y academias<br />

4.2 Edificaciones culturales<br />

4.3 Agrupaciones culturales<br />

4.4 Arte Popular<br />

4.5 Edificaciones deportivas<br />

5. Sector Vivienda y servicios<br />

5.1 Viviendas construidas<br />

5.2 Déficit habitacional<br />

5.3 Acueductos rurales y urbanos


Continuación:<br />

5.4 Sistema de aguas servidas<br />

5.5 Electricidad<br />

5.6 Desechos sólidos<br />

6. Sector Vialidad, Transporte y Comunicaciones<br />

6.1 Red vial<br />

6.2 Transporte<br />

6.2.1 Terminales terrestres<br />

6.2.2 Puertos y aeropuertos<br />

6.3 Comunicaciones<br />

6.3.1 Emisoras de radio y televisión<br />

6.3.2 Medios impresos<br />

6.3.3 Oficinas de Ipostel<br />

6.3.4 Infocentros<br />

7. Sector Seguridad Ciudadana<br />

7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas Externas<br />

7.2 Estadística Delictiva<br />

7.3 Otros<br />

7.3.1 Geriátricos y Cementerios<br />

8. Misiones Bolivarianas<br />

8.1 Misión Alimentación<br />

8.2 Misión Árbol<br />

8.3 Misión Barrio Adentro I<br />

8.4 Misión Barrio Adentro II<br />

8.5 Misión Barrio Adentro III<br />

8.6 Misión Barrio Adentro Deportivo<br />

8.7 Misión Ciencia


Continuación:<br />

8.7.1 Redes de innovación productiva<br />

8.8 Misión Cultura<br />

8.9 Misión Guaicaipuro<br />

8.10 Misión Identidad<br />

8.11 Misión Hábitat<br />

8.12 Misión Madres del Barrio<br />

8.13 Misión Milagro<br />

8.14 Misión Negra Hipólita<br />

8.15 Misión revolución Energética<br />

8.16 Misión Ribas<br />

8.17 Misión Robinsón<br />

8.18 Misión Robinsón II<br />

8.19 Misión Sucre<br />

8.20 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

8.21 Misión Zamora<br />

9. Sector Agrícola<br />

9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por Rubro<br />

9.2 Producción Pecuaria<br />

9.3 Infraestructura de apoyo a la producción<br />

10. Sector Industrial<br />

10.1 Establecimientos Industriales por Rama y Estrato Ocupacional<br />

10.2 Parques industriales<br />

10.3 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados<br />

10.4 Cooperativas conformadas<br />

11. Sector Minero<br />

11.1 Producción de minerales metálicos y no metálicos


Continuación:<br />

12. Sector Turismo<br />

12.1 Servicio de alojamiento<br />

12.2 Flujo turístico<br />

13. Proyectos Ejecutados


1<br />

CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO<br />

VALERA


1.1 Reseña Histórica<br />

Fecha: 25 de agosto de 1811. <strong>Valera</strong> tiene su nombre del encomendero Marcos<br />

<strong>Valera</strong>, no se sabe a ciencia cierta el año de su fundación aunque varios historiadores<br />

coinciden al afirmar que el 25 de agosto de 1811. Otros expresan que fue en 1817 en<br />

tierras de propiedad de Doña Mercedes Díaz de Terán y del Dr. Gabriel Briceño.<br />

El Coronel Agustín Codazzi, el Geógrafo viajero que amó entrañablemente al<br />

estado Trujillo cita a <strong>Valera</strong> como una parroquia de Escuque.<br />

El Obispo Lasso de la Vega la eleva a Parroquia el 15 de febrero de 1820.<br />

La ubicación de <strong>Valera</strong> es privilegiada para su desarrollo comercial e industrial,<br />

pues es punto de intersección entre las vías Mérida- Maracaibo- Caracas- San<br />

Cristóbal.<br />

Su primer periódico, circuló regularmente fue el Diario de <strong>Valera</strong>, dirigido por<br />

el Dr. José María Colina en el año 1900.<br />

El Primer registrador Público de la Ciudad fue Fabián Salas.<br />

<strong>Valera</strong> en 1853 fue víctima de una terrible epidemia, la cual hizo que esta<br />

quedara prácticamente solitaria al huir sus habitantes a los pueblos vecinos. Pero la<br />

urbe renació rápidamente y cobró luz y auge comercial. La tradición ubica a la <strong>Valera</strong><br />

romántica como la que adornaba sus calles con arcos repletos de flores embanderaba<br />

sus casas en los días históricos y religiosos como los del 24 de Julio y Corpus, las de<br />

las serenatas de la luz de la luna, la ciudad lírica donde concibiera Laudelino Mejías<br />

el inolvidable “Conticinio”.<br />

<strong>Valera</strong> ha sido cima de significativos valores, entre los cuales destacan Ana<br />

Enriqueta Terán, Adriano González León, así como de hijos adoptivos, entre ellos José<br />

Antonio Tagliaferro, Rafael Gallegos Celis, Américo Briceño Valero, Domingo


Giacomini, Pompeyo Oliva.<br />

Entre sus construcciones notables figuran la Iglesia San Juan Bautista, templo<br />

de estilo Gótico creado bajo la dirección de los Pbros. Guillermo José Parra y José<br />

Humberto Contreras. Uno de sus Puentes más antiguos y resistentes es el del Río<br />

construido sobre el Motatán en la vía que conduce a Carvajal y Trujillo. Se levantó en<br />

el año 1934 por el Ing. Civil y el maestro de obra Ángel Tognetti.<br />

<strong>Valera</strong> posee modernas edificaciones comerciales, Ateneo, Hoteles, Avenidas, el<br />

Parque de los Ilustres y el Parque Ferial Agropecuario, bautizado con el nombre de<br />

sus fundadores. La ciudad moderna extendió sus brazos por los cañaverales La Plata,<br />

San Luis y Morón, en la parte Norte. Al sur se tragó los cactus y la vegetación<br />

rastrera, creándose una elegante urbanización, Las Acacias.<br />

Por el este se hizo populosa en el barrio el Milagro, y por el oeste hizo brotar<br />

barrios en las colinas, en los cerros y la Urbanización San Antonio.<br />

Las Colinas <strong>Valera</strong>nas son celosías entre las montañas y las tierras anegadas<br />

por las aguas entre los cerros y los valles. A ellos el verdor pereció para proclamar el<br />

reino del verano. Esta es la <strong>Valera</strong> de las siete colinas, la corta pero maravillosa<br />

ciudad donde el porvenir se abre con el magnetismo festivo, como homenaje a su<br />

dinamismo y progreso.<br />

1.2 Símbolos Patrios<br />

Escudo


Este Escudo consta de tres cuarteles: dos superiores y uno inferior.<br />

El Cuartel Superior Izquierdo: resalta la histórica casa de Carmania que<br />

perteneciera al Patriota y Santo Esclarecido Francisco Antonio Rosario, quien nació<br />

en Trujillo en 1761, pero es hijo adoptivo de Mendoza donde vivió y murió el 31 de<br />

Julio de 1847.<br />

Simón Bolívar, solía detenerse en Carmania cada vez que atravesaba Los Andes y en<br />

una de esas noches 13 de junio de 1813, en su viaje de occidente al viaje realizando<br />

una Campaña Admirable, al pernoctar allí, dialoga allí con el presbítero, hombre de<br />

basta experiencia y patriotismo, quien lo aconseja, orienta y sugiere ideas.<br />

Bolívar pensativo, nervioso, ágil, moviéndose de un lado a otro, sin poder<br />

dormir, se asoma al balcón y al dar uno de sus pasos llega a su mente volcánica como<br />

una centella. . . Decretar Guerra a muerte, han matado a Antonio Nicolás Briceño y<br />

luego lo descuartiza, esto lo obliga a: analizar, pulir y escribirlo dictándole dos días<br />

después el 15 de junio de 1813 en Trujillo.<br />

El Cuartel Superior Derecho: lleva el caduceo (vara con alas y serpientes<br />

entrelazadas, insignia de mercurio y emblema de la profesión médica) que le da<br />

importancia al comercio: en el escusón (que es el corazón del escudo) está colocado<br />

el yunque con el martillo, símbolo del trabajo, más la pluma y el compás símbolos de<br />

la cultura y el deber espiritual.<br />

El Cuartel Inferior: contiene siete testas, colinas o cumbres, cual águilas libres<br />

que extienden su voluptuoso plumaje entre las bellezas naturales de color amarillo<br />

verdoso, glaucos, grises, marrones, diáfanos, fértiles, sutiles, meditabundos, donde<br />

los bucares llenos de melancolía albergan espécimenes de aves multicolores y plantas<br />

de fragantes aromas silvestres, entre sembradíos inmensos de agrícola vegetación,<br />

las colinas imponentes envuelven con sus suaves ventisqueros las horas vesperales y<br />

nocturnales como un bálsamo de paz y frescura después de una lucha ardiente<br />

sofocante y vibrante que el astro rey, en el día nos obsequia bajo fuerte oleaje de


calor.<br />

En este cuartel observamos la caña de azúcar, plantío tradicional de este<br />

municipio donde en el pasado se cultivó abundantemente y muchos de los trapiches o<br />

ingenios hoy ya han desaparecido se produjo la sabrosa panela y el azúcar.<br />

Al fondo se dibuja el verdor del Valle Andino y en el Centro salpican y retozan<br />

las ondinas por el Río Momboy, complementando el conjunto de este espléndido<br />

paisaje, río y playas verdes.<br />

En la parte inferior del Escudo, reposa una cinta donde lee 1818 y 1820.<br />

La Franja Dorada: vislumbra el Crisol de oro puro, aquilatada en la inteligencia,<br />

iluminación, sabiduría, constancia dedicación, trabajo, prosperidad de los hombres de<br />

este terruño, quienes día a día se esfuerzan por hacer de <strong>Valera</strong> mucho mejor.<br />

Además de significar la riqueza que nos brinda el fértil suelo valerano a través de la<br />

dura faena que el humilde campesino realiza para obtener óptimos productos<br />

agrícolas, abasteciendo a un gran número de consumidores.<br />

En esta misma franja surge el símil, la estampa señorial, elegante, distinguida y<br />

noble de la gentil matrona Doña Mercedes Díaz de Terán, dama construida de una<br />

Trémula y desgarradora sensibilidad que la hace sentir viva como un ave de sostenida<br />

pureza, reflejando una silenciosa y honda agudeza para captar cuanto observó en los<br />

mortales, por su humildad, desprendido materialismo, realizó el acto sublime de<br />

donar 100 varas de terreno de su hacienda "Santa Rita" para que se construyese la<br />

iglesia y el pueblo, mujer espiritual de visión fecunda y futurista quien no conoció el<br />

nombre ni el destino de <strong>Valera</strong> pero dejó su huella inmarcesible para ejemplo de la<br />

prosperidad. Sus herederos acatando su última voluntad de su causante el 25 de<br />

agosto de 1818 otorgaron la escritura, pero no fue hasta el 15 de febrero de 1820<br />

cuando Monseñor Rafael Lasso de la Vega fijó los límites definitivos de la Parroquia<br />

San Juan Bautista.


