16.11.2014 Views

perfiles criminales_6as.indd - PlanetadeLibros.com

perfiles criminales_6as.indd - PlanetadeLibros.com

perfiles criminales_6as.indd - PlanetadeLibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aspectos desorganizados eran ciertamente muy infrecuentes y no<br />

permitían configurar un tipo independiente. Por otra parte, los autores<br />

examinaron el proceso que siguieron Ressler y sus colegas<br />

para desarrollar esa tipología (entrevistas individuales realizadas<br />

con treinta y nueve asesinos encarcelados en Estados Unidos) y lo<br />

hallaron plagado de graves errores metodológicos.<br />

La propuesta del grupo de Liverpool es desarrollar temas o «facetas»<br />

que definan diferentes modos de obrar de los delincuentes<br />

mediante el estudio estadístico de muchos delitos, de modo tal que<br />

las inferencias que se realicen en una investigación surjan del análisis<br />

empírico de muchos casos analizados en diferentes variables.<br />

Cuarta etapa: el apoyo conductual para la investigación (BIA)<br />

Esta última etapa está ahora en su proceso de nacimiento, y se<br />

manifiesta en que algunos países (<strong>com</strong>o Alemania, Reino Unido u<br />

Holanda) buscan el apoyo de los psicólogos y criminólogos para<br />

diversas tareas en el ámbito de la prevención, gestión e investigación<br />

de un crimen, un modelo que pretende superar la imagen<br />

consolidada del perfil criminológico en los medios de <strong>com</strong>unicación<br />

y la cultura popular, tal y <strong>com</strong>o se desarrolló en la Unidad de Ciencias<br />

del Comportamiento del FBI.<br />

La explicación más <strong>com</strong>pleta de esta última metodología o etapa<br />

(que en inglés se expresa <strong>com</strong>o behavioural investigative advice,<br />

o BIA) la proporcionan Alison y su grupo. Se trata de un modelo<br />

interdisciplinar en el que «los conocimientos que los consultores<br />

conductuales de la investigación (behavioural investigative advisors)<br />

adquieren se construyen mientras realizan su tarea, trabajando<br />

estrechamente con los policías, un conocimiento que podemos<br />

definir <strong>com</strong>o tácito».<br />

Este tipo de conocimiento es el obstáculo principal con que se<br />

encuentran los académicos para obtener datos que puedan confirmar<br />

la validez y la utilidad de las aportaciones que el perfilador (o<br />

consultor) puede ofrecer a la policía, pues ha de apuntarse de inmediato<br />

que una de las metas de los cultivadores de la BIA es definir<br />

pruebas empíricas sólidas que puedan dar apoyo a contrastados<br />

principios de actuación en la realización de la investigación criminal,<br />

es decir, sumarse a la aproximación actual en criminología de<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!