12.11.2014 Views

Pleno Ordinario 23/02/2006 - Ajuntament d'Agost

Pleno Ordinario 23/02/2006 - Ajuntament d'Agost

Pleno Ordinario 23/02/2006 - Ajuntament d'Agost

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTA Nº 3/2.006 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE AGOST DE <strong>23</strong> DE FEBRERO DE 2.006.<br />

SRES. ASISTENTES<br />

Alcalde-Presidente<br />

D. FELIPE VICEDO PELLÍN<br />

Concejales<br />

AIA<br />

D. JOSÉ LUIS BELDA GARRIGÓS<br />

D. MARIA CARMEN MIRA MARIN<br />

PSOE<br />

D. JOSE MARIA BROTONS MARTINEZ<br />

D. JUAN CUENCA ANTÓN<br />

Dª. MARIA JOSEFA IVORRA MILLA<br />

Dª. MERCEDES MIRA MIRA<br />

PP<br />

D. LUIS VICENTE CASTELLÓ VICEDO<br />

D. RAMON PONS VICEDO<br />

D. FRANCISCO J. PASCUAL CARRILLOS<br />

En la villa de Agost a veintitrés<br />

de Febrero de dos mil seis, siendo<br />

las veinte horas y diez minutos, se<br />

reunieron en el Salón de <strong>Pleno</strong>s de<br />

esta Casa Consistorial, bajo la<br />

presidencia del Sr. Alcalde, los<br />

Sres. relacionados al margen,<br />

asistidos por el Secretario, con el<br />

fin de celebrar sesión ordinaria<br />

convocada reglamentariamente para<br />

este día y hora. Declarado abierto el<br />

acto público por la Presidencia, se<br />

pasa al examen de los asuntos<br />

relacionados en el orden del día y se<br />

adoptan los siguientes acuerdos:<br />

No adscrito<br />

D. BARTOLOMÉ TORRES VILLAPLANA<br />

Secretario General<br />

D. MIGUEL VERDÚ AMORÓS<br />

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.<br />

Se da cuenta del borrador del Acta correspondiente a la sesión celebrada el día<br />

10 de Febrero de 2.006, y encontrada conforme con lo que en ella se trató y acordó, se<br />

aprueba por unanimidad.<br />

2º.- DACIÓN EN CUENTA DE LOS DECRETOS DE LA ALCALDÍA.<br />

Se da cuenta extractada de los Decretos dictados desde la última sesión ordinaria<br />

celebrada:<br />

PAG. NUM.1


30. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Josefa Castelló Cantó para Almacén<br />

agrícola.<br />

31. Aprobando la solicitud de subvención para la realización de actividades de<br />

fomento del hábito lector.<br />

32. Aprobando los ajustes a los créditos iniciales de gasto y a las previsiones<br />

iniciales de ingreso del Presupuesto del ejercicio 2.006.<br />

33. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. María José González Corbí para<br />

construcción de vivienda unifamiliar.<br />

34. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Pilar Mira Román y otra para<br />

Proyecto reformado y Estado final de la obra sita. en C/ Rincón, 5 y 7.<br />

35. Aprobando la solicitud de subvención para la adquisición de equipo<br />

informático para la Biblioteca Municipal.<br />

36. Concediendo Licencia Urbanística a D. José Manuel Ivorra Millá para línea<br />

aérea de media tensión.<br />

37. Dando de baja definitiva por motivos de prescripción las obligaciones que se<br />

detallan en el Decreto.<br />

38. Concediendo Licencia Urbanística a D. Tomás Abad Román para línea<br />

subterránea de baja tensión.<br />

39. Concediendo Licencia Urbanística a CERÁMICA TORREGROSA S.L. para<br />

reasfaltado del camino de las Lomas de Agost.<br />

40. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Isabel Antón Román para vallado de<br />

parcela.<br />

41. Concediendo Licencia Urbanística a CERÁMICA CARBONELL S.L. para<br />

limpieza y desbroce de terrenos.<br />

42. Autorizando la instalación de una placa de vado permanente a D. Ángel<br />

Andrés Molina Casanova en calle Monforte, 22.<br />

43. Autorizando la instalación de una placa de vado permanente a D. Fermín<br />

Martínez Jover en Calle Virgen del Rosario, 21.<br />

44. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Dolores Vicedo Pastor para arreglo<br />

de la pared del corral.<br />

45. Concediendo Licencia Urbanística a D. Francisco Martínez Hernández para<br />

enlucido interior y exterior, alicatado de aseo e instalación de sanitarios.<br />

46. Concediendo Licencia Urbanística a D. Pedro Sánchez Carrillo para cambiar<br />

puerta por ventana.<br />

47. Concediendo Licencia Urbanística a D. Pedro Chorro Jover, en<br />

representación de la mercantil PECHMAN S.L., para línea aérea de media<br />

tensión.<br />

48. Ordenando el pago de la nómina correspondiente al mes de Enero de 2.006,<br />

Seguros Sociales correspondientes a Diciembre de 2.005 y aportación del<br />

estado a MUFACE, correspondiente a Enero de 2.006.<br />

49. Nombrando personal laboral fijo en la plaza de Agente de Desarrollo Local y<br />

Gestor Sociocultural a Dª. Antonia M. López Abril.<br />

50. Aprobando la solicitud de subvención para la adquisición de mobiliario para<br />

la Biblioteca Municipal.<br />

51. Aprobando la autorización, disposición y reconocimiento del pago a la<br />

Asociación Pro-Museo de Agost del importe de 32.626,09 euros,<br />

ordenándose su pago en mensualidades.<br />

52. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 26 de Enero de 2.006.<br />

PAG. NUM.2


53. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. María de la Paz Jover Mira para<br />

vallado de parcela.<br />

54. Aprobando la solicitud de subvención para el Programa de actuaciones<br />

específicas en materia de consumo.<br />

55. Concediendo Licencia Urbanística a D. Ramón López Espinosa para<br />

instalación de puerta eléctrica de acceso.<br />

56. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. María Carbonell Millá para enlucido<br />

de pared de local, tapar goteras y pavimentar local.<br />

57. Concediendo Licencia Urbanística a la mercantil TÉCNICAS DEL<br />

DESCANSO S.L. para obras de reforma de aseo y construcción de oficinas.<br />

58. Aprobando la solicitud de subvención para la contratación de trabajadores<br />

desempleados en obras de interés general y social.(EMCORP).<br />

59. Comprometiéndose el Ayuntamiento a sufragar el 5 % del importe del coste<br />

definitivo de las obras de construcción de depósito junto al denominado<br />

Cañada Blanca.<br />

60. Aprobando la solicitud de subvención para la contratación de trabajadores<br />

desempleados para la realización de actuaciones medioambientales<br />

(PAMER).<br />

61. Adjudicando a D. José Rodrigo García la licencia de taxi para el servicio de<br />

transporte de viajeros.<br />

62. Aprobando el Padrón del Mercado Municipal correspondiente al mes de<br />

Febrero de 2.006, por un importe total de 1.963,20 euros.<br />

63. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 1 de Febrero de 2.006.<br />

64. Ordenando la devolución de la fianza por obras a D. José Palazón Beltrán.<br />

65. Ordenando la devolución de la fianza por obras a D. José Vicedo Vidal.<br />

66. Ordenando la devolución de la fianza por obras a D. Víctor Lorente Burgos.<br />

67. Aprobando las bases del concurso-oposición para cubrir una plaza de<br />

Ordenanza.<br />

68. Autorizando el cambio de titularidad de establecimiento destinado a<br />

Cerámica a favor de D. Joaquín Ramón Seller.<br />

69. Autorizando el cambio de titularidad de establecimiento destinado a Bar-<br />

Cafetería a favor de D. Ángel Maestre Cárdenas.<br />

70. Autorizando el cambio de titularidad de establecimiento destinado a<br />

Fabricación y venta de panadería y bollería a favor de D. Andrés Vicedo<br />

Jover.<br />

71. Sancionando a D. Eduardo Blanquez Carbo, D. Antonio Pérez García,<br />

Agosan S.L., D. Juan Alberto Pinela Bustos, D. J. Gabriel Román Izquierdo,<br />

Panadería Hermanos Castelló, D. David Sáez Romero, D. Carlos Vinicio<br />

Alban y Dª. Maria Greppin, con las cantidades de 42,07, 42,07, 42,07, 36,06<br />

PAG. NUM.3


42,07, 42,07, 42,07, 60,10 y 60,10 euros, respectivamente, por infracciones<br />

de tráfico.<br />

72. Declarando la baja por caducidad de inscripción en el Padrón de D. Hamid el<br />

Maataoui.<br />

73. Convocando Sesión Extraordinaria del <strong>Pleno</strong> del Ayuntamiento de Agost<br />

para el día 10 de Febrero de 2.006.<br />

74. Convocando Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Cuentas para<br />

el día 10 de Febrero de 2.006.<br />

75. Aprobando la solicitud de las ayudas correspondientes a Prestaciones<br />

Económicas Regladas, gastos de mantenimiento de Programas y Gastos de<br />

Personal para el año 2.006.<br />

76. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 6 de Febrero de 2.006.<br />

77. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 8 de Febrero de 2.006.<br />

78. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las dietas por<br />

asistencia al Tribunal Calificador para cubrir una plaza de Agente de<br />

Desarrollo Local.<br />

79. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 9 de Febrero de 2.006.<br />

80. Ordenando la contratación, como personal laboral, de Dª. Natalia Chorro<br />

Castelló, para el puesto de Conserje de Instalaciones Municipales.<br />

81. Concediendo Licencia Urbanística a la mercantil Promociones AGOST<br />

2.000 S.L., para demolición de edificio entre medianeras.<br />

82. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. María de los Ángeles Serrano<br />

Esteban y otro para construcción de vivienda unifamiliar.<br />

83. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Milagros Gironés Carbonell para<br />

construcción de vivienda unifamiliar.<br />

84. Concediendo Licencia Urbanística a D. Bernardo Sirvent Brotons para<br />

arreglar nicho y hacer otro encima en el Cementerio Municipal.<br />

85. Concediendo Licencia Urbanística a D. Miguel Aracil Antón para<br />

construcción de piscina.<br />

86. Concediendo Licencia Urbanística a Dª. Luisa Jover Pons para sustitución de<br />

ventanas.<br />

87. Concediendo Licencia Urbanística a D. Keith Saunders para construcción de<br />

piscina.<br />

88. Concediendo Licencia Urbanística a D. José Palazón Garijo para<br />

construcción de muro de contención de bloque de hormigón.<br />

89. Concediendo Licencia Urbanística a D. José Luis Emilio Palencia para<br />

instalación de línea aérea de baja para suministro eléctrico.<br />

90. Incoando expediente para la restauración de la legalidad urbanística al<br />

promotor y propietario D. Manuel Román Sala y la mercantil Virgen de las<br />

Nieves S.L.<br />

91. Aprobando la modificación del Convenio de Colaboración entre la<br />

Asociación Pro-Museo de Agost, Dª. Ilse Schutz y el Ayuntamiento de<br />

Agost.<br />

92. Aprobando el reconocimiento y ordenando el pago de las obligaciones<br />

detalladas en el Decreto de fecha 16 de Febrero de 2.006.<br />

PAG. NUM.4


El Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, solicita aclaración sobre los siguientes<br />

Decretos:<br />

Nº 92/06 – Sobre pago a la empresa SORGINA S.L. por gastos de organización del<br />

Trofeo de Motocross. Pregunta el Sr. Cuenca a qué tipo de gastos se refiere dicho pago.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se trata de pagos a las personas que llevaban las<br />

banderas de indicaciones durante el desarrollo de la carrera.<br />

Nº 79/06 – Sobre pago por kilometrajes a D. Felipe Vicedo Pellín, pregunta el Sr.<br />

Cuenca a qué período corresponde dicho pago.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que corresponden a gastos de todo el mes de Enero.<br />

En el mismo Decreto, sobre pagos a la Agrupación A.I.A., por importe de 325 euros,<br />

por dotación mensual a grupos políticos. Recuerda el Sr. Cuenca que el mes anterior<br />

pidió aclaración sobre el mismo tema, contestándole que la dotación mensual para el<br />

Grupo A.I.A. sería de 250 euros mensuales y que se corregiría en enero. Pregunta si se<br />

trata de un error.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que en el mes de Enero le corresponden al Grupo A.I.A.<br />

325 euros y debería haberse corregido el error, pero como no se ha hecho así, se<br />

corregirá en la próxima mensualidad.<br />

Nº 51/06 – Sobre pago a la Asociación Pro-Museo de Agost de un importe de,<br />

aproximadamente, 32.000,00 euros, mientras que en otros documentos se menciona a la<br />

Asociación de Ceramología. Pregunta el Sr. Cuenca si se trata de la misma asociación.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que la Asociación de Ceramología dejó la gestión del<br />

Museo de Alfarería, estando ahora a cargo de la misma la Asociación Pro-Museo de<br />

Agost, habiéndose formalizado para ello el correspondiente Convenio. En el Decreto en<br />

cuestión se reconoce la obligación, pero no se efectúa ningún pago.<br />

Nº 76/06 – Sobre pagos a SORGINA S.L. por Curso de Tai Chi, en los meses de Enero,<br />

Febrero y Marzo. Pregunta el Sr. Cuenca si se pagan por adelantado.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se trata del reconocimiento de la obligación, pero no<br />

se efectúa ningún pago y no se hará antes de que se lleve a cabo el Curso en cuestión.<br />

Nº 39/06 – Sobre licencia urbanística para reasfaltado de camino de las Lomas.<br />

Pregunta el Sr. Cuenca porqué se le cobra la tasa si se trata de un camino público.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que es el empresario el que solicita licencia para esa obra<br />

y que la Ley está para cumplirla.<br />

PAG. NUM.5


Nº 37/06 – Sobre baja de obligaciones. Pregunta el Sr. Cuenca el motivo de dichas<br />

bajas.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se dan de baja porque están prescritas y no han sido<br />

reclamadas, considerándose remanente de crédito.<br />

Nº 32/06 – Sobre el Presupuesto prorrogado para 2.006, comprueba que hay una<br />

modificación que minora en 3 millones la partida de gastos, respecto del Colegio<br />

Público La Rambla, lo que supone más endeudamiento.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que ya se había incorporado en el Presupuesto de 2.005,<br />

por lo que no había que incluirlo en la prórroga para el 2.006 y ese es el motivo de que<br />

se haga esta rectificación en el Decreto en cuestión.<br />

El Concejal, Sr. Torres, solicita aclaración sobre el siguiente Decreto:<br />

Decreto Nº 91/06 – Sobre modificación del Convenio de colaboración entre la<br />

Asociación Pro Museo de Agost, Dª. Ilse Schutz y el Ayuntamiento de Agost. Pregunta<br />

el Sr. Torres si ha sido una modificación consensuada, considerando que da libertad a la<br />

Asociación para despedir al personal sin que le suponga coste alguno.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se trata de un cambio que afecta al personal que<br />

trabaja en el Museo, ya que las transferencias para gastos de personal sólo cubren las<br />

nóminas mensuales.<br />

Interviene el Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, para decir que, de esta<br />

manera, la Asociación puede contratar a quien quieran y el Ayuntamiento corre con<br />

todos los gastos, incluso de las indemnizaciones por fin de contrato y opina que el<br />

Ayuntamiento debería asumir las contrataciones de personal del Museo.<br />

Toma la palabra el Concejal, Sr. Torres, que pregunta al Secretario si este tipo de<br />

Convenios se pueden modificar por Decreto, contestando que la mayoría se pueden<br />

modificar así.<br />

Interviene el Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, para preguntar al<br />

Secretario si cuando se firma un Convenio con una Asociación no debería el<br />

Ayuntamiento vigilar que se cumple la legislación en las actuaciones que realice<br />

contestando el Secretario que un Convenio no es un contrato, tratándose de una entidad<br />

privada no se le puede exigir más que lo especificado en el Convenio suscrito.<br />

3.- ADHESIÓN, SI PROCEDE, AL CONSORCIO PARA LA EJECUCIÓN DEL<br />

PLAN ZONAL DE RESIDUOS DE LA ZONA XIV.<br />

El Sr. Secretario da lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas que,<br />

trascrito literalmente, dice así:<br />

“Realizada votación, la Comisión Informativa, por unanimidad, DICTAMINA:<br />

PRIMERO.- Aceptar el proyecto de Estatutos que ha de regir el mencionado Consorcio<br />

para la ejecución del Plan Zonal de Residuos de la Zona XIV.<br />

SEGUNDO.-Aprobar la incorporación de este Ayuntamiento al citado Consorcio para la<br />

prestación de los servicios de valorización y eliminación de residuos urbanos generales<br />

en los municipios de la Zona XIV.<br />

PAG. NUM.6


TERCERO.- Facultar al Alcalde para la firma de cuantos documentos sean pertinentes<br />

para la formalización y desarrollo de la incorporación ahora acordada.”<br />

Toma la palabra el Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, que señala que<br />

este punto quedó sobre la mesa en el último <strong>Pleno</strong> porque se pidió información sobre<br />

quién nombraba a los representantes del Ayuntamiento y ahora el informe del Secretario<br />

dice que esa competencia corresponde al <strong>Pleno</strong> pero se elimina de la Moción el<br />

nombramiento de representantes, lo que provoca que dicho representante siga siendo el<br />

Sr. Alcalde.<br />

Sometida a votación, el Ayuntamiento en <strong>Pleno</strong>, por unanimidad de los<br />

asistentes, que representan la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la<br />