Al pie de esta franja se lee "<strong>Valera</strong>" para resaltar el nombre de la ciudad y<br />

evidenciar la importancia de su pasado, presente y futuro.<br />

La Franja de Color Violeta (lila suave tenue) señala piedad, sencillez, humildad,<br />

solidaridad, candor y honor, estableciendo el vínculo.<br />

Bandera


Himno:<br />

Composición: Horacio Baptista<br />

Música: Franco Sangermano<br />

Coro<br />

Oh, hermanos alzad la bandera<br />

Venerad con amor fraternal<br />

Entonad este himno a <strong>Valera</strong><br />

Repetidlo con eco triunfal.<br />

I<br />

La nobleza de Mercedes Díaz<br />

Que este suelo fecundo donó<br />

En sus lares su patria crecía<br />

Y sus nombres en las almas plasmó.<br />

II<br />

Honrad al pueblo que grande<br />

Mantiene el constante creador<br />

Ese empeño que dicha contiene<br />

Tan grandioso legado de amor.<br />

III<br />

Escondida entre siete colinas<br />

Al progreso se afana alcanzar<br />

Soberana en tierras andinas<br />

Bien merece crecer y avanzar.<br />

IV<br />

Y Carmania entre nítida albura<br />

Marca huellas del Libertador,<br />

Su grandeza en la historia<br />

Consagrada de gloria mayor.


1.3 Ubicación y Límites<br />

Ubicación:<br />

<strong>Valera</strong> es uno de los principales municipios que integran el Estado Trujillo,<br />

encontrándose entre las coordenadas geográficas 09º18’40’’ de Latitud Norte y<br />

70º36’32’’ de Longitud Oeste.<br />

Límites:<br />

Norte:<br />

Este:<br />

Sur:<br />

Oeste:<br />

Municipio Motatán<br />

Municipios San Rafael de Carvajal y Urdaneta.<br />

Urdaneta y municipio Miranda del estado Mérida<br />

Municipios Escuque y Monte Carmelo.


4 División Político Territorial<br />

Cuadro Nº 1. División Política Territorial del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Parroquias<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

La Beatriz<br />

Mercedes<br />

Díaz<br />

San Luis<br />

La Puerta<br />

Mendoza<br />

Fría<br />

Juan Ignacio Montilla<br />

Centros Poblados<br />

La Beatriz, Alto de La Cruz – Loma de Los Prados,<br />

Angostura, La Cordillera del humo, Cordillera de Los<br />

Ruices – Alto de los Barros, Cordillera de Mendoza Fría,<br />

Cordillera de Mendoza Fría I, Cordillera de <strong>Valera</strong>,<br />

Cordillera de <strong>Valera</strong> I, El Hierval, Los Hoyos, El<br />

Humito, El Humito Parte Baja, La Pedregosa, Quebrada<br />

de Cuevas – Vega del Río, Teregües, El Volcán<br />

Mercedes Díaz<br />

San Luis<br />

La Puerta, Lomas Coloradas, La Aguada, Carorita, El<br />

censo, Loma de Caja, Malpica, Media Loma, La Mesa<br />

de Aliso – El Llano, El Paramito – Piedra Blanca, Los<br />

Pozos, La Mocoti, Sicoque, El Arbolito, Siquisay, Agua<br />

Fría, Arena Blanca, Los Biscuyos, Carorita I, Mesa de<br />

los Pabones, Quebrada La Raya, San Rafaelito<br />

Mendoza, Angostura, Castin de Reina, Chain, La<br />

Cordillera, Calembe – Los Guamos – Juan Diego, El<br />

Cumbe, Granado, Los Mujies, La Mocojo, El Paujil, El<br />

Rincón, La Tapa, Los Uvitos, Cabrera, Miraflores, Santa<br />

Rosa, Alto de La Cruz, El Cedral, Chipuen, Las<br />

Cocuizas, Cordillera de Mendoza Fría, La Culebrina,<br />

Las Delicias, La Hondonura, Joromito, Llano de María,<br />

Mesa Alta, Miraflores I, Pan de Azúcar, Pan de Azúcar<br />

abajo, El Potrero, Quebrada de Cuevas – Vega del Río,<br />

Quebrada la Raya, El Rincón, San Isidro, San Pedro,<br />

Santa Rita I, Los Torres, Las Travesías de San Rafael,<br />

Santa Rosa<br />

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) Trujillo


1.5 Consejos Comunales<br />

Cuadro Nº 2. Consejos Comunales Conformados en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad Nº<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Parroquias<br />

Juan Ignacio Montilla<br />

La Beatriz<br />

Mercedes Díaz<br />

San Luis<br />

La Puerta<br />

Mendoza Fría<br />

Fuente: FUNDACOMUNAL<br />

64<br />

Rosalino Becerra, Bella Vista, Guerreros de la<br />

Concepción, Juan de Dios Andrade, Bajada del Río,<br />

Sector la Escuela, Fortaleza Revolucionaria.<br />

El Cumbe, Poder del Pueblo, Brisas de la Cordillera,<br />

Unidos por una misma Lucha, San Martín del Humo,<br />

Nuestra Señora de la Candelaria, Bloques Unidos.<br />

San Miguel, San Antonio, Niño Jesús de la Floresta,<br />

Villa Nueva la Paz, 7 Colinas parte Sur, La Paz I, Ana<br />

Enriqueta Terán, El Porvenir, Triunfadores de las<br />

Mercedes, Sector Siete Colinas Norte, Andrés Eloy<br />

Blanco, Los Alpes 2007, Francisco de Asis, Grito de<br />

Esperanza, Monseñor José Humberto Contreras,<br />

Unidos por la Comunidad XX, Cerro la Plata,<br />

Revolución Comunitaria Unida, Revolución de<br />

Igualdad Bolivariana, La Nueva Cara para <strong>Valera</strong>,<br />

Gritos de Esperanza.<br />

El Valle San Luis, Hugo Chávez Frías, Esperanza de<br />

las Brisas, Colinas de Bello Monte XX, Liberación,<br />

Bolivariano, El Comandante 789, Organizando<br />

Nuestra Comunidad.<br />

La Garabulla, Las Simancas, Cima Encantada,<br />

Quebrada Seca Tricolor, La Lagunita, La Cordillera,<br />

El Molino Unido XXI, El Tendal Andino, Vencedores<br />

de Malpica, Media Loma, Páramo los Torres Sector I,<br />

Sabaneta, Tendel Andino, San Benito la Hoyada,<br />

Unidos por la Flecha.<br />

Alballano, Mesas del Altar, Vega de Merem, Cedral,<br />

San Pablo parte Baja 458, El Cucharito.


1.6 Características Geográficas<br />

El municipio presenta como rasgo característico, que las dos terceras partes del<br />

territorio corresponden a paisajes montañosos, predominantemente accidentados y<br />

secos, en donde el 68,7% de superficie está conformada por espacios montañosos y<br />

reducidos valles intermontañosos de origen tectónico; un 16,6% corresponde a una<br />

transición entre relieves accidentados y áreas bajas circundantes (alineación de<br />

montañas bajas y colinas residuales) y el restante 14,7% lo representa una extensa<br />

área plana en forma de mesetas de explayamiento y desbordamiento, la existencia de<br />

estas condiciones topográficas conllevan a una marcada concentración de actividades<br />

económicas y/o productivas a sectores muy focalizados.<br />

1.6.1 Provincias Fisiográficas<br />

Valles In tramontanos, Conos Deyección y Conos de Terraza..<br />

Es importante resaltar el hecho de que los municipios en su mayoría, presentan<br />

características topográficas con relieve de montaña accidentado y quebrado,<br />

originados por la Falla de <strong>Valera</strong> y la del Río Momboy.


1.6.2 Clima<br />

El municipio está representado por bioclimas diversos, desde Bosques Húmedos<br />

Montanos hasta Bosques Secos Pre-montanos, con temperaturas medias anuales<br />

desde 4°C, en el Páramo de Las Siete Lagunas al norte de La Puerta, hasta los 25°C<br />

en la margen izquierda entre <strong>Valera</strong> y Trujillo; esto por hallarse ubicada sobre una<br />

terraza fluvial abierta a la acción de los vientos del NE, de cierta humedad, al mismo<br />

tiempo supeditada a los vientos descendentes de la cordillera, lo que favorece una<br />

temperatura ambiental suave. La humedad relativa oscila entre 75 y 83 % durante<br />

todo el año.<br />

El área de <strong>Valera</strong>, como toda zona de ubicación transicional entre la depresión<br />

del Lago de Maracaibo y la Cordillera de los Andes, se encuentra afectada por una<br />

dinámica atmosférica que obedece simultáneamente a controles de orden planetario<br />

como la circulación de los vientos alisios, y controles regionales como el arco<br />

montañoso de los Andes, que conlleva modificaciones significativas en el<br />

desplazamiento de los vientos.<br />

La época de sequía se inicia en diciembre y se prolonga hasta marzo, con lluvias<br />

acentuadas durante los meses de agosto, septiembre y octubre. La precipitación<br />

media anual alcanza los 1125 mm aproximadamente. El volumen de precipitación es<br />

bastante regular de un año para otro. La evaporación media anual alcanza los 728<br />

mm aproximadamente.<br />

1.6.3 Contexto Hidrográfico<br />

La red hidrográfica del Municipio <strong>Valera</strong> está compuesta por dos ríos<br />

principales, el río Motatán y el Momboy; y por varias quebradas entre las que se<br />

encuentran la Quebrada Escuque, la Quebrada Los Alisitos, Quebrada San Pablo,<br />

Quebrada Joromito, y la Quebrada Doró. La red de drenaje se caracteriza por<br />

presentar un patrón irregular, denso, con drenes de régimen estacional y en algunos<br />

casos de régimen permanente.


El río Motatán, nace a una altitud de algo más de 4000 m.s.n.m, al norte del<br />

Collado de Mucuchíes. Varios de sus afluentes se forman en altitudes de 3000<br />

m.s.n.m e incluso de 3500 m.s.n.m La cuenca tributaria del río Motatán hasta que el<br />

río llega al lugar de Agua Viva, es de 4200 Km 2 . Cuando el Motatán pasa por el pie de<br />

<strong>Valera</strong>, cambia su modo de comportarse; deja de ser un río de montaña para<br />

convertirse en un río de llanura de aguas más lentas y con vegas anchas y fértiles.<br />

La cuenca del Momboy es eminentemente longitudinal por estar únicamente<br />

integrada por un valle y las laderas bordeantes al mismo. Se forma en los páramos de<br />

Los Laureles y La Puerta; a lo largo de su curso, recibe una sucesión de quebradas<br />

por ambos lados de su cauce. Afluye el Momboy al Motatán algo antes de llegar éste<br />

último a <strong>Valera</strong>.<br />

Cabe destacar que, a unos 2 Km aguas arriba de la confluencia de los ríos<br />

Motatán y Momboy se encuentra situado el sistema de abastecimiento de la ciudad de<br />

<strong>Valera</strong> y Motatán.


1.6.4 Suelos<br />

Al situarse el municipio <strong>Valera</strong> sobre el Valle del río Motatán, se caracteriza por<br />

presentar suelos de aluvión depositados por el mismo río y sus tributarios; donde<br />

predominan como roca madre u originaria, las siguientes: granito, pizarra, esquisto<br />

calcáreo, piedra arenisca y piedra caliza proveniente de las montañas circunvecinas;<br />

esto según un estudio agrológico realizado por Strebin y Gondelles en 1948 entre la<br />

hacienda La Plata en <strong>Valera</strong> hasta el puente de la carretera sobre el río Motatán en<br />

Agua Viva.<br />

Los suelos presentes en la zona (Valle alto del río Momboy – Sector La Puerta),<br />

son moderadamente profundos, de texturas variables, con abundante pedregosidad<br />

en la superficie y a lo largo del perfil; con pH ligeramente ácido a neutro y de<br />

moderada a baja fertilidad. Mientras que la zona del Valle del río Momboy, Mendoza<br />

Fría y <strong>Valera</strong>, presenta suelos de mediano desarrollo, texturas variadas y por lo<br />

general arcillosas, con pH ligeramente básico, abundante pedregosidad superficial y<br />

mediana fertilidad natural.


