16.11.2014 Views

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES<br />

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y<br />

URBANISMO<br />

CONSEJO DIRECTIVO<br />

Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005<br />

PRESIDE LA SESIÓN: señor Decano, arquitecto Berardo Dujovne<br />

SECRETARIO: arquitecto Víctor Bossero<br />

Consejeros Presentes:<br />

BLANCO, Silvia<br />

GIL CASAZZA, Carlos<br />

GONZÁLEZ RUIZ, Guillermo<br />

LEGUIZAMÓN, Valeria<br />

LEIRO ALONSO, Reinaldo<br />

MARCOS, Martín<br />

NÓTTOLI, Hernán<br />

PETRINA, Alberto<br />

POLTI, Laura<br />

RATH, Alejandro<br />

SCHIFANI, Fernando<br />

SORHANET, Jorge<br />

SORÍN, Jaime<br />

WAINHAUS, Horacio<br />

Representante No Docente:<br />

BERCUM, Andrés<br />

Versión taquigráfica<br />

1


SUMARIO<br />

1.- Aprobación <strong>de</strong> actas anteriores............................................................................. Pág. 03<br />

2.- Comunicados oficiales.......................................................................................... Pág. 04<br />

3.- Asuntos entrados................................................................................................... Pág. 05<br />

4.- Asuntos particulares.............................................................................................. Pág. 08<br />

5.- Informe <strong>de</strong>l Decano............................................................................................... Pág. 13<br />

6.- Despachos <strong>de</strong> comisiones...................................................................................... Pág. 16<br />

2


-En Buenos Aires, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, a la hora 09 y 36 <strong>de</strong>l martes<br />

6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005, dice el:<br />

Sr. Decano (Dujovne).- Señores consejeros: damos comienzo a la sesión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la<br />

fecha.<br />

En primer lugar, quisiera comentar que la semana pasada se produjo el<br />

fallecimiento <strong>de</strong>l profesor Natalio Firzst, profesor consulto <strong>de</strong> nuestra casa.<br />

En consecuencia, pido a este Consejo que le rindamos un homenaje guardando un<br />

minuto <strong>de</strong> silencio en su memoria, porque creo que lo merece por todo lo que ha hecho por<br />

la <strong>Facultad</strong>.<br />

-Así se hace.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano: con relación al homenaje que usted acaba <strong>de</strong> proponer para<br />

quien fuera profesor consulto <strong>de</strong> esta casa, y con quien me iniciara en la docencia en esta<br />

<strong>Facultad</strong>, propongo que el aula 320, en la que muchos estudiantes <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong><br />

escucharon a Natalio Firzst dar sus maravillosas y apasionadas teóricas, lleve el nombre<br />

<strong>de</strong> Profesor Consulto Natalio Firzst.<br />

Sr. Decano.- En Asuntos Particulares se pue<strong>de</strong> presentar el proyecto.<br />

Por Secretaría se verificará el quórum.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Están presentes por el claustro <strong>de</strong> profesores los arquitectos<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Wainhaus, Marcos, Petrina Sorín, Leiro y Nóttoli.<br />

Por el claustro <strong>de</strong> graduados, la arquitecta Blanco, el arquitecto Sorhanet, la<br />

arquitecta Polti y el arquitecto Schifani.<br />

Por el claustro <strong>de</strong> estudiantes, el señor Rath y la señorita Leguizamón.<br />

Y está presente el <strong>de</strong>legado gremial Andrés Bercum.<br />

Sr. Decano.- Pasamos a consi<strong>de</strong>rar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

1. APROBACIÓN DE ACTAS ANTERIORES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Punto 1): Actas.<br />

1) Aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión Consejo Directivo <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Decano.- Si no hay observaciones, se consi<strong>de</strong>ra aprobada.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Punto 2): Aprobación <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la sesión extraordinaria <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005.<br />

Sr. Decano.- Si no hay observaciones, se consi<strong>de</strong>ra aprobada.<br />

3


-Se aprueba.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Punto 3): Puesta a disposición el acta <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005.<br />

2. COMUNICADOS OFICIALES<br />

Sr. Decano.- Pasamos al punto 2 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día: comunicados oficiales.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Resol. (CD) Nro. 1184/05 – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Farmacia y Boquímica – Solicita al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA<br />

que se instrumenten los mecanismos tendientes a lograr una urgente recomposición <strong>de</strong> los salarios docentes,<br />

acor<strong>de</strong> con las necesida<strong>de</strong>s y jerarquía <strong>de</strong> la función universitaria.<br />

Resol. (CS) Nro. 5414/05 – Dispone que los padrones <strong>de</strong> los electores <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> profesores y <strong>de</strong><br />

graduados <strong>de</strong>berán publicarse <strong>de</strong> modo permanente en el ámbito <strong>de</strong> cada unidad académica en cartelera<br />

visible así como en la página WEB <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>es, antes <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> setiembre próximo.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Quisiera saber cuáles son los padrones <strong>de</strong> graduados y <strong>de</strong> profesores que se<br />

van a poner, porque entiendo que los padrones se cierran el 14. De hecho la fecha <strong>de</strong> la<br />

resolución que se comunica es previa. ¿Serán los anteriores?<br />

Sr. Decano.- Hay <strong>Facultad</strong>es que los tienen incorporados a la Web, como la nuestra, y<br />

otras que no. Entonces, se aprobó que para esta fecha se incorporen por lo menos los<br />

padrones vigentes en la última elección, y una vez cerrados los padrones se publiquen los<br />

correspondientes a esta elección. A su vez, se estableció un mecanismo, que al final quedó<br />

con ajustes bimensuales creo, aunque en realidad no recuerdo en este momento cómo<br />

quedó la resolución <strong>de</strong>finitiva. Entonces, a partir <strong>de</strong> estas elecciones todos los padrones<br />

quedan incorporados a la Web con actualizaciones periódicas. Reitero que no recuerdo el<br />

período <strong>de</strong> actualización.<br />

Continúan dándose cuenta <strong>de</strong> las comunicaciones oficiales.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Resol. (R) – Nro. 755/05 – Insta al Gobierno Nacional a aten<strong>de</strong>r las justas <strong>de</strong>mandas que plantea el personal<br />

docente y no docente <strong>de</strong> las Casas <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la UBA, incrementando sus salarios y regularizando los<br />

montos que vienen percibiendo.<br />

Informe Decano – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Exactas y Naturales – Sobre supuestas calamida<strong>de</strong>s, riesgos y<br />

peligros en esa <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el señor Bercum.<br />

4


Sr. Bercum.- Sería bueno e importante que los miembros <strong>de</strong> este Consejo puedan tener al<br />

alcance el informe <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Exactas con respecto a lo<br />

que él entien<strong>de</strong> como supuestas calamida<strong>de</strong>s.<br />

Digo esto porque hay autorida<strong>de</strong>s y personal no docente que está siendo citado por<br />

la justicia, en los tribunales <strong>de</strong> Comodoro Py, para que relaten lo que está pasando en esa<br />

<strong>Facultad</strong>.<br />

Entonces, mientras la justicia está llamando a <strong>de</strong>clarar a personal <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

Ciencias Exactas por lo que está pasando ahí, no solamente por el riesgo en el trabajo sino<br />

también por los robos, sería bueno saber qué entien<strong>de</strong> el señor <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> esa <strong>Facultad</strong> por<br />

supuestas calamida<strong>de</strong>s, riesgos y peligros en esa <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Hay un informe bastante largo que fue enviado por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> Ciencias Exactas que está a disposición <strong>de</strong> los señores consejeros. Quienes así lo<br />

<strong>de</strong>seen, pue<strong>de</strong>n solicitar una copia o consultarlo en Consejo Directivo.<br />

3. ASUNTOS ENTRADOS<br />

Sr. Decano.- Pasamos al punto 3 <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día: Asuntos entrados. Por Secretaría se van<br />

a enunciar los asuntos entrados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. I<br />

Convalidación: Bufanio, Gustavo Javier (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. I Equivalencia: Chehebar, Laura (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. II Equivalencia: Tocino, Alicia Isabel (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. III Equivalencia: Canova, Gabriela Verónica (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. IV Equivalencia: Hulskamp, Alicia (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

No. V Equivalencia: Ibarrola Cortes, Alejandro (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. VI Equivalencia: Torrisi, María Ximena (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. VII Equivalencia: Mendanha, Laura (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. I<br />

Nro. I<br />

Nro. II<br />

Nro. I<br />

Nro. II<br />

Nro. III<br />

Nro. I<br />

Nro. II<br />

Pase: Bernetti, Mariano Hector (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Reinscripción: Souto, Fernando Hector (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Reinscripción: Bosi, Alicia Rosa (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Readmisión: Mandolini, Marcela Andrea (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Readmisión: Torres Car<strong>de</strong>nas, Lour<strong>de</strong>s Concepción (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Readmisión: Siepe, Valeria Laura (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Simultaneidad: Zubiri, Leticia R. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Simultaneidad: Fleurquin, Nestor Ignacio (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 259<br />

Solicitud <strong>de</strong> readmisión como alumnos <strong>de</strong> la FADU, a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> inscripción al turno <strong>de</strong> exámenes<br />

finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 260<br />

Solicitud <strong>de</strong> readmisión como alumnos <strong>de</strong> la FADU, a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> inscripción al segundo<br />

cuatrimestre <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

5


Nro. 261<br />

Solicitar al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Arq. Eduardo<br />

Bekinschtein como Profesor Adjunto Consulto.<br />

Sr. Decano.- El expediente queda en revisión durante un mes.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 262<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> los seminarios electivos al Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Especialización en Historia y Crítica <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> y <strong>de</strong>l <strong>Urbanismo</strong>, correspondientes al segundo<br />

cuatrimestre <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 263<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong>l Diseño Comunicacional al<br />

Licenciado en Administración Area Mercadotecnia, Javier <strong>de</strong> Jesús Flores Zamora. (A la Comisión <strong>de</strong><br />

Posgrado)<br />

Nro. 264<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> los seminarios que se dictarán en el marco <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Formación<br />

Permanente, organizado por el Programa <strong>de</strong> Actualización en Diseño Digital (PADD). (A la Comisión <strong>de</strong><br />

Posgrado)<br />

Nro. 265<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Sr. Diego Pimentel como Coordinador <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Actualización en Diseño Digital (PADD). (A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 271<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Graduados y <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong><br />

Estudiantes para la presentación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Tesis <strong>de</strong> la doctoranda Lic. María <strong>de</strong>l Valle<br />

Le<strong>de</strong>sma. (A las comisiones <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 272<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Graduados y <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong><br />

Estudiantes para la presentación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Tesis <strong>de</strong>l doctorando Arq. Fernando Murillo. (A las<br />

comisiones <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 273<br />

Solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cursar el módulo <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> la Producción y Transmisión <strong>de</strong>l<br />

Conocimiento a la Arq. Diana Rodríguez Barros. (A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 274<br />

Solicitud <strong>de</strong> eximición <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> cursar los Seminarios Específicos <strong>de</strong> Doctorado (80 horas mínimas<br />

obligatorias) al Arq. Ricardo Carbone.<br />

Sr. Decano.- ¿Esto pasó por Comisión <strong>de</strong> Doctorado?<br />

Sr. Leiro Alonso.- ¿Quién la propone?<br />

Sr. Decano.- Me informan que viene <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Doctorado. Entonces, tiene que<br />

pasar por las comisiones <strong>de</strong> Investigación y Posgrado.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

6


Nro. 275<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación en carácter <strong>de</strong> Docente Autorizado <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> a la Diseñadora Textil Mariana<br />

Blanca Castañeda, tal como lo <strong>de</strong>termina el Art. 60 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 276<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación en carácter <strong>de</strong> Docente Autorizado <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> a la Ingeniera Civil Estela<br />

Patricia Kuschnir. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 277<br />

Solicitud <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> Trabajos Prácticos <strong>de</strong> la asignatura Comunicación y Crítica,<br />

consignándole a la alumna CARCANO, María Merce<strong>de</strong>s la calificación “DESAPROBADO” en lugar <strong>de</strong>l<br />

“APROBADO” allí asentado. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 278<br />

Solicitud <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> la asignatura Comunicación y Crítica, consignándole a la alumna<br />

ALEGRE, María Eugenia la calificación 4 (cuatro) en lugar <strong>de</strong>l “AUSENTE” allí asentado. (A la Comisión<br />

<strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 279<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 1071/05 que <strong>de</strong>ja sin efecto la licencia sin goce <strong>de</strong> sueldo<br />

<strong>de</strong>l Arq. José Norberto D’Andrea, a partir <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Administración)<br />

Nro. 280<br />

Solicitud <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Resol. (DAR) Nro. 1071/05 que <strong>de</strong>ja sin efecto la licencia sin goce <strong>de</strong> sueldo<br />

<strong>de</strong>l Profesor Jorge La Ferla, a partir <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Administración)<br />

Sr. Decano.-Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Los asuntos 279 y 280, que se refieren a ratificación <strong>de</strong> una resolución DAR,<br />

como se pue<strong>de</strong> ver, tienen números distintos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spacho, pero hace alusión a la misma<br />

resolución. ¿Es una sola resolución o hay un error?<br />

Sra. Directora <strong>de</strong> Consejo (Balla).- Es otro número. Ahora vamos a averiguar.<br />

Sr. Decano.- Deberíamos rectificar el número.<br />

En todo caso, seguimos dando cuenta <strong>de</strong> los asuntos entrados y luego volvemos con<br />

este tema.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 281<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 4681/05, que entendió en<br />

el Concurso para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación parcial y dos (2) cargos <strong>de</strong><br />

Profesor Regular Adjunto, <strong>de</strong>dicación parcial, ambos por renovación <strong>de</strong> periodicidad <strong>de</strong> la asignatura<br />

Tecnología I a IV <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial. (A la Comisión <strong>de</strong> Concursos)<br />

Nro. 282<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 4682/05, que entendió en<br />

el Concurso para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, por renovación<br />

<strong>de</strong> periodicidad <strong>de</strong> la asignatura Física I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Industrial. (A la Comisión <strong>de</strong> Concursos)<br />

Nro. 283<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 6041/01, que entendió en<br />

el Concurso para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto, <strong>de</strong>dicación exclusiva, <strong>de</strong> la asignatura<br />

Sistemas <strong>de</strong> Representación Geométrica–Morfología I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. (A la Comisión <strong>de</strong><br />

Concursos)<br />

7


Nro. 284<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación para el dictamen <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>signado por Resol. (CS) Nº 4750/05, que entendió en<br />

el Concurso para proveer un (1) cargo <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva, <strong>de</strong> la<br />

asignatura Construcciones I-II-III <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. (A la Comisión <strong>de</strong> Concursos)<br />

Nro. 285<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la disposición <strong>de</strong> un presupuesto anual <strong>de</strong> $ 22.000,- para la renovación y<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l parque informático, la red y el acceso a Internet <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> dibujo <strong>de</strong>l CEADIG. (A las<br />

comisiones <strong>de</strong> Administración y <strong>de</strong> Extensión Universitaria)<br />

Nro. 286<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> los alumnos Mance, Ana María y Pugliese, Claudia Teresa en<br />

el Anexo <strong>de</strong> la Resolución (CD) Nro. 426/89. (A la Comisión <strong>de</strong> Enseñanza)<br />

Nro. 287<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional (CAP) <strong>de</strong> la Escuela<br />

<strong>de</strong> Posgrado, profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria y aranceles, para el cuarto trimestre <strong>de</strong><br />

2005. (A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Nro. 288<br />

Solicitud <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación ad-honorem <strong>de</strong> la Arq. Marcela Cecilia Cabrera que tiene a a cargo<br />

el dictado <strong>de</strong> la asignatura “Espacio y Sociedad” <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Planificación Urbana-<br />

Regional. (A la Comisión <strong>de</strong> Posgrado)<br />

Sr. Decano.- Me informan que los asuntos 279 y 280 se refieren a las resoluciones 1072 y<br />

1073, respectivamente. O sea, ninguno a la resolución 1071.<br />

4. ASUNTOS PARTICULARES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pasamos a los asuntos particulares.<br />

Tiene la palabra el consejero Schifani.<br />

Sr. Schifani.- Queremos incorporar un <strong>de</strong>spacho en minoría <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Administración sobre incorporación <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong>l CBC al padrón <strong>de</strong> profesores, y un<br />

proyecto <strong>de</strong> resolución sobre la integración <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Decano.- Por Secretaría se darán lectura.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Paso a leer el <strong>de</strong>spacho en minoría referido al tema <strong>de</strong> los<br />

profesores <strong>de</strong>l CBC.<br />

Sr. Sorín.- Me parece que no correspon<strong>de</strong> su lectura en este momento.<br />

Sr. Decano.- Se hará en el momento <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>l tema.<br />

¿Y el otro proyecto?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- El otro proyecto es proponer al Consejo Superior que se<br />

incorporen al padrón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> a<br />

todos los profesores titulares y adjuntos interinos y a los docentes auxiliares.<br />

Sr. Decano.- Este tema es para incluir en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Entonces, que se lea completo.<br />

8


Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Artículo 1°: Proponer al Consejo Superior que se incorpore al padrón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires a todos los profesores y adjuntos<br />

interinos y a los docentes auxiliares.<br />

Sr. Sorín.- Es para que pase a comisión.<br />

Sr. Decano.- Pasaría a las comisiones <strong>de</strong> Administración y <strong>de</strong> Interpretación y<br />

Reglamento.<br />

Se va a votar la incorporación <strong>de</strong>l proyecto al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día y el giro a las<br />

comisiones <strong>de</strong> Administración y <strong>de</strong> Interpretación y Reglamento.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Wainhaus.<br />

Sr. Wainhaus.- Solicito que se incorpore al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, para su pase a la Comisión <strong>de</strong><br />

Investigación, una serie <strong>de</strong> resoluciones que tienen que ver con la programación científica<br />

<strong>de</strong> los UBACyT, porque hay una cantidad <strong>de</strong> trabas que me parece que van a generar<br />

restricciones futuras en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong> investigación en la<br />

<strong>Facultad</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más pido que se <strong>de</strong>n lectura.<br />

Sr. Decano.- Por Secretaría se dará lectura.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

VISTO<br />

La resolución Consejo Superior N° 5058/05 que establece los requisitos para la presentación <strong>de</strong><br />

proyectos y subsidios <strong>de</strong> investigación para la nueva programación científica 2006-2009, y,<br />

CONSIDERANDO<br />

Que dicha resolución establece que para dirigir los proyectos <strong>de</strong> investigación para investigadores<br />

formados, el director <strong>de</strong>berá ser docente regular con un cargo no inferior a jefe <strong>de</strong> trabajo práctico <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires con título <strong>de</strong> doctor o antece<strong>de</strong>ntes equivalentes acreditados con lugar <strong>de</strong><br />

trabajo;<br />

Que se aceptarán las presentaciones <strong>de</strong> profesores interinos con licencia en el cargo regular o que<br />

hayan tenido un cargo regular <strong>de</strong> menor jerarquía en los dos últimos años;<br />

Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l período <strong>de</strong>mocrático la SICYT ha dado lugar a la creación <strong>de</strong> distintas se<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> investigación, centros y programas actualmente bajo la dirección <strong>de</strong> profesores consultos, regulares e<br />

interinos <strong>de</strong> esta casa <strong>de</strong> estudios;<br />

Que dicha restricción limita el crecimiento y el fortalecimiento <strong>de</strong> las actuales estructuras <strong>de</strong> la<br />

FADU.<br />

Por ello, el Consejo Directivo resuelve:<br />

Artículo 1°.- Solicitar a la Comisión <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l Consejo Superior analice la incorporación<br />

<strong>de</strong> una excepción en dicha resolución que posibilite la presentación <strong>de</strong> profesores interinos y consultos <strong>de</strong><br />

esta <strong>Facultad</strong> a presentarse en dicho llamado.<br />

Artículo 2°.- Hacer extensiva solicitud a todas aquellas unida<strong>de</strong>s académicas que aún se encuentren<br />

en proceso <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> llamados a concursos <strong>de</strong> sus profesores y auxiliares docentes.<br />

9


Artículo 3°.- Solicitar a la Comisión <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l Consejo Superior que <strong>de</strong>je sin efecto, en<br />

base a los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> resoluciones anteriormente dictadas por el mismo Consejo Superior en anteriores<br />

convocatorias, la disposición <strong>de</strong> establecer un límite <strong>de</strong> edad para la dirección <strong>de</strong> proyectos presentados por<br />

grupos en formación.<br />

Artículo 4°.- De forma.<br />

Firman: Wainhaus, Gil Casazza y Blanco.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar primero la incorporación al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- No me queda claro si pi<strong>de</strong> el pase a comisión.<br />

Sr. Wainhaus.- Sí.<br />

Sr. Decano.- Entonces, pasa a la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Sr. Sorín.- Una aclaración.<br />

Me parece que lo que hay que pedir es la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> esa reglamentación y no<br />

una excepción para esta <strong>Facultad</strong>, porque en una universidad don<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> cargos<br />

regulares es más que limitada, como todo el mundo sabe, que se está en proceso <strong>de</strong><br />

concurso en general en todos lados, si se propone esa limitación es cerrar la entrada a la<br />

carrera <strong>de</strong> investigador o echar <strong>de</strong> esa carrera a una gran cantidad <strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong> toda<br />

la universidad.<br />

A<strong>de</strong>más, tuvimos la muestra con lo que fue la categorización. La verdad, es<br />

vergonzoso porque nadie sabe cómo poner los puntajes; puntajes <strong>de</strong> docentes con veinte o<br />

treinta años <strong>de</strong> antigüedad puestos en el mínimo. Nadie entien<strong>de</strong> qué es lo que hicieron y<br />

cómo lo hicieron, pero tampoco dan ninguna explicación.<br />

Por lo tanto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> toda la reforma que hay que hacer en el sistema <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, sería un buen primer paso pedir la anulación <strong>de</strong> por lo<br />

menos la totalidad <strong>de</strong> ese artículo para el conjunto <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

Sr. Decano.- Para no pedir la anulación, que a lo mejor no es fácil <strong>de</strong> conseguir, o una<br />

excepción para la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, se podría fijar una condición para todas<br />

aquellas unida<strong>de</strong>s académicas cuyas plantas regulares no supere al 80 por ciento <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> cargos.<br />

Sr. Sorín.- Pue<strong>de</strong> ser, porque creo que conseguir una excepción para la <strong>Facultad</strong> va a ser<br />

muy difícil.<br />

Sr. Decano.- Por eso. En cambio, si es algo general una cantidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s académicas<br />

pue<strong>de</strong>n apoyar la iniciativa.<br />

Sr. Sorín.- Que la comisión cuando trate el proyecto tenga en cuenta esta circunstancia y<br />

la discuta.<br />

10


Sr. Decano.- Fijar un piso alto <strong>de</strong> regulares, con lo cual la mayoría <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es<br />

estarían afuera. Es una manera indirecta <strong>de</strong> anularlo o modificarlo.<br />

Sr. Wainhaus.- El espíritu es el mismo que plantea el consejero Sorín. El artículo 2° dice<br />

justamente: “Hacer extensiva solicitud a todas aquellas unida<strong>de</strong>s académicas que aún se<br />

encuentren en proceso <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> llamados a concursos <strong>de</strong> sus profesores y<br />

auxiliares docentes”.<br />

Sr. Sorín.- Lo que no quería era pedir una excepción para la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Wainhaus.- Está bien.<br />

Sr. Decano.- Me parece bien hacerlo pidiendo sobre la base <strong>de</strong> un piso. Son pocas las<br />

<strong>Facultad</strong>es que promueven este tipo <strong>de</strong> reglamentaciones.<br />

Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- En realidad, nuestra <strong>Facultad</strong> tiene habitualmente estos problemas en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Ciencia y Técnica <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>. En la convocatoria <strong>de</strong>l UBACyT<br />

anterior esto se evitó porque se sostuvo una pelea bastante dura en esa comisión para que<br />

ese tope <strong>de</strong> edad no se incluyera. Esta vez no ocurrió y volvió a aparecer en este UBACyT<br />

esta cuestión <strong>de</strong> la edad.<br />

Coincido con los consejeros Sorín y Wainhaus que no es bueno pedir una excepción<br />

ni tal vez una anulación. Es mejor establecer un rango alto para que podamos intervenir.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Gil Casazza.<br />

Sr. Gil Casazza.- Una pequeña observación. En el artículo 2° dice “regulación <strong>de</strong><br />

llamados”. Me parece que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir “regularización <strong>de</strong> llamados”, que es justo <strong>de</strong> lo que<br />

estamos hablando.<br />

Sr. Decano.- Entonces, el pase es a la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Teníamos un tema pendiente –no se reunió la comisión respectiva- <strong>de</strong> la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Relaciones Institucionales, referido a la renovación <strong>de</strong> un convenio con la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> la Ciudad. Se <strong>de</strong>moró el tratamiento porque estaba en revisión el convenio<br />

marco <strong>Universidad</strong>-Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad.<br />

En este momento ese convenio fue prorrogado hasta fin <strong>de</strong> año. El convenio <strong>de</strong><br />

pasantía se venía renovando semestralmente. Entonces, lo que se está proponiendo a este<br />

Consejo es la renovación <strong>de</strong>l convenio particular que tenemos nosotros hasta fin <strong>de</strong> año.<br />

Creo que es importante que aprobemos esta renovación porque hay 58 pasantes<br />

trabajando en la Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad; si no, <strong>de</strong>jarían <strong>de</strong><br />

cobrar como pasantes.<br />

Sr. Decano.- Lo estamos proponiendo hasta fin <strong>de</strong> año porque es cuando vence también el<br />

convenio marco <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> con el Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad.<br />

De manera que yo solicitaría la inclusión en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día y el tratamiento<br />

sobre tablas, ya que no tiene <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Si no hay inconveniente, lo incorporaríamos como último punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

día.<br />

11


-Asentimiento.<br />

Sr. Decano.- Estamos <strong>de</strong> acuerdo, entonces. Se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> ese modo.<br />

Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Yo quería hacer una aclaración con respecto a la no reunión <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Extensión, porque siempre es tema en este Consejo las ausencias a las reuniones <strong>de</strong> esta<br />

comisión.<br />

Les quiero recordar que nos avisaron el martes a la noche para reunirnos el<br />

miércoles a la mañana. Por eso es que no fue posible hacer esta reunión.<br />

Sr. Decano.- No le estoy haciendo un cargo, consejero. Sé que se convocó a último<br />

momento. Estoy explicando el porqué <strong>de</strong>l pedido <strong>de</strong> tratamiento sobre tablas.<br />

Estaba la propuesta <strong>de</strong>l consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Sí. Voy a pedir que se incorpore al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Yo estoy terminando <strong>de</strong><br />

ajustar ese proyecto, fundamentalmente con los datos <strong>de</strong>l currículum <strong>de</strong>l profesor Natalio<br />

Firszt para po<strong>de</strong>r presentarlo y que sea girado a Administración, Presupuesto y Hábitat<br />

para que sí sea tratado en la próxima reunión. Yo se lo acerco por Secretaría a usted antes<br />

<strong>de</strong> terminar la reunión.<br />

Sr. Decano.- Está bien. Entonces, lo consi<strong>de</strong>ramos ingresado en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, lo<br />

giramos a comisión y también completamos la redacción.<br />

Sr. Marcos.- La parte resolutiva es exclusivamente ésa: ponerle el nombre <strong>de</strong> profesor<br />

consulto Natalio Firszt al aula 320.<br />

Sr. Decano.- Bien.<br />

Sr. Cortiñas.- Señor Decano: en el mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Extensión<br />

que no se reunió, y coincidiendo con el consejero Sorhanet, yo tampoco pu<strong>de</strong> venir.<br />

Hay un pedido sobre el punto 254. También pediría que sea tratado sobre<br />

tablas. Se trata <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> categoría <strong>de</strong> un pasante <strong>de</strong> un convenio <strong>de</strong> San Isidro. Se<br />

trata <strong>de</strong> una chica que, si esto no se trata, también se queda sin cobrar.<br />

Sr. Decano.- Si no hay inconveniente, también lo incorporamos al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día para su<br />

tratamiento.<br />

-Asentimiento general.<br />

Sr. Cortiñas.- Quisiera hacer otro pedido <strong>de</strong> incorporación al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

Hoy se cumplen 70 años <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 1930 y me parece que este Consejo<br />

<strong>de</strong>bería por lo menos recordarlo.<br />

Sr. Decano.- Recordarlo con una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> repudio, para ser claros.<br />

-Asentimiento.<br />

12


Sr. Sorín.- Podríamos agregar en la <strong>de</strong>claración el golpe <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1955...<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

5. INFORME DEL DECANO<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pasamos al punto 5): informe <strong>de</strong>l Decano.<br />

Sr. Decano.- Yo voy a informar brevemente acerca <strong>de</strong> dos puntos. Uno tiene que ver con<br />

los temas presupuestarios.<br />

Nosotros estamos haciendo acá el análisis <strong>de</strong>l presupuesto 2006. Seguramente por<br />

los medios se han enterado que a su vez fue elevado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, y aprobado por<br />