Corporación, ACUERDA:<br />

PRIMERO.- Aceptar el proyecto de Estatutos que ha de regir el mencionado Consorcio<br />

para la ejecución del Plan Zonal de Residuos de la Zona XIV.<br />

SEGUNDO.-Aprobar la incorporación de este Ayuntamiento al citado Consorcio para la<br />

prestación de los servicios de valorización y eliminación de residuos urbanos generales<br />

en los municipios de la Zona XIV.<br />

TERCERO.- Facultar al Alcalde para la firma de cuantos documentos sean pertinentes<br />

para la formalización y desarrollo de la incorporación ahora acordada.<br />

4.- SOLICITUD DE INCLUSIÓN DE AGOST EN EL PROGRAMA “MENJAR A<br />

CASA”.<br />

El Sr. Secretario da lectura al dictamen de la Comisión Informativa de Asuntos<br />

Sociales, Servicios Comunitarios, Policía y Tráfico que, trascrito literalmente, dice así:<br />

“La Comisión Informativa, por unanimidad de los asistentes, DICTAMINA:<br />

PRIMERO.- Solicitar a la Consellería de Benestar Social la inclusión de nuestra<br />

localidad en el Programa “Menjar a Casa”.<br />

SEGUNDO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente D. Felipe Vicedo Pellín, para la firma<br />

de cuantos documentos fueran necesarios para la ejecución del presente acuerdo.”<br />

PAG. NUM.7


Toma la palabra la Concejal del Grupo Socialista, Mercedes Mira, que dice que<br />

su Grupo está a favor de la inclusión pero quieren que se pueda ampliar al máximo<br />

número de gente posible, por lo que pide que se hagan gestiones al respecto.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que hay un número limitado de plazas y que se puede<br />

solicitar más, pero dependerá de que se cubras las plazas, aquí y en otras poblaciones.<br />

Interviene el Concejal, Sr. Torres, que considera muy positiva la iniciativa pero,<br />

si no llegara la subvención para todas las plazas solicitadas, opina que el Ayuntamiento<br />

debería aportar el resto de la financiación necesaria.<br />

Sometida a votación, el Ayuntamiento en <strong>Pleno</strong>, por unanimidad, ACUERDA:<br />

PRIMERO.- Solicitar a la Consellería de Benestar Social la inclusión de nuestra<br />

localidad en el Programa “Menjar a Casa”.<br />

SEGUNDO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente D. Felipe Vicedo Pellín, para la firma<br />

de cuantos documentos fueran necesarios para la ejecución del presente acuerdo.<br />

5.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CERTIFICACIÓN Nº 9 DEL<br />

COLEGIO PÚBLICO LA RAMBLA.<br />

El Sr. Secretario da lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas que,<br />

trascrito literalmente, dice así:<br />

“Presentada la certificación número 9 por importe de 161.480,67 euros de las obras de<br />

“Colegio Público La Rambla, 31+ 6P + comedor y vivienda del conserje”, la Comisión<br />

Informativa, por mayoría, con los votos a favor de los Grupos AIA y PP y la abstención<br />

del Grupo PSOE, DICTAMINA:<br />

PRIMERO.- Aprobar la certificación número 9 por importe de 161.480,67 euros de las<br />

obras de “Colegio Público La Rambla, 31+ 6 P + comedor y vivienda del conserje”, la<br />

factura y su correspondiente pago a la mercantil Castelló, Construcciones e<br />

Infraestructuras S.L., condicionada a su conformidad por la Unidad Técnica de la<br />

Dirección Territorial de Cultura y Educación de Alicante.<br />

SEGUNDO.- Aprobar las facturas P-1 por importe de 1.901,25 euros, P-2 por importe<br />

de 2.901,65 euros, en concepto de pago por los honorarios profesionales a D. José<br />

Fernández Fernández.<br />

TERCERO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, D. Felipe Vicedo Pellín, para la<br />

ejecución del presente acuerdo.”<br />

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, que anuncia la<br />

abstención de su Grupo porque las obras del Polideportivo que tenía que realizar la<br />

empresa adjudicataria no han terminado y porque falta la firma de la Unidad Técnica,<br />

sin la que no se puede pagar la certificación presentada.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que sólo se está aprobando la certificación que se pagará<br />

cuando esté la firma de la Unidad Técnica, con el correspondiente Decreto, y señala que<br />

lo habitual en el Grupo Socialista es votar en contra de las certificaciones.<br />

PAG. NUM.8


Sometido a votación, el Ayuntamiento <strong>Pleno</strong> con el voto favorable de los tres<br />

miembros del grupo AIA, de los tres miembros del Grupo Popular y del Concejal D.<br />

Bartolomé Torres, y la abstención del Grupo Socialista, ACUERDA:<br />

PRIMERO.- Aprobar la certificación número 9 por importe de 161.480,67 euros de las<br />

obras de “Colegio Público La Rambla, 31+ 6 P + comedor y vivienda del conserje”, la<br />

factura y su correspondiente pago a la mercantil Castelló, Construcciones e<br />

Infraestructuras S.L., condicionada a su conformidad por la Unidad Técnica de la<br />

Dirección Territorial de Cultura y Educación de Alicante.<br />

SEGUNDO.- Aprobar las facturas P-1 por importe de 1.901,25 euros, P-2 por importe<br />

de 2.901,65 euros, en concepto de pago por los honorarios profesionales a D. José<br />

Fernández Fernández.<br />

TERCERO.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, D. Felipe Vicedo Pellín, para la<br />

ejecución del presente acuerdo.<br />

6.- SOLICITUD DE AYUDA PARA COMPRA DE MATERIAL DEL ARCHIVO<br />

MUNICIPAL.<br />

El Sr. Secretario da lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas que,<br />

trascrito literalmente, dice así:<br />

“Vista la Orden de 12 de Diciembre de 2.005, de la Conselleria de Cultura, Educación y<br />

Deporte por la que se convoca concurso público para la concesión de ayudas para la<br />

compra de material homologado para la conservación de la documentación de los<br />

archivos municipales de los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, publicada en<br />

el D.O.G.V. nº 5.185, de fecha 26 de Enero de 2.006, la Comisión Informativa, por<br />

unanimidad, DICTAMINA:<br />

PRIMERO.- Aprobar la solicitud de una subvención de la Conselleria de Cultura,<br />

Educación y Deporte, al amparo de la Orden de 12 de Diciembre de 2.005, destinada a<br />

la adquisición de cajas archivadoras para la conservación de la documentación<br />

depositada en el archivo municipal del Ayuntamiento de Agost, por un importe de<br />

1.199,44 euros, según se refleja en el presupuesto desglosado que se adjunta a dicha<br />

solicitud.<br />

SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Agost se compromete a cubrir el exceso que pudiera<br />

existir entre el presupuesto inicial y el precio definitivo del material para el que se<br />

PAG. NUM.9


solicita la subvención, así como a los siguientes compromisos, en relación con la<br />

subvención que se solicita:<br />

a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la ayuda.<br />

b) Acreditar ante la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte la realización de<br />

la actividad, así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que<br />

determinen la concesión de la ayuda.<br />

c) El sometimiento a las actuaciones de control financiero que corresponden a la<br />

Intervención General, en relación con las ayudas concedidas.<br />

d) Comunicar a la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte la obtención de<br />

subvenciones o ayudas para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera<br />

administraciones o entes públicos.”<br />

No se producen intervenciones al respecto y sometida a votación, el Ayuntamiento<br />

en <strong>Pleno</strong>, por unanimidad, ACUERDA:<br />

PRIMERO.- Aprobar la solicitud de una subvención de la Conselleria de Cultura,<br />

Educación y Deporte, al amparo de la Orden de 12 de Diciembre de 2.005, destinada a<br />

la adquisición de cajas archivadoras para la conservación de la documentación<br />

depositada en el archivo municipal del Ayuntamiento de Agost, por un importe de<br />

1.199,44 euros, según se refleja en el presupuesto desglosado que se adjunta a dicha<br />

solicitud.<br />

SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Agost se compromete a cubrir el exceso que pudiera<br />

existir entre el presupuesto inicial y el precio definitivo del material para el que se<br />

solicita la subvención, así como a los siguientes compromisos, en relación con la<br />

subvención que se solicita:<br />

a) Realizar las actividades que fundamentan la concesión de la ayuda.<br />

b) Acreditar ante la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte la<br />

realización de la actividad, así como el cumplimiento de los requisitos y<br />

condiciones que determinen la concesión de la ayuda.<br />

c) El sometimiento a las actuaciones de control financiero que<br />

corresponden a la Intervención General, en relación con las ayudas<br />

concedidas.<br />

d) Comunicar a la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte la<br />

obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad,<br />

procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos.<br />

7.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA DEL<br />

SERVICIO DE RECOGIDA, TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE<br />

