14.11.2014 Views

OSCAR MAURICIO MORA CABALLERO Bogotá, septiembre 20 de ...

OSCAR MAURICIO MORA CABALLERO Bogotá, septiembre 20 de ...

OSCAR MAURICIO MORA CABALLERO Bogotá, septiembre 20 de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>OSCAR</strong> <strong>MAURICIO</strong> <strong>MORA</strong> <strong>CABALLERO</strong><br />

Bogotá, <strong>septiembre</strong> <strong>20</strong> <strong>de</strong> 1980<br />

CC. 80.216.6<strong>20</strong> <strong>de</strong> Bogotá<br />

Carrera 54 No. 4-23<br />

Celular: 3005687087<br />

e-mail: mauricio.mora@hotmail.com<br />

PERFIL PROFESIONAL<br />

Estadístico egresado <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia<br />

con experiencia en el sector financiero, la investigación <strong>de</strong><br />

mercados, mo<strong>de</strong>lamiento <strong>de</strong> datos y un gran conocimiento<br />

<strong>de</strong> paquetes estadísticos y <strong>de</strong> minería <strong>de</strong> datos. Habilida<strong>de</strong>s<br />

para el trabajo interdisciplinario y el manejo <strong>de</strong> relaciones<br />

interpersonales, alto sentido <strong>de</strong> responsabilidad y<br />

compromiso.<br />

EXPERIENCIA<br />

INFORMESE LTDA<br />

SPSS ANDINO<br />

Cargo: Director <strong>de</strong> Capacitación<br />

Tiempo Laborando: Septiembre <strong>20</strong>05 – Actualmente<br />

Funciones y Logros:<br />

• Dirigir el área <strong>de</strong> soporte operativo y estadístico a<br />

clientes <strong>de</strong> SPSS.<br />

• Coordinar y realizar cursos <strong>de</strong> capacitación en SPSS,<br />

AMOS y Clementine.<br />

• Realizar y coordinar los procesos <strong>de</strong> consultorías en SPSS.


Cursos SPSS: Manejo Operativo, Manejo Operativo<br />

Intermedio, Estadística Básica, ANOVA, Segmentación <strong>de</strong><br />

Mercados, Segmentación <strong>de</strong> Mercados Avanzada, Series <strong>de</strong><br />

Tiempo, Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> Regresión, Mo<strong>de</strong>los SARC, Árboles <strong>de</strong><br />

Clasificación, Estadística Avanzada, Automatización <strong>de</strong><br />

Tareas, Análisis Conjunto y Re<strong>de</strong>s Neuronales.<br />

Curso AMOS: Introducción a las Ecuaciones Estructurales,<br />

Ecuaciones Estructurales Avanzadas.<br />

Cursos Clementine: Introducción a Clementine, Árboles <strong>de</strong><br />

Clasificación, Series <strong>de</strong> Tiempo.<br />

PRINCIPALES CONSULTORÍAS<br />

Assenda (<strong>20</strong>08)<br />

Automatización <strong>de</strong> pronósticos.<br />

Se tienen dos millones <strong>de</strong> referencias con valores históricos, se<br />

creo un proceso automatizado para leer las dos millones <strong>de</strong><br />

referencias y realizar un pronóstico con mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> series <strong>de</strong><br />

tiempo para dos periodos al futuro.<br />

Policía Nacional <strong>de</strong> Colombia (<strong>20</strong>08)<br />

Elaboración <strong>de</strong> informes automatizados.<br />

Redistribución <strong>de</strong>l personal uniformado a nivel nacional para<br />

los diferentes niveles jerárquicos en función <strong>de</strong> la población,<br />

extensión territorial, unida<strong>de</strong>s policiales, crímenes, actos<br />

terroristas y acciones subversivas.<br />

Creación <strong>de</strong> una Matriz i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> personal uniformado a nivel<br />

nacional para los diferentes niveles jerárquicos en función <strong>de</strong><br />

la población, extensión territorial, unida<strong>de</strong>s policiales,<br />

crímenes, actos terroristas y acciones subversivas.<br />

Publicar S.A (<strong>20</strong>08)<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> elasticidad <strong>de</strong> precios para los avisos <strong>de</strong> las<br />

Paginas Amarillas en Bogotá, con base a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los<br />

avisos, sectores económicos <strong>de</strong> las empresas, sección <strong>de</strong>l<br />

directorio y factores macroeconómicos.


Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s (<strong>20</strong>08)<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Insolvencia basado en información financiera<br />

reportada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1996 para pre<strong>de</strong>cir a dos años la<br />

probabilidad <strong>de</strong> que una empresa entre en un proceso <strong>de</strong><br />

insolvencia mediante un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> regresión logística.<br />

Organización Corona (<strong>20</strong>05-<strong>20</strong>06-<strong>20</strong>07-<strong>20</strong>08)<br />

Clima organizacional <strong>de</strong> la organización Corona, se<br />

generaron indicadores <strong>de</strong> gestión comparándolos con los<br />

años anteriores, los resultados se dividieron en centros <strong>de</strong><br />

gestión, variables <strong>de</strong>mográficas, áreas, climas y micro-climas.<br />

Leasing Popular (<strong>20</strong>07)<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> originación para las personas que solicitan un<br />

crédito <strong>de</strong> vehiculo con la metodología <strong>de</strong> regresión logística<br />

binaria con información <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>20</strong>02 hasta la fecha.<br />

Colsubsidio (<strong>20</strong>07)<br />

Desarrollo <strong>de</strong> una segmentación para los usuarios <strong>de</strong><br />

Colsubsidio en función <strong>de</strong> variables <strong>de</strong>mográficas y <strong>de</strong>l<br />

levantamiento <strong>de</strong> una encuesta, los análisis realizados fueron<br />

cluster y mapas preceptúales para i<strong>de</strong>ntificar las asociaciones<br />

<strong>de</strong> los entrevistados.<br />

Credibanco Visa (<strong>20</strong>07)<br />

Generación <strong>de</strong> pronósticos para los indicadores <strong>de</strong><br />

negaciones y <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>, uno que mi<strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong><br />

negaciones que se realizan al mes <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

transacciones y el otro mi<strong>de</strong> la tasa entre los montos <strong>de</strong><br />

frau<strong>de</strong> sobre el total <strong>de</strong> los montos, con información <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año <strong>20</strong>02 se genero un mo<strong>de</strong>lo ARIMA y se proyecto hasta el<br />

<strong>20</strong>07.<br />

Skandia (<strong>20</strong>07)<br />

Generación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo para pre<strong>de</strong>cir la categoría <strong>de</strong><br />

ingresos <strong>de</strong> un fututo cliente, este mo<strong>de</strong>lo se realizó por medio<br />

<strong>de</strong> regresión logística, con este pronostico se elaboraron<br />

estrategias <strong>de</strong> negocio para los nuevos clientes.


Colegio Nueva Granada (<strong>20</strong>06)<br />

Análisis estadístico <strong>de</strong> una encuesta a padres <strong>de</strong> familia para<br />

ver el grado <strong>de</strong> satisfacción con el cambio <strong>de</strong> horario <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Universidad Externado <strong>de</strong> Colombia (<strong>20</strong>06)<br />

Análisis estadístico <strong>de</strong> la encuesta a aspirantes a ingreso para<br />

ver la proce<strong>de</strong>ncia, medio por el cual conocieron la<br />

Universidad y el nivel <strong>de</strong> satisfacción con los procesos <strong>de</strong><br />

matricula.<br />

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO<br />

Cargo: Profesor Catedra<br />

Tiempo Laborando: Septiembre <strong>20</strong>05 – Actualmente.<br />

Cursos: Estadística I y Estadística II.<br />

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC<br />

Cargo: Profesor<br />

Tiempo Laborando: Enero <strong>20</strong>05 – Actualmente.<br />

• Curso <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mercados I (Métodos<br />