Consejo Superior, un pedido <strong>de</strong> presupuesto 2006 con una ampliación importante <strong>de</strong> las<br />

sumas. Es un presupuesto que se está solicitando <strong>de</strong> 1200 millones <strong>de</strong> pesos frente a los<br />

450 y algo <strong>de</strong> millones que hemos tenido este año más una ampliación, que está en curso<br />

<strong>de</strong> concretarse, <strong>de</strong> otros 26 millones.<br />

Lo que quiero aclarar es que es un presupuesto que <strong>de</strong>liberadamente, pese a que<br />

surgió <strong>de</strong> un análisis y <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> premisas, apunta sobre todo en tres direcciones.<br />

Primero, tendiente a mejorar los salarios tanto <strong>de</strong> docentes como no docentes <strong>de</strong> esta<br />

universidad. Segundo, tendiente a aumentar significativamente la cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicaciones<br />

exclusivas. Tercero, apuntando a eliminar gran parte <strong>de</strong> los docentes ad honorem<br />

transformándolos en rentados. Esto en lo que respecto a personal.<br />

A<strong>de</strong>más, el presupuesto elevado está previendo algunas sumas importantes para la<br />

realización <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> infraestructura, tanto para la construcción <strong>de</strong> edificios nuevos como<br />

para el mantenimiento <strong>de</strong>l parque edilicio existente, que está entrando en estado <strong>de</strong><br />

obsolescencia, que tiene graves problemas <strong>de</strong> mantenimiento y en algunas unida<strong>de</strong>s<br />

académicas tiene también graves problemas <strong>de</strong> seguridad.<br />

Pero este proyecto se elevó con muy poco <strong>de</strong>talle, más bien en cifras globales, como<br />

para permitir, <strong>de</strong> acuerdo a lo que eleven las distintas unida<strong>de</strong>s académicas, que se haga<br />

una conciliación y consi<strong>de</strong>rar lo solicitado por cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s.<br />

De manera que no es contradictorio que nosotros sigamos discutiendo nuestro<br />

presupuesto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> esta cifra global, que a su vez no está ni distribuida ni<br />

<strong>de</strong>cidida su asignación con precisión.<br />

En infraestructura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar previstos los recursos para completar el edificio<br />

<strong>de</strong> Ciencias Sociales, hay previsto un presupuesto que afecta a nuestra <strong>Facultad</strong> porque el<br />

Consejo Superior nos ha hecho la encomienda <strong>de</strong> hacernos cargo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l nuevo<br />

edificio <strong>de</strong> Psicología y <strong>de</strong> un nuevo edificio para Ingeniería, ambos a localizarse en el<br />

predio <strong>de</strong> Ciudad Universitaria, sobre las plataformas 4 y 5, y para un auditorio, un salón<br />

<strong>de</strong> convenciones para la <strong>Universidad</strong>, también a ser construido en Ciudad Universitaria.<br />

Hay previstos recursos para esto. Se ha acordado que la <strong>Facultad</strong> se haga<br />

responsable <strong>de</strong> estos proyectos, que a su vez lo haga a través <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> concursos<br />

abiertos, don<strong>de</strong> estamos avanzando en la concreción <strong>de</strong> un convenio con FADEA, como<br />

para que puedan participar también los arquitectos miembros <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s adheridas a<br />

FADEA, y el que está más avanzado porque habían estado trabajando en un programa <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s, es el <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología. Precisamente, en los próximos días<br />

13


<strong>de</strong>beremos consensuar con la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Psicología y con la Dirección <strong>de</strong> Construcciones<br />

Universitarias <strong>de</strong>l Rectorado, la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los asesores para empezar a trabajar en las<br />

bases <strong>de</strong> este concurso.<br />

Por otro lado, hubo negociaciones que fueron consi<strong>de</strong>radas en la última sesión <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior, <strong>de</strong> paritarias docentes y no docentes, que a su vez hoy están superadas<br />

por la paritaria nacional que se hizo a través <strong>de</strong>l Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)<br />

con el Ministerio <strong>de</strong> Educación, <strong>de</strong> manera que <strong>de</strong> acuerdo a los resultados <strong>de</strong> esto veremos<br />

cómo sigue <strong>de</strong>spués el tema interno en la UBA.<br />

El otro tema que quería informar es que tenemos elecciones <strong>de</strong> claustro en la última<br />

semana <strong>de</strong> octubre. Está vigente la resolución <strong>de</strong> Consejo Superior que había fijado esta<br />

semana para las elecciones <strong>de</strong> todos los claustros con la condición <strong>de</strong> que las elecciones <strong>de</strong><br />

los tres claustros <strong>de</strong>ben cerrar el día viernes, dando opción a las <strong>Facultad</strong>es a que<br />

comiencen el día que cada <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>cida. Y hay una resolución que aprobó el Consejo<br />

Superior en la última sesión que me parece importante comunicar al Cuerpo, que tiene que<br />

ver con los profesores <strong>de</strong>l CBC. Dice así:<br />

Artículo 1°.- Modificar el artículo 1° inciso a) <strong>de</strong>l Reglamento General Electoral, Anexo 1 <strong>de</strong> la Resolución<br />

(CS) N° 1702/03, que quedará redactada <strong>de</strong> la manera siguiente: a) quienes hayan obtenido su diploma<br />

habilitante <strong>de</strong> carrera <strong>de</strong> grado universitario expedido por la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, siempre que no<br />

sean profesores regulares, eméritos o consultos <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>es.<br />

Artículo 2°.- Dejar establecido que los profesores regulares <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común integren los padrones<br />

<strong>de</strong> graduados <strong>de</strong> las respectivas casas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> acuerdo con la reglamentación vigente, hasta la<br />

institucionalización <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común.<br />

Artículo 3°.- Declarar como prioritario el estudio y la implementación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> institucionalización<br />

con su correspondiente estructura académica y administrativa <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común, el cual <strong>de</strong>berá<br />

realizarse antes <strong>de</strong> los 160 días corridos <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la presente.<br />

Artículo, 4°.- Regístrese, comuníquese, etcétera.<br />

Había dos proyectos, uno que se proponía que los profesores regulares <strong>de</strong>l CBC<br />

votaran en distintas <strong>Facultad</strong>es <strong>de</strong> acuerdo a una serie <strong>de</strong> pautas que se habían fijado en el<br />

proyecto, y otro, que fue el dictamen <strong>de</strong> mayoría, que es el que fue aprobado y que me<br />

pareció importante comunicar a este Consejo.<br />

Con esto doy por terminado mi informe. Tiene la palabra el consejero Sorhanet.<br />

Sr. Sorhanet.- Yo voy a insistir con un pedido que le hice a usted en la sesión <strong>de</strong> abril, en<br />

la <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> mayo, en la <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> junio, y modificamos el acta <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> agosto también<br />

porque no estaba en el acta anterior. Yo le había hecho un pedido sobre la distribución <strong>de</strong><br />

puntos y la comparativa en la SICyT, que entiendo que la Secretaría hace más <strong>de</strong> un mes le<br />

entregó este informe al Secretario, y los consejeros no lo tenemos.<br />

La cuestión era que nosotros necesitábamos esta información para cuando íbamos a<br />

tratar el presupuesto. Ya pasó, pero me gustaría reunirme con esa información.<br />

Sr. Decano.- Esto se le pue<strong>de</strong> hacer llegar mañana mismo, creo, ¿no?<br />

Sr. Secretario Académico (Iribarne).- ¿Cuáles son, concretamente?<br />

14


Sr. Sorhanet.- La distribución <strong>de</strong> puntos en la SICyT. Yo lo pedí en varias sesiones y sé<br />

que hace un mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Secretaría entregó a Decanato este informe, pero no llegó a los<br />

consejeros.<br />

Sr. Secretario Académico (Iribarne).- Lo voy a chequear para enviárselo.<br />

Sr. Decano.- Sí, sí, eso está en Secretaría Académica. Mañana pue<strong>de</strong> estar a disposición.<br />

Tiene la palabra el consejero Wainhaus.<br />

Sr. Wainhaus.- Hace dos martes yo quedé muy preocupado porque tuve clases y vi la<br />

<strong>Facultad</strong> más inundada que nunca. Hubo una lluvia muy fuerte y había zonas <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> que antes no estaban inundadas, como el bar <strong>de</strong>l segundo piso, que estaba lleno <strong>de</strong><br />

agua.<br />

Se hizo un arreglo que a la <strong>Facultad</strong> le costó bastante dinero y esfuerzo y quería<br />

saber si se había pedido algún informe a la empresa que lo realizó por el nivel con el que<br />

<strong>de</strong>jó...<br />

Sr. Decano.- Sí. Son dos temas. Lo que se hizo...<br />

Sr. Wainhaus.- Me parece que fue un arreglo muy gran<strong>de</strong>, fue una estructura muy gran<strong>de</strong><br />

la que se montó...<br />

Sr. Decano.- Sí, sí, pero son dos temas distintos.<br />

El arreglo que se hizo es un arreglo sobre el hormigón, don<strong>de</strong> había habido algunos<br />

problemas <strong>de</strong> corrosión <strong>de</strong> hierro que, como sabemos, cuando el hierro se oxida se expan<strong>de</strong><br />

y hubo <strong>de</strong>sprendimientos <strong>de</strong> algunos pequeños trozos <strong>de</strong> hormigón sumamente peligrosos,<br />

porque si caen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa altura pue<strong>de</strong>n lastimar a alguien.<br />

Lo que se hizo fue una reparación <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> hormigón, que era la parte<br />

urgentísima a fin <strong>de</strong> evitar riesgos para todos los que po<strong>de</strong>mos estar circulando por el patio<br />

central.<br />

En este momento se están preparando los pliegos y se está pidiendo presupuesto<br />

para hacer un trabajo <strong>de</strong> impermeabilización <strong>de</strong> las cúpulas, que sabemos que es un tema<br />

recurrente cada tantos años, para evitar la entrada <strong>de</strong> agua. Es un trabajo no sobre la<br />

estructura <strong>de</strong> hormigón sino sobre las cúpulas <strong>de</strong> vidrio que están sobre el patio central. Se<br />

está trabajando sobre ese tema.<br />

De todos modos, para esto no se trabaja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo, con el andamio que se montó,<br />

sino que se trabaja por sellado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

6. DESPACHOS DE COMISIONES<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pasamos al punto 6): <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisiones.<br />

LA COMISION DE ENSEÑANZA RECOMIENDA:<br />

15


Nro. I<br />

Convalidación: Masariche, Carlos Mariano<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. I<br />

Nro. II<br />

Equivalencia: Lutenberg, Yael<br />

Equivalencia: Firpo Polledo, María<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. I<br />

Nro. II<br />

Pase: Bravo Ramírez, Rodrigo<br />

Pase: Aspitia, Patricia Beatriz<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. I<br />

Readmisión: González, Paula Mariel<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 223<br />

Aprobar la readmisión como alumnos <strong>de</strong> la FADU, a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> inscripción a los exámenes finales<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2004.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 224<br />

Aprobar la baja <strong>de</strong>l Arq. Ricardo Con<strong>de</strong> como integrante <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Pases, Equivalencias y<br />

Reincorporaciones y <strong>de</strong>signación en su reemplazo <strong>de</strong>l Arq. Carlos Cortese.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 229<br />

Aprobar la readmisión como alumnos <strong>de</strong> la FADU, a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> inscripción a los exámenes finales<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2004.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 233<br />

Aprobar la readmisión como alumnos <strong>de</strong> la FADU, a partir <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> inscripción a los exámenes finales<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l Ciclo Lectivo 2004.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 255<br />

Aprobar la prórroga <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> reincorporación en la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> a la alumna Polito, Lilian<br />

Rita.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 256<br />

Dejar sin efecto la Resol. (CD) 119/05 y el Art. 2º <strong>de</strong> la Resol. (CD) Nro. 255/92 y rectificar el Art. 2º <strong>de</strong> la<br />

Resol. (CD) Nro. 255/92.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

16


Sr. Decano.- ¿Algún miembro <strong>de</strong> la Comisión pue<strong>de</strong> explicarlo, para no pedir el<br />

expediente?<br />

Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

Sr. Nóttoli.- Simplemente fue un apellido mal puesto, y se rectificó. Estaba mal la<br />

resolución originaria. Lo que hace esta resolución es precisamente corregirla.<br />

Sr. Decano.- Bien. Si no hay oposición, la consi<strong>de</strong>ramos aprobada.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 257<br />

Ratificar las Resoluciones (DAR) 2005 Nro. 945, 1102, 1103, 1104, 1105, correspondientes a las<br />

<strong>de</strong>signaciones docentes, bajas y modificaciones <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> revista <strong>de</strong> dicho período lectivo.<br />

-Se aprueba.<br />

LA COMISION DE CONCURSOS RECOMIENDA:<br />

Nro. 153<br />

Proponer al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA la integración <strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong>l Concurso para la provisión <strong>de</strong> tres (3)<br />

cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Adjunto por renovación y periodicidad con <strong>de</strong>dicación parcial, <strong>de</strong> la asignatura<br />

Historia <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> I-II y III <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>.<br />

DESPACHO DE MAYORIA:<br />

Miembros Titulares:<br />

Arq. Yaquinto, Ernesto – <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Rosario<br />

Arq. Bergallo Lousteau, Juan Manuel – <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong>l Córdoba<br />

Arq. Macchi, Carlos – <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Miembros Suplentes:<br />

Arq. Sustersic, Darko - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Filosofía y Letras<br />

Arq. Corona Martínez, Alfonso –<br />

DESPACHO DE MINORIA:<br />

Miembros Titulares:<br />

Prof. Arango, Silvia – Colombia<br />

Arq. Nicolini, Alberto – <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Tucumán<br />

Arq. Corona Martínez, Alfonso<br />

Miembros Suplentes:<br />

Arq. Perez Oyarzun, Fernando – Profesor y Decano <strong>Universidad</strong> Católica–Santiago-<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong><br />

Dr. Burucúa, José – <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires – <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Filosofía y Letras<br />

Sra. Blanco.- Sustersic es doctor, no arquitecto.<br />

17


Sr. Decano.- Se corregirá eso, entonces.<br />

¿Corona Martínez es profesor <strong>de</strong> dón<strong>de</strong>?<br />

Sra. Blanco.- Corona Martínez no es profesor <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires sino <strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Belgrano.<br />

Sr. Decano.- Me temo que el Consejo Superior rechace ese nombre.<br />

Sr. Sorín.- Al arquitecto Corona Martínez, en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría, se lo pue<strong>de</strong><br />

reemplazar por Alfredo Iglesias.<br />

Sr. Decano.- Entonces, en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría se reemplaza a Corona Martínez por<br />

Alfredo Iglesias.<br />

Sr. Marcos.- En el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría vamos a proponer, en reemplazo <strong>de</strong>l arquitecto<br />

Corona Martínez, a Berta De la Rúa, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Sr. Decano.- Entonces, tenemos dos <strong>de</strong>spachos. No sé si alguien quiere <strong>de</strong>cir algo.<br />

Tiene la palabra el consejero Petrina.<br />

Sr. Petrina.- Me gustaría saber <strong>de</strong> qué es titular el arquitecto Macchi.<br />

Sr. Marcos.- De Historia.<br />

Sr. Petrina.- ¿De Historia qué?<br />

Sr. Gil Casazza.- De Diseño Gráfico.<br />

Sr. Marcos.- De la carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico.<br />

Sr. Petrina.- ¿Y qué hace como jurado en un concurso <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong>?<br />

Sr. Gil Casazza.- Igual que otros profesores en concursos anteriores.<br />

Sr. Petrina.- ¿Por ejemplo?<br />

Sr. Gil Casazza.- Por ejemplo, Elsa Flores Ballesteros o Manuel Borthagaray.<br />

Sr. Petrina.- Elsa Flores Ballesteros es profesora <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Arte. Y la materia<br />

Historia...<br />

Sra. Blanco.- El señor consejero...<br />

Sr. Decano.- Vamos a tratar <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar un poquito...<br />

18


Sra. Blanco.- ...en una sesión anterior cuestionó al profesor arquitecto doctor Angel<br />

Navarro porque era profesor <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Arte. Entonces, no se entien<strong>de</strong> bien qué es lo<br />

que...<br />

Sr. Petrina.- No, no. Lo cuestioné porque figuraba tres veces en tres concursos.<br />

Sra. Blanco.- Po<strong>de</strong>mos ver las actas, porque el cuestionamiento se refirió a que había<br />

excelentes profesores, historiadores <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> y usted no entendía por qué había<br />

que nombrar a alguien que no fuera profesor <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la <strong>Arquitectura</strong> sino <strong>de</strong> Historia<br />

<strong>de</strong>l Arte. Está en actas.<br />

Sr. Petrina.- Sí, es verdad. Y a<strong>de</strong>más porque figuraba tres veces, que me parecía que era<br />

una insistencia, por <strong>de</strong>cir lo menos, curiosa.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Leguizamón.<br />

Sra. Leguizamón.- En relación a lo que está diciendo el profesor Petrina, yo tenía más que<br />

claro que uste<strong>de</strong>s no estaban <strong>de</strong> acuerdo con la integración <strong>de</strong> los conocimientos y <strong>de</strong> las<br />

carreras en la <strong>Facultad</strong>. Pero yo fui alumna <strong>de</strong> la cátedra <strong>de</strong> Macchi y por ahí a usted esto<br />

lo <strong>de</strong>ja tranquilo, más allá <strong>de</strong> que no crea en la integración. Es un profesor con un nivel<br />

intelectual y académico que yo agra<strong>de</strong>zco tenerlo en la carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico y que no<br />

solamente por ahí estén, como usted está planteando, en la carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>. Con lo<br />

cual yo no dudaría <strong>de</strong> su nivel como para ser jurado <strong>de</strong> esto.<br />

Por otro lado, sería bueno que en este tipo <strong>de</strong> cosas usted también se pueda<br />

replantear <strong>de</strong> qué manera <strong>de</strong>bería funcionar la <strong>Facultad</strong>: si solamente <strong>Arquitectura</strong> es para<br />

los arquitectos y nada más que para eso. Nada más.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Wainhaus.<br />

Sr. Wainhaus.- Yo diría, <strong>de</strong>l mismo modo que es pertinente que Carlos Macchi sea jurado<br />

<strong>de</strong> arquitectos, lo es que arquitectos –como sucedió durante tantos años– sean jurados <strong>de</strong><br />

diseñadores gráficos, diseñadores industriales, diseñadores <strong>de</strong> imagen y sonido o <strong>de</strong><br />

indumentaria y textil. Así que no veo ninguna posibilidad <strong>de</strong> oponerse a eso.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Petrina.<br />

Sr. Petrina.- Recién la consejera, con su impertinencia habitual, acaba <strong>de</strong> atribuirme<br />

pensamientos que yo <strong>de</strong>sconocía que tenía. Le agra<strong>de</strong>zco porque me entero ahora <strong>de</strong> que<br />

yo planteo diferencias entre las carreras o no integración <strong>de</strong> las carreras. No sé <strong>de</strong> dón<strong>de</strong><br />

sacó esa i<strong>de</strong>a abstrusa; tampoco me importa averiguarlo.<br />

Lo que sí me resulta curioso es que concurso tras concurso nuestra <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong>sestima, <strong>de</strong>saprovecha e imposibilita que profesores titulares regulares <strong>de</strong> la Casa puedan<br />

ser jurados en el área <strong>de</strong> su competencia. Y esto me parece que es realmente una figura que<br />

prácticamente roza la situación <strong>de</strong> insulto para esos profesores. Y realmente no encuentro<br />

nunca una razón <strong>de</strong> peso para que alguien explique por qué es imposible que profesores<br />

regulares <strong>de</strong> la Casa, concursados en concursos inobjetables, jamás puedan acce<strong>de</strong>r a los<br />

concursos y haya toda una situación <strong>de</strong> satélites cercanos, a veces que cuentan con la<br />

19


aprobación <strong>de</strong> unos, otras veces <strong>de</strong> otros, pero que en última instancia no pertenecen al<br />

cuerpo central <strong>de</strong> la disciplina.<br />

Y, en general, por ejemplo, los talleres <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n como gatos<br />

panza arriba <strong>de</strong> que no haya nunca jurados <strong>de</strong> otras áreas, ya sean técnicas o humanísticas,<br />

<strong>de</strong> Historia. Ahí sí que no se pue<strong>de</strong> poner el <strong>de</strong>do. Pero en el taller <strong>de</strong> Historia parece que<br />

todo el mundo pue<strong>de</strong> opinar, todo el mundo pue<strong>de</strong> tener i<strong>de</strong>a acerca <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la<br />

<strong>Arquitectura</strong>, <strong>de</strong> la preservación <strong>de</strong>l patrimonio, y una serie <strong>de</strong> gente que no tiene la menor<br />

trayectoria, no tiene un solo libro publicado y tiene un <strong>de</strong>sconocimiento absoluto sobre las<br />

últimas líneas <strong>de</strong> la historiografía, se pone a juzgar a gente sobre la cual no tiene capacidad<br />

ninguna.<br />

Es nada más que expresar una curiosidad.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Yo voy a coincidir con el consejero Petrina en la primera parte <strong>de</strong> su<br />

exposición. Creo que realmente resulta un problema que no exista un profesor <strong>de</strong> la Casa<br />

en los jurados: creo que <strong>de</strong>bería ser así. Me parece que es el que pue<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, dar una<br />

opinión acerca <strong>de</strong> cuáles son las características específicas que esa materia tiene en esta<br />

<strong>Facultad</strong>.<br />

El problema que tenemos cuando enfrentamos la necesidad <strong>de</strong>l armado <strong>de</strong> jurados<br />

es que, como estos concursos están retenidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tanto tiempo, hay tal cantidad <strong>de</strong><br />

personas inscriptas que casi todos tienen alguna vinculación con algún profesor titular <strong>de</strong><br />

esta Casa. Entonces, eso podría dar lugar a que –podría ser o no, yo no sé muy bien esto,<br />

pero se nos dice– eso podría dar lugar a impugnaciones. Por eso es que no hay ningún<br />

profesor. Y coincido absolutamente en que hay excelentes profesores <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> que<br />

no son parte <strong>de</strong> estos jurados.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Para fortalecer lo que comentaba la consejera Blanco en relación al<br />

comentario <strong>de</strong>l arquitecto Petrina, tan es así eso que en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría, entre los<br />

miembros titulares no hay ningún profesor <strong>de</strong> la Casa.<br />

Sr. Sorín.- Acabamos <strong>de</strong> proponer a Alfredo Iglesias.<br />

Sr. Marcos.- Sí, que se va a tener que disculpar porque seguramente va a tener gente <strong>de</strong> su<br />

cátedra que concurse en este cargo. O sea que es por eso, consejero Petrina.<br />

Sr. Decano.- Si no se hace uso <strong>de</strong> la palabra, sometemos a votación estos <strong>de</strong>spachos.<br />

-Se practica la votación.<br />

Sr. Decano.- Se han registrado 9 votos por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría, 4 votos por el<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría y una abstención. Entonces, queda aprobado el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría,<br />

con el reemplazo <strong>de</strong> Corona Martínez por Berta De la Rúa.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

20


Nro. 197<br />

Solicitar ampliación y aclaración <strong>de</strong>l dictamen al Jurado que entendió en el Concurso para proveer dos (2)<br />

cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, por renovación y periodicidad, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura<br />

Medios Expresivos I-II <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Diseño Gráfico, con motivo <strong>de</strong> la impugnación presentada por el<br />

Prof. Eduardo Feller.<br />

Sr. Decano.- Me hace notar el Secretario General que para este punto se requiere una<br />

mayoría especial <strong>de</strong> dos tercios.<br />

Se va a votar.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Aprobado por 14 votos por la afirmativa.<br />

Sr. Sorín.- Una aclaración.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- La verdad es que tuve la preocupación <strong>de</strong> leer el dictamen. No conozco al<br />

profesor Feller, pero el dictamen <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l jurado es casi insultante.<br />

Me parece que en algún momento antes <strong>de</strong> los concursos habría que pedirles a los<br />

jurados que no pongan cosas agraviantes y que sean un poco más... No sé cómo <strong>de</strong>cirlo.<br />

La verdad es que el profesor Feller está en esta casa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo. Se<br />

vierten expresiones acerca <strong>de</strong> su capacidad docente o <strong>de</strong> su trayectoria docente cuando la<br />

que está hablando no es una profesora <strong>de</strong> la casa ni tiene tampoco <strong>de</strong>masiado conocimiento<br />

–me parece- <strong>de</strong> la materia que estaba juzgando.<br />

Por lo tanto, en este caso a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una ampliación habría que pedir una<br />

mo<strong>de</strong>ración en el tono <strong>de</strong> las expresiones. Yo me sentí sumamente molesto cuando leí el<br />

dictamen, más que nada porque se trata <strong>de</strong> un profesor que hace años está trabajando en<br />

esta casa, lo cual querría <strong>de</strong>cir que hemos estado incumpliendo con nuestras funciones<br />

nombrando a alguien absolutamente incapaz para ejercer la docencia.<br />

Le pido al <strong>de</strong>cano si tiene tiempo que lea el dictamen porque es llamativa la<br />

terminología con que se ha expresado esta parte <strong>de</strong>l jurado, sobre todo que el tercer jurado,<br />

que era Feldman, en ningún momento se expresó <strong>de</strong> esa manera.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- No sólo comparto lo que dice el consejero Sorín, sino que a<strong>de</strong>más señalo que<br />

el jurado ha votado en forma dividida. Más allá <strong>de</strong>l carácter poco académico <strong>de</strong>l dictamen<br />

<strong>de</strong> la jurado a la que hace referencia el consejero Sorín, cuando uno lee el dictamen que<br />

hizo el profesor Simón Feldman –nada menos que Simón Feldman- y tratándose el<br />

profesor Feller <strong>de</strong> un profesor regular <strong>de</strong> la casa, que iba por su reconcurso, la verdad que<br />

es absolutamente sorpren<strong>de</strong>nte y hasta en algún punto indignante.<br />

Sr. Petrina.- ¿Pero qué dice?<br />

Sr. Marcos.- Leálo.<br />

21


Sr. Decano.- Entonces, se agregaría el pedido <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong>l párrafo en el sentido<br />

indicado por los consejeros que acaban <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

-Se aprueba.<br />

Nro. 199<br />

Solicitar al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA autorice el llamado a Concurso para proveer dos (2) cargos <strong>de</strong><br />

Profesor Regular Adjunto, con <strong>de</strong>dicación parcial, <strong>de</strong> la asignatura <strong>Arquitectura</strong> I a IV, Proyecto Urbano,<br />

Proyecto Arquitectónico <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, en reemplazo <strong>de</strong> los Arqs. Osvaldo Tarnofky, Nora<br />

Brichetto y Alfredo Rezzoagli.<br />

Sr. Decano.- Por un cambio en la reglamentación, hay que aclarar el resultado <strong>de</strong> la<br />

votación.<br />

Se va a votar.<br />

-Se practica la votación<br />

Sr. Decano.- Aprobado por 14 votos por la afirmativa. No se registraron votos negativos ni<br />

abstenciones.<br />

LA COMISION DE POSGRADO RECOMIENDA:<br />

Nro. 227<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación ad-honorem <strong>de</strong>l Arq. Ariel Misuraca, que tiene a su cargo el dictado <strong>de</strong>l “Taller <strong>de</strong><br />

Producción y Representación <strong>de</strong> la Forma 1” <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Lógica y Técnica <strong>de</strong> la<br />

Forma.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Pido que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil en los <strong>de</strong>spachos 227 al<br />

239.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Nro. 235<br />

Aprobar los Planes <strong>de</strong> Labor <strong>de</strong> las Carreras <strong>de</strong> Especialización en: Gestión Ambiental Metropolitana,<br />

Gestión Estratégica <strong>de</strong>l Diseño y Teoría <strong>de</strong>l Diseño Comunicacional, para el segundo cuatrimestre <strong>de</strong>l Ciclo<br />

Lectivo 2005.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Nro. 236<br />

Aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Gestión Estratégica <strong>de</strong> Diseño a la Licenciada en<br />

Diseño <strong>de</strong> Interiores, Carmen Verónica Camacho Vargas.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Nro. 237<br />

Aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Gestión Estratégica <strong>de</strong> Diseño a la Ingeniera Química<br />

22


Karina Verónica Nicrosini.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Nro. 238<br />

Aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Teoría <strong>de</strong>l Diseño Comunicacional al Licenciado en<br />

Periodismo y Comunicaciones Horacio Osvaldo Ballatore.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Nro. 239<br />

Aprobar la admisión a la Carrera <strong>de</strong> Especialización en Teoría <strong>de</strong>l Diseño Comunicacional al Licenciado en<br />

Publicidad Gilmar William Argote.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