1.6.5 Zonas Biogeográficas<br />

La fauna del estado Trujillo, ha disminuido a través de los años no sólo por la<br />

cacería incontrolada, sino también por la tala de extensas zonas que han cambiado<br />

radicalmente el paisaje fitogeográfico (Vila 1966). Todo esto trae como consecuencia<br />

la pérdida de hábitat para la fauna, y por consiguiente la disminución de la misma, tal<br />

como se dijo anteriormente. Entre los diversos tipos de fauna de la región tenemos: el<br />

araguato (Alouatta ursina), el cunaguaro (Leopardus pardalis), la zorra (Cerdocyon<br />

thous), el rabipelado (Didelphis marsupialis), gran variedad de aves, entre otros.<br />

La vegetación en el municipio <strong>Valera</strong> (Sector La Puerta) se caracteriza por<br />

presentar bosques siempreverdes de mediano dosel y cobertura, asociado con<br />

algunos matorrales siempreverde y zonas de cultivos. Mientras que, a lo largo de los<br />

municipios Mendoza Fría y <strong>Valera</strong> propiamente dicho, se puede encontrar vegetación<br />

de matorral siempreverde ralo, asociado a cultivos. Cabe destacar, que en las laderas<br />

de los valles del Motatán y Momboy, principales ríos del municipio, no se ven a no ser<br />

en las cañadas más protegidas de las masas de aire que descienden de los páramos,<br />

formaciones de tipo boscoso.<br />

1.6.6 Recursos Minerales<br />

Recursos forestales: Algarrobo, Apamate, gateado, Jabillo, Jobo, Roble, Vera,<br />

entre otros.<br />

Recursos Minerales: Arenas Silíceas, Calizas, Feldespato, Granito y Mica.<br />

1.6.7 Áreas Bajo Régimen de Administración Especial<br />

El municipio <strong>Valera</strong>, específicamente en la Parroquia La Puerta, cuenta con un<br />

área de administración especial decretada por el MARN, la cual recibe el nombre de


Parque Nacional Sierra de la Culata; este parque es compartido con el estado Mérida<br />

y abarca parte del municipio <strong>Valera</strong> y Monte Carmelo. Por otra parte, se encuentra<br />

dentro de los límites de la Zona Protectora Sur Este del Lago de Maracaibo – Santo<br />

Domingo – Motatán y se ha propuesto, dentro del Plan de Ordenación del Territorio,<br />

la Zona Protectora Área Metropolitana de <strong>Valera</strong> debido a la fragilidad ambiental del<br />

sector montañoso que bordea dicha área, la cual incluye sectores de la ciudad, La<br />

Puerta y La Lagunita.


1.7 Problemática Ambiental<br />

Alta incidencia de incendios forestales especialmente hacia Mendoza Fría, La<br />

Puerta y La Beatriz.<br />

Degradación del paisaje por construcciones no consonas con líneas y materiales<br />

representativos de las construcciones andinas, lo que trae como consecuencia<br />

modificación del paisaje y tipología arquitectónica del medio.<br />

Utilización del espacio agrícola para desarrollos residenciales, bajo la<br />

modalidad de desarrollos turísticos-recreacionales.<br />

Contaminación de los principales cursos de agua (Río Momboy, Motatán,<br />

Quebrada Escuque), debido a las descargas directas sin tratamiento previo de las<br />

aguas residuales domésticas e industriales.<br />

Degradación del paisaje por inadecuada disposición de residuos sólidos en las<br />

adyacencias a los principales ríos, quebradas y vías de acceso.<br />

Acentuados procesos erosivos como consecuencia de factores exógenos<br />

(pendiente, precipitación, litología, etc.) aunado a la acción antrópica


1.8 Superficie, Población y Densidad Poblacional<br />

Cuadro Nº 3. Superficie, Población y Densidad Poblacional del Municipio <strong>Valera</strong> para<br />

el Año 2007<br />

Entidad Superficie Población<br />

Densidad<br />

Poblacional<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 278,2 139.578 501,7<br />

Parroquias<br />

Juan Ignacio Montilla 4,4 24.671 5607,0<br />

La Beatriz 25,2 15.832 628,3<br />

Mercedes Díaz 21,5 67.152 3123,3<br />

San Luis 10,5 13.924 1326,1<br />

La Puerta 110,1 8.474 77,0<br />

Mendoza Fría 106,4 9.525 89,5<br />

Fuente: INE – Cartografía Nacional<br />

<strong>Corpoandes</strong> Cálculos Propios


1.9 Estructura de Población<br />

Cuadro N° 4. Estructura de Población por Edad y Sexo del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Grupos de<br />

Sexo<br />

Total<br />

Edad<br />

Masculino % Femenino %<br />

Total<br />

Municipio<br />

138578 67625 48,4 71953 51,6<br />

0 - 4 14540 7419 5,3 7121 5,1<br />

5 – 9 13486 6982 5,0 6504 4,7<br />

10 - 14 13010 6611 4,7 6399 4,6<br />

15 – 19 13679 6644 4,8 7035 5,0<br />

20 - 24 13946 6928 5,0 7018 5,0<br />

25 – 29 11476 5640 4,0 5836 4,2<br />

30 - 34 10043 4842 3,5 5201 3,7<br />

35 - 39 9334 4455 3,2 4879 3,5<br />

40 – 44 8653 4040 2,9 4613 3,3<br />

45 - 49 7627 3585 2,6 4042 2,9<br />

50 – 54 6295 2854 2,0 3441 2,5<br />

55 – 59 5089 2304 1,7 2785 2,0<br />

60 – 64 4009 1747 1,3 2262 1,6<br />

65 – 69 3031 1330 1,0 1701 1,2<br />

70 – 74 2236 992 0,7 1244 0,9<br />

75 – 79 1733 702 0,5 1031 0,7<br />

80 y más 1391 550 0,4 841 0,6<br />

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)<br />

<strong>Corpoandes</strong> Cálculos Propios


1.10 Pirámide de Población<br />

Gráfico Nº 1<br />

80 y más<br />

75 a 79<br />

70 a 74<br />

65 a 69<br />

60 a 64<br />

55 a 59<br />

50 a 54<br />

45 a 49<br />

Edades<br />

40 a 44<br />

35 a 39<br />

30 a 34<br />

25 a 29<br />

20 a 24<br />

15 a 19<br />

10 a 14<br />

05 a 09<br />

00 a 04<br />

10000 8000 6000 4000 2000 0 2000 4000 6000 8000<br />

Masculino Femenino<br />

Fuente: Unidad de Información y Documentación (Área Estadística) <strong>Corpoandes</strong> Trujillo


2<br />

SECTOR<br />

SALUD


2.1 Natalidad Según Edad de la Madre<br />

Cuadro Nº 5. Natalidad Según Edad de la Madre del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

10<br />

-1<br />

4<br />

%<br />

15-<br />

19<br />

Estado<br />

280 10<br />

94 100<br />

Trujillo<br />

6 0<br />

Municipio<br />

18,<br />

13 13,8 505<br />

<strong>Valera</strong><br />

0<br />

Fuente: FUNDASALUD. Año 2006<br />

%<br />

20-<br />

24<br />

38<br />

71<br />

79<br />

2<br />

%<br />

10<br />

0<br />

20,<br />

5<br />

25-<br />

29<br />

28<br />

31<br />

63<br />

0<br />

%<br />

10<br />

0<br />

22,<br />

3<br />

30-<br />

34<br />

16<br />

90<br />

37<br />

5<br />

%<br />

10<br />

0<br />

22,<br />

2<br />

35-<br />

39<br />

88<br />

7<br />

20<br />

8<br />

%<br />

10<br />

0<br />

23,<br />

4<br />

40-<br />

44<br />

24<br />

3<br />

62<br />

%<br />

10<br />

0<br />

25,<br />

5<br />

45<br />

-4<br />

9<br />

%<br />

+5<br />

0<br />

%<br />

07 100 00 100<br />

03 42,9 00 0,0<br />

2.2 Natalidad y Mortalidad General e Infantil<br />

Cuadro Nº 6. Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Tasa<br />

Entidad<br />

Mortalidad Mortalidad<br />

Natalidad (1)<br />

General (1) Infantil (2)<br />

Estado Trujillo 18,0 4,7 a/<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 19,0 5,5 a/<br />

Fuente: FUNDASALUD<br />

a/ Información no suministrada<br />

(1) Por 1000 habitantes<br />

(2) Por 1000 nacidos vivos<br />

2.3 Mortalidad Materna<br />

Cuadro Nº 7. Tasa de Mortalidad Materna del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Tasa de<br />

Entidad Mortalidad<br />

Materna 1/<br />

Estado Trujillo 0,7<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 0,8<br />

Fuente: FUNDASALUD. Año 2006<br />

1/ 1000 Habitantes


2.4 Principales Causas de Morbilidad<br />

Cuadro Nº 8. 25 Principales Causas de Morbilidad del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Nº Enfermedad<br />

Total<br />

Casos<br />

% Tasa 1/<br />

1 Síndrome viral 13078 13,3 9369,7<br />

2 Amigdalitis aguda 7830 13,3 5609,8<br />

3 Cefalea 7354 7,5 5268,7<br />

4 Heridas 5542 5,6 3970,5<br />

5 Anemias 5439 5,5 3896,7<br />

6 Dolor Abdominal 5173 5,3 3706,2<br />

7 Infección urinaria 4844 4,9 3470,5<br />

8 Fiebre 4380 4,4 3138,0<br />

9 Otros traumatismos 4022 4,1 2881,5<br />

10 Asma < 10 años 3942 4,0 2824,2<br />

11 Asma ≥ 10 años 3743 3,8 2681,7<br />

12 Helmintiasis 3143 3,2 2251,8<br />

13 Diarreas 5a. y mas 2894 2,9 2073,4<br />

14 Hipertensión arterial 45a.y mas 2776 2,8 1988,9<br />

15 Gastritis 2752 2,8 1971,7<br />

16 Faringitis aguda ≥5a. 2537 2,6 1817,6<br />

17<br />

Otras enf. esof.,estomago e<br />

intestino<br />

2528 2,6 1811,2<br />

18 Bronquitis aguda 2488 2,5 1782,5<br />

19 Dermatitis 2445 2,5 1751,7<br />

20 Otros accidentes 2346 2,4 1680,8<br />

21 Otras enf. del ojo 2182 2,2 1563,3<br />

22 Diabetes mellitus ≥ 25 años 1828 1,9 1309,7<br />

23 Neuralgias 1766 1,8 1265,2<br />

24 Caries dental 1755 1,8 1257,4<br />

25 Otitis externa 1726 1,8 1236,6<br />

Total Principales Causas 98513 100,0 70579,2<br />

(1) Por 100.000 habitantes<br />

Fuente: Departamento de Epidemiología Regional Trujillo<br />

<strong>Corpoandes</strong> Cálculos propios


2.5 Estado Nutricional de Niños Menores de 15 años Según Peso Talla<br />

Cuadro Nº 9. Estado Nutricional de los Niños Menores de 15 años (7) según Indicador Peso Talla (8) del<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Sobre la<br />

