16.11.2014 Views

Estudios de Postgrado Oficiales - Universidad Pablo de Olavide

Estudios de Postgrado Oficiales - Universidad Pablo de Olavide

Estudios de Postgrado Oficiales - Universidad Pablo de Olavide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

ESTUDIOS DE POSTGRADO OFICIALES<br />

El curso 2011-2012 pue<strong>de</strong> caracterizarse por ser el <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> postgrado<br />

<strong>de</strong> calidad, plenamente adaptada al Espacio Europeo <strong>de</strong> Educación Superior. En este curso, la oferta <strong>de</strong><br />

títulos oficiales <strong>de</strong> Máster Universitario ha iniciado un proceso <strong>de</strong> racionalización, retirándose <strong>de</strong>l catálogo<br />

aquellos programas que no habían recibido la suficiente <strong>de</strong>manda por parte <strong>de</strong> los/as estudiantes, y<br />

modificándose, por vez primera, aquellos programas en los que se habían <strong>de</strong>tectado <strong>de</strong>sajustes.<br />

Asimismo, la oferta se ha completado con 3 nuevos títulos, quedando finalmente en un total <strong>de</strong> 40<br />

Másteres Universitarios y 14 Programas <strong>de</strong> Doctorado.<br />

Se han iniciado nuevos procedimientos y tareas, marcados por el propio <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

programas y lo prescrito en sus respectivos Reales Decretos reguladores, verbigracia el seguimiento <strong>de</strong><br />

títulos. A la vez se han asumido procedimientos nuevos, como la expedición <strong>de</strong> títulos, fruto <strong>de</strong><br />

reestructuraciones administrativas <strong>de</strong>cididas por el equipo <strong>de</strong> gobierno para dar respuesta ágil a<br />

disfuncionalida<strong>de</strong>s o retrasos <strong>de</strong>tectados en otros ámbitos <strong>de</strong> la Administración, a la vez que se han<br />

concluido proyectos <strong>de</strong> largo alcance propuestos por el Vicerrectorado responsable como por ejemplo la<br />

total renovación <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>. Junto con éstas, las noveda<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>stacables, a<br />

gran<strong>de</strong>s rasgos, serían las siguientes:<br />

<br />

<br />

Transferencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011 al Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> (CEDEP) <strong>de</strong><br />

la responsabilidad <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> títulos (Máster, Doctorado, Títulos Propios y Cursos<br />

<strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> en Carmona); función asignada hasta entonces al Área <strong>de</strong> Estudiantes. En<br />

este capítulo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dar un gran avance a lo acumulado en materia <strong>de</strong> Doctorado y<br />

Títulos Propios, se ha acometido por primera vez la expedición <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> Máster<br />

Universitario (títulos oficiales) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se implantaron tales enseñanzas en la<br />

<strong>Universidad</strong> en el año 2006; procedimiento éste iniciado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero en el CEDEP, siendo<br />

<strong>de</strong>stacable como hito la recepción <strong>de</strong>l primer título <strong>de</strong> Máster Universitario por la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> impreso con fecha <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

Elaboración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDEP <strong>de</strong> un nuevo portal web <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>, puesto en<br />

funcionamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, como herramienta actualizada para la<br />

captación <strong>de</strong> alumnos/as, servicios telemáticos <strong>de</strong>l CEDEP, y elemento <strong>de</strong> comunicación<br />

-1-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

específica y publicidad <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los programas con sus más <strong>de</strong> 100 microsites <strong>de</strong><br />

Títulos <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>.<br />

Solicitud <strong>de</strong> Verificación <strong>de</strong> 4 nuevos títulos <strong>de</strong> Máster para implantar en el curso 2012-<br />

2013.<br />

Seguimiento <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 15 títulos oficiales <strong>de</strong> Máster Universitario implantados en los<br />

cursos 2009-2010 y 2010-2011, <strong>de</strong> los que la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> es<br />

responsable.<br />

Consolidación <strong>de</strong> la encuesta <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> ingreso en la automatrícula <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong><br />

Máster Oficial, en colaboración con el Centro <strong>de</strong> Informática y Comunicaciones y el Área<br />

<strong>de</strong> Planificación, Análisis y Calidad. Facilitándose así la elaboración <strong>de</strong> un informe <strong>de</strong><br />

análisis <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> nuevo ingreso en cada Máster.<br />

Garantía <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la información estadística, tanto <strong>de</strong> másteres como <strong>de</strong><br />

doctorados, volcada al Sistema Integrado <strong>de</strong> Información Universitaria (SIIU) para la<br />

extracción <strong>de</strong> datos directamente por parte <strong>de</strong> las instituciones nacionales y autonómicas<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Educación, Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, Junta <strong>de</strong> Andalucía, …).<br />

Concurrencia a las convocatorias <strong>de</strong> ayudas <strong>de</strong> movilidad para estudiantes y profesorado<br />

<strong>de</strong> Programas <strong>de</strong> Doctorado con Mención hacia la Excelencia.<br />

Concurrencia, en colaboración con las respectivas Comisiones Académicas, a la<br />

convocatoria <strong>de</strong> Premios a la Calidad en los <strong>Postgrado</strong>s <strong>de</strong> la Asociación Universitaria<br />

Iberoamericana <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>s (AUIP), y obtención <strong>de</strong> dicho premio por parte <strong>de</strong> los<br />

siguientes programas:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Programa <strong>de</strong> Doctorado en Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas.<br />

Máster en Investigación Social aplicada al Medio Ambiente. Una Perspectiva<br />

Interdisciplinar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las Ciencias Sociales.<br />

Máster en Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas.<br />

-2-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

POSTGRADOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2011-2012<br />

PROGRAMAS DE DOCTORADO (R. D. 1393/07)<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as 1<br />

Actividad Física, Rendimiento<br />

Deportivo y Salud<br />

Administración y Dirección <strong>de</strong><br />

Empresas<br />

Francisco J. Berral <strong>de</strong><br />

la Rosa<br />

Juan José González<br />

Badillo y Manuel Jesús<br />

Porras Sánchez<br />

Concha Álvarez-Dar<strong>de</strong>t<br />

Espejo<br />

Mención hacia la<br />

Excelencia<br />

Matriculados/as<br />

Tutela<br />

17<br />

21<br />

Arqueología Rafael Hidalgo Prieto 2<br />

Biotecnología y Tecnología<br />

Química<br />

Bruno Martínez Haya 40<br />

Ciencias Jurídicas y Políticas<br />

Desarrollo y Ciudadanía:<br />

Derechos Humanos, Igualdad,<br />

Educación e Intervención Social<br />

Rosario Valpuesta<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Francisco Muñoz<br />

Con<strong>de</strong><br />

Lina Gálvez Muñoz<br />

José Antonio Sánchez<br />

Medina<br />

Economía Antonio Villar 8<br />

52<br />

57<br />

<strong>Estudios</strong> Medioambientales<br />

Europa, El Mundo Mediterráneo y<br />

su Difusión Atlántica: Métodos y<br />

Teorías para la Investigación<br />

Histórica<br />

Historia <strong>de</strong> América Latina.<br />

Mundos Indígenas<br />

Historia <strong>de</strong>l Arte y Gestión<br />

Cultural en el Mundo Hispánico<br />

Javier Escalera Reyes<br />

Mo<strong>de</strong>sto Luceño<br />

Garcés<br />

Manuel Herrero<br />

Sánchez<br />

Juan Marchena<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

José María Miura<br />

Andra<strong>de</strong>s<br />

Arsenio Moreno<br />

Mendoza<br />

Francisco Ollero<br />

Lobato<br />

56<br />

5<br />

28<br />

7<br />

1 Coord. en UPO en interuniv.<br />

-3-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as 1<br />

Láseres y Espestroscopia<br />

Avanzada en Química<br />

(Quimilaser)<br />

Lenguas Mo<strong>de</strong>rnas, Traducción y<br />

Español como Lengua Extranjera<br />

Neurociencias<br />

Bruno Martínez Haya<br />

Stefan Ruhstaller<br />

(Anteriormente,<br />

Monserrat Martínez)<br />

José María Delgado<br />

García<br />

Mención hacia la<br />

Excelencia<br />

Matriculados/as<br />

Tutela<br />

No activado<br />

41<br />

17<br />

Pensamiento y Análisis Político,<br />

Democracia y Ciudadanía<br />

Ramón Luis Soriano<br />

Díaz,<br />

José M.ª Seco<br />

Martínez y<br />

Rafael Rodríguez<br />

Prieto<br />

13<br />

TUTELAS ACADÉMICAS<br />

<strong>de</strong> 2012: 591.<br />

Número total <strong>de</strong> estudiantes matriculados/as en fase <strong>de</strong> Tutela Académica, a fecha 15 <strong>de</strong> junio<br />

Dentro <strong>de</strong> dicha cifra, se <strong>de</strong>be señalar:<br />

Expedientes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> traslado, en fase <strong>de</strong> Tutela 47<br />

Estudiantes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> varios Programas <strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>, RD 778/1998<br />

115<br />

-4-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

MÁSTER UNIVERSITARIO (R. D. 1393/2007)<br />

Máster Universitario (R. D. 1393/07)<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as N.º Matrículas<br />

Actividad Física y Salud (Interuniversitario,<br />

coordina UNIA) Dr. Delfín Galiano Orea 18<br />

Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Silvicultura<br />

Ecológicas (Interuniversitario, coordina UNIA)<br />

Agroecología: un Enfoque para la<br />

Sustentabilidad Rural (Interuniversitario,<br />

coordina UNIA)<br />

Arqueología y Patrimonio: Ciencia y<br />

Profesión (Interuniversitario, coordina Univ.<br />

Córdoba)<br />

Arte, Museos y Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio<br />

Histórico<br />

Biodiversidad y Biología <strong>de</strong> la Conservación<br />

Biotecnología Ambiental, Industrial y<br />

Alimentaria<br />

Biotecnología Sanitaria<br />

Capacitación en Gestión <strong>de</strong> Costas <strong>de</strong>l<br />

Mediterráneo. Educom@med<br />

(Interuniversitario, coordina UPO)<br />

Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Coloi<strong>de</strong>s e<br />

Interfases (Interuniversitario, coordina Univ.<br />

Granada)<br />

Ciencias Sociales e Intervención Social<br />

Comunicación Internacional, Traducción e<br />

Interpretación<br />

Dr. Manuel González <strong>de</strong><br />

Molina<br />

Dr. Eduardo Sevilla Guzmán<br />

Dr. Manuel González <strong>de</strong><br />

Molina<br />

Dr. Rafael Hidalgo Prieto 7<br />

Dr. Arsenio Moreno Mendoza<br />

Dr. Francisco Ollero Lobato<br />

Dr. Pedro Jordano Barbudo<br />

Dr. Eduardo Narbona<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dra. Francisca Reyes<br />

Ramírez<br />

Dr. Antonio J. Pérez Pulido<br />

Dr. José Antonio Sánchez<br />

Alcázar<br />

Dr. Juan Antonio Anta<br />

Montalvo<br />

Dr. José A. Sánchez Medina<br />

Dra. María José Marco<br />

Macarro<br />

7<br />

13<br />

32<br />

28<br />

42<br />

50<br />

NO OFERTADO<br />

4<br />

39<br />

Dr. Adrián Fuentes Luque 26<br />

Conocimiento Actual <strong>de</strong> las Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Raras (Interuniversitario, coordina UNIA)<br />

Dr. José Antonio Sánchez<br />

Alcázar<br />

13<br />

-5-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Máster Universitario (R. D. 1393/07)<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as N.º Matrículas<br />

Consultoría, Análisis y Pensamiento Político<br />

Criminología y Ciencias Forenses<br />

Dr. Ramón Luis Soriano Díaz<br />

Dr. José María Seco<br />

Martínez<br />

Dr. Rafael Rodríguez Prieto<br />

Dr. Juan Jiménez Martínez<br />

Dr. Francisco Muñoz Con<strong>de</strong><br />

7 (*)<br />

25<br />

Derecho <strong>de</strong> las Nuevas Tecnologías Dr. Agustín Madrid Parra 15<br />

Derecho Patrimonial Privado en el Mercado<br />

Global<br />

Derechos Humanos, Interculturalidad y<br />

Desarrollo<br />

Desarrollo Económico y Sostenibilidad<br />

(Interuniversitario, coordina UPO)<br />

Dra. Rosario Valpuesta<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dra. Rosario Valpuesta<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dr. Miguel Ángel Gual Font<br />

Dra. Esther Velázquez<br />

Alonso<br />

14<br />

25<br />

22<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas Dra. Carmen Cabello Medina 39<br />

Dirección <strong>de</strong> Negocios Internacionales<br />

Dr. Juan Carlos Real<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

32<br />

Economía y Evaluación <strong>de</strong> Políticas Dr. J. Ignacio García Pérez 12<br />

Educación para el Desarrollo<br />

Educador/a Ambiental (Interuniversitario,<br />

coordina Univ. Málaga)<br />

Enseñanza Bilingüe<br />

Dr. Gonzalo Musitu Ochoa<br />

Dr. Guillermo Domínguez<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dr. Luis Amador Muñoz<br />

Dra. Macarena Esteban<br />

Ibáñez<br />

Dr. Alberto Egea Fernán<strong>de</strong>z-<br />

Montesinos<br />

28<br />

12<br />

25<br />

Enseñanza <strong>de</strong> Español como Lengua<br />

Extranjera<br />

Dr. Stefan Ruhstaller Kühne 54<br />

<strong>Estudios</strong> Socio-Políticos<br />

Dr. Francisco J. Llera<br />

Dr. Clemente J. Navarro<br />

6 (*)<br />

-6-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Máster Universitario (R. D. 1393/07)<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as N.º Matrículas<br />

Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión<br />

Atlántica. Métodos, teorías y nuevas líneas<br />

<strong>de</strong> investigación (1492-2000)<br />

Finanzas y Contabilidad Directiva<br />

Género e Igualdad<br />

Dr. Manuel Herrero Sánchez<br />

Dr. Giovanni Levi<br />

Dr. Bartolomé Yun Casalilla<br />

Dr. Fernando Gutiérrez<br />

Hidalgo<br />

Dra. Lina Gálvez Muñoz<br />

Dra. M.ª Carmen Monreal<br />

Gimeno<br />

27<br />

52<br />

30<br />

Gestión <strong>de</strong>l Territorio y Medioambiente Dr. Gonzalo Malvárez García 22<br />

Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos<br />

Indígenas<br />

Dr. Juan Marchena<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dr. José M.ª Miura Andra<strong>de</strong>s<br />

37<br />

Humanida<strong>de</strong>s (para ramas no humanísticas)<br />

Investigación en Gestión<br />

Investigación Social aplicada al Medio<br />

Ambiente<br />

Láseres y Aplicaciones en Química<br />

(Quimiláser) (Interuniversitario, coordina UPO<br />

en 2009-2010)<br />

Dra. Concepción Álvaret-<br />

Dar<strong>de</strong>t Espejo<br />

Dra. Gloria Cuevas<br />

Rodríguez<br />

Dr. Javier Escalera Reyes<br />

Dr. José M.ª Valcuen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Río<br />

Dr. Bruno Martínez Haya<br />

NO OFERTADO<br />

19<br />

29<br />

NO IMPARTIDO<br />

Neurociencias y Biología <strong>de</strong>l Comportamiento Dr. José M.ª Delgado García 28<br />

Profesorado <strong>de</strong> Educación Secundaria<br />

Obligatoria y Bachillerato, Formación<br />

Profesional y Enseñanzas <strong>de</strong> Idiomas<br />

Dr. Guillermo Domínguez<br />

Fernán<strong>de</strong>z<br />

Dra. Macarena Tejada<br />

Tejada<br />

221<br />

Relaciones Internacionales (Interuniversitario,<br />

coordina UNIA)<br />

Dra. Lucía Millán Moro 14<br />

-7-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Máster Universitario (R. D. 1393/07)<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Directores/as N.º Matrículas<br />

Religiones y Socieda<strong>de</strong>s (Interuniversitario,<br />

coordina UPO)<br />

Rendimiento Físico y Deportivo<br />

Dr. Juan Manuel Cortés<br />

Copete<br />

Dra. Elena Muñiz Grijalvo<br />

Dr. José Antonio Antón<br />

Pacheco<br />

Dr. Juan José González<br />

Badillo<br />

14<br />

44<br />

Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Aceites y Bebidas<br />

Fermentadas<br />

Gerontología y Dirección y Gestión <strong>de</strong><br />

Centros Gerontológicos<br />

Dra. Eva María Valero Blanco 7<br />

Dr. José Luis Malagón Bernal<br />

Dr. José Luis Sarasola<br />

Sánchez-Serrano<br />

Dr. Evaristo Barrera Algarín<br />

32<br />

Dirección Estratégica <strong>de</strong> Recursos Humanos Dr. Ramón Valle Cabrera 28<br />

Sociedad, Administración y Política<br />

Dr. Xavier Coller Porta<br />

Dra. Inés Herrero Chacón<br />

18<br />

(*) Másteres retirados <strong>de</strong> la oferta académica. Estudiantes matriculados/as con asignaturas pendientes <strong>de</strong><br />

cursos anteriores.<br />

-8-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

GESTIÓN ACADÉMICA DE PROGRAMAS OFICIALES DE POSTGRADO (MÁSTERES Y<br />

DOCTORADOS)<br />

Durante el curso académico 2011-2012 se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:<br />

Sistema <strong>de</strong>l Distrito Único Andaluz para la Preinscripción <strong>de</strong> Másteres Universitarios (R. D.<br />

1393/2007)<br />

Por quinto año consecutivo se lleva a cabo la preinscripción <strong>de</strong> los Másteres Universitarios <strong>de</strong><br />

forma centralizada mediante la aplicación administrada por la Consejería <strong>de</strong> Economía, Innovación y<br />

Ciencia.<br />

El número <strong>de</strong> alumnos/as solicitantes sigue en progresivo aumento. Para el curso académico<br />

2011-2012 se han ofertado un total <strong>de</strong> 2.413 plazas <strong>de</strong> Máster Universitario, habiéndose gestionado para<br />

este curso académico un total <strong>de</strong> 5.387 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> preinscripción para Másteres Universitarios <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

Programa UNIVERSITAS XXI-Académico. Máster y Doctorado<br />

A través <strong>de</strong>l programa UNIVERSITAS XXI-Académico, para la matriculación <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong><br />

Máster y Doctorado, se han activado un total <strong>de</strong> 42 Másteres Universitarios y 14 Programas <strong>de</strong> Doctorado<br />

(RD 1393/2007).<br />

Matriculación<br />

El total <strong>de</strong> estudiantes matriculados/as ha sido <strong>de</strong> 1.809, distribuidos <strong>de</strong>l siguiente modo: Máster<br />

Universitario (R. D. 1393/2007), 1.218 matrículas efectivas; Tutela Académica, 591.<br />

-9-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Matriculados/as en Tutela Académica según su Proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

ESTUDIANTES MATRICULADOS/AS EN TUTELA ACADÉMICA POR<br />

PROCEDENCIA DE ESTUDIOS<br />

400<br />

364<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

115<br />

100<br />

47<br />

64<br />

50<br />

1<br />

0<br />

TUTELAS<br />

P.DOCTORADO<br />

1393/2007<br />

TUTELAS P.<br />

DOCTORADO<br />

778/1998 UPO<br />

TUTELAS EXP<br />

TRASLADADOS<br />

RD 778/1998<br />

TUTELAS POP<br />

TUTELAS<br />

M ASTER EE EE<br />

(ESPACIO<br />

Serie1 364 115 47 64 1<br />

-10-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Matriculados/as en Máster Universitario R. D. 1393/2007<br />

-11-


Memoria Curso Académico 2010-2011<br />

Docencia<br />

Estudiantes Matriculados/as en Másteres Universitarios por Continentes y Países<br />

-12-


Memoria Curso Académico 2010-2011<br />

Docencia<br />

Estudiantes Matriculados/as en Másteres Universitarios por Eda<strong>de</strong>s<br />

-13-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Estudiantes Matriculados/as en Másteres Universitarios por Sexo<br />

Traslados <strong>de</strong> Expedientes <strong>de</strong> Doctorado<br />

Han trasladado su expediente a esta <strong>Universidad</strong> para po<strong>de</strong>r proce<strong>de</strong>r a la lectura <strong>de</strong> la tesis<br />

doctoral, 17 estudiantes.<br />

Universida<strong>de</strong>s.<br />

Se ha procedido también a la tramitación <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong> expediente <strong>de</strong> 2 estudiantes a otras<br />

Actas <strong>de</strong> Calificaciones<br />

Se han gestionado y publicado un total <strong>de</strong> 878 actas <strong>de</strong> Máster Universitario, estando pendiente<br />

los <strong>de</strong>pósitos y lecturas <strong>de</strong> Trabajos Fin <strong>de</strong> Máster.<br />

-14-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Certificados <strong>de</strong> Docencia, Certificados-Diplomas <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Avanzados (DEA) y Títulos <strong>de</strong> Máster<br />

Universitario<br />

A la fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> esta Memoria se han expedido 17 Certificados <strong>de</strong> Docencia y 21<br />

Certificados-Diplomas <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Avanzados para los/as alumnos/as que han finalizado los diversos<br />

Programas <strong>de</strong> Doctorado, así como 663 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> Máster Universitario y 9 Títulos Propios<br />

<strong>de</strong> Máster asociados a Doctorado, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el RD 778/1998, y Normativa<br />

Propia <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> y se han tramitado al Ministerio <strong>de</strong> Educación y posteriormente<br />

a imprenta 1.193 títulos <strong>de</strong> Máster Universitario.<br />

Tramitación <strong>de</strong> Seguros<br />

Durante el curso 2011-2012 se han tramitado un total <strong>de</strong> 561 seguros a profesores/as y<br />

estudiantes becarios/as, en las siguientes modalida<strong>de</strong>s y proporciones: 423 seguros <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte, 76<br />

sanitarios y 62 <strong>de</strong> repatriación.<br />

Apertura <strong>de</strong> Expedientes <strong>de</strong> Títulos <strong>de</strong> Doctor<br />

Durante este curso académico se ha gestionado lo relativo a la expedición <strong>de</strong> 220 títulos <strong>de</strong><br />

doctor/a (69 correspondientes a los trámites ordinarios pertenecientes al curso actual, el resto como<br />

gestión <strong>de</strong> los expedientes atrasados proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Estudiantes). Igualmente se han tramitado<br />

53 certificados sustitutorios (la fecha <strong>de</strong> referencia es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 hasta 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2012) correspondientes al curso académico vigente.<br />

-15-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Becas y Ayudas al Estudio<br />

Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong>l Vicerrectorado <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> para Estudiantes <strong>de</strong> Máster Universitario y<br />

Doctorado<br />

<br />

Para el curso 2011-2012 se han valorado un total <strong>de</strong> 452 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> becas <strong>de</strong> las cuales<br />

273 han sido solicitadas para la Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Cooperación para los estudios<br />

<strong>de</strong> Máster Universitario <strong>de</strong>l Vicerrectorado <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> y Formación Permanente, <strong>de</strong> las<br />

que se han concedido un total <strong>de</strong> 11 becas <strong>de</strong> matrícula y 28 <strong>de</strong> alojamiento y manutención<br />

para estudios <strong>de</strong> máster. Para la Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Matrícula tramitadas a través<br />

<strong>de</strong>l Vicerrectorado <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> y Formación Permanente y financiadas a través <strong>de</strong> la<br />

Fundación Conocimiento y Cultura y con la colaboración <strong>de</strong> Cajasol, se han valorado un<br />

total <strong>de</strong> 179 solicitu<strong>de</strong>s, concediéndose un total <strong>de</strong> 11 becas. Por último, y para la<br />

Convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Alojamiento y Manutención <strong>de</strong>l Vicerrectorado <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> y<br />

Formación Permanente para resi<strong>de</strong>ntes en países <strong>de</strong> la UE, se han evaluado 73 solicitu<strong>de</strong>s,<br />

concediéndose un total <strong>de</strong> 15 becas.<br />

<br />

Convocatorias específicas<br />

o Cuarta edición <strong>de</strong> la convocatoria <strong>de</strong> Becas <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Doctorandos/as y<br />

colaboración con el CEDEP / Programas <strong>de</strong> Máster. 47 solicitu<strong>de</strong>s valoradas y<br />

33 becas concedidas.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta cuarta edición, se encuadra la convocatoria para la renovación <strong>de</strong><br />

aquellas becas concedidas durante el curso 2010-2011, con 26 becas renovadas.<br />

o Tercera edición <strong>de</strong> la convocatoria <strong>de</strong> Ayudas <strong>de</strong> Colaboración al Plan <strong>de</strong><br />

Innovación Docente. 2 becas concedidas<br />

o Becas en colaboración con la Fundación Carolina. 15 becas concedidas.<br />

-16-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

GESTIÓN Y LOGÍSTICA CON RELACIÓN AL PROFESORADO DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS<br />

OFICIALES<br />

En lo referente a gestión <strong>de</strong>l profesorado que ha impartido docencia en los másteres<br />

universitarios durante el curso 2011-2012:<br />

Han participado 783 profesores/as externos/as invitados/as por la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong><br />

Olavi<strong>de</strong> y 458 profesores/as propios/as.<br />

Se les ha tramitado la reserva <strong>de</strong> aulas, material audiovisual necesario para las clases y<br />

certificaciones docentes correspondientes.<br />

De los 783 profesores/as invitados/as, se ha gestionado la movilidad y participación <strong>de</strong><br />

589 profesores/as (invitaciones oficiales, información, viajes, alojamientos,<br />

<strong>de</strong>splazamientos, …).<br />

Profesores/as que han intervenido en los másteres <strong>de</strong> la UPO<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

PROFESORES/AS UPO<br />

PROFESORES/AS INVITADOS/AS<br />

-17-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Distribución <strong>de</strong> profesores/ as participantes por Máster<br />

MÁSTER INVITADOS/AS PROFESORES/AS UPO<br />

Actividad Física y Salud * 9<br />

Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Silvicultura Ecológicas * 5<br />

Agroecología: Un Enfoque para la Sostenibilidad Rural * 4<br />

Arqueología y Patrimonio: Ciencia y Profesión * 3<br />

Arte, Museos y Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico 28 14<br />

Biodiversidad y Biología <strong>de</strong> la Conservación 65 10<br />

Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria 26 40<br />

Biotecnología Sanitaria 37 39<br />

Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Aceites y Bebidas Fermentadas 105 11<br />

Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Coloi<strong>de</strong>s e Interfases 20 5<br />

Ciencias Sociales e Intervención Social 7 37<br />

Comunicación Internacional, Traducción e<br />

Interpretación<br />

3 21<br />

Conocimiento Actual <strong>de</strong> las Enfermeda<strong>de</strong>s Raras * 9<br />