LA COMISION DE ADMINISTRACION RECOMIENDA:<br />

Nro. 241<br />

Ratificar la Resol. (DAR) Nro. 790/05, que aprueba la Licitación Privada <strong>de</strong> Etapa Múltiple Nacional Nº<br />

50/2004 que tiene por objeto la concesión <strong>de</strong> uso, ocupación y explotación <strong>de</strong> un local <strong>de</strong>stinado a la<br />

prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> acceso a Full Internet, sito en la Planta Baja <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Rath.- Pido que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sra. Leguizamón.- Pido que conste la abstención <strong>de</strong> la minoría estudiantil.<br />

Nro. 243<br />

Solicitar apertura <strong>de</strong> presupuesto correspondiente al Financiamiento 12 – Recursos propios.<br />

Nro. 266<br />

Aprobar el Anteproyecto <strong>de</strong> Presupuesto 2006.<br />

Nro. 267<br />

Aprobar la transferencia <strong>de</strong> crédito entre Incisos <strong>de</strong>l Financiamiento 11 – Tesoro Nacional, <strong>de</strong>l Ejercicio<br />

2005.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

Sr. Nóttoli.- Hay tres puntos que tratamos en la Comisión, los 243, 266 y 267, referidos a<br />

cuestiones presupuestarias. En realidad, está organizado sobre la base <strong>de</strong>l presupuesto para<br />

el año 2005.<br />

En conocimiento <strong>de</strong> las modificaciones que se estaban realizando, por acuerdos<br />

salariales, etcétera, y que usted mismo subrayó en el Informe <strong>de</strong>l Decano, entendíamos que<br />

23


todos estos rubros, tal como están planteados, solamente era posible aprobarlos en el día <strong>de</strong><br />

la fecha si hubiera estado presente algún miembro <strong>de</strong> la Secretaría Operativa que explicara<br />

si estas modificaciones estaban incluidas acá.<br />

Hay que tener en cuenta que el acuerdo salarial se realizó el viernes y la reunión<br />

ayer. Entonces, por los tiempos entiendo que no <strong>de</strong>ben estar incluidos. Por lo tanto,<br />

aprobarlos en las condiciones en que están sería aprobar algo que no va a tener vigencia.<br />

Sr. Decano.- Tenemos tres puntos. Uno es la apertura <strong>de</strong>l Financiamiento 12, Recursos<br />

Propios. Lo que se ha aprobado no altera esto...<br />

Sr. Nóttoli.- No soy un especialista en contabilidad...<br />

Sr. Decano.- ¿Si me permite, consejero?<br />

Sr. Nóttoli.- Le permito, a pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bería haberle dicho como usted a veces dice “no<br />

me interrumpa”, pero le permito que me interrumpa.<br />

Sr. Decano.- ¿Cómo?<br />

Sr. Nóttoli.- Interrúmpame, por favor. Estaba en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sr. Decano.- Pensé que había terminado.<br />

Sr. Nóttoli.- No.<br />

Sr. Decano.- Cuando termine voy a hablar.<br />

Sr. Nóttoli.- No, interrúmpame.<br />

Sr. Decano.- No, siga hablando.<br />

Sr. Nóttoli.- Si es algo pertinente, lo escucho.<br />

Lo que digo, si no recuerdo mal, porque no soy un especialista en contabilidad, es<br />

que cuando se habló <strong>de</strong> recursos propios la vez pasada parte los recursos propios estaban<br />

<strong>de</strong>stinados para ciertos pagos.<br />

Si está Constantino, sería bueno que se aclare ese punto. De cualquier manera,<br />

escucho con atención lo que usted quiera <strong>de</strong>cir.<br />

Sr. Decano.- Tenemos los puntos 243, 266 y 267. Con relación al 266, coincido con lo<br />

planteado por el consejero Nóttoli porque aparecen nuevas pautas, por lo cual <strong>de</strong>bería ser<br />

revisado.<br />

El dictamen 243 se refiere solamente a la recaudación <strong>de</strong> recursos propios que hace<br />

la <strong>Facultad</strong> que nos permite su utilización. De lo contrario, se nos bloquea el<br />

funcionamiento. Esto no tiene nada que ver con la aprobación <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong>.<br />

Sr. Nóttoli.- Si es así, no tengo ningún inconveniente en que se apruebe.<br />

24


Sr. Decano.- Y el dictamen relativo a la transferencia entre incisos, es <strong>de</strong>cir, el número<br />

267, el Financiamiento 11, tampoco afecta lo que se ha aprobado. Los aumentos salariales<br />

que se han acordado vienen con su correspondiente ampliación <strong>de</strong> partida.<br />

Sr. Nóttoli.- Insisto en esa precisión que sería bueno tener. El inciso 11 incluye salarios,<br />

etcétera. Por lo menos lo que no estaría bien serían las cifras. Habría que cambiar las cifras<br />

que tiene la resolución. Yo vi que las resoluciones están con números.<br />

Sr. Decano.- En el punto 267 los gastos en personal no cambian. Se mantiene constante la<br />

cifra. Y hay una transferencia <strong>de</strong> Bienes <strong>de</strong> Consumos a Servicios no Personales. Había<br />

300.00 en Bienes <strong>de</strong> Consumo que pasan a 210.000. Y Servicios no Personales, que estaba<br />

en 200.000 pasa a 2.900.000. De manera que vamos a pedir la aprobación para po<strong>de</strong>r pagar<br />

alguna cuenta.<br />

Sr. Nóttoli.- Entonces, se podrían aprobar los <strong>de</strong>spachos 243 y 267, <strong>de</strong> acuerdo con su<br />

informe.<br />

Sr. Decano.- Y el 266 vuelve a comisión.<br />

Entonces, se va a votar el <strong>de</strong>spacho 243.<br />

Sr. Decano.- Aprobado.<br />

Se va a votar el <strong>de</strong>spacho 267.<br />

-Se aprueba.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Aprobado.<br />

Se va a votar la vuelta a comisión <strong>de</strong>l 266.<br />

Sr. Decano.- Aprobada la vuelta a comisión.<br />

-Se aprueba.<br />

Sra. Leguizamón.- Pido que conste mi abstención con respecto a estas votaciones.<br />

Nro. 244<br />

Incorporar al Padrón <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> la FADU-UBA <strong>de</strong> todos los profesores regulares <strong>de</strong>l Area Proyectual<br />

<strong>de</strong>l Ciclo Básico Común.<br />

Sr. Decano.- Con relación a este punto, ingresó un proyecto presentado por el consejero<br />

Schifani, que por Secretaría se dará lectura.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

VISTO<br />

La proximidad <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y<br />

<strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la UBA.<br />

CONSIDERANDO<br />

25


Que los profesores regulares <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común tienen una situación excepcional por no contar<br />

el mismo con órganos directivos propios.<br />

Que el Consejo Superior resolvió en su última sesión mantener el criterio <strong>de</strong> votación <strong>de</strong> los<br />

profesores regulares <strong>de</strong>l CBC en el claustro <strong>de</strong> graduados.<br />

La situación <strong>de</strong> excepcionalidad que se ha generado y la necesidad <strong>de</strong> superar la discriminación <strong>de</strong> la<br />

que son objeto estos profesores, quienes se ven privados <strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> elegir y ser<br />

elegidos, tal como contempla el Estatuto que rige en la <strong>Universidad</strong>.<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU<br />

RESUELVE:<br />

Artículo 1º: Proponer al Consejo Superior que se incorporen al padrón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la FADU a<br />

todos los profesores regulares <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l CBC.<br />

Artículo 2º: De forma.<br />

Firman: Schifani y Leiro.<br />

Sr. Decano.- Habría que agregar “dibujo”.<br />

Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Quisiera justificar por qué presentamos el proyecto en la sesión anterior.<br />

Sabíamos que estaba en tratamiento el tema en el Consejo Superior.<br />

Creo que hay un error en la presentación <strong>de</strong>l consejero Schifani, en don<strong>de</strong> dice<br />

mantener la situación <strong>de</strong> votación <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong>l CBC, porque en el 2003, y en<br />

ocasión <strong>de</strong> aprobarse el reglamento <strong>de</strong> graduados para las elecciones <strong>de</strong> graduados, este<br />

Consejo Superior –su composición es prácticamente la misma, salvo estudiantes y<br />

graduados- <strong>de</strong>cidió enfáticamente que los profesores regulares <strong>de</strong>l CBC no votaran en el<br />

claustro <strong>de</strong> graduados porque eran profesores. Doy fe porque estuve presente en la sesión y<br />

está en las actas.<br />

Si uste<strong>de</strong>s recuerdan, en el 2003 los profesores regulares <strong>de</strong>l CBC no votaron en las<br />

elecciones <strong>de</strong> graduados. Después voy a referirme a lo que pasó en esta <strong>Facultad</strong>.<br />

Hoy este mismo Consejo Superior <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que los profesores regulares <strong>de</strong>l CBC no<br />

pue<strong>de</strong>n votar en el claustro <strong>de</strong> profesores. Claro, no dicen que no son profesores porque<br />

ofen<strong>de</strong>ría la inteligencia media <strong>de</strong> cualquier persona normal. Entonces, para vergüenza <strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, este Consejo Superior inventa una categoría diferente <strong>de</strong><br />

profesores. En la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, a partir <strong>de</strong> esta resolución, hay profesores<br />

categoría A y categoría B. Los profesores <strong>de</strong> categoría B, que son los profesores regulares<br />

<strong>de</strong>l CBC, tienen una característica muy particular, <strong>de</strong> acuerdo con este Consejo Superior:<br />

tienen todas las obligaciones que tienen los profesores regulares pero no tienen ninguno <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos, sobre todo no tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> elegir y menos aun <strong>de</strong> ser elegidos, con lo<br />

cual los profesores regulares <strong>de</strong>l CBC no van a po<strong>de</strong>r elegir a sus representantes en el<br />

Consejo Superior y tampoco van a po<strong>de</strong>r ser elegidos.<br />

Más allá <strong>de</strong> esta resolución vergonzante <strong>de</strong> este Consejo Superior, me parece que<br />

este Consejo Directivo, que también en su mayoría tenía esta composición, con algunas<br />

diferencias en los claustros <strong>de</strong> graduados y <strong>de</strong> estudiantes, tuvo una situación particular en<br />

el 2003, cuando una lista que participaba en las elecciones <strong>de</strong> graduados presentó entre sus<br />

integrantes al arquitecto Osvaldo Chirico. En conocimiento <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior, y para no cometer errores, este Consejo Directivo hizo una consulta al Consejo<br />

Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires sobre si era correcto o no que Chirico<br />

estuviera o no en la lista <strong>de</strong> graduados. El Consejo Superior contestó que no, que <strong>de</strong><br />

26


ninguna manera, porque Chirico era profesor. Entonces, ¿cómo iba a ser parte <strong>de</strong> una lista<br />

<strong>de</strong> graduados? Si hoy se presentara –Chirico está jubilado– en estas elecciones siendo parte<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> profesores, tal como se le dijo en 2003 que lo hiciera, le tendríamos que <strong>de</strong>cir<br />

que no pue<strong>de</strong> porque no es profesor, ahora es graduado.<br />

Creo que esto es insostenible. Me parece que por nuestra propia historia como<br />

Consejo Directivo no po<strong>de</strong>mos aceptar que esta situación sea correcta, sobre todo porque<br />

en cuanto a estos señores, que tan preocupados están por la transparencia <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

graduados –atención–, toman estas <strong>de</strong>cisiones claramente mirando el padrón <strong>de</strong> profesores<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es.<br />

Entonces, consi<strong>de</strong>ro que es nuestro <strong>de</strong>recho, nuestro <strong>de</strong>ber, que tiene que ver con<br />

nuestra propia ética, reivindicar esto por nuestra propia historia. Nosotros tenemos que<br />

<strong>de</strong>cir que los profesores <strong>de</strong>l CBC, así como dijimos que no eran graduados, son profesores<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, con todas las obligaciones y también con todos los<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

Por lo tanto, esta no es una chicana política. Incluso muchos <strong>de</strong> estos profesores tal<br />

vez opten por no votar porque realmente quieren la institucionalización –está bien que lo<br />

quieran- <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común. Más allá <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ellos, nosotros no po<strong>de</strong>mos<br />

impedirla.<br />

La verdad que pedirle a este Consejo Superior que permita que los profesores <strong>de</strong>l<br />

CBC voten o que estén en el claustro <strong>de</strong> graduados es absolutamente improce<strong>de</strong>nte porque<br />

ya se expidió claramente.<br />

Cuando en la sesión <strong>de</strong> Consejo Superior un estudiante preguntó al secretario<br />

general, doctor Damonte, si esto era legal , si era lícito, tuvo que contestar que no. Por lo<br />

menos yo no estoy en condiciones <strong>de</strong> acompañar esto, no importa lo que haya votado el<br />

Consejo Superior, porque creo que no está bien que lo haya hecho.<br />

No sé cuál va a ser el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> esta resolución que votemos. Pero me parece que<br />

nosotros nos <strong>de</strong>bemos el po<strong>de</strong>r hacerlo. Hay que establecer con claridad que frente a estos<br />

comportamientos <strong>de</strong> señores que en muchos casos se <strong>de</strong>finen como alejados <strong>de</strong> la política<br />

porque la política, como uste<strong>de</strong>s saben, es fea, sucia y mala, resulta que adoptan <strong>de</strong>cisiones<br />

absolutamente corporativas, lo cual es muchísimo más grave, porque esto en realidad es la<br />

voluntad, <strong>de</strong>seo y conveniente <strong>de</strong> un grupo. Ojalá tuvieran una visión política y pudieran<br />

votar i<strong>de</strong>ológicamente.<br />

Esta es la argumentación. Insisto, no sé cuál va a ser el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> esta resolución<br />

que aprobemos, pero creo que nos merecemos esto; tenemos que <strong>de</strong>cir que estos profesores<br />

son nuestros profesores y que ellos <strong>de</strong>cidan.<br />

Conste que en el 2003 el Consejo Superior también se comprometió a<br />

institucionalizar el CBC. Asumió el compromiso público <strong>de</strong> institucionalizar el CBC. Dos<br />

años <strong>de</strong>spués ninguna <strong>de</strong> las situaciones que iba a hacer las hizo ni las pudo resolver.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- Uno <strong>de</strong>bería estar <strong>de</strong> acuerdo con las argumentaciones <strong>de</strong> la arquitecta Blanco<br />

porque es más que evi<strong>de</strong>nte que hay una discriminación hacia los profesores <strong>de</strong>l Ciclo<br />

Básico, aunque en realidad me parece que la discriminación es hacia el conjunto <strong>de</strong>l Ciclo<br />

Básico, que no tiene posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> institucionalizarse como lo que es, esto es, un curso<br />

distinto al <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es. Realmente no es el primer año <strong>de</strong> las carreras sino el primer<br />

año <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, con lo cual <strong>de</strong>bería tener una organización propia similar a las <strong>de</strong><br />

las <strong>Facultad</strong>es.<br />

27


De todos modos, la presentación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho en minoría tiene que ver con la<br />

necesidad <strong>de</strong> mantener ciertas normas <strong>de</strong> institucionalización, lo cual este Consejo en los<br />

últimos tiempos ha evitado. En efecto, se ha dictado normas propias enfrentadas a las<br />

normas que dicta el Consejo Superior.<br />

Por lo tanto, nosotros estamos pensando que habría que cambiar el Consejo<br />

Superior si queremos cambiar las normas, para lo cual están las elecciones, como suce<strong>de</strong><br />

en el marco <strong>de</strong> la República –como diría alguna candidata–, <strong>de</strong> la cual esta <strong>Universidad</strong><br />

forma parte y <strong>de</strong>bería aceptar sus normas.<br />

Por otro lado, suponiendo que esta <strong>Facultad</strong> pudiera aprobar en forma in<strong>de</strong>pendiente<br />

normas propias para las elecciones, <strong>de</strong>beríamos cambiar el proyecto N° 270, elaborado por<br />

esta misma Comisión <strong>de</strong> Administración, por el que se autoriza a la convocatoria para las<br />

elecciones <strong>de</strong> profesores en el marco <strong>de</strong> las normas el Consejo Superior, porque entonces<br />

estaríamos dictando normas contrapuestas a las mismas normas que queremos respetar. Si<br />

las normas son las <strong>de</strong>l Consejo Superior, son las <strong>de</strong>l Consejo Superior. Si las normas son<br />

<strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, las normas son <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

Entonces, si se quiere aprobar el proyecto <strong>de</strong> mayoría habría que <strong>de</strong>cir: Autorizar la<br />

convocatoria para elecciones en el claustro <strong>de</strong> profesores en el marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>. Después veríamos si nos permiten llamar a elecciones.<br />

En consecuencia, si aceptamos las normas <strong>de</strong>l Consejo Superior, sería coherente<br />

que les solicitemos que las cambie. Después po<strong>de</strong>mos intentar, a través <strong>de</strong> la política, como<br />

dice la arquitecta Blanco, cambiar la composición <strong>de</strong> este Consejo Superior. Si tenemos<br />

suerte, podremos cambiarla, si no esperaremos cuatro años más para volver a intentarlo.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Schifani.<br />

Sr. Schifani.- En el fondo estamos <strong>de</strong> acuerdo con la incorporación <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l<br />

CBC. Obviamente, no estamos <strong>de</strong> acuerdo con la forma que uste<strong>de</strong>s están planteando.<br />

Queremos profundizar este pedido. No solamente estamos pidiendo que los<br />

docentes <strong>de</strong>l CBC se incorporen al claustro <strong>de</strong> profesores sino que en el proyecto que<br />

incorporamos hoy estamos pidiendo que todos los docentes se incorporen al claustro <strong>de</strong><br />

profesores, porque su composición es bastante anti<strong>de</strong>mocrática porque tiene un porcentaje<br />

muy bajo <strong>de</strong> profesores.<br />

En esa misma línea, estamos proponiendo –el proyecto va a comisión y no sé si<br />

saldrá para estas elecciones– un <strong>de</strong>bate y una acción para que en el marco <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior se cambien las normas y estatutos <strong>de</strong> manera que se incorporen todos los docentes<br />

al claustro <strong>de</strong> profesores.<br />

Era muy importante que el proyecto cuente con un amplio apoyo <strong>de</strong> todos los<br />

consejeros sobre el tema <strong>de</strong>l CBC, porque me parece que es una señal clara que hay que<br />

dar a los docentes <strong>de</strong>l CBC <strong>de</strong> nuestra visión <strong>de</strong>mocrática con relación a este asunto.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, no estamos <strong>de</strong> acuerdo con las normas. No sé si hay un problema <strong>de</strong><br />

información en la redacción <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, porque el Consejo Superior se expidió<br />

y en el texto dice que el Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA no ha resuelto. No sé si se ha<br />

modificado eso.<br />

Sra. Blanco.- No, se refiere a la institucionalización <strong>de</strong>l CBC, no a la resolución.<br />

Sr. Schifani.- Pue<strong>de</strong> tener otra interpretación.<br />

28


De todas maneras, creo que estamos <strong>de</strong> acuerdo sobre el fondo. Hay antece<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> modificación en este Consejo sobre la interpretación <strong>de</strong> los reglamentos.<br />

Creemos también que la manera en que está presentado nos genera preocupación<br />

porque se está vulnerando la elección en el sentido <strong>de</strong> que si esto no es correctamente<br />

aprobado tendría cierta <strong>de</strong>bilidad. Entonces, en realidad nosotros queremos que se apruebe<br />

y que se incorporen, pero en el marco <strong>de</strong>l reglamento.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Con relación a las intervenciones que me precedieron, señalo que la norma<br />

máxima que rige la vida <strong>de</strong> esta <strong>Universidad</strong> es el Estatuto Universitario. En el Estatuto<br />

Universitario, entre las casi treinta atribuciones <strong>de</strong>l Consejo Superior, ninguna hace<br />

referencia a la renovación <strong>de</strong> los representantes en los consejos directivos <strong>de</strong> las<br />

<strong>Facultad</strong>es. Ninguna.<br />

Pero sí hace referencia el Estatuto Universitario, sabiamente, a las atribuciones que<br />

le correspon<strong>de</strong>n al Consejo Directivo <strong>de</strong> cada <strong>Facultad</strong>. Ahí sí dice, en su inciso d):<br />

“Llamar a elecciones para la renovación <strong>de</strong>l Consejo”. Quien tiene atribuciones sobre la<br />

renovación <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los claustros en cada uno <strong>de</strong> los Consejos Directivos <strong>de</strong><br />

las <strong>Facultad</strong>es <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires es, por el artículo 113, el Consejo<br />

Directivo <strong>de</strong> cada <strong>Facultad</strong>, que es quien llama a elecciones, quien hace sus propuestas<br />

para la conformación <strong>de</strong> la Junta Electoral, que en <strong>de</strong>finitiva es la única autoridad <strong>de</strong>l<br />

comicio.<br />

Dice el Reglamento para las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores: Los miembros <strong>de</strong><br />

la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> respectiva a propuesta<br />

<strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros <strong>de</strong> Consejo Directivo”. Las<br />

cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad se resolverán por<br />

simple mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos resolverá el Decano o quien él haya<br />

<strong>de</strong>signado. Los representantes <strong>de</strong> los profesores en la Junta Electoral no podrán ser<br />

candidatos en la misma elección.<br />

Entre las obligaciones <strong>de</strong> la Junta Electoral están oficializar las listas <strong>de</strong> candidatos,<br />

fiscalizar el escrutinio <strong>de</strong> los votos, haciendo constar su resultado en cada acta, que será<br />

<strong>de</strong>rivada al Consejo Directivo y resolver en única instancia cualquier otra cuestión que se<br />

plantee durante el proceso electoral y or<strong>de</strong>nar todos los actos <strong>de</strong> procedimiento judicial<br />

necesario para la realización <strong>de</strong> la elección prevista en esta oportunidad.<br />

Claramente, según el Estatuto son los Consejos Directivos quienes en <strong>de</strong>finitiva<br />

resuelven en qué condiciones, con qué padrones, con qué juntas electorales, con qué<br />

procedimientos, se renuevan los claustros en cada <strong>Facultad</strong>.<br />

Justamente, cuando vi los <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Administración y vi ese<br />

encabezado que figura en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, que dice “en el marco <strong>de</strong> las normas” y qué se<br />

yo, me parecía que era excesivo porque iba a dar lugar, como <strong>de</strong> hecho estoy percibiendo,<br />

a confusiones. Porque si bien este Consejo Directivo tiene las atribuciones, conferidas por<br />

el Estatuto Universitario, <strong>de</strong> llamar a elecciones para la renovación <strong>de</strong>l Consejo, sí está con<br />

vocación política institucional <strong>de</strong> respetar las normas generales que ha marcado la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires en tanto y cuanto a las fechas <strong>de</strong> elecciones, en tanto y en<br />

cuanto a esta modalidad <strong>de</strong> que todas sean en la misma semana y todas terminen el día<br />

viernes a las ocho <strong>de</strong> la noche para que los escrutinios y <strong>de</strong>más...<br />

Pero cómo se conforman los padrones, eso es atribución <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong><br />

cada <strong>Facultad</strong>. Lo dice el Estatuto Universitario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> medio siglo. Y entre las<br />

29


atribuciones <strong>de</strong>l Consejo Superior no figura en ninguna <strong>de</strong> ellas –búsquela usted, si no–<br />

quién tiene que resolver las cuestiones que hacen a la renovación <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es. Esa atribución sí claramente el Estatuto se la fija en el punto d) al<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Por lo tanto, a mí me parece que indudablemente este tema va a ser un tema<br />

controversial, que seguramente no terminará acá. Pero según el artículo 113 <strong>de</strong>l Estatuto<br />

Universitario a mí me parece que nosotros tenemos atribuciones para <strong>de</strong>cir cómo se<br />

conforma nuestro padrón <strong>de</strong> profesores porque, a<strong>de</strong>más, la forma como estamos<br />

resolviendo esto está en línea con un montón <strong>de</strong> resoluciones que en su momento tomó el<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA. No es que estamos cambiando ahora una línea <strong>de</strong><br />

comportamiento institucional. Más bien todo lo contrario: lo que nos parece extrañísimo es<br />

cómo, sobre el pucho, prácticamente sobre la elección, el Consejo Superior <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> ha cambiado una línea histórica <strong>de</strong> comportamiento.<br />

Porque es muy cierto lo que dice la consejera Blanco: con argumentos<br />

absolutamente al revés <strong>de</strong> los que hoy se plantean, se le dijo el año pasado al profesor<br />

Osvaldo Chirico “usted no pue<strong>de</strong> ser graduado porque usted es profesor regular”.<br />

Entonces, me parece que esa forma zigzagueante y en algún punto oportunista <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> intervenir en las renovaciones <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es, me<br />

parece que no tiene nada que ver con el espíritu <strong>de</strong>l Estatuto Universitario, porque el<br />

Estatuto Universitario dice con claridad en su artículo 113, inciso d) que quien tiene las<br />

atribuciones para llamar a elecciones para la renovación <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> es el Consejo Directivo <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es. Y eso es lo que me parece<br />

que tenemos que hacer, porque estamos respetando esto, que es lo máximo que tenemos<br />

por ahora.<br />

Sr. Decano.- Yo quisiera informar un poco porque esta fue una discusión compleja en el<br />

Consejo Superior y en los distintos proyectos que se presentaron había siempre como<br />

vacíos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista legal.<br />

Digo esto porque hay un reglamento electoral para profesores, que fue aprobado por<br />

Consejo Superior en el año 1989, que es el que está vigente, y en el Título III, cuando<br />

habla <strong>de</strong> los padrones, este reglamento dice “Artículo 5°.- Se confeccionará un padrón <strong>de</strong><br />

todos los profesores regulares <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, con indicación <strong>de</strong> su categoría”. Con lo cual<br />

el Consejo Superior consi<strong>de</strong>ró que los padrones <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es podían estar integrados<br />

solamente por profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Había otro proyecto, que era el proyecto elevado por el Rector, que no fue<br />

aprobado, que si les interesa a los señores consejeros me voy a permitir leerlo, que<br />

proponía lo siguiente.<br />

Artículo 1°.- Establecer que los profesores regulares, consultos y eméritos <strong>de</strong> esta<br />

<strong>Universidad</strong> cuyas <strong>de</strong>signaciones vigentes correspondan a asignaturas <strong>de</strong>l Ciclo Básico<br />

Común, integren el padrón <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> cada <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

siguiente:<br />

a) Los profesores <strong>de</strong>signados en una asignatura <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común que<br />

corresponda al plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> una o <strong>de</strong> varias carreras <strong>de</strong> una sola <strong>Facultad</strong>,<br />

integrarán el padrón <strong>de</strong> dicha <strong>Facultad</strong>.<br />

b) Los profesores <strong>de</strong>signados en una asignatura que sea compartida por varias<br />

carreras correspondientes más <strong>de</strong> una sola <strong>Facultad</strong>, integrarán el padrón <strong>de</strong><br />

30


aquella en la que se dicte la carrera que otorga el título que hubiera obtenido en<br />

primer término ese profesor.<br />

Dice luego: Los profesores que cuenten con más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>signación integrarán el<br />

padrón <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> en la que corresponda su nombramiento vigente más antiguo.<br />

Esto, en principio, en la discusión en Consejo Superior fue <strong>de</strong>scartado por lo<br />

establecido en el Reglamento <strong>de</strong> Concursos <strong>de</strong> Profesores, que establece que los padrones<br />

<strong>de</strong> cada <strong>Facultad</strong> están integrados por los profesores <strong>de</strong> dicha <strong>Facultad</strong>.<br />

A mí me parece que acá tenemos un cierto <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n jurídico, pero lo que sí creo<br />

que ha quedado claro –y hay jurispru<strong>de</strong>ncia en ese sentido– es que hay prevalencia <strong>de</strong> las<br />

resoluciones <strong>de</strong>l Consejo Superior sobre las <strong>de</strong> los Consejos Directivos <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es.<br />

De manera que si nosotros queremos hacer progresar una resolución incorporando a los<br />

profesores <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común en los padrones <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>Facultad</strong>, lo que <strong>de</strong>beríamos hacer es una solicitud <strong>de</strong> pronto <strong>de</strong>spacho a Consejo Superior,<br />

que eventualmente el Rector pueda hacer una resolución ad referéndum, si está dispuesto a<br />

ello. Pero me parece que no po<strong>de</strong>mos resolver por fuera <strong>de</strong>l marco fijado por el Consejo<br />

Superior, porque creo que vamos a entrar en un terreno en el cual jurídicamente po<strong>de</strong>mos<br />

quedar empantanados en nuestra propia elección, cosa que creo que para la <strong>Facultad</strong> no<br />

sería bueno.<br />

De manera que me permitiría hacer una sugerencia a este Consejo Directivo. Yo<br />

comparto que sería bueno que los profesores <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común <strong>de</strong>l área proyectual<br />

participen <strong>de</strong> la elección...<br />

Sr. Marcos.- ¿Me permite una interrupción?<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Sr. Marcos.- ¿Usted cómo votó en esta votación?<br />