Norma<br />

(1)<br />

Normal<br />

(2)<br />

Zona<br />

Crítica<br />

(3)<br />

Déficit<br />

Leve<br />

(4)<br />

Déficit<br />

Moderad<br />

o<br />

(5)<br />

Déficit<br />

Grave<br />

(6)<br />

Subtotal<br />

Déficit<br />

(3)+(4)+(<br />

5)+(6)<br />

Total<br />

General<br />

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

657 13,4 3810 78,0 268 5,5 147 3,0 53 1,1 22 0,1 500 10,2 4887<br />

Parroquias<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

154 14,3 827 76,6 65 6,0 23 2,1 8 0,7 7 0,6 103 9,5 1.080<br />

La Beatriz 38 14,1 270<br />

100,<br />

0<br />

19 7,0 5 1,9 3 1,1 1 0,4 38 14,1 270<br />

Mercedes Díaz 134 12,9 813 78,4 43 4,1 27 2,6 16 1,5 4 0,4 90 8,7 1.037<br />

San Luis 232 16,0 1059 73,2 70 4,8 62 0,4 18 1,2 6 0,4 156 10,8 1.447<br />

La Puerta 40 7,5 425 80,0 38 7,2 22 4,1 5 0,9 1 0,2 66 12,4 531<br />

Mendoza Fría 59 11,3 416 79,7 33 6,3 8 1,5 3 0,6 3 0,6 47 9,0 522<br />

Fuente: INN. SISVAN Componente Menor de 15 años Edo. Trujillo. Año 2006<br />

(1) Mayor que P90 (2) P10 – P90 (3) P3 – P10 (4) (-3 de) – P3<br />

(5) (-4 de) – (-3de) (6) Menor que (-4 de) (7) Evaluados en Organismos de salud (8) Patrón de referencia OMS


2.6 Clasificación Antropométrica de los Niños Menores de 2 años Según Indicador Peso Edad<br />

Cuadro Nº 10. Clasificación Antropométrica de los Niños Menores de 2 años (7) según Indicador Peso Edad<br />

(8) del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Sobre la<br />

Norma<br />

(1)<br />

Normal<br />

(2)<br />

Zona<br />

Crítica<br />

(3)<br />

Déficit<br />

Leve<br />

(4)<br />

Déficit<br />

Moderado<br />

(5)<br />

Déficit<br />

Grave<br />

(6)<br />

Subtotal<br />

Déficit<br />

(3)+(4)<br />

+(5)+(6)<br />

Total<br />

General<br />

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

721 31,6 1367 59,9 113 4,9 58 2,5 9 0,4 15 0,7 195 8,5 2283<br />

Parroquias<br />

Mercedes Diaz 305 31,6 594 61,6 44 4,6 15 1,6 2 0,2 5 0,5 66 6,8 965<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

134 32,4 250 60,4 17 4,1 10 2,4 1 0,2 2 0,5 30 7,3 414<br />

San Luis 123 37,3 172 52,1 17 5,5 13 3,9 2 0,6 2 0,6 35 10,6 330<br />

La Beatriz 79 35,6 125 56,3 11 4,9 5 2,3 1 0,5 1 0,5 18 8,1 222<br />

Mendoza Fría 34 21,8 99 63,5 11 7,1 9 5,8 1 0,6 2 1,3 23 14,7 156<br />

La Puerta 46 23,5 127 64,8 12 6,1 6 3,1 2 1,0 3 1,5 23 11,7 196<br />

Fuente: INN. SISVAN Componente Menor de 15 años Edo. Trujillo<br />

(1) Mayor que P90 (2) P10 – P90 (3) P3 – P10 (4) (-3 de) – P3<br />

(5) (-4 de) – (-3de) (6) Menor que (-4 de) (7) Evaluados en Organismos de salud (8) Patrón de referencia OMS


2.7 Situación Nutricional de los Niños de 2 a 6 años Según Combinación de Indicadores<br />

Cuadro Nº 11. Situación Nutricional de los Niños de 2 a 6 años (3) según Combinación de Indicadores (4) del<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Parroquias<br />

Sobre la<br />

Déficit Déficit Crónico Subtotal Total<br />

Normales<br />

Norma<br />

Agudo (1) (2) Déficit General<br />

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº<br />

296 15,5 1332 69,7 130 6,8 135 7,1 18 0,9 15 14,8 1911<br />

Mercedes Diaz 123 16,3 509 67,5 51 6,8 66 8,8 5 0,7<br />

12<br />

2<br />

16,2 754<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

81 17,2 320 67,8 42 8,9 24 5,1 5 1,1 71 15,0 472<br />

San Luis 39 17,9 146 66,9 13 5,9 15 6,9 5 2,3 33 15,1 218<br />

La Beatriz 24 12,6 145 76,3 8 4,2 11 5,8 2 1,1 21 11,1 190<br />

Mendoza Fría 17 11,5 110 74,3 12 8,1 9 6,1 0 0,0 21 14,2 148<br />

La Puerta 12 9,3 102 79,1 4 3,1 10 7,8 1 0,8 15 11,6 129<br />

Fuente: INN. SISVAN Componente Menor de 15 años Edo. Trujillo<br />

(1) Compensada (HOMERRESIS) (2) Descompensada<br />

(3) Evaluados en Organismos de salud (4) Patrón de referencia OMS


2.8 Situación Nutricional de los Niños de 7 a 14 años Según Combinación de Indicadores<br />

Cuadro Nº 12. Situación Nutricional de los Niños de 7 a 14 años (3) según Combinación de Indicadores (4)<br />

del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Sobre la<br />

Déficit Déficit Crónico Subtotal Total<br />

Normales<br />

Entidad<br />

Norma<br />

Agudo (1) (2) Déficit General<br />

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

122 14,6 551 66,1 61 7,3 96 11,5 4 0,5 161 19,3 834<br />

Parroquias<br />

Mercedes Díaz 43 16,4 172 65,4 15 5,7 33 12,6 0 0,0 48 18,3 263<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

26 12,7 157 76,6 14 6,8 6 2,9 2 0,9 22 10,7 205<br />

San Luis 12 13,2 57 62,6 15 16,5 7 7,7 0 0,0 22 24,2 91<br />

La Beatriz 21 19,8 69 65,1 7 6,6 8 7,6 1 0,9 16 15,1 106<br />

Mendoza Fría 6 6,5 44 47,3 8 8,6 34 36,6 1 1,1 43 46,2 93<br />

La Puerta 14 18,4 52 68,4 2 2,6 8 10,5 0 0,0 10 13,2 76<br />

Fuente: INN. SISVAN Componente Menor de 15 años Edo. Trujillo<br />

(1) Compensada (HOMERRESIS) (2) Descompensada<br />

(3) Evaluados en Organismos de salud (4) Patrón de referencia OMS


2.9 Establecimientos Médico Asistenciales<br />

Cuadro Nº 13. Distribución de los Establecimientos Médico Asistenciales de Acuerdo a su Clasificación del<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Parroquias<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

La Beatriz 00 00<br />

Mercedes<br />

Díaz<br />

Hospitales<br />

1/<br />

I II III IV<br />

Tota<br />

l<br />

Ambulatorios Urbanos<br />

Ambulatorios Rurales<br />

I II III Total I II Total<br />

Nº<br />

Materno<br />

Infantiles<br />

Nº<br />

Clínica<br />

s<br />

01 0 01 01 03 17 01 00 18 08 03 11 0 06 06<br />

00 00 00 00 00<br />

Psiquiat<br />

ría<br />

Dr.n<br />

Monte<br />

zuma<br />

Ginnar<br />

i<br />

00 00<br />

_ Bella<br />

Vista<br />

_ El<br />

Milagro<br />

_ La<br />

Concepci<br />

ón<br />

_ Los<br />

Bambúes<br />

00 00 04 00<br />

El<br />

Cumbe<br />

Total<br />

01 00 00 00<br />

00 00 La Beatíz 00 00 00 00 00 00 00 00 00<br />

Dr.<br />

Pedr<br />

o<br />

Emili<br />

o<br />

Carril<br />

lo<br />

San Luis 00 00 00 00 00<br />

02<br />

_Agua<br />

Clara<br />

_Caja de<br />

Agua<br />

_Conucos<br />

de la Paz<br />

_La<br />

Cabaña<br />

_San<br />

Isidro<br />

_Plata II<br />

_Plata III<br />

_Santo<br />

Domingo<br />

_ San Luis<br />

Parte Alta<br />

_ San Luis<br />

Parte<br />

Baja<br />

Nuestr<br />

a<br />

Señora<br />

de la<br />

Paz<br />

00 09 00 00 00 00<br />

_Maria<br />

Edelmira<br />

Araujo<br />

_Rafael<br />

Rangel<br />

_Los<br />

Ilustres<br />

_San<br />

Antonio<br />

Instituto<br />

Médico<br />

_UGA<br />

_Centro<br />

Médico<br />

Santa<br />

Lucía<br />

00 00 04 00 00 00 00 00 00<br />

06


_ Santa<br />

Cruz<br />

_ Morón<br />

La Puerta 00 00 00 00 00 00 00 00 00<br />

Mendoza Fría 00 00 00 00 00 00 00 00 00<br />

Fuente: Fundación Trujillana para la Salud (FUNDASALUD)<br />

_ El<br />

Molino<br />

_ La<br />

Laguni<br />

ta<br />

_<br />

Páram<br />

o de<br />

Los<br />

Torres<br />

_ Alto<br />

de<br />

Tomón<br />

_<br />

Cordill<br />

era<br />

del<br />

Humo<br />

_ La<br />

Culebri<br />

na<br />

_ Los<br />

Cerrill<br />

os<br />

_ San<br />

Pablo<br />

La<br />

Puerta<br />

Mendoz<br />

a Fría<br />

04 00 00 00<br />

06 00 00 00


2.10 Hospitales y Camas por Niveles de Atención<br />

Cuadro Nº 14. Camas por Nivel de Atención del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

Entidad<br />

Nº<br />

Establecimientos<br />

2007<br />

Total<br />

Camas<br />

Medicina<br />

Nivel de Atención<br />

Cirugí<br />

a<br />

Pediatrí<br />

a<br />

Obstetrici<br />

a<br />

Ginecolog<br />

ía<br />

Estado Trujillo - - - - - -<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 38 a/ a/ a/ a/ a/<br />

Fuente: FUNDASALUD<br />

a/ Información no suministrada por el organismo<br />

2.11 Camas por Clínicas<br />

Cuadro Nº 15. Camas Privadas del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Camas<br />

Clínicas<br />

Estado Trujillo ­ -<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 06 a/<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada por el organismo<br />

2.12 Déficit de Camas<br />

Cuadro Nº 16. Déficit de Camas del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Población<br />

Estimada<br />

Total<br />

Camas<br />

Déficit<br />

Camas<br />

(1)<br />

Total<br />

Déficit<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

- - - -<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

a/ a/ a/ a/<br />

Fuente:<br />

a Información no suministrada<br />

(1) Por cada 10.000 habitantes


3<br />

SECTOR<br />

EDUCACIÓN


3.1 Matricula por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 17. Matricula por Niveles Educativos del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Educ<br />

ació<br />

n<br />

Inici<br />

al<br />

Educación Básica<br />

I<br />

Etap<br />

a<br />

496<br />

78<br />

II<br />

Etap<br />

a<br />

437<br />

34<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

280<br />

60<br />

Municipi 628 907 854<br />

o <strong>Valera</strong> 6 7 3<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.<br />

III<br />

Etap<br />

a<br />

379<br />

05<br />

851<br />

9<br />

Total<br />

Bási<br />

ca<br />

131<br />

317<br />

261<br />

39<br />

Diversificada<br />

Educación Media<br />

Profesional<br />

1ro 2do 3ro 1ro 2do 3ro<br />

873<br />

0<br />

209<br />

7<br />

745<br />

6<br />

180<br />

3<br />

28<br />

127<br />

2<br />

123<br />

6<br />

562<br />

28 441 437 303<br />

Total<br />

Med<br />

ia<br />

192<br />

84<br />

510<br />

9<br />

Total<br />

Matri<br />

cula<br />

1786<br />

61<br />

3753<br />

4<br />

3.2 Repitientes por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 18. Repitientes por Niveles del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Básica<br />

Media<br />

Matricula Repitientes % Matricula Repitientes %<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

131317 7395 5,6 19284 343 1,8<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

26139 1065 4,1 5109 86 1,7<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.<br />

3.3 Prosecución por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 19. Prosecución por Niveles del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Básica<br />

Media<br />

Matricula Deserción % Matricula Deserción %<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

131317 123922 94,4 19284 18941 98,2<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

26139 25274 96,7 5109 5023 98,3<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.