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE AGOST.<br />

El Sr. Secretario da lectura al dictamen de la Comisión Especial de Cuentas que,<br />

trascrito literalmente, dice así:<br />

“Realizada votación, la Comisión Informativa, por mayoría, con los votos a favor de los<br />

Grupos AIA y PP y la abstención del Grupo PSOE, DICTAMINA:<br />

PAG. NUM.10


PRIMERO.- Aprobar provisionalmente las modificaciones de la Tasa por la prestación<br />

del servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos de<br />

Agost, que a continuación se indican, quedando vigentes el resto del articulado de la<br />

presente Ordenanza:<br />

MODIFICACIONES:<br />

Artículo 5º.- Devengo<br />

2.- En el caso de viviendas de uso residencial, se considera iniciada la<br />

obligación de contribuir desde la fecha de fin de obra de la edificación. La<br />

Administración competente podrá, no obstante, proceder a la baja o la modificación en<br />

el ejercicio en que se demuestre por el interesado o se constate por dicha<br />

Administración la falta de realización o modificación del hecho imponible.<br />

Artículo 7º.- Cuota Tributaria<br />

3.-Las viviendas situadas fuera del casco urbano disfrutarán de una<br />

bonificación en la cuota del 25%.<br />

DISPOSICIÓN FINAL.-<br />

La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación,<br />

permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.<br />

SEGUNDO.-Que se someta a información pública, por un periodo de treinta días,<br />

mediante edicto que ha de publicarse en el tablón de anuncios y en el Boletín Oficial de<br />

la Provincia de Alicante para que los interesados puedan examinar el expediente y<br />

presentar reclamaciones o sugerencias.<br />

TERCERO.- Que se dé cuenta a este Ayuntamiento de las reclamaciones y sugerencias<br />

que se formulen, que se resolverán con carácter definitivo, o, en caso de que no se<br />

presentaran reclamaciones, el acuerdo provisional pasará automáticamente a definitivo.<br />

CUARTO.- Que el acuerdo definitivo y la Ordenanza fiscal íntegra deberán publicarse<br />

en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante para su vigencia e impugnación<br />

jurisdiccional.<br />

PAG. NUM.11


QUINTO.- Comunicar el acuerdo y la Ordenanza fiscal a la Administración del Estado<br />

y de la Comunidad Autónoma, dentro del plazo de treinta días siguientes a su<br />

aprobación.”<br />

Toma la palabra el Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, que considera<br />

que, tras los errores detectados en la propuesta original, debería haberse redactado una<br />

nueva propuesta y que están de acuerdo, en parte, con la modificación propuesta, pero<br />

con la del Art. 5.2 no están de acuerdo ya que consideran que se perjudicará a más gente<br />

de la que saldrá beneficiada.<br />

Sigue diciendo el Sr. Cuenca que, anteriormente, si no se disponía de los<br />

servicios no se pagaba la tasa, pero, con la actual redacción, en cuanto se disponga del<br />

fin de obra se empezará a pagar, aunque no se esté viviendo allí. Termina diciendo el Sr.<br />

Cuenca que están de acuerdo con la modificación del Art. 7, pero no con la del Art. 5,<br />

por lo que si reconsidera su propuesta votarán a favor.<br />

Toma la palabra el Concejal, Sr. Torres, que coincide con el Sr. Cuenca con que<br />

la modificación del Art. 5.2 supone un perjuicio para el ciudadano, al tener que pagar la<br />

tasa en el momento en que se disponga del fin de obra y anuncia su voto en contra si la<br />

propuesta no es modificada.<br />

Interviene el Portavoz del Grupo Popular, Sr. Castelló, para señalar que el Art.<br />

5.2 que se modifica indica que si se demuestra que no se habita en la vivienda no tendrá<br />

que pagar la tasa.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que la diferencia entre certificado final de obra y cédula<br />

de habitabilidad es muy sutil y de hecho ya no se expiden cédulas de habitabilidad.<br />

Continúa explicando que se trata de una directriz de SUMA para mejorar la gestión de<br />

la recaudación de la tasa en cuestión y no considera la propuesta tan descabellada como<br />

para que sea necesario modificarla como plantean el Sr. Cuenca y el Sr. Torres.<br />

Toma la palabra el Concejal de A.I.A., Sr. Belda, que considera que una<br />

Ordenanza es general por definición y ninguna es justa para todo el mundo, siendo<br />

normal que haya picaresca al respecto.<br />

Sometida a votación, se produce el siguiente resultado:<br />

Votan a favor los Concejales de A.I.A. Maria Carmen Mira Marín y José Luis<br />

Belda Garrigós, los Concejales del Grupo Popular Ramón Pons Vicedo y Luis<br />

Vicente Castelló Vicedo y el Alcalde D. Felipe Vicedo Pellín.<br />

Votan en contra los Concejales del Grupo Socialista, el Concejal D. Bartolomé<br />

Torres Villaplana y el Concejal del Grupo Popular D. Francisco J. Pascual<br />

Carrillos.<br />

Por tanto, puesto que los votos a favor no alcanzan la mayoría legalmente<br />

requerida no es aprobada la modificación de la ordenanza fiscal de la Tasa del servicio<br />

de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos de Agost.<br />

ASUNTOS FUERA DEL ORDEN DEL DÍA<br />

PAG. NUM.12


Antes de pasar al punto de Ruegos y Preguntas y de conformidad con la<br />

legislación vigente, el Sr. Alcalde pregunta si algún Grupo Político desea someter a la<br />

consideración del <strong>Pleno</strong>, por razones de urgencia, algún asunto no comprendido en el<br />

Orden del Día.<br />

Previa su declaración de urgencia, y, por lo tanto, con el quórum previsto en el<br />

artículo 47.3 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, en relación con el artículo 83 y 91.4 del<br />

Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades<br />

Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, se pasa a tratar los<br />

siguientes asuntos, no incluidos en el Orden del día:<br />

1º.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO POPULAR SOBRE EL<br />

ANTEPROYECTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA<br />

PERSONAS Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE<br />

DEPENDENCIA.<br />

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Popular, Sr. Castelló, para justificar la<br />

urgencia de la moción diciendo que actualmente dicho Anteproyecto se halla en plena<br />

tramitación parlamentaria, sin haberse llevado previamente a la Mesa del Pacto de<br />

Toledo ni haber consultado a las Comunidades Autónomas.<br />

Sometida a votación, es aprobada la urgencia de la Moción, con los votos a favor<br />

de A.I.A. y del Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista y del Concejal D.<br />

Bartolomé Torres.<br />

así:<br />

El Portavoz del Grupo Popular, Sr. Castelló lee el texto de la Moción, que dice<br />

“El día <strong>23</strong> de Diciembre de 2.005, el Consejo de Ministros aprobó un informe sobre el<br />

Anteproyecto de Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas<br />

en situación de dependencia.<br />

La aprobación de esta iniciativa debe relacionarse con el Pacto de Toledo, que<br />

incluyó el compromiso unánime de todos los Grupos Políticos para dar solución a los<br />

problemas de las personas dependientes y de sus familias.<br />

Es evidente que la protección social de las personas dependientes viene siendo<br />

ya objeto de positivas actuaciones por parte de las Entidades Locales y de las<br />

Comunidades Autónomas y que éstas son una buena base para seguir avanzando en un<br />

ámbito tan sensible para el bienestar de los ciudadanos.<br />

El Anteproyecto de Ley, aprobado por el Gobierno de la Nación, necesita mayor<br />

concreción de modo que, cuando se apruebe el Proyecto correspondiente, queden<br />

regulados de modo específico los nuevos derechos a favor de las personas dependientes,<br />

PAG. NUM.13


se definan las herramientas de gestión del nuevo Sistema Nacional de Atención a la<br />

Dependencia, se garantice su funcionamiento en régimen de igualdad en todo el<br />

territorio nacional y su plena sostenibilidad financiera a medio y largo plazo.<br />

Para contribuir a la estabilidad de la atención a las personas se considera muy<br />

positivo que se alcance un Pacto de Estado sobre Dependencia.<br />

Por ello, se somete a la consideración del <strong>Pleno</strong> la aprobación de los siguientes<br />

ACUERDOS:<br />

PRIMERO.- Que se reconozca el papel de los Ayuntamientos en la atención a la<br />

dependencia y su esfuerzo por mantener estos programas, pese a sus dificultades de<br />

financiación.<br />

SEGUNDO.- Se valora positivamente la experiencia de los Ayuntamientos en esta<br />

materia por ser la Administración más cercana al ciudadano, aunque es necesario<br />

ampliar y mejorar su actuación con prestaciones y servicios de calidad en función de las<br />

necesidades actuales y futuras de quienes se encuentran en situación de dependencia.<br />