Criminología y Ciencias Forenses 38 18<br />

Derecho <strong>de</strong> las Nuevas Tecnologías 4 20<br />

Derecho Patrimonial Privado en el Mercado Global 18 20<br />

Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo 47 9<br />

Desarrollo Económico y Sostenibilidad 29 28<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas 33 25<br />

Dirección <strong>de</strong> Negocios Internacionales 27 18<br />

Dirección Estratégica <strong>de</strong> Recursos Humanos 32 15<br />

Economía y Evaluación <strong>de</strong> Políticas 9 16<br />

Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y<br />

Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

17 23<br />

Educador Ambiental * 7<br />

Enseñanza Bilingüe 14 14<br />

Enseñanza <strong>de</strong> Español como Lengua Extranjera 9 15<br />

Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica:<br />

Métodos, Teorías y Nuevas Líneas <strong>de</strong> Investigación<br />

32 15<br />

Finanzas y Contabilidad Directiva 20 28<br />

Género e Igualdad 31 24<br />

Gerontología y Dirección y Gestión <strong>de</strong> Centros<br />

Gerontológicos<br />

13 18<br />

Gestión <strong>de</strong>l Territorio y Medioambiente 1 22<br />

Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas 33 7<br />

Investigación en Gestión 20 38<br />

Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente 25 28<br />

Neurociencias y Biología <strong>de</strong>l Comportamiento 34 13<br />

Profesorado <strong>de</strong> E.S.O. y Bachillerato, F.P. y<br />

Enseñanza <strong>de</strong> Idiomas<br />

65 91<br />

Religiones y Socieda<strong>de</strong>s 38 5<br />

Rendimiento Físico y Deportivo 6 24<br />

Sociedad Administración y Política 30 14<br />

* No se ofrecen datos <strong>de</strong> profesorado externo no gestionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDEP por ser un máster interuniversitario no coordinado por la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

-18-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Nota: La suma total <strong>de</strong> profesores/as externos/as y propios/as <strong>de</strong> esta tabla, es distinta a la que<br />

aparece en el gráfico anterior, <strong>de</strong>bido a que algunos/as profesores/as imparten docencia en más <strong>de</strong> un<br />

máster.<br />

SUBVENCIONES GESTIONADAS POR EL CEDEP<br />

Tanto para Títulos Propios como <strong>Oficiales</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDEP se gestiona la concurrencia a las<br />

convocatorias <strong>de</strong> subvenciones que se <strong>de</strong>tallan a continuación, así como la aplicación y control <strong>de</strong>l gasto<br />

y su posterior justificación.<br />

Subvenciones Concedidas en el Curso 2011-2012<br />

Programa Movilidad <strong>de</strong> Profesores/as <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

Or<strong>de</strong>n EDU/1541/2011, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> junio, por la que se convocan subvenciones para favorecer la<br />

movilidad <strong>de</strong> profesores/as visitantes y <strong>de</strong> estudiantes en enseñanzas universitarias oficiales<br />

<strong>de</strong> máster para el curso académico 2011-2012, incluidos los <strong>de</strong>sarrollados conjuntamente por<br />

universida<strong>de</strong>s francesas y españolas.<br />

Los Servicios Administrativos <strong>de</strong>l CEDEP han prestado apoyo y asesorado a las Comisiones<br />

Académicas <strong>de</strong> los títulos que pretendían solicitar estas ayudas.<br />

De esta manera se tramitaron solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayudas a la movilidad para profesores/as<br />

visitantes <strong>de</strong> los siguientes Másteres Universitarios:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Arte, Museos y Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico<br />

Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación<br />

Enseñanza Bilingüe<br />

Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas<br />

Biodiversidad y Biología <strong>de</strong> la Conservación<br />

Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria<br />

Biotecnología Sanitaria<br />

-19-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Rendimiento Físico y Deportivo<br />

Ciencias Sociales e Intervención Social<br />

Consultoría, Análisis y Pensamiento Político<br />

Criminología y Ciencias Forenses<br />

Derecho <strong>de</strong> las Nuevas Tecnologías<br />

Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas<br />

Dirección <strong>de</strong> Negocios Internacionales<br />

Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Finanzas y Contabilidad Directiva<br />

Género e Igualdad<br />

Investigación en Gestión<br />

Investigación Social aplicada al Medio Ambiente<br />

Para la gestión <strong>de</strong> la convocatoria se constituyó una Comisión Evaluadora <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ayudas, actuando la Unidad Técnica <strong>de</strong>l CEDEP como Secretaría <strong>de</strong> la misma.<br />

Las cifras relativas a las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayudas <strong>de</strong> movilidad para profesores/as visitantes <strong>de</strong><br />

Máster Universitario que participaron en el curso 2011-2012 son las siguientes:<br />

N.º <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s admitidas 103<br />

N.º <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s aprobadas 90<br />

N.º <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sestimadas 13<br />

Total financiación solicitada 159.400,00 €<br />

De los Másteres Universitarios para los cuales se solicitó financiación, únicamente a dos<br />

(Máster en Consultoría, Análisis y Pensamiento Político y Máster en Investigación Social<br />

aplicada al Medio Ambiente), no se les concedió. En el primer caso fue retirada la solicitud al<br />

excluirse el Máster <strong>de</strong>l catálogo ofertado para 2011-2012 y, en el caso <strong>de</strong>l Máster Universitario<br />

en Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente, al haberse minorado el número <strong>de</strong><br />

alumnos/as matriculados/as.<br />

-20-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Or<strong>de</strong>n EDU/2719/2011, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> octubre, por la que se convocan subvenciones para la<br />

movilidad <strong>de</strong> profesores/as visitantes y <strong>de</strong> estudiantes, en el marco <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong><br />

Estrategias <strong>de</strong> Formación Doctoral e Impulso <strong>de</strong> la Excelencia e Internacionalización <strong>de</strong><br />

los Programas <strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s.<br />

Concurrencia a las Convocatorias <strong>de</strong> Subvenciones para la Movilidad <strong>de</strong> Profesores<br />

Visitantes y <strong>de</strong> Estudiantes, en el marco <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> formación<br />

doctoral e impulso <strong>de</strong> la excelencia e internacionalización <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong><br />

las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación. Con ello se preten<strong>de</strong> promover la movilidad <strong>de</strong><br />

profesores/as visitantes y estudiantes en aquellos Programas que han obtenido la Mención <strong>de</strong><br />

Excelencia para fortalecer tales programas, creando Escuelas <strong>de</strong> Doctorado e<br />

internacionalizar sus enseñanzas. A esta convocatoria se han presentado los siete programas<br />

<strong>de</strong> Doctorado con Mención <strong>de</strong> Excelencia.<br />

Importes <strong>de</strong> las Subvenciones Concedidas en el Curso 2011-2012<br />

Programa Movilidad <strong>de</strong> Profesores/as <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

o<br />

Resolución <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> la Secretaría General <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s, por la<br />

que se conce<strong>de</strong> la Ayuda <strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong> Profesores/as Visitantes a los Programas <strong>de</strong><br />

Máster Oficial:<br />

MÁSTER<br />

IMPORTE EN €<br />

(ESTANCIA Y VIAJES)<br />

Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio Histórico<br />

4.805,27 €<br />

Máster Universitario en Biodiversidad y Biología <strong>de</strong> la<br />

Conservación<br />

6.016,62 €<br />

Máster Universitario en Biotecnología Ambiental, Industrial<br />

y Alimentaria<br />

2.955,49 €<br />

Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria 2.947,47€<br />

Máster Universitario en Ciencias Sociales e Intervención<br />

Social<br />

10.000,00 €<br />

Máster Universitario en Comunicación Internacional,<br />

Traducción e Interpretación<br />

2.648,63 €<br />

Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses 1.417,41 €<br />

-21-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

MÁSTER<br />

IMPORTE EN €<br />

(ESTANCIA Y VIAJES)<br />

Máster Universitario en Derechos <strong>de</strong> las Nuevas<br />

Tecnologías<br />

3.605,27 €<br />

Máster Universitario en Derechos Humanos,<br />

Interculturalidad y Desarrollo<br />

19.100,00 €<br />

Máster Universitario en Dirección <strong>de</strong> Empresas 4.333,24 €<br />

Máster Universitario en Dirección <strong>de</strong> Negocios<br />

Internacionales<br />

10.500,00 €<br />

Máster Universitario en Educación para el Desarrollo,<br />

Sensibilización Social y Cultura <strong>de</strong> la Paz<br />

3.900,00 €<br />

Máster en Enseñanza Bilingüe 4.826,73 €<br />

Máster Universitario en Finanzas y Contabilidad Directiva 1.227,10 €<br />

Máster Universitario en Género e Igualdad 3.105,27 €<br />

Máster Universitario en Historia <strong>de</strong> América Latina.<br />

Mundos Indígenas<br />

10.000,00 €<br />

Máster Universitario en Investigación en Gestión 8.226,73 €<br />

Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo 1.500,00 €<br />

TOTAL AYUDA 101.115,23 €<br />

o<br />

Resolución <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> diciembre, por la que se conce<strong>de</strong>n subvenciones para favorecer la<br />

movilidad <strong>de</strong> profesores/as visitantes y <strong>de</strong> estudiantes en el marco <strong>de</strong> estrategias<br />

institucionales <strong>de</strong> formación doctoral <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> Doctorado con Mención hacia la Excelencia. Ayudas concedidas a<br />

profesorado, por Programas <strong>de</strong> Doctorado:<br />

PROGRAMA DE DOCTORADO<br />

IMPORTE CONCEDIDO<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Historia <strong>de</strong><br />

4.800€<br />

América Latina. Mundos Indígenas<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en <strong>Estudios</strong><br />

4.800€<br />

Medioambientales<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Administración y<br />

2.400€<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Biotecnología y<br />

10.800€<br />

Tecnología Química<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Neurociencias 8.400€<br />

-22-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

PROGRAMA DE DOCTORADO<br />

IMPORTE CONCEDIDO<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Historia <strong>de</strong>l Arte<br />

9.600€<br />

y Gestión Cultural en El Mundo Hispánico<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Europa, El<br />

7.200€<br />

Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica:<br />

Métodos y Teorías para la Investigación Histórica<br />

TOTAL AYUDA 48.000€<br />

Ayudas concedidas a estudiantes <strong>de</strong> Doctorado<br />

PROGRAMA DE DOCTORADO<br />

Programa Oficial <strong>de</strong> Doctorado en Administración y<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas<br />

IMPORTE CONCEDIDO<br />

ESTUDIANTES<br />

6.900,00€<br />

TOTAL AYUDA 6.900,00€<br />

o<br />

Resolución <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> diciembre, por la que se conce<strong>de</strong>n subvenciones para la movilidad <strong>de</strong><br />

profesores/as y estudiantes para facilitar la obtención <strong>de</strong> la Mención Europea en el Título <strong>de</strong><br />

Doctor/a. Importe concedido para profesores/as <strong>de</strong> tribunales <strong>de</strong> dos tesis doctorales:<br />

TOTAL AYUDA 1.400 €<br />

o<br />

Subvención concedida por la Fundación Tres Culturas, para la financiación <strong>de</strong> becas <strong>de</strong><br />

Formación Doctoral asociadas a la colaboración en la gestión <strong>de</strong>l Máster Universitario en<br />

Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, y Máster Universitario en Relaciones<br />

Internacionales:<br />

TOTAL AYUDA 10.800 €<br />

TOTAL SUBVENCIONES<br />

GESTINADAS POR EL CEDEP<br />

168.215,23 €<br />

-23-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

GESTIÓN ECONÓMICA<br />

Des<strong>de</strong> el CEDEP se han tramitado 2.872 justificantes <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> másteres universitarios por<br />

importe <strong>de</strong> 1.234.654,89 € y 100 <strong>de</strong>voluciones <strong>de</strong> precios públicos.<br />

para Doctorado.<br />

Se han elaborado y gestionado un total <strong>de</strong> 40 presupuestos para másteres universitarios y 12<br />

Se han realizado las siguientes justificaciones:<br />

o<br />

Másteres Universitarios<br />

Justificación Movilidad <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Máster Universitario ante el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación.<br />

Justificación Movilidad <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Doctorado ante el Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Justificación Ayuda <strong>de</strong> Colaboración con Fundación Tres Culturas para la realización <strong>de</strong><br />

la IV edición <strong>de</strong>l Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y<br />

Desarrollo.<br />

Justificación <strong>de</strong> dos ayudas al estudio para Formación Doctoral <strong>de</strong> la Fundación Tres<br />

Culturas para el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y<br />

Desarrollo y para el Máster Universitario en Relaciones Internacionales.<br />

Justificación <strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong> Profesores y Estudiantes para facilitar la obtención <strong>de</strong> la<br />

Mención Europea en el título <strong>de</strong> Doctor.<br />

o<br />

Títulos Propios<br />

Justificación <strong>de</strong>l Máster Universitario (Oficial) y Especialista Universitario (Título Propio)<br />

en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura <strong>de</strong> Paz ante la AECID.<br />

-24-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

PLAN DE PROMOCIÓN 2011-2012<br />

Los Servicios Administrativos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> han <strong>de</strong>sarrollado las<br />

siguientes acciones para la difusión y promoción tanto en Europa como en Iberoamérica <strong>de</strong> los distintos<br />

Programas <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> propuestos en su edición 2011-2012.<br />

Ferias<br />

Internacionales<br />

<br />

Participación en 5 ferias internacionales específicas para Programas <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>.<br />