3.4 Deserción Escolar<br />

Cuadro Nº 20. Deserción Escolar del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Básica Media<br />

Matricula Deserción % Matricula Deserción %<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

131317 52527 40 19284 5515 28,6<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

26139 941 3,6 5109 521 10,2<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.


3.5 Centros Operativos o Planteles por Dependencia<br />

Cuadro Nº 21. Centros Operativos o Planteles por Dependencia del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Pública<br />

Privada<br />

Subvencion Subvencion<br />

Entidad<br />

Nacion Estad Municip Autóno ada<br />

ada<br />

al al al ma Ministerio<br />

Oficial<br />

Educ.<br />

Privada Total<br />

Estado Trujillo 497 445 01 03 00 14 30 990<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 47 47 00 01 00 08 17 120<br />

Fuente: Zona Educativa. 2007


3.6 Secciones y Docentes por Niveles Educativos<br />

Cuadro Nº 22. Secciones por Niveles Educativos del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Preescolar Básica Media<br />

Secciones % Secciones % Secciones %<br />

Estado Trujillo 1307 100 7470 100 612 100<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 272 20,8 1070 14,3 162 26,5<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.<br />

Cuadro Nº 23. Docentes por Niveles Educativos del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Preescolar Básica Media<br />

Entidad Secciones % Secciones % Secciones %<br />

Estado Trujillo 2603 100 10957 100 2080 100<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 444 17,1 1618 14,8 250 10,0<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.<br />

3.7 Educación Especial<br />

Cuadro Nº 24. Planteles y Matrícula de Educación Especial del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº<br />

Matricula<br />

Planteles Varones Hembras<br />

Total<br />

Estado Trujillo 19 830 1209 2029<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 07 440 631 1071<br />

Fuente: Zona Educativa. Año 2006.


3.8 Centro Bolivariano de Telemática<br />

Cuadro Nº 25. Centros Bolivarianos de Telemática del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº CBIT<br />

Estado Trujillo 27<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

03<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

3.9 Educación Superior<br />

Cuadro Nº 26. Universidades e Institutos de Educación Superior del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Tota<br />

l<br />

Universidad<br />

es<br />

Institutos<br />

Tecnológicos<br />

Aldeas<br />

Universitarias<br />

Estado Trujillo 43 07 08 28<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 11 03 04 04<br />

Fuente: Institutos y Universidades


4<br />

SECTOR<br />

CULTURA


4.1 Escuelas y Academias<br />

Cuadro Nº 27. Escuelas y Academias del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Danza Música Teatro<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

Artes<br />

Plásticas<br />

62 42 18 24<br />

03 03 a/ 01<br />

4.2 Edificaciones Culturales<br />

Cuadro Nº28 . Edificaciones Culturales del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Bibliote<br />

ca<br />

Centro<br />

Cultura<br />

l<br />

Casa<br />

Cultura<br />

l<br />

Atene<br />

o<br />

Capilla<br />

Monumen<br />

to<br />

Museo<br />

Teatr<br />

o<br />

Santuari<br />

o<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

39 25 17 07 86 13 10 13 08<br />

Municipi<br />

o <strong>Valera</strong><br />

05 00 02 01 05 01 02 03 00<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

4.3 Agrupaciones Culturales<br />

Cuadro Nº 29. Agrupaciones Culturales del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Danza Música Teatro<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 20 14 09<br />

Parroquias<br />

Mercedes Díaz<br />

_ Brisas de Morón<br />

_ Colinas de Morón<br />

_ Renacer<br />

_ Caribay<br />

_ Ricardo Labastidas<br />

_ Alcaldía de <strong>Valera</strong><br />

_ Bahareque<br />

_ Prodanza<br />

J. I. Montilla _ Contra Tiempo<br />

_ FUNDET<br />

_ Serenata Criolla<br />

_ Antonio Nicolás<br />

Briceño<br />

_ Sebucán<br />

_ San Benito<br />

_ Cantos de un<br />

_ Centro Lazo<br />

de La Vega<br />

_ Sombras<br />

Blancas<br />

_ Sebucán<br />

_ Así es<br />

Venezuela<br />

_ Dios es<br />

Alegría<br />

_ Teatro de<br />

Títere Tricolor<br />

a/


San Luis<br />

La Beatriz<br />

_ Marledysmar<br />

_ Ateneo de <strong>Valera</strong><br />

_ Benéfica<br />

Comunitaria<br />

_ Renacer<br />

_ Primavera<br />

_ Brisas del Valle<br />

_ Pensamiento<br />

_ Miraflores<br />

_ Renacimiento<br />

_ La Candelaria<br />

Pueblo<br />

_ Caramelo Son<br />

_ Orquesta Sinfónica<br />

Infantil y Juvenil<br />

a/<br />

_ Brisas de Momboy<br />

_ Dueto Romántico<br />

_ Coro La Candelaria<br />

_ Casa Municipal<br />

_ Payasitas<br />

Corazones<br />

_ Pajaro Guarandol<br />

_ Rómulo<br />

Gallegos<br />

_ Caretas<br />

_ Arco Iris<br />

a/<br />

Mendoza Fría a/ a/ a/<br />

La Puerta a/<br />

_ Niños cantores del<br />

valle de Momboy<br />

a/<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

4.4 Arte Popular<br />

Cuadro Nº 30. Artistas Populares del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipi<br />

o <strong>Valera</strong><br />

Parroqui<br />

as<br />

Juan<br />

Ignacio<br />

Montilla<br />

Alfarerí<br />

a<br />

Pintura<br />

Tejido<br />

s<br />

Metale<br />

s<br />

Madera<br />

Cuero<br />

s y<br />

pieles<br />

Cester<br />

ía<br />

Otros<br />

a/ a/ 01 a/ 01 a/ a/ 23<br />

a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

La Beatriz a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

Mercedes<br />

Díaz<br />

a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

_Hugo Salcedo<br />

_ José Félix<br />

_ Lugo<br />

Cornieles<br />

_Javier<br />

Valecillos<br />

_ Gustavo<br />

Villarreal<br />

_ Carlos Simón<br />

_ Gabriel<br />

Villegas<br />

_ Antonio Rivas<br />

_ Roció Barrios<br />

_ Ana Villarreal<br />

_ José Cristo<br />

Quintero<br />

_ Eufemia<br />

Salazar<br />

_ Milanyela<br />

Valecillos<br />

_ Noris<br />

Contreras<br />

_ Ana de<br />

Nardone


San Luis a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

La Puerta a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

Mendoza<br />

a/ a/<br />

Fría<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

_ Jonny<br />

Pérez<br />

a/<br />

_ Gregorio<br />

Sarmiento<br />

_ Silvestre<br />

Segovia<br />

_ Jorge L.<br />

Perozo<br />

_ Amable<br />

Mejías<br />

_ Demecio<br />

Rivas<br />

_ Víctor<br />

Villarreal<br />

_ Apalico<br />

Sulbaran<br />

_ Jhonny Rivas<br />

a/ a/ a/<br />

4.5 Edificaciones Deportivas<br />

Cuadro Nº 31. Instalaciones Deportivas del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Canch<br />

a<br />

Múltip<br />

les<br />

Campo<br />

Deport<br />

ivo<br />

Pisci<br />

nas<br />

Fútb<br />

ol<br />

Estadios<br />

Béis<br />

bol<br />

Soft<br />

bol<br />

Manga<br />

de<br />

Coleo<br />

Gimnas<br />

io<br />

Plaza<br />

de<br />

Toros<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

313 72 16 48 11 27 01<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

36 11 04 08 00 15 00<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong>


5<br />

SECTOR<br />

VIVIENDA<br />

Y SERVICIOS


5.1 Viviendas Construidas<br />

Cuadro Nº 32 . Viviendas Construidas por Sector Público en el Municipio <strong>Valera</strong><br />

para el Año 2007<br />

Número de Viviendas Construidas<br />

Consejos<br />

Entidad Total PDV<br />

Imu<br />

MPPS Conavi Comunal<br />

SA<br />

vi<br />

es<br />

Inavi FUDET<br />

Estado Trujillo 1355 92 274 32 302 135 168 349<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 218 0 58 ­ ­ ­ 30 130<br />

Fuente: INAVI – FUDET – SUVI. 2006<br />

a/ Información no suministrada<br />

5.2 Déficit Habitacional<br />

Cuadro Nº 33. Déficit Habitacional del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Población<br />

2007<br />

Nº<br />

Familias (1)<br />

Viviendas<br />

Ocupadas<br />

(2)<br />

Déficit<br />

Funcional<br />

Estimado<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

- - - - -<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

a/ a/ a/ a/ a/<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada<br />

(1) Persona por vivienda 4,3<br />

(2) Las viviendas registradas por el censo 2001 y las construidas por el sector público durante el período 2002/05<br />

%<br />

5.3 Acueductos Rurales y Urbanos<br />

Cuadro Nº 34. Acueductos Rurales y Urbanos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

Nº<br />

Acueductos<br />

Rurales<br />

Urbanos<br />

Población<br />

servida<br />

Hab. %<br />

Estado Trujillo 266 101 77 480745 67,6<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 03 00 03 132255 100<br />

Fuente: HIDROANDES 2006


5.4 Sistema de Aguas Servidas<br />

Cuadro Nº 35. Sistemas de Aguas Servidas del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

5.5 Electricidad<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Sistemas<br />

Población<br />

servida<br />

Hab. %<br />

Tipo de<br />

sistema<br />

Estado Trujillo 118 204015 28,7<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 06 a/ a/ Rebombeo<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

Cuadro Nº 36. Suscriptores y Consumo de Electricidad por Tipo de Servicio en<br />

el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Tipo de Servicio<br />

Nº de<br />

Suscriptores<br />

Consumo<br />

Kwh.<br />

Total Municipio <strong>Valera</strong> 30.320 274.238.237<br />

Residencial 26..297 89436121<br />

Comercial 3.651 74.449.770<br />

Industrial 70 28.538.720<br />

Agropecuario 04 152.899<br />

Instituciones Publicas y Alumbrado<br />

Público<br />

350 81.660.727<br />

Fuente: Electricidad Los Andes (Unidad de Información - Táchira). 2006<br />

<strong>Corpoandes</strong> Cálculos propios<br />

5.6 Desechos Sólidos<br />

Cuadro Nº 37. Manejo de Desechos Sólidos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

Disposición de los Desechos<br />

Tipo<br />

Disposición Ubicación<br />

Final<br />

Sector<br />

Jiménez<br />

Vertedero Municipio<br />

Pampanito<br />

Vehículos<br />

Tipo<br />

Compac<br />

tadores<br />

Cap<br />

Tons.<br />

12<br />

TN<br />

Período de<br />

Recolección<br />

Diario<br />

Población<br />

Servida<br />

a/


6<br />

SECTOR<br />

VIALIDAD, , TRANSPORTET<br />

Y<br />

COMUNICACIONES


61 Red Vial<br />

Cuadro Nº 38. Red Vial del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Avenida Bolívar y calles<br />

transversales,<br />

Avenida Bolívar, tramo<br />

calle 30 – la Esperanza<br />

Vialidad agrícola de los<br />

sectores Piedras Blancas,<br />

Páramo Los Torres parte<br />

alta y Páramo Pan de<br />

Azúcar<br />

Zona Industrial Carmen<br />

Sánchez de Jelambi, 1<br />

era etapa<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

Longitud<br />

Total<br />

Capa de Rodamiento (Km.)<br />

Pavimentada Engranzonada Tierra<br />

3,4 3,4 00 00<br />

0,35 0,35 00 00<br />

3,5 3,5 00 00<br />

1,3 1,3 00 00


6.2 Transporte<br />

Cuadro Nº 39. Líneas de Transporte Público del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Parroquias<br />