TERCERO.- Se respalda la elaboración y aprobación, cuanto antes, de una Ley que<br />

favorezca la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación<br />

de dependencia y la implantación de un Sistema Nacional de la Dependencia efectivo,<br />

funcional y sostenible.<br />

CUARTO.- Que esta Ley de promoción de la Autonomía personal y atención a las<br />

personas en situación de dependencia se apruebe en base a un gran Pacto de Estado en<br />

cumplimiento de los compromisos de 2.003 del Pacto de Toledo.<br />

QUINTO.- Se manifiesta que el Anteproyecto de Ley, en su redacción actual, no<br />

asegura el derecho básico a la protección de las personas en situación de dependencia,<br />

ni la Cartera de Servicios, ni un instrumento de valoración único y homogéneo para<br />

todo el territorio nacional, y por ello, precisa de una mayor concreción en estas<br />

cuestiones fundamentales:<br />

a. Garantizar el derecho básico a la protección de las personas en situación<br />

de dependencia.<br />

b. Garantizar una Cartera de Servicios básicos aplicables en todo el<br />

territorio nacional.<br />

c. Garantizar un instrumento de valoración único y homogéneo en todo el<br />

territorio nacional.<br />

d. Garantizar la participación de las Comunidades Autónomas y las<br />

entidades locales en el Consejo Territorial, similar al Consejo<br />

Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.<br />

e. Garantizar una financiación suficiente y sostenible por parte de los<br />

Presupuestos Generales del Estado, de modo que se garantice la equidad,<br />

la cohesión social y la solidaridad interterritorial en la protección de las<br />

personas dependientes.<br />

SEXTO.- Se solicita someter el citado Anteproyecto a la valoración de la Federación<br />

Española de Municipios y Provincias, de modo que este órgano pueda incorporar<br />

cuantas propuestas crea convenientes de cara a la aprobación de la Ley y la<br />

implantación de un Sistema Nacional de Atención a la Dependencia.”<br />

PAG. NUM.14


Toma la palabra el Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, que señala que se<br />

trata de un Anteproyecto de Ley que aún ha de tramitarse en el Congreso, por lo que ve<br />

precipitado no que pretende la moción presentada por el Grupo Popular.<br />

Interviene el Concejal, Sr. Torres, que considera el Anteproyecto de Ley y la<br />

moción presentada un ejemplo de la lucha entre los dos grandes partidos nacionales y<br />

no cree que sea urgente porque desde el gobierno se está atendiendo bien a las personas<br />

dependientes y se quiere mejorar esta asistencia con el Anteproyecto de Ley. Termina el<br />

Sr. Torres anunciando su abstención porque dice que lo que se pide en la Moción ya se<br />

está haciendo.<br />

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Popular, Sr. Castelló, para decir que sólo<br />

se pide que se debata antes en la Mesa del Pacto de Toledo y en la F.E.M.P.<br />

La Concejal de A.I.A., Maria Carmen Mira, interviene para decir que van a votar<br />

a favor porque consideran que todos los partidos deben de colaborar cuando se trata de<br />

temas de justicia social.<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde que cree que está bien que se debata este tema en<br />

la F.E.M.P., porque dicha asociación sabe cuáles son las competencias de las entidades<br />

locales y procurará que la financiación para esas actuaciones sea suficiente y salga de<br />

las Comunidades Autónomas.<br />

Interviene el Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, que no están en contra<br />

de la Moción, pero desconoce el texto del Anteproyecto de Ley que ahora se tramita en<br />

el Parlamento y por ello se abstendrán en la votación.<br />

Sometido a votación, el Ayuntamiento <strong>Pleno</strong> con el voto favorable de los tres<br />

miembros del grupo AIA y de los tres miembros del Grupo Popular y la abstención del<br />

Grupo Socialista y del Concejal D. Bartolomé Torres, ACUERDA:<br />

PRIMERO.- Que se reconozca el papel de los Ayuntamientos en la atención a la<br />

dependencia y su esfuerzo por mantener estos programas, pese a sus dificultades de<br />

financiación.<br />

SEGUNDO.- Se valora positivamente la experiencia de los Ayuntamientos en esta<br />

materia por ser la Administración más cercana al ciudadano, aunque es necesario<br />

ampliar y mejorar su actuación con prestaciones y servicios de calidad en función de las<br />

necesidades actuales y futuras de quienes se encuentran en situación de dependencia.<br />

TERCERO.- Se respalda la elaboración y aprobación, cuanto antes, de una Ley que<br />

favorezca la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación<br />

de dependencia y la implantación de un Sistema Nacional de la Dependencia efectivo,<br />

funcional y sostenible.<br />

PAG. NUM.15


CUARTO.- Que esta Ley de promoción de la Autonomía personal y atención a las<br />

personas en situación de dependencia se apruebe en base a un gran Pacto de Estado en<br />

cumplimiento de los compromisos de 2.003 del Pacto de Toledo.<br />

QUINTO.- Se manifiesta que el Anteproyecto de Ley, en su redacción actual, no<br />

asegura el derecho básico a la protección de las personas en situación de dependencia,<br />

ni la Cartera de Servicios, ni un instrumento de valoración único y homogéneo para<br />

todo el territorio nacional, y por ello, precisa de una mayor concreción en estas<br />

cuestiones fundamentales:<br />

a. Garantizar el derecho básico a la protección de las personas en situación<br />

de dependencia.<br />

b. Garantizar una Cartera de Servicios básicos aplicables en todo el<br />

territorio nacional.<br />

c. Garantizar un instrumento de valoración único y homogéneo en todo el<br />

territorio nacional.<br />

d. Garantizar la participación de las Comunidades Autónomas y las<br />

entidades locales en el Consejo Territorial, similar al Consejo<br />

Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.<br />

e. Garantizar una financiación suficiente y sostenible por parte de los<br />

Presupuestos Generales del Estado, de modo que se garantice la equidad,<br />

la cohesión social y la solidaridad interterritorial en la protección de las<br />

personas dependientes.<br />

SEXTO.- Se solicita someter el citado Anteproyecto a la valoración de la Federación<br />

Española de Municipios y Provincias, de modo que este órgano pueda incorporar<br />

cuantas propuestas crea convenientes de cara a la aprobación de la Ley y la<br />

implantación de un Sistema Nacional de Atención a la Dependencia.<br />

2º.- MOCIÓN QUE PRESENTA LA ALCALDÍA DE ADHESIÓN A LA<br />

PETICIÓN DE JÓVENES AGRICULTORES-ASAJA ALICANTE SOBRE<br />

REBAJA FISCAL PARA EL CULTIVO DE LA UVA DE MESA.<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde, para justificar la urgencia de la moción diciendo<br />

que se trata de conseguir una rebaja fiscal para el cultivo de la uva de mesa, que<br />

afectaría a dichos cultivos en la población de Agost.<br />

Sometida a votación, es aprobada por unanimidad la urgencia de la Moción,<br />

procediendo el Sr. Alcalde a la lectura de la misma, con el siguiente tenor literal:<br />

“El cultivo de la Uva de Mesa constituye la actividad agraria por excelencia de la<br />

comarca del Medio Vinalopó, siendo en consecuencia la única fuente de ingresos para<br />

los agricultores y pilar básico del que dependen en gran parte el desarrollo económico y<br />

social de los municipios alicantinos que concentran la producción de Uva de Mesa<br />

(Monforte del Cid, Novelda, Aspe, La Romana, Hondón de los Frailes, Hondón de las<br />

Nieves y Agost).<br />

No obstante, a lo largo de los últimos años, el subsector de uva de mesa está<br />

inmerso en una incesante y duradera crisis que está poniendo en peligro la continuidad<br />

de un gran número de explotaciones, crecimiento de renta 0, pérdidas de puestos de<br />

trabajo...<br />

PAG. NUM.16


En efecto, los bajos precios obtenidos en la comercialización y venta, la caída de<br />

la demanda del mercado de Frutas Frescas y con los elevados costes de producción de<br />

este cultivo, junto con la falta de agua, han originado un nivel de endeudamiento<br />

acumulado en los agricultores de uva de mesa muy difícil de soportar y una situación<br />

manifiesta de abandono progresivo y previsible desaparición de la actividad agrícola en<br />

la zona.<br />

En este contexto de dificultad extrema, desde Jóvenes Agricultores-ASAJA<br />

Alicante, consideramos incomprensible que por parte del Ministerio de Economía y<br />

Hacienda, no se revisen y actualicen los índices de rendimiento neto aplicables en el<br />

régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para<br />

el ejercicio 2.005, pues es necesario que la fiscalidad Agraria se adapte a los verdaderos<br />

ingresos que percibe el productor de uva de mesa.<br />

Por todo ello y dado que las rentas agrarias del productor de uva de mesa son de<br />

las más bajas de la agricultura, propongo que el <strong>Pleno</strong> del Ayuntamiento de Agost,<br />

ACUERDE:<br />

La adhesión del Ayuntamiento de Agost a la petición de la bajada de la<br />

fiscalidad agraria, y en concreto a la reducción del módulo aplicado en uva de mesa, que<br />

en la actualidad viene siendo del 0,42 %, al objeto de que, a través de ASAJA<br />