Sr. Decano.- En esta votación yo voté con el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría, porque fue<br />

prácticamente unánime la aprobación. Pero me parece bien que hagamos la solicitud al<br />

Consejo Superior. Creo que resolver en contra <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior es<br />

generar un conflicto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res que no creo que sea bueno para la <strong>Facultad</strong>.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano: tengo la convicción <strong>de</strong> que la forma con la que este Consejo<br />

Directivo viene tomando sus resoluciones está encuadrada en el Estatuto Universitario.<br />

El Consejo Superior tiene atribuciones para muchas cosas, no tiene atribuciones<br />

para todas las cosas. Es igual que los Decanos: tienen atribuciones para muchas cosas pero<br />

no para todas las cosas. Y es igual que los Consejos Directivos: tienen atribuciones para<br />

muchas cosas pero no para todas las cosas.<br />

Y claramente el Estatuto Universitario no le da esa atribución al Consejo Superior<br />

en ninguno <strong>de</strong> los incisos que correspon<strong>de</strong>n a las atribuciones <strong>de</strong>l Consejo Superior, pero sí<br />

le da esas atribuciones a los Consejos Directivos <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es. Por lo tanto, yo siento<br />

que nosotros estamos respetando absolutamente el encuadre jurídico-institucional <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario y que en tal caso alguien recurrirá al Consejo Superior esta<br />

resolución <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong>, y en ese caso nos<br />

notificaremos y obraremos en consecuencia. Pero si nadie la recurre, en función <strong>de</strong> las<br />

31


atribuciones que le conce<strong>de</strong> el artículo 113 al Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, la<br />

resolución estará vigente y la <strong>Facultad</strong> podrá seguir a<strong>de</strong>lante con el encuadre jurídicoinstitucional<br />

que se dio.<br />

Con lo cual me parece que no estamos entrando en ninguna zona pantanosa. Si<br />

alguien recurre, el Consejo Superior nos hará saber lo que <strong>de</strong>cidió y en ese caso<br />

volveremos a tomar conocimiento y <strong>de</strong>cidiremos en consecuencia los pasos a seguir. Lo<br />

que sí me parece es que bajo ningún aspecto nosotros estamos saliéndonos <strong>de</strong> las<br />

atribuciones que nos da el Estatuto Universitario.<br />

Sr. Decano.- Pero tenemos dos resoluciones <strong>de</strong> Consejo Superior que dicen otra cosa,<br />

señor consejero. Una, la que se aprobó en la última sesión; y otra, la <strong>de</strong>l año 1989, <strong>de</strong>l<br />

Reglamento para la elección <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores, don<strong>de</strong> habla <strong>de</strong> los profesores<br />

regulares <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Claramente no está hablando <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong>l Ciclo Básico<br />

Común. Y este fue el motivo por el cual se generó esta resolución <strong>de</strong>l Consejo Superior<br />

porque parecía que jurídicamente era entrar en colisión con el Reglamento <strong>de</strong> Concursos.<br />

Sr. Marcos.- Permiso, señor Decano.<br />

Yo creo que claramente acá hay una discusión <strong>de</strong> política institucional y <strong>de</strong> los roles<br />

instituciones que cada órgano va tomando en las <strong>de</strong>cisiones y en las dinámicas<br />

institucionales que se van dando.<br />

Claramente el Consejo Superior se ha transformado en algo así como un policía <strong>de</strong><br />

las <strong>Facultad</strong>es, como un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía sobre los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> las<br />

<strong>Facultad</strong>es. Lo ha hecho en reiteradas oportunida<strong>de</strong>s. Esta <strong>Facultad</strong> ha tenido alguna<br />

experiencia en ese sentido, y me parece que se equivoca, me parece que hiperconcentra el<br />

po<strong>de</strong>r, me parece que se va <strong>de</strong>l Estatuto Universitario, me parece que no es laxo, que no<br />

permite las mediaciones, que no permite los diálogos institucionales <strong>de</strong> los claustros en<br />

cada <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es sino que centraliza, reglamenta y autoritariamente ejerce<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía sobre las <strong>Facultad</strong>es.<br />

A mí me parece que eso está mal. Y más allá <strong>de</strong> que no comparto el rol que se<br />

asume a sí mismo el Consejo Superior en algunas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que viene tomando en<br />

los últimos tiempos, me parece que eso se cambiará oportunamente con la dinámica<br />

institucional y política <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

Lo que sí yo –como consejero directivo <strong>de</strong> una unidad académica autónoma como<br />

es la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong> para tomar sus <strong>de</strong>cisiones en el marco<br />

<strong>de</strong>l Estatuto Universitario– puedo hacer y puedo recurrir, es poner en práctica las<br />

atribuciones que el Estatuto me da como órgano, como órgano representativo <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> los claustros en esta unidad académica. Y eso es lo que reivindico para esta unidad<br />

académica, y eso es lo que reivindico para este cuerpo. Hay cosas en las que yo sí le tengo<br />

que pedir aprobación y permiso al Consejo Superior y otras en las que no, en las que tengo<br />

po<strong>de</strong>r y representatividad suficiente para tomar <strong>de</strong>cisiones como cuerpo. Y es esa<br />

capacidad autónoma, política, institucional que el Estatuto Universitario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong><br />

medio siglo nos da, la que yo quiero poner sobre la mesa y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r como atribuciones <strong>de</strong><br />

los claustros <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>.<br />

Usted sabe muy bien, porque usted ha sido protagonista político institucional clave,<br />

que la conformación <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común fue un logro <strong>de</strong> esta<br />

<strong>Facultad</strong> y fue un logro <strong>de</strong> la gestión normalizadora que usted encabezó en su momento.<br />

Siempre hemos reivindicado al área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común como el primer<br />

año <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> la FADU, siempre lo hemos sabido así. Esa ha sido la vocación<br />

32


política institucional <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestión normalizadora que<br />

usted encabezó. Y es sobre la base <strong>de</strong> esa historia, <strong>de</strong> esa tradición institucional, <strong>de</strong> esa<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia que en cada acto esta <strong>Facultad</strong> viene reivindicando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 20<br />

años, que hoy nosotros vamos a darle a los profesores regulares <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común la<br />

oportunidad <strong>de</strong> ser profesores, <strong>de</strong> que se los respete como tales, <strong>de</strong> que no se los rebaje en<br />

sus <strong>de</strong>rechos institucionales en esta universidad pública.<br />

Y eso es parte <strong>de</strong> nuestra mejor tradición, no es ningún invento, no es ninguna cosa<br />

que estamos sacando <strong>de</strong> la galera. Los que me parece que sacan <strong>de</strong> la galera son estos<br />

señores <strong>de</strong>l Consejo Superior que se han transformado en algo así como la gran policía <strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Entonces, me parece que nosotros estamos en línea con lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestión<br />

normalizadora hemos venido reivindicando para la FADU: que el área proyectual es el<br />

primer año <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, y que hasta que tengan unidad académica<br />

propia y reconocimiento, los profesores regulares que han sido concursados, puedan votar<br />

con sus colegas, con sus compañeros, con sus amigos, con sus intelectualmente cercanos<br />

profesores regulares <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong>.<br />

Eso nada más es lo que estamos proponiendo. No me parece que estemos proponiendo<br />

ninguna ilegalidad, ninguna locura. En esa línea esta <strong>Facultad</strong> ha venido actuando los<br />

últimos 20 años. Esa es nuestra línea, esa es nuestra jurispru<strong>de</strong>ncia institucional y política y<br />

a esa línea nos <strong>de</strong>bemos.<br />

Por eso, en este momento y ante la resolución que el Consejo Superior ha votado el<br />

miércoles pasado, no me cabe duda que va a haber más <strong>de</strong> un particular afectado que va a<br />

recurrir a la Justicia. Yo lo haría, ¿qué duda cabe? Si yo estuviera en el lugar <strong>de</strong> un<br />

profesor regular <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, iría a la Justicia a recurrir por mis<br />

<strong>de</strong>rechos, que este Consejo Superior está limitando, está bastar<strong>de</strong>ando. Y me parece que<br />

este órgano tiene autonomía y competencia como para po<strong>de</strong>r reivindicar eso, que en<br />

<strong>de</strong>finitiva no es otra cosa que lo que hemos venido haciendo los últimos 20 años.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Rath.<br />

Sr. Rath.- Estoy <strong>de</strong> acuerdo. Reivindiquemos eso, votemos eso: la incorporación <strong>de</strong> todos<br />

los docentes <strong>de</strong>l CBC y <strong>de</strong> todos los docentes no regulares y ad honorem al padrón <strong>de</strong><br />

profesores. ¿Por qué no? Si es nuestra atribución y somos todos <strong>de</strong>mocráticos, votemos<br />

eso.<br />

Sr. Marcos.- Yo con eso no estoy <strong>de</strong> acuerdo, consejero, y no estoy negociando con usted.<br />

Sr. Rath.- ¿Por qué no?<br />

Sr. Marcos.- Yo no estoy negociando un voto a cambio <strong>de</strong> otro.<br />

Sr. Rath.- No, no, yo tampoco estoy negociando.<br />

Sr. Marcos.- ¿No, no me está diciendo eso usted?<br />

Sr. Decano.- Por favor, no dialoguen, señores consejeros.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

33


Tiene la palabra el consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- Es plausible el encendido discurso <strong>de</strong>l arquitecto Marcos. Me hubiera gustado<br />

en los años 1992, 1994, 1996, 1998, en alguna asamblea universitaria, escucharlo con tanto<br />

énfasis <strong>de</strong>fendiendo a los profesores y a la institucionalización, cuando me parece que este<br />

tema <strong>de</strong>l Consejo Superior antes era peor porque antes ni siquiera discutían sino que<br />

levantaban la mano como mayoría automática. Ahora por lo menos hay algunos que<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir otras cosas. Antes todos votaban para el mismo lado.<br />

Acá no hay una oposición entre los que estamos <strong>de</strong>fendiendo al Consejo Superior y<br />

los que están <strong>de</strong>fendiendo la institucionalización <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> o la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, porque tampoco creo que estemos en la situación <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> la Boca. No sé si todos conocen que existe la República <strong>de</strong> la Boca, que está<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires y cuyos vecinos creen realmente, con mucha vocación<br />

republicana, que ellos son ciudadanos <strong>de</strong> la Boca. Me parece bárbaro. Como ciudadanos <strong>de</strong><br />

la Boca, por ejemplo, se enfrentan al Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad, con justa razón, cuando<br />

quiere ocupar sus tierras públicas, cuando quiere ocupar sus espacios ver<strong>de</strong>s, cuando<br />

mantiene a la Boca como el sector <strong>de</strong> la ciudad con mayor pobreza, etcétera. Me parece<br />

que tienen razones para hacerlo. Ahora bien, los éxitos <strong>de</strong> todas esas cosas son bastante<br />

relativos, aparte <strong>de</strong> ser muy simpáticos y <strong>de</strong> que nosotros colaboramos mucho con ellos,<br />

porque me parece que es gente que tiene buenas intenciones.<br />

Yo no dudo <strong>de</strong> las buenas intenciones <strong>de</strong>l arquitecto Marcos, pero la verdad es que<br />

la <strong>Universidad</strong> tiene un marco <strong>de</strong> funcionamiento y la <strong>Facultad</strong> tiene que adaptarse a ese<br />

marco <strong>de</strong> funcionamiento. Si no, po<strong>de</strong>mos hacer la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> separada. Este<br />

Consejo Directivo podría votar que no tiene por qué intervenir en las resoluciones <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> y que <strong>de</strong>bería pedirle un presupuesto propio y una institucionalización propia<br />

al Ministerio <strong>de</strong> Educación, ya que el Estatuto Universitario nos permite tener nuestra<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia clara.<br />

Como esto no es así, que es un absurdo, que nadie lo haría y que, como dice la<br />

arquitecta Blanco, si yo mantengo esta posición estoy embarrando la cancha, como suelo<br />

hacer en todas las reuniones según ellos...<br />

Sr. Marcos.- Comparar a este Consejo con la República <strong>de</strong> la Boca es un poquito fuerte,<br />

¿no?<br />

Sr. Sorín.- Yo no lo comparo. Por eso estoy diciendo que es un absurdo. Las dos son<br />

situaciones absurdas. Pero son entendibles. Es <strong>de</strong>cir, cuando uno está en minoría suele<br />

plantear situaciones absurdas. Cuando uno está en mayoría, suele plantear otras cosas.<br />

Entonces, en este momento hay algún sector que está en minoría en la <strong>Universidad</strong>,<br />

que no tiene el po<strong>de</strong>r que tenía antes, y que plantea situaciones absurdas para ver si logra<br />

algún tipo <strong>de</strong> caos institucional. No lo logró allá, no lo logró acá. Y entonces yo les <strong>de</strong>cía<br />

que traten <strong>de</strong> ganar el gobierno <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>. Cuando ganen el gobierno <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> podrán cambiar el Estatuto Universitario, si quieren.<br />

Sr. Marcos.- Muy absurdo no <strong>de</strong>be ser porque el que presentó el proyecto fue el Rector.<br />

Sr. Decano.- Por favor, no interrumpamos.<br />

Sr. Marcos.- El Rector <strong>de</strong> la UBA fue el que presentó el proyecto.<br />

34


Sr. Decano.- Por favor, no hagamos interrupciones.<br />

Sr. Sorín.- Tratá <strong>de</strong> no interrumpir. Yo no te interrumpí en tu encendido discurso. Dejame<br />

el mío, que es un poco más irónico, no es tan encendido. Por ahora trato <strong>de</strong> no quemar<br />

nada. Uste<strong>de</strong>s tratan <strong>de</strong> quemar algunas cosas, yo trato <strong>de</strong> no quemar nada, ni los padrones<br />

ni las urnas ni ninguna <strong>de</strong> esas cosas.<br />

Por suerte, esta <strong>Facultad</strong> no es la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ciencias Económicas, don<strong>de</strong> los<br />

estudiantes no pue<strong>de</strong>n votar el centro que quieren sino el que cierto partido político quiere,<br />

etcétera, etcétera.<br />

Yo creo que la <strong>Universidad</strong> ha conseguido mantener un cierto marco <strong>de</strong><br />

institucionalidad y que para cambiarlo, que necesariamente habría que cambiarlo, habrá<br />

que luchar. En el país también hay que hacer cambios y muchos luchamos para que estos<br />

cambios se produzcan, y quizá las elecciones que vienen ahora nos darán el camino para<br />

empezar un camino nuevo o para continuar el <strong>de</strong> estos últimos años, que tiene sus cosas<br />

buenas y sus cosas malas pero que habría que profundizarlo.<br />

Insisto entonces en que votemos. Realmente es una discusión bastante acabada.<br />

Creo que podríamos votar estas dos resoluciones teniendo bien en claro que ninguno <strong>de</strong><br />

nosotros está en contra <strong>de</strong> que el Ciclo Básico es el primer año <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> o <strong>de</strong>bería<br />

serlo, que el Ciclo Básico tiene un montón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> gran valía, que votan con sus<br />

amigos, que votan con sus listas, con todas las listas que mencionaste. Te faltó una, que<br />

tiene que ver con la calificación política, por eso no la digo y que creo que está más que<br />

nada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta propuesta.<br />

Pido que hable todo el mundo, que digan todo lo que quieran <strong>de</strong>cir, que se cierre la<br />

lista <strong>de</strong> oradores, que pasemos a votación y que no inventemos que otros dijeron otra cosa<br />

cuando salgan los carteles diciendo que un sector <strong>de</strong>l Consejo no quiso que los profesores<br />

<strong>de</strong>l Ciclo Básico voten en la <strong>Facultad</strong>, porque no es así. Quiero <strong>de</strong>jarlo en claro porque<br />

estoy acostumbrado a estas chicanas <strong>de</strong> que hay un sector <strong>de</strong> este Consejo que quiere<br />

dividir la <strong>Facultad</strong>, que no le interesan las carreras, que quiere volver a la década <strong>de</strong>l 60 y<br />

que es absolutamente elitista, etcétera.<br />

Yo creo que acá nosotros ni queremos dividir a la <strong>Facultad</strong> ni queremos dividir al<br />

Ciclo Básico <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> ni queremos que nuestros compañeros profesores<br />

no tengan <strong>de</strong>rechos ni queremos profesores <strong>de</strong> primera y profesores <strong>de</strong> segunda. Queremos<br />

una universidad integrada, queremos una <strong>Facultad</strong> integrada, con el Ciclo Básico<br />

integrado, con todas las carreras integradas y que cada uno tenga el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> expresarse<br />

libremente. Que se escuche lo que plantean los <strong>de</strong>más y que no se levanten las manos<br />

automáticamente y que se piensen cuáles son los argumentos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Eso es simplemente lo que quería <strong>de</strong>cir. Para que que<strong>de</strong> claro en el acta, como dice<br />

el consejero Marcos.<br />

Sr. Decano.- Entonces, hay un pedido <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> oradores.<br />

Sr. Sorín.- No, no. Primero que hable todo el mundo.<br />

Sr. Decano.- Bien. Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Creo que el arquitecto Sorín, tal como él dice, acostumbra en las discusiones<br />

<strong>de</strong> las sesiones, a abrirse en i<strong>de</strong>as divergentes que en última instancia tien<strong>de</strong>n a banalizar la<br />

35


i<strong>de</strong>a principal que estamos tratando. Ni somos la República <strong>de</strong> la Boca ni, muchísimo<br />

menos, esto es un atentado contra la institucionalización <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires.<br />

Y para contestarle también al consejero estudiantil por la mayoría, ¿por qué estos<br />

dos proyectos no son iguales? No son iguales porque nosotros nos estamos manejando<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco institucional que da el Estatuto Universitario. Que los docentes <strong>de</strong>l CBC,<br />

no importa cuál sea su situación <strong>de</strong> revista –si son profesores, ayudantes, jefes <strong>de</strong> trabajos<br />

prácticos, docentes en general– no puedan votar ni ser parte <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores está<br />

dispuesto por el Estatuto Universitario. No somos nosotros los que estamos diciendo que<br />

están en un lugar o están en otro.<br />

Esta es la diferencia fundamental, que no es menor, por lo que me parece –no<br />

quiero con esto ser agresiva ni suponer intenciones que no existen– que francamente<br />

presentar un proyecto así suena un poco a una chicana política.<br />

Lo que nosotros estamos haciendo es una reivindicación concreta, clara, que tiene<br />

que ver simplemente con la historia <strong>de</strong> nuestra <strong>Facultad</strong> porque los profesores <strong>de</strong>l área<br />

proyectual son profesores <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>. Pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estatuto, eso es lo que yo no<br />

puedo modificar. Lo puedo modificar a través <strong>de</strong> una asamblea universitaria. Como bien<br />

dice acá el arquitecto Sorín, cuando haya un recambio institucional en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, que se convoque a asamblea...<br />

Sr. Rath.- Un paso lleva a otro.<br />

Sr. Decano.- Por favor, no interrumpamos.<br />

Sra. Blanco.- Esto es simplemente lo que estamos proponiendo. Si el consejero Sorín<br />

quiere que conste en actas, con tanto énfasis, su voluntad <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que los profesores<br />

<strong>de</strong>l CBC son profesores <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, no tiene más que acompañar nuestro proyecto. Es<br />

bien sencillo, es una cosa clara, no hay ninguna dificultad.<br />

Quiero incorporar otro consi<strong>de</strong>rando, si uste<strong>de</strong>s me permiten y están <strong>de</strong> acuerdo, a<br />

lo que es el proyecto por la mayoría. Este consi<strong>de</strong>rando lo voy a leer pero <strong>de</strong>spués lo voy a<br />

acercar a Secretaría. El consi<strong>de</strong>rando dice lo siguiente: La situación <strong>de</strong> excepcionalidad<br />

que se ha generado y la necesidad <strong>de</strong> superar la discriminación <strong>de</strong> que son objetos estos<br />

profesores, quienes se ven privados <strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> elegir y ser<br />

elegidos, tal como contempla el Estatuto que rige a esta <strong>Universidad</strong>.<br />

Lo voy a acercar a Secretaría.<br />

Sr. Decano.- Yo quisiera hacer algunas consi<strong>de</strong>raciones, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo este <strong>de</strong>bate.<br />

Cuando se discutió este tema en Consejo Superior se tuvo en cuenta la situación <strong>de</strong><br />

que lo que había claro son dos cosas. Una, que había que establecer una norma <strong>de</strong> carácter<br />

general. La segunda, que había que respetar el Estatuto, o sea que esta norma que se<br />

aprobara, <strong>de</strong>bía tener vali<strong>de</strong>z para todas las <strong>Facultad</strong>es <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Esto es porque el artículo 98 <strong>de</strong>l Estatuto se refiere a las atribuciones <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior. Dice “Correspon<strong>de</strong> al Consejo Superior”. Y el primer inciso, que es el a), dice<br />

textualmente: “Ejercer la jurisdicción superior universitaria”.<br />

Este era un tema don<strong>de</strong> había posturas distintas <strong>de</strong> diferentes <strong>Facultad</strong>es, y sobre<br />

todo casos absolutamente distintos al <strong>de</strong> la nuestra, don<strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong>l área<br />

proyectual están absolutamente integrados con los profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Pero había<br />

algunas <strong>Facultad</strong>es que recibían <strong>de</strong> repente el impacto en sus padrones <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong><br />

36


100 o 120 profesores que no tienen un vínculo directo con la <strong>Facultad</strong>, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> surgió el<br />

proyecto <strong>de</strong> resolución, que es un proyecto elaborado por la mayoría en comisión y fue<br />

aprobado en Consejo Superior como <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría.<br />

No tengo acá quiénes lo propusieron en Interpretación y Reglamento, pero en todo<br />

caso también quiero aclarar que yo apoyé este <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría por el tema que se<br />

planteaba en el conjunto <strong>de</strong> las otras <strong>Facultad</strong>es, no por la situación nuestra en particular,<br />

en la cual me parecía bien que se incorporaran los profesores <strong>de</strong>l área proyectual a nuestro<br />

claustro <strong>de</strong> profesores.<br />

Pero como no caben las resoluciones individuales <strong>de</strong> cada <strong>Facultad</strong> en este sentido,<br />

y creo que en este sentido <strong>de</strong>bemos ser cuidadosos para no salirnos <strong>de</strong> lo que establece el<br />

artículo 98 y no entrar en contradicción con el Consejo Superior, entonces sugeriría que<br />

solicitáramos al Consejo Superior la incorporación <strong>de</strong> estos profesores y no resolverla por<br />

nuestra cuenta porque me parece que va a llevar a un conflicto institucional que <strong>de</strong>bemos<br />

evitar.<br />

Quería explicar que esto fue discutido, que en muchas <strong>Facultad</strong>es había un<br />

problema, que había un impacto por una cantidad muy importante <strong>de</strong> profesores poco<br />

vinculados a la <strong>Facultad</strong>. Por eso fue que yo también apoyé en el Consejo Superior el<br />

<strong>de</strong>spacho en mayoría, pese a la situación particular nuestra.<br />

Tiene la palabra el vice<strong>de</strong>cano.<br />

Sr. González Ruiz.- Simplemente lo que noto es una absoluta contradicción entre su rol <strong>de</strong><br />

Decano y su rol <strong>de</strong> Vicerrector. Nada más.<br />

Sr. Decano.- No lo entiendo muy bien. De todos modo, tomo nota.<br />

Se va a votar.<br />

Sr. Marcos.- Votación nominal.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar el proyecto <strong>de</strong> mayoría, que por Secretaría se dará lectura.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

VISTO<br />

La proximidad <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y<br />

<strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la UBA.<br />

CONSIDERANDO<br />

Que el Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA no ha resuelto hasta el día <strong>de</strong> la fecha acerca <strong>de</strong>l marco<br />

institucional en que los profesores regulares <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común ejercerán su<br />

legítimo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> representación.<br />

La situación <strong>de</strong> excepcionalidad que se ha generado y la necesidad <strong>de</strong> superar la discriminación <strong>de</strong><br />

la que son objeto estos profesores, quienes se ven privados <strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> elegir y ser<br />

elegidos, tal como contempla el Estatuto que rige a este <strong>Universidad</strong>.<br />

Que los profesores regulares <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común han estado<br />

tradicionalmente ligados a la actividad académica e institucional <strong>de</strong> esta casa <strong>de</strong> estudios.<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU<br />

RESUELVE:<br />

Artículo 1º: Incorporar al padrón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la FADU/UBA a todos los profesores regulares<br />

<strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común.<br />

37


Artículo 2º: Estas incorporaciones tendrán vigencia hasta que el Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA<br />

normalice la situación institucional <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común.<br />

Artículo 3º: De forma.<br />

Sr. Decano.- Proce<strong>de</strong>mos a votar.<br />

Sr. Sorín.- La votación es por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría o el <strong>de</strong> minoría.<br />

Sra. Blanco.- El que se acaba <strong>de</strong> leer es el <strong>de</strong>spacho en mayoría.<br />

Sr. Nóttoli.- El <strong>de</strong>spacho en minoría se leyó cuando se introdujo el tema.<br />

Sr. Decano.- Se pue<strong>de</strong> volver a leer.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Despacho en minoría:<br />

VISTO<br />

La proximidad <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y<br />

<strong>Urbanismo</strong> <strong>de</strong> la UBA.<br />

CONSIDERANDO<br />

Que los profesores regulares <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común tienen una situación excepcional por no contar<br />

el mismo con órganos directivos propios.<br />

Que el Consejo Superior resolvió en su última sesión mantener el criterio <strong>de</strong> votación <strong>de</strong> los<br />

profesores regulares <strong>de</strong>l CBC en el claustro <strong>de</strong> graduados.<br />

La situación <strong>de</strong> excepcionalidad que se ha generado y la necesidad <strong>de</strong> superar la discriminación <strong>de</strong> la<br />

que son objeto estos profesores, quienes se ven privados <strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> elegir y ser<br />

elegidos, tal como contempla el Estatuto que rige en la <strong>Universidad</strong>.<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU<br />

RESUELVE:<br />

Artículo 1º: Proponer al Consejo Superior que se incorporen al padrón <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la FADU a<br />

todos los profesores regulares <strong>de</strong>l área proyectual <strong>de</strong>l CBC.<br />

Artículo 2º: De forma.<br />

Sr. Decano.- En la parte resolutiva la diferencia es que uno dice “incorporar” y el otro<br />

propone al Consejo Superior.<br />

Sra. Blanco.- Me parecía que los consi<strong>de</strong>randos eran distintos.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No son iguales.<br />

Sra. Blanco.- Entonces, me gustaría que se leyeran los consi<strong>de</strong>randos.<br />

Sr. Decano.- Se acaban <strong>de</strong> leer.<br />

Sra. Blanco.- ¿Se modificaron?<br />

38


Sr. Decano.- No.<br />

Se va a votar en forma nominal.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho en mayoría los consejeros González<br />

Ruiz, Gil Casazza, Wainhaus, Marcos, Nóttoli, Blanco,<br />

Sorhanet, Polti y Leguizamón.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho en minoría los consejeros Petrina,<br />

Sorín, Leiro, Schifani y Rath.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se registraron nueve votos por el <strong>de</strong>spacho en mayoría y cinco<br />

votos por el <strong>de</strong>spacho en minoría.<br />

Sr. Decano.- En consecuencia, queda aprobado el <strong>de</strong>spacho en mayoría.<br />

Sra. Blanco.- Hay que acotar que a la mayoría automática también parece correspon<strong>de</strong>rle<br />

una minoría automática en este Consejo.<br />

Sr. Sorín.- No, porque hay cinco votos.<br />

Sra. Blanco.- Porque faltan dos.<br />

Sr. Sorín.- Variamos el número.<br />

Sra. Blanco.- Está claro. Consejero, no aclare que oscurece.<br />

Sr. Nóttoli.- Me permito hacerle una reflexión al consejero Sorín. Me parecen totalmente<br />

válidas estas posiciones <strong>de</strong> bloque. No recuerdo que en el bloque estudiantil <strong>de</strong> mayoría,<br />

que tiene tres representantes, algún integrante haya votado distinto alguna vez. Me parece<br />

muy bien.<br />

¿El cuestionamiento es por qué en el caso <strong>de</strong> ellos que son tres está bien y cuando<br />

son nueve está mal? No, los bloques son bloques. Esto es así. Lo digo porque es una crítica<br />

que el consejero Sorín viene haciendo sistemáticamente.<br />

Sr. Petrina.- Yo he votado en disi<strong>de</strong>ncia en más <strong>de</strong> una ocasión.<br />

Sr. Nóttoli.- Por eso no invoqué como que uste<strong>de</strong>s integren un bloque en particular. No<br />

hice esa mención. Solamente hice la referencia al claustro estudiantil por mayoría. Pero no<br />

me parece mal. Está perfecto. Lo que digo es que si está perfecto para ellos, también lo está<br />

para los <strong>de</strong>más.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 245<br />