Nacionales<br />

<br />

Participación en 5 ferias/jornadas <strong>de</strong> puertas abiertas en la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> con<br />

objeto <strong>de</strong> difundir la oferta formativa <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> entre estudiantes potenciales.<br />

Publicidad<br />

Campaña publicitaria en prensa local para difundir la oferta <strong>de</strong> Programas <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> 2011-2012:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Once anuncios en prensa (4 en especiales <strong>de</strong> formación y postgrado).<br />

Tres redaccionales.<br />

Cuatro anuncios en prensa para reforzar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> algún programa en particular o incidir<br />

en alguna acción promocional específica.<br />

Presencia en Guías <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> (4 guías).<br />

-25-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Web<br />

El Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> ha <strong>de</strong>sarrollado un<br />

nuevo portal Web que incorpora un diseño y estructura renovados, don<strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 100 programas <strong>de</strong><br />

postgrado cuentan con su propio microsite.<br />

Ha sido diseñado para facilitar al máximo la navegación al internauta, proporcionándole así una<br />

herramienta <strong>de</strong> información completa y <strong>de</strong> fácil acceso.<br />

Promoción en la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong><br />

Para reforzar la promoción <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> postgrado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propia <strong>Universidad</strong> se<br />

han establecido tres líneas principales <strong>de</strong> trabajo:<br />

<br />

<br />

<br />

Distribución <strong>de</strong> folletos. Se han colocado expositores <strong>de</strong> folletos en 5 puntos estratégicos <strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> (edificio 2, edificio 24, edificio 45, Celestino Mutis y Biblioteca). A su vez, se<br />

han utilizado estanterías ubicadas en la Biblioteca para incluir folletos individuales <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> Máster Universitario. Envío <strong>de</strong> folletos globales/individuales a Decanos,<br />

Directores <strong>de</strong> Departamento, al Área <strong>de</strong> Relaciones Internacionales, el Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

para Extranjeros, Área <strong>de</strong> Estudiantes, la Fundación UNISOC, etc.<br />

Presentaciones. Realización <strong>de</strong> tres presentaciones <strong>de</strong> la oferta formativa <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> en<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

Acto <strong>de</strong> Clausura.<br />

Realización <strong>de</strong> Acto <strong>de</strong> Clausura <strong>de</strong>l curso académico para los programas <strong>de</strong> Máster Oficial. El<br />

acto ha sido retransmitido en directo para que puedan seguirlo quienes no hayan podido asistir.<br />

-26-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Presencia en la Web<br />

específicos.<br />

Campaña publicitaria en el buscador general más utilizado. Se han realizado 25 anuncios<br />

E-mailing (a más <strong>de</strong> 4.000 direcciones)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s/ Instituciones americanas y asiáticas.<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s europeas.<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s españolas.<br />

Envíos institucionales a publicaciones iberoamericanas.<br />

Antiguos/as alumnos/as <strong>de</strong> postgrado.<br />

Envíos Postales (más <strong>de</strong> 600 envíos)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s / Instituciones iberoamericanas.<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s europeas.<br />

Envíos institucionales a Universida<strong>de</strong>s españolas.<br />

Envíos institucionales a organismos: consulados, embajadas,…<br />

Envío a empresas/ institutos que han organizado prácticas para estudiantes <strong>de</strong> postgrado.<br />

Envíos a Colegios Profesionales <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Envíos a los Institutos Cervantes.<br />

Folletos<br />

Se han confeccionado en base a las memorias presentadas, los siguientes folletos divulgativos:<br />

<br />

36 folletos unitarios para los programas <strong>de</strong> Máster Oficial coordinados por la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

-27-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

8 folletos (en formato similar a los anteriores o en pdf) para los programas <strong>de</strong> Máster Oficial<br />

interuniversitarios no coordinados por la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

44 folletos en formato pdf para los Títulos Propios.<br />

1 folleto general para programas <strong>de</strong> Máster.<br />

1 folleto general para programas <strong>de</strong> Formación Permanente.<br />

1 folleto general para programas <strong>de</strong> Doctorado.<br />

Material<br />

Se ha <strong>de</strong>sarrollado una serie <strong>de</strong> materiales para seguir manteniendo una imagen sólida <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> y <strong>de</strong> sus programas <strong>de</strong> postgrado, a saber:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Póster. Póster con todas las portadas <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Máster Universitario para ferias y<br />

presentaciones.<br />

Ví<strong>de</strong>o resumen <strong>de</strong> los másteres curso académico 2011-2012. Para su proyección<br />

en el Acto <strong>de</strong> Clausura, se ha confeccionado un ví<strong>de</strong>o resumen <strong>de</strong> lo acontecido en el curso<br />

académico 2011-2012 con imágenes <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>, <strong>de</strong> las clases y<br />

testimonios <strong>de</strong> alumnos y alumnas.<br />

Memorias USB. Con objeto <strong>de</strong> ahorrar costes en la gestión <strong>de</strong> los másteres (copias <strong>de</strong> los<br />

materiales enviados por los/as profesores/as) así como para potenciar y mejorar la<br />

comunicación a través <strong>de</strong> las plataformas virtuales, se proporciona una Memoria USB a los<br />

alumnos y alumnas matriculados/as en los distintos programas <strong>de</strong> Máster Universitario.<br />

Carpetas Portadocumentos. Para el presente curso se ha realizado un pedido <strong>de</strong><br />

carpetas portadocumentos para el alumnado <strong>de</strong>l Máster <strong>de</strong> Secundaria.<br />

Centralita telefónica. En febrero <strong>de</strong> 2011 se ha puesto en funcionamiento una centralita<br />

telefónica con un único número <strong>de</strong> información general, el 77905.<br />

Pie <strong>de</strong> firma. Se ha creado un Pie <strong>de</strong> Firmas unificado incluyendo el logo <strong>de</strong>l CEDEP.<br />

Dicho pie <strong>de</strong> firma se ha personalizado para cada miembro <strong>de</strong>l CEDEP, incluyendo su<br />

nombre y su número <strong>de</strong> teléfono.<br />

-28-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES<br />

En el presente curso académico, el número <strong>de</strong> inscripciones <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> tesis ha ascendido<br />

a 99, computándose el total <strong>de</strong> proyectos vigentes correspondientes a tesis no <strong>de</strong>fendidas en 357, según<br />

consta en el Libro <strong>de</strong> Inscripciones <strong>de</strong> Tesis Doctorales. La fecha <strong>de</strong> referencia para el cómputo <strong>de</strong> todos<br />

los datos <strong>de</strong> Tesis Doctorales se ha tomado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 hasta el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012. El<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> tesis inscritas por Departamentos, queda reflejado en el siguiente gráfico:<br />

TESIS INSCRITAS POR DEPARTAMENTOS<br />

BIOLOGÍA M OLECULAR E INGENIERÍA<br />

BIOQUÍM ICA<br />

7<br />

3<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

7<br />

16<br />

DEPORTE E INFORM ÁTICA<br />

DERECHO PRIVADO<br />

DERECHO PUBLICO<br />

21<br />

12<br />

DIRECCIÓN DE EM PRESAS<br />

ECONOM ÍA, M ÉTODOS CUANTITATIVOS E<br />

HISTORIA ECONÓM ICA<br />

7<br />

9<br />

10<br />

11<br />

5<br />

FILOLOGÍA Y TRADUCCIÓN<br />

FISIOLOGÍA, ANATOM ÍA Y BIOLOGÍA CELULAR<br />

GEOGRAFÍA, HISTORIA Y FILOSOFÍA<br />

SISTEM AS FÍSICOS, QUÍM ICOS Y NATURALES<br />

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES<br />

Las tesis <strong>de</strong>fendidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 hasta el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, han sido 72.<br />

-29-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

La relación, por Departamentos, se expone a continuación:<br />

Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica<br />

Dissecting the Role of Nup35 and Nup107 in Nuclear Pore Complex Assembly and Mitosis in<br />

Caenorhabditis Elegans. 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

Estudio <strong>de</strong> La Regulación por Nitrógeno en Pseudomonas Putida. 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

Implicaciones en el Desarrollo y la Longevidad <strong>de</strong>l Gen Gale-1 en Caenorhabditis Elegans:<br />

Un Mo<strong>de</strong>lo Animal <strong>de</strong> Galactosemia Tipo III. 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

I<strong>de</strong>ntificación y Caracterización <strong>de</strong> Genes Implicados en el Control <strong>de</strong> Cambios Morfológicos<br />

en el Patógeno Vegetal Ustilago Maydis. 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Regulación <strong>de</strong> Eventos Clave <strong>de</strong>l Ciclo Celular en Schizosaccharomyces Pombe mediante<br />

el Control <strong>de</strong>l Transporte Nucleocitoplásmico. 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

Taxonomía y Sistemática <strong>de</strong> las Secciones Ceratocystis y Phacocystis <strong>de</strong>l Género Carex en<br />

Europa y la Cuenca Mediterránea. 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

Análisis Morfológico, Filogenético y Reproductivo <strong>de</strong>l Género Scorzoneroi<strong>de</strong>s Vaill.<br />

(Asteraceae). 1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Regulación <strong>de</strong> la Citocinesis en Schizosaccharomyces Pombe mediante la Proteína Etd1. 18<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Empleo <strong>de</strong> Mezclas <strong>de</strong> Oxidantes en etapas TCF <strong>de</strong>l Blanqueo <strong>de</strong> Pastas Celulósicas <strong>de</strong><br />

Materias Primas Alternativas a las Convencionales. 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Ciencias Sociales<br />

El Proceso <strong>de</strong> Empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> Mujeres Divorciadas. 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Cuerpo y Política. Palabras y Silencios sobre Experiencias <strong>de</strong> Aborto. Testimonios <strong>de</strong> Dos<br />

Orillas. 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

La Naturaleza <strong>de</strong> los Espacios Protegidos. Discursos, Prácticas y Legitimaciones en el<br />

Parque Natural Cabo <strong>de</strong> Gata-Níjar. 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

Cross-Scale Resilience of Food Systems Facing Climate and Market Shocks. The Case of<br />

Lan<strong>de</strong>sque Capital Accretion in the Bolivian Amazon. 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

-30-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Consumo <strong>de</strong> Sustancias en la Adolescencia: Un Análisis Psicosocial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Perspectiva<br />

<strong>de</strong> Género. 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Mayores y Formación: Aprendizaje y Calidad <strong>de</strong> Vida. 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Espacio Europeo <strong>de</strong> Educación Superior: Análisis <strong>de</strong> una Experiencia. 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2011.<br />

O Papel da Mulher na Estrutura Organizacional no Assentamento 30 <strong>de</strong> Outubro em<br />

Campos Novos (Sc-Br): Aspectos Econômicos e Socioculturais na Cooperativa <strong>de</strong> Produção<br />

Agropecuaria 30 <strong>de</strong> Outubro. 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.<br />

Deporte e Informática<br />

Análisis <strong>de</strong> Metodología <strong>de</strong> Enseñanza y Evaluación <strong>de</strong> los Deportes <strong>de</strong> Equipo en<br />

Educación Primaria en Sevilla. 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

El Rugby y La Capacidad <strong>de</strong> Repetir Esfuerzos Máximos; Entrenamiento y Evaluación Fuera<br />

y durante la Acción <strong>de</strong> Juego. 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Análisis Biomecánico e Histológico <strong>de</strong> Tendones Flexores Reparados <strong>de</strong> Conejos, Usando<br />

Tres Técnicas <strong>de</strong> Sutura (4 y 6 pasadas) con Movilización Activa Precoz. 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2011.<br />

Variabilidad <strong>de</strong> la Frecuencia Cardiaca en Futbolistas <strong>de</strong> Élite. Modificaciones Producidas<br />

por Partidos <strong>de</strong> Máxima Competición. 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012.<br />

Similitud Funcional <strong>de</strong> Genes Basada en Conocimiento Biológico. 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Ten<strong>de</strong>ncia Secular <strong>de</strong>l Estado Nutricional, Composición Corporal y Somatotipo en Escolares<br />

<strong>de</strong> Enseñanza Primaria y Secundaria, V Región, Chile: 1997-2011. 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Extracción y Validación <strong>de</strong> Biclusters en Bases <strong>de</strong> Datos Binarios. 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Estado <strong>de</strong> Hipercoagulabilidad en Sujetos Entrenados tras Ejercicio Extenuante Repetido y<br />

su Posible Relación con el Estímulo Simpático. 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Estudio <strong>de</strong> la Respuesta Inmunológica tras una Competición <strong>de</strong> Triatlón y su Relación con la<br />

Variabilidad <strong>de</strong> la Frecuencia Cardíaca y Otros Marcadores Biológicos. 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2012.<br />

-31-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

<br />

Estado Oxidante/Antioxidante en Pacientes Obesas antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una Dieta y<br />

Ejercicio. Cambios Estructurales <strong>de</strong> la Insulina Expuesta a Sangre <strong>de</strong> Pacientes Obesas. 12<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

Variabilidad <strong>de</strong> la Frecuencia Cardíaca: Aplicaciones para el Diagnóstico Clínico y el<br />

Rendimiento Deportivo. 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.<br />

Derecho Privado<br />

<br />

<br />

La Relación entre Filiación Biológica y Filiación Jurídica. Supuestos Relevantes <strong>de</strong> su<br />

Quiebra. 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Hacia un Nuevo Concepto <strong>de</strong> Desarrollo: Un Análisis Crítico <strong>de</strong> los Informes sobre<br />

Desarrollo Humano <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para el Desarrollo 2000-2005. 26 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2012.<br />

Derecho Público<br />

Resistencia Civil no Armada frente al Conflicto Armado y la Exclusión Social. Casos<br />