Nacional, se mantenga una reunión con la Dirección General de Tributos en Madrid,<br />

para solicitar la rebaja definitiva del índice aplicable en módulos en el IRPF, régimen de<br />

estimación objetiva del 0,42 %reseñado al 0,32 % que se aplica a otros cultivos como el<br />

olivar, uva de vino y cítricos.”<br />

Toma la palabra el Concejal, Sr. Torres, para decir que le parece bien la moción,<br />

aunque cree que se queda corta y debería ampliarse, pidiendo más subvenciones para la<br />

agricultura.<br />

Sometido a votación, el Ayuntamiento <strong>Pleno</strong>, por unanimidad, ACUERDA:<br />

La adhesión del Ayuntamiento de Agost a la petición de la bajada de la<br />

fiscalidad agraria, y en concreto a la reducción del módulo aplicado en uva de mesa, que<br />

en la actualidad viene siendo del 0,42 %, al objeto de que, a través de ASAJA<br />

Nacional, se mantenga una reunión con la Dirección General de Tributos en Madrid,<br />

para solicitar la rebaja definitiva del índice aplicable en módulos en el IRPF, régimen de<br />

estimación objetiva del 0,42 %reseñado al 0,32 % que se aplica a otros cultivos como el<br />

olivar, uva de vino y cítricos.<br />

PAG. NUM.17


3º.- MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO SOCIALISTA CON MOTIVO DE<br />

LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA MUJER EL DIA 8 DE MARZO DE 2.006.<br />

Toma la palabra la Concejal del Grupo Socialista, Srta. Mira, para justificar la<br />

urgencia de la moción diciendo que el próximo día 8 de Marzo se celebra el día<br />

Internacional de la Mujer y el 75 aniversario de la consecución del voto femenino.<br />

Sometida a votación, es aprobada por unanimidad la urgencia de la Moción,<br />

procediendo la Concejal del Grupo Socialista, Srta. Mira, a la lectura de la misma, con<br />

el siguiente tenor literal:<br />

“En esta nueva conmemoración del día 8 de marzo queremos celebrar que nos<br />

encontramos en un momento crucial para la vida de las mujeres en este país Por un<br />

lado, se cumple el 75 aniversario del voto femenino, el derecho de las mujeres a ser<br />

electoras que abanderó Clara Campoamor en la II República y por otro, somos<br />

protagonistas de avances imparables en la lucha por la igualdad de oportunidades.<br />

Hace 75 años que las mujeres podemos decidir con nuestra voz, a través del<br />

voto, a nuestros representantes políticos. Fue una batalla ardua, difícil, e<br />

incomprendida por muchos que aseguraban que la supuesta "incapacidad intelectual"<br />

de las mujeres iba a redundar negativamente en la democracia.<br />

Gracias al tesón y al esfuerzo de aquellas mujeres parlamentarias, escritoras e<br />

intelectuales y representantes de asociaciones, imperó la razón y hoy por hoy el<br />

sufragio universal es un derecho que está firmemente consolidado en nuestra<br />

Constitución.<br />

Así como está recogida la necesidad de remover cualquier obstáculo que impida<br />

que los españoles y las españolas disfruten de las mismas oportunidades, o el rechazo a<br />

cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.<br />

La celebración de este significativo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer,<br />

nos proporciona la ocasión de tributarles un merecido homenaje y de dar un paso más:<br />

hace 75 años que las mujeres en España pueden ser electoras, ahora queremos ser<br />

elegibles en condiciones de igualdad con nuestros compañeros para asemejarnos lo más<br />

posible a la sociedad a la que queremos representar compuesta a partes iguales por<br />

mujeres y hombres.<br />

Pero no sólo aspiramos a buscar la equidad en política, sino en todos los<br />

ámbitos de la vida privada y laboral intentando erradicar la discriminación histórica<br />

que ha convertido a las mujeres en únicas responsables de la crianza de los menores,<br />

cuidadoras de los dependientes y como consecuencia formar parte del mercado de<br />

trabajo en condiciones de constante inestabilidad<br />

Es por ello, que debemos comprometernos por buscar constantemente fórmulas<br />

que acaben con estas injusticias que se cometen desde el plano político, económico y<br />

social.<br />

Durante el pasado año, las mujeres han podido ver muchas de estas expectativas<br />

cumplidas, sobre todo la más urgente como era poner freno a la violencia machista a<br />

través de una Ley Integral aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el<br />

Congreso.<br />

Si el esfuerzo para concertar voluntades y desarrollar un texto legislativo que<br />

afronte el fenómeno desde todas sus perspectivas ha sido importante, mayor debe ser el<br />

impulso necesario para ir poniendo en práctica todas las medidas que la Ley prevé por<br />

parte de todas las Administraciones públicas y de )a propia sociedad. Juntos debemos<br />

conseguir que ninguna mujer en nuestro país, por el hecho de serio, se vea perseguida,<br />

PAG. NUM.18


maltratada o asesinada.<br />

También contamos con una herramienta vital contra la discriminación como es<br />

la Ley de Dependencia que trata de responsabilizar al conjunto de la ciudadanía del<br />

cuidado de los dependientes que de manera tan injusta han tenido que soportar en<br />

soledad y sin contraprestación alguna mayoritariamente las mujeres.<br />

Además se están aplicando más de una cincuentena de medidas a favor de la<br />

igualdad que impulsó el Gobierno el pasado año y que pretenden contribuir a que día a<br />

día desaparezcan las desigualdades entre hombres y mujeres, sobre todo en materia de<br />

empleo.<br />

Durante el año 2005 más de medio millón de mujeres han encontrado trabajo en<br />

España, estrechándose la brecha de género existente, sin embargo la realidad social y<br />

económica no refleja aún igualdad plena<br />

Por ello, confiamos en que la Ley de Igualdad que se aprobará este año de<br />

respuesta a las demandas de las mujeres, que pasan, entre otras prioridades, por<br />

eliminar los obstáculos que impiden equiparar sueldos y alcanzar puestos de<br />

responsabilidad en las empresas sin tener que renunciar a una vida personal autónoma<br />

defendiendo el derecho de un permiso de paternidad intransferible.<br />

Después de 75 años de voz a través del voto, queremos reivindicar la fuerza de<br />

la igualdad, la fuerza de este derecho como motor de la transformación social a la que<br />

aspiramos.<br />

Convencidos de cuanto antecede y como consecuencia de ello, el Grupo<br />

Municipal Socialista del Ayuntamiento de Agost, presenta la siguiente MOCIÓN para<br />

su consideración y aceptación por el <strong>Pleno</strong> Municipal de los SIGUIENTES<br />

ACUERDOS:<br />

1. Reconocer y tributar un merecido homenaje a tantas mujeres abanderadas por<br />

Clara Campoamor que hace 75 años defendieron el derecho del voto femenino<br />

como parte imprescindible para alcanzar una democracia plena.<br />

2. Colaborar, dentro del marco competencial propio, con el Gobierno de la Nación<br />

y con el Gobierno de la Generalitat Valenciana, en el desarrollo y aplicación de<br />

todas las medidas previstas en la Ley Integral de medidas urgentes contra la<br />

Violencia de Género, con la finalidad conjunta de erradicar de nuestra sociedad,<br />

cuanto antes, las agresiones y los crímenes contra las mujeres<br />

3. Solicitar al Gobierno de la Nación que adopte las medidas necesarias para<br />

eliminar la discriminación laboral que sufren las mujeres cuyo salario es de<br />

promedio un 27 por ciento más bajo que el de los hombres a través de<br />

mecanismos de incentivación a las empresas para equiparar los sueldos,<br />

recomendaciones para una mejor reorganización horaria en el trabajo y<br />

PAG. NUM.19


promover la presencia de mujeres en los órganos de dirección<br />

4. Trasladar al Gobierno de la Nación el apoyo institucional por avanzar de una<br />

manera significativa en la conciliación de la vida laboral y personal, al aprobar<br />

la Ley de Dependencia que permitirá, además de reconocer el derecho de<br />

ciudadanía a los dependientes, liberar a las mujeres de un rol social firmemente<br />

asentado, según el cual ellas son únicas cuidadoras de los hijos, del hogar y, en<br />

este caso de los dependientes, prácticamente en exclusiva<br />

5. Impulsar la coordinación y cooperación entre todas las Administraciones<br />

Públicas, cada una en el marco de sus competencias, posibilitando la<br />

participación de los Gobiernos Locales en la aplicación de la Ley Integral<br />

contra la violencia de Género y la Ley de Dependencia, con la dotación de<br />

recursos suficientes.<br />

6. Solicitar igualmente al Gobierno de la Nación y al Gobierno de la Generalitat<br />

Valenciana, en el marco de sus competencias, una modificación de la<br />

legislación vigente, para estimular y facilitar la participación de las mujeres en<br />

los ámbitos de toma de decisiones para conseguir una democracia paritaria en la<br />

confección de listas electorales y en la elección de cargos de responsabilidad<br />

pública, por parte de los partidos políticos.”<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde para decir que el equipo de gobierno hace suya la<br />

moción que presenta el Grupo Socialista y votarán a favor.<br />

Sometido a votación, el Ayuntamiento <strong>Pleno</strong>, por unanimidad, ACUERDA:<br />