Solicitar que el Sec. <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados, Arq. Julio Keselman, entregue una copia <strong>de</strong>l padrón<br />

<strong>de</strong> graduados actualizada a los representantes <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Graduados y a la SEUBE.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

39


Sr. Nóttoli.- Una sola observación. Pido que se lea la resolución porque hubo una pequeña<br />

modificación que no sé si consta en el texto que se está por aprobar.<br />

Aclaro que la observación se aprobó ayer por unanimidad en la Comisión <strong>de</strong><br />

Administración.<br />

Sra. Blanco.- Mientras se aclara lo que pi<strong>de</strong> el consejero, quisiera que este Consejo opine<br />

si <strong>de</strong>ben distribuirse a las listas que van a presentarse los nombres <strong>de</strong> los empadronados<br />

con sus datos filiatorios en su totalidad. Quiero <strong>de</strong>cir si está bien que este Consejo entregue<br />

a los integrantes <strong>de</strong> las distintas listas la totalidad <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los empadronados,<br />

o para facilitar que las distintas listas puedan hacer llegar sus propuestas alcanzaría con los<br />

nombres y los correos electrónicos. Tal vez no sea necesario...<br />

Sr. Schifani.- Eso es lo que se acordó en la comisión.<br />

Sr. Nóttoli.- Acabo <strong>de</strong> confirmar que está en esos términos. Entonces, no vale la pena<br />

leerlo.<br />

Sr. Marcos.- Yo pido que sea lea porque no estuve en la comisión. No sé cómo es el texto.<br />

Sr. Petrina.- Yo también pido que se lea.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

VISTO<br />

La creación <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados y el nombramiento <strong>de</strong>l arquitecto<br />

Keselman como secretario.<br />

CONSIDERANDO<br />

Que con exclusivos <strong>de</strong>beres y obligaciones <strong>de</strong> esta Secretaría aplicar fielmente los contenidos <strong>de</strong>l<br />

Reglamento General Electoral para Graduados aprobado por el Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA (resolución CS<br />

1702/03) y lo que en concordancia resuelva este Consejo Directivo.<br />

Que se le ha solicitado reiteradamente al secretario, arquitecto Julio Keselman, entregue una copia<br />

actualizada <strong>de</strong>l padrón con los datos completos <strong>de</strong> los empadronados, incluyendo domicilio y correo<br />

electrónico <strong>de</strong> los mismos.<br />

Que se le ha solicitado reiteradamente que arbitre los medios para que las actualizaciones <strong>de</strong>l<br />

padrón se vuelquen a la página <strong>de</strong> internet <strong>de</strong> la FADU.<br />

Que se le ha solicitado reiteradamente que garantice el cumplimiento <strong>de</strong>l horario establecido para<br />

le funcionamiento <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> Empadronamiento.<br />

Por ello, en uso <strong>de</strong> sus atribuciones<br />

El CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU<br />

RESUELVE:<br />

Artículo 1°.- Solicitar al secretario <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados, arquitecto Julio Keselman,<br />

que en el plazo <strong>de</strong> 72 horas se entregue una copia <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> graduados actualizada al día <strong>de</strong> la fecha<br />

con el DNI y el correo electrónico <strong>de</strong> cada empadronado a los consejeros representantes <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

graduados y a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil para su publicación en la<br />

página <strong>de</strong> internet <strong>de</strong> la FADU.<br />

Artículo 2°.- Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados envíe todos lo días martes<br />

a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil con copia a los consejeros <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

graduados, los datos <strong>de</strong> los nuevos empadronados <strong>de</strong> la semana anterior con el objeto <strong>de</strong> actualizar el<br />

padrón <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> la FADU semanalmente.<br />

40


Artículo 3°.- Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados que garantice el<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> 10.30 a 20 horas <strong>de</strong> lunes a viernes para el funcionamiento <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong><br />

Empadronamiento.<br />

Artículo 4°.- Designar como veedores <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> empadronamiento a los consejeros arquitectos<br />

Silvia Blanco, Guillermo Cabrera, Jorge Sorhanet y Fernando Schifani.<br />

Artículo 5°.- De forma.<br />

Firman: Schifani, Cabrera, Sorín, Alzúa. Después firman Polti, Leiro, Nóttoli.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Me gustaría ver si po<strong>de</strong>mos trabajar un poco esta resolución y los<br />

consi<strong>de</strong>randos porque <strong>de</strong> los consi<strong>de</strong>randos se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> un tono admonitorio y crítico,<br />

con el cual no estoy <strong>de</strong> acuerdo, hacia la gestión <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Empadronamiento.<br />

Tengo entendido que en unos instantes vamos a pasar a votar las resoluciones <strong>de</strong><br />

convocatoria a las elecciones <strong>de</strong> los claustros, entre ellas las <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados. En<br />

función <strong>de</strong> los procedimientos y los plazos, el miércoles 14 <strong>de</strong> septiembre estaría cerrando<br />

el empadronamiento <strong>de</strong> graduados, momento a partir <strong>de</strong>l cual la Junta Electoral <strong>de</strong>l<br />

Claustro <strong>de</strong> Graduados es la que tiene que conformar el padrón.<br />

Les quiero recordar a los consejeros que lo que ha habido hasta hoy, y lo habrá<br />

hasta el 14 <strong>de</strong> septiembre, es una recepción <strong>de</strong> fichas. Eso no es el padrón. El padrón se va<br />

a constituir con exactamente el mismo padrón con el que se votó la última elección <strong>de</strong><br />

graduados, hace veinticuatro meses, más las fichas que hayan ingresado en los últimos<br />

veinticuatro meses y que sean corroboradas por el Departamento <strong>de</strong> Títulos como que son<br />

egresados <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong>, Diseño y <strong>Urbanismo</strong>, y que se cumplan los<br />

aspectos que hacen al empadronamiento <strong>de</strong> graduados similares <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

nacionales, esto es, que acrediten dos años <strong>de</strong> antigüedad en el ámbito cultural <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, y las fotocopias <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> esas universida<strong>de</strong>s<br />

nacionales, como está marcado.<br />

En este momento lo que se ha hecho es recepcionar fichas. Por lo tanto, no po<strong>de</strong>mos<br />

manejarnos con esos datos porque todavía no constituyen el padrón. El padrón lo va a<br />

armar y certificar la Junta Electoral que a propuesta <strong>de</strong> los claustros se <strong>de</strong>signe a partir <strong>de</strong><br />

hoy.<br />

Por eso, estando tan cercana la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l padrón, y cuando todavía estos<br />

procedimientos no se han completado, me parece que nosotros no <strong>de</strong>beríamos difundir ese<br />

listado porque no es un padrón sino un listado. El único padrón vigente <strong>de</strong> graduados que<br />

tiene la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> es el padrón con el que se votó hace veinticuatro meses.<br />

Es el único padrón <strong>de</strong> graduados que existe. Lo <strong>de</strong>más son fichas que se han recepcionado<br />

y que hay que incorporar al padrón ahora. La única autoridad para realizar esa<br />

incorporación es la Junta Electoral, la cual comenzará a funcionar el día miércoles 14,<br />

cuando se cierre el empadronamiento. A partir <strong>de</strong> ese momento, a cada miembro por<br />

mayoría y por minoría <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados y a la web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> se podrá darle la<br />

información corroborada –quiero que el Departamento <strong>de</strong> Títulos <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> corroborre<br />

todo eso para que no haya nadie que no corresponda- y a partir <strong>de</strong> allí hacer pública esa<br />

información para manejarnos con esa información. Antes me parece que no correspon<strong>de</strong>.<br />

Consejero Schifani: ¿podríamos hacer un pequeño cuarto intermedio para trabajar<br />

un poco el texto?<br />

41


Sr. Schifani.- Había consenso en la Comisión. Es un listado, coincidimos. Des<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista reglamentario es un listado. De todas maneras, la Secretaría que está llevando<br />

a<strong>de</strong>lante esta tarea ha corroborado el tema títulos. Hay dos listados chequeados y visados,<br />

que lo hemos hecho en conjunto. Se pue<strong>de</strong> tenener la precaución <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que es un listado<br />

previo y que no forma parte <strong>de</strong>l padrón, y que hace a la transparencia. Incluso les <strong>de</strong>be<br />

pasar a uste<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> gente que se ha empadronado y que entra a la web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> y no<br />

se encuentra, y preguntan qué pasó. En la web podría haber un listado que sea corroborado<br />

por la Junta Electoral. Mientras tanto es un listado previo.<br />

Sr. Marcos.- ¿Por qué no tratamos <strong>de</strong> incluir esas salveda<strong>de</strong>s en la resolución y a<strong>de</strong>más<br />

modificamos algunos consi<strong>de</strong>randos para po<strong>de</strong>r tratarla?<br />

Sr. Schifano.- Está bien.<br />

Sr. Nóttoli.- Quiero aclarar que cuando yo hablé con el consejero Schifani pidió<br />

básicamente disponer <strong>de</strong> la documentación. Estoy <strong>de</strong> acuerdo en que lo oficializado esté en<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> todas las listas.<br />

No tuve en cuenta <strong>de</strong>masiado los consi<strong>de</strong>randos. Ya se sabe como se firma en<br />

comisión: vienen con el papel en don<strong>de</strong> se firma. Acuerdo con el consejero Marcos en que<br />

se están haciendo cargos al secretario Kesselman que no correspon<strong>de</strong>n. Razón por la cual,<br />

diría que hay que modificar esos consi<strong>de</strong>randos porque si no yo no voy a acompañar esa<br />

parte <strong>de</strong> los consi<strong>de</strong>randos, sí la esencia, que es lo que hablamos con el consejero Schifani.<br />

Sr. Schifani.- Los consi<strong>de</strong>randos están <strong>de</strong> acuerdo al momento en que se presentó el<br />

proyecto. Se pue<strong>de</strong>n modificar los consi<strong>de</strong>randos.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Petrina.<br />

Sr. Petrina.- Más allá <strong>de</strong> que haya voluntad y acuerdo para modificar los consi<strong>de</strong>randos,<br />

esto me hace recordar a un juego <strong>de</strong> la infancia: Tócame Roque, Roque me toca.<br />

Me parece a consi<strong>de</strong>rar que hay un tono admonitorio acerca <strong>de</strong>l arquitecto<br />

Keselman cuando se le ha pedido en todos los tonos, no sé si en todos los idiomas, en todas<br />

las instancias y en reiteradas ocasiones que presentara un listado cuando en última<br />

instancia el Consejo tiene el <strong>de</strong>recho inalienable <strong>de</strong> estar informado <strong>de</strong> todas las<br />

activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrolla ese y cualquier otro secretario, porque este es el órgano <strong>de</strong><br />

gobierno <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>... Esa renuencia a entregar los datos pue<strong>de</strong> que haya ocasionado<br />

que los consi<strong>de</strong>randos se hayan subido un poco <strong>de</strong> tono. Podríamos cambiarlos. Pero en<br />

todo caso recor<strong>de</strong>mos que el tono que adquirieron esos consi<strong>de</strong>randos es la respuesta a la<br />

inexistencia <strong>de</strong> contestación por parte <strong>de</strong>l secretario Keselman.<br />

Sr. Sorhanet.- Es como los puntos <strong>de</strong> la SICyT, ¿no? Uno Pi<strong>de</strong> y pi<strong>de</strong> y no se dan. Des<strong>de</strong><br />

abril estoy con eso y, sin embargo, mantengo la compostura.<br />

Sr. Petrina.- No estoy enterado <strong>de</strong> eso.<br />

Sr. Decano.- Quiero aclarar que como <strong>de</strong>cano he solicitado por escrito al secretario<br />

Keselman el envío <strong>de</strong> fotocopia <strong>de</strong> todas las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empadronamiento y firmadas<br />

por él, incluso por un problema <strong>de</strong> seguridad, como para tener una especie <strong>de</strong> back up <strong>de</strong><br />

42


las solicitu<strong>de</strong>s, dado que planteó Keselman en algún momento la vulnerabilidad posible <strong>de</strong><br />

la oficina en la cual estaban <strong>de</strong>positadas. Entonces, le pedí por escrito en tres ocasiones y a<br />

través <strong>de</strong> varias llamadas telefónicas <strong>de</strong> mi secretaria que me enviara fotocopia <strong>de</strong> todas las<br />

solicitu<strong>de</strong>s, que a<strong>de</strong>más era la posibilidad <strong>de</strong> incorporarlas a la web para ampliar el padrón<br />

que figura allí, pero <strong>de</strong>bo confesar que los resultados han sido infructuosos. El secretario<br />

Keselman no accedió al pedido ni contestó las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l Decano. Quiero que este<br />

Consejo esté informado <strong>de</strong> esta circunstancia.<br />

Sr. Marcos.- Menos mal...<br />

Sr. Sorhanet.- Como una vez se perdieron 300 fichas, tal vez tiene miedo.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Estoy sorprendida porque creía que a partir <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> enero había un back up<br />

porque se había hecho esa intervención para po<strong>de</strong>r tener un back up <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong>l claustro<br />

<strong>de</strong> graduados. Vemos que no es así.<br />

Sr. Decano.- La interrumpo porque estamos hablando <strong>de</strong> dos cosas distintas. Entonces, se<br />

dicen cosas que no tienen pies ni cabeza.<br />

La intervención <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> enero fue para tener un back up <strong>de</strong>l padrón que figuraba en<br />

la computadora. Lo que yo he pedido es fotocopia <strong>de</strong> las inscripciones posteriores, que es<br />

otra cosa.<br />

Sra. Blanco.- Entonces, trabajamos con el arquitecto Keselman, junto con los graduados<br />

por la minoría, y fue provechoso porque había una cantidad <strong>de</strong> errores que son inevitables.<br />

El arquitecto Keselman hizo un trabajo bastante tedioso <strong>de</strong> control, chequeo e<br />

incorporación digital <strong>de</strong> todos los datos que están en papel.<br />

También <strong>de</strong>nunció el arquitecto Keselman, no sé con qué fortuna, un intento <strong>de</strong><br />

alteración <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la computadora, no <strong>de</strong> las fichas en papel, por suerte, en el cual<br />

aparecían en algunos días especialmente –lo pudimos comprobar- algunos nombres<br />

completamente alterados. Se hizo la <strong>de</strong>nuncia correspondiente. Creo que tuvo la visita <strong>de</strong>l<br />

director <strong>de</strong> sistemas, el señor Zimmerspitz, que sugirió que quizá fue un error <strong>de</strong> las<br />

empleadas que estaban operando. Nunca se supo. Creo que es difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar.<br />

Pero quiero <strong>de</strong>cir que el arquitecto Keselman, con la comisión fiscalizadora y<br />

auditora, ha trabajado en forma correcta; nunca tuvimos el menor problema. Entiendo que<br />

los listados que él eleva son absolutamente chequeados.<br />

Entiendo que el arquitecto Keselman recibió su pedido y lo <strong>de</strong>rivó a la comisión<br />

fiscalizadora y auditora porque entien<strong>de</strong> que ese es el sentido <strong>de</strong> la resolución que este<br />

Consejo Directivo aprobó.<br />

Sr. Decano.- De todos modos, solicitar una fotocopia no es un tema <strong>de</strong> comisión<br />

fiscalizadora ni auditora. Yo no estaba pidiendo el padrón <strong>de</strong>purado sino fotocopia <strong>de</strong>l acto<br />

administrativo <strong>de</strong> haber entregado una solicitud, nada más.<br />

Tiene la palabra el señor Bercum.<br />

Sr. Bercum.- Quisiera que se tenga en cuenta una cuestión importante que hace a la<br />

discusión, que la divido en dos planos: administrativo y político. A modo <strong>de</strong> sugerencia por<br />

43


parte <strong>de</strong> los trabajadores no docentes, que ya la planteamos, con relación a la cuestión <strong>de</strong><br />

garantizar la presencia para que las listas participantes tengan la participación y las<br />

respuestas necesarias, sería bueno que se afecten dos personas más para que haya dos no<br />

docentes en los turnos mañana y tar<strong>de</strong> porque actualmente hay dos compañeras nada más.<br />

Entonces, si una se enferma, la oficina va estar cerrada.<br />

Paso a la cuestión política. A medida que se va acercando el cronograma <strong>de</strong><br />

elecciones hay más ansiedad y presión. Todos los que estamos acá sabemos lo que son las<br />

elecciones. Evi<strong>de</strong>ntemente, los compañeros que trabajan en esa área están en el medio. La<br />

arquitecta Blanco planteaba una cuestión <strong>de</strong> que podría haberse producido un error<br />

humano. Lo <strong>de</strong>sconozco. No lo sabemos. Sería bueno averiguarlo...<br />

Sra. Blanco.- ¿Puedo interrumpirlo?<br />

Sra. Bercum.- Sí.<br />

Sra. Blanco.- No digo yo que sea un error humano sino que lo sugirió el Director <strong>de</strong><br />

Sistemas.<br />

Sr. Bercum.- Está bien. Digo que...<br />

Sra. Blanco.- Es mejor <strong>de</strong>cir bien.<br />

Sr. Bercum.- Pue<strong>de</strong> haber sido un error humano o no. Lo que digo es que también <strong>de</strong>ben<br />

enten<strong>de</strong>r que si a medida que se van acercando las elecciones avanza la presión hacia las<br />

compañeras, y si a eso le sumamos que están permanentemente frente a una información<br />

importante, sería bueno afectar más personal para <strong>de</strong>scomprimir un poco; y tratar que<br />

cuando uno se acerque a hablar con esas compañeras sobre la situación actual <strong>de</strong>l padrón,<br />

que traten <strong>de</strong> hacerlo <strong>de</strong> otra manera porque las compañeras, obviamente, sienten la<br />

presión por el acercamiento <strong>de</strong> las elecciones.<br />

Son puntos a tener en cuenta para evitar lo que plantea la arquitecta Blanco o lo que<br />

dijo el licenciado Zimmerspitz en cuanto a si hubo o no error humano.<br />

En cuanto a la seguridad <strong>de</strong>l espacio, quizá se <strong>de</strong>ba dar intervención al<br />

Departamento <strong>de</strong> Seguridad y a Jurídicos a la hora <strong>de</strong> cerrar diariamente. Podrían colocar<br />

una faja. Es una sugerencia que se me ocurre ahora para ver como se pue<strong>de</strong> garantizar ese<br />

padrón.<br />

Sr. Sorín.- Van a tener que cerrar todas las oficinas <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>.<br />

Sr. Marcos.- Faltan cinco días nomás.<br />

Sr. Decano.- Hay un pedido <strong>de</strong> cuarto intermedio. A lo mejor, en lugar <strong>de</strong> hacer un cuarto<br />

intermedio se podría consi<strong>de</strong>rar la resolución en general y <strong>de</strong>spués en particular los<br />

consi<strong>de</strong>randos y la parte resolutiva, oportunidad en que se podrían hacer las correcciones<br />

que estimen convenientes sin necesidad <strong>de</strong> pasar a cuarto intermedio.<br />

Sr. Marcos.- Mantengo mi pedido <strong>de</strong> pase a cuarto intermedio.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar el pedido <strong>de</strong> cuarto intermedio.<br />

44


Sr. Decano.- Pasamos a cuarto intermedio.<br />

-Se aprueba.<br />

-Son las 12.03.<br />

Sr. Decano.- Continúa la sesión.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

-A las 12.23:<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano: en principio hemos llegado a un acuerdo para modificar el<br />

texto <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> resolución, que queda redactado <strong>de</strong> la siguiente manera.<br />

VISTO<br />

La proximidad <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados y,<br />

CONSIDERANDO<br />

Que es necesario garantizar la mayor transparencia en este proceso electoral.<br />

Por ello, en uso <strong>de</strong> sus atribuciones,<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO PRIMERO: Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados le entregue a la<br />

Comisión Fiscalizadora y Auditora <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Graduados un listado provisorio con los inscriptos al<br />

cierre <strong>de</strong> dicho empadronamiento, previsto para el 14 <strong>de</strong> septiembre, en el cual constará el apellido y<br />

nombre, el DNI y la dirección <strong>de</strong> email.<br />

ARTICULO SEGUNDO: Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados garantice el<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> 10.30 a 20 horas <strong>de</strong> lunes a viernes para el funcionamiento <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong><br />

empadronamiento.<br />

ARTICULO TERCERO: Entregar a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil <strong>de</strong> la<br />

FADU un listado provisorio con apellido y nombre <strong>de</strong> los inscriptos al cierre <strong>de</strong>l padrón para su publicación<br />

en la web aclarando que el mismo tiene carácter provisorio y <strong>de</strong>berá ser ratificado por la Junta Electoral.<br />

ARTICULO CUARTO: De forma.<br />

Sr. Sorín.- Habría que sacar lo <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> septiembre porque todavía no lo<br />

discutimos.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Entonces, ponemos “al cierre <strong>de</strong>l empadronamiento”, y sacamos la referencia<br />

al 14 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Leo nuevamente el proyecto.<br />

45


VISTO<br />

La proximidad <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados y,<br />

CONSIDERANDO<br />

Que es necesario garantizar la mayor transparencia en este proceso electoral.<br />

Por ello, en uso <strong>de</strong> sus atribuciones,<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO PRIMERO: Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados le entregue a la<br />

Comisión Fiscalizadora y Auditora <strong>de</strong>l Padrón <strong>de</strong> Graduados un listado provisorio con los inscriptos al<br />

cierre <strong>de</strong> dicho empadronamiento, en el cual constará el apellido y nombre, el DNI y la dirección <strong>de</strong> email.<br />

ARTICULO SEGUNDO: Solicitar a la Secretaría <strong>de</strong> Empadronamiento <strong>de</strong> Graduados garantice el<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> 10.30 a 20 horas <strong>de</strong> lunes a viernes para el funcionamiento <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong><br />

empadronamiento.<br />

ARTICULO TERCERO: Entregar a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil <strong>de</strong> la<br />

FADU un listado provisorio con apellido y nombre <strong>de</strong> los inscriptos al cierre <strong>de</strong>l padrón para su publicación<br />

en la web aclarando que el mismo tiene carácter provisorio y <strong>de</strong>berá ser ratificado por la Junta Electoral.<br />

ARTICULO CUARTO: De forma.<br />

Sr. Decano.- Está en consi<strong>de</strong>ración el proyecto <strong>de</strong> resolución.<br />

Si no se hace uso <strong>de</strong> la palabra, se va a votar.<br />

Sr. Decano.- Queda aprobada la resolución.<br />

Pasamos al siguiente punto.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

-La votación resulta afirmativa.<br />

Nro. 268<br />

Autorizar la convocatoria para las elecciones <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Estudiantes en el marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior.<br />

Sr. Decano.- ¿Tenemos el <strong>de</strong>spacho?<br />

Sr. Nóttoli.- ¿Puedo estar en uso <strong>de</strong> la palabra?<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Decano.- Estábamos por leer el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Nóttoli.- ¡Ah! Bueno, <strong>de</strong>spués quisiera hacer uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sr. Decano.- Cómo no, señor consejero.<br />

46


Por Secretaría se dará lectura al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

VISTO<br />

que antes <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año <strong>de</strong>berán realizarse las elecciones para <strong>de</strong>signar a los integrantes <strong>de</strong>l<br />

Claustro <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>;<br />

que la Resol. (CS) Nº 1593/03 dispone realizar las mismas durante la última semana hábil <strong>de</strong><br />

octubre, y,<br />

CONSIDERANDO<br />

la necesidad <strong>de</strong> fijar el cronograma electoral correspondiente, <strong>de</strong> acuerdo a las Resoluciones (CS)<br />

Nº 1451/85 y Nº 1681/87.<br />

Por ello, en uso <strong>de</strong> sus atribuciones,<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO PRIMERO: Convocar al Claustro <strong>de</strong> Estudiantes a elegir sus representantes en el marco <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>l Consejo Superior, según las siguientes fechas:<br />

Días y horarios <strong>de</strong> votación: 24 al 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 9 a 22 hs. y 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> 9 a 20 hs.<br />

Exposición <strong>de</strong> padrones: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11/10/05 a las 20 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: hasta el 14/10/05 a las 20 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: resueltas 72 hs. anteriores <strong>de</strong>l acto eleccionario.<br />

Oficialización <strong>de</strong> listas: hasta el 19/10/05 a las 20 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: hasta 48 hs. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> presentadas.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: resueltas antes <strong>de</strong> las 48 hs. subsiguientes a la presentación <strong>de</strong> las mismas.<br />

ARTICULO SEGUNDO: Encomendar a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil la<br />

difusión <strong>de</strong>l presente cronograma.<br />

ARTICULO TERCERO: Elevar las presentes actuaciones al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires para su conocimiento.<br />

ARTICULO CUARTO: Comuníquese, dése al libro <strong>de</strong> Resoluciones, agréguese a sus antece<strong>de</strong>ntes (Exped.<br />

Nro. ). Tomen nota todas las Secretarías; las Direcciones Generales Administrativa y Técnico Académica;<br />

las Direcciones <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos y Mesa <strong>de</strong> Entradas. Cumplido, prosiga su trámite.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra la consejera Blanco.<br />

Sra. Blanco.- Señor Decano: en este asunto, como en los otros dos que se refieren a las<br />

elecciones <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> graduados y <strong>de</strong> profesores, yo quisiera que en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

“en el marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Consejo Superior”, para evitar justamente lo que hoy se<br />

había mencionado, se diga “en el marco <strong>de</strong>l Estatuto Universitario, artículo 113, inciso d)”.<br />

Sr. Decano.- Pero me parece que, en todo caso, <strong>de</strong>berían mencionarse las dos cosas,<br />

porque hay normas muy precisas <strong>de</strong>l Consejo Superior. Hay un reglamento <strong>de</strong> elecciones<br />

47


<strong>de</strong> graduados, hay un reglamento <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> estudiantes y hay un reglamento <strong>de</strong><br />

elecciones <strong>de</strong> profesores, a los cuales <strong>de</strong>bemos atenernos.<br />

La <strong>Universidad</strong> no es una Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>Facultad</strong>es. La <strong>Universidad</strong> es una y hay<br />

ciertas normas <strong>de</strong> carácter general dictadas por el Consejo Superior a las cuales no nos<br />

po<strong>de</strong>mos sustraer. Si no, vamos a llevar a tener elecciones nulas. Si ése es el camino que<br />

buscamos, marchemos en esa dirección; pero me parece realmente muy peligroso.<br />

Sra. Blanco.- De ninguna manera. Por lo menos no está en mi convicción ni en mi espíritu<br />

ni en nada que tenga que ver conmigo...<br />

Sr. Decano.- Entonces, <strong>de</strong>bemos respetar las resoluciones <strong>de</strong>l Consejo Superior, que son<br />

prevalentes sobre las resoluciones <strong>de</strong> los consejos directivos.<br />

Sra. Blanco.- Es una insinuación grave la que usted hace, porque <strong>de</strong> ninguna manera ni<br />

esta consejera ni creo que ninguno <strong>de</strong> nosotros...<br />

Sr. Decano.- No, simplemente estoy señalando un riesgo que corremos.<br />

Sra. Blanco.- Entonces, yo digo lo siguiente. ¿Usted cree que el Estatuto Universitario no<br />

tiene un grado <strong>de</strong> generalidad como para hacer que esto sea perfectamente legal?<br />

Sr. Decano.- ¡Cómo que no!<br />

Sra. Blanco.- ¡Ah!<br />

Sr. Decano.- Yo digo que es legal y que está bien que nos enmarquemos en las normas <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario, pero también en las normas <strong>de</strong>l Consejo Superior, que son normas<br />

reglamentarias <strong>de</strong>l Estatuto. O sea, tenemos que poner las dos, no po<strong>de</strong>mos poner una sola.<br />

Sr. Marcos.- Pongamos “y las normas vigentes”.<br />

Sra. Blanco.- “Y las normas vigentes”. Está bien.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Marcos.- Yo tenía, a<strong>de</strong>más, otra salvedad para hacer.<br />

Sr. Decano.- Me parece que es necesario aclarar que son los reglamentos <strong>de</strong> Consejo<br />

Superior, que son reglamentos específicos para las elecciones y que no son <strong>de</strong> ahora sino<br />

que son reglamentos <strong>de</strong> muchos años.<br />

Sr. Marcos.- Pongamos “y las normas vigentes”. Están vigentes.<br />

Sr. Petrina.- Las normas vigentes <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires.<br />

Sr. Decano.- Exactamente.<br />

48


Sr. Marcos.- Las normas vigentes en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Sr. Nóttoli.- Es la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Sr. Petrina.- Yo prefiero ser obvio y <strong>de</strong>cirlo.<br />