Comunas 6, 8, 9 y 13 <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín 2002-2006. 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

Alianza <strong>de</strong> Civilizaciones. 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011.<br />

La Globalización <strong>de</strong> la Educación Superior y sus Impactos en El Ecuador 1979-2006. 20 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

La Inmigración <strong>de</strong> Extranjeros a Los Llanos <strong>de</strong> Casanare en Colombia: 1850-1920. 21 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

Autonomía Política y Derecho Indígena en La Revolución Zapatista <strong>de</strong> Chiapas. 21 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Orígenes Intelectuales Normativos y Doctrinales <strong>de</strong>l Terror <strong>de</strong> Estado. 17 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2012.<br />

Los Derechos <strong>de</strong> Autor, Copyright y Copyleft. Mo<strong>de</strong>los para la Producción <strong>de</strong>l Conocimiento.<br />

2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

-32-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Dirección <strong>de</strong> Empresas<br />

<br />

<br />

<br />

Li<strong>de</strong>razgo, Sexo y Género: Comportamientos y Relaciones <strong>de</strong> Directivos y Directivas<br />

Españolas. 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

La Innovación en Sistemas <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Gestión y la Consecución <strong>de</strong> Objetivos<br />

Estratégicos: Un Estudio en Hospitales. 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

El Cambio en Las Funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración en un Contexto <strong>de</strong><br />

Privatización. 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012.<br />

Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica<br />

Extensiones Multidimensionales <strong>de</strong> los Problemas <strong>de</strong> Reparto. 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Tratamiento <strong>de</strong> Series Temporales Desigualmente Espaciadas. Aplicaciones en el Ámbito<br />

<strong>de</strong> la Economía. 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Del Metabolismo Social al Metabolismo Hídrico. Conceptos y Aplicaciones. 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2012.<br />

Fisiología, Anatomía y Biología Celular<br />

Trastornos <strong>de</strong>l Sueño en Familias Antioqueñas con Déficit <strong>de</strong> Atención e Hiperactividad. 24<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

La Fosfotasa Mitocondrial Pptc7, Punto <strong>de</strong> Encuentro <strong>de</strong> la Regulación <strong>de</strong>l Metabolismo<br />

Bioenergético y la Autofagia. 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Efecto <strong>de</strong>l Ejercicio y la Restricción Calórica sobre el Rendimiento Físico, Metabolismo<br />

Muscular y Estrés Oxidativo. 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.<br />

Caracterización Funcional <strong>de</strong>l Sistema Tiorredoxina Mitocondrial <strong>de</strong> Caenorhabditis Elegans.<br />

8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Evaluación y Asesoramiento <strong>de</strong>l Dolor <strong>de</strong> Espalda Bajo no Específico en fase Sub-Aguda.<br />

Efectividad <strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> Tele-Ejercicio en Trabajadores <strong>de</strong> Oficina Afectados por<br />

Dolor <strong>de</strong> Espalda Bajo no Específico en fase Sub-Aguda. 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Resveratrol as a Cell Cycle & Metabolic Modifier in Tumoral Cell Lines. Implications for P53<br />

Stabilization. 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

-33-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

<br />

<br />

Efectos <strong>de</strong> la Aplicación Local <strong>de</strong> Campos Magnéticos Estáticos sobre la Excitabilidad <strong>de</strong> la<br />

Corteza Motora. 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />

Perfil Neuropsicológico, Neurofisiológico y Emocional <strong>de</strong> Pacientes con Acromegalia en<br />

Diferentes Estados <strong>de</strong> la Enfermedad. 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />

Características Neuropsicológicas Asociadas al Síndrome <strong>de</strong> Monosomia 1p36. 18 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 2012.<br />

Geografía, Historia y Filosofía<br />

Los Últimos Artesanos <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Barro. La Organización <strong>de</strong> la Producción Artesanal<br />

en la Ciudad <strong>de</strong> Las Huacas <strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> La Luna. 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

Hermanando la Raza a Través <strong>de</strong> Dos Fiestas: El Concurso Artístico <strong>de</strong> La Raza<br />

P'urhépecha y El Año Nuevo P'urhépecha (1971-2011). 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

La Enfermería y los Cuidados como Ocupación Femenina: Reclusión y Desarrollo<br />

Profesional en El Hospital <strong>de</strong> Las Cinco Llagas <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el XVI a Mediados <strong>de</strong>l XIX.<br />

25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

El Consulado Español en Livorno: El Caso <strong>de</strong> Andrés <strong>de</strong> Silva (1677–1717). 19 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2011.<br />

Minería, Riqueza y Arquitectura en las Casas <strong>de</strong> Morada <strong>de</strong> Cajamarca (Perú). Siglos XVII-<br />

XXI. 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

La Presencia Africana en la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Haití (1791-1820). 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Reconversión <strong>de</strong> Ejército Rebel<strong>de</strong> a Ejército Regular al Servicio <strong>de</strong> República <strong>de</strong> Cuba-<br />

1956-1970. 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

El Proceso <strong>de</strong> Liberalización <strong>de</strong> Tierras en Colombia en el Siglo XIX. El Estado Soberano <strong>de</strong><br />

Bolívar. 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

Reconversión Arquitectónica como Respuesta Sustentable: La Conservación y Gestión <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio Industrial en la Región <strong>de</strong> Antofagasta, Chile. 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

Romanización <strong>de</strong>l Pensamiento Político Ju<strong>de</strong>ocristiano. 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />

-34-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Sistemas Físicos, Químicos y Naturales<br />

La Gestión Integral <strong>de</strong> Los Riesgos Naturales en el Marco <strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong><br />

Tercera Generación: El Caso <strong>de</strong> los Efectos Inducidos por la Sismicidad en El Salvador.<br />

(Centroamérica). 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

Computational Study of Adsorption and Diffusion in Zeolites with Cations. 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2012.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> Nuevos Sensores y Biomarcadores basados en Nanopartículas Metálicas. 8<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.<br />

Trabajo Social y Servicios Sociales<br />

Intervención, Barrio y Servicios Sociales Comunitarios. 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011.<br />

La Efectividad <strong>de</strong> los Derechos Sociolaborales <strong>de</strong> los Inmigrantes Negroafricanos en<br />

Andalucía. 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

Trabajo Social y Discapacidad Intelectual en Centros Resi<strong>de</strong>nciales y <strong>de</strong> Día en Andalucía.<br />

Aproximación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Teoría Fundamentada. 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011.<br />

Estudio <strong>de</strong>l Voluntariado como Reflejo <strong>de</strong> la Sociedad Contemporánea: La Fragilidad <strong>de</strong> los<br />

Vínculos. 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.<br />

-35-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

TESIS DOCTORALES DE PROGRAMAS DE LA<br />

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE<br />

2 1 2 3 1 1<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

1<br />

2<br />

1<br />

5<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

4<br />

4<br />

ACTIVIDAD FÍSICA, RENDIM IENTO DEPORTIVO Y SALUD (RD 1393/2007)<br />

ADM INISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EM PRESAS (RD 778/1998)<br />

ALTO RENDIM IENTO DEPORTIVO (RD 778/1998)<br />

ANALISIS EXPERIM ENTAL EN BIOLOGIA (RD 778/1998)<br />

BIOTECNOLOGÍA (RD 778/1998)<br />

BIOTECNOLOGÍA Y TECNOLOGÍA QUÍM ICA (RD 1393/2007)<br />

CIENCIA Y TECNOLOGIA DE COLOIDES E INTERFASES (RD 778/1998)<br />

DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (RD 778/1998)<br />

DERECHOS HUM ANOS Y DESARROLLO (RD 778/1998)<br />

DESIGUALDADES E INTERVENCIÓN SOCIAL (RD 778/1998)<br />

ESTUDIOS M EDIOAM BIENTALES (RD 1393/2007)<br />

EUROPA, EL M UNDO M EDITERRANEO Y SU DIFUSION ATLANTICA (RD 778/1998)<br />

HISTORIA DE AM ÉRICA LATINA. AFROAM ERICA, AM ERICA NEGRA Y SUS M ESTIZAJES (RD 778/1998)<br />

HISTORIA DE AM ÉRICA LATINA. M UNDOS INDÍGENAS (RD 1393/2007)<br />

HISTORIA DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL EN EL M UNDO HISPÁNICO (RD 778/1998)<br />

HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA EN IBEROAM ÉRICA (RD 778/1998)<br />

INVESTIGACIONES FEM INISTAS (RD 778/1998)<br />

NEUROCIENCIAS (RD 1393/2007)<br />

NEUROCIENCIAS Y BIOLOGÍA DEL COM PORTAM IENTO (RD 778/1998)<br />

PENSAM IENTO POLÍTICO, DEM OCRACIA Y CIUDADANÍA (RD 778/1998)<br />

POP EN HISTORIA DE AM ÉRICA LATINA. M UNDOS INDÍGENAS (RD 56/2005)<br />

POP EN NEUROCIENCIAS (RD 56/2005)<br />

POP EN DERECHOS HUM ANOS Y DESARROLLO (RD 56/2005)<br />

POP EN BIOTECNOLOGÍA (RD 56/2005)<br />

POP EN CIENCIAS SOCIALES APLICADAS AL M EDIO AM BIENTE (RD 56/2005)<br />

POP EN EUROPA, EL M UNDO M EDITERRANEO Y SU DIFUSION ATLANTICA (RD 56/2005)<br />

-36-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Número <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>fendidas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> Doctorado regulados por el RD<br />

778/1998, regulados por el RD 1393/2007 o <strong>de</strong> Programas <strong>Oficiales</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> (POP), (<strong>de</strong>tallados en<br />

el gráfico) impartidos por la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>: 56 (tomadas como fechas <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 a 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012).<br />

TESIS DEFENDIDAS DE PROGRAMAS DE<br />

DOCTORADO CONVALIDADOS<br />

1<br />

1<br />

1 1<br />

5<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

DEPORTE E INFORMÁTICA<br />

FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR<br />

BIOLOGÍA MOLECULAR E INGENIERÍA BIOQUÍMICA<br />

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES<br />

GEOGRAFÍA, HISTORIA Y FILOSOFÍA<br />

DIRECCIÓN DE EMPRESAS<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS E HISTORIA ECONÓMICA<br />

SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES<br />

-37-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Número <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>fendidas <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> Doctorado convalidados, por Departamentos: 16<br />

(tomadas como fechas <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 a 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012).<br />

TESIS DE PROGRAMAS DE DOCTORADO UPO/<br />

PROGRAMAS CONVALIDADOS<br />

41<br />

14<br />

2010/11<br />

42<br />

11<br />

31<br />

17<br />

2008/09<br />

36<br />

28<br />

31<br />

17<br />

2006/07<br />

25<br />

20<br />

21<br />

12<br />

2004/05<br />

17<br />

10<br />

2002/03<br />

3<br />

8<br />

8<br />

9<br />

5<br />

17<br />

Serie1 P. DOCTORADO UPO<br />

Serie2 P. DOCTORADO CONVALIDADOS<br />

2000/01<br />

3<br />

5<br />

El gráfico recoge comparativamente, por curso académico, el número <strong>de</strong> tesis correspondientes<br />

a programas <strong>de</strong> Doctorado impartidos en la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> y el número <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong><br />

programas convalidados. (Los datos <strong>de</strong>l curso 2011-2012, correspon<strong>de</strong>n a tesis <strong>de</strong>fendidas entre el 1 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2011 y el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012).<br />

-38-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

N.º TOTAL DE TESIS DEFENDIDAS EN LA UPO<br />

2011/12<br />

2010/11<br />

2009/10<br />

2008/09<br />

2007/08<br />

2006/07<br />

2005/06<br />

2004/05<br />

2003/04<br />

2002/03<br />

2001/02<br />

2000/01<br />

8<br />

12<br />

13<br />

25<br />

27<br />

33<br />

45<br />

48<br />

48<br />

53<br />

55<br />

64<br />

0 20 40 60 80<br />

2000<br />

/01<br />

2001<br />

/02<br />

2002<br />

/03<br />

2003<br />

/04<br />

2004<br />

/05<br />

2005<br />

/06<br />

2006<br />

/07<br />

2007<br />

/08<br />

2008<br />

/09<br />

2009<br />

/10<br />

2010<br />

/11<br />

Serie1 8 13 12 25 27 33 45 48 64 48 53 55<br />

2011<br />

/12<br />

El total global <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>fendidas en la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> ascien<strong>de</strong> a 431 (a fecha 15<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012).<br />

SECRETARÍA DE LA COMISIÓN DE POSTGRADO<br />

Durante el curso 2011-2012, se han <strong>de</strong>sarrollado 5 sesiones ordinarias <strong>de</strong> la Comisión. Las<br />

fechas compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 a 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012. En dichas sesiones se han efectuado<br />

las siguientes gestiones:<br />

<br />

Gestión <strong>de</strong> expedientes <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> postgrado oficial: máster y<br />

Doctorado; y <strong>de</strong> Títulos Propios y tramitación para su aprobación por el Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno y Consejo Social:<br />

-39-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

o Expedientes <strong>de</strong> nuevos títulos <strong>de</strong> másteres universitarios oficiales tramitados, regulados<br />

por el RD 1393/2007: 4.<br />

o Oferta <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> másteres universitarios oficiales: 42.<br />

o Doctorados regulados por el RD 1393/2007: 12.<br />

o Enseñanzas propias aprobadas:<br />

‣ Títulos Propios <strong>de</strong> Máster: 30.<br />

‣ Títulos Propios <strong>de</strong> Especialista Universitario: 28.<br />

‣ Cursos <strong>de</strong> Formación Especializada: 122.<br />

<br />

Notificaciones y certificaciones <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> la Comisión relacionados con:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Tramitación on line <strong>de</strong> tesis doctorales y gestión <strong>de</strong> tribunales: 71 (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 15 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2011 al 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012).<br />