1. Reconocer y tributar un merecido homenaje a tantas mujeres abanderadas por<br />

Clara Campoamor que hace 75 años defendieron el derecho del voto femenino<br />

como parte imprescindible para alcanzar una democracia plena.<br />

2. Colaborar, dentro del marco competencial propio, con el Gobierno de la Nación<br />

y con el Gobierno de la Generalitat Valenciana, en el desarrollo y aplicación de<br />

todas las medidas previstas en la Ley Integral de medidas urgentes contra la<br />

Violencia de Género, con la finalidad conjunta de erradicar de nuestra sociedad,<br />

cuanto antes, las agresiones y los crímenes contra las mujeres<br />

3. Solicitar al Gobierno de la Nación que adopte las medidas necesarias para<br />

eliminar la discriminación laboral que sufren las mujeres cuyo salario es de<br />

promedio un 27 por ciento más bajo que el de los hombres a través de<br />

mecanismos de incentivación a las empresas para equiparar los sueldos,<br />

recomendaciones para una mejor reorganización horaria en el trabajo y<br />

promover la presencia de mujeres en los órganos de dirección<br />

4. Trasladar al Gobierno de la Nación el apoyo institucional por avanzar de una<br />

manera significativa en la conciliación de la vida laboral y personal, al aprobar<br />

la Ley de Dependencia que permitirá, además de reconocer el derecho de<br />

ciudadanía a los dependientes, liberar a las mujeres de un rol social firmemente<br />

asentado, según el cual ellas son únicas cuidadoras de los hijos, del hogar y, en<br />

este caso de los dependientes, prácticamente en exclusiva<br />

PAG. NUM.20


5. Impulsar la coordinación y cooperación entre todas las Administraciones<br />

Públicas, cada una en el marco de sus competencias, posibilitando la<br />

participación de los Gobiernos Locales en la aplicación de la Ley Integral<br />

contra la violencia de Género y la Ley de Dependencia, con la dotación de<br />

recursos suficientes.<br />

6. Solicitar igualmente al Gobierno de la Nación y al Gobierno de la Generalitat<br />

Valenciana, en el marco de sus competencias, una modificación de la<br />

legislación vigente, para estimular y facilitar la participación de las mujeres en<br />

los ámbitos de toma de decisiones para conseguir una democracia paritaria en la<br />

confección de listas electorales y en la elección de cargos de responsabilidad<br />

pública, por parte de los partidos políticos.<br />

8.- RUEGOS Y PREGUNTAS.<br />

A) RUEGOS:<br />

El Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, presenta los siguientes RUEGOS:<br />

1º.- Ruega que se repare el cartel indicador de la Avd. de Extremadura, a la altura del<br />

Cementerio Municipal.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que ya está pedido y se sustituirá próximamente.<br />

2º.- Ruega que se indique mediante un rótulo la no potabilidad del agua de la fuente de<br />

la Plaza de España.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se acepta el ruego.<br />

3º.- En la entrada principal del Cementerio antiguo se inscribió la fecha de fundación,<br />

que ahora ha desaparecido. Ruega que se pinte dicha fecha de nuevo.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido.<br />

4º.- En la Avd. de Alcoy, esquina con Avd. Jijona, sería conveniente colocar un cartel<br />

indicador de las direcciones San Vicente-Alicante-Novelda, porque en algunos casos los<br />

conductores se pasan el cruce y se pierden. Ruega que se instale dicha señalización.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido.<br />

5º.- En las Calles Petrer y San Roque hay un poste sin cartel. Ruega que se coloque el<br />

cartel correspondiente.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que allí se estaba realizando una obra que ya ha<br />

finalizado.<br />

PAG. NUM.21


6º.- Sobre un ruego del anterior <strong>Pleno</strong>, respecto de tres farolas rotas en la bajada al<br />

Parque Rugló. Ruega que se reparen cuanto antes.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se ha avisado al electricista para que lleve a cabo la<br />

reparación cuanto antes.<br />

7º.- En la antigua caseta del manantial del Arc ha desaparecido la puerta. Ruega que se<br />

instale una puerta nueva.<br />

Contesta el Concejal, Sr. Belda, que el ruego queda recogido y que se instalará la<br />

puerta en cuestión.<br />

8º.- Ruega al Sr. Alcalde que les facilite copia del Convenio con la Asociación Pro-<br />

Museo de Alfarería, así como del Decreto de disolución de la Asociación de<br />

Ceramología.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que recoge el ruego y que se le hará llegar la<br />

documentación que solicita.<br />

9º.- Ruega que, en la escalera que comunica la Calle San Ignacio con la Plaza de la<br />

Constitución, se coloque un pasamanos en el centro y se reparen los peldaños que se<br />

hallan muy deteriorados.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se harán estas reparaciones y se recuperará la entrada<br />

del antiguo refugio que llega hasta la Iglesia, por lo que recoge el ruego, si bien no se<br />

hará inmediatamente.<br />

El Concejal del Grupo Municipal Socialista, Sr. Cuenca, presenta los siguientes<br />

RUEGOS:<br />

1º.- Se han enviado copias del Convenio de colaboración con la Diputación Provincial<br />

para el cerramiento de la Piscina, por lo que ruega que les facilite una copia del mismo.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que recoge el ruego y se le hará llegar una copia de dicho<br />

convenio.<br />

2º.- Sobre escrito de requerimiento remitido por la Conselleria de Economía y Hacienda<br />

para regularizar la situación del Centro de Salud. Ruega que se hagan los trámites<br />

necesarios para que se escriture definitivamente.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que debería de haberse escriturado en su momento e<br />

ignora porqué no se hizo así porque no estaba en ese momento en la Alcaldía y que se<br />

dijo entonces que el solar para el Centro de Salud estaba disponible, cuando no era así,<br />

siendo ese el motivo del requerimiento de la Conselleria. Sigue diciendo el Sr. Alcalde<br />

que ha intentado regularizar esta situación y que lo seguirá intentando.<br />

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, para decir que en<br />

su momento sólo se exigió un acuerdo de <strong>Pleno</strong> de cesión del solar, que fue lo que se<br />

remitió, acordándose unos compromisos, que aprobó el <strong>Pleno</strong>, con el propietario del<br />

solar que tendrán que cumplirse en algún momento.<br />

Interviene de nuevo el Sr. Alcalde para decir que se le requerirá de nuevo al<br />

propietario para que formalicen la escritura de cesión de los terrenos y poder remitirla a<br />

la Conselleria y que el actual equipo de gobierno ha cumplido una parte importante de<br />

los compromisos que se adquirieron en su día.<br />

Toma la palabra el Concejal, Sr. Torres, para decir que las cosas se tienen que<br />

arreglar, independientemente de quién ostente la Alcaldía, sin dilatarlo excesivamente.<br />

PAG. NUM.22


La Concejal de A.I.A., Maria Carmen Mira, interviene para decir que hay que<br />

agradecer al propietario el que cediera los terrenos, pero había un compromiso para<br />

formalizar la escritura en un plazo de tres meses, habiendo pasado muchos años desde<br />

entonces, sin que el gobierno local socialista hiciera nada al respecto, mientras que el<br />

actual equipo de gobierno ya ha cumplido con parte de los compromisos adquiridos con<br />

el propietario del solar.<br />

Termina el Sr. Alcalde diciendo que el ruego se recoge en el sentido de que se va<br />

a intentar subsanar la deficiencia cometida en su día, al decir que se disponía de los<br />

terrenos, cuando no era así y que, en todo caso, se ha hecho una propuesta al propietario<br />

y están a la espera de su contestación.<br />

3º.- Sobre un escrito de fecha 4 de Mayo de 2.005, sobre informes de sanidad para<br />

concesión de licencias de actividad que no se han recibido. Ruega que estos trámites no<br />

se demoren tanto.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que, normalmente, se solicitan y se reciben en 15 ó 20<br />

días, aunque, según la actividad de que se trate, algunos requieren más estudios y se<br />

tarda más tiempo en emitir el informe.<br />

La Concejal del Grupo Socialista, Dª. Mercedes Mira Mira, presenta los<br />

siguientes RUEGOS:<br />

1º.- Se reafirma en el ruego del último <strong>Pleno</strong> sobre la potencia del suministro eléctrico<br />

en la Avd. Alicante. Ruega que el Concejal de Alumbrado le informe al respecto.<br />