Mercedes Díaz<br />

La Puerta<br />

Nº Líneas de<br />

Transporte<br />

Nº Vehículos<br />

07 931<br />

_ Línea 48<br />

_ Popular<br />

_ / Colinas<br />

_ Floresta 69<br />

_ Caja de Agua<br />

_ La Puerta<br />

_ La Lagunita<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

1/ Información no suministrada<br />

380<br />

180<br />

166<br />

90<br />

32<br />

70<br />

13<br />

Urbanas<br />

Capacidad<br />

(Puestos)<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

09<br />

05, 09, 19, 20, 34, y<br />

35<br />

09<br />

Extraurbanas<br />

1/<br />

Nº Capacida<br />

Vehíc d<br />

ulos (Puestos)<br />

-- --<br />

- -<br />

Cuadro Nº 40. Líneas de Transporte de Carga del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Nº de<br />

Líneas de<br />

Entidad<br />

Transporte<br />

de Carga<br />

Estado Trujillo 09<br />

Municipio <strong>Valera</strong> a/<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada


6.2.1 Terminales Terrestres<br />

Cuadro Nº 41. Terminales Terrestres del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Nombre del<br />

Terminal<br />

Dirección<br />

Nº de<br />

Vehículos<br />

Terminal de <strong>Valera</strong> Plata I a/<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

6.2.2 Puertos y Aeropuertos<br />

Cuadro Nº 42. Aeropuertos y Flujo de Pasajeros del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

Nombre<br />

del<br />

Aeropuerto<br />

Coronel<br />

Antonio<br />

Nicolás<br />

Briceño<br />

Línea<br />

aérea<br />

Av. Ppal. La<br />

Hoyada,<br />

Edif.<br />

Aeropuerto<br />

Destino<br />

Avior<br />

No existe<br />

Nº de<br />

Vuelos<br />

Diarios<br />

<strong>Valera</strong> -<br />

Maiquetía<br />

Movimient<br />

o<br />

Pasajeros<br />

en el Año<br />

01<br />

Cuadro Nº 43. Puertos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nombre<br />

del<br />

Puerto<br />

Tipo de<br />

Carga<br />

Volumen<br />

Anual (TN)<br />

Origen<br />

Destino<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

La Ceiba Carbón -<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

No existe<br />

Fuente:Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

1/ Información no suministrada<br />

La<br />

Ceiba<br />

-


6.3 Comunicaciones<br />

6.3.1 Emisoras de Radio y Televisión<br />

Cuadro Nº 44. Emisoras de Radio y Televisión del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Com<br />

unit<br />

arias<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

Número de Emisoras de Radio<br />

Insti<br />

tucio<br />

nales<br />

Cult<br />

urale<br />

s<br />

Relig<br />

iosas<br />

Com<br />

ercia<br />

les<br />

Com<br />

unita<br />

rias<br />

Número de Televisoras<br />

Insti<br />

tucio<br />

nales<br />

Cultu<br />

rales<br />

Religi<br />

osas<br />

Comercia<br />

les<br />

18 00 01 00 14 07 00 00 00 01<br />

01 00 01 00 07 01 00 00 00 00<br />

6.3.2 Medios Impresos<br />

Cuadro Nº45 . Medios Impresos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Nº de<br />

Periódicos Revistas<br />

Estado Trujillo 06 01<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 02 a/<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

a/ Información no suministrada<br />

6.3.3 Oficinas de Ipostel<br />

Cuadro Nº 46. Oficinas de IPOSTEL del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Oficinas<br />

Estado Trujillo 23<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 03<br />

Fuente: IPOSTEL


6.3.4 Infocentros<br />

Cuadro Nº 47. Infocentros Instalados en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Infocentros<br />

Estado Trujillo 24<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 06<br />

Fuente: Misión Ciencia


7<br />

SECTOR<br />

SEGURIDAD<br />

CIUDADANA


7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas<br />

Externas<br />

Cuadro Nº 48. Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos según Causas<br />

Externas en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Causas Externas<br />

Entidad<br />

Accidentes<br />

Caídas<br />

Homicidios Suicidios<br />

Viales<br />

Accidentales<br />

Nº % Nº % Nº % Nº %<br />

Estado Trujillo 97 100 138 100 06 100 42 100<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

13* 13,4 10* - 66 55,1 01 16,7 01* 2,4<br />

Fuente: : Bomberos* - CICPC


7.2 Estadística Delictiva<br />

Cuadro Nº 49. Delitos y Heridos Reportados en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007 según Causas<br />

Tipo de Delito<br />

Heridos<br />

Violenci<br />

Inten<br />

Entidad<br />

Arma<br />

Riña<br />

Estaf Extorsi Robo<br />

Violaci<br />

Arma Accidentes Manifest a<br />

to<br />

Hurtos<br />

de<br />

Colecti<br />

a ón s<br />

ón<br />

Blanca de Transito aciones Domesti<br />

Suici<br />

Fuego<br />

va<br />

ca<br />

dio<br />

Estado Trujillo 139 18 787 771 50 577 63 410 11 481 165 05<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 97 06 453 01* -464 14<br />

5*<br />

-275<br />

12* 129* 00 03* -256 25* 01<br />

Fuente: Bomberos* - CICPC


7.3 Otros<br />

7.3.1 Geriátricos y Cementerios<br />

Cuadro Nº50. Geriátricos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Establecimientos<br />

Población<br />

Atendida<br />

Estado Trujillo 11 299<br />

Municipio <strong>Valera</strong> a/ a/<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada por la alcaldía<br />

Cuadro Nº51. Cementerios del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Total<br />

Tipo de Cementerio<br />

Municipal Privado<br />

Estado Trujillo 67 64 03<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 04 03 01<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong>


8<br />

MISIONES<br />

BOLIVARIANAS


8.1 Misión Alimentación<br />

Cuadro Nº52. Establecimientos de Alimentación Mercal de Acuerdo a su Tipo en el Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Casas<br />

de<br />

Alimentación<br />

Nº de<br />

Módulos<br />

Mercal Tipo<br />

I<br />

Nº de<br />

Supermerc<br />

ales<br />

Nº de<br />

Bodegas<br />

Mercal<br />

Nº de<br />

Bodegas<br />

Móviles<br />

Nº de<br />

Centros de<br />

Acopio<br />

Nº de<br />

Megamercales<br />

1/<br />

Nº de<br />

Suplementos<br />

nutricionales 2/<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

152 04 a/ 668 a/ 06 a/ a/<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

25 02 a/ 66 a/ 01 a/ a/<br />

Fuente: Mercal Trujillo<br />

a/ Información no suministrada por el organismo<br />

1/ Megamercales a cielo abierto durante el año<br />

2/ Suplementos nutricionales entregados a grupos especiales.<br />

8.2 Misión Árbol<br />

Cuadro Nº53. Plantaciones de la Misión Árbol Sembradas en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Viveros<br />

Comunitarios<br />

Nº de<br />

Hectáreas<br />

Reforestadas<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: MINAMB - CONARE<br />

a/ Información no suministrada<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

Nº de Comités<br />

Conservacionistas<br />

Nº de Plantaciones<br />

Sembradas<br />

Monto de la Inversión en<br />

Bs F.<br />

1/<br />

06 237 07 141298 -<br />

- a/ a/ a/ -


8.3 Misión Barrio Adentro I<br />

Cuadro Nº54. Establecimientos de Salud Barrio Adentro I en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Consultorios<br />

Populares<br />

Nº de Consultas<br />

Anuales<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: FUNDASALUD<br />

1/ Información no suministrada por los organismos competentes<br />

Nº de Personal Médico<br />

y Paramédico<br />

Tipo de Atención<br />

Prestada<br />

- 1/ 1/ 1/<br />

37 - - -<br />

8.4 Misión Barrio Adentro II<br />

Cuadro Nº55. Centros de Diagnóstico Integral de la Misión Barrio Adentro II en el Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de CDI<br />

Nº de Médicos Nº de Enfermeras<br />

(os)<br />

Nº Consultas<br />

Mensuales<br />

Áreas de Servicios<br />

Equipos<br />

Disponibles<br />

08 39 74 353.850 1/ 1/<br />

01 a/ a/ a/ - -<br />

Fuente: FUNDASALUD<br />

1/ Información no suministrada por los organismos competentes<br />

a/ Información no suministrada


8.5 Misión Barrio Adentro III<br />

Cuadro Nº56. Hospitales de la Misión Barrio Adentro III en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Hospitales<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada<br />

Nº de<br />

Médicos<br />

Nº de<br />

Enfermeras<br />

(os)<br />

Nº de<br />

Camas<br />

Nº de<br />

Consultas<br />

Anuales<br />

Tipo de<br />

Ambientes<br />

Tipo de<br />

Especialidades<br />

01 07 45 20 00 00 00<br />

a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

8.6 Misión Barrio Adentro Deportivo<br />

Cuadro Nº57. Entrenadores de la Misión Barrio Adentro Deportivo en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Entrenadores<br />

Nº de<br />

Promotores<br />

Fuente: Misión Barrio Adentro Deportivo<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

Nº de<br />

Atletas<br />

Nº de Personas<br />

Atendidas<br />

Tipo de<br />

Instalaciones<br />

Existentes<br />

Tipo de<br />

Disciplinas<br />

792 193 40982 53000 1/ 1/<br />

156 32 620 6771 - -


8.7 Misión Ciencia<br />

Cuadro Nº58. Estudiantes Inscritos en la Misión Ciencia en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Estudiantes<br />

Inscritos<br />

Nº de<br />

Estudiantes<br />

Becados<br />

Nº de<br />

Investigador<br />

es<br />

Capacitados<br />

Nº de Redes de<br />

Investigación<br />

Nº de Infocentros<br />

Estado Trujillo 1/ 1/ 1/ 1/ 24<br />

Municipio <strong>Valera</strong> - - - - 06<br />

Fuente: Misión Ciencia<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

Cuadro Nº59. Formadores de la Misión Ciencia en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Formadores<br />

Nº de<br />

Facilitadores<br />

Fuente: Misión Ciencia<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

Nº de Personas<br />

Alfabetizadas<br />

1/ 83 2776<br />

- 29 899


8.7.1 Redes de Innovación Productiva<br />

Cuadro Nº60. Redes de Innovación Productiva del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de Redes de<br />

Innovación<br />

Productiva<br />

Nº de Innovadores<br />

Populares<br />

Estado Trujillo 24 11<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 00 02<br />

Fuente: Misión Ciencia<br />

8.8 Misión Cultura<br />

Cuadro Nº61. Activadores Culturales de la Misión Cultura en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Activadores<br />

Culturales<br />

Nº de<br />

Participantes<br />

Nº<br />

Tutores<br />

Nº de<br />

Facilitadores<br />

Programas<br />

Implementados<br />

Estado Trujillo 1/ 1/ 1/ 1/ 1/<br />

Municipio <strong>Valera</strong> - - - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.9 Misión Guaicaipuro<br />

Cuadro Nº62. Comunidades Indígenas del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado Trujillo<br />

Municipio <strong>Valera</strong><br />

Fuente:<br />

Nombre de<br />

la Etnia<br />

Nombre la<br />

Comunidad<br />

Indígena<br />

Nº de<br />

Integrantes<br />

Tipo de<br />

Asistencia<br />

Recibida Por el<br />

Gobierno<br />

No existe Comunidades Indígenas en el Estado Trujillo<br />

Proyectos<br />

Ejecutados


8.10 Misión Identidad<br />

Cuadro Nº63. Beneficiados por la Misión Identidad en el Municipio <strong>Valera</strong><br />

para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Ciudadanos<br />

Beneficiados<br />

Nº de Ciudadanos<br />

Cedulados<br />

Nº de Ciudadanos<br />

Naturalizados<br />

Estado Trujillo 1/ 1/ 1/<br />

Municipio <strong>Valera</strong> - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

