14.11.2014 Views

Conferencia PC 1984.pdf - Luis Emilio Recabarren

Conferencia PC 1984.pdf - Luis Emilio Recabarren

Conferencia PC 1984.pdf - Luis Emilio Recabarren

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

golpe en favor del imperialismo y la oligarquía. Pinochet sigue al pie de<br />

la letra las instrucciones del Fondo Monetario internacional.<br />

Chile podrá salir de la postración en que se encuentra solo mediante<br />

una política diametralmente distinta a la que se ha aplicado en estos<br />

años. Es decir, a través de una política que favorezca los intereses de<br />

los trabajadores y de la mayoría nacional, lleve a cabo las<br />

transformaciones antiimperialista y antioligárquicas que el país necesita y<br />

posibilite el desarrollo de las fuerzas productivas, de la educación, la<br />

cultura y la salud, la solución del problema de la vivienda, un futuro<br />

promisor para la juventud y la construcción de un nuevo régimen<br />

democrático. Ello requiere el ascenso al poder de las fuerzas sociales<br />

y política que promueven estos cambios y hace imperativo una<br />

modificación profunda de la estructura del Estado, comprendida una<br />

reestructuración de las FF.AA. y del Poder Judicial.<br />

3.- Sólo a través de la lucha se podrá cambiar la situación.<br />

Han sido precisamente las luchas libradas por los obreros y empleados,<br />

los campesinos y mapuches, los jóvenes y las mujeres, los trabajadores de<br />

la cultura y el arte, los profesionales y técnicos, los comerciantes y<br />

transportistas y un vasto sector de industriales y agricultores y en<br />

particular han sido las jornadas de Protesta Nacional , las que han<br />

arrancado a la dictadura algunos espacios, todavía no consolidados, de<br />

libertad. Ello confirma que la libertad se conquista y no se obtiene<br />

graciosamente de ninguna tiranía. El ejercicio del derecho del pueblo<br />

a rebelarse contra la arbitrariedad y el despotismo ha elevado la moral<br />

combativa de las masas y contribuido al desarrollo unitario de sus<br />

luchas. Hoy rebelarse ante la injusticia y la opresión no es sólo un<br />

derecho sino también un deber. Reafirmamos en consecuencia la<br />

necesidad de recurrir a las mas diversas formas de lucha pacífica o<br />

violenta, conforme a cada momento y a los recursos que el pueblo pueda<br />

echar mano. Saludamos a los combatientes clandestinos que en los<br />

últimos años han protagonizado diversas acciones desestabilizadoras que<br />

tienen una creciente acogida en las masas. Saludamos también a<br />

aquellos luchadores que han recurrido a su propia autodefensa frente a<br />

las incursiones y agresiones policiales. Llamamos a los trabajadores y a<br />

todos los sectores populares a levantar muy en alto la bandera de sus<br />

reivindicaciones, a librar nuevas jornadas de Protesta y a poner todas sus<br />

fuerzas en tensión y en movimiento para llevar a cabo el Paro<br />

Nacional de Actividades. La dictadura puede y debe ser batida en el<br />

corto plazo a condición de que todos le pongamos el hombro a la tarea.<br />

No nos hagamos falsas ilusiones. El fin del fascismo no será fruto<br />

de una sola batalla ni de la acción de un solo sector de las fuerzas<br />

opositoras, sino que el resultado de una sucesión de luches grandes y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!