Contesta el Concejal de Alumbrado que el problema es de la vivienda en<br />

cuestión, que no reúne condiciones adecuadas.<br />

Replica la Concejal, Srta. Mira, que se produce en varias casas de esa misma<br />

calle, por lo que considera que se trata de un problema de línea eléctrica, habiéndose<br />

producido quejas de los vecinos.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se recoge el ruego y que se trasladará a<br />

IBERDROLA, a través del Ayuntamiento.<br />

En este momento abandona el <strong>Pleno</strong> la Concejal del Grupo Socialista, Maria<br />

Josefa Ivorra Milla.<br />

2º.- En la Calle La Font hay un chorro de agua cayendo sin parar, que se pierde. Ruega<br />

que se tomen medidas para evitar la pérdida de agua.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que esa agua va al lavadero que aún se está utilizando.<br />

Propone la Srta. Mira que se corte el suministro a determinadas horas a lo largo<br />

del día.<br />

PAG. NUM.<strong>23</strong>


Contesta el Concejal de A.I.A., Sr. Belda, que se estudiará la posibilidad de<br />

hacer lo que propone la Concejal.<br />

El Concejal del Grupo Popular, Sr. Pascual, presenta los siguientes RUEGOS:<br />

1º.- Ruega que le diga cuánto se tarda en pintar el bordillo del vado, una vez se ha<br />

instalado las correspondientes placas, porque ha recibido quejas de los vecinos sobre la<br />

tardanza en realizar dichos trabajos.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido y que se le recordará al<br />

pintor los vados que tenga pendientes.<br />

2º.- Ruega que le informe sobre el problema de los perros en la Calle Teuleria y Calle<br />

Monforte, que ya fue motivo de una moción en un pleno anterior y que todavía están<br />

produciendo molestias a los vecinos de la zona.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que se les ha vuelto a requerir y, si no adoptan las<br />

medidas necesarias, habrá que poner el tema en manos de los asesores jurídicos del<br />

Ayuntamiento.<br />

El Concejal, Sr. Torres, presenta los siguientes RUEGOS:<br />

1º.- Sobre las quejas respecto del alumbrado público de la zona de la Carmelita, que<br />

suele estar apagado. Ruega que se estudie la forma de mejorar el servicio en dicha zona.<br />

Contesta el Concejal de Alumbrado Público, Sr. Pons, que cada dos semanas<br />

recorre con el electricista la zona y hay muy pocas bombillas fundidas, un total de doce<br />

en todo el pueblo en la última revisión.<br />

2º.- Hay quejas generalizadas sobre el Técnico Industrial por el poco tiempo que está<br />

disponible para atender a los vecinos. Ruega que se consulte a la empresa que presta el<br />

servicio para intentar solucionarlo.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido.<br />

3º.- Ruega que los Técnicos Municipales revisen periódicamente el sitio donde aparcan<br />

los vehículos en la Calle San Pedro, junto a las escaleras que bajan a la Calle Alfarería,<br />

para comprobar las condiciones de asentamiento del terreno en cuestión, en prevención<br />

de riesgos.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido.<br />

4º.- Ruega que se modifique la valla del mirador del Parque Concepción de la forma<br />

más segura que consideren los técnicos, para evitar accidentes, sobre todo con los niños.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que el ruego queda recogido.<br />

B) PREGUNTAS<br />

El Portavoz del Grupo Socialista, Sr. Brotons, plantea las siguiente<br />

PREGUNTAS:<br />

1ª.- ¿Cuándo van a finalizar las obras de mejora del Polideportivo Municipal que se<br />

adjudicaron a Castello y AROSA en Agosto de 2.001?<br />

Contesta el Sr. Alcalde que están prácticamente finalizadas y se está preparando<br />

el Acta de Recepción correspondiente para la próxima semana.<br />

PAG. NUM.24


2ª.- Con fecha 16 de Diciembre de 1.005 el Ayuntamiento envió una carta a la<br />

Conselleria, respecto del Camino de la Murta ¿Han contestado ya a dicho escrito?<br />

¿algún Concejal ha hecho alguna gestión al respecto?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que no se ha recibido contestación alguna, hasta la fecha,<br />

por parte de la Conselleria.<br />

El Concejal del Grupo Socialista, Sr. Cuenca, plantea las siguientes<br />

PREGUNTAS:<br />

1ª.- En la Avd. Consell del País Valencia, a la altura de la Oficina de Correos, cuando<br />

llueve se acumula el agua ¿Se sabe algo sobre la solución a este problema?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que ayer vinieron técnicos de Carreteras y parece que, en<br />

un colector que se construyó allí, se ha producido un hundimiento. Se ha solicitado a<br />

AQUAGEST que introdujera una cámara y redactara un informe y se está a la espera de<br />

los resultados de dicho informe.<br />

2ª.- Hay un escrito de 7 de Febrero de 2.006, que presenta UGT, informándole que van a<br />

presentar recurso contra la sentencia dictada respecto del Acuerdo de condiciones de<br />

Trabajo de los funcionarios al servicio del Ayuntamiento de Agost ¿Piensa presentar<br />

Recurso el Ayuntamiento contra dicha Sentencia?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que no se puede recurrir ya y que se ha colaborado con el<br />

recurso presentado por UGT, porque la Diputación dijo que era difícil y posiblemente<br />

nos condenarían al pago de las costas, si se presentaba recurso.<br />

3ª.- Hay un escrito de fecha 20 de Diciembre de 2.005, sobre la necesidad de un<br />

reformado en el Colegio La Rambla ¿Retrasará esto la finalización de las obras?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que espera que no retrase la finalización de las obras y<br />

que ocurra, en todo caso, lo mismo que con el Instituto de Educación Secundaria.<br />

La Concejal del Grupo Socialista, Mercedes Mira, plantea la siguiente<br />

PREGUNTA:<br />

1ª.- Hay un escrito de fecha 7 de Febrero de 2.006 donde se comunica que han adquirido<br />

la Alfarería La Nava y hay material del Museo de Alfarería ¿Se ha comprobado de qué<br />

material se trata, para su recuperación?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que no ha visto nada aún al respecto, pero lo comprobará<br />

con la Directora del Museo de Alfarería.<br />

El Concejal, Sr. Torres, plantea las siguientes PREGUNTAS:<br />

PAG. NUM.25


1ª.- Comenta que el escrito al que se refiere la Srta. Mira iba dirigido a la Directora del<br />

Museo ¿Está obligada la Directora del Museo a comunicárselo al Sr. Alcalde, a la<br />

Asociación Pro-Museo de Agost o a ambos?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que depende de qué clase de material se trate, ya que<br />

puede que sea propiedad de Dª. Ilse Schutz, que tiene cedido todo el material al<br />

Ayuntamiento, que sólo adquirió el inmueble y que la Directora está obligada a<br />

informar al Ayuntamiento sobre el material a que se refiere la pregunta.<br />

2ª.- ¿El horario de recogida de basuras se ha modificado?.<br />

Contesta la Concejal de A.I.A., M. Carmen Mira, que ha habido una<br />

modificación motivada por las quejas que se produjeron porque pasaba muy pronto.<br />

Ahora viene recogiendo la basura desde las 9 y media hasta las 12 y media de la noche.<br />

Pide el Concejal, Sr. Torres, que se informe a la población de este cambio de<br />

horario.<br />

3ª.- Sobre el modificado de las obras del Colegio La Rambla, hay un escrito de fecha 14<br />

de Febrero de 2.006, donde le comunican, respecto del Convenio de colaboración<br />

suscrito entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Agost para la<br />

construcción de Centros Escolares, que el órgano competente para modificar los precios<br />

es el propio Ayuntamiento ¿Se van a modificar dichos precios?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que, pasado un tiempo, la empresa tiene derecho a que se<br />

modifiquen los precios de la obra y el Director de la misma informará la respecto.<br />

4ª.- En un <strong>Pleno</strong> anterior se vio la conveniencia de buscar una alternativa a los camiones<br />

que aparcaban dentro del casco urbano ¿Se les ha remitido una carta al respecto?.<br />

Contesta el Sr. Alcalde que no se les ha enviado porque se está preparando la<br />

señalización y la ubicación del aparcamiento en el Polígono la Escandella, y en el de Els<br />

Castellans cuando sea posible. Cuando esté listo se comunicará que no se pueden<br />

aparcar camiones en la población y dónde pueden hacerlo.<br />

Y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia declara concluida la sesión,<br />

siendo la veintitrés y cincuenta y cinco minutos del día veintitrés de febrero de dos mil<br />

seis, y por mí, el Secretario, se extiende la presente Acta, que firma conmigo, a<br />

continuación y en prueba de su conformidad, el Sr. Alcalde, de todo lo cuál doy fe.<br />

EL ALCALDE-PRESIDENTE<br />

EL SECRETARIO GENERAL<br />

D. Felipe Vicedo Pellín D. Miguel Verdú Amorós<br />

PAG. NUM.26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!