8.11 Misión Hábitat<br />

Cuadro Nº64. Viviendas Construidas por la Misión Hábitat en el Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Viviendas<br />

Construida<br />

s<br />

Nº de<br />

Créditos<br />

Otorgados<br />

Nº de<br />

Empleos<br />

Generado<br />

s<br />

Nº de<br />

Urbanismos<br />

Desarrollado<br />

s<br />

Déficit de<br />

Viviendas<br />

Presupuesto<br />

Invertido<br />

Bs.F<br />

Estado Trujillo 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/<br />

Municipio <strong>Valera</strong> - - - - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.12 Misión Madres del Barrio<br />

Cuadro Nº65. Madres Atendidas por la Misión Madres del Barrio en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Madres<br />

Atendidas<br />

Nº de<br />

Madres<br />

Estudiando<br />

Nº de<br />

Familias<br />

Incorporadas<br />

a la Misión<br />

Municipios<br />

Atendidos<br />

Nº de Comités<br />

Conformados<br />

Nº<br />

Asignaciones<br />

Económicas<br />

Entregadas<br />

Monto Total de<br />

Asignaciones<br />

Económicas<br />

Entregadas<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Fuente: Misión Madres del Barrio<br />

1/ Información no suministrada<br />

1/ 1/ 1/ 03 1/ 1/ 1/<br />

- - - 01 - - -


8.13 Misión Milagro<br />

Cuadro Nº66. Pacientes Intervenidos por la Misión Milagro en el Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº<br />

Consultorio<br />

s Populares<br />

Nº Consultas<br />

Anuales<br />

Nº de<br />

Médicos<br />

Nº de<br />

Pacientes<br />

Intervenidos<br />

Nº Casos<br />

de<br />

Optometría<br />

Nº<br />

Venezolan<br />

os<br />

Operados<br />

en Cuba<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/<br />

- - - - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

8.14 Misión Negra Hipólita<br />

Cuadro Nº67. Personas Atendidas por la Misión Negra Hipólita en el Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Personas<br />

atendidas o<br />

asistidas<br />

Nº de<br />

Ciudadanos<br />

(as)<br />

recuperados<br />

por la Misión<br />

Nº de<br />

Ciudadanos<br />

(as)<br />

reinsertados<br />

en la<br />

Sociedad<br />

Nº de<br />

Comedore<br />

s<br />

Ambulante<br />

s<br />

Nº de<br />

Operativos<br />

de Salud<br />

Integrales<br />

Nº de niños,<br />

niñas,<br />

adolescentes,<br />

adultos,(as)<br />

mayores que<br />

asisten a los<br />

Comedores<br />

Ambulantes<br />

1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/<br />

- - - - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.15 Misión Revolución Energética<br />

Cuadro Nº68. Desempeño de la Misión Revolución Energética en el Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Bombillos<br />

ahorrador<br />

es<br />

sustituidos<br />

Ahorro<br />

de<br />

Electrici<br />

dad %<br />

Reducci<br />

ón<br />

promedi<br />

o por<br />

cada<br />

bombillo<br />

sustituid<br />

o<br />

Consum<br />

o de<br />

Electrici<br />

dad<br />

promedi<br />

o por<br />

vivienda<br />

Reducci<br />

ón o<br />

ahorro<br />

de<br />

Energía<br />

Reducció<br />

n de la<br />

emisión<br />

de<br />

dióxido<br />

de<br />

carbono a<br />

la<br />

atmósfera<br />

Reducción<br />

del<br />

consumo de<br />

Electricida<br />

d promedio<br />

por<br />

vivienda<br />

Nº de<br />

brigadista<br />

s que<br />

laboran en<br />

la Misión<br />

1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/<br />

- - - - - - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.16 Misión Ribas<br />

Cuadro Nº69. Vencedores Incorporados a la Misión Ribas en el Municipio<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Vencedores<br />

Incorporad<br />

os<br />

Fuente: Zona Educativa 2006<br />

1/ Información no suministrada<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Nº de<br />

Graduad<br />

os<br />

Nº de<br />

Becado<br />

s<br />

Nº de<br />

Facilitador<br />

es<br />

Nº de<br />

Planteles o<br />

Sedes<br />

funcionando<br />

Nº de<br />

Ambientes<br />

funcionan<br />

do<br />

Monto Total<br />

de Becas<br />

asignadas<br />

17.985 4.295 3.385 1.192 258 1192 1/<br />

2821 370 440 160 25 160 -<br />

6.17 Misión Robinsón<br />

Cuadro Nº70. Alfabetizados por la Misión Robinsón en el Municipio <strong>Valera</strong> para<br />

el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

personas<br />

alfabetizadas<br />

Nº de<br />

Becados<br />

Fuente: Misión Samuel Robinsón<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

Nº de<br />

Voluntari<br />

os<br />

Nº de<br />

Ciudadanos (as)<br />

inscritas (os) en<br />

la Misión<br />

Nº de<br />

Graduado<br />

s<br />

Nº de<br />

Facilitado<br />

res<br />

1111 1/ 136 1145 1111 136<br />

178 - 26 183 178 26


8.18 Misión Robinsón II<br />

Cuadro Nº71. Participantes de la Misión Robinsón II en el Municipio <strong>Valera</strong><br />

para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Planteles<br />

o Sedes<br />

Nº de<br />

Becados<br />

Fuente: Fundación Samuel Robinsón<br />

Nº de<br />

Voluntarios<br />

Nº de<br />

Ciudadanos (as)<br />

inscritas en la<br />

Misión<br />

Nº de<br />

graduados<br />

Nº de<br />

Facilitadores<br />

1032 3178 1032 8047 3605 1032<br />

105 376 105 642 296 105


8.19 Misión Sucre<br />

Cuadro Nº72. Bachilleres Inscritos en la Misión Sucre en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº de<br />

Aldeas<br />

Nº de<br />

Instalaciones<br />

de Educación<br />

Superior<br />

existentes<br />

Nº de<br />

Bachilleres<br />

Inscritos<br />

Nº de<br />

Becados<br />

Nº de<br />

Bachilleres<br />

Egresados<br />

Nº de<br />

Bachilleres<br />

inscritos<br />

Nº de<br />

Coordinadores<br />

Nº de<br />

Obreros<br />

Nº de<br />

Profesores<br />

30 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1/ 1357<br />

04 35<br />

Fuente: Misión Sucre 2006<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.20 Misión Vuelvan Caras (Che Guevara)<br />

Cuadro Nº73. Lanceros de la Misión Vuelvan Caras en el Municipio <strong>Valera</strong> para<br />

el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº de<br />

Lanceros y<br />

Lanceras<br />

Nº de Núcleos<br />

de Desarrollo<br />

Endógeno<br />

Nº de Centros<br />

de<br />

Capacitación<br />

Agrícola<br />

Nº de<br />

Instructores<br />

Nº de<br />

Personas<br />

Formadas e<br />

incorporadas<br />

Nº de<br />

Cooperativ<br />

as<br />

Estado Trujillo 407 1/ 1/ 06 407 10<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 317 - - 04 317 00<br />

Fuente: INCES<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


8.21 Misión Zamora<br />

Cuadro Nº74. Fundos Zamoranos Instalados por la Misión Zamora en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº Fundos<br />

Zamoranos<br />

Nº de<br />

Cooperativ<br />

as<br />

Nº de<br />

Productores<br />

Incorporados<br />

Nº de<br />

Campesino<br />

s<br />

Incorporad<br />

os<br />

Nº de<br />

Cartas<br />

Agrarias<br />

Asignadas<br />

Nº de Hectáreas<br />

de Tierras<br />

ociosas<br />

recuperadas<br />

Nº de<br />

Fundos<br />

Zamoranos<br />

Instalados<br />

Estado Trujillo 07 1/ 1/ 1/ 54 1/ 07<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

00 - - - 00 - 00<br />

Fuente: Formulación de Planes de Desarrollo Endógeno Sustentable por Sub-Regiones (Proyecto Nº8 <strong>Corpoandes</strong>)<br />

1/ Información no suministrada por el organismo


9<br />

SECTOR<br />

AGRÍCOLA


9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por Rubro<br />

Cuadro Nº 75. Superficie y Producción Agrícola del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Rubros<br />

Superficie (Ha)<br />

Sembrad<br />

a<br />

Cosechad<br />

a<br />

Producción<br />

(1)<br />

Valor de la<br />

Producción<br />

(Miles de Bs.)<br />

1/<br />

Total Sector Vegetal<br />

Municipio <strong>Valera</strong><br />

801,51 882,33 16541,11 -<br />

Cereales y<br />

Leguminosas<br />

Maíz Blanco 8,0 7,94 12,70 -<br />

Raíces y Tubérculos<br />

Papa 75,50 74,92 1070,83 -<br />

Apio 28,0 27,55 374,75<br />

Apio España 25,62 25,18 451,91 -<br />

Hortalizas<br />

Perejíl 6,31 6,07 76,77 -<br />

remolacha 145,0 143,06 1899,45 -<br />

Repollo 108,0 106,75 6390,0 -<br />

Pimentón 27,0 26,75 347,75 -<br />

Acelga 10,25 10,0 100,50 -<br />

Ajo Porro 40,0 39,87 479,34 -<br />

Brocoli 19,0 18,50 277,50 -<br />

Calabacin 25,0 24,25 339,50 -<br />

Cebolla 15,0 12,0 203,0 -<br />

Cebollín 11,0 10,80 131,06 -<br />

Cilantro 12,0 11,69 30,95 -<br />

Coliflor 18,0 17,50 258,39 -<br />

Espinaca 4,20 4,13 41,25 -<br />

Lechuga 105,0 104,33 2079,75 -<br />

Tomate 5,13 5,0 108,0 -<br />

Vainita 6,0 5,83 66,55 -<br />

Zanahoria 106,25 105,0 1653,54 -<br />

Otras Hortalizas<br />

Café, caña de Azúcar y<br />

Tabaco<br />

Café a/ 80,0 33,12 -<br />

Frutales<br />

Mora 1,25 15,21 114,50 -<br />

Otros<br />

Ornamentales a/ a/ a/ -<br />

Fuente: MPPAT<br />

a/ Información no suministrada<br />

1/ Información no suministrada<br />

1/Toneladas Métricas


9.2 Producción Pecuaria<br />

Cuadro Nº76 . Producción Pecuaria del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Rubros<br />

Nº<br />

Cabezas<br />

Producción<br />

Valor de la<br />

Producción<br />

(Miles de Bs.)<br />

1/<br />

Total Sector<br />

Pecuario<br />

1174635 4367271 -<br />

Carne Bovina (1) a/ a/ -<br />

Carne Porcina (1) a/ a/ -<br />

Carne Caprino (1) 1399 19586Kg -<br />

Conejo (1) a/ a/ -<br />

Pollo Engorde 1173236 2250526Kg<br />

Beneficio (1)<br />

-<br />

Gallinas Beneficio<br />

(1)<br />

a/ a/ -<br />

Pavo (1) a/ a/ -<br />

Codorniz<br />

Beneficio (1)<br />

a/ a/<br />

Truchas (1) a/ a/ -<br />

Leche (2) a/ 4367271<br />

Queso (1) a/ -<br />

Huevos Consumo<br />

a/ a/ -<br />

(3)<br />

Huevos Fértiles<br />

(3)<br />

a/ a/ -<br />

Huevos Codorniz<br />

(3)<br />

a/ a/ -<br />

Miel (2) a/ a/ -<br />

Fuente: MPPAT<br />

1/ Información no suministrada por el organismo<br />

a/ Información no suministrada<br />

(1) Toneladas Métricas (2) Miles de litros (3) Miles de unidades


9.3 Infraestructura de Apoyo a la Producción<br />

Cuadro Nº 77 . Sistemas de Riego del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio <strong>Valera</strong><br />