Traslados <strong>de</strong> expediente a la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>. Durante el curso<br />

académico 2011-2012 han trasladado su expediente a esta <strong>Universidad</strong>, para proce<strong>de</strong>r<br />

a la lectura <strong>de</strong> la tesis doctoral, 17 estudiantes.<br />

Gestión <strong>de</strong> la convocatoria y resolución <strong>de</strong> los Premios Extraordinarios <strong>de</strong> Doctorado<br />

correspondientes al curso académico 2010-2011 (la convocatoria se realiza en el curso<br />

siguiente al que correspon<strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> tesis). Concedidos, 14.<br />

Relación <strong>de</strong> premiados/as: Brokate Llanos, Ana María; Cortés Vázquez, José Antonio;<br />

Cotán Marín, David; <strong>de</strong> Amores Hernán<strong>de</strong>z, Antonio Félix; Elía Villalobos, Alberto;<br />

Fernán<strong>de</strong>z Álvarez, Alfonso; Gómez-Millán Herencia, María José; Guillén Rodríguez,<br />

M.ª Elena; Infante Amate, Juan; Jaraíz Arroyo, Germán; Nepomuceno Chamorro, Isabel<br />

<strong>de</strong> Los Ángeles; Rojas Ríos, Patricia; Rubio Tenor, Marta; Solano Alonso, Jairo Rafael.<br />

o<br />

Aprobación <strong>de</strong> tribunales para evaluar los trabajos fin <strong>de</strong> máster correspondientes a los<br />

programas vigentes en el curso 2011-2012. Tramitados, 4 (el resto <strong>de</strong> tribunales,<br />

tramitados en el curso anterior, mantienen su vigencia para el presente curso 2011-<br />

2012).<br />

-40-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> créditos aplicados en estudios <strong>de</strong> Máster Universitario.<br />

o<br />

Durante el curso académico 2011-2012 se han gestionado los expedientes <strong>de</strong><br />

reconocimiento <strong>de</strong> créditos correspondientes a 36 solicitantes.<br />

<br />

Homologación <strong>de</strong> Títulos <strong>de</strong> Doctor/a.<br />

o<br />

Durante el curso académico 2011-2012 han sido tramitadas por la Comisión un total <strong>de</strong><br />

6 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> homologación, obteniendo todas ellas el correspondiente informe<br />

favorable.<br />

HOMOLOGACIONES TÍTULO DOCTOR/A CURSO 2011-2012<br />

NOMBRE<br />

APELLIDOS<br />

TÍTULO SOLICITA<br />

HOMOLOG.<br />

UNIVERSIDAD TÍTULO<br />

HOMOLOG.<br />

PAÍS<br />

Mariana Delfino Machín Doctor of Philosophy University of Dun<strong>de</strong>e Reino<br />

Unido<br />

Adrián<br />

Christopher<br />

Brennan Doctor of Philosophy University of Oxford Reino<br />

Unido<br />

Rudolf Philipp Rohr Docteur es Sciences<br />

Mention<br />

Interdisciplinaire<br />

Elena<br />

Sri<br />

Eaaswarkhanth<br />

Daniel<br />

Quesada<br />

Hernán<strong>de</strong>z<br />

Doctora Rerum<br />

Naturalium<br />

Muthukrishnan Doctor of Philosophy<br />

in Science<br />

González<br />

González<br />

Doctor of Medical<br />

Science<br />

FECHA<br />

ACUERDO<br />

27/07/2011<br />

27/07/2011<br />

Université <strong>de</strong> Genève Suiza 27/07/2011<br />

Technische Universität Alemania 24/10/2011<br />

Dres<strong>de</strong>n (<strong>Universidad</strong><br />

Técnica <strong>de</strong> Dres<strong>de</strong>)<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Jadavpur India 24/10/2011<br />

Kagawa University Japón 23/11/2011<br />

-41-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Expedición <strong>de</strong> Títulos Propios<br />

Si bien ya se ha hablado <strong>de</strong> la expedición <strong>de</strong> títulos oficiales, en este apartado, para continuar<br />

con la estructuración <strong>de</strong> esta Memoria por unida<strong>de</strong>s y oficinas, se informa la tramitación <strong>de</strong> la expedición<br />

<strong>de</strong> los Títulos Propios, la cual durante el curso académico 2011-2012 se ha llevado a cabo por primera<br />

vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDEP, dando como resultado las siguientes cifras:<br />

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS<br />

TÍTULOS PROPIOS<br />

(Junio <strong>de</strong> 2011- Junio <strong>de</strong> 2012)<br />

Periodo juniosept.<br />

<strong>de</strong> 2011<br />

Gestiona:<br />

Área <strong>de</strong><br />

Estudiantes<br />

Periodo octubre<br />

<strong>de</strong> 2011-15<br />

junio <strong>de</strong> 2012<br />

Gestiona:<br />

CEDEP<br />

TOTAL<br />

Máster (T. P) 75 350 425<br />

Especialista Universitario 53 242 295<br />

Formación Especializada 97 459 556<br />

Total Títulos Propios Expedidos 1.276<br />

-42-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

425<br />

556<br />

200<br />

295<br />

100<br />

0<br />

Máster<br />

Especialistas<br />

Universitarios<br />

Formación<br />

Especializada<br />

VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES<br />

El curso 2011-2012 pue<strong>de</strong> caracterizarse por ser el <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> postgrado<br />

<strong>de</strong> calidad, plenamente adaptada al Espacio Europeo <strong>de</strong> Educación Superior. En este curso, la oferta <strong>de</strong><br />

títulos oficiales <strong>de</strong> Máster Universitario ha iniciado un proceso <strong>de</strong> racionalización, retirándose <strong>de</strong>l catálogo<br />

aquellos programas que no habían recibido la suficiente <strong>de</strong>manda por parte <strong>de</strong> los/as estudiantes.<br />

Asimismo, la oferta se ha completado con 3 nuevos títulos, quedando finalmente un total <strong>de</strong> 40 Másteres<br />

Universitarios y 14 Programas <strong>de</strong> Doctorado.<br />

Durante este curso se ha prestado asesoramiento para la aprobación <strong>de</strong> la propuesta y solicitud<br />

<strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> los siguientes nuevos títulos oficiales a implantar en 2012-2013:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Máster Universitario en Abogacía. Informe favorable.<br />

Máster Universitario en Contabilidad Directiva. Informe favorable.<br />

Máster Universitario en Etología Aplicada y Comportamiento Animal. Informe <strong>de</strong>sfavorable.<br />

Máster Universitario en Finanzas y Banca. Informe favorable.<br />

-43-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Incluyendo estos nuevos títulos, la oferta aprobada para el curso 2012-2013 es la siguiente:<br />

Título Oficial <strong>de</strong> Máster Universitario Oferta curso 2012-<br />

2013<br />

1. Máster Universitario en Abogacía 1.ª edición<br />

2. Máster Universitario en Actividad Física y Salud Reedición<br />

3. Máster Universitario en Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Silvicultura Ecológicas Reedición<br />

4. Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural Reedición<br />

5. Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico Reedición<br />

6. Máster Universitario en Biodiversidad y Biología <strong>de</strong> la Conservación Reedición<br />

7. Máster Universitario en Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria Reedición<br />

8. Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria Reedición<br />

9. Máster Universitario en Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Aceites y Bebidas Fermentadas Reedición<br />

10. Máster Universitario en Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Coloi<strong>de</strong>s e Interfases Reedición<br />

11. Máster Universitario en Ciencias Sociales e Intervención Social Reedición<br />

12. Máster Universitario en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación Reedición<br />

13. Máster Universitario en Comunicación y Desarrollo 1.ª edición<br />

14. Máster Universitario en Conocimiento Actual <strong>de</strong> las Enfermeda<strong>de</strong>s Raras Reedición<br />

15. Máster Universitario en Contabilidad Directiva 1.ª edición<br />

16. Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses Reedición<br />

17. Máster Universitario en Derecho <strong>de</strong> las Nuevas Tecnologías Reedición<br />

18. Máster Universitario en Derecho Patrimonial Privado en el Mercado Global Reedición<br />

19. Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo Reedición<br />

20. Máster Universitario en Desarrollo Económico y Sostenibilidad Reedición<br />

21. Máster Universitario en Dirección <strong>de</strong> Empresas Reedición<br />

22. Máster Universitario en Dirección <strong>de</strong> Negocios Internacionales Reedición<br />

23. Máster Universitario en Dirección Estratégica <strong>de</strong> Recursos Humanos Reedición<br />

24. Máster Universitario en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultural <strong>de</strong> Reedición<br />

Paz<br />

25. Máster Universitario en Educador/a Ambiental Reedición<br />

26. Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe Reedición<br />

27. Máster Universitario en Enseñanza <strong>de</strong>l Español como Lengua Extranjera Reedición<br />

28. Máster Universitario en Etología Aplicada y Comportamiento Animal 1.ª edición<br />

29. Máster Universitario en Finanzas y Banca 1.ª edición<br />

30. Máster Universitario en Género e Igualdad Reedición<br />

31. Máster Universitario en Gerontología y Dirección en Gestión <strong>de</strong> Centros Gerontológicos Reedición<br />

32. Máster Universitario en Gestión <strong>de</strong>l Territorio y Medioambiente Reedición<br />

33. Máster Universitario en Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas Reedición<br />

34. Máster Universitario en Historia <strong>de</strong> Europa, El Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica Reedición<br />

35. Máster Universitario en Investigación en Gestión Reedición<br />

36. Máster Universitario en Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente Reedición<br />

37. Máster Universitario en Neurociencias y Biología <strong>de</strong>l Comportamiento Reedición<br />

38. Máster Universitario en Profesorado <strong>de</strong> E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza <strong>de</strong> Idiomas Reedición<br />

39. Máster Universitario en Relaciones Internacionales Reedición<br />

-44-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Título Oficial <strong>de</strong> Máster Universitario Oferta curso 2012-<br />

2013<br />

40. Máster Universitario en Religiones y Socieda<strong>de</strong>s Reedición<br />

41. Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo Reedición<br />

42. Máster Universitario en Sociedad, Administración y Política Reedición<br />

Programas <strong>de</strong> Doctorado RD 1393/ 2007<br />

Nombre <strong>de</strong>l Programa Vigente 2011/2012<br />

Continuación<br />

2012/2013<br />

1. Administración y Dirección <strong>de</strong> Empresas Sí<br />

2. Actividad Física, Rendimiento Deportivo y Salud Sí<br />

3. Biotecnología y Tecnología Química Sí<br />

4. Ciencias Jurídicas y Políticas Sí<br />

5. Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social Sí<br />

6. <strong>Estudios</strong> Medioambientales Sí<br />

7. Europa, El Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica: Métodos y Teorías para la<br />

Investigación Histórica<br />

8. Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas Sí<br />

Sí<br />

9. Historia <strong>de</strong>l Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico Sí<br />

10. Lenguas Mo<strong>de</strong>rnas, Traducción y Español como Lengua Extranjera Sí<br />

11. Neurociencias Sí<br />

12. Pensamiento Y Análisis Político, Democracia y Ciudadanía Sí<br />

También se ha prestado asesoramiento para la aprobación <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>l Máster<br />

Universitario en Diagnóstico <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico, título para el que<br />

finalmente ha quedado aplazada su solicitud <strong>de</strong> verificación, para su implantación previsiblemente en el<br />

curso 2013-2014.<br />

-45-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Dentro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> Máster Universitario en Contabilidad Directiva<br />

y Máster Universitario en Finanzas y Banca, se ha tramitado la solicitud <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong>l Máster<br />

Universitario en Contabilidad y Finanzas, en el que tienen su origen como itinerarios <strong>de</strong> especialización<br />

los nuevos títulos.<br />

Por otro lado, se ha tramitado la adhesión <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> a dos Programas<br />

<strong>de</strong> Doctorado Erasmus Mundus:<br />

<br />

<br />

Erasmus Mundus Joint Doctorate Programme in Biomedical Regeneration.<br />

Erasmus Mundus Joint Doctorate Programme in Innovative Technologies for Protection of<br />

Monuments.<br />

Por último, cabe señalar el informe <strong>de</strong> verificación favorable obtenido por el Máster Universitario<br />

en Comunicación y Desarrollo por la <strong>Universidad</strong> Internacional <strong>de</strong> Andalucía y la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong><br />

Olavi<strong>de</strong>, cuya implantación se prevé realizar en el curso 2012-2013.<br />

CALIDAD, MENCIONES Y PREMIOS<br />

Como se viene señalando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se constituyera en julio <strong>de</strong> 2008 el Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Postgrado</strong> (CEDEP) como centro propio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>, la garantía <strong>de</strong> la<br />

calidad se ha convertido en uno <strong>de</strong> los ejes estratégicos en la búsqueda <strong>de</strong> la mejora continua tanto <strong>de</strong><br />

los programas formativos que oferta, como <strong>de</strong> la propia gestión <strong>de</strong>l Centro.<br />

Una vez implantado en el curso 2009-2010 el Sistema <strong>de</strong> Garantía Interna <strong>de</strong> Calidad (SGIC) <strong>de</strong>l<br />

Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> y sus Títulos, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> revisar dicho sistema en 2010-2011, este<br />

curso 2011-2012 ha sido el primero en el que se ha realizado <strong>de</strong> forma completa el seguimiento <strong>de</strong> los<br />

Títulos <strong>Oficiales</strong> <strong>de</strong> los que el CEDEP es responsable.<br />

Por otro lado, se ha continuado con el proceso <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong> los servicios<br />

administrativos <strong>de</strong> CEDEP, tomando como guía los objetivos planteados por el Acuerdo para la Mejora <strong>de</strong><br />

la Productividad y Calidad <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s Andaluzas, habiéndose conseguido<br />

cumplir todos los objetivos fijados por la Gerencia, incluidos los <strong>de</strong>l IV Intervalo. En este curso, la<br />

actividad más relevante <strong>de</strong>sarrollada ha sido la revisión <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> Servicios Administrativos <strong>de</strong>l<br />

CEDEP.<br />

-46-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Sistema <strong>de</strong> Garantía Interna <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> los Títulos <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong><br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> se ha comprometido en los últimos años con la necesidad <strong>de</strong><br />

mejorar los estudios <strong>de</strong> postgrado, en or<strong>de</strong>n a conseguir la mejora organizativa <strong>de</strong> tales programas y la<br />

mayor competitividad <strong>de</strong> nuestra institución en el tercer ciclo <strong>de</strong> las enseñanzas universitarias. En esta<br />

línea, el CEDEP ha incardinado sus actuaciones, procurando situar a nuestros títulos <strong>de</strong> postgrado en la<br />

vanguardia <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s más prestigiosas, tanto a nivel nacional, como internacional. A título<br />

expositivo, se citan las activida<strong>de</strong>s más relevantes en el ámbito <strong>de</strong> la calidad, coordinadas y pilotadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDEP:<br />

Concurrencia a la presentación a la Convocatoria para la concesión <strong>de</strong> una Mención hacia la<br />

Excelencia a los Programas <strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s españolas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

(ahora Ministerio <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte) con los siguientes programas:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<strong>Estudios</strong> Medioambientales<br />

Administración y Dirección <strong>de</strong> Empresas<br />

Biotecnología y Tecnología Química<br />

Europa, el Mundo Mediterráneo y su difusión Atlántica, Métodos y Teorías para la<br />

Investigación Histórica<br />

Neurociencias<br />

Historia <strong>de</strong> América Latina, Mundos Indígenas<br />

Historia <strong>de</strong>l Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispánico<br />

Todos ellos obtuvieron tal Mención, lo que implica el reconocimiento que se les otorga sobre su<br />

solvencia científico-técnica y formadora, así como la <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> investigación o <strong>de</strong>partamentos que<br />

se ocupan <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> doctores/as. A<strong>de</strong>más, estos programas se integran en la relación oficial<br />

pública, que constituye un referente internacional durante tres cursos académicos. Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar que<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> es la única a nivel andaluz que obtuvo esta mención en todos los<br />

programas que presentó a esta Convocatoria competitiva, tal y como se pone <strong>de</strong> manifiesto en la<br />

siguiente tabla:<br />

-47-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

RESULTADOS SOBRE LA CONCESIÓN DE MENCIONES HACIA LA EXCELENCIA A<br />

PROGRAMAS DE DOCTORADO A NIVEL ANDALUZ<br />

UNIVERSIDAD<br />

N.º programas<br />

presentados<br />

N.º Programas a los que se<br />

conce<strong>de</strong>n la Mención <strong>de</strong><br />

Excelencia<br />

Porcentaje <strong>de</strong> programas con<br />

Mención <strong>de</strong> Excelencia<br />

ALMERÍA 9 5 55,5%<br />

CÁDIZ 4 3 75%<br />

CÓRDOBA 4 3 75%<br />

GRANADA 22 19 86,36%<br />

HUELVA 11 3 27,27%<br />

JAÉN 2 1 50%<br />

MÁLAGA 12 4 33,33%<br />

SEVILLA 28 18 64,29%<br />

UPO 7 7 100%<br />

Fuente: ANECA<br />

Concurrencia a la presentación <strong>de</strong> la Convocatoria a los Premios a la Calidad <strong>de</strong>l <strong>Postgrado</strong><br />

en Iberoamérica <strong>de</strong> la Asociación Universitaria Iberoamericana <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> (AUIP), con los<br />

siguientes títulos:<br />

<br />

Programa <strong>de</strong> Doctorado en Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas.<br />

Máster en Investigación Social aplicada al Medio Ambiente. Una Perspectiva<br />

Interdisciplinar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las Ciencias Sociales.<br />

<br />

Máster en Historia <strong>de</strong> América Latina. Mundos Indígenas.<br />

-48-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Estos premios son un reconocimiento a la calidad <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> formación avanzada que<br />

ofrecen las instituciones asociadas al sistema AUIP. De esta forma, se constituyen en una vía para<br />

promover los requisitos mínimos <strong>de</strong> calidad que aseguren un a<strong>de</strong>cuado nivel <strong>de</strong> competitividad, aparte <strong>de</strong><br />

reconocer públicamente los logros alcanzados por los programas, premiando a aquellas instituciones o<br />

programas que <strong>de</strong>muestren interés en permanecer activos aplicando una estrategia <strong>de</strong> mejoramiento<br />

continuo, facilitando así los procesos <strong>de</strong> autoevaluación y <strong>de</strong> evaluación externa y contribuyendo a<br />

divulgar las estrategias institucionales <strong>de</strong> éxito en pos <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> formación<br />

avanzada.<br />

Tras el análisis llevado a cabo por el Comité Científico <strong>de</strong> la AUIP, los tres programas han sido<br />

galardonados con la máxima distinción que otorga la AUIP. Sin lugar a dudas, otro importante<br />

reconocimiento para estos programas y, por en<strong>de</strong>, para la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>.<br />

Continuación <strong>de</strong> la Implantación <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> los Títulos <strong>de</strong><br />

<strong>Postgrado</strong>, que está <strong>de</strong>rivando en la mejora <strong>de</strong> los procesos. Para ello, se ha servido <strong>de</strong> enlace y<br />

coordinación con los/las responsables <strong>de</strong> calidad y coordinadores/as <strong>de</strong> los distintos títulos. A tal efecto,<br />

se han realizado reuniones específicas con los distintos grupos <strong>de</strong> interés.<br />

Actualización <strong>de</strong>l enlace sobre el Sistema <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Calidad en la página <strong>de</strong> Internet<br />

<strong>de</strong>l CEDEP, diseñando su estructura e incorporado toda la información relativa al seguimiento y garantía<br />

<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Calidad, tanto para los másteres como para los Programas <strong>de</strong> Doctorados que se<br />

imparten en la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>. Con ello se preten<strong>de</strong> dar soporte a las Comisiones<br />

Académicas, a las Comisiones <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> la Calidad y a los/as Responsables <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> los<br />

títulos, fundamentalmente en los temas relacionados con la calidad (premios, subvenciones, ayudas,<br />

etc.). Dicho enlace es accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dirección web: http://www.upo.es/postgrado/texto/23e5974d-<br />

7cb1-11e1-a696-11bdca50d69c/Compromiso-<strong>de</strong>-Calidad?idx=5<br />

Revisión y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los Indicadores <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Garantía Interna <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong><br />

los Títulos <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>, necesarios para el seguimiento interno y externo <strong>de</strong> los títulos, en<br />

coordinación con las distintas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> administración y servicios pertinentes. Para facilitar el trabajo a<br />

los/as responsables <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los títulos, se ha redactado un documento que contiene la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los mismos en la correspondiente ficha <strong>de</strong> proceso.<br />

-49-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Revisión y renovación <strong>de</strong> la composición las Comisiones <strong>de</strong> Garantía Interna <strong>de</strong> Calidad por<br />

Rama <strong>de</strong> Conocimiento (Macroáreas), con el objeto seguir los criterios establecidos en el “Manual <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Garantía Interno <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> y sus Títulos”.<br />

Encuestas para medir el grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> Máster con la docencia<br />

recibida. Una vez se había consolidado ya en el curso 2010-2011 el sistema online <strong>de</strong> encuestas, a<br />

través <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> docencia virtual WebCT, se han implementado algunas mejoras en el mismo.<br />

Así, por ejemplo, se ha conseguido que cada estudiante tenga acceso únicamente a los cuestionarios<br />

correspondientes al profesorado participante en las asignaturas en las que verda<strong>de</strong>ramente esté<br />

matriculado/a. También se ha posibilitado el que los Responsables <strong>de</strong> Calidad y Planificación <strong>de</strong> cada<br />

Máster puedan minimizar las tareas requeridas para activar los cuestionarios <strong>de</strong> cada profesor/a. Estas<br />

mejoras han requerido una intensa labor <strong>de</strong> coordinación entre el Vicerrectorado <strong>de</strong> Calidad y<br />

Planificación, el Área <strong>de</strong> Planificación, Análisis y Calidad, el Centro <strong>de</strong> Informática y Comunicaciones y el<br />

CEDEP. Los cuestionarios se han generado a partir <strong>de</strong> la información disponible <strong>de</strong> asignación docente.<br />

Información ésta cuya calidad se ha conseguido mejorar gracias a la intensa labor <strong>de</strong> coordinación y<br />

control <strong>de</strong>l profesorado participante en cada una <strong>de</strong> las materias <strong>de</strong> los distintos Másteres <strong>de</strong>sarrollados<br />

en el CEDEP. El número total <strong>de</strong> cuestionarios generados en este curso ha ascendido a 2.308.<br />

Este sistema <strong>de</strong> encuestas contempla la generación <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> cada<br />

profesor/a en las asignaturas en las que imparte docencia. Estos informes son realizados por el Área <strong>de</strong><br />

Planificación, Análisis y Calidad tras analizar los resultados, poniéndolos a disposición <strong>de</strong> los/as<br />

profesores y profesoras a través <strong>de</strong> los servicios electrónicos personales. Cabe señalar que, al haberse<br />

consolidado el sistema <strong>de</strong> encuestas online, ya no ha sido necesario procesar manualmente los<br />

cuestionarios <strong>de</strong> respuesta, sino que es el propio sistema WebCT el que proporciona los valores<br />

registrados por cada estudiante.<br />

-50-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

La comparación <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong> encuestas <strong>de</strong> docencia con los cursos anteriores arroja el<br />

siguiente balance:<br />

Curso<br />

N.º <strong>de</strong> programas <strong>de</strong><br />

postgrado*<br />

N.º <strong>de</strong> encuestas realizadas N.º <strong>de</strong> cuestionarios <strong>de</strong><br />

respuesta procesados<br />

2008-2009 23 382 2.947<br />

2009-2010 32 852 6.187<br />

2010-2011 39 1.997 **<br />

2011-2012 40 2.308 **<br />

* En el curso 2008-2009 se incluyen también programas <strong>de</strong> Doctorado. En el curso 2009-2010 sólo se incluyen los<br />

Másteres Universitarios y 2 programas <strong>de</strong> “Formación Doctoral”. En los cursos 2010-2011 y 2011-2012 todos son<br />

programas <strong>de</strong> Máster Universitario.<br />

** Al utilizar exclusivamente el sistema <strong>de</strong> encuestas online a través <strong>de</strong> la WebCT ya no es necesario procesar las<br />

respuestas <strong>de</strong> los/as estudiantes.<br />

Evolución encuesta <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l alumnado con la<br />

docencia <strong>de</strong> Máster<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012<br />

n.º cuestionarios<br />

Encuesta <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> ingreso. En el curso 2011-2012 se ha garantizado la realización <strong>de</strong> la<br />

encuesta <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> ingreso durante el proceso <strong>de</strong> automatrícula <strong>de</strong> los/as estudiantes <strong>de</strong> nuevo ingreso<br />

en Máster Oficial, en colaboración con el Centro <strong>de</strong> Informática y Comunicaciones y el Área <strong>de</strong><br />

Planificación, Análisis y Calidad. Posibilitándose así la elaboración <strong>de</strong> un informe <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l<br />

alumnado <strong>de</strong> nuevo ingreso en cada Máster.<br />

-51-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

Garantía <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> la Información Estadística. Una vez implementado en el sistema<br />

UniversitasXXI-Académico la funcionalidad para la generación <strong>de</strong> los ficheros <strong>de</strong> datos, tanto <strong>de</strong> Máster<br />

Oficial como <strong>de</strong> Doctorado, a publicar en el Sistema Integrado <strong>de</strong> Información Universitaria (SIIU), la<br />

actividad en esta área se ha centrado en conseguir automatizar la extracción <strong>de</strong> la información. A<strong>de</strong>más,<br />

se ha trabajado en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los nuevos ficheros <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> becas con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ir avanzando<br />

también hacia su automatización.<br />

Calidad <strong>de</strong> los Servicios Administrativos <strong>de</strong>l CEDEP<br />

En relación a la gestión <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que una vez<br />

entendida la necesidad <strong>de</strong> reorientar esta actividad a términos <strong>de</strong> utilidad para la mejora continua, se ha<br />

<strong>de</strong>tectado la necesidad <strong>de</strong> iniciar un proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Calidad. El primer<br />

paso ha sido ampliar el ámbito <strong>de</strong> aplicación hacia todos los servicios administrativos <strong>de</strong>l CEDEP, y no<br />

sólo al Área <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong>. Se ha partido <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que toda la actividad <strong>de</strong> los servicios<br />

administrativos <strong>de</strong>l CEDEP <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> sus títulos. Por tanto, su Sistema <strong>de</strong> Calidad no pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> otra forma que no sea directamente conectado al Sistema <strong>de</strong> Garantía Interna <strong>de</strong> Calidad<br />