Sr. Marcos.- No, porque va a dar a confusión.<br />

Vamos a poner esto claro, porque <strong>de</strong> lo contrario me parece que vamos a mover a<br />

confusión.<br />

Lo que es espíritu <strong>de</strong> quienes estamos propiciando estas modificaciones, como se<br />

dio en el <strong>de</strong>bate anterior sobre el voto <strong>de</strong> los profesores regulares <strong>de</strong>l Ciclo Básico Común,<br />

es que queda claro que quien tiene las atribuciones para llamar a elecciones, para fiscalizar<br />

las elecciones y para resolver las cuestiones <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> cualquier norma atinente a<br />

las elecciones, es la <strong>Facultad</strong>. No hay instancias que resuelvan por encima <strong>de</strong> la Junta<br />

Electoral y <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Eso queremos que que<strong>de</strong> claro porque, si<br />

no, es el Consejo Superior el que va a ser el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> todo esto todo el tiempo,<br />

según las interpretaciones que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista pue<strong>de</strong>n ser bastante peligrosas<br />

en algún momento, <strong>de</strong> todo el proceso electoral y <strong>de</strong> las circunstancias que se puedan dar<br />

durante ese proceso electoral.<br />

Yo no tengo problema que diga “en el marco <strong>de</strong> la normativa vigente en la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires”, pero sí quiero que primero que figure “<strong>de</strong>l Estatuto<br />

Universitario, artículo 113, inciso d)”, que es el único artículo <strong>de</strong>l Estatuto Universitario<br />

que le da a cada consejo directivo la potestad <strong>de</strong> llamar a elecciones. Esa es la i<strong>de</strong>a.<br />

Sr. Sorín.- Nosotros vamos a insistir en la redacción original. Se podría cambiar “en el<br />

marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Consejo Superior” por “en el marco <strong>de</strong> las normas vigentes en la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires”.<br />

Sr. Nóttoli.- Sí. Yo creo que es más general...<br />

Sr. Marcos.- Está bien.<br />

Sr. Nóttoli.- ...porque si ponemos un artículo muy en particular, está <strong>de</strong>sbalanceado<br />

respecto <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l texto.<br />

Pongamos eso que está bien: “normas vigentes en el ámbito <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

Buenos Aires”.<br />

Sr. Marcos.- No, no. Pongamos “<strong>de</strong>l Estatuto y <strong>de</strong> las normas vigentes”, porque el<br />

Estatuto está por encima <strong>de</strong> toda la normativa.<br />

Sr. Nóttoli.- Sí, sí: <strong>de</strong>l Estatuto y <strong>de</strong> las normas vigentes.<br />

Sr. Marcos.- Del Estatuto y <strong>de</strong> las normas vigentes en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Está bien, consejero Sorín.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Nóttoli.- Claro. Eso es lo que digo: no mencionar un artículo en particular.<br />

49


Sr. Marcos.- Está bien. No mencionar el artículo. Ponemos “<strong>de</strong>l Estatuto y <strong>de</strong> las normas<br />

vigentes en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires”.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Y luego vienen las fechas, días, horarios y <strong>de</strong>más.<br />

Sr. Petrina.- Entonces, quedaría: “<strong>de</strong>l Estatuto Universitario y <strong>de</strong> las normas vigentes en la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires”.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Exactamente.<br />

Sr. Nóttoli.- Yo quería hacer uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Nóttoli.<br />

Sr. Nóttoli.- Quería referirme también a los tres puntos que siguen, porque el señor<br />

Secretario General está leyendo la resolución que vino con dos firmas <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Administración.<br />

Quiero señalar que el resto <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Administración,<br />

para estos tres temas que son las elecciones <strong>de</strong> los claustros <strong>de</strong> graduados, <strong>de</strong> estudiantes y<br />

<strong>de</strong> profesores, no es que se oponga en particular a ninguna norma sino que el señor<br />

Secretario General había traído una alternativa <strong>de</strong> la que se presenta y se ha leído por<br />

Secretaría, que era una propuesta <strong>de</strong> fechas y horarios que, por otra parte, era coinci<strong>de</strong>nte<br />

con la última convocatoria que cubría a los tres claustros.<br />

Por eso estoy aclarando que no es que yo haya firmado en disi<strong>de</strong>ncia o esté en<br />

contra <strong>de</strong> lo que se está leyendo, sino que simplemente estábamos analizando las dos<br />

alternativas, y en particular tampoco parecía fuera <strong>de</strong> la lógica y <strong>de</strong>l razonamiento<br />

aceptable, las mismas que había traído el arquitecto Bossero y que no hacían más que<br />

repetir las últimas elecciones.<br />

Y digo esto porque tiene que ver con un tema que se mencionó hace poco, al cual<br />

hacía referencia el consejero Sorín, <strong>de</strong> que si bien pusimos ahora la fecha <strong>de</strong> cierre, hay<br />

mucha gente que previendo el tema <strong>de</strong> esta semana, había sido informada<br />

extraoficialmente pero que por ejemplo la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> graduados era el 14. Y<br />

habíamos conversado con el Secretario General que la posibilidad <strong>de</strong> tener lunes, martes y<br />

miércoles <strong>de</strong> la semana que viene, que a<strong>de</strong>más vienen personas <strong>de</strong> distintas áreas <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> integrantes <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> graduados que son docentes pero no profesores<br />

regulares, sería bueno mantener ese esquema para que la gente no venga el 14 y se entere<br />

que cerró el día anterior.<br />

Por eso, en principio pienso que sería más razonable mantener la propuesta que traía<br />

Secretaría General.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Ahora bien, eso sería para el claustro <strong>de</strong> graduados, no para el<br />

<strong>de</strong> estudiantes, que es el que estamos tratando ahora.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Decano.- Estamos tratando la convocatoria a elecciones <strong>de</strong>l claustro estudiantil.<br />

Tratemos claustro por claustro.<br />

50


Sr. Nóttoli.- Está bien.<br />

Sr. Decano.- Entonces, aprobamos las fechas y horarios para el claustro <strong>de</strong> estudiantes.<br />

Sr. Marcos.- En cuanto a la exposición <strong>de</strong> padrones, dice <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11/10/05 a las 20 horas.<br />

Debe <strong>de</strong>cir “a las 8 horas”, para po<strong>de</strong>r cumplimentar los 13 días que pi<strong>de</strong> la resolución<br />

1681/87.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Entonces, ponemos “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11/10/05 a las 8 horas”.<br />

Sr. Marcos.- Después dice “Oficialización <strong>de</strong> listas”. Yo creo que eso <strong>de</strong>be llamarse<br />

“Presentación <strong>de</strong> listas”. Porque <strong>de</strong>spués viene el período <strong>de</strong> impugnaciones y la resolución<br />

<strong>de</strong> las impugnaciones.<br />

Entonces, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir “Presentación <strong>de</strong> listas: hasta el 19/10/05 a las 20 horas”.<br />

Lo que le agregaría también a la resolución es el lugar <strong>de</strong> votación. En este sentido,<br />

creo que forma parte <strong>de</strong>l folklore y tradición <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong> que el lugar <strong>de</strong> votación <strong>de</strong>l<br />

claustro <strong>de</strong> estudiantes es el patio central. Entonces, <strong>de</strong>be agregarse que el lugar <strong>de</strong><br />

votación es el patio central <strong>de</strong> la FADU.<br />

Sr. Decano.- Entonces, con estos agregados...<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Votamos la resolución referida a las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

estudiantes.<br />

Sr. Petrina.- ¿Hasta cuándo quedó la presentación <strong>de</strong> listas?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Hasta el 19/10.<br />

Sr. Petrina.- Es un miércoles. Creo que en todos los casos <strong>de</strong> las fechas se <strong>de</strong>be aclarar el<br />

día. En este caso, miércoles 19 <strong>de</strong> octubre.<br />

-Asentimiento.<br />

Sr. Decano.- Entonces, está aprobada esta resolución con los agregados que se acaban <strong>de</strong><br />

hacer.<br />

Sr. Marcos.- Hay una sola cosa a la que yo quería referirme acerca <strong>de</strong> esta resolución, y es<br />

que estamos trabajando, para la elección <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> estudiantes, con resoluciones que<br />

están vigentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el período normalizador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985, que firma<br />

el ex Rector Normalizador Francisco Delich.<br />

Entre las cosas que dice esa resolución y que es importante tener claro para esta<br />

elección <strong>de</strong> claustro, es que la Junta Electoral <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong>l claustro estudiantil es<br />

solamente el Decano. Parece increíble, ¿no? Pero con esa resolución vamos a votar.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Esto tiene un espíritu normalizador y bajo ningún aspecto un espíritu <strong>de</strong> los<br />

claustros gobernando la <strong>Facultad</strong>.<br />

51


Sr. Sorín.- Porque no se anuló nunca la resolución.<br />

Sr. Decano.- ¿No hay alguna posterior?<br />

Sr. Marcos.- No, porque la <strong>de</strong> Shuberoff se refiere a cuestiones que tienen que ver con los<br />

días corridos, con que los padrones serán impugnados hasta 8 días, los padrones <strong>de</strong>berán<br />

ser publicados por lo menos 13 días. Es todo relativo a los días.<br />

Sr. Sorín.- El nuevo reglamento <strong>de</strong> elecciones dice que...<br />

Sr. Marcos.- ¿El nuevo reglamento <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> qué?<br />

Sr. Sorín.- El que aprobó el Superior ahora.<br />

-No se oyen otras palabras <strong>de</strong>l orador porque habló fuera<br />

<strong>de</strong> micrófono.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Porque a<strong>de</strong>más, y ahora lo vamos a pasar a discutir, el Reglamento Electoral<br />

para el claustro <strong>de</strong> profesores y para el claustro <strong>de</strong> graduados en el tema <strong>de</strong> la Junta<br />

Electoral tiene diferencias, y diferencias interpretables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista.<br />

Sr. Petrina.- Nunca se modificó una legislación <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> excepción.<br />

Sr. Marcos.- Claro. Esto es los <strong>de</strong>canos normalizadores llamando a elecciones. Ahí<br />

<strong>de</strong>bería haber una junta electoral con un estudiante por la mayoría, un graduado por la<br />

mayoría, un profesor por la mayoría, un suplente por la minoría <strong>de</strong> estudiantes, un suplente<br />

por la minoría <strong>de</strong> graduados y un suplente por la minoría <strong>de</strong> profesores. Eso es lo que tiene<br />

que ser.<br />

Sr. Marcos.- Entonces, ¿por qué no agregamos eso?<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Petrina.- Creo que pasó durante la época <strong>de</strong> Shuberoff lo que había pasado en su<br />

momento durante la primera presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l egregio general Perón. (Risas) Una vez le<br />

preguntaron por qué había una norma <strong>de</strong>l período anterior, revolucionario, una norma <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, según la cual el inten<strong>de</strong>nte funcionaba sin Concejo Deliberante.<br />

Perón dijo: “¡Ah! Yo encontré esta norma y la <strong>de</strong>jé así. (Risas)<br />

Sr. Marcos.- Yo voy a sugerir, entonces, que le incorporemos a la resolución <strong>de</strong>l llamado<br />

a elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> estudiantes un artículo que surja <strong>de</strong> esta reglamentación que<br />

también está vigente.<br />

Diría así: “La única autoridad <strong>de</strong>l comicio es la Junta Electoral, que estará integrada<br />

por un titular y un suplente <strong>de</strong> cada claustro y será presidida por el Decano o la persona<br />

que éste <strong>de</strong>signe al efecto. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el<br />

52


Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> respectiva a propuesta <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes<br />

claustros <strong>de</strong> Consejo Directivo”. Y acá <strong>de</strong>beríamos agregar algo así como esto: “los que<br />

harán llegar a la Secretaría general antes <strong>de</strong>l día 10 <strong>de</strong> septiembre –o 14 <strong>de</strong> septiembre– <strong>de</strong><br />

2005 a las 20 horas con las firmas <strong>de</strong> los consejeros titulares que las avalen”.<br />

Sr. Decano.- ¿No <strong>de</strong>bería integrarse una única junta para las tres elecciones? Porque al<br />

estar integrada por representantes <strong>de</strong> los tres claustros, parecería lo más lógico.<br />

Sr. Marcos.- Creo que si tenemos acuerdo en eso, sería más razonable.<br />

Sr. Decano.- Sería lo más razonable tener una única junta.<br />

Sr. Sorín.- Sí, porque hacer tres juntas va a ser difícil.<br />

Sr. Nóttoli.- Sí, no hay tantos postulantes.<br />

Sr. Sorín.- No hay tantos voluntarios.<br />

Sr. Marcos.- Entonces, si a uste<strong>de</strong>s les parece estoy tomando este texto...<br />

Sr. Decano.- Porque en el Reglamento <strong>de</strong> Graduados está claramente fijado cómo se<br />

constituye la junta. Podría aplicarse a los tres claustros.<br />

Sr. Marcos.- Sí. Yo estoy leyendo el reglamento <strong>de</strong> profesores: “La única autoridad <strong>de</strong>l<br />

comicio es la Junta Electoral, que estará integrada por un titular y un suplente <strong>de</strong> cada<br />

claustro y será presidida por el Decano o la persona que éste <strong>de</strong>signe al efecto. Los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> respectiva a<br />

propuesta <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros <strong>de</strong> Consejo Directivo. Las<br />

cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad se resolverán por<br />

simple mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos resolverá el Decano o quien él haya<br />

<strong>de</strong>signado. Los representantes <strong>de</strong> los profesores en la Junta Electoral no podrán ser<br />

candidatos en la misma elección”.<br />

Y lo mismo para los estudiantes y para los graduados.<br />

Sr. Marcos.- Ponemos la misma redacción en cada caso.<br />

¿Lo hacemos ahora?<br />

Sra. Blanco.- ¿Qué es lo que habría que incluir?<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Hay que incluir lo que dice en el Reglamento <strong>de</strong> Graduados<br />

para la Junta Electoral, que sea para los tres claustros.<br />

Sr. Marcos.- Ahí es don<strong>de</strong> tenemos las diferencias. Y eso lo vamos a votar en 15 minutos.<br />

Sr. Marcos.- Bueno, ya entramos en la discusión.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

53


Nosotros tenemos tres formas distintas, en los tres claustros, <strong>de</strong> conformar junta<br />

electoral.<br />

Sr. Decano.- Me parece que son iguales.<br />

Sr. Marcos.- No. El claustro <strong>de</strong> graduados tiene una forma <strong>de</strong> integrar la Junta Electoral<br />

que da para la interpretación. A mí me gustaría que eso lo interpretemos hoy para que no<br />

que<strong>de</strong>n dudas, porque da para la interpretación.<br />

El claustro <strong>de</strong> profesores vota con la resolución 4804/89, que está vigente. Esa<br />

resolución dice lo que yo leí recién. ¿Qué significa lo que yo leí recién? Significa, sin<br />

ningún lugar a dudas, que la Junta Electoral es un profesor, un graduado y un estudiante,<br />

que la presi<strong>de</strong> el Decano o el funcionario que él <strong>de</strong>signe. Así fue siempre.<br />

Cuando hay situaciones controversiales en una elección –hay que abrir otra mesa,<br />

un voto observado, una situación complicada– ¿quién las resuelve? ¿Quién resuelve las<br />

situaciones complicadas en el marco <strong>de</strong> la elección? La Junta Electoral. ¿Cómo las<br />

resuelve? Como dice aquí: “Las cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por<br />

unanimidad –que son muy pocas, pero las pue<strong>de</strong> haber– se resolverán por simple mayoría.<br />

En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos resolverá el Decano o quien él haya <strong>de</strong>signado. Los<br />

representantes <strong>de</strong> los profesores en la Junta Electoral no podrán ser candidatos en la misma<br />

elección”.<br />

Sr. Petrina.- ¿Cómo pue<strong>de</strong> haber igualdad <strong>de</strong> votos si hay tres?<br />

Sr. Marcos.- La igualdad <strong>de</strong> votos se pue<strong>de</strong> dar cuando, por ejemplo a las 8 <strong>de</strong> la mañana<br />

o a las 8 y media <strong>de</strong> la noche, uno <strong>de</strong> los claustros está ausente y, entonces, hay solamente<br />

dos representantes. En ese caso pue<strong>de</strong> haber un empate, y en ese caso <strong>de</strong>sempata el Decano<br />

o la autoridad que él haya <strong>de</strong>signado.<br />

Esta es la resolución que está vigente para el claustro <strong>de</strong> profesores, y así hemos<br />

funcionado siempre. El Decano o el representante <strong>de</strong>l Decano en la Junta Electoral sólo<br />

<strong>de</strong>sempata, como lo es el Decano <strong>de</strong> este Consejo Directivo. A diferencia <strong>de</strong> cuando<br />

presi<strong>de</strong> el Vice<strong>de</strong>cano, que por ser consejero electo tiene doble voto: uno como consejero<br />

y, en caso <strong>de</strong> empate, en función <strong>de</strong> Decano.<br />

Eso está muy claro en la resolución <strong>de</strong> profesores, así nos hemos manejado toda la<br />

vida, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista eso no está claro en la resolución <strong>de</strong> graduados. Porque<br />

la resolución <strong>de</strong> graduados dice...<br />

Sr. Sorín.- Está claro.<br />

Sr. Marcos.- No está claro.<br />

Sr. Sorín.- Claro que está claro.<br />

Sr. Marcos.- Eso es lo que vamos a interpretar ahora.<br />

La resolución <strong>de</strong> graduados dice que la Junta Electoral está conformada y presidida<br />

por el Decano o quien él <strong>de</strong>signe, más un representante por cada uno <strong>de</strong> los claustros. Yo<br />

creo que lo que eso significa es que, al igual que en la resolución que reglamenta la Junta<br />

Electoral <strong>de</strong> Profesores, el Decano o el funcionario que es <strong>de</strong>signado para controlar la<br />

54


elección, arbitra si es que allí se produce un empate, en esta circunstancia rara que no estén<br />

los tres.<br />

Sr. Petrina.- Pero eso no surge <strong>de</strong>l texto.<br />

Sr. Decano.- Yo creo que es una interpretación bizantina, consejero. Yo creo que el<br />

Decano integra la Junta.<br />

Sr. Marcos.- Eso no dice el Reglamento Electoral <strong>de</strong> Profesores y ese no fue el<br />

funcionamiento que ha tenido la Junta Electoral hasta acá.<br />

Sr. Decano.- Pero el Reglamento <strong>de</strong> Graduados es clarísimo.<br />

Sr. Marcos.- Pero el Reglamento <strong>de</strong> Profesores es distinto. Y la tradición <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong><br />

ha sido siempre la que yo he dicho.<br />

Sr. Decano.- Yo no conozco... Me parece que no.<br />

Sr. Marcos.- Sí, sí.<br />

Sr. Decano.- Me parece que no es así y que usted está haciendo afirmaciones que se dan<br />

por ciertas y que no son precisamente así.<br />

Sr. Marcos.- Bien. Por eso me parece que merecía una interpretación <strong>de</strong> este cuerpo.<br />

Sr. Sorín.- ¿Quién lo interpreta: este cuerpo o quien dictó la norma?<br />

Sr. Marcos.- Este cuerpo, que es el que está facultado para llamar a elecciones en esta<br />

<strong>Facultad</strong>, consejero Sorín.<br />

Sr. Sorín.- Habría que preguntar al que dictó la norma, qué quiso <strong>de</strong>cir.<br />

-El señor consejero Schifani dice palabras fuera <strong>de</strong><br />

micrófono que no alcanzan a ser oídas.<br />

Sr. Marcos.- De hecho, hace dos años, cuando hubo elecciones en el claustro <strong>de</strong> graduados<br />

también funcionó <strong>de</strong> esta manera. Antes también.<br />

Sr. Schiffani.- El Reglamento <strong>de</strong> Graduados es claro.<br />

Sr. Petrina.- Una cosa son los usos y costumbres y otra cosa es la ley.<br />

Sr. Marcos.- Justamente, como estamos hablando <strong>de</strong> integrar una sola junta electoral para<br />

todos los claustros, que parece lo razonable, lo que estoy diciendo es que tenemos que en el<br />

claustro <strong>de</strong> estudiantes la única resolución que está vigente dice que la Junta Electoral es<br />

solamente el Decano, el Reglamento <strong>de</strong> Graduados dice que la Junta Electoral está<br />

integrada por cuatro personas, una <strong>de</strong> las cuales a<strong>de</strong>más tiene doble voto, y el claustro <strong>de</strong><br />

profesores tiene una normativa que está vigente que dice que la Junta Electoral está<br />

55


integrada por los tres claustros y presidida por el Decano, que solamente tiene voto en caso<br />

<strong>de</strong> empate.<br />

Ante esta diversidad <strong>de</strong> normas y tratando <strong>de</strong> racionalizar todo esto, me parece<br />

necesario que hagamos una interpretación para todos los claustros y nos pongamos <strong>de</strong><br />

acuerdo.<br />

Sr. Sorín.- Si hay tres normas, hagamos tres juntas.<br />

Sr. Decano.- Y... sí. Si hay tres normas, hagamos tres juntas.<br />

Sr. Schiffani.- Hagamos tres juntas.<br />

Sr. Marcos.- Esa es una <strong>de</strong>cisión que <strong>de</strong>berá tomar este cuerpo.<br />

Sr. Sorín.- Pue<strong>de</strong>n ser las mismas personas o no.<br />

Sr. Decano.- Y yo creo que, a<strong>de</strong>más, sobre la Junta Electoral <strong>de</strong> Profesores, este cuerpo va<br />

a tener que pedir –y <strong>de</strong> todos modos aunque no lo haga el Cuerpo yo como Decano lo voy<br />

a hacer– la intervención y la opinión <strong>de</strong> Jurídicos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>, porque este tema <strong>de</strong>be<br />

haberse planteado ya muchas veces, <strong>de</strong>be haber jurispru<strong>de</strong>ncia, y no po<strong>de</strong>mos estar<br />

inventando la ley porque nos conviene <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada manera. Tenemos que aplicar las<br />

normas como son.<br />

Sr. Marcos.- ¿Cómo vamos a inventar la ley si acá dice clarito que la Junta Electoral <strong>de</strong>l<br />

Claustro <strong>de</strong> Profesores está integrada por un titular, un suplente <strong>de</strong> cada claustro y será<br />

presidida por el Decano o la persona que éste <strong>de</strong>signe al efecto? Siempre fue así, a<strong>de</strong>más.<br />

Sr. Decano.- No dice que el Decano no sea integrante <strong>de</strong> la Junta.<br />

Sr. Marcos.- Dice que será presidida. Usted presi<strong>de</strong> este Cuerpo y vota en este Cuerpo<br />

cuando hay empate en este Cuerpo. Y con la misma lógica se hizo la Junta Electoral.<br />

Porque en realidad los que tienen que verificar que todo se haga bien son los representantes<br />

<strong>de</strong> los claustros, que son los mandatarios.<br />

Sr. Decano.- La diferencia es que este Cuerpo tiene 16 miembros, tiene número par <strong>de</strong><br />

miembros, y la Junta tiene número impar <strong>de</strong> miembros.<br />

Sr. Marcos.- Sí, tiene número <strong>de</strong> impar <strong>de</strong> miembros, pero algún miembro pue<strong>de</strong> faltar y<br />

en ese momento pue<strong>de</strong> haber un empate.<br />

Sr. Decano.- Está el suplente.<br />

La previsión en el caso <strong>de</strong>l Consejo Directivo es porque tiene número par <strong>de</strong><br />

miembros.<br />

Sr. Marcos.- Siempre ha sido así. Porque, a<strong>de</strong>más, es razonable.<br />

Sr. Decano.- Bueno, pidamos un informe a Jurídicos a ver si siempre ha sido así. Porque<br />

usted tiene absoluta seguridad, pero algunos po<strong>de</strong>mos no estar tan seguros.<br />

56


Sr. Marcos.- Bueno, entonces yo voy a pedir una modificación a este <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong><br />

comisión para que se vote.<br />

Sr. Sorín.- ¿A cuál <strong>de</strong> los dos?<br />

Sr. Marcos.- Quiero que se incluya este párrafo para aclarar este tema.<br />

Sr. Decano.- Estamos tratando el claustro <strong>de</strong> estudiantes.<br />

Sr. Marcos.- Sí. También quiero que se incluya en la resolución <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> estudiantes<br />

un artículo, que en este caso sería el artículo 4°, que diga lo siguiente: “La única autoridad<br />

<strong>de</strong>l comicio es la Junta Electoral, que estará integrada por un titular y un suplente <strong>de</strong> cada<br />

claustro y será presidida por el Decano o la persona que éste <strong>de</strong>signe al efecto. Los<br />

miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> respectiva a<br />

propuesta <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros <strong>de</strong>l Consejo Directivo, los<br />

que la harán llegar a la Secretaría General antes <strong>de</strong>l día 10 <strong>de</strong> septiembre –o 14 <strong>de</strong><br />

septiembre– <strong>de</strong> 2005 a las 20 horas con la firma <strong>de</strong> los consejeros titulares que así lo<br />

avalen. Las cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad se<br />

resolverán por simple mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos resolverá el Decano o quien<br />

él haya <strong>de</strong>signado. Los representantes <strong>de</strong> los profesores en la Junta Electoral <strong>de</strong> los<br />

estudiantes y <strong>de</strong> los graduados no podrán ser candidatos en las mismas elecciones”.<br />

Sr. Decano.- Estaríamos modificando las normas <strong>de</strong>l Consejo Superior.<br />

Sr. Sorín.- Por eso, hay dos <strong>de</strong>spachos.<br />

Sr. Marcos.- No.<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Sr. Sorín.- Hay uno, que es el original, y hay otro al que se le agregan todos los cambios.<br />

Sr. Marcos.- Se le agrega esto <strong>de</strong> la Junta Electoral, que me parece que va a ser –y<br />

claramente ya es– el tema que va a discutir.<br />

Sr. Nóttoli.- Yo quería agregar que a lo mejor incluso en ese articulado sería bueno<br />

también <strong>de</strong>cir algo así como “<strong>de</strong> acuerdo al antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> cómo se realizaron las últimas<br />

elecciones”. Porque usted, señor Decano, está diciendo ahora que sería contrario a lo que<br />

dice el Reglamento, y sin embargo nos recordaba el claustro estudiantil que la última vez<br />

funcionaron con ese tipo <strong>de</strong> junta electoral. Y no oí que en el momento se dijera que era<br />

irregular.<br />

Sr. Petrina.- Los usos y costumbres no tienen valor legal en caso <strong>de</strong> controversia.<br />

Sr. Marcos.- Por eso lo estoy proponiendo que lo hagamos ley.<br />

57


Sr. Nóttoli.- Pero a<strong>de</strong>más porque me parece razonable, consejero Petrina; no porque sea<br />

sólo uso y costumbre. Me parece que si los estudiantes mismos están aceptando que<br />

funcionó así y funcionó bien...<br />

Sr. Petrina.- Vamos camino a la impugnación <strong>de</strong> las elecciones.<br />

Sr. Nóttoli.- Yo recuerdo que la última vez fue así y nadie impugnó nada.<br />

Sr. Petrina.- La última vez no es esta vez. Cada vez es una vez. En el amor, como en la<br />

política, cada vez es una vez. (Risas)<br />

Sr. Marcos.- Alguien impugnará y la impugnación se resolverá en el ámbito que<br />

corresponda resolverse.<br />

¿Qué es lo irracional <strong>de</strong> que en la Junta Electoral estén representados los claustros y<br />

presidida por el Decano? ¿Qué es lo irracional? Así se ha hecho siempre. ¿Que es esto <strong>de</strong><br />

que ante situaciones controversiales, en vez <strong>de</strong> resolverse por los claustros, se le dé al<br />

Decano una potestad como <strong>de</strong> un cuarto claustro? ¿Qué es eso? ¿Por qué?<br />

Sr. Sorín.- ¿Recién se dieron cuenta ahora? Porque en Consejo Superior podrían haberlo<br />

propuesto. ¿Recién se dan cuenta ahora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos años? ¿Cuántos años? Como 20.<br />

Sr. Petrina.- Durante el reinado <strong>de</strong> Shuberoff nadie dijo nada.<br />

Sr. Marcos.- No. Justamente.<br />

Sr. Petrina.- Durante el ducado <strong>de</strong> Shuberoff nadie dijo nada.<br />

Sr. Marcos.- ¡No, Petrina!<br />

Sr. Sorín.- No parece que hubieran intentado modificarlo cuando tenían posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

hacerlo.<br />

-Ingresa a la sala <strong>de</strong> reuniones la consejera Adriana Alzúa.<br />

Sr. Marcos.- En la última elección <strong>de</strong> graduados la Junta Electoral funcionó <strong>de</strong> la forma<br />

que yo lo estoy diciendo ahora, que fue como funcionó toda la vida.<br />

Sr. Sorín.- Porque nadie se preocupó...<br />

Sr. Marcos.- Lo que pasa es que alguien empezó a leer finito y dijo: “Uy, acá tenemos una<br />

para agarrarnos”. Entonces, yo digo: interpretemos esa parte, <strong>de</strong>jémoslo clarito, así no hay<br />

dudas.<br />

Sr. Sorín.- ¿Quién es alguien? ¿Cómo se llama alguien?<br />

Sra. Blanco.- Se dice el pecado pero no el pecador.<br />

58


Sr. Sorín.- Por eso. Como conocemos el pecado y no el pecador, yo opto por <strong>de</strong>jarlo así.<br />