Cualitativos).<br />

• Curso <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mercados II (Métodos<br />

Cuantitativos).<br />

• Curso <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> datos con SPSS.<br />

MEIKO (<strong>20</strong>08)<br />

Análisis y automatización <strong>de</strong>l Primer Informe <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong><br />

Tiendas.<br />

El estudio recopila información censal <strong>de</strong> perfil y <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> las tiendas <strong>de</strong> barrios, estudio <strong>de</strong> distribución y <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> categorías, fabricantes y marcas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

consumo masivo en las tiendas <strong>de</strong> barrio a través <strong>de</strong> una<br />

medición <strong>de</strong> variables cuantitativas, que es continua y<br />

construye ten<strong>de</strong>ncia para que se pueda evaluar en el tiempo<br />

y contribuya a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones confiables.


ALBERTO JUADO CONSULTORES (<strong>20</strong>08)<br />

Desarrollo <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> muestreo.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollo una investigación en conjunto con la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Cafeteros y la Fundación Cardio Infantil para medir los<br />

“Factores <strong>de</strong> riesgo cardiovascular y <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

crónicas en población caficultora colombiana”. Se apoyo en<br />

la elaboración <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> muestreo multietápico y<br />

secuencial <strong>de</strong> municipios, veredas, fincas y personas para<br />

seleccionar familias cafeteras en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

Caldas, Risaralda y Quindío. El articulo esta próximo en la<br />

Revista Panamericana <strong>de</strong> Salud Pública.<br />

MEDIA PLANNING GROUP (MPG)<br />

Cargo: Estadístico Júnior<br />

Tiempo Laborando: Febrero <strong>20</strong>05 – Agosto <strong>20</strong>05<br />

Funciones y Logros:<br />

• Creación <strong>de</strong> estadísticas e indicadores para medir el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las marcas.<br />

• Medición <strong>de</strong>l TOM Marca, TOM Publicidad, TOM<br />

recordación para diferentes marcas.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> perfiles <strong>de</strong> clientes para productos<br />

específicos.<br />

• Mo<strong>de</strong>lo Costeña: Desarrollo e implementación <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo estadístico para pre<strong>de</strong>cir las ventas <strong>de</strong> Costeña en<br />

función <strong>de</strong> variables macroeconómicas, inversión, <strong>de</strong> TOM<br />

y con creación <strong>de</strong> variables Dummys.<br />

DANE.<br />

Cargo: Asesor Estadístico<br />

Tiempo Laborando: Agosto <strong>20</strong>03 – Diciembre <strong>20</strong>03<br />

Funciones y Logros:<br />

• Generación <strong>de</strong> Tablas y Cuadros <strong>de</strong> Salida para la<br />

encuesta Calidad <strong>de</strong> Vida <strong>de</strong>l <strong>20</strong>03.


ESTUDIOS REALIZADOS<br />

ESTADÍSTICO<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA<br />

Abril <strong>de</strong> <strong>20</strong>05<br />

REFERENCIAS LABORALES<br />

Luis Fernando Martinez.<br />

Analista Gerencia CRM Analítico.<br />

Organización Bancolombia.<br />

Teléfono: 3156408 (Me<strong>de</strong>llín)<br />

Carlos Julio Caballero.<br />

Abogado.<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Teléfono: 3424079.<br />

Juan Carlos Rodríguez.<br />

Director <strong>de</strong> estrategia y marketing.<br />

MPG.<br />

Teléfono: 3173010.<br />

Extensión: 274<br />

Alberto Jurado.<br />

Director.<br />

Alberto Jurado Consultores.<br />

Teléfono: 6190755 / 2147369.<br />

Juan Manuel Medina.<br />

Director.<br />

Meiko.<br />

Teléfono: 6185186.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!