<strong>de</strong>l CEDEP y sus Títulos. Debe enten<strong>de</strong>rse por tanto, que el sistema <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los Servicios<br />

Administrativos <strong>de</strong>l CEDEP es un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l SGIC <strong>de</strong>l CEDEP y sus Títulos, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>tallar los<br />

procedimientos relativos a la gestión administrativa <strong>de</strong> los procesos i<strong>de</strong>ntificados.<br />

En este curso 2011-2012, se han alcanzado todos los objetivos planteados en el Acuerdo para la<br />

Mejora <strong>de</strong> la Productividad y Calidad <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s andaluzas, incluidos los <strong>de</strong>l IV,<br />

y último, intervalo. Así, por ejemplo, todas las personas que integran el Área <strong>de</strong> <strong>Postgrado</strong> han superado<br />

una evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong>terminadas para sus puestos, se ha revisado la<br />

Carta <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> los Servicios Administrativos <strong>de</strong>l CEDEP y se han revisado los procedimientos<br />

incluidos en el Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> los Servicios Administrativos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong><br />

Olavi<strong>de</strong> con los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001: 2008.<br />

-52-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

ESCUELA DE ALTA GESTIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA (EAGPA)<br />

¿Qué es la EAGPA?<br />

La Escuela <strong>de</strong> Alta Gestión Pública <strong>de</strong> Andalucía es un proyecto formativo pionero en nuestro<br />

país, fruto <strong>de</strong> la colaboración entre la Excelentísima Diputación <strong>de</strong> Sevilla y la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong><br />

Olavi<strong>de</strong>. Es una iniciativa producto <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s realizado por la Diputación <strong>de</strong> Sevilla<br />

entre los municipios sevillanos y que intenta dar respuesta a las <strong>de</strong>mandas formativas <strong>de</strong> los mismos.<br />

La Escuela <strong>de</strong> Alta Gestión Pública <strong>de</strong> Andalucía (EAGPA) es un Centro <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong><br />

<strong>Postgrado</strong> <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> (concretamente <strong>de</strong>l Vicerrectorado <strong>de</strong><br />

<strong>Postgrado</strong> y Formación Permanente) que comparte la filosofía <strong>de</strong>l Long Life Learning y que preten<strong>de</strong><br />

ofrecer a la sociedad en su conjunto unos programas formativos <strong>de</strong> calidad. Uno <strong>de</strong> sus principales<br />

objetivos es el <strong>de</strong> dar respuesta a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> formación por parte <strong>de</strong> gestores y altos directivos <strong>de</strong><br />

organismos públicos y privados que, inmersos en un mundo globalizado y cambiante, necesitan dar<br />

respuesta a los nuevos retos que aparecen en su ámbito <strong>de</strong> actuación.<br />

Objetivos<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La Docencia e Investigación <strong>de</strong> calidad en materias propias <strong>de</strong> la Escuela.<br />

La generación y divulgación <strong>de</strong> conocimiento en el ámbito <strong>de</strong> la gestión municipal y <strong>de</strong> los<br />

condicionantes sociopolíticos <strong>de</strong> la misma.<br />

Formación continua <strong>de</strong> la ciudadanía preocupada por los asuntos propios <strong>de</strong> la Escuela.<br />

Profesionalización <strong>de</strong> los gestores públicos y privados con un conocimiento <strong>de</strong> la realidad<br />

sociopolítica cambiante.<br />

Capacitación, en forma <strong>de</strong> competencias y habilida<strong>de</strong>s, para una gestión eficiente <strong>de</strong> la<br />

Administración pública y privada.<br />

Formación en li<strong>de</strong>razgo para las administraciones, instituciones políticas, ONGs,<br />

organizaciones económicas, sindicatos, cuerpos <strong>de</strong> seguridad.<br />

Establecimiento <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> intercambio con instituciones equivalentes <strong>de</strong> prestigio<br />

internacional para el fomento <strong>de</strong> la Investigación y la Docencia <strong>de</strong> calidad en materias<br />

sociopolíticas y <strong>de</strong> gestión.<br />

-53-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

<br />

Promover, a través <strong>de</strong> la formación y capacitación, la igualdad entre hombres y mujeres<br />

evitando discriminación ya sea por motivos <strong>de</strong> sexo, religión, raza, nacionalidad, etc.<br />

Desarrollar activida<strong>de</strong>s y formación encaminadas a la colaboración en materia <strong>de</strong><br />

cooperación internacional, ayudas a terceros países y comercio justo.<br />

Programa Formativo 2011-2012<br />

Durante el presente año académico se ha estado trabajando en la elaboración <strong>de</strong> un programa<br />

formativo conformado por ocho cursos <strong>de</strong> formación especializada, que se han <strong>de</strong>sarrollado en el marco<br />

<strong>de</strong> la X edición <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> verano <strong>de</strong>l Centro Olavi<strong>de</strong> en Carmona, concretamente durante los<br />

meses <strong>de</strong> junio y julio <strong>de</strong> 2012, así como en la futura ampliación <strong>de</strong> la oferta académica que incluirá<br />

diferentes ciclos formativos.<br />

Todos los programas ofertados están <strong>de</strong>stinados a la mejora profesional <strong>de</strong> la clase política y<br />

administrativa, con el fin <strong>de</strong> capacitarla en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y en la profundización en las políticas<br />

públicas y <strong>de</strong> las buenas prácticas que estas materias necesitan <strong>de</strong>sarrollar en su quehacer cotidiano.<br />

Cursos <strong>de</strong> Formación Especializada (Junio – Julio <strong>de</strong> 2012)<br />

<br />

Los Retos <strong>de</strong>l Cooperante en el S. XXI (1 crédito ECTS), cuyo objetivo general es<br />

proporcionar una visión <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s y limitaciones a las que se<br />

enfrenta el/la cooperante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> la crisis global <strong>de</strong> 2008. Por un lado, se<br />

abarca el concepto <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo haciendo hincapié en el panorama laboral <strong>de</strong><br />

este sector (plazas anuales, mecanismos y procesos <strong>de</strong> selección en cuanto a este tipo<br />

<strong>de</strong> puestos laborales). Por otro lado, este curso presenta las herramientas y requisitos<br />

necesarios para trabajar en el mundo <strong>de</strong> la cooperación (búsqueda <strong>de</strong> trabajo, petición <strong>de</strong><br />

subvenciones, monitoreo y evaluación <strong>de</strong> proyectos, evaluación <strong>de</strong> impacto, análisis <strong>de</strong><br />

indicadores, análisis <strong>de</strong> resultados...) así como algunas iniciativas originales y creativas<br />

implementadas en este ámbito para que el alumnado sea capaz <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las<br />

conexiones entre el nivel local / regional y la gobernanza europea, tanto en términos<br />

“<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes” (fondos estructurales, fondo <strong>de</strong> cohesión, etc. implementados en<br />

Andalucía), como “ascen<strong>de</strong>ntes” (representación <strong>de</strong> los intereses andaluces en Europa).<br />

-54-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

La Crisis Económica y las Bases para un Nuevo Municipalismo (1,5 créditos ECTS),<br />

que preten<strong>de</strong> visualizar las causas <strong>de</strong> la crisis económica, financiera y <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

sus funciones que atraviesan las Corporaciones Locales en España y, más<br />

concretamente, en Andalucía; las perspectivas para un inmediato futuro por las<br />

exigencias <strong>de</strong> la vigente legislación sobre equilibrio financiero y planes <strong>de</strong> ajuste, y las<br />

alternativas para generar un nuevo municipalismo integrado en la realidad económica <strong>de</strong><br />

su territorio al servicio <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población que en él viven.<br />

De la Responsabilidad Social al Gobierno Abierto en la Administración Local (1,5<br />

créditos ECTS), cuyo objetivo es mostrar el panorama <strong>de</strong> los retos que presenta la<br />

incorporación <strong>de</strong> la responsabilidad social en el ámbito <strong>de</strong> las Administraciones Locales,<br />

bajo la doble perspectiva <strong>de</strong> su papel como impulsores <strong>de</strong> la responsabilidad social en su<br />

territorio y como agentes que han <strong>de</strong> aplicarla en su gestión interna y externa.<br />

<br />

Pensar los Gobiernos Locales en el Actual Estado Autonómico (1 crédito ECTS),<br />

que preten<strong>de</strong> profundizar sobre cómo el propio <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado Autonómico<br />

convierte en permanente la reflexión acerca <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los diferentes niveles<br />

que lo integran. Algo trascen<strong>de</strong>ntal para una <strong>de</strong>mocracia como la española, que ha vivido<br />

un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización que ha sido muy evi<strong>de</strong>nte en la relación nivel centralnivel<br />

autonómico y menos en lo que hace al nivel local. Pero si a este escenario le unimos<br />

el ciclo <strong>de</strong> crisis económica que vive el país, la reflexión adquiere nuevas dimensiones.<br />

De ahí que este curso persigue, como su título indica, pensar acerca <strong>de</strong>l camino<br />

recorrido, <strong>de</strong> los problemas actuales <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> los asuntos públicos en el nivel<br />

local y <strong>de</strong> las posibles vías <strong>de</strong> propuestas.<br />

<br />

La Empresa y la Administración Pública en la Era <strong>de</strong> las Re<strong>de</strong>s Sociales (1 crédito<br />

ECTS), en el que se imparte formación multidisciplinar sobre el buen uso <strong>de</strong> las<br />

oportunida<strong>de</strong>s que ofrece la web para su aprovechamiento personal y profesional. En<br />

estos tiempos <strong>de</strong> cambios, vivir y trabajar “conectados/as” es, probablemente, el mayor<br />

factor diferencial en la actualidad.<br />

-55-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

<br />

Diseño y Tramitación <strong>de</strong> Proyectos Europeos para el Desarrollo Local (1,5 créditos<br />

ECTS) que preten<strong>de</strong> sensibilizar al público objetivo sobre la participación en proyectos<br />

europeos mediante el conocimiento <strong>de</strong> las diferentes líneas <strong>de</strong> cofinanciación con que<br />

cuenta la política <strong>de</strong> cohesión <strong>de</strong> la Unión Europea. Asimismo, ofrece la información y<br />

asesoramiento necesarios para la fase <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong>stacando<br />

su contextualización, objetivos, cobertura <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, búsqueda <strong>de</strong> financiación y<br />

necesidad <strong>de</strong> socios, en su caso.<br />

Por otro lado, aborda el proceso <strong>de</strong> tramitación <strong>de</strong> proyectos para su presentación ante<br />

convocatorias europeas, con especial atención a aspectos clave <strong>de</strong> su diseño, tales como:<br />

La organización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> trabajo, el diseño <strong>de</strong>l presupuesto, la redacción<br />

<strong>de</strong> la propuesta y los primeros pasos para su puesta en marcha.<br />

<br />

Balance y Retos en el Sistema <strong>de</strong> Autonomía y Atención a la Depen<strong>de</strong>ncia en los<br />

Municipios Andaluces (1 crédito ECTS), en el que se plantean dos objetivos: Por un<br />

lado, conocer y enten<strong>de</strong>r las implicaciones <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Autonomía y Atención a la<br />

Depen<strong>de</strong>ncia en Andalucía para los/as profesionales <strong>de</strong> los Servicios Sociales y el<br />

conjunto <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> bienestar social andaluz y, por otra parte, analizar el mo<strong>de</strong>lo<br />

sociosanitario más a<strong>de</strong>cuado para garantizar una atención integral <strong>de</strong> calidad a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

<br />

Hablar y Debatir bien en Público (1,5 créditos ECTS), que se presenta como un curso<br />

práctico <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> comunicación en público para hablar y <strong>de</strong>batir ante cualquier<br />

auditorio <strong>de</strong> forma segura y persuasiva. Todas las clases tienen una aplicación práctica y<br />

una enseñanza dinámica.<br />

Futura Oferta Formativa<br />

Tal y como se <strong>de</strong>tallaba anteriormente, ya se ha preparado y <strong>de</strong>sarrollado el conjunto <strong>de</strong> ciclos<br />

formativos que la EAGPA ofertará para el futuro próximo, ampliándose tanto en número <strong>de</strong> programas<br />

como en la temática planteada. A continuación, se <strong>de</strong>tallan en la siguiente tabla los títulos que se<br />

ofrecerán:<br />

-56-


Memoria Curso Académico 2011-2012<br />

Docencia<br />

TÍTULOS FORMATIVOS<br />

ECTS<br />

CURSOS DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO<br />

Aspectos Contemporáneos <strong>de</strong>l Li<strong>de</strong>razgo<br />

Logística y Gestión <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Suministro<br />

Gestión <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s Sociales y Administración Electrónica<br />

Li<strong>de</strong>ra tu Futuro<br />

30,5<br />

32,5<br />

35<br />

30,5<br />

CURSOS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA<br />

El Municipio como Entorno Sostenible 3<br />

El Municipalismo <strong>de</strong> Cerca 3<br />

Negociar y Ganar. Cómo Preparar y Actuar en Negociaciones 3<br />

La Función Directiva en la Administración Pública 3<br />

Comunicación y Debate: ¿Cómo Hablar Bien en Público? 3<br />

Derecho para la Administración Local 4<br />

Li<strong>de</strong>razgo y RRHH 9<br />

Técnicas para el Li<strong>de</strong>razgo 8,5<br />

Li<strong>de</strong>razgo, Género y Multiculturalidad 5,5<br />

-57-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!