Después, cada uno que le agregue lo que quiera. Si quieren proponer otro, votémoslo.<br />

¡¿Qué vamos a hacer!?<br />

Sr. Leguizamón.- ¿Puedo pedir la palabra?<br />

Les quiero hacer una pregunta a uste<strong>de</strong>s 1 , ya que están hablando <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong><br />

estudiantes básicamente. ¿Uste<strong>de</strong>s están <strong>de</strong> acuerdo en que las elecciones funcionen <strong>de</strong> la<br />

misma manera que hicieron que uste<strong>de</strong>s primero fueran minoría, <strong>de</strong>spués sean mayoría?<br />

¿Uste<strong>de</strong>s están <strong>de</strong> acuerdo en que sea el mismo reglamento?<br />

Sra. Alzúa.- No te puedo contestar porque acabo <strong>de</strong> llegar y no sé cuáles son las dos<br />

posturas que se están discutiendo. Voy a escuchar las dos para ver. Pero no tengo una<br />

opinión porque acabo <strong>de</strong> llegar.<br />

Sra. Leguizamón.- El tema es el siguiente. Hay una norma <strong>de</strong>l año 1985...<br />

Sr. Marcos.- Que está vigente.<br />

Sra. Leguizamón.- ...que lo que dice es que la Junta Electoral va a estar presidida por el<br />

Decano...<br />

Sr. Sorhanet.- No. Para estudiantes la Junta Electoral es solamente el Decano.<br />

Sra. Leguizamón.- Solamente el Decano. Y eso no es el uso ni la costumbre con los que<br />

venimos manejándonos en los últimos 20 años <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> claustros en esta <strong>Facultad</strong>.<br />

Lo que nosotros estamos pidiendo es que se incorpore el mismo sistema que se<br />

aplica en las elecciones <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Decano.- Me voy permitir tratar <strong>de</strong> explicar.<br />

Hay tres redacciones y tres normas distintas <strong>de</strong> Junta Electoral para el claustro <strong>de</strong><br />

estudiantes, para el claustro <strong>de</strong> graduados y para el claustro <strong>de</strong> profesores.<br />

En el caso <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> estudiantes es una norma muy vieja, <strong>de</strong>l año 1985, que<br />

dice que la Junta Electoral para el claustro <strong>de</strong> estudiantes es el Decano.<br />

La norma para el claustro <strong>de</strong> graduados, que es la más reciente, es <strong>de</strong>l 2003, dice<br />

que la Junta Electoral está integrada por un representante <strong>de</strong> cada claustro y por el Decano,<br />

que el Decano la presi<strong>de</strong> y que en caso <strong>de</strong> empate el Decano <strong>de</strong>sempata, o sea que el<br />

Decano tendría doble voto en ese caso.<br />

Y la norma <strong>de</strong> Junta Electoral para el claustro <strong>de</strong> profesores dice textualmente “La<br />

única autoridad <strong>de</strong>l comicio es la Junta Electoral, que estará integrada por un titular y un<br />

suplente <strong>de</strong> cada claustro y será presidida por el Decano o persona que éste <strong>de</strong>signe al<br />

efecto. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong><br />

respectiva a propuesta <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros <strong>de</strong>l Consejo<br />

Directivo. Las cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad se<br />

resolverán por simple mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos resolverá el Decano o quién<br />

él haya <strong>de</strong>signado. Los representantes <strong>de</strong> los profesores en la Junta Electoral no podrán ser<br />

candidatos en la misma elección”.<br />

1 Se dirige a los estudiantes por la mayoría. (Nota <strong>de</strong>l taquígrafo)<br />

59


Acá hay una diferencia <strong>de</strong> interpretación. El consejero Marcos interpreta que el<br />

Decano no vota en la Junta Electoral <strong>de</strong> Profesores salvo para <strong>de</strong>sempatar. Este <strong>de</strong>cano<br />

interpreta que sí tiene voto en la Junta Electoral y que a<strong>de</strong>más, en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempate, tiene<br />

doble voto, como está claramente indicado en el Reglamento <strong>de</strong> Graduados.<br />

Esto es lo que se está discutiendo.<br />

Sra. Leguizamón.- Señor Decano, le hago una consulta.<br />

En los últimos años, en relación al claustro estudiantil, la conformación <strong>de</strong> la Junta<br />

Electoral es como nosotros lo estamos planteando, ¿no? Me refiero a los últimos 20 años.<br />

Podríamos buscar los archivos.<br />

Sr. Decano.- Podríamos buscar los archivos.<br />

Sra. Leguizamón.- Se dio exactamente así. Con lo cual, ¿por qué no incorporar esa norma<br />

directamente y que ya que<strong>de</strong> claro, si es el uso y es costumbre <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>? ¿Qué tiene<br />

<strong>de</strong> malo?<br />

Sr. Sorín.- ¿Pero cuál incorporamos: la <strong>de</strong> graduados o la <strong>de</strong> profesores?<br />

Sra. Leguizamón.- La <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Marcos.- La <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Sorín.- ¿Por qué no la <strong>de</strong> graduados, que es la última?<br />

Sr. Marcos.- Porque la <strong>de</strong> graduados da para interpretar. La <strong>de</strong> profesores no.<br />

Sr. Decano.- La <strong>de</strong> graduados no da para interpretar nada: es clarísima.<br />

Sr. Marcos.- Bueno, eso opina usted. Yo no opino como usted.<br />

Sr. Sorín.- Por eso.<br />

Sr. Decano.- Evi<strong>de</strong>ntemente, tenemos muy pocas opiniones coinci<strong>de</strong>ntes, consejero.<br />

Sr. Marcos.- Teníamos muchas. ¿Se acuerda?<br />

Sr. Decano.- Tenemos pocas.<br />

Sr. Marcos.- ¿Se acuerda? Teníamos muchísimas coinci<strong>de</strong>ncias.<br />

Sr. Decano.- Tenemos muy pocas.<br />

Sr. Sorín.- La vida pasa.<br />

Sr. Marcos.- La vida pasa. Exacto.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

60


Sr. Marcos.- Propongo hacer un agregado en la resolución <strong>de</strong> estudiantes, que es el mismo<br />

agregado que voy a proponer que se haga en la resolución <strong>de</strong> graduados y el mismo<br />

agregado que voy a proponer que se haga en la resolución <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Sorín.- Yo propongo que que<strong>de</strong> como está. En la nuestra le po<strong>de</strong>mos agregar quizá un<br />

artículo a cada una pidiendo una aclaración al Consejo Superior...<br />

Sra. Leguizamón.- ¿Cuál es la nuestra a la que usted se refiere?<br />

Sr. Sorín.- La que figura acá en el temario, como <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Administración.<br />

Sra. Leguizamón.- No sabía. Pregunté porque pensé que quizá tenían otra.<br />

Sr. Sorín.- No, una sola. Yo respeto el funcionamiento <strong>de</strong> las comisiones.<br />

En este caso le agregaría, si no tienen problema los consejeros que firmaron en la<br />

Comisión, un artículo que diga: consultar al Consejo Superior acerca <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong> la<br />

conformación <strong>de</strong> la Junta Electoral. Eso en cada caso.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Decano.- Consejero Sorín: ¿la consulta es al Consejo Superior o a Jurídicos? Pregunto<br />

por los tiempos.<br />

Sr. Sorín.- Al Departamento Jurídico <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Sr. Marcos.- Eso constituye un <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría, y el otro constituye un <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong><br />

mayoría. Y eso tendríamos que votar.<br />

Sr. Sorín.- Este tendría dos firmas, y el otro no sé cuántas firmas tenía.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No tenía firmas.<br />

Sr. Marcos.- Bueno, lo firmamos ahora.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- ¿Quiere que le complete, señor Secretario General, el artículo que estamos<br />

incluyendo en el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Sí. ¿Sería el artículo 4°, no?<br />

Sr. Marcos.- Sí, sería el artículo 4°.<br />

Diría así: “La única autoridad <strong>de</strong>l comicio es la Junta Electoral, que estará integrada<br />

por: un titular y un suplente <strong>de</strong> cada claustro y será presidida por el Decano o persona que<br />

éste <strong>de</strong>signe al efecto. Los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> –aquí le voy a sacar esto <strong>de</strong> respectiva porque es una norma general <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> y en este caso ya la estamos haciendo particular– a propuesta <strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros, los que las harán llegar a la Secretaría<br />

61


General antes <strong>de</strong>l día 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 a las 20 horas, con las firmas <strong>de</strong> los<br />

consejeros titulares que las avalan.<br />

“Las cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad, se<br />

resolverán por simple mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos, resolverá el Decano o quien<br />

él haya <strong>de</strong>signado.<br />

“Los representantes <strong>de</strong> los estudiantes en la Junta Electoral no podrán ser<br />

candidatos en la misma elección”.<br />

Sr. Decano.- Este es uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spachos. ¿Cómo es el otro?<br />

Sr. Sorín.- Así como está, más el agregado <strong>de</strong> un artículo que diga: “Consultar al<br />

Departamento Jurídico <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires acerca <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> la<br />

Junta Electoral”.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Perdón. Aparte hay que agregar el lugar <strong>de</strong> la votación, ¿no es<br />

cierto? Eso en los dos casos.<br />

Sr. Marcos.- Sí. El lugar <strong>de</strong> la votación es el patio central. Y también el horario <strong>de</strong><br />

publicación <strong>de</strong> padrones, que en vez <strong>de</strong> a las 20 sea a las 8 horas.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Sí, eso está corregido.<br />

Sr. Leiro Alonso.- ¿Acá dice que los estudiantes no pue<strong>de</strong>n ser miembros <strong>de</strong> la Comisión?<br />

Sra. Leguizamón.- Miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral y candidatos en la misma elección.<br />

Sr. Leiro Alonso.- ¿Y los graduados sí?<br />

Sr. Marcos.- ¡No!<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No. En la resolución <strong>de</strong> graduados se hace el mismo agregado.<br />

Sr. Marcos.- Lo que pasa es que estamos tratando exclusivamente la resolución <strong>de</strong><br />

estudiantes. Porque así venía en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Cuando vayamos a la <strong>de</strong> graduados se va<br />

a proponer exactamente lo mismo.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Entonces, leemos primero el texto que vino <strong>de</strong> la Comisión.<br />

La parte resolutiva diría lo siguiente.<br />

ARTICULO PRIMERO: Convocar al Claustro <strong>de</strong> Estudiantes a elegir sus representantes en el marco <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>l Estatuto Universitario y las vigentes <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, según las siguientes<br />

fechas:<br />

Días y horarios <strong>de</strong> votación: 24 al 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 9 a 22 hs. y 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> 9 a 20 hs.<br />

Exposición <strong>de</strong> padrones: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 11/10/05 a las 8 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: hasta el 14/10/05 a las 20 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: resueltas 72 hs. anteriores <strong>de</strong>l acto eleccionario.<br />

62


Presentación <strong>de</strong> listas: hasta el miércoles 19/10/05 a las 20 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: hasta 48 hs. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> presentadas.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: resueltas antes <strong>de</strong> las 48 hs. subsiguientes a la presentación <strong>de</strong> las mismas.<br />

Sr. Nucifora.- ¿Puedo comentar una cosa?<br />

Nosotros queríamos proponer, a lo que tengo entendido que ya se aprobó, que a la<br />

fecha <strong>de</strong> las elecciones y la duración <strong>de</strong> las elecciones, como venimos proponiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los años anteriores se agregue también el sábado a la mañana consi<strong>de</strong>rando que acá cursa<br />

gente los sábados y que nos parece conveniente que la mayor cantidad <strong>de</strong> gente pueda<br />

votar. Hay gente que viene solamente los sábados y entonces nos parece que es mejor que<br />

no tenga que venir en algún otro momento <strong>de</strong> la semana.<br />

Sr. Decano.- Hay un problema <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong>l Consejo Superior que obliga al cierre <strong>de</strong><br />

las tres elecciones juntas. Y pese a que este Consejo está transgrediendo otras normas,<br />

ésta...<br />

Sr. Nucifora.- Esta tal vez no es importante.<br />

Sr. Decano.- ...ésta parece que se respeta.<br />

Sr. Petrina.- Algunas se trasgre<strong>de</strong>n y otras no.<br />

Sra. Leguizamón.- Te hago una consulta...<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Sigo leyendo.<br />

Se agrega un artículo 4°...<br />

Sra. Leguizamón.- Disculpe, señor Secretario. Estoy hablando.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Pero yo estaba leyendo la resolución.<br />

Sra. Leguizamón.- ¿A quién le tengo que pedir la palabra?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Al Decano.<br />

Sra. Leguizamón.- Señor Decano: pido la palabra.<br />

Sr. Decano.- Por favor, vamos a terminar <strong>de</strong> leer el proyecto <strong>de</strong> resolución, <strong>de</strong>spués le voy<br />

a dar la palabra.<br />

Sra. Leguizamón.- ...digámelo y listo: es más simple.<br />

-No se entien<strong>de</strong>n las primeras palabras dichas a<br />

continuación por la consejera Leguizamón porque se<br />

superponen con las últimas palabras dichas por el señor<br />

Decano.<br />

Sr. Decano.- Le voy a explicar algo, consejera. Hay ciertas insolencias que no estoy<br />

dispuesto a tolerar.<br />

63


En un cuerpo colegiado, cuando alguien pi<strong>de</strong> la palabra se lo anota y en el momento<br />

correspondiente se le da la palabra. En este momento el Secretario General está leyendo el<br />

proyecto <strong>de</strong> resolución. Le pido que no interrumpa, yo tomo nota <strong>de</strong> que usted pidió la<br />

palabra. Cuando termine <strong>de</strong> leerlo, le voy a dar la palabra. Así es como funciona un cuerpo.<br />

Sr. Sorhanet.- Señor Decano: la consejera Leguizamón estaba explicando...<br />

Sr. Decano.- Le pido que no entremos en diálogo. Mantengamos el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la sesión.<br />

Sr. Sorhanet.- ¡Respetemos todas las reglas!<br />

Sr. Decano.- Por supuesto.<br />

Sra. Leguizamón.- Aplíquelo para todo el mundo igual, entonces.<br />

Sr. Decano.- Las aplico para todo el mundo.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se agrega un artículo 4° que paso a leer.<br />

ARTICULO CUARTO: La única autoridad <strong>de</strong>l comicio es la Junta Electoral, que estará integrada por: un<br />

titular y un suplente <strong>de</strong> cada claustro y será presidida por el Decano o persona que éste <strong>de</strong>signe al efecto.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> a propuesta <strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong> los correspondientes claustros, los que las harán llegar a la Secretaría General antes <strong>de</strong>l<br />

día 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 a las 20 horas, con las firmas <strong>de</strong> los consejeros titulares que las avalan.<br />

Las cuestiones que la Junta Electoral no pueda resolver por unanimidad, se resolverán por simple<br />

mayoría. En caso <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> votos, resolverá el Decano o quien él haya <strong>de</strong>signado.<br />

Los representantes <strong>de</strong> los estudiantes en la Junta Electoral no podrán ser candidatos en la misma<br />

elección.<br />

Después habría un artículo 5° que dice que el lugar <strong>de</strong> votación sería el patio central<br />

<strong>de</strong> la FADU.<br />

Y un artículo 6° que sería el <strong>de</strong> forma.<br />

Sr. Petrina.- Aclaremos que el 12 es miércoles. Siempre hay que poner el día porque es<br />

una norma <strong>de</strong> seguridad.<br />

Sra. Blanco.- Ese es el proyecto...<br />

Sr. Decano.- Perdón. Tenía un pedido <strong>de</strong> palabra <strong>de</strong> la consejera Leguizamón.<br />

Sra. Leguizamón.- ¡Gracias! Valeria me llamo.<br />

Lo que quería era preguntarle a Nicolás, a uste<strong>de</strong>s, al grupete, lo siguiente.<br />

Supongamos que la lista <strong>de</strong>l Decano en el claustro estudiantes es Franja Morada y se<br />

presenta la situación –por los punteos que uno toma en las elecciones– <strong>de</strong> una urna que no<br />

le cierra, que no le da a favor <strong>de</strong> nada <strong>de</strong> lo que él quiere. Entonces, vamos a <strong>de</strong>jar, según<br />

una norma dictada en 1985, que es el Decano el que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>.<br />

En cambio, si nosotros ponemos y aclaramos el uso y costumbre que se vino<br />

haciendo durante los últimos 20 años en esta <strong>Facultad</strong>, nos resguardamos <strong>de</strong> eso. Les pue<strong>de</strong><br />

64


servir a uste<strong>de</strong>s ahora, o no les pue<strong>de</strong> servir, pero va más allá <strong>de</strong> esa situación. Hay una<br />

norma vigente <strong>de</strong> 1985, según la cual el Decano pue<strong>de</strong> llegar a <strong>de</strong>cidir qué urnas sirven,<br />

qué urnas se impugnan, o cuáles no. Me parece un acto bastante irresponsable.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sra. Blanco.- Yo quiero saber qué dice <strong>de</strong> la Junta Electoral el proyecto presentado por la<br />

Comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- El proyecto no hablaba <strong>de</strong> eso.<br />

Sr. Decano.- No, porque se refiere a la normativa general <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> que fija las<br />

juntas electorales.<br />

Sra. Blanco.- Con lo cual queda entendido que en el proyecto <strong>de</strong> la Secretaría la Junta<br />

Electoral es unipersonal y es el Decano. Quiero que que<strong>de</strong> claro porque estaba un poco<br />

confuso.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Sorín.- Por eso estamos pidiendo aclaraciones. A lo mejor hay una aclaración que no<br />

vemos.<br />

Sr. González Ruiz.- Por favor, consejero, baje un poco el tono <strong>de</strong> la ironía. ¡Todo el<br />

tiempo con eso! ¡Por favor!<br />

Sr. Sorín.- Usted también usó una ironía con el Decano y nadie le dijo nada.<br />

Sr. González Ruiz.- No fue ironía.<br />

Sr. Sorín.- ¿Ah no?<br />

Sr. González Ruiz.- Fue la interpretación...<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- En el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría yo voy a proponer quitar en los consi<strong>de</strong>randos los<br />

números <strong>de</strong> las resoluciones. Dice “la necesidad <strong>de</strong> fijar el cronograma electoral<br />

correspondiente, <strong>de</strong> acuerdo a las Resoluciones (CS) Nº 1451/85 y N° 1681/87”.<br />

Propongo sacar los números y <strong>de</strong>jar solamente “la necesidad <strong>de</strong> fijar el cronograma<br />

electoral correspondiente”.<br />

Sr. Petrina.- ¡Pasemos a votar o traigamos hamacas paraguayas para la siesta! (Risas)<br />

Sra. Blanco.- Yo voy a pedir votación nominal.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

65


Sr. Decano.- A los efectos <strong>de</strong> la votación, uno es el <strong>de</strong>spacho Marcos, y el otro...<br />

Sr. Marcos.- Despacho <strong>de</strong> mayoría.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No sabemos cuál es <strong>de</strong> mayoría.<br />

Marcos y Sorín: hay dos propuestas.<br />

Sr. Marcos.- Lo firmamos ahora al <strong>de</strong>spacho, entonces.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Decano.- Entonces, los llamamos “enmienda Marcos” y “enmienda Sorín”.<br />

Se va a votar.<br />

-Votan por “enmienda Marcos” los señores consejeros<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Wainhaus, Marcos, Nóttoli,<br />

Blanco, Sorhanet, Polti y Leguizamón.<br />

-Votan por “enmienda Sorín” los señores consejeros<br />

Petrina, Sorín, Leiro Alonso y Schiffani.<br />

-Se abstienen los señores consejeros Nucifora y Alzúa.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se han registrado 9 votos por “enmienda Marcos”, 4 votos por<br />

“enmienda Sorín” y 2 abstenciones.<br />

Sr. Decano.- Quedó aprobada la resolución.<br />

Pasamos al <strong>de</strong>spacho que lleva el número 269: elección <strong>de</strong> graduados.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 269<br />

Autorizar la convocatoria para las elecciones <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Graduados en el marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior.<br />

Sr. Decano.- Por Secretaría se va a dar lectura al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Los vistos y consi<strong>de</strong>randos y parte resolutiva son similares al<br />

anterior. Lo que cambian son los días, que paso a leer.<br />

Días y horarios <strong>de</strong> votación: martes 25 al jueves 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 10 a 22 hs. y el viernes 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2005 <strong>de</strong> 10 a 20 hs.<br />

O sea, todos los días se vota hasta las 10 <strong>de</strong> la noche, menos el viernes, que se cierra<br />

a las 20 horas. Y es <strong>de</strong> martes a viernes.<br />

66


Sr. Schiffani.- Nuestra propuesta era <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lunes, en Comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Bueno, estaba para ser discutida en el Consejo.<br />

Sr. Schiffani.- No, el <strong>de</strong>spacho era <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lunes.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- El <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> ayer se firmó <strong>de</strong> lunes...<br />

Sr. Leiro Alonso.- Lo firmó Nóttoli también.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No, no. Nóttoli no lo firmó.<br />

El <strong>de</strong>spacho que se aprobó ayer con dos firmas era <strong>de</strong> lunes a viernes para el<br />

claustro <strong>de</strong> graduados.<br />

Sr. Nóttoli.- Yo no lo firmé eso.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Lo firmaron el arquitecto Leiro y el arquitecto Schiffani.<br />

Sr. Decano.- Este es el <strong>de</strong>spacho que hay, que está en consi<strong>de</strong>ración.<br />

Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano: es para construir otro <strong>de</strong>spacho como consecuencia <strong>de</strong> las<br />

enmiendas que voy a proponer.<br />

En los consi<strong>de</strong>randos propongo sacar el número <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior, igual que lo hicimos con la <strong>de</strong> estudiantes, y que solamente que<strong>de</strong> “la necesidad<br />

<strong>de</strong> fijar el cronograma electoral correspondiente”.<br />

Don<strong>de</strong> dice “Exhibición <strong>de</strong> padrón”, propongo que diga “Publicación <strong>de</strong> padrón:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2005 a las 8 horas”, para que se puedan cumplir los días.<br />

Don<strong>de</strong> dice “Días <strong>de</strong> votación”, como había sugerido el Decanato en su momento,<br />

que diga “<strong>de</strong>l 25 al 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 10 a 22 y el 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> 10 a 20”. Ahí<br />

coincidimos, señor Decano.<br />

Y <strong>de</strong>spués abajo vuelve a hablar <strong>de</strong> exhibición e impugnación <strong>de</strong> listas. Preferimos<br />

que diga publicación e impugnación <strong>de</strong> listas.<br />

Finalmente, incorporar un artículo 4°. El artículo 5° sería el <strong>de</strong> forma.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Marcos.- En el <strong>de</strong> estudiantes había algo distinto.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Porque estaba el lugar <strong>de</strong> la votación.<br />

Sr. Marcos.- ¡Ah! El lugar <strong>de</strong> votación <strong>de</strong>be ser la sala <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> planta baja.<br />

Y finalmente, construir un artículo 4°, antes <strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong> forma, similar al que<br />

hemos votado recién para el claustro <strong>de</strong> estudiantes, con las mismas fechas, con la única<br />

variante que en el último renglón, en lugar <strong>de</strong> “estudiantes”, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir “graduados”. Es la<br />

parte que dice que no pue<strong>de</strong>n ser candidatos y miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral.<br />

67


Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Petrina.<br />

Sr. Petrina.- ¿El señor Decano propuso la fecha <strong>de</strong>l martes 25 al viernes 28?<br />

Sr. Secretario (Bossero).- No, no fue una propuesta <strong>de</strong>l señor Decano. Yo lo expliqué<br />

ayer en la Comisión. Se transcribió el cronograma que se había utilizado en la última<br />

elección <strong>de</strong> graduados, que había tomado cuatro días, y lo llevamos así a la Comisión para<br />

que se discutiera.<br />

Sr. Petrina.- Pero ya que estamos mejorando todo, en pro <strong>de</strong> un perfeccionamiento <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>mocráticas y <strong>de</strong> la transparencia mayor, ¿por qué no darle los mismos cinco días<br />

a todos los claustros? Yo no veo ningún inconveniente en que se le dé un día extra a los<br />

graduados y los mismos cinco días a los profesores.<br />

Sr. Decano.- No hay inconveniente.<br />

Sr. Petrina.- Lo cual nos garantiza la llegada a las urnas <strong>de</strong> la mayor cantidad <strong>de</strong> gente<br />

posible, que creo que es en este punto un sentimiento colectivo y en el cual coincidimos.<br />

Espero no equivocarme en esto.<br />

Sr. Marcos.- Con la propuesta Petrina estamos corriendo un día el cierre <strong>de</strong>l padrón.<br />

Con la propuesta que estamos haciendo nosotros está quedando el 14 el día <strong>de</strong><br />

cierre.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Si no, pasaría a ser el 13.<br />

Sr. Schiffani.- Pero son 40 días...<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Petrina.- O yo estoy equivocado o la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> padrones ya se<br />

votó.<br />

Sra. Leguizamón.- No. Ahora se va a votar.<br />

Sr. Marcos.- En cuanto vos votás la fecha <strong>de</strong> elección, disparás la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong><br />

inscripción.<br />

Sr. Decano.- Son 40 días antes.<br />

Sr. Petrina.- Entonces, ya se votó.<br />

Sr. Marcos.- Si no, los 40 días se corren un día más.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Petrina.- Entonces, retiro esa impru<strong>de</strong>nte propuesta. (Risas)<br />

Sr. Marcos.- Me alegra coincidir, consejero Petrina. (Risas)<br />

68


-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Decano.- Entonces, nuevamente está el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión y está la propuesta <strong>de</strong><br />

modificación <strong>de</strong>l consejero Marcos.<br />

Les hago una pregunta a los firmantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión, los consejeros<br />

Schiffani y Leiro. ¿Con respecto a la fecha, mantienen el 24?<br />

Sr. Schiffani.- Sí, los cinco días.<br />

Sr. Decano.- Entonces, está el <strong>de</strong>spacho...<br />

Sr. Marcos.- Schiffani-Leiro.<br />

Sr. Decano.- ...el <strong>de</strong>spacho Schiffani-Leiro, que es el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión. La otra es la<br />

propuesta <strong>de</strong> Marcos.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- ¿Por qué no firma el <strong>de</strong>spacho, Nóttoli? ¿No quiere que figure su firma en el<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la Comisión, así el <strong>de</strong>cano no se entusiasma tanto en <strong>de</strong>cir “modificación<br />

Marcos”? Haga <strong>de</strong>spacho, y entonces votamos <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría y <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong><br />

minoría.<br />

Sr. Decano.- Es que los <strong>de</strong>spachos fueron hechos en la Comisión. Ahora no es un<br />

<strong>de</strong>spacho, es una modificación.<br />

Sr. Marcos.- Schiffani presentó un <strong>de</strong>spacho también acá.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Muy bien. Gracias, Sorín. Algún día usted se va a sentar ahí y esto va a ser<br />

más divertido. (Risas)<br />

Sr. Sorín.- ¿Usted me va a votar? ¿Me está haciendo una propuesta? (Risas)<br />

¿Me da tiempo para pensar? (Risas)<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Sorín.- Todo cambia, nada queda en la misma posición.<br />

Sr. Marcos.- Así es.<br />

Sr. Sorín.- Y menos en este país.<br />

-Luego <strong>de</strong> unos instantes:<br />

Sr. Decano.- Vamos a votar. Entonces, ¿cuál es el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría? ¿El <strong>de</strong> Nóttoli-<br />

Marcos?<br />

69


Sr. Marcos.- No. Yo no soy miembro <strong>de</strong> esa comisión. El <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría es Nóttoli,<br />

Polti y Valeria Leguizamón.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Petrina.- Entonces, ¿no cambian las fechas <strong>de</strong> votación?<br />

Sr. Marcos.- No. Vamos <strong>de</strong> martes a viernes. Porque no queremos a<strong>de</strong>lantar el cierre <strong>de</strong>l<br />

padrón, Petrina, que usted entendió eso.<br />

Sr. Petrina.- Pero a lo mejor uste<strong>de</strong>s podrían sumarse a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dar la misma<br />

oportunidad <strong>de</strong> voto a todos los graduados.<br />

Sr. Marcos.- Lo que queremos es mantener un día más abierto el padrón, en realidad.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Usted lo quiere cerrar un día antes y yo quiero que esté abierto un día más,<br />

para darle la posibilidad a todos que se puedan empadronar. ¿Se da cuenta?<br />

Sr. Decano.- Bueno, vamos a pasar a la votación.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría los señores consejeros<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Wainhaus, Marcos, Nóttoli,<br />

Blanco, Sorhanet, Polti y Leguizamón.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría los señores consejeros<br />