Nº Sistemas de Riego<br />

10<br />

La Flecha<br />

El Molino<br />

El Páramo de los Torres<br />

Nº de<br />

Familias<br />

Beneficiadas<br />

Hectáreas Bajo<br />

Riego<br />

28 60<br />

25 45<br />

21 72<br />

Los Pavones<br />

20 58<br />

Los Aposentos – La<br />

Mocoti I,II.III 68 130<br />

Páramo de los Torres II<br />

Media Loma<br />

El Páramito<br />

La Cordillera<br />

Carorita<br />

Fuente: Sistemas de Riego Ejecutados por <strong>Corpoandes</strong><br />

08 20<br />

20 30<br />

13 15<br />

18 30<br />

36 45


10<br />

SECTOR<br />

INDUSTRIAL


10.1 Establecimientos Industriales por Rama y Estrato Ocupacional<br />

Cuadro Nº 78 . Establecimientos Industriales por Estrato Ocupacional del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad Total<br />

Estrato ocupacional<br />

I II III IV<br />

Municipio <strong>Valera</strong> a/ a/ a/ a/ a/<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada<br />

Cuadro Nº 79. Establecimientos Industriales por Ramas de Actividad del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Nº de<br />

Ramas de Actividad<br />

Establecimientos<br />

1/<br />

Total -<br />

Productos alimenticios -<br />

Prendas de vestir -<br />

Curtido y adobo de cueros -<br />

Madera y producción de madera y corcho -<br />

Edición e impresión -<br />

Sustancias y productos químicos -<br />

Productos de caucho y plástico -<br />

Minerales no metálicos -<br />

Metales comunes -<br />

Productos elaborados de metal excepto maquinaria<br />

y equipo<br />

-<br />

Fabricación de maquinaria y equipo n.c.p. -<br />

Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos<br />

n.c.p<br />

-<br />

Instrumentos médicos, ópticos y relojes -<br />

Vehículos y remolques -<br />

Muebles e industrias manufactureras n.c.p -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada


10.2 Parques Industriales<br />

Cuadro Nº 80. Parques Industriales del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Nº Parques<br />

Industriales<br />

Superficie<br />

Total<br />

Nº Establecimientos<br />

Industriales<br />

Estado Trujillo 02 - -<br />

Municipio <strong>Valera</strong> 01<br />

587.480.76<br />

mts2<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong><br />

63<br />

10.3 Fuentes de Financiamiento y Créditos Otorgados<br />

Cuadro Nº 81. Créditos Otorgados por Fuente de Financiamiento del Municipio<br />

<strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Total<br />

Agrícol<br />

a<br />

Pecuar<br />

io<br />

Cooperativa<br />

s<br />

Individual<br />

Maquinari<br />

as<br />

Cajas<br />

Rurales<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

3926 1588 248 62 1808 214 06<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

94 45 02 01 46 00 00<br />

Fuente: FONDAFA


10.4 Fuerza de Trabajo para la Industria<br />

Cuadro Nº 82. Fuerza de Trabajo para la Industria de Acuerdo al Sexo en el<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Población<br />

Total<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Total 1/ 1/ 1/<br />

De 15 años y más - - -<br />

Activa - - -<br />

Tasa de Actividad (%) - - -<br />

Ocupada - - -<br />

Tasa de Ocupación<br />

(%)<br />

- - -<br />

Desocupada - - -<br />

Tasa de Desocupación<br />

(%)<br />

- - -<br />

Cesante - - -<br />

Tasa de Cesantía (%) - - -<br />

B.T.P.P.V - - -<br />

Tasa de B.T.P.P.V (%) - - -<br />

Inactiva - - -<br />

Tasa de Inactividad - - -<br />

Estudiante - - -<br />

Quehaceres de Hogar - - -<br />

Incapacidad para<br />

Trabajar<br />

- - -<br />

Otra Situación - - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada<br />

10.5 Cooperativas Conformadas<br />

Cuadro Nº 83. Cooperativas Conformadas en el Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Total<br />

Prestac<br />

ión<br />

de<br />

Servici<br />

os<br />

Producci<br />

ón<br />

Número de Cooperativas según Tipo<br />

Protecció<br />

n<br />

Social<br />

Transpor<br />

te<br />

Consu<br />

mo<br />

Ahorro<br />

y<br />

Présta<br />

mo<br />

Viviend<br />

a<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

605 128 267 12 16 36 27 100 40<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

58 43 15 00 00 00 00 00 00<br />

Fuente: MINEC – SUNACOOP – FONCREI 2006<br />

Mixta


11<br />

SECTOR<br />

MINERO


11.1 Producción de Minerales Metálicos y no Metálicos<br />

Cuadro Nº 84. Producción de Minerales No Metálicos del Municipio <strong>Valera</strong> para el<br />

Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio <strong>Valera</strong><br />

Producción<br />

Nombre del<br />

mineral<br />

TM<br />

Calcita a/<br />

Feldespato a/<br />

Arena 2.000<br />

Granzón 12.823,45<br />

Fuente: Comisión Ordenación del Territorio – D.D.E<br />

a/ Información no suministrada<br />

(1) Toneladas Métricas<br />

Cuadro Nº 85. Producción de Minerales Metálicos del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año<br />

2007<br />

Producción<br />

Entidad<br />

1/<br />

Nombre del TM<br />

Mineral<br />

Municipio <strong>Valera</strong> - -<br />

Fuente:<br />

1/ Información no suministrada<br />

(1) Toneladas Métricas


12<br />

SECTOR<br />

TURISMO


12.1 Servicio de Alojamiento<br />

Cuadro Nº86 . Servicios de Alojamiento Hoteles y Posadas del Municipio <strong>Valera</strong> para<br />

el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

<strong>Valera</strong><br />

Nº<br />

Hoteles<br />

Habitaciones<br />

1/<br />

Plazas/<br />

Camas<br />

Nº<br />

Posadas<br />

Habitaciones<br />

1/<br />

Plazas/<br />

Camas<br />

23 - 1104 10 - 158<br />

_Camino Real<br />

_ Albergue<br />

Turístico<br />

_ Country<br />

_ Plaza<br />

Acacias<br />

_ El Palacio<br />

_ Guadalupe<br />

_ Los Andes<br />

_ Las Vegas<br />

_ Plaza<br />

_ Aurora<br />

_ Los Sauces<br />

_ Motel <strong>Valera</strong><br />

_ Roda Suite<br />

_ Imperial<br />

_ Venezuela<br />

Mía<br />

_ El Río<br />

_ El Millán<br />

_ Crisol<br />

_ La Piedra<br />

_<br />

Chiquinquirá<br />

_ Valle del<br />

Momboy<br />

_ El Padrino<br />

_ La Roma<br />

Fuente: COTRUTUR<br />

1/ Información no suministrada<br />

-<br />

150<br />

92<br />

114<br />

88<br />

74<br />

200<br />

76<br />

-<br />

58<br />

83<br />

29<br />

-<br />

60<br />

80<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

_ El Portachuelo<br />

_ Los Sauces<br />

_ Posada de<br />

Guerrero<br />

_ El Vergel<br />

_ Posada Mi<br />

Rinconcito<br />

_ El Sol Andino<br />

_ Los Girasoles<br />

_ San José<br />

_ Mi Casita<br />

_ Daylimar<br />

-<br />

36<br />

37<br />

48<br />

17<br />

20<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

-<br />

Cuadro Nº 87. Servicios de Alojamiento Apartamento Turístico y Resort del<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Apartamento Turístico<br />

Resort<br />

Entidad<br />

Plazas/<br />

Plazas/<br />

Nº Habitaciones<br />

Nº Habitaciones<br />

Camas<br />

Camas<br />

Estado Trujillo 00 00 00 00 00 00<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

a/ a/ a/ a/ a/ a/<br />

Fuente:<br />

a/ Información no suministrada


Cuadro Nº 88. Servicios de Alojamiento Chalet y Campamento Turístico del<br />

Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Entidad<br />

Chalet<br />

Nº Habitaciones<br />

Plazas/<br />

Camas<br />

Nº<br />

Campamento Turístico<br />

Habitaciones<br />

Plazas/<br />

Camas<br />

Estado<br />

Trujillo<br />

08 10 30 04 02 80<br />

Municipio<br />

La<br />

a/ a/ a/<br />

<strong>Valera</strong><br />

Cordillera<br />

a/ 64<br />

Fuente: COTRUTUR<br />

a/ Información no suministrada<br />

12.2 Flujo Turístico<br />

Cuadro Nº 89. Flujo Turístico del Municipio <strong>Valera</strong> para el Año 2007<br />

Temporadas<br />

N°<br />

Turistas<br />

%<br />

Total 273927 100,0<br />

Enero-Febrero<br />

Carnaval 62231 22,7<br />

Marzo - Abril<br />

Semana Santa 61799 22,6<br />

Abril- Mayo<br />

Junio-Julio<br />

Vacaciones Escolares 82009 29,9<br />

16 Sept. - Octubre<br />

Noviembre- 14<br />

Diciembre<br />

Navidad 67888 24,8<br />

Fuente: COTRUTUR


13<br />

PROYECTOS<br />

EJECUTADOS


13.1 Proyectos Ejecutados en el Municipio <strong>Valera</strong> en el Año 2007<br />

Entidad<br />

Municipio<br />

<strong>Valera</strong><br />

Parroquias<br />

Mercedes Díaz<br />

San Luis<br />

Juan Ignacio<br />

Montilla<br />

La Puerta<br />

Mendoza Fría<br />

Beatriz<br />

Nombre del Proyecto<br />

Construcción de Bulevar en la Quebrada Los<br />

Pinos, sector Las Mesetas de Morón<br />

Continuación de la construcción del tanque en<br />

el sector El Onoto<br />

Continuación del canal de aguas de lluvia,<br />

frente al Hospital Central de <strong>Valera</strong>, calle 06<br />

Culminación de Muros de Gaviones en el sector<br />

San José<br />

Construcción de Tramo las Pulgas – La Floresta<br />

– (Perimetral Oeste de <strong>Valera</strong>) obras de drenaje<br />

– alcantarilla rectangular progresiva 0+840<br />

II Etapa rehabilitación de fachadas de la Iglesia<br />

San Juan Bautista<br />

Asfaltado de la avenida Bolívar y calles<br />

transversales del municipio<br />

Continuación del drenaje en San Luis parte alta,<br />

sector La Cancha<br />

Continuación del sistema de drenaje en Av. 4<br />

entre calle 11 y 14<br />

Monto<br />

99.999.999,4<br />

50.094.047,2<br />

34.999.982,3<br />

29.455.151,8<br />

799.913.497,5<br />

99.999.997,8<br />

399.999.999,0<br />

79.999.997,1<br />

140.000.000,0<br />

Electrificación del sector Carorita 80.000.000,0<br />

Mejoramiento del Parque Infantil y<br />

Recreacional La Puerta, casco central de la<br />

población<br />

Continuación del sistema de drenaje en el<br />

sector Cerro La Guaira, II etapa<br />

II etapa de la construcción de canal de drenaje.<br />

Tramo Cuerpo de Bomberos<br />

118.965.517,2<br />

79.999.999,9<br />

79.999.993,7<br />

Fuente: Alcaldía <strong>Valera</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!