Petrina, Sorín, Leiro Alonso y Schiffani.<br />

-Se abstienen los señores consejeros Nucifora y Alzúa.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se han registrado 9 votos por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría, 4 votos<br />

por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría y 2 abstenciones.<br />

Sr. Decano.- Quedó aprobada la resolución.<br />

Pasamos al <strong>de</strong>spacho que lleva el número 270: elección <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 270<br />

Autorizar la convocatoria para las elecciones <strong>de</strong>l Claustro <strong>de</strong> Profesores en el marco <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior.<br />

Sr. Decano.- Pasamos a leer el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Leo el que viene <strong>de</strong> la Comisión.<br />

70


VISTO<br />

que antes <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año <strong>de</strong>berán realizarse las elecciones para <strong>de</strong>signar a los integrantes <strong>de</strong>l<br />

Claustro <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, y,<br />

CONSIDERANDO<br />

la Resolución (CS) Nro. 5734/01 <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, y lo dispuesto en el Art. 95 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto Universitario vigente, en relación a la renovación <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los Claustros <strong>de</strong><br />

Profesores,<br />

la necesidad <strong>de</strong> fijar el Cronograma y Reglamento Electoral.<br />

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO PRIMERO: Convocar al Claustro <strong>de</strong> Profesores a elegir sus representantes en el marco <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong>l Consejo Superior, según las siguientes fechas:<br />

Exposición <strong>de</strong> padrones: 07/10/05 al 12/10/05 inclusive.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: hasta el 14/10/05 a las 20:00 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> padrón: resueltas antes <strong>de</strong>l 18/10/05 a las 20:00hs.<br />

Oficialización <strong>de</strong> listas: hasta el 19/10/05 a las 20:00 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: hasta el 21/10/05 a las 20:00 hs.<br />

Impugnación <strong>de</strong> listas: resueltas antes <strong>de</strong>l 25/11/05 a las 20:00 hs.<br />

Días y horarios <strong>de</strong> votación:<br />

24 al 27 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong> 10:00 a 22:00 hs. y 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 10 a 20 hs.<br />

ARTICULO SEGUNDO: Las listas <strong>de</strong> candidatos podrán incluir profesores eméritos, profesores consultos,<br />

profesores titulares, profesores asociados y profesores adjuntos.<br />

ARTICULO TERCERO: Conforme a lo dispuesto en el Art. 107 <strong>de</strong>l Estatuto Universitario vigente, por lo<br />

menos la mitad <strong>de</strong> los integrantes por la mayoría y por la minoría <strong>de</strong>ben ser profesores titulares.<br />

ARTICULO CUARTO: Establecer el Reglamento Electoral correspondiente, <strong>de</strong> acuerdo a la Resolución<br />

(CS) Nro. 4804/89 y que como Anexo l forma parte <strong>de</strong> la presente Resolución.<br />

ARTICULO QUINTO: Encomendar a la Secretaría <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil la<br />

difusión <strong>de</strong> la presente Resolución.<br />

ARTICULO SEXTO: Elevar al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires para su conocimiento.<br />

ARTICULO SEPTIMO: Comuníquese, dése al libro <strong>de</strong> Resoluciones, agréguese a sus antece<strong>de</strong>ntes (Exped.<br />

Nro. ). Tomen nota todas las Secretarías, las Direcciones Generales Administrativa y Técnico Académica,<br />

Despacho. Cumplido, archívese.<br />

Sr. Petrina.- ¿Cuántos días se está proponiendo?<br />

Sr. Decano.- Cinco días.<br />

Sr. Sorhanet.- No, según esto, son tres días: 24, 27 y 28.<br />

Sr. Decano.- No, hay un error.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Es <strong>de</strong>l 24 al 27, consejero. Fue aclarado en la Comisión ayer.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

71


Sr. Decano.- Del 24 al 27 hasta las 10 <strong>de</strong> la noche, y el 28 hasta las 8 <strong>de</strong> la noche.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Este es el <strong>de</strong>spacho que firmó la Comisión ayer.<br />

Sr. Decano.- Está en consi<strong>de</strong>ración. Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Gracias, señor Decano.<br />

Nosotros tratamos <strong>de</strong> acomodar todas estas fechas <strong>de</strong> acuerdo a la resolución<br />

4804/89 vigente y nos da que tenemos que correr un día. Porque si no, nos pisamos con el<br />

primer día <strong>de</strong> votación.<br />

Entonces, a nosotros la cuenta nos da que la exposición <strong>de</strong> padrones no es <strong>de</strong>l 7 al<br />

12 sino <strong>de</strong>l 6 al 11, que la impugnación <strong>de</strong>l padrón es hasta el 13/10 a las 20 horas, y que<br />

las impugnaciones tienen que ser resueltas antes <strong>de</strong>l 17/10.<br />

O sea que hay que correr todo un día para que todo el procedimiento no arranque el<br />

día 7 sino el día 6. Para que nos pueda dar las fechas que nos marca la resolución <strong>de</strong><br />

profesores.<br />

Sr. Sorhanet.- ¿Qué día cae el 6, Petrina?<br />

Sr. Petrina.- El 6 <strong>de</strong> octubre es jueves.<br />

Sr. Marcos.- Perfecto.<br />

Entonces, voy a proponer que se modifiquen esos días.<br />

Sr. Schiffani.- ¿Qué días <strong>de</strong> votación están proponiendo?<br />

Sr. Marcos.- Los días <strong>de</strong> votación que estamos proponiendo son los mismos que para<br />

graduados.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- En realidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong>l escalonamiento, para mí tiene que ser así: el<br />

lunes larga estudiantes, el martes larga graduados y el miércoles larga profesores.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Bueno, está bien. Arranquemos el martes. Sería <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes 25 hasta el<br />

jueves 27 hasta las 10 <strong>de</strong> la noche, y el viernes 28 hasta las 8 <strong>de</strong> la noche.<br />

Entonces, todo no larga ni el 7, como dice la resolución, ni el 6 como yo acabo <strong>de</strong><br />

proponer, sino que a partir <strong>de</strong> ahora larga el 5 <strong>de</strong> octubre.<br />

Entonces, sería así. Exposición <strong>de</strong> padrones, <strong>de</strong>l 5/10 al 10/10.<br />

Sra. Leguizamón.- Pero el 10 es feriado.<br />

Sr. Sorín.- Tienen que empezar un día antes.<br />

72


Sr. Marcos.- Entonces, empezamos el día 4.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Toda esta cantidad <strong>de</strong> días termina en que, por ejemplo, en este proyecto, la<br />

resolución <strong>de</strong> las impugnaciones <strong>de</strong> listas es el 25/11 a las 20 horas. Con lo que acabamos<br />

<strong>de</strong> proponer, el 25/11 a las 20 horas estamos votando.<br />

Entonces, hay que correr para atrás todo. Se lo encargamos a la Secretaría General,<br />

que lo va a hacer con diligencia y eficiencia.<br />

Sr. Decano.- Entonces, la votación es <strong>de</strong> martes a viernes.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Des<strong>de</strong> el martes 25 hasta el viernes 28.<br />

Sr. Decano.- Después se corrigen las <strong>de</strong>más fechas.<br />

Entonces, ¿consi<strong>de</strong>ramos aprobada la resolución?<br />

Sr. Schiffani.- En el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la comisión, queremos que se agregue la misma consulta<br />

que propusimos para las resoluciones <strong>de</strong> los otros claustros.<br />

Sr. Sorín.- En el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión original.<br />

Sr. Decano.- Que se agregue la consulta.<br />

Sr. Marcos.- Lo que yo vengo diciendo, Schiffani, es leer el anexo <strong>de</strong> esta resolución que<br />

vamos a votar ahora.<br />

Sr. Decano.- Sí, justamente, lo que está pidiendo el consejero Schiffani, si no entiendo<br />

mal, es la interpretación <strong>de</strong> Jurídicos <strong>de</strong> esta resolución, que es <strong>de</strong> Consejo Superior.<br />

Sr. Marcos.- Bien.<br />

Vamos a agregar también un artículo. El mismo que agregamos en las otras<br />

resoluciones, porque a<strong>de</strong>más tiene incluido el tema <strong>de</strong> que el día 12 <strong>de</strong> septiembre a las 20<br />

horas hay que acercar a Secretaría las propuestas para integrar la Junta Electoral con las<br />

firmas <strong>de</strong> los profesores titulares que las avalen. Entonces, proponemos el mismo texto,<br />

cambiando en el último párrafo por “profesores”, cuando se refiere a que no podrán ser<br />

candidatos los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- ¿Y el lugar <strong>de</strong> votación está puesto acá?<br />

Sr. Marcos.- No, no está. Proponemos que sea la sala <strong>de</strong> profesores.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Quiere <strong>de</strong>cir que graduados y profesores votan en el mismo<br />

lugar.<br />

Varios señores consejeros.- Sí.<br />

73


Sr. Decano.- Y el pedido <strong>de</strong> elevar en consulta a Jurídicos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong>.<br />

Sr. Nóttoli.- Ese sería el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría.<br />

Sr. Marcos.- Claro. Eso es lo que él está proponiendo que se va a pasar a votar. Hay que<br />

ver si eso se aprueba.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Decano.- Entonces, los dos <strong>de</strong>spachos son similares. Lo único es que uno...<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Sorín.- El original habla <strong>de</strong> los cinco días y le agrega el artículo que se eleve a<br />

Jurídicos <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> en consulta por el tema <strong>de</strong> la Junta Electoral.<br />

Sr. Nóttoli.- El otro habla <strong>de</strong> cuatro días y no incluye el pedido <strong>de</strong> consulta.<br />

-Varios señores consejeros hablan a la vez.<br />

Sr. Marcos.- Ya se lo acabamos <strong>de</strong> dictar al Secretario General porque sobre todo hay un<br />

párrafo que es clave, que es el tema <strong>de</strong> cuándo tenemos que acercarle a la Secretaría<br />

General la propuesta con la firma <strong>de</strong> los consejeros titulares.<br />

Estamos incluyendo un artículo, igual que en graduados e igual que en estudiantes,<br />

que en su segundo párrafo dice: “Los miembros <strong>de</strong> la Junta Electoral serán <strong>de</strong>signados por<br />

el Decano <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> a propuesta <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los correspondientes<br />

claustros, los que las harán llegar a la Secretaría General antes <strong>de</strong>l día 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2005 a las 20 horas, con las firmas <strong>de</strong> los consejeros titulares que las avalan”.<br />

Sr. Sorín.- Usted como Secretario General andaría bárbaro leyendo. (Risas)<br />

Sr. Marcos.- ¿Vio? (Risas) Una vez estuve a punto <strong>de</strong> ser eso en la <strong>Universidad</strong>, y perdí la<br />

interna. Y fui Secretario <strong>de</strong> Extensión. Y me gustó mucho.<br />

Sr. Decano.- Bueno, vamos a pasar a la votación.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría los señores consejeros<br />

González Ruiz, Gil Casazza, Wainhaus, Marcos, Nóttoli,<br />

Blanco, Sorhanet, Polti y Leguizamón.<br />

-Votan por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría el señor consejero<br />

Sorín.<br />

-Al emitir su voto, dice el:<br />

Sr. Leiro Alonso.- Voto por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría y quiero agregar, para que conste en<br />

actas, que creo que la forma en que se está votando en este Consejo pone en serio riesgo<br />

los comicios porque pue<strong>de</strong> haber una impugnación que haga que se anulen las elecciones.<br />

Me parece que es una cosa que no ha sido <strong>de</strong>bidamente tenida en cuenta y yo la veo como<br />

una posibilidad muy cierta, lamentablemente.<br />

74


Voto por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría.<br />

-Vota por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría el señor consejero<br />

Schiffani.<br />

-Se abstienen los señores consejeros Nucifora y Alzúa.<br />

-Se encuentra ausente al momento <strong>de</strong> la votación el señor<br />

consejero Petrina.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Se han registrado 9 votos por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> mayoría, 3 votos<br />

por el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> minoría y 2 abstenciones.<br />

Sr. Decano.- Quedó aprobada la resolución.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

LAS COMISIONES DE CONCURSOS Y ADMINISTRACION RECOMIENDAN:<br />

Nro. 230<br />

Solicitar ampliación y aclaración <strong>de</strong>l dictamen al Jurado que entendió en el Concurso para proveer dos (2)<br />

cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura Guión I <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño <strong>de</strong> Imagen y Sonido, con motivo <strong>de</strong> la impugnación presentada por el Dr. David Oubiña,<br />

Sr. Sorín.- Quería hacer una aclaración en este punto, porque en este concurso quedó un<br />

cargo vacante.<br />

Conociendo a los dos profesionales que han impugnado, especialmente el primer<br />

caso, que es profesor en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Cine, que no es cosa menor, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

muchos años, yo les solicitaría a los jurados que hagan un esfuerzo por enten<strong>de</strong>r que la<br />

<strong>Facultad</strong> necesita a los profesores, que para <strong>de</strong>jar un cargo vacante tiene que haber una<br />

justificación muy gran<strong>de</strong>, porque la verdad es que se crea un problema bastante serio<br />

cuando queda un cargo vacante y la cátedra ya existe.<br />

Me parece que este es otro <strong>de</strong> los casos en los cuales el dictamen necesita no sólo<br />

una ampliación y aclaración sino un nuevo pensamiento por parte <strong>de</strong> los jurados. Por eso<br />

me gustaría solicitarles que hagan un esfuerzo por tratar <strong>de</strong> ver si alguno <strong>de</strong> los<br />

impugnantes está en condiciones <strong>de</strong> asumir ese cargo. Aun cuando entre el primero y el<br />

segundo existan diferencias –que lo pue<strong>de</strong>n aclarar si quieren–, nosotros les <strong>de</strong>cimos que el<br />

segundo también es necesario.<br />

Sr. Marcos.- Exacto.<br />

Sra. Blanco.- Yo adhiero a lo expresado por el consejero Sorín y creo que se pue<strong>de</strong> aplicar<br />

también al punto siguiente, el número 231, que es el mismo caso.<br />

Sr. Sorín.- Claro.<br />

Sr. Decano.- Entonces, con las consi<strong>de</strong>raciones propuestas por el consejero Sorín,<br />

aprobamos el punto 230.<br />

75


-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Pasamos ahora a consi<strong>de</strong>rar el punto 231.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 231<br />

Solicitar ampliación y aclaración <strong>de</strong>l dictamen al Jurado que entendió en el Concurso para proveer dos (2)<br />

cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura Guión I <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong><br />

Diseño <strong>de</strong> Imagen y Sonido, con motivo <strong>de</strong> la impugnación presentada por el Sr. Sergio Guidalevich.<br />

Sr. Decano.- Se va a votar el punto 231 con las mismas consi<strong>de</strong>raciones hechas para el<br />

punto anterior.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Seguimos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 258<br />

Solicitar ampliación y aclaración <strong>de</strong>l dictamen al Jurado que entendió en el Concurso para proveer dos (2)<br />

cargos <strong>de</strong> Profesor Regular Titular, <strong>de</strong>dicación semiexclusiva <strong>de</strong> la asignatura Introducción al Guión <strong>de</strong> la<br />

Carrera <strong>de</strong> Diseño <strong>de</strong> Imagen y Sonido, con motivo <strong>de</strong> la impugnación presentada por el Dr. David Oubiña.<br />

Sr. Sorín.- Es un caso similar.<br />

Sr. Decano.- Entonces, se va a votar el punto 258 con las mismas consi<strong>de</strong>raciones hechas<br />

para los anteriores.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Seguimos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

LAS COMISIONES DE POSGRADO E INVESTIGACION RECOMIENDAN:<br />

Nro. 141<br />

Aprobar la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la Prof. Alicia W. De Camilloni, <strong>de</strong> la Dra. Mónica Miralles y <strong>de</strong>l Arq. Mario<br />

González para integrar el jurado que evaluará el trabajo <strong>de</strong> tesis <strong>de</strong>l doctorando Arq. Hernán Nóttoli.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Leiro.<br />

Sr. Leiro Alonso.- Yo voy a votar por la negativa y quiero explicar por qué.<br />

Como miembro <strong>de</strong> este Consejo y <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Doctorado, quiero expresar<br />

que nos cuesta mucho a los miembros <strong>de</strong> la Comisión y a mí en particular en este caso<br />

enten<strong>de</strong>r las razones que me han explicado algunos consejeros –el arquitecto Nóttoli<br />

76


también– en el sentido <strong>de</strong> que no consi<strong>de</strong>ran a<strong>de</strong>cuado que un miembro <strong>de</strong>l Consejo sea<br />

jurado <strong>de</strong> una tesis <strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong> otro miembro <strong>de</strong>l Consejo.<br />

Por esa razón es rechazada la propuesta <strong>de</strong> Sánchez Gómez <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ir por<br />

segunda vez a comisión y es reemplazado Sánchez Gómez por Mario González.<br />

Ahora bien, mi pregunta es la siguiente. ¿Sánchez Gómez es par <strong>de</strong>l arquitecto<br />

Nóttoli porque es arquitecto, porque es profesor, porque es consulto? ¿Por qué razón es<br />

par? Es par porque pertenece a un organismo político que es el Consejo, que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

una parte <strong>de</strong>l sistema general <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, que también es político. Porque hemos estado<br />

hablando <strong>de</strong> elecciones todo este tiempo. Somos una universidad en estado político <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace mucho tiempo, y ojalá lo sigamos siendo por el resto <strong>de</strong> los tiempos.<br />

Por eso digo que no se entien<strong>de</strong> bien por qué. Porque, <strong>de</strong> no ser consejero, po<strong>de</strong>mos<br />

suponer que lo único que diferencia a Sánchez Gómez <strong>de</strong> Nóttoli es que pue<strong>de</strong> tener una<br />

actitud política distinta. Si no, también es arquitecto, también es profesor. Entonces, es<br />

político su carácter o su posible intervención.<br />

También estaría mal que fuera <strong>de</strong> otro bloque Sánchez Gómez. Y también si fuera<br />

<strong>de</strong>l mismo bloque. Quiere <strong>de</strong>cir que sería malo que esté en un bloque distinto o en el<br />

mismo bloque.<br />

Y yo me pregunto: ¿tenemos que pedirle a la Comisión <strong>de</strong> Doctorado que solicite a<br />

este Consejo que pase <strong>de</strong> nuevo todo a Comisión para que evaluemos qué grado <strong>de</strong><br />

neutralidad tiene Mario González? Porque cómo po<strong>de</strong>mos suponer que Mario González es<br />

neutro y, en cambio, Sánchez Gómez tiene prejuicios políticos? Supongo que Mario<br />

González también <strong>de</strong>be ser un hombre político.<br />

A la Comisión <strong>de</strong> Doctorado le ha preocupado mucho este tema y sus miembros lo<br />

hemos discutido. Nos preocupa por la Comisión <strong>de</strong> Doctorado y nos preocupa por nuestros<br />

doctorandos, que es el arquitecto Nóttoli. Creo que estas cosas no le hacen bien ni al<br />

doctorando ni al doctorado. Pue<strong>de</strong>n hacer suponer muchas cosas y no hay ningún<br />

argumento académico que yo haya escuchado hasta ahora para el rechazo <strong>de</strong> Sánchez<br />

Gómez.<br />

El doctorado es una entidad académica y la tesis <strong>de</strong> doctorado es un acto<br />

académico, y yo al menos no he escuchado <strong>de</strong> nadie una razón académica para haber<br />

rechazado a Sánchez Gómez.<br />

Sr. González Ruiz.- Yo le voy a contestar, consejero, si me otorgan la palabra.<br />

Sr. Decano.- Sí.<br />

Sr. Nóttoli.- También la había pedido yo, pero se la cedo.<br />

Sr. González Ruiz.- Si usted me permite, en la corriente <strong>de</strong> la racionalidad <strong>de</strong>mocrática<br />

que surge con “El Contrato Social” <strong>de</strong> Rousseau y llega hasta Jürgen Habermas, hay un<br />

proceso intermedio que es <strong>de</strong> Max Weber.<br />

Las dos posturas fundamentales <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Max Weber fueron expuestas en<br />

1919 en dos conferencias sorpren<strong>de</strong>ntes que se transformaron en dos libros que se llaman<br />

“La ciencia como profesión” y “La política como profesión”. En esa postura troncal Weber<br />

dice que las opciones políticas no tienen fundamentación científica.<br />

¿Qué quiere <strong>de</strong>cir esto, consejero Leiro? Es una buena pregunta. En términos<br />

estrictamente científicos, ¿qué quiere <strong>de</strong>cir esto? Que un criterio científico absolutamente<br />

valioso en el más alto nivel <strong>de</strong> excelencia no pue<strong>de</strong> ser justificado con una opción política<br />

77


opuesta, circunstancia que a través <strong>de</strong> los 20 años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia nosotros hemos tenido<br />

disimulado <strong>de</strong>masiadas veces.<br />

Por lo tanto, lo que me parece fundamental expresar es que <strong>de</strong> ninguna manera se<br />

pue<strong>de</strong> fundamentar una posición política por sus valores estrictamente científicos y<br />

académicos. Ese es el criterio con el cual usted ahora recibe una fundamentación lógica<br />

que estaba esperando y que estaba reclamando.<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano...<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Yo lamento que el consejero Leiro no haya participación <strong>de</strong> una reunión <strong>de</strong><br />

Consejo Directivo don<strong>de</strong> discutimos este tema, cuando lo enviamos <strong>de</strong> vuelta a comisión.<br />

Y lo enviamos a comisión con varias consi<strong>de</strong>raciones que se hicieron en el <strong>de</strong>bate.<br />

El motivo que generó una vuelta a comisión que fue votada por unanimidad es que<br />

este Consejo viene señalando, como jurispru<strong>de</strong>ncia y como política institucional, que no es<br />

bueno que quienes somos en <strong>de</strong>finitiva, por el cargo y la representación que <strong>de</strong>tentamos,<br />

tribunal <strong>de</strong> alzada <strong>de</strong> cualquier conflicto en esta <strong>Facultad</strong>, seamos al mismo tiempo parte<br />

<strong>de</strong> los jurados <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> profesores o <strong>de</strong> doctorandos.<br />

Por eso, en su momento, algunos consejeros o profesores <strong>de</strong> este cuerpo que habían<br />

sido propuestos para ser jurados –recuerdo el caso <strong>de</strong> González Ruiz– fueron retirados<br />

porque, en <strong>de</strong>finitiva, si en ese concurso llegaba a haber algún conflicto, alguna situación<br />

que resolver, como el Estatuto nos habilita a nosotros para resolver y nos exige que<br />

nosotros seamos los que resolvamos, no parecía conveniente que un miembro que es<br />

tribunal <strong>de</strong> alzada natural <strong>de</strong> cualquier conflicto en un concurso o en la evaluación <strong>de</strong> un<br />

doctorado, sea al mismo tiempo juez y parte.<br />

Por eso hemos intentado evitar que los miembros <strong>de</strong>l Consejo directivo <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> participaran en jurados <strong>de</strong> concursos <strong>de</strong> profesor regular o <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

doctorandos. Ese es el motivo.<br />

Por suerte está en actas, porque todo lo que usted ha dicho respecto <strong>de</strong> las<br />

evaluaciones <strong>de</strong> bloque, evaluaciones políticas, neutralidad y todo eso, es <strong>de</strong> una gravedad<br />

inusitada. Porque jamás este Consejo Directivo ha evaluado eso cuando ha <strong>de</strong>signado<br />

jurados para evaluación <strong>de</strong> profesores o jurados para evaluación <strong>de</strong> doctorandos, y mucho<br />

menos en este caso.<br />

El profesor Sánchez Gómez, que es un profesor consulto <strong>de</strong> esta <strong>Facultad</strong>, un<br />

profesor consulto que ha renovado sus pliegos recientemente con el voto unánime <strong>de</strong> este<br />

Consejo Directivo, bajo ningún aspecto se merece que con las consi<strong>de</strong>raciones que sobre él<br />

se hagan acerca <strong>de</strong> su participación en un jurado para evaluar un doctorando, tengan que<br />

ver con su situación <strong>de</strong> bloque o sus pertenencias políticas. Bajo ningún aspecto, consejero<br />

Leiro.<br />

Y por eso la vuelta a comisión <strong>de</strong> este <strong>de</strong>spacho fue votada en este Consejo cuando<br />

usted no estaba. Lamento que no haya estado pero le voy a conseguir las versiones<br />

taquigráficas para que vea que sólo se discutió en este plano y por eso fue votado por<br />

unanimidad <strong>de</strong> este cuerpo, que coincidió que no era bueno que un miembro <strong>de</strong> este<br />

Consejo Directivo, que es tribunal <strong>de</strong> alzada natural <strong>de</strong> cualquier conflicto en un concurso<br />

o <strong>de</strong> cualquier conflicto en una evaluación <strong>de</strong> un doctorando, sea juez y parte. Ese fue el<br />

motivo. Nada <strong>de</strong> lo que usted sugiere tiene que ver con la realidad. Absolutamente nada.<br />

Gracias, señor Decano.<br />

78


Sr. Decano.- Si no se hace uso <strong>de</strong> la palabra, se va a votar el <strong>de</strong>spacho que lleva el número<br />

141. Quienes estén por la afirmativa, hagan saber su voto.<br />

-La votación resulta afirmativa.<br />

Sr. Decano.- Se han registrado 8 votos por la afirmativa, 1 por la negativa y 2<br />

abstenciones. En consecuencia, queda aprobado el <strong>de</strong>spacho.<br />

Continuamos con los siguientes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

LAS COMISIONES DE ADMINISTRACIÓN Y POSGRADO RECOMIENDAN:<br />

Nro. 226<br />

Aprobar la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional (CAP) <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado,<br />

profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria y aranceles, para el tercer trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

-Se aprueba.<br />

Sra. Alzúa.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Entonces queda aprobado y consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Continuamos con el siguiente <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> comisión.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- (Lee)<br />

Nro. 232<br />

Aprobar la nómina <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Actualización Profesional (CAP) <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Posgrado,<br />

profesores a cargo, objetivos, contenidos, carga horaria y aranceles, para el tercer trimestre <strong>de</strong> 2005.<br />

-Se aprueba.<br />

Sra. Alzúa.- Que conste la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Sr. Decano.- Entonces queda aprobado y consta la abstención <strong>de</strong> la mayoría estudiantil.<br />

Había otros dos temas que habían sido incorporados al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día para su<br />

tratamiento sobre tablas.<br />

Sr. Secretario (Bossero).- Uno era sobre las 58 pasantías <strong>de</strong>l convenio con la Secretaría <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad.<br />

Sra. Blanco.- ¿Qué se requería?<br />

Sr. Decano.- La prórroga <strong>de</strong>l convenio hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Si no hay oposición, se dará por aprobado.<br />

-Se aprueba.<br />

79


Sr. Secretario (Bossero).- El otro es el caso particular <strong>de</strong> una pasante para el trabajo <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> San Isidro.<br />

Sr. Decano.- Si no hay oposición, se dará por aprobado.<br />

-Se aprueba.<br />

Sr. Decano.- Tiene la palabra el consejero Marcos.<br />

Sr. Marcos.- Señor Decano: le voy a pedir al Consejo un minuto más para evitar<br />

confusiones y para evitar conflictos.<br />

Le voy a pedir a la señora Directora <strong>de</strong>l Consejo Directivo a ver si yo estoy bien en<br />

lo cierto.<br />

Nosotros hemos votado aquí, durante esta sesión, tres resoluciones para convocar a<br />

elecciones <strong>de</strong> los tres claustros <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>. Lo que quiero que que<strong>de</strong> claro es que las<br />

modificaciones que se les han hecho y que han conformado <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> mayoría y <strong>de</strong><br />

minoría, en las resoluciones que se acaban <strong>de</strong> votar y que se acaban <strong>de</strong> aprobar, el artículo<br />

<strong>de</strong> forma dice: “Comuníquese, dése al libro <strong>de</strong> Resoluciones, agréguese a sus antece<strong>de</strong>ntes,<br />

tomen nota todas las Secretarías, las Direcciones Generales Administrativa y Técnico<br />

Académica, Despacho. Cumplido, archívese”.<br />

Y tienen un artículo, que en algunos casos es el 6°, en otros casos es el 5°, en otros<br />

el 4°, que dice: “Elevar al Consejo Superior <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires para su<br />

conocimiento”. Y bajo ningún aspecto, en estas tres resoluciones, no hay ningún artículo<br />

en consulta al Departamento Jurídico <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> ni en consulta al Consejo Superior<br />

ni nada <strong>de</strong> eso. Las resoluciones que acaba <strong>de</strong> votar este Cuerpo tienen ese artículo <strong>de</strong><br />

forma que acabo <strong>de</strong> leer y ese artículo en don<strong>de</strong> eleva al Consejo Superior <strong>de</strong> la UBA para<br />

su conocimiento.<br />

Nada más, señor Decano. Muchas gracias.<br />

Sr. Decano.- Gracias.<br />

Damos por finalizada la sesión.<br />

-Son las 14 y 10.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!